Ronquidos

26
RONQUIDOS RONQUIDOS FACTORES COADYUVANTES

description

power prueba para curso

Transcript of Ronquidos

Page 1: Ronquidos

RONQUIDOSRONQUIDOS

FACTORES COADYUVANTES

Page 2: Ronquidos

ESTRECHESES EN LAS ESTRECHESES EN LAS V.A.SV.A.S

Page 3: Ronquidos

SOBREPESO - OBESIDADSOBREPESO - OBESIDAD

IMC: N: 18.5 – 24.9 Kg/m2 S: 25 – 29.9 Kg/m2 O: > 30 Kg/m2Contorno Abdominal: >102

Cuello ancho/corto N: 39.6 +/- 4.5 cm Sosp de SAHOS: H: > 41 M: > 39.5

Page 4: Ronquidos

SEXOSEXO

• Masculino• Relación 3:1• Menopausia• Factores antropométricos

Page 5: Ronquidos

EDADEDAD

30 añosm: 5% h: 10%

60 añosm: 40% h: 60%

Page 6: Ronquidos

TABACO- ALCOHOL- TABACO- ALCOHOL- SEDANTESSEDANTES

Page 7: Ronquidos

FACTORES POSTURALESFACTORES POSTURALES

Page 8: Ronquidos

Anomalías Craneo Facial Anomalías Craneo Facial y/oy/o Esqueléticas Esqueléticas

Page 9: Ronquidos

Condiciones Asociadas al Condiciones Asociadas al SAHOSSAHOS

Alteraciones cognitivas y SED

Obesidad

ACV

Enfermedades Cardiovasculares

Testosterona – H. de crecimiento

Accidentes de Tránsito

hh HTA

Page 10: Ronquidos

RONQUIDOSRONQUIDOSFACTORES QUE PREDISPONEN Y /O AUMENTAN EL RIESGO DE RONCAR Y/O DESARROLLAR SAHOS

Sexo masculinoMenopausiaEdad: 40 – 60 añosObesidad (troncal)Cuello cortoHistoria familiar de AOl/tabaco/sedantesPosición supina

p/dormirAlt. anatómicas de VASAnomalías CF y Esq.A. Neurol y neuromusc.A. metabólicas

Page 11: Ronquidos

PRUEBAS DEPRUEBAS DE DIAGNÓSTICODIAGNÓSTICOAnamnesisNFLC. Maniobra de müllerEstudios x imágenes – CefalometríaEstudio facial y de la disposición

máxilo - mandibular ECGEcocardiograma GasometríaPSG

Page 12: Ronquidos

POLISOMNOGRAFIA (PSG)POLISOMNOGRAFIA (PSG)

Page 13: Ronquidos

MUCHAS GRACIASMUCHAS GRACIAS

Curso de Extensión Universitaria 2012

Page 14: Ronquidos

INICIO DEL SUEÑO

Descenso del tono muscular

Cierre de la Orofaringe

APNEA

PCO2 PO2SNA - simpáticoBradicardia

HTA

Hipertension Pulmonar

Fallo Cardiaco

Microdespertar

(AROUSAL)

Fragmentación del Sueño

Aumento del tono muscular

PCO2 PO2 Taquicardia

Apertura de la Orofaringe

Somnolencia Excesiva diurna (SED)

Alteraciones Cognitivas y conductuales

Secuencia hemodinámica de las Apneas

Page 15: Ronquidos

ComorbilidadesComorbilidadesACV

Enfermedad coronaria

HTA

DBT tipo II

Hipotiroidismo

Page 16: Ronquidos

Factores Factores Predisponentes/Precipitantes Predisponentes/Precipitantes

Page 17: Ronquidos

RonquidosRonquidos

130 dB 90 dB

60-80 dB 100 dB70 dB

50 dB 

40 dB10 dB1 dB

0 dB 

Avión despegandoBocina de un cocheRonquido severo

Perforadora eléctricaTráfico intenso

Ronquido de intensidad moderada

ConversaciónEl tic tac de un reloj

La respiración de un bebé.Umbral de la audición 

Page 18: Ronquidos

130 dB 90 dB60-80

dB 100 dB70 dB

50 dB 

40 dB10 dB1 dB

0 dB 

Avión despegandoBocina de un cocheRonquido severo

Perforadora eléctricaTráfico intensoRonquido de

intensidad moderada

ConversaciónEl tic tac de un relojLa respiración de un

bebé.Umbral de la

audición 

Page 19: Ronquidos
Page 20: Ronquidos
Page 21: Ronquidos

SEXOSEXO

Page 22: Ronquidos

EDADEDAD

Page 23: Ronquidos

TABACOTABACO

Page 24: Ronquidos
Page 25: Ronquidos
Page 26: Ronquidos

Obstrucción de lasV.A.S