RM563-2011-MINSA Agenda Nacional de Investigacion en Desnutricion Infantil para el periodo 2011-2014

download RM563-2011-MINSA Agenda Nacional de Investigacion en Desnutricion Infantil para el periodo 2011-2014

of 2

Transcript of RM563-2011-MINSA Agenda Nacional de Investigacion en Desnutricion Infantil para el periodo 2011-2014

  • 8/3/2019 RM563-2011-MINSA Agenda Nacional de Investigacion en Desnutricion Infantil para el periodo 2011-2014

    1/2

    .)m BI"IInm>447096 .'ir NORMAS LE(ALES I.JIM,_23 de julio de 2011MIGUEL de malrfcula CEI838-PM, PALMA'de matriculaPT-499O-PM Y PAADELAde matricula PT-4825-PM, con413.35 m3 de capacidad de bodega total, para dedicarla*1* ~ del ref;Urso hidroblolglco anchoveIII paraer c:oneumo humano Indirecto, utilizando AIdes de cercocon lamarlo mlnlmo de maRa.de %.puJgada (13 mm), enel mbIto del litoral peruano y fuera de las clnco (5) millesmarinas a ~ a la costa.ArtICulo 3" RelIeIVer por el plazo de noventa (90)dlae calendario et ~ l d o de 89.80 m3 de capacidad debodega, Qenerado como consecuencia de la soIlcitItd delncreiiIenfo de Ilota ~ a favor de la empresaCORPORACIN PESQUERA INCA SA.C., en virtud a10 di8pesto en el Artfculo 38" del Reglan:-1o de la LeyGeneral de Pesca. .Articulo ".,- Otorgar a favor de la empresaCORPORAClOH PESQQERA INCA S.A.C. 108 permisosde pesca para operar la$ embarcaciones pesquerasRIBAR I con mall1cula CE-3707-PM y 325.00 m3 de-eaP8'cidad de bodega, RIBAR 111 con matricula CE25llO-PM r 325.00 m3 de capaGidad de bodega,RIBAFt XII con matricula CE-2889-PM y 325.00 m3de' capacidad de boIega, RIBAR XIV con matriculaCE-II569-PM y 325.00 m3 de capacidad de bodega.RIBAR XV con mall1cula CE-l0695-PM y 325.00 m3de capacidad de bodega y ALEJANDRA con matriculaC0-20183-PM '1 325.0fl m3 de capacidad de bodegll,Yla sustitucin de les embarcaciones pesquerasno siniestradas denominada PACHACUTEC 1 dematrlcuta CE-0002-PM, PACHACUi"EC 3 de matriculaCE-8330-PM, PACHACUTEC 4 de matricula CE6182-PM, PACHACUTEC 8 de matricula CE-13681PM, PACHACUTEC 21 de matrIcula CE13246-PM,SAN TELMO 4 de matricula SE-4873PM, TIGRE 5de matriwla MO-5475-PM, CHALACO de matricula004544-CM, DON MIGUEL de matricula CE-1638,PM,'PALMA de matriwla PT-4990-PM y PARDELA de.matrk:ula PT-4625-PM, para la extraccin del racuraohldroblol6gico anchoveta con destino al consumohl#llllllo iridiraclo, utilizando red de ceR:O con tal'J1allomfnlnfo de malla de % pulgada (13 mm), en el mbitodel litoral paruano y fuera de las cinco (05) millasadyacentes a la costa, . .Art lcu loS",- lnclulr los permisos de pasca otorgados .a travs de hi! presenle Resolucin, para operar laembarcaciones pallque",s .RIBAR I con matriculaCE-3707-PM, RIBAR In.con matricula CE-2509-PM.RIBAR XIII con matricula CE-2889-PM, RIBAR XIV conmatriculaCE-11589

  • 8/3/2019 RM563-2011-MINSA Agenda Nacional de Investigacion en Desnutricion Infantil para el periodo 2011-2014

    2/2

    NORMAS LEGALES 447097 4. Evaluacin de la situacin actual e Impaclo deintervenciones que favorecen la lactanda matema:iniciativa 'H08pitala8 Amigo8. Yotros. .5. Conodmlantos. aclitudes y prcticas sobIe

    lactancia materna an gestantlls y purperas, primlparas ymultlparas.6. Inicio de la a&rnantacin ~ 1 l I I f a : cantidad,tipo, consistenciay calidad de los alimentos consumidos.1. Prcticas de a&rnantacin durantllla enfermadad delnlllo.8. Barreras y faci&tlldoras socioculturales de la mejorade prcticas en alirnantecin Infantil, con nfa8is enpoblaciones andinas y amaznicas.9. Efectividad de modelos de consejeria ycomunicacinen estllblecimientos de salud Yla comunidad10. Determinantes de la salud matemo-perinalalesy epigenticos; y su relacin con el origen de lasenfermadades 11 16 largo de 111 YIda.11. Evaluacin de Irriervenclones en allmenlacln ycuidado de 111 gestantll.12. Determlnarries de los comportamienlO8l1limentar108nutriclonales en la mujergestanta.13. Evaluacin Integral de les Intervanclones conmicronutrierries.14. identificacin de les causas y consecuencias dela deficlencill de hierro y otros micronutrientes en gruposwlnerables.15. Identificacin de necesidades de mejora decompetancles tcncas y de gestin del personal de saluden el menajo de Intarvenclones con mlcronutrlentlls.16. Identificacin de los espectos sociales culturalesque condicionan la alimentacin y nutricin en la familia.11. Evaluacin delllnpacto de les poIlIicas. programasy p ~ e c I o s prodllC1hlO8 &Obre la seguridad afimarriaria ynutriClOl18I.18. identificacin de los faclores que mejoran taarticulacin de la gestin p(iblca en los programas yproyectos sociaIa8 en favor de la seguridad allmenllllfa ynutr1clonai.19. Evaluacin de la dlsponlblidad Yorganizacln'delos seNicios de salud para la alencin en nutricin en losdlferantas rr1vaIes.20. Evaluacin de la calidad de la prastacln de saludy nu1rlcln en funcin de los estndaras normad08 y lasatisfaccin del usuario.21. Evaluacin del costo efectividad de lesinteM!l1dones en nutricin desarrollados en los serviciosde salud.Articulo 2".. El Instituto Nacional de Salud, esresponsable de difundir e Implementar la Agenda Nacional

    de Investigacin an Desnutricin Infarriil. para al periodo2011-2014.Articulo 3".. Encargar a la OfIcina General deComuncaciones del Ministerio de SIIIud publque lapresantll Resolucin Ministerial en la direccin electrnicahlff i'llwww minaa gob p e J t r a p l ' I I J r e ~ C ~ d g e nOnDas ISOde Portal de Intemet del Mimstllno e alud.Registrase, comunlquese y pubUquase.OSCAR RAOL UGARTE UBILLUZMinistro de Salud688T06-1

    Aprueban Directiva 8aDitaria parala Verificacin de las Coberturu deVacunacin para la Certificaci6n delCumpUmlento de lletas del Barridocontra la PoBo Y Sarampf8 - RubolaRESOLUCll\l MINISTERIALt i ' S61-2011/M1NSA

    UIllII, 20 de julio del 2011Visto el Expedlerr1e N 1 1 ~ 9 3 9 - 0 0 2 , que contieneel Memorndum N 2659-2011-OGSPIMINSAy al InformeTcnico N 033-2011-DGSPIESNIIMINSA. de la DireccinGeneral de Salud de las Personas:

    CONSIDERANDO:Que, alnumeral 11 delTitulo Prallminarde la Leytl'26842'Ley General de Salud" establece que la protsccn de.la

    salud es de inters p(iblico. Por tlIrrio, es responsabilidaddel Estado regularia, viglaria '1 promoyer1a;Que, el articulo 41del Reglamerrio de Organizacin yFunciones del Ministario de salud, aprobado por DecretoSupremo N" 023-200S-SA, dispone que la DireccinGenaral de Salud de las Personas es el rgano tcnico- normatIIIo en 108 procasos relacionados a la IItencinintegral, seNicios de salud, calidad, gestin sanitaria yactMdades de salud mental;Que, mediante Informe Tcnico N" 033-2011.oGSP1ESNIlMINSA, La Direccin Generalde Seludde las Personas,ha ~ e s t o para su aprobacin la 'DiIacIiva Sanitaria parala Verificacin de las Coberturas de IJIlcunlildn. pare laCertificacin del Curnpllmierrio de Metas del Banldo corr1rala Polio YSalllf11lln - Rubola 2011 Y la "Gula Tcnicapara el Monitorao Rpido de CobeIturas del Banido.corr1ra laPolo. Sarampin YRubola 2011'. con la finalidad de contarcon instrumentos necasar108 pera cul'lljlllr con el proceso decertificacin de a campaI\a nacionalde vacunacinde Banitocorr1ra la Polio Yel SarampIn - Rubola;Con las Yisaclones del Director General de la 0irecci6nGeneral de SlIlud de les Personas, del DlracIor General dela 0ftcIna General de Asesorfa Juridica yde la Vlceminlstrade Salud; y,De conformidad con lo previsto en el literal 1) delllrtlculo8" de la Lay N" 21851 - Ley del Ministerio de Salud;SE RESUELVE:Articulo 1, Aprobar la DlracIiva Sanitaria N" 043MINSAlDGSPV.01, "DIrectiva Sanitaria pera la Verillcacin

    de las CobeIturas de vacunacin f:lI!Ira la Certificacindel Cumplimiento de Metas del Barrido corrira laPolio YSarampin - Rubola 2011, la misma que forma perteirriegrante de la presente resolucin.ArtIculo 2".. Aprobar la "Gula Tcnica pera elMonitoreo Rpido de Coberturas dal BarrIdo contra 111Polio. Sarampin y Rubola 2011'. 111 misma que formllpane Integrante de la presarr1e resolucin.Articulo 3". Disponer que al ProcelO de Certificacinde Coberturas culminar el 15 de agosto de 2011, y serde estricta responsabilidad de cada Diraclor Regiol'llll deSlIlud respectlvamerria.Articulo 4, Disponer que pera la Certllicacln deCoberturasde la campellll deVacunacin, las DireccionesReglonalea de Salud, las DIrecciones de Salud o las queheglln sus vecas contarn con el asesoramiento I6cnICOde evaluadores naclonala8 facl&tedoa por la EstrategiaSanitaria Nacional de Inmunizaciones del Ministerio deSalud Yde la Organizacin Panamericana de Salud.Articulo 5".. Le Direccin General de Salud de lilaP8I1IOnas, a travs de la EstrategIa Sanitaria NIIcIonaIde Inmunizaciones, es rasponsable de la difusin Y alcumplimierrio de la citada Directiva Sanitaria y GulaTcnica corra8llOl1dlenta.Articulo 8".. Les DlnsccIones de Salud de UIllII ylas Direcciones Regionales de Salud o las que hagasus veces en el mbito regional, son responsables de laimplementacin y supervisin de los referidos documentosnormatiY08 en el mbito de sus Juriadlcclones.ArtIculo '1".. Encargar a la 0ftcIna Generel deComunicaciones la publicilcin de la praaentlI ResolucinMinisterial en el Portal de Intllmel del MlnIstario de Salud,en la direccin: http;/fwww.minll.Qob,pel!ransparenclaldae DODDIIIIQ.

    Registrase. comunlquesa y publlquese.OSCAR RAOL UGARTE UBILLUZMinistro de SlIlud668706-2

    Aprueban Norma TcDlca de Salud parala PreveaclD. DiagDetlco y Tratamientode la Hepatitis VIral B ea el PerRESOLUCIN MINISTERIALt i ' 1S66-20111111NSA

    Lima, 20 deJulio del 2011

    2011

    http:///reader/full/MINSAlDGSP%E7%96%AE01http:///reader/full/MINSAlDGSP%E7%96%AE01