Rx torax

64
RADIOGRAFIA DE TORAX GENERALIDADES

Transcript of Rx torax

Page 1: Rx torax

RADIOGRAFIA DE TORAX

GENERALIDADES

Page 2: Rx torax

Tórax PA y Lateral

Lordotica

De cubitos laterales:

Parrilla costal

Radiografía en espiración

TECNICA DE LA RADIOGRAFIA SIMPLE

Page 3: Rx torax

•Unidad basica del diagnostico•Se las toma en maxima inspiración

Torax ap y lateral

•Proyección ap con lordosis forzada•Lesiones en los ápices pulmonares

Lordotica

•Indicacion pqueños derammes a nivel sub pleural•Paciente acostado sobre el lado der-izq en el haz del RX

De cubitos laterales

Page 4: Rx torax

•Se la usa para visualizar el esqueleto toraxico•Costillas fracturadas, metatastasis propias de las costillas

Parrilla costal

•Util para movimientos diafragmaticos •Atrapamiento aereo

Radiografia en espiracion

Deteccion de neumotorax,Atrapamiento

aereoEnfisema

obstructivo ,Membrana hialina

Derrame subpulmonar, neumotorax minimoMasa movible intracavitaria, lesion basal o

pleural

Page 5: Rx torax

Esofagograma

Indicaciones :Evaluacion tumores mediastinicosLesiones esofagicas (pseudotumores)Ganglios en el mediastinoCrecimiento de cavidades izquierdas

cardiacas

Técnica radiológica especializada

Page 6: Rx torax

Unidad basica en el diagnostico radiologico de torax.

La radiografia lateral su eso es para localizacion en areas concretas del parenquima

PA Tórax y Lateral

Page 7: Rx torax

DENSIDADES: Gas Grasa Agua Metal

Proporciona información sobre: Parénquima pulmonar

Silueta cardiaca

Mediastino Caja torácica

RADIOGRAFÍA DE TORAX

Page 8: Rx torax

ProyecciónPenetraciónRotaciónTej.BlandosMarco óseoDiafragmaHilios

Trama vascularSilueta cardiaca y Mediastino

PulmonesEspacio pleural

RADIOGRAFÍA DE TORAX

Se evalúa:

Page 9: Rx torax

RADIOGRAFÍA DE TORAX

Posteroanterior ( PA): Omóplatos fuera de

los campos pulmonares

Clavículas oblicuas Espacio

intervertebral en forma de romo

PROYECCIONES:

Page 10: Rx torax

RADIOGRAFÍA DE TORAX

Lateral: Lateral izquierda Lateral derechas Visualiza zonas

ciegas como espacio retrocardiaco o seno costofrénico posterior.

Page 11: Rx torax

RADIOGRAFÍA DE TORAX

Anteroposterior (AP) En pacientes que no

pueden colocarse de pie y en niños pequeños

Parámetros: Omóplatos en superposición con el campo pleuropulmonar

Clavículas horizontales Espacios intervertebrales

en forma rectangular

Page 12: Rx torax

RADIOGRAFÍA DE TORAX

Lordótica:• Visualiza ápices

pulmonares• Lóbulo medio y

língula

Page 13: Rx torax

RADIOGRAFÍA DE TORAX

Decúbito lateral:oUsado en

pacientes en los que se sospecha derrame pleural

Page 14: Rx torax

Penetración:Adecuada:.Ver las primeras 4Vértebras toracicas. Ver la tráquea Hasta antes de su bufurcación

RADIOGRAFÍA DE TORAX

Page 15: Rx torax

RADIOGRAFÍA DE TORAX

Penetración:Excesiva:Visible un número

mayor de cuerpos vertebrales

Se observa la bifurcación traqueal

Page 16: Rx torax

RADIOGRAFÍA DE TORAX

PenetraciónBlanda:Distinge un número

menor de cuerpos vertebrales

La película es demasiado clara

Page 17: Rx torax

RADIOGRAFÍA DE TORAX

Rotación:. La imagen debe

estar centrada y no presentr rotaciones

. Para determinar la rotación se toma en cuenta el ángulo que forman las clavículas con las ap, espinosas de las vértebras dorsales.

Page 18: Rx torax

CAJA TÓRAXICA

Partes blandas

Piel

Tej celular subcutaneo

Musculos

Page 19: Rx torax

Huesos

Pleura

Diafragma

Page 20: Rx torax

2.- ESPACIOS AÉREOS

Page 21: Rx torax

TRAQUEA

• Estructura cartilaginosa ,tubular• Desde laringe (c6) hasta carina (t5)• 2-4 cm extratorácica• 6-9 cms intratorácica• Hombre: 25mm x 27 mm• Mujer: 21mmx 23 mm• En linea media anterior al esofago• Se divide en la carina en BPD y BPI• Formando ángulo carina ( 70 grados)

Page 22: Rx torax

TRAQUEA

• TRAQUEA: en la placa frontal se ve como una tenue columna aérea que baja por la línea media

• Desviándose ligeramente a la derecha a nivel del cayado aórtico.

Page 23: Rx torax

TRAQUEA

2 mm

20 MM

DIAMETRO DE LA TRAQUEA: 20 MMNO SE OBSERVA POR LO GRAL LA CARINA POR SUPERPOSICION DE LOS BRONQUIOS A NIVEL T 4-5

Page 24: Rx torax
Page 25: Rx torax

BRONQUIOS PRINCIPALES:

• En la placa frontal, un poco por debajo del nivel del botón aórtico, se separan las columnas aéreas de los bronquios derecho (BD) e izquierdo (BI)

• Formado una Carina de ángulo variable entre 50 y 90 promedio 70

• Las ramas bronquiales lobulares y sus subdivisiones no son visibles por estar rodeadas de pulmón lleno de aire.

Page 26: Rx torax

Figura 6. Radiografía simple de tórax penetrada para ver bronquios. Puede observarse un bronquio fuente derecho “corto” que se bifurca rápidamente, ubicado a la derecha, y un bronquio fuente izquierdo “largo” que

se bifurca tardíamente ubicado a la izquierda. Se trata, por tanto, de situs bronquial

• El derecho es mas corto, tiene mayor diametro y es mas vertical. Es ademas posterior y mas bajo. Y se divide primero.

El izquierdo es mas superior, anterior, angosto, diagonal y largo.

Page 27: Rx torax

B) LÓBULOS

LSD

LM

Para poder ver una cisura en proyección PA, esta deberá ser paralela al haz, las oblicuas o muy perpendiculares no se ven.En la PA, se aprecia solo la cisura menor.El pulmón izquierdo solo tiene la cisura mayor, que separa al superior del inferior

CISURA MAYOR: en el derecho separa el superior y medio del inferior y en el izquierdo el superior del inferior. Se originan posteriormente sobre el nivel del arco aortico, T5, terminan en la superficie diafragmatica pleural anteriorNo se reconocen en la frontalCISURA MENOR: separa el LSD del medio. Incompleta 80%,mas en el aspecto lateral 50 80 % visible en PA, a nivel de la 4 costilla anterior al nivel del hilio derecho

Page 28: Rx torax

CISURA ACIGOS

Page 29: Rx torax

C) SEGMENTOS PULMONARES

Page 30: Rx torax

Proyección de los lóbulos pulmonares

• Superposición en la proyección frontal, que se debe a la oblicuidad de la cisura mayor y a la situación anterior del lóbulo medio.

Page 31: Rx torax

LOBULO SUPERIOR DERECHO

Apical, desde la primera costilla hasta donde inicia el posterior. el

anterior su limite inferior es la cisura menor.

Page 32: Rx torax

LOBULO MEDIO

Page 33: Rx torax

LOBULO INFERIOR DERECHO

Page 34: Rx torax

LOBULO INFERIOR DERECHO

Goodman, L. Felson´s Principles of chest roentgenology

Page 35: Rx torax

LOBULO SUPERIOR IZQUIERDO

Goodman, L. Felson´s Principles of chest roentgenology

Page 36: Rx torax

LOBULO INFERIOR IZQUIERDO

Goodman, L. Felson´s Principles of chest roentgenology

Page 37: Rx torax

HILIOS PULMONARES • Contienen

– arterias– venas – bronquios – ganglios linfaticos

• Son similares en tamaño y densidad estando el izquierdo algo mas alto debido a la salida en horizontal del bronquio izquierdo.El bronquio derecho es la prolongación natural de la tráquea

• Su principal componente radiográfico al lado derecho son las ramas de la arteria pulmonar derecha.

• Lado izquierdo son la arteria pulmonar izquierda en sí misma y sus divisiones.

Page 38: Rx torax
Page 39: Rx torax

HILIO PULMONAR DERECHOtronco anterior lobar superior

vena pulmonar superior derecha

bronquiolo para el segmento anterior del LSD

esta mas bajo que el izquierdo. Tiene 2 partesSUPERIOR: (rama de la pulmonar derecha que irriga el LSD) (TA) (SVP) A veces se puede ver el (a)

INFERIOR: Arteria interlobar (mujeres 16 mm hombres 18 mm) (IPA) Bronquio intermediario (BI)

UL: bq para LSDM: derecho Main bronqBI: BQ intermediario

HA: Angulo formado entre la vena pulmonar superior derecha y la interlobar se llama angulo hiliar

Page 40: Rx torax

HILIO PULMONAR IZQUIERDO

HILIO IZQUIERDO: superior: lobar superior izquierda (LPA) + ramas apicales(PA) vena pulmonar superior izquierda SPV) a veces el bq para el segmento anterior del LSI (a) inferior: interlobar dificil seguirla y medirla por que se divide (IPA)

IPV: vena pulmonar inferior izquierdaLUL: bq lobulo superior izquierdo

Page 41: Rx torax

ESTRUCTURAS VASCULARES

Page 42: Rx torax

• El sistema arterial pulmonar acompaña al árbol bronquial y tiene las mismas divisiones.

• Siempre hay una ramificación arterial que acompaña a la correspondiente bronquial.

• La distribución de las venas pulmonares es más variable que la de las arterias. Normalmente, hay dos grandes venas a cada lado, que entran en el mediastino por debajo y por delante de las arterias

ARTERIAS Y VENAS

Page 43: Rx torax
Page 44: Rx torax

1, Tráquea. 2, Clavicula. 3, 4° Arco costale posterior dereche. 4, Bronquio principal derecho. 5, Sombra mamaria. 6,Camara gastrica. 7, Hemidifragma izquierdo. 8, Ventriculo izquierdo. 9, Aorta descendente. 10, Arteria pulmonar izquierda. 11 lóbulo superior del pulmón izquierdo. 12, Aurícula izquierda. 13, Ventrículo derecho. 14, Arteria pulmonar y venas pulmonare derecha. 15, Cuerpo vertebral (columna dorsal). 16, Seno costofrénico posterior.

Page 45: Rx torax

1, Tráquea. 2, Clavicula. 3, 4° Arco costale posterior dereche. 4, Bronquio principal derecho. 5, Sombra mamaria. 6,Camara gastrica. 7, Hemidifragma izquierdo. 8, Ventriculo izquierdo. 9, Aorta descendente. 10, Arteria pulmonar izquierda. 11 lóbulo superior del pulmón izquierdo. 12, Aurícula izquierda. 13, Ventrículo derecho. 14, Arteria pulmonar y venas pulmonare derecha. 15, Cuerpo vertebral (columna dorsal). 16, Seno costofrénico posterior.

Page 46: Rx torax

SILUETA CARDIOVASCULAR

• En el lado derecho, sombra de la vena cava superior

• superpuesta a ella, parte de la aorta ascendente,

• la aurícula derecha,

• la línea de la cava inferior en el ángulo cardiofrénico.

Page 47: Rx torax
Page 48: Rx torax

• En el lado izquierdo, el botón aórtico es la prominencia alta de la silueta cardiovascular,

• Tracto de salida de la arteria pulmonar

• Auricula izquierda

• Ventriculo izquierdo

Page 49: Rx torax
Page 50: Rx torax
Page 51: Rx torax
Page 52: Rx torax

• Lateral: 2 bordes

• Anterior

• Arteria pulmonar

• Ventriculo derecho

• Posterior

• Auricula izquierda

• Ventriculo izquierdo

Page 53: Rx torax
Page 54: Rx torax

INDICE CARDIOTORACICO

Page 55: Rx torax

MEDIASTINO

Page 56: Rx torax
Page 57: Rx torax
Page 58: Rx torax

LÍNEAS MEDIASTINICAS

A: Linea PARA aórtica. E: Línea PARA espinal.P: Línea de unión posterior.S: Línea PARA esofágica.J: Línea de unión anterior.B: Línea PARA traqueal.Z: Botón de la ácigos. V: Línea PARA venosa de la cava inferior.FLECHAS SOLIDAS: Línea PARA arterial de las arterias subclavias

Page 59: Rx torax

• Línea paratraqueal derecha, que no suele sobrepasar los 3 mm de espesor.

• Vena ácigos, el diámetro mas ancho del botón de la ácigos no debe superar los 10 mm.

Page 60: Rx torax
Page 61: Rx torax
Page 62: Rx torax

• Las estructuras vasculares forman a su vez una serie de líneas visibles en el mediastino superior.

• Lado derecho, la cava superior y los troncos supra aórticos delimitan claramente la silueta mediastinica.

• Lado izquierdo, la subclavia presenta una línea cóncava hacia afuera, por encima del botón aórtico.

Page 63: Rx torax

• Líneas paraespinales, producidas por la reflexión de ambas pleuras sobre los bordes laterales de la columna.

• La línea paraespinal izquierda es visible en toda su longitud,

• La derecha solo es visible en su parte más inferior.

Page 64: Rx torax

• El esófago en contacto con el pulmón derecho puede dar lugar a la línea paraesofágica derecha, incurvada de arriba abajo y de derecha a izquierda.