Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo...

31
10/03/2011 1 Romanticismo William Blake Francisco de Goya 1 Objetivos Conocer la obra de William Blake y Francisco de Goya y Lucientes. Relacionar la obra de estos artistas con el movimiento Romántico. 2 Francisco de Goya y Lucientes 3

Transcript of Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo...

Page 1: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

1

Romanticismo William Blake

Francisco de Goya

1

Objetivos

Conocer la obra de William Blake y Francisco de

Goya y Lucientes.

Relacionar la obra de estos artistas con el

movimiento Romántico.

2

Francisco de Goya y

Lucientes

3

Page 2: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

2

Francisco de Goya y Lucientes

Francisco de Goya y Lucientes es, junto con Diego

Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres

grandes pilares del arte español de todos los

tiempos.

Nació el 30 de marzo de 1746 en Fuendetodos,

cerca de Zaragoza (España).

Cuando tenía14 años, Goya se volvió aprendiz de

José Luzán, un pintor local, y después fue a Italia a

continuar sus estudios de arte.

4

Francisco de Goya y Lucientes

Regresa a España en 1771, y destaca como pintor

religioso al pintar unos frescos en la catedral,

trabajo que determina su prestigio.

De 1775 a 1792 Goya pintó ‘cartones’ o diseños

para la fábrica real de tapices en Madrid, lo que

será el periodo más importante de su desarrollo

artístico, pues fue aquí cuando hizo sus primeras

imágenes de la vida diaria, lo que le hizo un gran

observador de la conducta humana.

5

Francisco de Goya y Lucientes

Empieza a ganar fama como retratista y pinta a los

españoles más importantes, incluida la familia real,

y llega a ser Pintor del Rey.

Sin embargo, el genio de Goya no se agotó en la

pintura y el retrato. Desde muy pronto, en 1778,

demostró interés por las técnicas de grabado, en

las que destaca como uno de los mejores

grabadores de todos los tiempos.

6

Page 3: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

3

Francisco de Goya y Lucientes

En 1792, y tras una enfermedad, Goya queda sordo. Aislado del resto del mundo, se ocupó de sus fantasías e inventos de su imaginación, así como de sus visiones satíricas del mundo, lo que lo llevó a un estilo cercano a la caricatura.

En 1799 publica sus caprichos, una serie de grabados satirizando la estupidez y debilidad humanas.

A su vez, sus retratos son caraterizaciones crudas, revelando a sus personajes tal y como Goya los veía

Es su obra religiosa utilizó un estilo libre y terrenal sin precedentes en el arte religioso.

7

Caprichos 1: aquellos polvos

8

Caprichos 8: que se la llevaron

9

Page 5: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

5

Caprichos 42: Tu que no puedes

13

Caprichos 70: devota profesión

14

Francisco de Goya y Lucientes

Goya fungió como Director de pintura en la Real

Academia de 1795 a 1797 y fue nombrado pintor de

la corte en 1799.

Durante la invasión Napoleónica y la guerra de

independencia Española de 1808 a 1814, Goya fue el

pintor de la corte Francesa.

Expresó su horror a la guerra en los desastres de la

guerra, una serie de grabados realistas sobre las

atrocidades de la guerra que no fueron publicados sino

hasta 1863, mucho después de la muerte del artista.

15

Page 6: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

6

Interior de la prisión | 1810-1814

16

El fusilamiento del 3 de Mayo | 1808-1814

17

Escena de inquisición| 1816

18

Page 7: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

7

Francisco de Goya y Lucientes

Tras la restauración de la monarquía Española,

Goya fue perdonado por servir a los franceses,

pero su arte no fue favorecido por el nuevo Rey.

Fue llamado a comparecer ante los inquisidores

para explicar su retrato de la maja desnuda, uno

de los pocos trabajos de desnudo de España en esa

época.

19

La maja desnuda| 1800

20

La maja desnuda| 1801 - 1803

21

Page 8: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

8

Francisco de Goya y Lucientes

En 1816 publicó sus grabados Tauromaquia.

De1819 a 1824 Goya vivió en reclusión en una

casa en las afueras de Madrid, donde, libre de las

restricciones de la corte, adoptó un estilo personal.

En las pinturas negras, hechas en las paredes de

su casa, expresó sus visiones más oscuras. Publicó

además los disparates, grabados satíricos

conocidos tambiéncomo Proverbios.

22

Francisco de Goya y Lucientes

En 1824, tras el fracaso de un intento de restaurar

un gobierno liberal, Goya se marcha en exilio

voluntario a Francia.

Vive en Bourdeaux, donde continúa trabajando

hasta 1828, año de su muerte.

La mayoría de su obra se encuentra en el Museo

del Prado, en Madrid.

23

24

Cristo crucificado | 1780

Page 9: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

9

25

María Teresa de Borbón | 1783

26

Primavera o las flores| 1786-87

27

El columpio| 1787

Page 10: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

10

28

San Francisco de Borja con un | 1788

29

San Francisco de Borja con un impenitente | 1788

30

Manuel Osorio de Zúñiga| 1788

Page 11: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

11

31

Autorretrato| 1790 - 95

32

Pequeños gigantes| 1791-92

33

Retrato de Mariana Waldstein| 1791-92

Page 12: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

12

34

Patio del manicomio| 1793-94

35

Duquesa de Alba| 1797

36

Duquesa de Alba| 1797

Page 13: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

13

37

Condesa de Chinchón| 1800

38

Familia de Carlos IV| 1800-01

39

El coloso| 1808-12

Page 14: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

14

40

La procesión| 1816

41

El macho cabrío en el Sabbath| 1821-23

42

Saturno| 1821-23

Page 15: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

15

43

Dos viejos | 1821-23

44

Dos viejas comiendo | 1821-23

45

Jóvenes riendo de un viejo | 1820-23

Page 16: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

16

46

Nodriza | 1825-27

47

Brujas volando

48

Brujas en el Sabbath

Page 17: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

17

49

Los hombres embrujados

50

Fuego en la noche

51

William

Blake

Page 18: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

18

William Blake

Poeta, pintor y grabador inglés, creador de

una forma de poesía única acompañada de

ilustraciones.

Su poesía, inspirada por visiones místicas, se

encuentra entre las más originales y proféticas

de la lengua inglesa, y supone el rechazo de

las ideas del movimiento ilustrado en favor del

romántico.

52

William Blake

Nació el 28 de noviembre de 1757 en

Londres. De educación fundamentalmente

autodidacta, se dedicó con entusiasmo a la

lectura.

Desde pequeño quería convertirse en pintor,

por lo que fue a una escuela de grabado y, a

la edad de 14 años, entró a trabajar como

aprendiz del grabador James Basire.

53

William Blake

Estudió durante un breve periodo de tiempo en

la Royal Academy, pero se rebeló contra las

doctrinas estéticas de su director, defensor del

neoclasicismo.

En 1784 abrió una imprenta y, aunque fracasó

al cabo de unos años, continuó ganándose la

vida como grabador e ilustrador. Su esposa,

Catherine Boucher, le ayudó a imprimir los

poemas ilustrados por los que es conocido

incluso hoy en día.

54

Page 19: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

19

William Blake

Blake comenzó a escribir poesía a la edad de

12 años, y su primera obra impresa, Esbozos

poéticos (1873), es una colección de poemas

de juventud, en los que, entre una serie de

elementos bastante tradicionales destacan

pasajes que presagiaban lo que sería su estilo

posterior. Como el resto de su producción,

llegó a muy pocos lectores en su época.

55

William Blake

Otras obras poéticas son:

Canción de inocencia (1789)

Canciones de experiencia (1794)

Libros proféticos (1789)

El matrimonio del cielo y el infierno (1790-1793)

La revolución francesa (1791)

América, una profecía (1793)

Visiones de las hijas de Albión (1793)

Europa, una profecía (1794)

El libro de Urizén (1794)

El viajero mental (1803)

56

William Blake

No se sabe a ciencia cierta el método que

utilizaba para estampar su obra. Se cree que

primero escribía el texto y después realizaba

los dibujos de cada poema sobre una plancha

de cobre, usando algún líquido insensible al

ácido, por lo cual quedaban en relieve cuando

se aplicaba. Al final le daba una capa de

tinta de color, lo estampaba, y retocaba los

dibujos a mano con acuarela.

57

Page 20: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

20

William Blake

A Blake se le considera prerromántico, pues

rechazó el estilo literario e intelectual del

neoclasicismo, y su obra gráfica desafiaba las

convenciones artísticas del siglo XVIII.

Defendió siempre la imaginación frente a la

razón, pues consideraba que las formas

ideales debían construirse no a partir de la

observación de la naturaleza sino de las

visiones interiores.

58

William Blake

También su estilo lineal y basado en rítmicas

repeticiones significa un rechazo al estilo

académico imperante en la época, y sus

figuras se asemejan a la estatuaria de las

sepulturas medievales, que había copiado

cuando era aprendiz, y a las obras de los

manieristas posteriores.

59

William Blake

Gran parte de su pintura estuvo dedicada a temas

religiosos: ilustraciones para la obra de John Milton,

para El viaje del peregrino de John Bunyan, y para

la Biblia, además de las 21 ilustraciones que

realizó para el Libro de Job.

Entre sus ilustraciones de temas paganos se

encuentran las que llevó a cabo para la edición de

los poemas de Thomas Gray y las 537 acuarelas

para Ideas nocturnas de Edward Young, de las

que tan sólo 43 fueron publicadas.

60

Page 21: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

21

William Blake

Blake fue un inconformista radical en la línea en

que lo fueron otros librepensadores ingleses.

En los denominados Libros proféticos, Blake creó

una compleja mitología personal e inventó sus

propios personajes que reflejaban sus

preocupaciones sociales.

Verdaderamente innovadores tanto en pensamiento

como en expresión, de ellos escribió el autor: "Debo

crear un sistema o permanecer esclavizado por los

de otros".

61

William Blake

Siempre reaccionario, expresó su condena hacia la

tiranía política y social del siglo XVIII, denuncia la

tiranía religiosa y pone en evidencia la explotación

de los sexos.

Entre los Libros proféticos se encuentra una obra en

prosa, El matrimonio del cielo y el infierno (1790-

1793), que desarrolla la idea de su autor según lo

cual "sin contrarios no hay progreso" e incluye,

asimismo, los ‘Proverbios del infierno’, uno de los

cuales dice: "Los tigres de la ira son más sabios que

los caballos de la instrucción".

62

William Blake

Sus últimos años, pasados en la pobreza, fueron

aliviados por la amistad de un grupo de jóvenes

artistas admiradores de su figura.

Murió en Londres, el 12 de agosto de 1827,

dejando inconcluso un ciclo de dibujos inspirados en

la Divina Comedia de Dante.

Muchos poetas posteriores, entre ellos Swinburne,

Yeats y Emily Dickinson, asimilaron su visión y su

estilo literarios.

63

Page 22: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

22

William Blake

Influencias en su obra:

- Tumbas medievales

- Arte de Miguel Ángel

- Aunque peleado en un inicio con el neoclasicismo, en

su obra se distinguen elementos del arte clásico,

sobre todo en la figura humana y la limpieza de las

líneas.

64

65

Lámina 25 (Alegría infantil) de Canciones de inocencia

1789

66

Lámina 2 (la pelea) de Matrimonio entre el cielo y el infierno

1790

Page 23: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

23

67

Lámina 21 de Matrimonio entre el cielo y el infierno

1790

68

Los días antiguos 1794

69

Lámina 2 de Los libros de Urizén 1794

Page 24: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

24

70

Lámina 7 de Los libros de Urizén 1794

71

Lámina 9 de Los libros de Urizén 1794

72

El gran dragón rojo y la mujer vestida de sol 1806-1809

Page 25: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

25

73

El cuerpo de Abel descubierto por Adán y Eva 1825

74

Miguel venciendo a Satán

75

Red de religión

Page 26: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

26

76

El juicio final

77

Ángeles buenos y malos

78

Nabuconodosor

Page 27: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

27

79

La casa de Lázaro

80

Newton

81

Albion adorando a Cristo

Page 28: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

28

82

El esqueleto reanimado

83

La unión del alma y Dios

84

Ilustraciones del libro de Job

Page 29: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

29

85

Canciones de inocencia

86

El sueño de la reina Catarina

87

Dead Man – Jim Jarmusch

Page 30: Romanticismoarteycuarto.weebly.com/uploads/6/4/1/1/6411597/s8_handout.pdf · Velázquez y Pablo Ruiz Picasso, uno de los tres grandes pilares del arte español de todos los tiempos.

10/03/2011

30

88

Dead Man – Jim Jarmusch

- Did you kill the white man who killed you?

- I'm not dead. - What name were you given at birth, stupid white man?

- Blake. William Blake. - Is this a lie? Or a white man's trick? - No, I'm William Blake. - [ Horse Neighing ] Then you are a dead man.

- I'm sorry. I d-- I don't understand.

89

Dead Man – Jim Jarmusch

- Is your name really William Blake? - Yes. - Every night... and every morn', some to misery are born. Every morn' and every night, some are born to sweet delight. Some are born to sweet delight. Some are born to endless night.

- I really don't understand. - But I understand, William Blake. You were a poet and a painter. And now, you are a killer of white men. You must rest now, William Blake. Some are born to sweet delight. Some are born to endless night.

Cierre

¿Te gustó el Romanticismo?

¿Por qué?

Menciona un elemento que te haya gustado

aprender.

90