Roles de trabajo

11

description

VERSION MODIFICADA DE LA PRESENTACION ROLES EN LOS GRUPOS DE TRABAJO, DESTINADA AL USO EN UNA PLATAFORMA DE EDUCACION VIRTUAL, SE ANEXA TEST DE ANALISIS INDIVIDUAL.SE RESPETAN LOS DERECHOS DE AUTORIA DEL EQUIPO QUE SUBIO LA PRESENTACION INICIALMENTE, Y AGRADECEMOS SU VALIOSA COLABORACION.

Transcript of Roles de trabajo

Page 1: Roles de trabajo
Page 2: Roles de trabajo

Existen diferentes tipos de personalidades que se Existen diferentes tipos de personalidades que se manifiestan también en el trabajo en equipo:manifiestan también en el trabajo en equipo:

Agresivas Pacíficas Alegres Autoritarias Tímidas

Carismáticas Tacañas Intolerantes Egoístas Amorosas

Qué es un “rol de equipo”?"Nuestra particular tendencia a comportarnos, contribuir y relacionarnos socialmente.“ (Belbin)

Roles del Equipo de Trabajo

Page 3: Roles de trabajo

Roles: surgen del estudio del funcionamiento del grupo. Se manifiestan en forma espontánea.El trabajo de Dr. Meredith Belbin en los 70, difundido en los 80, revela que: Los miembros de un equipo directivo desempeñan un doble rol: el funcional (Jefe de Ventas) y el otro, “ el importante en lo referente a eficacia, el que cada miembro adopta y que determina la forma en que el equipo funciona, el rol de equipo, en lugar del rol por el contenido del trabajo que realiza”. Hay 8 roles básicos dentro de un equipo:Coordinador Realizador Impulsor InvestigadorCreador Comunicador Evaluador RematadorLos equipos con desempeño más relevante: equilibrio relativo de los diferentes roles.La ausencia del creador o del investigador: consenso más rápido pero menor riqueza de ideas.La ausencia de impulsores: inercia en el equipo.La ausencia de realizador o de rematador: hace más difícil la concreción y puesta en práctica de ideas.

Es recomendable la aplicación del Test de Belbin antes de construir el equipo para asegurar equilibrio de roles.

Page 4: Roles de trabajo

Rol equipo BELBIN   Contribución Debilidad permitida

CEREBROCreativo, imaginativo, poco ortodoxo. Resuelve problemas difíciles.

Ignora los incidentes. Demasiado absorto en sus pensamientos como para comunicarse eficazmente.

COOR-DINADOR

Maduro, seguro de sí mismo. Aclara las metas a alcanzar. Promueve la toma de decisiones. Delega bien.

Se le puede percibir como manipulador. Se descarga de trabajo personal.

MONITOREVALUADOR

Serio, perspicaz y estratega. Percibe todas las opciones. Juzga con exactitud.

Carece de iniciativa y de habilidad para inspirar a otros.

ROLES DE ACCIÓN:

IMPULSOR- IMPLEMENTADOR-

FINALIZADOR

ROLES SOCIALES:

COORDINADOR-INVESTIGADOR DE RECURSOS-COHESIONADORROLES MENTALES:

CEREBRO-MONITOR-ESPECIALISTA

Page 5: Roles de trabajo

IMPLEMEN-TADOR

Disciplinado, leal, conservador y eficiente. Transforma las ideas en acciones.

Inflexible en cierta medida. Lento en responder a nuevas posibilidades.

FINALIZA-DOR

Esmerado, concienzudo, ansioso. Busca los errores y las omisiones. Realiza las tareas en el plazo establecido.

Tiende a preocuparse excesivamente. Reacio a delegar.

INVESTI-GADOR

Extrovertido, entusiasta, comunicativo. Busca nuevas oportunidades. Desarrolla contactos.

Demasiado optimista. Pierde el interés una vez que el entusiasmo inicial ha desaparecido.

IMPULSOR

Retador, dinámico, trabaja bien bajo presión. Tiene iniciativa y coraje para superar obstáculos.

Propenso a provocar. Puede ofender los sentimientos de la gente.

COHESIO-NADOR

Cooperador, apacible, perceptivo y diplomático. Escucha e impide los enfrentamientos.

Indeciso en situaciones cruciales.

ESPECIA-LISTA

Sólo le interesa una cosa a un tiempo. Aporta cualidades y conocimientos específicos.

Contribuye sólo cuando se trata de un tema que conoce bien. Se explaya en tecnicismos.

Page 6: Roles de trabajo

La persona positivaLa persona positiva: empuja hacia delante, busca el éxito del equipo y se involucra en el proyecto; contagia su entusiasmo al resto.

El jefe debe reconocerlo públicamente, buscando que sigan su ejemplo.

El crítico:El crítico: destructivo, todo le parece mal pero no aporta soluciones; los compañeros son unos inútiles, él que es perfecto. Deteriora el ambiente de trabajo.

Si sobrepasa cierto límite el jefe tendrá que llamarle la atención.

El discutidorEl discutidor:: no está de acuerdo con nada, siempre defiende otra tesis. Pesado pero sin ánimo destructivo. Inconformista permanente, aunque busca el bien del equipo sólo consigue sacar a la gente de quicio.

Hay que animarle a que piense en positivo, a que aporte soluciones prácticas.

El inoportuno:El inoportuno: Hace comentarios desafortunados en el momento menos

adecuado. Pesado, pero no tiene ánimo destructivo. Igual que al crítico, si sobrepasa cierto límite el jefe le tendrá que

llamar la atención.

El hablador:El hablador: nunca callado, discute aunque no entienda del tema, dificulta y alarga las reuniones, interrumpe permanentemente, impide que la gente se centre en la tarea.

En las reuniones no se pueden tolerar sus interrupciones. Si hace falta se le llamará la atención

Page 7: Roles de trabajo

El listoEl listo:: Lo sabe todo, suele tener una preparación por encima de la media, aunque un conocimiento muy superficial y poco sólido. A veces sus aportaciones son oportunas, pero resultan cansadoras.

Habrá que animarle a que profundice algunas de sus consideraciones válidas.

El pícaroEl pícaro:: se aprovecha del resto de los compañeros, pero lo hace de manera sutil y sus compañeros apenas se percatan. Su aportación es nula y termina deteriorando el ambiente de trabajo.

El rígidoEl rígido:: Esquemas mentales muy consolidados, resulta muy difícil moverle. Sin flexibilidad para aceptar o considerar otros planteos.

Una persona entregada al equipo que requiere paciencia y persuasión.

El reservadoEl reservado:: le cuesta participar o no participa, a pesar de dominar la

materia. Necesita un empujón, especialmente del jefe. Si rompe la barrera inicial será un gran activo.

Hay que animarle desde un principio a que participe en los debates.

El graciosoEl gracioso:: Sus aportaciones profesionales son muy discretas pero relaja el ambiente y crea una atmósfera más cálida, contribuyendo a una mayor cohesión del equipo. Puede llegar a ser molesto.

Hay que dejarle cierto margen, pero señalándole también unos limites.

Page 8: Roles de trabajo

El organizadorEl organizador.. Clave dentro del equipo, preocupado porque las cosas funcionen, que se avance, superar dificultades, y no perder el tiempo.

Contar con él, consultarle, realzar su papel (auténtico activo para el equipo).

El subempleadoEl subempleado:: Tiene asignado cometidos muy por debajo de sus capacidades. Termina por aburrirse y perder interés.

Buscarle nuevas responsabilidades. Personas valiosas que no hay que dejar marchar.

El incompetenteEl incompetente:: Lo opuesto del anterior; los cometidos superan sus capacidades. Por no reconocer sus limitaciones asume nuevas responsabilidades que no sabrá atender, y terminara generando ineficiencias.

Apoyarlo con otros compañeros y tener claro su techo de competencia

Page 9: Roles de trabajo

Espíritu de equipoColaboraciónSer respetuosos de las

diferentes personalidadesTener buen carácterSer lealesAsumir responsabilidadesTrabajarNo ser conformistas, ir por

más logros

Page 10: Roles de trabajo

Las personas cuando estamos en un grupo ( la clase) nos comportamos de forma distinta, que cuando estamos en parejas o con la familia; a estos comportamientos los llamamos ROLES o PAPELES SOCIALES. Con el grupo de amigos/as o en familia, el ambiente es más informal pero esto no significa que podemos actuar de la misma manera en clase; no olvidemos que venimos a clase a aprender, a diferencia de lo que hacemos en otros sitios y, si la gente se apoya y se respeta el ambiente es bueno, pero si la gente va fastidiando el ambiente es malo y todo el mundo está incomodo. Vamos a analizar quién es quién y qué aporta a la clase. Todos ellos contribuyen a que en la clase haya “buen rollo” o “mal rollo”.

Analiza quien es cada uno en un grupo y pide a esas personas que colaboren más o se adapten un poco con el fin de que el ambiente sea lo más favorable posible y todos y todas aprendamos a relacionarnos.

Page 11: Roles de trabajo

ROL // PAPEL EN EL GRUPO. HACE QUE EL GRUPO SEA... ME GUSTARÍA QUE HICIERA...

EL/LA BRAVUCÓN/A

EL/LA TÍMIDO/A

EL/LA ENROLLADO/A

EL/LA QUISQUILLOSO/A

EL/LA PASIVO/A

EL/LA TRANQUILO/A

EL/LA CHISTOSO/A

EL/LA SERIO/A

EL/LA CHARLATÁN/A

EL/LA MUDO/A

EL/LA AFECTUOSO/A

EL/LA AGRESIVO/A

EL/LA MANDÓN/A

EL/LA DÓCIL

EL NERVIOSO/A

EL DESAPERCIBIDO/A