Rivero tangos y milong

9
El Motivo Mina que fue en otros tiempos La más pura milonguera Y en esas noches tangueras Fue la reina del festín Hoy no tiene pa' ponerse Ni zapatos, ni vestidos Anda enferma y el amigo No ha aportado para el bulín Ya no tienen sus ojazos Esos fuertes resplandores Y en su cara los colores Se le ven palidecer Y está enferma, sufre y llora Y manya con sentimiento De que así, enferma y sin vento Nadie más la va a querer Pobre paica que ha tenido A la gente rechiflada Y supo con la mirada Conquistar una pasión Hoy no tiene quien se arrime Por cariño a su cartera Pobre paica arrabalera Que quedo sin corazón Y cuando de los bandoneones Se oyen las notas de un tango Pobre florcita de fango Siente tu alma vibrar Las nostalgias de otros tiempos De placeres y de amores ¡Hoy solo son sinsabores! Que la invitan a llorar Tortazos Te conquistaron con plata y al trote viniste al centro, Algo tenías adentro que te hizo meter la pata; Al diablo fue la alpargata y echaste todo a rodar; El afán de figurar fue tu "hobby" preferido Y ahora, que tenés marido las cosas que hay que aguantar. Mijita, me causa gracia tu nuevo estado civil. Si será gil ese gil que creyó en tu aristocracia: Vos sos la ñata pancracia, alias "nariz arrugada", Vendedora de empanada, en el barrio de pompeya. ¿Y tu mama? Bueno, de ella, ¡respetemos la finada! Y ahora tenés voaturé, un tapao petí gris Y tenés un infeliz que la chamuya en francés... ¡Qué hacés, tres veces que hacés, señora ramos lavalle! Si cuando lucís tu talle, con ese coso del brazo, ¡No te rompo de un tortazo, por no pegarte en la calle! ¡Señora! ¡pero hay que ver tu berretín de matrona! Sí te acordás de ramona, abonale el alquiler... No te hagás la rastacuer desparramando la guita, Bajá el copete mijita con tu pinta abacanada... ¡Pero si sos más manyada que el tango la cumparsita! Atenti Pebeta Cuando estés en la vereda y te fiche un bacanazo Vos hacete la chitrula y no te le deschavés Que no manye que estás lista al primer tiro de lazo Y que por un par de leones bien planchados te perdés Cuando vengas para el centro, caminá junando el suelo Arrastrando los fanguyos y arrimada a la pared Como si ya no tuvieras ilusiones ni consuelo Pues, si no, dicen los giles que te han echao a perder Si ves unos guantes patito, ¡rajales!

description

Rivero tangos y milong

Transcript of Rivero tangos y milong

Page 1: Rivero tangos y milong

El Motivo

Mina que fue en otros tiemposLa más pura milongueraY en esas noches tanguerasFue la reina del festínHoy no tiene pa' ponerseNi zapatos, ni vestidosAnda enferma y el amigoNo ha aportado para el bulín

Ya no tienen sus ojazosEsos fuertes resplandoresY en su cara los coloresSe le ven palidecerY está enferma, sufre y lloraY manya con sentimientoDe que así, enferma y sin ventoNadie más la va a querer

Pobre paica que ha tenidoA la gente rechifladaY supo con la miradaConquistar una pasiónHoy no tiene quien se arrimePor cariño a su carteraPobre paica arrabaleraQue quedo sin corazón

Y cuando de los bandoneonesSe oyen las notas de un tangoPobre florcita de fangoSiente tu alma vibrarLas nostalgias de otros tiemposDe placeres y de amores¡Hoy solo son sinsabores!Que la invitan a llorar

Tortazos

Te conquistaron con plata y al trote viniste al centro,Algo tenías adentro que te hizo meter la pata;Al diablo fue la alpargata y echaste todo a rodar;El afán de figurar fue tu "hobby" preferidoY ahora, que tenés marido las cosas que hay que aguantar.

Mijita, me causa gracia tu nuevo estado civil.Si será gil ese gil que creyó en tu aristocracia:Vos sos la ñata pancracia, alias "nariz arrugada",Vendedora de empanada, en el barrio de pompeya.¿Y tu mama? Bueno, de ella, ¡respetemos la finada!

Y ahora tenés voaturé, un tapao petí grisY tenés un infeliz que la chamuya en francés...¡Qué hacés, tres veces que hacés, señora ramos lavalle!Si cuando lucís tu talle, con ese coso del brazo,¡No te rompo de un tortazo, por no pegarte en la calle!

¡Señora! ¡pero hay que ver tu berretín de matrona!Sí te acordás de ramona, abonale el alquiler...No te hagás la rastacuer desparramando la guita,Bajá el copete mijita con tu pinta abacanada...¡Pero si sos más manyada que el tango la cumparsita!

Atenti Pebeta

Cuando estés en la vereda y te fiche un bacanazoVos hacete la chitrula y no te le deschavésQue no manye que estás lista al primer tiro de lazoY que por un par de leones bien planchados te perdésCuando vengas para el centro, caminá junando el sueloArrastrando los fanguyos y arrimada a la paredComo si ya no tuvieras ilusiones ni consueloPues, si no, dicen los giles que te han echao a perder

Si ves unos guantes patito, ¡rajales!A un par de polainas, ¡rajales también!A esos sobretodos con catorce ojalesNo les des bolilla, porque te perdés;A esos bigotitos que parecen líneasQue en vez de bigote son un espinel¡Atenti, pebeta!, seguí mi consejo:Yo soy zorro viejo y te quiero bienAbajate la pollera por donde nace el tobillo,dejate crecer el pelo y un buen rodete lucíComprate un corsé de fierro con remaches y tornillosY dale el olivo al polvo, a la crema y al carmín.Tomá leche con vainillas o chocolate con churrosAunque estés en el momento propiamente del vermutDespués comprate un bufoso y cachando al primer burroPor amores contrariados le hacés perder la salud

La Toalla MojadaEra un ambiente turbio de nocheras,Cerca de la cañada.Había una milonga, el chantecler,Alias toalla mojada.

Era un ambiente espeso de varones,Shacadores de minas y malandras.Había un tallador y lo llamaban,Por nombre, Aldo Saravia.No había escruche, ni peca, ni a coperaQue no diera mancadaY a la chichi toyufa la fajabaCon su toalla mojada.

Por eso era famosa esa milonga,Por ese Aldo Saravia,Tallador de la vida y de sus cosas,Por su pinta y su labia.

Nunca hubo shomería en sus acciones,Ni taquero que sacara tajada,Cuando él incursionaba papelitosSin darse la fajada.Por eso me gustaba la milongaDe la toalla mojada,Porque estaba el ambiente que yo quieroY el macho Aldo Saravia,

Page 2: Rivero tangos y milong

Que le fajó hasta el nombre al chantecler Con su toalla mojada.Packard

Era una mina bien, era un gran cocheEra un packard placero, era una alhajaAuto que siempre laboró de nocheLlevando siempre la bandera baja.

Pero un día la droga la hizo suyaY en vez de cargar nafta, echó morfinaY cerrando el escape por la bullaSe fajaba de bute en cada esquina

Ayer la vi pasar, iba dopadaY me sentí, yo curda, un santo asísAl ver que de su pinta abacanadaPinta que fuera de auto de paradaSolo queda cual resto de chocadaCon los cuatro fierritos del chasís.

Milonga Del Consorcio

Yo nací en un conventilloDe la calle Olavarría...Después me mudé a un consorcioPa'figurar en la guía.Si supieras "mama mía"Qué palomar es mi vida,Reuniones todos los días,Por agua caliente o fría,Se formó una comisiónPa'broncar en portería.

Hay alfombra coloradaLos sábados y domingos,El que administra es un gringoQue nunca pone la cara,Gomeros, plantas y macetas,Piolín y ropa colgada,Y un perrito pekinésQue ladra de madrugadaAl loro del tercer pisoQue silba alguna tonada.

Hay que astillar al porteroPa'que entre proveeduría,El almacén, el sodero,También la tintorería,Se rompen las cañerías,Hay 'humedá" en la "paré"La caldera, el ascensorHace un mes que no gatillanY el portero llama a un "quía"Que es técnico en no sé qué.

Por figurar en la guíaMe mudé de OlavarríaA una calle del trocén,Dejé el viejo conventilloCambié balcón por altilloTodo por darme "chiqué",Ya ves hermano por quéOtra vez yo volveríaA mi viejo conventilloDe la calle Olavarría.

Lloró como una mujerRecitado: Cotorro al gris. Una mina ya sin chance por lo viejaque sorprenden a su garabo en el trance de partir,una escena a lo Melato y entre el llanto y una quejaarrodillada ante su hombre así se lo oyó decir:

Me engrupiste bien debute con el cuento ‘e la tristeza,pues creí que te morías si te dejaba amurao...Pegabas cada suspiro que hasta el papel de la piezase descolaba de a poco hasta quedar descolgao.Te dio por hacerte el loco y le pegaste al alpiste,te piantaron del laburo por marmota y por sobón...Yo también al verte enfermo empecé a ponerme tristey entré a quererte, por sonsa, a fuerza de compasión.Como quedaste en la vía y tu viejo, un pobre tano,era chivo con los cosos pelandrunes como vos,me pediste una ayuda entonces te di una manoalquilando un cotorrito por el centro pa’ los dos.Allá como a la semana me mangaste pa’ cigarros,después pa’ cortarte el pelo y pa’ ir un rato al café;una vez que discutimos me tiraste con los tarros,que si no los gambeteo estaba lista, no sé...

Te empezó a gustar el monte y dejaste en la timbapoco a poco la vergüenza, la decencia y la moral,como entró a escasear el vento me diste cada marimbaque me dejaste de cama con vistas al hospital...

¿Decime si yo no he sido para vos como una madre?¿Decime si yo merezco lo que me pensás hacer?

Bajó el bacán la cabeza y él, tan rana y tan compadre,besándole los cabellos lloró como una mujer.

Milonga Lunfarda

En este hermoso país que es mi tierra, la Argentina,la mujer es una mina y el fueye es un bandoneón.El vigilante, un botón, la policía, la cana,el que roba es el que afana, el chorro un vulgar ladrón,al zonzo llaman chabón y al vivo le baten rana.

La guita o el vento es el dinero que circula;el cuento es meter la mula, y al vesre por al revés.Si pelechaste, tenés, y en la rama si estás seco.Si andás bien, andás derecho; tirao, el que nada tiene,chapar es, si te conviene, agarrar lo que está hecho.

El cotorro es el lugar donde se hace el amor.El pashá es un gran señor que sus mangos acumula.La vecina es la fulana, el tordo es algún doctor,el estaño un mostrador donde un curda se emborracha,y si es que hacés pata ancha te la das de sobrador.

El que trabaja, labura; quien no hace nada es un fiaca,la pinta es la que destaca los rasgos de tu apostura.Mala racha es mishiadura, que hace la vida fulera.La cama es una catrera y apoliyar es dormirse.Rajar o piantarse es irse, y esto lo manya cualquiera.

Y que te van a contar, ya está todo relojeado.Aquello visto, es junado, lo sabe toda la tierra.Si hasta la Real Academia, que de parla sabe mucho,le va a pedir a Pichuco y a Grela, con su guitarra,

Page 3: Rivero tangos y milong

que a esta milonga lunfarda me la musiquen de grupo

Y taconeando salió

Era una mina mistongaretrechera y de gran brillo,nacida en el conventillodel tano “Don Giacumín”.Metida estaba la paicacon un taita de yuguillo,“gran bacán” del conventillo,cuentero de profesión.En la cortada del bajola mina se había engrupidocon su garabo queridobatiéndole el metejón,y una noche silenciosase piantó muy apurada,rajando media abombadade aquel convoy del pavón.

Y la engrupió bien debutede instalarle apartamento,que fuera cerca del centroque era toda su ilusión.Y se la trajo al asfaltoen una pieza mistonga,cerquita de una milonga,en un bulín de pensión.

En esas noches de inviernola pobre va por Corrientes,envidiando a tanta genteque tiene para el buyón.Pero la pobre cansadareflexiona de repentey regresa tristementede nuevo pa’ la pensión.El “taita” tira la piedraal ver el mueble que liga,porque se pasa la vidameta y ponga cimarrón.Hasta que un día cansadade tanta vida mistonga,abandona la milongaque se encurda de alegrón.

Y recordando el conventoy su vida ya cansadacon una triste miradala milonga se alejó.Y así la pobre percantaque se engrupió bien debute,

le dijo al bulín: ¡Salute!...y taconeando salió.

Por Culpa Del Escolazo

Por culpa del escolazoMe quedé bien en la vía,Las cosas que mama míaMe tuve que apechugar!Ya no podía empilchar,Andaba misho de fasos,Y al no gustarme el pechazoNi los grupos pa'filar,Para poder escabiarDel whisky me fui al quebracho.

Ya no aporté más al feca,Ni a la barra de la esquina,Le rajaba hasta a las minasPor si había que garpar.No faltó pa'completarAquella cancha barrosa,Cuando una mina rasposaQue mi bulín compartíaSe las tomara un buen díaAl ver fulera la cosa.

Empeñé el zarzo y el bobo,Refundí hasta la marroca,Del centro me fui a la bocaA vivir en un altillo;El aire de conventilloMe fue ganando de apuroA fuerza e'marroco duroYa no podía tirarY al no poderme aguantarM'hice amigo del laburo.

Hoy le rajo al entreveroDe timbas y de paradasMinga de vida alocadaYa no tira la carpeta;Una grela que me aquietaAcusa sus beneficiosY sin hacer sacrificiosCuando hay tornillo en inviernoMe tomo el sol de palermoDe paso despunto el vicio.

La Gayola

¡No te asustes ni me huyas!... No he venido pa' vengarmesi mañana, justamente, yo me voy pa' no volver...He venido a despedirme y el gustazo quiero darmede mirarte frente a frente y en tus ojos contemplarme,silenciosa, largamente, como me miraba ayer...He venido pa'que juntos recordemos el pasadocomo dos buenos amigos que hace rato no se ven;a acordarme de aquel tiempo en que yo era un hombre honrado y el cariño de mi madre era un poncho que había echado sobre mi alma noble y buena contra el frío del desdén.Una noche fue la muerte quien vistió mi alma de duelo

a mi tierna madrecita la llamó a su lado Dios...Y en mis sueños parecía que la pobre, desde el cielo,me decía que eras buena, que confiara siempre en vos.Pero me jugaste sucio y, sediento de venganza...mi cuchillo en un mal rato envainé en un corazón...y, más tarde, ya sereno, muerta mi única esperanza,unas lágrimas amargas las sequé en un bodegón.Me encerraron muchos años en la sórdida gayolay una tarde me libraron... pa' mi bien...o pa' mi mal...Fui sin rumbo por las calles y rodé como una bola;Por la gracia de un mendrugo, ¡cuantas veces hice cola!

Page 4: Rivero tangos y milong

las auroras me encontraron largo a largo en un umbral.Hoy ya no me queda nada; ni un refugio...¡Estoy tan pobre!Solamente vine a verte pa' dejarte mi perdón...

Te lo juro; estoy contento que la dicha a vos te sobre...Voy a trabajar muy lejos...a juntar algunos cobrespa' que no me falten flores cuando esté dentro 'el cajón.

Amablemente

La encontró en el bulín y en otros brazos...Sin embargo, canchero y sin cabrearse,le dijo al gavilán: "Puede rajarse;el hombre no es culpable en estos casos."

Y al encontarse solo con la mina,pidió las zapatillas y ya listo,le dijo cual si nada hubiera visto:

"Cebame un par de mates, Catalina."

La mina, jaboneada, le hizo casoy el varón, saboreándose un buen faso,la siguió chamuyando de pavadas...

Y luego, besuqueándole la frente,con gran tranquilidad, amablemente,le fajó treinta y cuatro puñaladas.

El Ciruja

Como con bronca, y junandoDe rabo de ojo a un costado,Sus pasos ha encaminadoDerecho pa'l arrabal.Lo lleva el presentimientoDe que, en aquel potrerito,No existe ya el bulincitoQue fue su único ideal.

Recordaba aquellas horas de garufaCuando minga de laburo se pasaba,Meta punguia, al codillo escolaseabaY en los burros se ligaba un metejón;Cuando no era tan junao por los tiras,La lanceaba sin tener el manyamiento,Una mina le solfeaba todo el ventoY jugó con su pasión.

Era un mosaico diqueroQue yugaba de quemera,Hija de una curandera,Mechera de profesión;Pero vivía engrupidaDe un cafiolo vidalitaY le pasaba la guitaQue le shacaba al matón.

Frente a frente, dando muestras de coraje,Los dos guapos se trenzaron en el bajo,Y el ciruja, que era listo para el tajo,Al cafiolo le cobró caro su amor.

Hoy, ya libre'e la gayola y sin la mina,Campaneando un cacho'e sol en la vedera,Piensa un rato en el amor de su quemeraY solloza en su dolor.

El Conventillo

Yo nací en un conventilloDe la calle Olavarría,De la calle OlavarríaY me acuno la armoníaDe un concierto de cuchillos.

Viejos patios de ladrillosDonde quedaron grabadasSensacionales payadasY al final del contrapuntoAmasijaban un puntoPa' amenizar la velada.

Cuando quise alzar el vueloPiante del barro al asfalto,Piante del barro al asfalto.Pretendí volar tan altoQue casi me vengo al suelo.

Como el zorro perdí el peloPero agarre la maníaDe logiar la gileríaY al primer punto voliaoCon algún fato estudiaoDejarlo en pampa y la vía.

Una vez un tal loyolaMe embroco en un guay fulero,Me embroco en un guay fuleroBatida, bronca, taquero,Celular, biaba y gayolaDi concierto de pianolaManyando minga y solfeoY aunque me llaman el feoColgué mi fotografíaDonde está la galeríaDe los ases del choreo.

Hoy que estoy en los 40En el debe de la vidaChape una mina raídaQue tiene más de la cuenta.

Anda en un auto polentaDiqueándome noche y día

Page 5: Rivero tangos y milong

Sin manyar la gileríaQue me está envidiando el brillo

Que nací en un conventilloDe la calle olavarría.

Muñeca Brava

Che "madam" que parlás en francésY tirás ventolín a dos manos,Que cenas escabiás copetín bien frapéY tenés gigoló bién bacán...Sos un biscuitDe pestañas muy arqueadas...Muñeca bravaBien cotizada.¡Sos del trianón...Del trianón de villa crespo...Milonguerita,Juguete de ocasión...

Tenés un camba que te hacen gustosY veinte abriles que son diqueros,Y muy repleto tu monederoPa´ patinarlo de norte a sud...Te baten todos muñeca bravaPorque a los giles mareás sin grupo,Pa´ mi sos siempre la que no supoGuardar un cacho de amor y juventud.

Campaneá la ilusión que se vaY embrocá tu silueta de rango,Y si el llanto te viene a buscar

Escurrí tu dolor y reí...Meta champán que la vida se te escapa,Muñeca brava, flor de pecado...Cuando lleguésAl final de tu carrera,Tus primaverasVerás languidecer

El Chamuyo

Se bate, se chamuya, se parola,Se parlamenta reo como, "grilo"Y aunque la barra bufe y de el "estrilo"El lengo e' chele es un bacan de gola.

Si es vichenzo es cafaña y no la grolaLo catan pal' fideo mancodido,Y hay cada espamentoso tirifilo,Mas puntiagudo que zapallo angola.

El chamuyo cafiolo es una papaCualquier mistongo el repertorio "ñapa"Y es respetao cuando lo parla un macho,A veces si otro camba me lo emparda,Hay programa de espiche en la busardaO se firma con un feite en el escracho.

Una Carta

Lloró el malevo esa noche sobre el piso de cementoY un gesto imponente y fiero en su cara se pintó.Tomó la pluma con rabia, mientras ahogaba un lamentoA su madre inolvidable esta carta le escribió:

Una duda cruel me aquejaY es más fuerte que esta rejaQue me sirve de prisión.No es que me duelaLo fulero de mi encierroY tirado corno perroArrumbao en un rincónQuiero,Que me diga con franquezaSi es verdad que de mi piezaSe hizo dueño otro varón.

Diga, madre, si es cierto que la infameAbusando que estoy preso me ha engañao...Y si es cierto que al pebete lo han dejaoEn la casa de los pibes sin hogar...Si así fuera... ¡malhaya con la ingrata!...Algún día he de salir y entonces, vieja,Se lo juro por la cruz que hice en la rejaQue esa deuda con mi daga he de cobrar.

Vos que nunca me mentiste,Vos que todo me lo diste,No me tengas compasión

Que, aunque me duela,La verdad quiero saberla...No es el miedo de perderlaNi es el miedo a la traición.Pero,Cuando pienso en el pebeteSiento que se me hace un sieteDonde tengo el corazón.

Línea 9

Era un boncha boleao, un chacareroque se piyó aquel 9 en el Retiro:¡nunca vieron esparo ni lanceroun gil a la acuarela más a tiro!

Eran polenta el bobo y la marroca,y la empiedrada fule, berretín.De un grilo una casimba daba boca,y un poco la orejeaba el chiquilín.

El ropaé que acusa ese laburotrabucó bien al boncha de culata,pero el lancero trabajó de apuroy de gil casi más mete la pata.

Era un bondi de línea requemaday guarda batidor, cara de rope...¡Si no saltó cabrón por la mancadafue de chele no más, de pudo dope!

Page 6: Rivero tangos y milong

Tirate Un Lance

De gusto andás yugando por cuatro cobres,Cinchando como un burro, de sol a sol.Si todos los domingos salís del sobreY yo ya tengo el dato de un marcador.Palermo, san isidro, "los eucalitos"...Vení que está la papa, vas a saberLo que es un biromista y un arbolito,Lo que es prenderse a un pingo, con cien y cien.

Tirate un lance ¿qué hacés en casa?Mirando fútbol, televisión.Legui, saurito, echar y chiafa,Te fortifican el corazón.Tirate un lance, hoy corre la gringa,Ponele el paco, no va'perder,La vela eléctrica y la jeringa,Son las virtudes de su "entrenier".¡Tirate un lance, la suerte es loca,Como la boca de una mujer!

El mundo ya está frito como un tocino,Los yankis tiran bombas, chiya el vietcong,Los rusos pa´ la luna van en caminoY vos seguís yugando como un león.No ves, che policarpo, que hoy el que pierdeEs el que cincha y suda para comer.Prendete en un final de bandera verdeSi no te salva un pingo... ¿quién lo va a ser?¡Tirate un lance, la suerte es loca,Como la boca de una mujer!

AZUCAR DE CAÑA (criollo)

La Canchera

Cumplió cuarenta señoresY esta un kilo todavía,Aun guarda la lozaníaDe sus primeros albores.La mesa llena de floresDaba un sello de esplendor,A la fiesta que en su honorUn viejito le ofrecía,Que a más de su simpatía,Era un cheque al portador.

Una luz pa' cachar giles,Pinta fina, alma orillera,Se diplomo de cancheraJusto a los dieciocho abriles.Tira los mangos de a miles,Fuma y le gusta el caviar,Empilcha que ni que hablar,Lastra en la mejor cantina,Y cuando llega la matina,Recién se va a apolillar.

No hay lugar transnochadorQue no conozca esta leona,Desde un bar tipo martonaHasta el cabaret más flor.Aerolíneas, tren, vapor,Mar del Plata, Miramar,Casino, bruto fichar,La vivió bien de primera,El diploma de cancheraLo supo hacer respetar.

Bien sabe que a su hermosuraYa le queda poco pañoTambién sabe que los añosSe morfan cualquier pintura.Pero ya cuando naturaLe empiece a dar con rigor,Tendrá un piso, un auto flor,El viejito, la chequera,Y más guita en la cartera,Que el banco de Nueva York.

Salgo de mañana, a tumbar la caña,Lucero del alba siempre me acompaña,Machete en la mano, corazón de vino,El río, mi hermano, zafra mi destino,Sale el sol tras la montaña,Inundando todo el valle con aromas de la cañaEsta noche en mi cabañaVoy a bailar coba coba con mi mochera, esta sañaEste es la saña, señores,Bate en el sueloAzúcar de caña, sombrero de pajaMula rezongona, juguito GuarapoAzúcar, azúcar...