robotica

15
LA ROBOTICA Tatiana Aguilar

Transcript of robotica

Page 1: robotica

LA ROBOTICA

Tatiana Aguilar

Page 2: robotica

1. Que es la robotica?

Es la rama de la tecnología dedicada al

diseño,construccion,operación,dispositivo estructural,

manufactura y aplicación de los robots. La robótica

combina diversas disciplinas como son:

La mecánica la electrónica la informatica la inteligencia

artificial y la ingeniería de control.

Page 3: robotica

2.Explica el robot según lo

cronológico?

1ª generación: son sistema mecánicos multifuncionales

con un sistema sencillo de manejo.

2ª generación: repiten una secuencia de movimientos

que han sido ejecutada previamente por un operador

humano.

3ª generación: es una computadora que ejecuta las

ordenes de un programa y las envía al manipulador para

que realice los movimientos necesarios.

4ª generación: son similares a los anteriores, poseen

sensores que envían información a la computadora del

control sobre el estado del proceso.

Page 4: robotica

3. Que es metamorfismo en

robótica?

El concepto metamorfismo, de reciente aparición, se ha

introducido para incrementar la flexibilidad de un robot

atraves del cambio de su configuración por el propio

robot .

Page 5: robotica

4. Cuales son los subgrupos de la

arquitectura en la robótica?

Explica. Poliartculados: es un grupo de los robots de muy diversa forma y

configuración cuya característica es ser básicamente sedentarios y estar estructurados para mover sus elementos.

Móviles: son robots con gran capacidad de desplazamiento basados en carros o plataformas dotados por un sistema locomotor de tipo rodante.

Androides: son robots que intentan reproducir total o parcialmente la forma el comportamiento cinemática de los seres humanos.

Zoomórficos: considerados en el sentido no restrictivo podrían incluir también los androides, constituyen una clase caracterizada principalmente por un sistema de locomoción que imitan a los diversos seres vivos.

Híbridos: corresponden a aquellos de difícil clasificacion cuya estructura se combina con algunas de las anteriores ya expuestas bien sea por conjunción o por yuxtaposición.

Page 6: robotica

5.Define los siguientes

terminos.

Robot: maquina que gracias a un tipo de programación

puede realizar tareas especificas.

Sensor: dispositivo que proporciona información a la

computadora de lo que ocurre en el entorno o en le que

esta siendo controlado.

Lenguaje computadora: se puede especificar una serie

de instrucciones para que la computadora que pueda

realizar una serie de tareas de forma independiente.

Programa de control: conjunto de instrucciones que esta

situada en la computadora y determina la función de

mecanismo que controla al robot.

Page 7: robotica

6. Elabora un resumen acerca

de la robótica por festo.

Los robots de Festo inspirados en animales han sido

creados gracias a los esfuerzos de su Red Biónica de

Aprendizaje, un conjunto de grupos de investigación

tanto académicos como industriales. Mientras que

muchos de los robots tienen aplicaciones prácticas,

otros se realizan para explorar posibilidades más allá de

las habituales en el mundo de la robótica incluso a

pesar de no contar con un gran incentivo económico.

Page 8: robotica

Tipos de robots

I.- Robots inteligentes: son manipuladores o sistemas mecánicos multifuncionales controlados por computadora, capaces de relacionarse con su entorno a través de sensores y de tomar decisiones en tiempo real (auto programable). Actualmente se están dedicando grandes esfuerzos a la investigación en este tipo de robots, pero se encuentran, aún, en una fase prácticamente experimental, en la que la "inteligencia artificial" de que se les intenta dotar se perfecciona día a día.

2.- Robots con control con conmutador: son similares a los del grupo anterior, pero carecen de capacidad de relacionarse con el entorno que les rodea. Como puede verse, si se les añade los sensores adecuados y el "software" operativo conveniente, se convierten en robots inteligentes.

3.- Robots de aprendizaje: se limitan a repetir una secuencia de movimientos, realizada con la intervención de un operador y memorizada.

4.- Manipuladores: son sistemas mecánicos multifuncionales, cuyo sencillo sistema de control permite gobernar el movimiento de sus elementos de las formas siguientes:

Page 9: robotica

MATERIALES UTILIZADOS EN NUEVAS

TECNOLOGIAS

FIBRA DE VIDRIO:La fibra de vidrio es un material fibroso obtenido al

hacer fluir vidrio fundido a través de una pieza de agujeros muy finos)

y al solidificarse tiene suficiente flexibilidad para ser usado como

fibra.

SEMICONDUCTORES:Un semiconductor es un elemento que se

comporta como un conductor o como aislante dependiendo de

diversos factores, como por ejemplo el campo eléctrico o magnético,

la presión, la radiación que le incide, o la temperatura del ambiente

en el que se encuentre. Los elementos químicos semiconductores de

la tabla periódica se indican en la tabla adjunta.

Page 10: robotica

Las aleaciones de auminio son aleaciones obtenidas a

partir de aluminio y otros elementos, generalmente

cobre, zinc, manganeso, magnesio o silicio. Forman

parte de las llamadas aleaciones ligeras, con una

densidad mucho menor que los aceros, pero no tan

resistentes a la corrosión como el aluminio puro, que

forma en su superficie una capa de óxido de aluminio

(alúmina). Las aleaciones de aluminio tienen como

principal objetivo mejorar la dureza y resistencia del

aluminio, que es en estado puro un metal muy blando.

Page 11: robotica

NUEVAS CERAMICAS Y PLASTICOS:En su sentido estricto

se refiere a la arcilla en todas sus formas. Sin embargo,

el uso moderno de este término incluye a todos los

materiales inorgánicos no metálicos que se forman por

acción del calor (ver sinterización).

ALEACIONES LIGERAS:En general reciben el nombre de

aleaciones ligeras, a la mezcla de metales y minerales

cuya densidad (y peso) es inferior a la del acero, pero

comparables en su dureza.

Page 12: robotica

FIBRA DE CARBONO:La fibra de carbono es un material compuesto,

constituido principalmente por carbono. Tiene propiedades mecánicas

similares al acero y es tan ligera como la madera o el plástico. Por su

dureza tiene menor resistencia al impacto que el acero. Al igual que

la fibra de vidrio, es un caso común de metonimia, en el cual se le da

al todo el nombre de una parte, en este caso el nombre de las fibras

que lo refuerzan.

SUPERCONDUCTORES:Un superconductor tiene dos características

esenciales. Por debajo de una temperatura crítica característica (Tc),

dependiente de la naturaleza y estructura del material, los

superconductores exhiben resistencia cero al flujo de electricidad y

pueden expulsar el flujo magnético de su interior, dando lugar al

fenómeno de levitación magnética.

Page 13: robotica

Robots 80´s Robots modernos

* IBM introdujo el robot RS-1 para

montaje, basado en varios años de

desarrollo interno. Se trata de un

robot de estructura de caja que

utiliza un brazo

constituido por tres dispositivos de

deslizamiento ortogonales. El

lenguaje del

robot AML, desarrollado por IBM, se

introdujo también para programar

el robot SR-1.

* Robots 8. La operación típica de

estos sistemas permitía que se

desarrollaran

programas de robots utilizando

gráficos interactivos en una

computadora

personal y luego se cargaban en el

robot.

* Robots controlados por sensores,

estos tienen un control en lazo

cerrado de movimientos

manipulados, y hacen decisiones

basados en datos obtenidos por

sensores.

* Robots Play-back, los cuales

regeneran una secuencia de

instrucciones grabadas, como un

robot

utilizado en recubrimiento por spray

o soldadura por arco. Estos robots

comúnmente tienen un control

de lazo abierto.

Page 14: robotica

Leyes de la robotica

Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por

inacción, permitir que un ser humano sufra daño.

Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres

humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto

con la Primera Ley.

Un robot debe proteger su propia existencia en la

medida en que esta protección no entre en conflicto

con la Primera o la Segunda Ley.[

Page 15: robotica