Rueda de Prensa Solicitud Convención Colectiva Unitaria

download Rueda de Prensa Solicitud Convención Colectiva Unitaria

of 4

description

Documento de Rueda de prensa convencion colectiva unitaria

Transcript of Rueda de Prensa Solicitud Convención Colectiva Unitaria

Caracas, 11 de septiembre de 2008

Las 17 Organizaciones Sindicales aqu presentes, que representan a ms de 700 mil Trabajadoras y Trabajadores del Ministerio del Poder Popular para la Educacin tanto a nivel docente, administrativo y obrero se dirigen al Gobierno Nacional con la finalidad de expresarle su profunda preocupacin por el deterioro progresivo en la calidad de vida de sus representados en los ltimos tiempos.

Los Gremios aqu presentes hemos hecho un esfuerzo conjunto para unificar criterios en aquellos problemas que son comunes y nos afectan por igual a cada uno de nuestros sectores, tomando en cuenta la palabra del ciudadano Presidente de la Repblica, Nicols Maduro el pasado 22 de julio cuando exhort a sus funcionarios a que discutan con el Magisterio su contratacin colectiva lo cual hasta el momento no ha sucedido, a pesar que el pasado 13 de agosto, el Proyecto de Convencin colectiva de Trabajo Unitaria de las Trabajadoras y Trabajadores de la Educacin Docentes, Administrativos y obreros dependientes del Ministerio del Poder Popular para la Educacin (MPPE) 2015-2017 introducido ante el Ministerio del Poder Popular para el Proceso Social del Trabajo fue admitido y enviado al Ministerio del Poder Popular para la Educacin para la remisin del Estudio Econmico Comparativo, sin que hasta el momento haya respuesta alguna por parte del despacho de educacin.

En tal sentido estas 17 Organizaciones Sindicales se dirigen a todas nuestras organizaciones de base, a nuestros representados y a la comunidad en general a fin de hacer pblico lo siguiente:

1. Exigimos de inmediato la instalacin de la mesa negociadora para la discusin del Proyecto de Convencin Colectiva de Trabajo Unitaria de las y los Trabajadores de la Educacin dependientes del MPPE 2015- 2017.

2. Exigimos de inmediato el cumplimiento de las clusulas referidas a la seguridad social y ejercicio docente ya que su incumplimiento incide en los incrementos salariales y crea un falso beneficio al obligar a los Trabajadores de la educacin a cubrir gastos, tales como servicio mdico y medicina los cuales deben ser provisto del sistema de salud.

3. Exigimos al MPPE el cumplimiento inmediato del Plan de Autogestin de Salud y Prevencin para los Trabajadores y Trabajadoras de la educacin (activos jubilados y pensionados) ya que el mismo no es aceptado en las clnicas por su baja cobertura que est entre los 20 y 50 mil Bf. Es imperativo la actualizacin de las coberturas y sincerar lo relacionado al pago de las clnicas a fin de garantizar el acceso pleno al servicio cuando sea requerido, as como el pago de todos los reembolsos pendiente y distribucin gratuita de medicinas para los jubilados y pensionado y pacientes con enfermedades crnicas lo cual fue suspendido.

4. Exigimos de inmediato la destitucin de la actual Junta administradora del Ipasme incluyendo al presidente actual quien an permanece en el cargo desmejorando la calidad de los servicios y atropellando al sector magisterial con polticas antisindicales, as mismo exigimos el nombramiento de una nueva Junta Administradora y el Consejo Directivo de dicho Instituto, tal como se encuentra establecido en el Estatuto Orgnico del Ipasme.

5. Exigimos, se concluya el Reglamento para el ingreso y ascenso en la carrera docente que fue suspendido unilateralmente por el MPPE.6. Exigimos al MPPE la devolucin inmediata del Bono Bolivariano a todos aquellos docentes que arbitraria e ilegalmente le han sido suspendido por parte de los Jefes de las Zonas Educativas y directores de planteles, ratificamos que dicho Bono es parte del salario del Trabajador.

7. Exigimos al MPPE el pago de las prestaciones sociales de aquellos Trabajadores y Trabajadoras que an no se le ha cancelado dicho concepto desde el ao 2006; as como tambin que se le entregue a cada uno de ellos el finiquito de sus prestaciones sociales a objeto de conocer el monto exacto del clculo de sus prestaciones, que en la mayora de las veces no corresponde con la realidad, de igual forma exigimos el cumplimiento y la cancelacin de los intereses de mora.

8. Exigimos del MPPE el cumplimiento de lo establecido en las Contrataciones Colectivas en relacin al Plan de Vivienda para los Trabajadores de la educacin, los mismos deben ser de mutuo acuerdo con las Organizaciones Sindicales y no unilateralmente como lo pretenden realizar. De igual forma exigimos el cumplimento del Plan de Alimentacin establecido en la Contratacin Colectiva a travs de los entes correspondientes.9. Rechazamos la forma desorganizada y unilateral con que el MPPE realiz los cambios de nmina (Migracin) afectando el patrimonio mensual de la familia de un numeroso (ms de 2500) grupo de Trabajadores y Trabajadoras activos y jubilados que han presentado suspensin de sueldo o imposibilidad de hacer efectivo el cobro de las quincenas (03 agosto y septiembre).

10. Se ordena a partir de la presente fecha a todas las organizaciones de base del sector educativo, docentes, administrativos y obreros constituir de manera inmediata y en forma unitaria los comits de defensa de la Convencin Colectiva a fin de mantener informado a nuestros representados acerca del desarrollo de este proceso as como tambin de las acciones sindicales que tengamos que tomar (Asambleas, tomas, pupitrazo, marchas hasta llegar al paro).

POR LAS ORGANIZACIONES SINDICALESAngel MarnPresidente FEVHugo DazPresidente FETRAENSEANZAFalime Hernndez

Presidente FETRASINED

Ramn E. RengifoPresidente FENAPRODO-CPVOrlando AlzuruPresidente FVMOrlando PrezPresidente SINAFUM

Carmen AguirrechePresidenta FESLEV- CLEVPedro MorantePresidente FENATEVMas y Rubisec. General FETRAMAGISTERIO

Nerci PrezPresidente SIRTRAMEZoraida de PiaPresidenta SNSEMEYaselis Guerrero

Presidente SNFPME

Julio Vargas

Presidente SUNEP-MEMirta Torres

Presidenta SINAEP-MECDLorenzo R. Villarruel

Presidente FETRAEDUCACIONALES

Jess Pacheco

Presidente FENOBOLMEDRenato Hurtado

Presidente FENARBOTRASEP