Rubrica Para Paper (1)

download Rubrica Para Paper (1)

of 1

Transcript of Rubrica Para Paper (1)

  • 8/19/2019 Rubrica Para Paper (1)

    1/1

    COLEGIO NAHUELCURA DE MACHALÍ Departamento de CienciasProfesoras Vania Barra ana!Caro"ina G#erra! Car"a Meneses O ! $resia %&nc'e( Va"en(#e"a

    RUBRICA PARA EVALUAR PAPER O AR)ÍCULO CIEN)Í$ICO

    INDICADOR *+, -., .+ ,/.,

    *++,

    )0t#"o Es atractivo o despierta el interés de los lectores, es breve (no más de dos líneas) Describe completamente elcontenido. No contiene términos que requieren aclaración. 0.3 0, ! ",! #,! 3A#tor0a 1Afi"iaci2n

    $e nombra los autores sólo con apellido paterno, en orden al%abético & separado entre sí por comas. 'demás semenciona la institución a la cual pertenecen.

    0," 0,#! 0,! 0, "

    Res#men 3A4stract

    Establecer el interés (el cómo, por qué & para qué del artículo), ob etivo de estudio, describir los materialesesco*idos & los métodos usados. +esumir & destacar los resultados & conclusiones. En total el resumen no debe

    superar las "!0 palabras. osteriormente se debe presentar el resumen en in*lés o abstract

    0,- ",! 3 ,! -

    Pa"a4ras c"a5e $e debe identi%icar entre a - palabras claves que identi%iquen claramente el contenido, evitando términos mu&especí%icos.

    0,# 0.! " ",! #

    Introd#cci2nDebe responder a las pre*untas / uál es el problema1 / uál es la relevancia del artículo1 / uál es el conte2to

    del problema1 / ué aportación social, económica, cientí%ica, tecnoló*ica, etc. implica resolver el problemaidenti%icado1 $e debe discutir al menos un traba o relacionado con la investi*ación a reali4ar.

    0,- ",! 3 ,! -

    Materia"es 1M6todos

    Debe responder a la pre*unta / ómo se estudia el problema1 / ué utili4o & qué pasos si*o para ello1 $e debedescribir de tal manera que la e2periencia se pueda repetir.

    0, " # 3

    Res#"tadosDebe responder a la pre*unta / uáles %ueron los 5alla4*os1 Debe ser ob etivo & carecer de interpretación. No sedeben incluir todos los resultados sino sólo aquellos que responden al ob etivo planteado en el artículo. $e debe

    presentar tablas & *rá%icos.

    0,- ",! 3 ,! -

    Disc#si2n 1Conc"#siones

    Debe responder a las pre*untas / ué si*ni%ican los 5alla4*os1 Debe interpretar resultados & colocarlos en unconte2to más amplio que el de la investi*ación llevada a cabo. 6as conclusiones deben estar usti%icadas por los

    resultados presentados.

    0, # -

    Referencias4i4"io r&ficas

    En norma ' ' (Da&, +.' ("77 ). How to Write & publish and scientific paper ( fifith edition ). 5eni2, '89 :5e;ri2 ress) & se debe incluir a lo menos "0 re%erencias, entre las cuales pueden ser9 revistas cientí%icas (online o

    de bibliotecas), libros relacionados con el tema del artículo, otros papers (al menos uno en in*lés). No se

    aceptan re%erencias de ba a con%iabilidad como9 +oman N? "#. 6os títulos se presentan en ne*rita N? " & en ma&@sculas. Nombres cientí%icosvan en cursiva. El escrito se presenta en dos columnas por pá*ina. Aár*enes de #,! cm por lado. Numeración de

    pá*ina borde in%erior derec5o. Encabe4ado por pá*ina debe contener título artículo & autor.

    0, " # 3

    PUN)A7E OB)ENIDONO)A

    NOTA: CUALQUIER COPIA TOTAL O PARCIAL DEL ARTÍCULO A PRESENTAR, INVALIDARÁ COMPLETAMENTE SUTRABAJO Y POR TANTO SERÁ CALIFICADO INAPELABLEMENTE CON NOTA MÍNIMA 1.0