Rodamientos 3
date post
30-Nov-2015Category
Documents
view
111download
3
Embed Size (px)
Transcript of Rodamientos 3
RODAMIENTOS
Puntos a desarrollar:
* Vigilancia durante el funcionamiento* Revisin durante las paradas* Desmontaje de Rodamientos* Averas de los Rodamientos* Montaje de Rodamientos* Lubricacin* Herramientas de montaje y desmontaje* Herramientas Hidrulicas* Calentadores de Rodamientos
* Designacin de Rodamientos* Clases de Rodamientos* Soportes* Mantenimiento Predictivo en los Rodamientos.
Escuchar
Apoyese por un extremo un palo, un destornillador u objeto similar sobre el alojamiento del rodamiento lo mas prximo posible a este.
Aplique el odo al otro extremo y escuche.Si todo esta en orden deber oirse un suave zumbido.
Un rodamiento daado emite un ruido elevado, a menudo irregular y sordo.
VIGILANCIA DURANTE EL FUNCIONAMIENTO
Tocar
Compruebese la temperatura de la disposicin mediante un termmetrodigital SKF 729117 o en muchos casos poniendo la mano sobre el alojamiento.
Si la temperatura parece anormalmentealta o varia anormalmente, es signo de alguna anomala en el funcionamiento.
Motivos:- Falta de lubricante- Exceso de lubricante- Impurezas - Sobrecarga
- Rodamiento daado - Insuficiente juego interno- Acuamiento- Gran rozamiento de la obturacin- Calentamiento exterior
Observar
Vigile que no se escape el lubricante a travs de obturacin defectuosas o taponesmal apretados.
En general las impurezas confieren al lubricante un color oscuro anormal.
Revise tambin los dispositivos de obturacin prximos a los rodamientos.
Compruebe el funcionamiento de la lubricacin automtica en casode haberla.
LubricarLubricacin con grasa
Relubrique los rodamientos segnlas instrucciones de lubricacin delfabricante de la maquinaLubricacin con aceite
Compruebe el nivel de aceite y queel agujero de aire del tubo de nivelde aceite esta abierto.
Inicie la revisin preparandoel lugar de trabajo de modoque est lo ms limpio y seco posible.Compruebe que dispone de rodamientos de repuesto, para el caso de que fuese necesario cambiar algn rodamiento.Si existen planos, estdieselos detenidamente antes de iniciar el trabajo.REVISIN DURANTE LAS PARADAS
- Limpie el exterior.- Anote en que orden se desmontan los elementos circundantes y posiciones relativas.- Observe el lubricante, impurezas de diversas clases pueden detectarse frotando un poco lubricante entre los dedos o extendiendo un poco sobre el dorso de la mano y mirando a contraluz.
Cuide la mquina de la entrada de polvo y humedad.
Lave el rodamiento descubierto
Un espejo pequeo y una sonda pueden ser de gran utilidad al inspeccionar los caminos de rodadura, las jaulas y los elementosrodantes de los rodamientos
Recuerde que debe tratar todos los rodamientos con cuidado.
Disponga un apoyo de contencin del eje; de lo contrario los rodamientospueden ser daados por las fuerzas de desmontaje que normalmente aparecenen el curso del trabajo. DESMONTAJE DE RODAMIENTOS
- Si el rodamiento est muy prieto sobre el eje debe emplearse un extractor, el cual normalmente debe aplicarse al aro interior.
- Si resulta imposible agarrar el aro interior con el extractor, puede admitirse que ste se aplique al aro exterior pero es muy importante hacer girar el aro exterior durante el desmontaje a fin de que la fuerza de extraccin no dae algn elemento del rodamiento.
Si no se dispone de extractor apropiadopuede emplearse un botador de punta redondeada u otra herramienta similar.Aplique sobre el aro exterior no de martillazos directamente sobre el rodamientoEste mtodo puede daar fcilmente el eje yel rodamiento.Si el rodamiento est fuertemente adherido al alojamiento como por ej. En una rueda, puede expulsarse usando un botador tubular golpendolo uniformemente alrededor.Los extremos del tubo han de ser planosparalelos, y carecer de rebabas.
Haga girar el aro exterior yescuche si el ruido es normal.Un rodamiento que no presenta dao en los caminos de rodadura, elementos rodantes o jaulas, que giran uniformemente y no tiene juego interno anormalmente grande, puede sin riesgo alguno volverse a montar.
AVERIAS DE LOS RODAMIENTOS* Defectos de montaje.* Lubricacin defectuosa.* Impurezas en el rodamiento.* Agua en el rodamiento.* defecto de forma en el soporte o eje.* Daos por vibracin.* Paso de la corriente elctrica.* Fatiga del material.
MONTAJE DE RODAMIENTOSA continuacin se darn consejos y recomendaciones sobre la forma correcta de montar los rodamientos.
Los factores mas importantes para que un rodamiento funcione bien y alcance la duracin pensada son:
- En su montaje se utilice el mtodo correcto y se observepulcritud.
- El montaje se debe hacer en un sitio limpio y seco.
- El montaje en lo posible debe hacerse en un lugar donde no hayan maquinas que desprendan viruta o polvo.
El rodamiento que se va montar no debe sacarse sino hasta el momentode ponerlo. Se debe limpiar el agenteantioxidante nicamente de la superficiecilndrica y el agujero.Ponga aceite fluido en la superficiede contacto con el rodamiento a fin de evitar daos en el eje
Si el rodamiento se monta con martillo se debe poner un elementointermedio para ser golpeado con el fin de no daar, quebrar odesprender fragmentos metlicos de los elementos del rodamiento.
Los rodamientos pequeos se montan con botadores, la herramientadebe ser aplicada al aro interior.
Vigilar que el rodamiento no entre torcido sobre el eje.
Nunca apoye el elemento con el que va a meter el rodamiento sobreel aro exterior; podra daar los caminos de rodadura y elementos rodantes.
Si el eje lleva roscas interiores o exteriores, estas pueden aprovecharse para el montaje.
Es recomendable utilizar un pedazode tubo o casquillo si se utilizauna prensa hidrulica para hacerpresin sobre el aro interior delrodamiento. En el montaje de rodamientosgrandes es recomendable calentarel rodamiento a unos 80 a 90grados Celcius por encima de latemperatura ambiente.El calentamiento debe hacersegeneralizado con el fin de evitar calentamiento local.
Despus de calentar el rodamientoes importante utilizar guantes o protectores limpios. Seque elrodamiento e introduzcalorpidamente. Presione el rodamiento contrala superficie de apoyo hastaque se haya enfriado,a fin queel aro interior se ajuste al resalte.
Lubricacin por grasa.
El llenado de grasa se hace de acuerdo a la velocidad de trabajo delrodamiento; si el rodamiento gira abaja velocidad se puede llenar por completo el espacio libre alrededordel rodamiento.
Lubricacin por aceite.
Si el fabricante recomienda un nivel de aceite, este sedebe respetar y se debecomprobar peridicamente.
Herramientas de montaje y desmontaje
DESIGNACIONES DE RODAMIENTOS
TIPOS DE RODAMIENTOS
RODAMIENTORIGIDO DEBOLAS
RODAMIENTODE BOLAS AROTULA
RODAMIENTOSDE UNA HILERADE BOLAS CONCONTACTOANGULAR
RODAMIENTOSDE DOS HILERASDE BOLAS CONCONTACTOANGULAR
RODAMIENTOSDE RODILLOS AROTULA
RODAMIENTOSDE RODILLOSCILINDRICOS
RODAMIENTOSDE RODILLOSCONICOS
RODAMIENTOSAXIALES DEBOLAS DESIMPLEEFECTO
RODAMIENTOSAXIALES DEBOLAS DEDOBLEEFECTO
Tuercas, Arandela de cierre