Rop

25
RETINOPATIA DE LA PREMATURIDAD

description

retinopatia

Transcript of Rop

Page 1: Rop

RETINOPATIA DE LA PREMATURIDAD

Page 2: Rop

GENERALIDADES

RETINOPATIA VASOPROLIFERATIVARN PESO EXTREMADAMENTE BAJO AL NACERGENERALMENTE BILATERAL. A VECES DE EVOLUCION ASIMETRICAA MENUDO REGRESIONA ESPONTANEAMENTEPUEDE CONDUCIR A SEVERA ALTERACION VISUAL O CEGUERADETECCION CLINICA PRECOZTRATAMIENTO OPORTUNO

Page 3: Rop

FACTORES DE RIESGO

Hiperoxia - HipoxiaVentilación mecánicaTransfusión sanguíneaSepsisApneas severasSDR

FACTORES PREDICTIVOS MAS POTENTES SON LA EDAD GESTACIONAL Y EL PESO AL NACIMIENTO:

Peso < 1000 gr y EG < 32 semanas

IndometacinaAcidosisVariaciones en la luzShockHipoxia crónica en uteroHemorragia Intraventricular

Page 4: Rop

A quienes explorar? - AAP

Peso nacimiento menor o igual a 1500 gr. y edad gestacional menor o igual a 32 semanas.

Rn con peso mayor de 1500 gr. En alto riesgo

Page 5: Rop

Cuándo explorar?

Primer exploración: 4 – 6 semanas de vida.

Seguimiento en función a los hallazgos de la primera exploración

Page 6: Rop

CLASIFICACION INTERNACIONAL

ZONAS: I.- POLO

POSTERIOR

II.- RETINA PERIFERICA

III.- EXTREMA PERIFERICA

POR EXTENSIONSe mide en horas equivalentes a 30 grados en patrón horario.

POR SITUACION

Page 7: Rop

CLASIFICACION INTERNACIONAL

GRADOS: I. LINEA DE DEMARCACION

II. DEMARCACION SOBREELEVADA

III. NEOVASCULARIZACION EXTRARETINAL

IV. DESPRENDIMIENTO PARCIAL DE RETINA

IVa. No llega a mácula

IVb. Llega hasta mácula

V. DESPRENDIMIENTO TOTAL DE RETINA

Page 8: Rop

CLASIFICACION INTERNACIONAL

ENFERMEDAD PLUS: (+)- TORTUOSIDAD VASCULAR POLO POSTERIOR- SIGNO SEVERIDAD- CUALQUIER GRADO- INDICA ACTIVIDAD DEL PROCESO

GRADOS:1. Dilatación venosa2. Tortuosidad leve3. Tortuosidad moderada a severa4. Tortuosidad severa con dilatación arterial y

venosa

Page 9: Rop

CLASIFICACION INTERNACIONAL

FORMA "UMBRAL" :- GRADO III (+)- ABARCA 5 O MAS HORAS DE RELOJ

CONTINUAS O MAS DE 8 HORAS DISCONTINUAS

* MAS 50 % LLEGAN A GRADOS IV – V* INDICADO REALIZAR TRATAMIENTO PARA

DETENER ELPROCESO

Page 10: Rop

GRADO I

Page 11: Rop

GRADO II

Page 12: Rop

GRADO III

Page 13: Rop

DESPRENDIMIENTO DE RETINA

Page 14: Rop

ENFERMEDAD PLUS

Page 15: Rop

REGRESION DE ROP

Page 16: Rop

Quiénes tienen mayores posibilidades de llegar a grado V?

Muy bajo peso o baja edad gestacionalRaza blancaROP en polo posterior (zona I)Rápido desarrollo de ROPForma umbralIris rosado por aumento de la vascularizaciónNO dilatan bien pupila cuando antes lo hacíanEnturbiamiento del vítreoHemorragia en vítreo

Page 17: Rop

INCIDENCIA

Hospital Edgardo Rebagliatti Martins: 56% de prematuros de muy bajo peso (<1500gr) hacen algun grado de ROP

Page 18: Rop

INCIDENCIA ROP 1991 EEUU- AAP

RN

(gr)

PORCENTAJE

(%)

500 – 750 81

751 – 1000 53

1001 – 1250 35

1251 - 1500 14

APROXIMADAMENTE 17 % ROP EVOLUCIONO A GRADO III

Page 19: Rop

PREVALENCIA ROP 1991 EEUU- AAP

RN

(gr)

ROP II

(%)

ROP IV

(%)

CEGUERA

(%)

< 1000 38 – 54 22 – 44 5 – 11

1000-1500 5 – 15 0,7 – 3,7 0,3 – 1,1

> 1500 0,6 – 3 0,2 0

Page 20: Rop

ESTUDIO INO Junio 95 – Junio 97

118 casos<1500 gr. <=34 sem. Oxigeno >48 hr.36,4 % Dx ROP 1ra consultaGrados: I. 18,7 %

II. 46,5 %III. 23,0 %IV. 4,0 %V. 7,0 %

80 % REGRESION (50 % DESDE ESTADIO III)

Page 21: Rop

ESTUDIO INO Junio 95 – Junio 97

SEGÚN EDAD GESTACIONAL:< 29 sem. 50 % ROP< 32 sem. 53 % ROPSEGÚN PESO:< 1000 gr. 100 % ROP1001 – 1500 gr. 54,8 % ROP

1998: 31 CASOS NUEVOS1999: 35 CASOS NUEVOS2000: 22 CASOS NUEVOS

Page 22: Rop

COMPLICACIONES TARDIAS

• ESTRABISMO• MIOPIA• AMBLIOPIA• GLAUCOMA• DESPRENDIMIENTO TARDIO DE LA

RETINA

Page 23: Rop

TRATAMIENTO

ESTADIO UMBRAL:

Criocoagulación

Fotocoagulación con láser

ESTADIO IV:

Cirugía del Desprendimiento de Retina (extraescleral o vitrectomía)

ESTADIO V:

Vitrectomía

Page 24: Rop

PROTOCOLO DE ROP

1. El tamizaje de ROP deberá incluir los siguientes grupos: a) Niños con peso al nacer menor de 2000 gramos y/o b) Niños con 34 sem o menos de edad gestacional c) Niños con cualquiera de los siguientes factores de riesgo asociados:

• Hipercarbia• Anemia• Transfusiones sanguineas• Hemorragia intraventricular• Sindrome de dificultad respiratoria• Hipoxia crónica intrauterina• Múltiples episodios de apnea o bradicardia• Ayuda mecánica respiratoria• Convulsiones

Page 25: Rop

PROTOCOLO DE ROP

2. El primer examen se realizará a la cuarta semana de edad post natal y un examen esencial a la sexta semana.3. Las siguientes evaluaciones serán a los 15 días de la anterior, salvo indicación expresa del oftalmólogo por el riesgo hallado.4. El neonatólogo es el encargado de llevar el registro de niños incluidos en el programa5. La evaluación del niño hospitalizado se realizará en la Unidad de Neonatología con la colaboración del personal de la Unidad, entrenado en los procedimientos y la monitorización del niño.6. La preparación del paciente estará a cargo de la enfermera de Neonatología.