rockfon_catálogo oficinas.pdf

download rockfon_catálogo oficinas.pdf

of 60

Transcript of rockfon_catálogo oficinas.pdf

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    1/60

    BY YOUI N S P I R E DY YOU

    ¿Podemos convencer alos trabajadores de laimportancia de las

    OFICINAS DIÁFANAS?

    D I S E Ñ O S A C Ú S T I C O S P A R A I N T E R I O R E S

    CLIMA INTERIORentrevista con Geo Clausen, especialista encalidad del aire interior

    ANÁLISIS DE TENDENCIASel futuro del diseño de oficinas

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    2/60

    Proyecto: SEB Bank & Pension, Copenhague (Dinamarca)

    Arquitecto: Lundgaard & Tranberg Arkitekter

    Producto: Mono Acoustic

    Foto: Adam Mørk 

    OFICINASV E R S Á T I L E S

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    3/60

    28

    14

    18

    46

    N

    uestra forma de trabajar y de interrelacionarnos cambia y evoluciona de forma

    constante, afectando al diseño y la construcción de los espacios interiores. Además,

    el creciente interés por la sostenibilidad y los certificados medioambientales plantea

    un reto adicional que obliga a los fabricantes de materiales constructivos a innovar. Todosnosotros nos beneficiamos de ello, y en ocasiones la combinación acertada puede incluso

    resultar inspiradora. INSPIRED BY YOU  es una variedad de espacios interiores inspiradores

    desde la perspectiva del confort acústico. Le invitamos a conocerlos en este catálogo y en

    nuestra página web: www.rockfon.es/oficinas

    4 DISEÑO DE OFICINAS

    14 SOSTENIBILIDAD

    18 INERCIA TÉRMICA

    24 APARCAMIENTOS

    28 OFICINAS DIÁFANAS

    40 CONFIDENCIALIDAD

    46 AMBIENTE INTERIOR

    54 REHABILITACIÓN

    ÍNDICE

    ÍNDICE

    PORTADAProyecto: Middelfart Sparkasse, Middelfart (Dinamarca

    Arquitecto: 3XN

    Producto: Fusion

    3

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    4/60

    DISEÑO DE OFICINAS

    Proyecto: Viborg City Hall, Viborg (Dinamarca)

    Arquitecto: Henning Larsen

    Producto: Mono Acoustic + Sonar X

    EL FUTURO

    D E L D I S E Ñ O D EO F I C I N A S

    ANÁLISIS DE TENDENCIAS:

    Los cambios en las

    formas de trabajar, la

    preocupación por el

    medio ambiente y la situación

    económica mundial van dando

    forma a las oficinas del futuro.

    INSPIRED BY YOU descubre seis

    tendencias a las que deberemos

    prestar atención.

    4

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    5/60

    DISEÑO DE OFICINAS

    5

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    6/60

    DISEÑO DE OFICINAS

    MOBILIDAD

    Gracias a los dispositivos móviles, las redes

    sociales y los sistemas de videoconferencia, hoy

    en día los profesionales pueden trabajar desde

    cualquier lugar y en cualquier momento. A lo

    largo de una jornada laboral, muchos empleadosnecesitan desplazarse por motivos profesionales

    y no ocupan sus habituales puestos de trabajo.

    Por ello, en muchos edificios el uso de los

    escritorios por turnos empieza a resultar algo

    habitual. Esto ha permitido a las empresas

    aumentar su plantilla sin tener que ganar

    espacio para nuevos puestos de trabajo. Ahora

    bien, ¿qué hacen las empresas con el espacio

    restante?

    INTERRELACIÓN

    Los empresarios están convirtiendo algunos

    espacios en zonas para la interacción y las

    reuniones informales. Según las teorías más

    modernas, la productividad y la satisfacción

    de los empleados aumentan cuando pueden

    relacionarse libremente con los demás en

    un entorno creativo e inspirador. Las oficinas

    actuales son mucho más que espacios para las

    reuniones tradicionales, ya que incluyen áreas

    comunes de relación informal como salas para

    el café o salones para encuentros improvisados,

    además de vestíbulos que potencian los

    encuentros casuales y la relación personal. Se

    está popularizando instalar mobiliario cómodo

    en cualquier rincón y espacio con tal de facilitar

    los encuentros y la reflexión individual. Las altas

    paredes de separación están siendo sustituidas

    por divisiones más bajas, o bien se eliminan

    directamente. No obstante, la conversación de

    una persona puede llegar a resultar molesta

    para otra. Una mayor interacción puede crear

    problemas de confidencialidad y concentración.

    1

    2

    Proyecto: Marcapo, Coburg (Al emania)

    Arquitecto: Kessel-Innenarchitektur

    Producto: Rockfon Eclipse

    Proyecto: station2station, Amersfoort (Países Bajos)

    Arquitecto: Abrahams Crielaers

    Producto: Alaska D + Rockfon Contour

    6

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    7/60

    DISEÑO DE OFICINAS

    Proyecto: Middelfart Sparkasse, Middelfart (Dinamar

    Arquitecto: 3

    Producto: Fusi

    7

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    8/60

    DISEÑO DE OFICINAS

    FLEXIBILIDAD

    La libertad de moverse y colaborar genera

    la necesidad de distribuciones más flexibles,

    también necesarias para los rápidos cambios

    que experimentan las empresas actuales. Las

    organizaciones deben poder ajustar los puestos

    de trabajo en consonancia. Denominados a

    veces “interiores ágiles”, estos espacios pueden

    redistribuirse de forma bastante rápida y sencilla.Sin embargo, cualquier cambio en la planta exige

    un cambio también en el techo si el objetivo es

    asegurar que el rendimiento acústico del espacio

    se adapte a las cambiantes necesidades de sus

    ocupantes y, evidentemente, para facilitar el

    acceso a las instalaciones y el cableado alojados

    en el hueco del techo.3

    Proyecto: Global Design, Brussels (Bélgica)

    Producto: Rockfon Eclipse

    8

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    9/60

    4

    ESPACIO

    La interactividad y la flexibilidad de los puestos

    de trabajo del siglo XXI se reflejan también en el

    uso predominante del vidrio, espacios amplios,

    luminarias integradas y techos continuos. Los

    diseñadores intentan crear lugares inspiradores

    que comuniquen la energía y la claridad de

    la organización. Algunos arquitectos llevan al

    extremo el concepto de espacio dejando al

    descubierto zonas que antes estaban ocultas,

    como áreas de producción y salas de reuniones.

    De hecho, muchas empresas consideran sus

    espacios de oficina un canal para promocionar

    su marca y sus valores entre las posibles

    visitas y los candidatos a ocupar un puesto de

    trabajo. Pero los grandes ventanales y los duros

    materiales que suelen utilizarse en estos edificios

    plantean graves problemas acústicos, mientras

    que el creciente uso de la inercia térmica exige

    a los diseñadores replantearse las soluciones de

    absorción acústica.

    DISEÑO DE OFICINAS

    Proyecto: Mikado House, Copenhagen (Dinamarca)Arquitecto: Arkitema

    Producto: Alaska E

    Proyecto: Fiberline, Middelfart (Dinam

    Arquitecto: Jan Sønderg

    Producto: Fusion + Mono Aco

    9

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    10/60

    SOSTENIBILIDAD

    La inercia térmica es solo una de las muchas

    facetas de una tendencia más arraigada en

    defensa de la sostenibilidad y de un menor

    impacto medioambiental. A medida que

    las normas constructivas y los sistemas de

    calificación como BREEAM, SKA y LEED han

    pasado a ser de dominio público, algunos

    promotores y arquitectos empiezan a proponerun concepto de construcción ecológica que va

    más allá del simple rendimiento energético. Cada

    vez más, los diseñadores de interiores tienen en

    cuenta el impacto medioambiental global del

    edificio durante toda su vida útil, y esto incluye

    el ambiente interior.

    Los estudios demuestran que los espacios

    acústicamente sostenibles, con iluminación

    agradable y temperaturas óptimas mejoran el

    bienestar, la productividad y la satisfacción de los

    empleados, reduciendo también el absentismo

    y la rotación de personal. Sin embargo, nosiempre resulta fácil equilibrar las necesidades

    acústicas de un espacio con las de calefacción,

    refrigeración y eficiencia energética.5

    6

    ACTUALIZACIÓNLas tendencias enumeradas no son exclusivas

    de los edificios de nueva construcción. Así, por

    ejemplo, si las empresas optan por reformar y

    mejorar la distribución actual de sus oficinas,

    podrán alojar confortablemente a un mayor

    número de empleados sin necesidad de

    trasladarse a instalaciones más grandes.

    Esto ayuda a controlar los costes, mejora la

    flexibilidad funcional y satisface las expectativas

    de los trabajadores.

    En una economía en recesión, los propietarios

    de edificios se inclinan por la reforma sus

    inmuebles actuales. De esta forma mantienen

    la competitividad de sus activos y compensan la

    reducción de ingresos de alquiler y el aumento de

    la tasa de desocupación de inmuebles. Además

    de preferir unos espacios de mejor calidad y

    más modernos, los arrendatarios actuales son

    muy sensibles a los costes de explotación de

    las oficinas. Un espacio reformado que genere

    menos costes energéticos gracias al uso

    mejorado de la inercia térmica resultará mucho

    más atractivo en el mercado.

    DISEÑO DE OFICINASProyecto: Park 20|20 Fox, Hoofddorp (Países Bajos)

    Arquitecto Diseñador: William McDonough y Asociados

    Arquitecto KOW

    Arquitecto interiorista: Jos Bogaarts

    Tamaño: 3,678 m²

    Producto: Rockfon Eclipse + Sonar X

    Proyecto: Trafikstyrelsen, Copenhagen (Dinamarca)

    Producto: Sonar X

    10

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    11/60

    DISEÑO DE OFICINAS

    Proyecto: Rambøll, Oslo (Noru

    Producto: Mono Aco

    11

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    12/60

    DEJEMOS ESPACIO PARA EL FUTURO

    Proyecto: KPMG, Frederiksberg (Dinamarca )

    Arquitecto: 3XN

    Producto: Mono Acoustic + Sonar X con luminaria Fagerhult

    KPMG, una de las mayores redes de serviciosprofesionales a escala mundial, ha trasladado

    recientemente sus oficinas de Copenhague a

    una nueva sede creada por los arquitectos de3XN. Diseñada en forma de trébol, sus hojas se

    prolongan a partir de un atrio central que las

    conecta. La idea principal es que KPMG esté

    preparada para las necesidades del futuro:

    colaboración, conocimiento compartido y

    sostenibilidad. La oficina debe resultar práctica

    y ofrecer espacio para sus 1.700 empleados,

    además de salas para conferencias, formaciones

    y seminarios. Con un bajo consumo energético

    y estrictos requisitos de reducción del impacto

    medioambiental, el nuevo edificio respalda los

    objetivos de responsabilidad social corporativa

    de KPMG en cuanto a reducción de las emisiones

    de CO2  y se inscribe en el Programa Europeo

    de Construcción Sostenible, que busca mejorar

    la eficiencia comercial de los edificios. En esta

    entrevista hablamos con Gry Kjær , una de

    las arquitectas de 3XN que participaron en el

    proyecto:

    CUÁLES SON LOS PRINCIPALES RETOS ALDISEÑAR UN EDIFICIO DE OFICINAS NUEVO?

    “El reto más importante consiste en analizar los

     procesos de trabajo, la estructura, los valorescorporativos y la cultura del cliente, prestando

    atención a sus objetivos como empresa y

    organización. KPMG necesitaba una nueva sede

    central que mejorara la colaboración entre los

    diferentes departamentos y reforzara la percepción

    de KPMG como un lugar moderno y atractivo en el

    que trabajar”.

    QUÉ TENDENCIAS CARACTERIZAN LAARQUITECTURA MODERNA DE EDIFICIOS DEOFICINAS?

    “Los clientes son cada vez más conscientes

    del impacto positivo que puede tener la

    arquitectura para los objetivos estratégicos de

    sus organizaciones. No se trata tan solo de tener

    edificios impresionantes, sino más bien de crear

    un edificio que contribuya a alcanzar los objetivos

    corporativos mientras protege los elementos

     positivos de la cultura empresarial”.

    DISEÑO DE OFICINAS

    ENTREVISTA: GRY KJÆR, 3XN

    12

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    13/60

    DISEÑO DE OFICINAS

    EN QUÉ MOMENTO Y CÓMO ENTRAN EN JUEGO LAS CO NSIDERACIONES ACÚSTI CASDURANTE EL PROCESO DE DISEÑO?

    “Al diseñar oficinas diáfanas para empleados que

    están acostumbrados a despachos individuales,

    el ambiente acústico es una de las principales

     preocupaciones y un punto que centra nuestro

    interés desde el principio. En el primer boceto ya

    se especifican los materiales de construcción y las

    soluciones acústicas adecuadas. Durante el diseño,

    centramos nuestro interés en los empleados y en

    su forma de utilizar el edificio, de modo que la

    acústica es un elemento importante en todas las

    fases del proyecto”.

    CÓMO SE PUEDE ASEGURAR UN BUENCLIMA INTERIOR EN UN EDIFICIO INTEGRADOPRINCIPALMENTE POR OFICINAS DIÁFANAS YGRANDES ESPACIOS ABIERTOS?

    “Es importante crear espacios definidos para

    trabajar y espacios definidos para conversar.

    Estas zonas condicionan el comportamiento delusuario; estar en silencio en las zonas de trabajo

    debería ser lo más natural. Es importante utilizar

    materiales acústicos adecuados para el techo y, de

    ser necesario, para el suelo, junto con un sistema de

    ventilación que permita renovar y limpiar el aire en

    todo el edificio”.

    DURANTE EL DISEÑO,CENTRAMOS NUESTRO INTERÉS EN LOSEMPLEADOS Y EN SU FORMA DE UTILIZAREL EDIFICIO, DE MODO QUE LA ACÚSTICA ES

    UN ELEMENTO IMPORTANTEEN TODAS LAS FASES DEL PROYECTO.

    GRY KJÆR

    13

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    14/60

    SOSTENIBILIDAD

    Proyecto: UN City, Copenhage (Dinamarca)

    Cliente: By & Havn A/S

    Arquitecto: 3XN

    Ingeniero: Orbicon + Leif Hansen A/S

    Arquitecto de paisaje: Schønherr Landskab

    Tamaño: 28,000 m² + 5,000 m² base

    Producto: Sonar X con luminaria Fagerhult

    14

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    15/60

    LA SOSTENIBILIDAD

    ESTÁ EN MARCHA

    Existen muchas zonasemblemáticas en la

    ciudad de Copenhague.

    Además, muy pronto la

    capital danesa también será

    conocida por un nuevo punto

    de referencia: las oficinas

    regionales de las Naciones

    Unidas, construidas en el distrito

    de Marmormolen, al norte del

    centro de la ciudad, y cuya

    inauguración está prevista para

    este año 2013.

    SOSTENIBILIDAD

    15

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    16/60

    EL MOVIMIENTO SE DEMUESTRA ANDANDO

    Después de la Cumbre del Milenio de las

    Naciones Unidas en el año 2000, el gobiernodanés empezó a estudiar la posibilidad de

    reunir los distintos organismos de la ONU en

    Copenhague. El objetivo era reducir los costes

    de explotación, compartir recursos y fomentar

    una mayor cooperación entre las agencias. Pero

    el proyecto, que no tardó en ser conocido como

    la Ciudad de las Naciones Unidas, tenía un cuarto

    objetivo: la sostenibilidad medioambiental.

    DE LA IDEA A LA REALIDAD

    La responsabilidad de convertir el propósito de

    una mayor sostenibilidad medioambiental en

    un espacio de trabajo funcional se encargó al

    estudio de arquitectura danés 3XN. Su proyecto

    en forma de estrella respondía a la intención

    de la ONU de tener un edificio simbólico.

    También reflejaba el espíritu de la ONU al alojarlos distintos organismos por separado, pero

    compartiendo unos mismos valores.

    El diseño logra equilibrar la necesidad de

    espacios abiertos con las estrictas exigencias

    de seguridad. La actividad diaria transcurre

    alrededor a un atrio muy luminoso que permite

    conectar visual y físicamente las diferentes

    plantas y los distintos departamentos. Todas

    las plantas del edificio tienen una distribución

    abierta y flexible que facilita poder compartir

    conocimientos y relacionarse, y además

    disponen de espacios para la concentración

    individual o las reuniones privadas. Los espacios

    de trabajo reciben mucha iluminación natural y

    gozan de un buen clima interior.

    SOSTENIBLE DESDE EL PRIMER MINUTO

    El proyecto propone zonas verdes donde

    relajarse y se hace eco de varias iniciativas

    sostenibles. “La ONU tiene aspiraciones muy altas

    cuando se trata de la sostenibilidad de sus edificios.

    Por eso, desde el primer minuto, la integración

    de soluciones sostenibles fue un elemento clave

    en la fase de diseño”, afirma Gry Kjær , uno de

    los socios de 3XN y director del proyecto de

    Proyecto: UN City, Copenhage (Dinamarca)

    Cliente: By & Havn A/S

    Arquitecto: 3XNIngeniero: Orbicon + Leif Hansen A/S

    Arquitecto de paisaje: Schønherr Landskab

    Tamaño: 28,000 m² + 5,000 m² base

    Producto: Sonar X con luminaria Fagerhult

    DESDE EL PRIMER MINUTO,LA INTEGRACIÓN DE SOLUCIONES SOSTENIBLESFUE UN ELEMENTO CLAVE EN LA FASE DE DISEÑO.

    SOSTENIBILIDAD

    16

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    17/60

    la Ciudad de las Naciones Unidas.  “Las placas

    solares, la refrigeración con agua del mar, la

    reutilización del agua y los sistemas de gestión del

    edificio automatizados son algunas de las muchas

    soluciones utilizadas en este proyecto”.

    Se dedicó una atención especial al clima

    interior, ya que, tal y como lo expresa Kjær, “la

    sostenibilidad no consiste tan solo en ahorrar

    energía, sino también en crear entornos de trabajo

    saludables” . Por eso en 3XN recomendaron

    utilizar materiales constructivos certificados que

    ofrecieran el más alto nivel de sostenibilidad.

    “Así, por ejemplo, el edificio tiene unos 35.000 m2 

    de techo Sonar X de cantos ocultos con luminaria

    integrada”. Elegir los materiales adecuados desde

    el principio ayuda a crear un buen clima interior:

    una acústica excelente, buena ventilación y

    materiales que contribuyan a reducir el consumo

    de energía desempeñan un papel esencial en el

    edificio.

    En términos de sostenibilidad, se espera que

    la Ciudad de las Naciones Unidas sea uno de

    los edificios con un mayor índice de eficiencia

    energética en Dinamarca, con un consumo

    energético anual inferior a 50 KwH por m2 (Clase

    de Energía Danesa 1). La Ciudad de las Naciones

    Unidas se inscribió en el sistema de clasificación

    de edificios sostenibles (LEED®) con un objetivo

    de certificación mínimo LEED® Gold. Fue

    galardonada con el prestigioso Green Building

    Award 2012 por la Comisión Europea.

    LAS FORMAS DEL FUTURO

    El diseño de la Ciudad de las Naciones Unidas no

    es un proyecto único, afirma Kjær. “Detectamos

    una clara tendencia a favor de unos edificios

    más sostenibles en el sector de las oficinas, como

    ocurre en otros sectores”, explica. “Los clientes son

    cada vez más conscientes de que la construcción

    sostenible puede resultar muy rentable, contribuir

    a un entorno de trabajo más saludable y preservar

    un valor de mercado competitivo”.

    GXN, el departamento de innovación de 3XN,

    participa actualmente en varios proyectos

    centrados principalmente en mejorar la

    sostenibilidad del sector de la construcción. “Sin

    duda es un área de especialidad cada vez más

    solicitada”  concluye Kjær.

    SOSTENIBILIDAD

    LA SOSTENIBILIDADNO CONSISTE TAN SOLO ENAHORRAR ENERGÍA, SINO

    TAMBIÉN EN CREAR ENTORNOSDE TRABAJO SALUDABLES.

    17

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    18/60

    NUEVAS AMISTADES:

    LA INERCIA TÉRMICAY L A A C Ú S T I C A

    La inercia térmica es un tema candente

    entre arquitectos y promotores.

    Describe la capacidad que tienen

    los materiales constructivos de absorber

    la energía, almacenarla y, posteriormente,

    liberarla. Con ello, la inercia térmica puede

    ayudar a reducir la demanda de refrigeración

    y calefacción de un edificio, mejorando su

    eficiencia energética.

    INERCIA TÉRMICA

    18

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    19/60

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    20/60

    Existen dos maneras de utilizar la masa térmica.

    Una es la masa térmica convencional, en la

    que se utiliza una capa gruesa de material con

    capacidad térmica, como el hormigón, para

    almacenar energía térmica con la que calentar

    y enfriar el edificio. La otra se denomina TABS

    (sistemas termoactivos para la construcción).

    ó forjados activos. TABS es un sistema de

    calefacción y refrigeración superficial basado en

    agua, que consiste en insertar tuberías en la losa

    de forjado del edificio. Esto convierte el forjado

    en un gran intercambiador térmico.

    REFRIGERACIÓN VERSUS ACÚSTICA

    Hasta ahora, la inercia térmica se consideraba

    incompatible con las oficinas diáfanas. El

    problema era la acústica. Las paneles del techo

    son el principal elemento del que disponen los

    diseñadores para asegurar el confort acústico en

    los espacios abiertos, pero cubrir el forjado con

    un falso techo impide la radiación calorífica y la

    transmisión por convección entre la estancia y

    INERCIA TÉRMICA

    ABS (Sistemas termoactivos de componentes para edificación)

    20

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    21/60

    Proyecto: Park 20|20 Fox, Hoofddorp (Países Bajos)

    Arquitecto Diseñador: William McDonough y Asociados

    Arquitecto: KOW

    Arquitecto interiorista: Jos Bogaarts

    Tamaño: 3 678 m²

    Producto: Rockfon Eclipse + Sonar X

    INERCIA TÉRMICA

    HASTA AHORA,

    LA INERCIA

    TÉRMICASE CONSIDERABAINCOMPATIBLE

    CON LAS OFICINAS

    DIÁFANAS.

    21

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    22/60

    Proyecto Park 20|20 Fox, Hoofddorp (Países Bajos)

    Arquitecto Diseñador: William McDonough y Asociados

    Arquitecto: KOW

    Arquitecto interiorista: Jos Bogaarts

    Tamaño: 3 678 m²

    Producto: Rockfon Eclipse + Sonar X

    INERCIA TÉRMICA

    22

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    23/60

    el intradós de hormigón. Como consecuencia,

    crear una oficina sin divisiones en un edificio

    con inercia térmica plantea a los arquitectos

    una difícil elección: priorizar la refrigeración o

    priorizar la acústica.

    PENSAR MÁS ALLÁ DEL TECHO

    La investigación(1)  en las construcciones con

    inercia térmica TABS ha demostrado que es

    posible utilizar los falsos techos para controlar

    la acústica y manteniendo la inercia térmica.

    ¿Cómo? Simplemente, evitando recubrir todo el

    forjado.

    Investigadores llevaron a cabo varias ensayos

    recubriendo el forjado de un edificio TABS

    con paneles de falso techo de lana mineral,

    en diferente porcentaje. También se colgaron

    pantallas acústicas verticales. La conclusión fueque recubrir hasta el 50% del área del techo no

    tenía efectos significativos sobre la capacidad

    de refrigeración de la inercia térmica. Con el

    80% cubierto, el coeficiente de refrigeración

    seguía situándose alrededor del 70%. El efecto

    de las pantallas acústicas sobre la refrigeración

    también fue nulo o irrelevante.

    Y QUÉ PASA CON LA ACÚSTICA?

    Como cabía esperar, cubrir el forjado de pared

    a pared con paneles de techo ofreció la mejor

    absorción acústica. Pero una cobertura del 50-

    80% ofreció unos resultados prácticamente

    iguales, en especial combinada con panelesmurales. Al combinar paneles de techo con otras

    soluciones acústicas, como las islas acústicas, las

    pantallas y los paneles murales, los diseñadores

    pueden ofrecer un nivel óptimo de confort

    acústico y dejar al mismo tiempo que el aire

    circule libremente dentro de la estancia.

    (1)The cooling capacity of the thermo active building system

    combined with acoustic ceiling (“Capacidad de refrigeración del

    sistema termoactivo para la construcción, combinado con un

    techo acústico” – Weitzmann, Peter; Pittarello, E.; Olesen, Bjarne

    W. – Jornadas Nórdicas sobre Física de la Construcción, 2008,

    Universidad Técnica de Dinamarca

    INERCIA TÉRMICA

    23

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    24/60

    Los aparcamientos no

    suelen recibir mucho

    protagonismo. A menudo

    se convierten en la zona más

    descuidada y menos atractiva de

    los edificios. Paradójicamente,

    también es la zona más visible,

    ya que muchas veces es el primer

    lugar que ven las visitas. Los

    techos acústicos pueden tener

    un papel muy importante para

    que la primera impresión sea

    positiva, además de contribuir

    a la eficiencia energética y la

    protección contra el fuego del

    edificio.

    APARCAMIENTOS

    LOS APARCAMIENTOSGANAN PROTAGONISMO

    *Este sistema no se vende en España.

    24

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    25/60

    APARCAMIENTOS

    Proyecto: The Squaire, Frankfurt (Alemania)

    Producto: Facett Brilliant C

    25

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    26/60

    APARCAMIENTOS

    Cuando el estudio de arquitectos de Frankfurt JSK

    estaba diseñando una estructura de aparcamiento para

    el complejoTHE SQUAIRE

    , cerca del aeropuerto deesta ciudad, dedicaron un interés especial a los techos

    de los aparcamientos. The Squaire es una obra maestra

    de la arquitectura y una proeza de la ingeniería. Se trata

    del primer edificio de esta magnitud que se erigirá

    sobre una estación de tren de alta velocidad, entre dos

    autopistas, sobre un total de 86 pilares. The Squaire

    es todo un distrito comercial bajo un mismo techo,

    con 140.000 m2  de oficinas, salas de conferencias,

    hoteles, restaurantes y tiendas, todo ello en una de las

    principales estaciones nodales de Europa.

    El aparcamiento de The Squaire tiene capacidad para

    600 plazas. Diseñado como elemento integrante

    del edificio, el aparcamiento debía cumplir con lasnormas de aislamiento térmico y protección contra el

    fuego, además de proporcionar bienestar acústico y

    complementar el diseño espacioso y luminoso.

    Los arquitectos de JSK optaron por un techo acústico

    Facett Brilliant de ROCKFON. Con un espesor de 80 mmy un valor de conductividad térmica de 0,035 W/mK,

    satisface los requisitos térmicos y acústicos del proyecto.

    La reflexión de la luz de Facett Brilliant potencia la clara

    iluminación interior del aparcamiento, mientras que

    la elevada estabilidad dimensional asegura que podrá

    soportar las exigentes condiciones interiores propias de

    un aparcamiento sin calefacción.

    Proyecto: The Squaire, Frankfurt (Alemania)

    Producto: Facett Brilliant C

    26

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    27/60

    APARCAMIENTOS

    Proyecto: Diemerplein, Diemen (Países Bajos)

    Producto: Facett B

    27

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    28/60

    CUANDO SE AMPLIANLOS ESPACIOS 

    DE OFICINAS

    OFICINAS DIÁFANAS:

    OFICINAS DIÁFANAS

    28

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    29/60

    Por muy increíble que

    nos parezca, las oficinas

    sin divisiones no son un

    invento reciente. A principios del

    siglo XX, arquitectos como FrankLloyd Wright descubrieron en la

    capacidad y la flexibilidad de las

    zonas sin divisiones una forma

    de liberar a los trabajadores

    de las cuatro paredes cerradas.

    Las oficinas sin divisiones de

    la primera mitad del siglo

    XX contenían largas hileras

    de escritorios. Más tarde, se

    introdujeron los cubículos, en

    un intento de aportar mayor

    privacidad.

    Proyecto: Zetel Spoorwegen, Zetel (Alemania)

    Producto: Rockbaffle Deco + Islas

    OFICINAS DIÁFANAS

    29

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    30/60

    LOS RUIDOSCIRCUNDANTES PUEDEN LLEGAR A

    PERCIBIRSE COMO AMENAZA E INVASIÓN

    VENTAJAS E INCONVENIENTES

    Las oficinas sin divisiones tienen sus defensores

    y sus detractores. Por lo general, todo el mundo

    coincide en que mejoran la productividad,

    la comunicación y el trabajo en equipo. Los

    estudios demuestran que los puestos de trabajo

    diseñados para potenciar el trabajo en grupo y la

    colaboración tienen efectos positivos sobre los

    procesos y los costes de la empresa.

    Sin embargo, no todo son ventajas en los espacios

    abiertos: limitarse a trasladar a los empleados

    a una zona abierta, sin formarlos debidamente

    ni aplicar cambios organizativos no repercute

    necesariamente en un mejor rendimiento.

    Así, por ejemplo, la práctica actual de reservar

    los despachos cerrados para el personal con

    más experiencia o de más categoría limita las

    oportunidades de aprendizaje de los empleados

    más jóvenes.

    LA PSICOLOGÍA DEL ESPACIO

    En un considerable número de investigaciones

    se demuestra también que las oficinas sin

    divisiones pueden tener efectos negativos

    para la salud de los empleados e incrementar

    la rotación del personal. Søren Peter Lund ,

    investigador experto sobre el Entorno de Trabajo,

    explica: “La falta de privacidad en las oficinas sin

    divisiones causa en los empleados la sensación

    de estar constantemente vigilados, y los ruidos

    Proyecto Bristol City Council, Bristol (

    Producto: Royal Hygiene A + Royal A

    Proyecto: Middelfart Sparkasse, Middelfart (Dinamarca)

    Arquitecto: 3XN

    Producto: Fusion

    OFICINAS DIÁFANAS

    30

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    31/60

    Proyecto: Mikado House, Copenhagen (Dinamarca)

    Arquitecto: Arkitema

    Producto: Ekla E

    circundantes pueden llegar a percibirse como una

    amenaza e invasión. Esta falta de intimidad podría

    estar también directamente relacionada con los

    niveles de ruido, o viceversa. Cuando hay personas

    hablando alrededor, es difícil concentrarse. La

    calidad acústica de una estancia es uno de los

     principales factores que hay que tener en cuenta al

    diseñar espacios pensados para la comunicación,

     pero también para el trabajo intelectual”.

    De hecho, parece que la acústica de una oficina

    sin divisiones no solo afecta al cumplimiento del

    trabajo por parte de los empleados, sino que

    también altera su comportamiento. La especialista

    en conducta Mille Sylvest , en colaboración con la

    Universidad de Roskilde y el Departamento de

    Innovación de 3XN, está investigando la relación

    entre la arquitectura y el comportamiento social

    en los entornos de oficinas.

    Según Sylvest, el ruido no es solo una molestia

    que dificulte la concentración. “El bienestar deuna persona guarda una estrecha relación con

    su nivel de satisfacción respecto a su estatus en la

    empresa. La calidad del espacio de trabajo es un

    marcador de ese estatus. Así, un entorno ruidoso

    se correspondería con un estatus más bajo, lo que

    tiene efectos negativos para el bienestar personal

     y altera el comportamiento de las personas.

    En los ambientes ruidosos, la gente se encierra

     para aislarse de los demás; se vuelve solitaria y

    reservada”. Por lo tanto, se deduce que la falta

    de intimidad y la acústica deficiente pueden

    mermar la motivación para alcanzar unos

    mayores niveles de productividad y colaboración,

    paradójicamente los mismos objetivos queinicialmente llevan a las organizaciones a crear

    espacios de oficinas sin divisiones.

    SOLUCIONES ACÚSTICAS

    Conocer los efectos del ruido sobre el bienestar de

    OFICINAS DIÁFANAS

    MILLE SYLVEST

    31

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    32/60

    OFICINAS DIÁFANAS

    Proyecto: Middelfart Sparkasse, Middelfart (Dinamarca)

    Arquitecto: 3XN

    Producto: Fusion

    los trabajadores significa instar a los diseñadores

    y prescriptores a trabajar con especialistas en

    acústica para mejorar los espacios de oficina.

    Diseñar las oficinas del futuro implica diseñarlas

    para las relaciones humanas, ya sean físicas o

    virtuales, y favorecer los encuentros previstos

    e imprevistos. Tal y como Lennart Nilsson, uno

    de los especialistas en acústica más destacados

    de Suecia, explica: “En las oficinas, la necesidadde una buena absorción acústica resulta

    especialmente importante cuando se trabaja en

    espacios sin divisiones y para las tareas en equipo

    en que se requiere mantener conversaciones

    entre varios departamentos. En los despachos

    individuales, la cosa es distinta, desde luego, pero

    nos encontramos también con que una buena

    absorción acústica repercute en un mejor confort”.

    Para alcanzar sus objetivos, los especialistas

    en acústica utilizan todas las herramientas a

    su alcance, entre ellas los techos, las islas, las

    pantallas acústicas y los paneles y placas. Estos

    elementos aportan la flexibilidad necesaria parapersonalizar la acústica de cada espacio según

    las necesidades de sus ocupantes. “Un buen

    entorno acústico es vital para que los empleados

     puedan concentrarse,” concluye Nilsson.

    EL FUTURO DE LAS OFICINAS SIN DIVISIONES

    Por todo ello, diseñar oficinas debería dejar de

    considerarse un tira y afloja entre los espacios

    cerrados y los abiertos. En el marco de la actual

    “deslocalización” de personal, procesos y puestos

    de trabajo, el entorno laboral dejará de ser un

    símbolo de poder y control para convertirse en

    un espacio que fomente la cultura y el sentido de

    pertenencia a una comunidad.

    En este contexto, las oficinas sin divisiones

    deberán adaptarse. Será necesario encontrar

    el equilibrio entre lo compartido y lo privado,

    entre la producción y la comunicación, entre

    lo programado y lo casual, entre los individuos

    y las comunidades, entre la flexibilidad y la

    estabilidad.

    Cuando SEB BANK & PENSION  quiso reunirlas cuatro áreas de negocio de la empresa

    32

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    33/60

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    34/60

    OFICINAS DIÁFANAS

    34

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    35/60

    Proyecto: Middelfart Sparkasse, Middelfart (Dinamarca)

    Arquitecto: 3XN

    Producto: Fusion

    OFICINAS DIÁFANAS

    35

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    36/60

    UN BANCO PARA LA INNOVACIÓN

    Proyecto: SEB Bank & Pension, Copenhague (Dinamarca)

    Arquitecto: Lundgaard & Tranberg Arkitekter

    Producto: Mono Acoustic

    Fotos: Adam Mørk 

    OFICINAS DIÁFANAS

    EJEMPLO: SEB BANK & PENSION

    36

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    37/60

    bajo un mismo techo, empezó a buscar

    un emplazamiento único en el centro de

    Copenhague. SEB optó por colaborar con

    Lundgaard & Tranberg Architects.

    Una vez elegido el sitio, el diseño planteó la

    necesidad de dos edificios prácticamente

    idénticos con una forma muy orgánica. Las

    oficinas que ganaron se caracterizan por unasventanas de la altura de cada planta, suelos

    de madera, un atrio abierto y paredes curvas.

    Todos estos elementos llevan a los visitantes

    a preguntarse “¿qué se oculta detrás de cada

    esquina?”.

    Para los arquitectos era importante que el

    techo contribuyera a la estética del edificio y

    formara parte integrante de la expresión global

    que estaban buscando. Sin embargo, topaban

    también con una limitación funcional: la mayoría

    de los empleados trabajan en espacios sin

    divisiones, con abundancia de superficies duras.El estudio de Lundgaard & Tranberg Architects

    optó por trabajar con ROCKFON y eligió MonoAcoustic®  por su absorción acústica de ClaseA y su superfície continua, que se adapta

    fácilmente a las formas orgánicas características

    de los edificios SEB. Las escotillas redondeadas

    especiales, ocultas en el techo, permiten acceder

    a las instalaciones encerradas.

    A pesar de los volúmenes abiertos y de las

    superficies duras, la acústica es excelente, lo

    que Peter Mering, Director de Proyectos de SEB,

    atribuye a “las propiedades acústicas del estético

    techo Mono”.

    OFICINAS DIÁFANAS

    37

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    38/60

    ILLUSIO  es una pequeña agencia publicitariaque se enfrentaba a un enorme problema.

    Con el crecimiento que había experimentado,

    la acústica de la oficina se había vuelto

    insoportable. La oficina sin divisiones estaba

    ocupada por 15 empleados, y las superficies

    duras –como las ventanas que abarcaban desde

    el suelo hasta el techo, el hormigón desnudo y

    los techos laminados– dificultaban el control dela acústica.

    Como explica el director de la agencia, Steve

     Abrassart  “aunque mi escritorio estaba situado al

    fondo de la sala, yo podía repetir cada una de las

     palabras que pronunciaba cualquier persona en el

    otro extremo de la estancia”.

    Tenía ganas de transformar este espacio

    ruidoso en un lugar agradable donde trabajar,

    manteniendo el espíritu y el diseño originales

    del edificio. El objetivo era utilizar el 50% del

    área del techo para reducir la reverberacióny los problemas de inteligibilidad. Illusio

    instaló islas Rockfon Eclipse®  que, segúnAbrassart, eran el puente ideal que unía diseño

    y acústica. “Con estas islas, se ha logrado reducir

    considerablemente el ruido en la estancia, sin

    renunciar a las características de diseño existentes”.

    L I M A N D O

    LOS CANTOS DE LASSUPERFICIES DURAS

    OFICINAS DIÁFANAS

    EJEMPLO: ILLUSIO

    Project: Illusio, Paris FR

    Ceiling: Rockfon Eclipse

    38

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    39/60

    REDUCIR EL VOLUMEN DE DECIBELIOS

    CÉCILE VANBRABANT

    LA MEJORIDEA FUEINSTALARISLASDEBAJODEL TECHOMETÁLICOEXISTENTE,

    PARA CREARUN MEJORAMBIENTE DETRABAJO.

    Proyecto: IPG Group, Brussels (Bé l

    Producto: Rockfon Ec

    Los centros de atención telefónica son espaciosque plantean los mayores retos acústicos en la

    actualidad. IPG GROUP es líder en los sectores detelemarketing, servicios telefónicos y centros de

    atención telefónica, con tres oficinas en Bélgica.

    Su plantilla actual es de unos 1.000 agentes

    de atención telefónica. Cécile Vanbrabant ,

    directora de instalaciones en IPG, nos explicó

    los motivos que le llevaron a escoger las islas

    Rockfon Eclipse®.

    CÓMO ERA LA ACÚSTICA EN SU OFICINAANTES DE INSTALAR ISLAS?

    “Todas nuestras plantas de producción secaracterizan por los espacios sin divisiones. El nivel

    de ruido era aceptable, pero podía mejorarse. Por

    eso la mejor idea fue instalar islas debajo del techo

    metálico existente, para crear un mejor ambiente

    de trabajo”.

    POR QUÉ ERA TAN IMPORTANTE MEJORARLA CALIDAD DE LA ACÚSTICA?

    “La reducción del nivel de ruido ha aportado

    varias ventajas. Un entorno de trabajo mejorado

    resulta más satisfactorio para nuestros empleados

     y reduce su estrés. Es más fácil trabajar en un

    ambiente tranquilo, y tanto la productividad de

    los empleados como su estado de ánimo salenganando”.

    CÓMO DESCRIBIRÍA LA SITUACIÓN DE LAACÚSTICA HOY?

    “El nivel de ruido se ha reducido hasta tal punto

    que los empleados vienen a trabajar ahora más

    contentos y rinden más porque se sienten mejor”.

    OFICINAS DIÁFANAS

    ENTREVISTA: CÉCILE VANBRABANT, IPG GROUP

    39

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    40/60

    CONFIDENCIALIDAD

    LOS SECRETOS DE LA

    CONFIDENCIALIDADENTRE ESTANCIAS

    40

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    41/60

    Con tal de mejorar la

    concentración de

    los empleados, se ha

    dedicado mucha atención a

    reducir los niveles de ruido

    ambiental en las oficinas sin

    divisiones. Sin embargo, la

    confidencialidad es una facetaigual de importante en la

    acústica de las oficinas, aunque

    en muchas ocasiones se pasa por

    alto.

    CONFIDENCIALIDAD

    Proyecto: Portalbygget Fornebu, Oslo (Noru

    Producto: Ekla A + Sound

    41

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    42/60

    CONFIDENCIALIDAD

    Algunos diseñadores creen que la conversación

    que se mantiene a puerta cerrada tiene la

    privacidad garantizada, pero esto no siempre

    es así. El sonido se desplaza entre los espacios a

    través de las puertas, las paredes, los suelos y el

    plenum de los techos. Estas filtraciones limitan

    la confidencialidad en el puesto de trabajo y

    causan molestias. Según Lennart Nilsson, uno

    de los más destacados especialistas en acústicade Suecia, escuchar el ruido de las habitaciones

    contiguas causa estrés porque “además de

    resultar molesto, también lleva a los empleados

    a preguntarse si es posible o no mantener

    conversaciones confidenciales”.

    SOLUCIONES

    La confidencialidad de un determinado espacio

    se puede mejorar por dos vías distintas.

    Aislamiento:  Pueden utilizarse productos muyaislantes para evitar que el sonido se filtre entre

    los distintos espacios. Las paredes enteras –del

    suelo al techo– son una solución muy efectiva

    para asegurar un buen aislamiento acústico, perouna opción más flexible es construir una pared

    que llegue hasta el techo suspendido y utilizar

    techos muy aislantes, como los productos de la

    gama ROCKFON dB, que pueden garantizar un

    elevado grado de confidencialidad y privacidad.

    En los casos extremos, estos techos también

    pueden combinarse con barreras acústicas

    instaladas directamente sobre tabiques

    divisorios, lo que aporta la ventaja de unas

    paredes fácilmente trasladables.

    Absorción:  Aplicar tratamientos acústicos a

    las superficies dentro de un espacio asegura laabsorción del sonido producido por las personas

    y los equipos. La absorción reduce el tiempo

    de reverberación, el ruido y el nivel de presión

    acústica en general. Esto tiene un efecto doble,

    porque cuando el nivel de presión acústica es

    bajo, la gente también habla más bajo y sus

    palabras son comprensibles. El resultado es que

    se transmite menos ruido a las habitaciones

    adyacentes. Dos elementos importantes para la

    absorción acústica son los techos acústicos de

    alta calidad y la absorción mural en las paredes.

    Proyecto: Mikado House, Copenhague (Dinamarc

    Arquitecto: Arkitema

    Producto: Ekla E

    Proyecto: Trafikstyrelsen, Copenhague (Dinamarca)

    Producto: Sonar X

    42

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    43/60

    CONFIDENCIALIDAD

    MEJOR UNIDOS

    La absorción acústica y el aislamiento entre

    estancias no deberían valorarse por separado;

    existe una relación directa entre ambos. Al

    utilizar un techo de elevada absorción en la

    estancia donde se origina el sonido no solo se

    reduce la presión acústica en esa habitación sino

    también en cualquiera de las estancias desde

    las que podría escucharse. Es por ello que lagama de productos dB de ROCKFON combina

    tanto el aislamiento acústico como la absorción

    acústica en un mismo panel. El anverso absorbe

    el sonido de la habitación donde se origina,

    mientras que el reverso absorbe el que procede

    de las instalaciones situadas en el plenum,

    el de las estancias contiguas y el exceso de

    ruido que atraviesa el anverso de la placa de

    techo absorbente. En el centro de ambas caras,

    formando sándwich, una membrana hermética

    impide que el sonido se filtre a los espacios

    contiguos.

    El especialista en acústica danés Trøjgård Per

     Andersen  destaca la importancia de encontrar

    la combinación adecuada entre absorción y

    aislamiento acústicos. Según Andersen, muchos

    tipos de techos –como los enyesados– aíslan

    bien, pero causan reverberación del sonido, lo

    que se traduce en una mala acústica. “Por ello,

    encontrar la combinación que cumpla con ambas

    condiciones constituye un auténtico reto. Se trata

    de evitar que el sonido se convierta en ruido y nos

    cause irritación y estrés”.

    Proyecto: Jacob Större, Estocolmo (Suecia)

    Arquitecto: White Arkitekter

    Producto: Ekla dB 40 E + Ekla dB 44 E

    SE TRATA DE

    EVITAR QUEEL SONIDOSE CONVIERTA EN RUIDO

    Y NOS CAUSE IRRITACIÓN

    Y ESTRÉS.

    43

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    44/60

    CONFIDENCIALIDAD

    LA CURVA ACÚSTICA COINCIDE CON LA CURVA

    D E A P R E N D I Z A J E 

    Proyecto: Tyco Electronics, Lovaina (Bélgica)

    Producto: Sonar dB 35 A + Sonar dB 40 A

    EJEMPLO: TYCO ELECTRONICS

    44

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    45/60

    CONFIDENCIALIDAD

    Cuando TYCO ELECTRONICS  decidió construirun centro de aprendizaje en sus instalaciones

    de Leuven, Bélgica,  Jos Devan  se enfrentó al

    desafío de la confidencialidad. Sin embargo, la

    intención de Devan no era mantener secretas las

    conversaciones; lo que necesitaba era controlar

    la filtración del ruido.

    El centro de aprendizaje con capacidad para

    500 personas comprende varias aulas, zonas

    de descanso y salas comedor. Como Tyco

    optó por suelos de baldosas y revestimientosmurales duros, se planteaba el problema de

    la reverberación. “Construimos paredes dobles

    entre las aulas, con aislamiento acústico adicional,

     pero sabíamos que el sonido podía subir por

    las paredes hasta el espacio del techo”, explicó

    Devan. También sabía que los paneles del techo

    utilizados hasta aquel momento en las oficinas

    no eran adecuados para absorber y frenar el

    mayor nivel de sonido.

    Así que Devan optó por Sonar dB 35  deROCKFON para el techo de las zonas de descanso

    y comedor porque “lo que más necesitamos allí

    es absorción”. En las aulas, en cambio, se instaló

    Sonar dB 40  para aportar tanto absorciónacústica como aislamiento.

    Devan está satisfecho con los resultados. “El

    centro de enseñanza ya lleva varios meses

    abierto y hemos recibido feedback muy positivo

    por parte de los usuarios en las encuestas

    posteriores a la formación. Nadie se ha quejado

    de que los niveles de ruido o sonido sean

    excesivos”.  

    45

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    46/60

    AMBIENTE INTERIOR

    GEO CLAUSEN, EXPERTO EN CALIDAD DELAIRE INTERIOR, EXPLICA LOS RIESGOS

    DE NO TENER ENCUENTA EL

    AMBIENTE INTERIOR

    Proyecto: Park 20|20 Fox, Hoofddorp (Países Bajos)

    Arquitecto Diseñador: William McDonough y Asociados

    Arquitecto: KOW

    Arquitecto interiorista: Jos Bogaarts

    Tamaño: 3,678 m²

    Producto: Rockfon Eclipse + Sonar X

    46

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    47/60

    AMBIENTE INTERIOR

    Geo Clausen es uno de

    los principales expertos

    internacionales en

    el sector de la calidad del aire

    interior. También es profesor

    asociado del International Centrefor Indoor Environment and

    Energy (ICIEE) de la Universidad

    Técnica de Dinamarca. Ha

    publicado varios estudios

    comparativos sobre las

    incomodidades que causan la

    contaminación del aire interior,

    las condiciones térmicas y el

    ruido. En esta entrevista explica

    la importancia de los ambientes

    interiores en el diseño de

    espacios de oficinas.

    47

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    48/60

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    49/60

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    50/60

    AMBIENTE INTERIOR

    Proyecto: Novo Nordisk, Copenhague (Dinamarca)

    Producto: Fusion

    50

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    51/60

    AMBIENTE INTERIOR

    Proyecto: Park 20|20 Experience Center, Hoofddorp (Países Bajos)

    Arquitecto Diseñador: William McDonough y Asociados

    Arquitecto: KOW

    Arquitecto interiorista: DDock 

    Tamaño: 413 m²

    Producto: Rockfon Eclipse

    Proyecto: Park 20|20 Fox, Hoofddorp (Países Bajos)

    Arquitecto Diseñador: William McDonough y Asociados

    Arquitecto: KOW

    Arquitecto interiorista: Jos Bogaarts

    Tamaño: 3,678 m²

    Producto: Rockfon Eclipse + Sonar X

    51

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    52/60

    AMBIENTE INTERIOR

    Proyecto: Energi Fyn, Odense (Dinamarca)

    Arquitecto: Creo Arkitekter

    Producto: Sonar D

    52

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    53/60

    AMBIENTE INTERIOR

    DURANTE SU INVESTIGACIÓN, QUECOMENTAN LOS OCUPANTES?

    Los empleados cada vez esperan más de las

    oficinas donde trabajan. Nuestras expectativas

    respecto a los coches que conducimos y los

    ordenadores que utilizamos han cambiado

    mucho, así que, ¿por qué debería ser distinto

    en el caso de las oficinas? Las personas cada vez

    son más intolerantes con los entornos laboralesde mala calidad, y esto se debe tener en cuenta

    si queremos retener a los buenos empleados. A

    nadie le gustaría trabajar en una empresa donde

    los trabajadores enfermaran por comer los platos

    de la cantina. Así pues, ¿quien querría trabajar en

    un edificio que le provoca enfermedades o le

    causa cansancio?

    Cada día recibimos montones de quejas sobre

    las oficinas sin divisiones. La gente protesta por

    la temperatura, por la acústica, por cualquier

    cosa. Puede que los problemas sean reales, o

    puede que los ocupantes estén proyectando su

    insatisfacción respecto a la oficina sin divisiones

    en general contra un aspecto ambiental

    concreto. Ahora bien, sea cual sea el motivo, está

    claro que se preocupan por el ambiente interior.

    PARECE QUE EL AMBIENTE INTERIORDEBERÍA TENER UN PAPEL MÁSIMPORTANTE EN EL DISEÑO DE EDIFICIOS.

    Me gusta pensar en el diseño de un edificio

    como en un taburete de bar. Debe tener tres

    patas para mantenerse estable. Una pata es el

    consumo de energía: muchos países poseenuna reglamentación muy estricta en materia

    de eficiencia energética y los ingenieros se laconocen de memoria. La segunda pata es la

    organización  del área de trabajo: es por elloque las oficinas sin divisiones gozan de tanta

    popularidad, porque facilitan que se pueda

    compartir el conocimiento y dejan a las empresas

    aprovechar el espacio de la forma más eficiente.

    La última pata, la que a menudo se pasa por alto,

    es el ambiente interior. 

    Por eso dedico tanto tiempo a hacer de abogado

    del diablo. Me encanta decir “uno no construye

    un edificio de oficinas para ahorrar energía,

    sino para crear un buen ambiente interior”.

    Seguro que es importante ahorrar energía y

    facilitar el intercambio de conocimientos, pero

    lo que sale más caro es crear un ambiente

    interior defectuoso. Puede salir caro en forma

    de poca motivación de los empleados, baja

    productividad, absentismo o, lo que es peor,

    auténticos problemas de salud. Cuando se

    construye una oficina es necesario equilibrar

    los tres factores: la energía, la organización y el

    ambiente interior.

    Proyecto: Offices IDATERM S.A., Madrid (España)

    Arquitecto: Manuel Q. Mula

    Producto: Rockfon Color-all Mercury D/AEX

    UNO NOCONSTRUYEUN EDIFICIO DEOFICINAS

    PARA AHORRARENERGÍA,SINO PARA CREAR

    UN BUENAMBIENTE DETRABAJO.

    53

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    54/60

    REHABILITACIÓN

    Proyecto: Weston-super-Mare City Hall, (Inglaterra)

    Arquitecto: Alec French Partnership

    Producto: Rockfon Eclipse

    EL RENACIMIENTODE LA REHABILITACIÓN

    54

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    55/60

    REHABILITACIÓN

    En algunos sentidos, un

    proyecto de rehabilitación

    puede suponer un reto

    mucho mayor que uno de nueva

    construcción. Esto se debe

    principalmente a que al actualizarun diseño no se empieza nunca de

    cero. Deben tenerse en cuenta las

    limitaciones del edificio existente

    al reformar el espacio para sus usos

    (y normativa) actuales y futuros.

    El mercado de la rehabilitación

    está en continuo crecimiento.Tan solo en el Reino Unido, las

    reformas representan más de la

    mitad de todos los proyectos de

    nuevas oficinas. El creciente índice

    de desocupación de oficinas en

    zonas como los Países Bajos hace

    aumentar también la demanda de

    rehabilitaciones. En este contexto,

    resulta esencial elegir soluciones

    para techos que ayuden a optimizar

    la distribución del espacio

    rehabilitado.

    55

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    56/60

    REHABILITACIÓN

    La rehabilitación casi siempre viene motivada

    por la necesidad de mejorar la eficiencia. En

    primer lugar está la eficiencia económica. En unedificio normal de oficinas, más de la mitad del

    uso total de la energía se gasta en iluminación,

    calefacción y refrigeración. Por ello, si logramos

    que un edificio antiguo sea más eficiente

    energéticamente estaremos reduciendo los

    costes de explotación y proporcionaremos unclima más confortable, lo que será un incentivo

    para los ocupantes.

    Después viene la eficiencia de explotación.Muy a menudo, los espacios de oficinas más

    antiguos no proporcionan el nivel de calefacción,

    ventilación y aire acondicionado, ni los servicios

    eléctricos e informáticos que necesitan los

    usuarios modernos. Es más, algunos espacios

    de oficinas no se diseñaron inicialmente para

    ser oficinas. Cumplir con la normativa actual

    en materia de acústica, incendios, seguridad y

    calidad del aire, y respetar al mismo tiempo laarquitectura original puede ser un quebradero

    de cabeza para los promotores.

    Finalmente, cabe mencionar la eficienciaorganizativa. El uso que se da a los edificiosha evolucionado con el tiempo, y esto resulta

    especialmente visible en los espacios de

    oficina. Para mejorar el valor de sus activos,

    los promotores inmobiliarios están dispuestos

    a actualizar los espacios de oficinas cerradas

    individuales y anticuadas para convertirlos

    en estructuras abiertas y comercialmente

    atractivas. Incluso en las oficinas configuradas

    sin divisiones, la distribución podría no coincidirya con las necesidades organizativas originales.

    UN RETO DE ALTURA

    Sea cual sea la razón para emprender un

    proyecto de rehabilitación, los planificadores

    suelen enfrentarse a nuevos retos, todos ellos

    relacionados con la altura del techo. Esto se debe

    a que en los edificios antiguos la distancia entre

    el suelo y el techo es normalmente menor que

    en las construcciones modernas. El reto de la

    altura adopta varias formas distintas:

    CÓMO GARANTIZAR EL CONFORT ACÚSTICO CUANDO LA ESCASA ALTURAORIGINAL DE LA ESTANCIA NO PERMITE INSTALAR UN FALSO TECHOTRADICIONAL?

    Este es uno de los principales y mayores desafíos de los proyectos de rehabilitación.

    ROCKFON ofrece soluciones en forma de techos desmontables que requieren muy poca

    altura de instalación, algunos de tan solo 31 mm y otros de incluso menos cuando se

    fijan directamente en el intradós, y pueden ofrecer muy buenos niveles de absorción

    acústica.

    CÓMO SE PUEDE DEJAR ESPACIO PARA INSTALACIONES COMO CABLES YCONDUCTOS SIN INSTALAR UN TECHO DEMASIADO BAJO?

    Una solución generalizada consiste en situar las instalaciones en el plenum por encima

    de los pasillos, para preservar la hermeticidad del techo en los espacios de oficinas. Sin

    embargo, concentrar las instalaciones sobre los vestíbulos deja poco espacio para lossoportes de suspensión de los techos tradicionales e incrementa el nivel de ruido que

    producen las instalaciones. ROCKFON comercializa soluciones de techos para pasillos

    que pueden sujetarse a la pared (incluso para grandes áreas) y absorben el ruido del

    vestíbulo, lo que reduce la transmisión acústica entre el plenum y las estancias contiguas.

    CÓMO SE PUEDEN PRESERVAR DETALLES DE LA ARQUITECTURA ORIGINALCOMO VENTANAS ALTAS, VIGAS Y COLUMNAS, Y OFRECER EN CA MBIO UNABUENA ACÚSTICA Y UN DISEÑO ATRACTIVO?

    Las islas de techos, las pantallas acústicas y la amortiguación mural, junto con los techos

    de altura fluctuante, son soluciones versátiles, ya que pueden instalarse en torno a

    obstáculos estructurales y fusionarse con el diseño actual de la estancia.

    CÓMO FACILITAR ACCESO A LAS INSTALACIONES UNA V EZ OCULTAS SOBRE ELTECHO?

    Una de las principales razones que lleva a rehabilitar un espacio es la necesidad de

    actualizar los sistemas de calefacción, ventilación, aire acondicionado y las instalaciones

    eléctricas e informáticas. Sin embargo, ocultarlas en el plenum del techo es solo una

    solución a medias. Es importante también que resulten fácilmente accesibles para los

    trabajos de reparación. Las soluciones para techos de ROCKFON están diseñadas para

    desmontarse fácilmente, mientras que las innovadoras propuestas para pasillos y

    escotillas facilitan el acceso para mantenimiento.

    56

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    57/60

    REHABILITACIÓN

    Proyecto: Trafikstyrelsen, Copenhague (Dinam

    Producto: S

    Proyecto: Group de Cloedt, Bruselas (Bé

    Arquitecto: Cipolat Archit

    Producto: S

    Proyecto: Bercle College of Music, Valencia (E

    Producto: Rockfon E

    Proyecto: Siteimprove, Copenhague (Dinam

    Producto: Ekla E + Sw

    57

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    58/60

    REHABILITACIÓN

    ERA PRIORITARIO

    DESCONGESTIONAR

    Proyecto: BAM Nuttall Ltd. Camberley (Inglaterra)

    Producto: Royal Hygiene A + Royal A

    EJEMPLO: BAM NUTTALL LTD.

    BAM NUTTALL LTD,  una de las principalesempresas de obra civil del Reino Unido, decidió

    rehabilitar su oficina principal en Camberley,

    Surrey. “Las construcciones tienden a mutar con

    el tiempo”, explicó Leighton Mills, gestor de

    proyectos de BAM Nuttall. “Al final terminas

    con zonas congestionadas a las que se han

    ido añadiendo elementos sin tener en cuenta

    la necesidad de crear los espacios abiertos

     y homogéneos que requieren las oficinas en

    nuestros días”.

    58

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    59/60

    REHABILITACIÓN

    Para minimizar las interrupciones en el negocio,

    todo el personal, el mobiliario y los equipos

    informáticos de cada planta se reubicaron

    temporalmente en zonas arrendadas de otro

    edificio de oficinas. Después se vaciaron todas

    las plantas para facilitar las nuevas instalaciones

    mecánicas y eléctricas, los techos, las divisiones

    acristaladas o macizas, los acabados de los

    suelos, la decoración, y las instalaciones de

    cocina y sanitarios. La rehabilitación se prolongó

    durante 36 semanas, y cada una de las plantas de

    700 m2 se completó en períodos de 9 semanas.

    Se prescribieron paneles de techo acústico

    ROCKFON: Royal para las zonas sin divisiones eRoyal Hygiene para los espacios de cocina, salasde descanso y sanitarios.

    “La rehabilitación nos permitió crear espacios

    abiertos estéticos y fluidos donde se puede ver

    el techo desde cualquier punto en el que nos

    sentemos. Esto significa que el acabado había de

    ser inmaculado y la matriz perfectamente recta.

    Los paneles ROCKFON permitieron crear un techo

    muy despejado y atractivo”, asegura Mills.

    59

  • 8/17/2019 rockfon_catálogo oficinas.pdf

    60/60