Rutas Antonio Machado en Soria

7
7/21/2019 Rutas Antonio Machado en Soria http://slidepdf.com/reader/full/rutas-antonio-machado-en-soria 1/7 Espiritual: Casas - Instituto - Iglesia Sto. Domingo - Circulo amistad San Saturio: Paseo muy frecuente en Machado Nupcial: Tal y como se recorre el día de la boda entre Antonio Machado y Leonor Izquierdo Esperanza: Itinerario que hacía con su esposa en busca del aire puro que cure a Leonor La sombra de Leonor: La muerte de la joven esposa se hace presente en este recorrido  Alvargonzález: Lugares que visitó el poeta en 1910 y que inspiraron la creación del romance www.antoniomachadoensoria.com

description

Ruta por Soria a través de la figura de Antonio Machado

Transcript of Rutas Antonio Machado en Soria

Page 1: Rutas Antonio Machado en Soria

7/21/2019 Rutas Antonio Machado en Soria

http://slidepdf.com/reader/full/rutas-antonio-machado-en-soria 1/7

Espiritual:Casas - Instituto - Iglesia Sto. Domingo - Circulo amistad

San Saturio:Paseo muy frecuente en Machado

Nupcial:Tal y como se recorre el día de la boda entre Antonio Machado y Leonor Izquierdo

Esperanza:Itinerario que hacía con su esposa en busca del aire puro que cure a Leonor 

La sombra de Leonor:La muerte de la joven esposa se hace presente en este recorrido

 Alvargonzález:Lugares que visitó el poeta en 1910 y que inspiraron la creación del romance

www.antoniomachadoensoria.com

Page 2: Rutas Antonio Machado en Soria

7/21/2019 Rutas Antonio Machado en Soria

http://slidepdf.com/reader/full/rutas-antonio-machado-en-soria 2/7

Page 3: Rutas Antonio Machado en Soria

7/21/2019 Rutas Antonio Machado en Soria

http://slidepdf.com/reader/full/rutas-antonio-machado-en-soria 3/7

www.antoniomachadoensoria.com

Recorrido:Calle Zapatería - Calle Real - Calle Obispo San

 Agustín - Carretera de Ágreda - San Polo - SanSaturio - Arcos de San Juan del Duero

Notas para el recorrido:Paseo precioso para hacerlo desde el mismo centro deSoria. También se puede llegar en coche hasta SanPolo. Si se elige la primera opción el recorrido es deunos 3 kilómetros. Se accede desde la Calle deZapatería, en dirección hacia la Calle Real.Terminada ésta, se accede a la Calle Obispo Agustín,dejando a la izquierda la Concatedral de San Pedro.Conviene detenerse a contemplar la misma y accederal interior. Se sigue bajando, hasta llegar al puentesobre el Duero, que se atraviesa. Giramos a la derecha

 y accedemos desde la carretera de Ágreda a San Polo,lugar que invita a la meditación. Un cartel indica queSan Saturio está a 1300 metros. Nos dirigimos haciala ermita, teniendo muy presentes los versos creados

 por Machado, al pasar por este mismo paseo. Antesde llegar a la ermita de San Saturio debemos fijarnosen la parte izquierda del camino los árboles coninscripciones en su corteza que fueran motivo deversos en el poeta. En la plaza de San Saturio, quenos encontramos ahora, fue homenajeado Machadoen 1932 y así lo vemos en una placa. Finalmente al

volver conviene pararse a la altura del puente sobre elDuero antes mencionado en los Arcos de San Juan delDuero.

Page 4: Rutas Antonio Machado en Soria

7/21/2019 Rutas Antonio Machado en Soria

http://slidepdf.com/reader/full/rutas-antonio-machado-en-soria 4/7

www.antoniomachadoensoria.com

Recorrido:Casa - Calle Collado - Iglesia

Notas para el recorrido:La boda se celebra el 30 de Julio de 1910 entre

 Antonio y Leonor. La comitiva va a pie desde la casa- pensión de los padres de la novia, en Estudios, 7 hastallegar a la Plaza de San Blas y el Rosel. En este

 punto, giran a la izquierda tomando la Calle delCollado hasta llegar a la Plaza Mayor donde está laIglesia de Santa María la Mayor. Es en total unrecorrido de unos 300 metros. El recorrido estarálleno de curiosos por ver a una pareja tan dispar eincluso algunos mostrarán su disconformidad con elenlace.

Page 5: Rutas Antonio Machado en Soria

7/21/2019 Rutas Antonio Machado en Soria

http://slidepdf.com/reader/full/rutas-antonio-machado-en-soria 5/7

www.antoniomachadoensoria.com

Recorrido:Concatedral de San Pedro - Paseo del Mirón - Iglesiade Nuestra Señora del Mirón

Notas para el recorrido:Se parte desde San Pedro, que sube hasta el paseo del

 Mirón, por el Camino de Santa Cruz. Una vezllegados hasta el Paseo del Mirón, debemos percibir laimagen de Machado empujando con tristeza el cochede inválida de una Leonor ya muy pálida, con rasgosmuy visibles de la enfermedad. Al llegar a la ermita

 podemos fijarnos en el muro donde el poetadepositaba a Leonor para que tomara el sol, y en elinterior de la ermita donde la esposa rezaba para sucuración. En la explanada de hermosas vistas, queestá detrás de la ermita, aprovecha el poeta para lloraren silencio.

Page 6: Rutas Antonio Machado en Soria

7/21/2019 Rutas Antonio Machado en Soria

http://slidepdf.com/reader/full/rutas-antonio-machado-en-soria 6/7

www.antoniomachadoensoria.com

Recorrido:Plaza Mayor - Iglesia Nuestra Señora del Espino -Cementerio

Notas para el recorrido:Empezando por la Iglesia Santa María La Mayorlugar de alegría por el enlace, y de la mayor tristeza

 por los funerales de Leonor, se sube por la Calle delPosito, hasta la Iglesia de Nuestra Señora del Espino.En la plaza de ésta, encontramos el olmo seco cantado

 por Machado. Podemos ver la placa con el hermoso poema, evocando un momento de esperanza para larecuperación de Leonor, que tuvo el poeta. Detrás delolmo vemos el cementerio con la tumba de LeonorIzquierdo muerta el día 1 de Agosto de 1912. Los 8días que estuvo el poeta, tras la muerte de la jovenesposa, realizaba este recorrido con la mayor de las

 penas.

Page 7: Rutas Antonio Machado en Soria

7/21/2019 Rutas Antonio Machado en Soria

http://slidepdf.com/reader/full/rutas-antonio-machado-en-soria 7/7

www.antoniomachadoensoria.com

Recorrido:Soria - Cidones - Vinuesa - Covaleda - Duruelo de lasierra - Castroviejo - La Laguna Negra

Notas para el recorrido:Realizado por Machado en septiembre de 1910, encompañía de unos amigos, para ver el nacimiento delrío Duero. Hace el viaje de Soria a Cidones en coche,desde Cidones a Vinuesa a pie y desde Vinuesa acaballo hasta Covaleda. Desde aquí suben hasta el

 pico de Urbión donde les sorprende una tormenta ydescienden hasta la Laguna Negra. Posteriormentecreará, la tierra de Alvargonzález, inspirado en el

 paisaje y en historias de parricidios que escucha. Esterecorrido es conveniente hacerlo en dos días por laduración del mismo. En el primero, Soria - Cidones -Vinuesa - Covaleda - Duruelo de la Sierra y llegarhasta Castroviejo (impresionante paraje natural). Enel segundo, si se vuelve a partir de la capital, Soria -Cidones - Vinuesa - La Laguna Negra. Es importantellegar temprano a La Laguna si se quiere disfrutar del

 paisaje sin el ruido turístico, y subir a pie hastaarriba.