Rodolfo carboni tu vida vale

3
Tu Vida Vale!!! Aniversario de la pascua de Rodolfo Carboni. 26 de julio Primer momento: Realizamos algún juego q nos ayude a destrabar. Presentarnos, para ir entrando… (Ejemplo el del reloj) sitas según las horas. En la primera cita me presento… luego… Estas preguntas son para la dinámica de a dos. 1-Tu vida vale? .Para qué?. 2-Qué sentido tiene para ti tu vida?... 3-La vida de quienes valoras?... (anexo_ lo importante es hacer la experiencia y dejar q fluya de ellos, solo orientamos pero q fluya lo de más adentro lo que en verdad piensan). Segundo momento: Hoy compartimos el aniversario de la pascua de nuestro fundador. He aquí algo de su vida: biografía breve; nació el 17 de noviembre 1896, en entre ríos. Sintió el llamado de Dios durante su vida universitaria en la facultad de derecho. En 1920, ingreso al seminario, lo ordenaron de sacerdote el día 11 de octubre de 1925. Luego viaja a roma donde se doctoro en derecho canónico, después trabajo en tres parroquias, sagrada flia, en Saavedra, san Lorenzo en Almagro, y santa rosa de lima donde siendo párroco falleció el 26 de julio de 1960. Fue asesor de la juventud de acción católica- y de los círculos obreros católicos mucho tiempo. “Si vida sacerdotal fue y es testimonio de profunda alegría y gran amor a la Iglesia la enseñanza la paternidad”. De su corazón sacerdotal broto siempre, la amistad, la fraternidad, la paternidad, hacia los jóvenes sacerdotes q compartían su vida, a su espíritu

Transcript of Rodolfo carboni tu vida vale

Page 1: Rodolfo carboni tu vida vale

Tu Vida Vale!!!

Aniversario de la pascua de Rodolfo Carboni. 26 de julioPrimer momento:

Realizamos algún juego q nos ayude a destrabar. Presentarnos, para ir entrando…

(Ejemplo el del reloj) sitas según las horas. En la primera cita me presento…luego…

Estas preguntas son para la dinámica de a dos.

1-Tu vida vale? .Para qué?.

2-Qué sentido tiene para ti tu vida?...

3-La vida de quienes valoras?...

(anexo_ lo importante es hacer la experiencia y dejar q fluya de ellos, solo orientamos pero q fluya lo de más adentro lo que en verdad piensan).

Segundo momento:

Hoy compartimos el aniversario de la pascua de nuestro fundador.

He aquí algo de su vida: biografía breve; nació el 17 de noviembre 1896, en entre ríos. Sintió el llamado de Dios durante su vida universitaria en la facultad de derecho. En 1920, ingreso al seminario, lo ordenaron de sacerdote el día 11 de octubre de 1925. Luego viaja a roma donde se doctoro en derecho canónico, después trabajo en tres parroquias, sagrada flia, en Saavedra, san Lorenzo en Almagro, y santa rosa de lima donde siendo párroco falleció el 26 de julio de 1960.

Fue asesor de la juventud de acción católica- y de los círculos obreros católicos mucho tiempo.

“Si vida sacerdotal fue y es testimonio de profunda alegría y gran amor a la Iglesia la enseñanza la paternidad”.

De su corazón sacerdotal broto siempre, la amistad, la fraternidad, la paternidad, hacia los jóvenes sacerdotes q compartían su vida, a su espíritu evangelizador no le detuvo ni la cárcel, ni la enfermedad, ni las incomprensiones, q siempre recibe el que tiene la osadía de adelantarse a los tiempos; sin pretenderlo, sin quizás saberlo. El concilio vaticano II impregnó su pastoral. Hombre apasionado del evangelio y de Jesús.

Su gran amor a la Iglesia le hizo descubrir la necesidad de pensar la parroquia como lugar de acogida, con espíritu de familia, por eso fue importante integrar el aporte de la mujer a la misma. Y así fundo la familia de las hermanas Auxiliares Parroquiales de Santa María. Dedicada al servicio parroquial q luego nos abrimos a lo diocesano también. De su corazón sacerdotal, brotan estas palabras:

Perlas para nosotras de Rodolfo

Page 2: Rodolfo carboni tu vida vale

“Cuando hay esa alegría interior, fruto del Espíritu Santo, todas las cosas se llevan bien”.

“El abandono es Dios es fuente de alegría”.

“Cuando hay un gran amor, todo es fácil todo es posible, todo se hace con gozo”.

“Toda nuestra vida consiste en tender la unión con Dios”.

“El espíritu de Dios no desea otra cosa q nuestras almas”.

“Dios se vale de los débiles para confundir a los fuertes.”

“Oración, oración, hablar con Dios con suavidad pero con intensidad”.

Compartirlas y luego charlar, que te dicen a tí estas palabras, a que te suenan?

Q sensaciones te dejan en lo más profundo? En el corazón?...

Bucear en este océano nos dará pie a disfrutar, de lo simple y cotidiano, q Jesús se hace el encontradizo en nuestras vidas, por eso vale la pena, tu vida vale! es valiosa a los ojos de Dios y de las personas.

Y en esta vida vinimos a dejar huellas, de que nosotros hemos estado aquí!

Cerramos este momento con esta canción de Teresa Larraín” dejando huellas, está en youtube

O también somos un nuevo pueblo. O celebra la vida de Axel Fernández. O la q se les ocurra y ayude.

Tecer momento

+A veces ayuda los grafitis: se puede poner en letras más grande “Tu Vida Vale”

Y allí se podría proponer q escriban por qué vale la pena vivir.?. con diferentes colores, modos..

Rezamos o se puede cantar.

Oración”…Toma mi mano, ponla en tu mano, hace ya tiempo que nos buscamos,

Tom mi mano y dámela tuya, porque hace tiempo q te espero aquí,

con los brazos abierto dispuesto a amarte, No tardes, ven a mí!!!

Y qué lindo es reencontrarnos, pensé q ya no volverías a mí, te amo Jesús!...

-Nos agradecemos lo vivido y compartido con un abrazo bien fuerte q sostenga!.

¡¡¡PORQUE TU VIDA Vale!!!.