Riesgo

3
3.2.1 Defnición de riesgo El riesgo fnanciero es un término amplio utilizado para reerirse al riesgo asociado a cualquier orma de fnanciación. El riesgo puede se puede entender como posibilidad de que los benefcios obtenidos sean menores a los esperados o de que no ha un retorno en absoluto. El riesgo fnanciero engloba la posibilidad de que ocurra cualquier e!ento que deri!e en consecuencias fnancieras negati!as.

description

escolar

Transcript of Riesgo

Page 1: Riesgo

7/21/2019 Riesgo

http://slidepdf.com/reader/full/riesgo-56db5c0e6d36a 1/3

3.2.1 Defnición de riesgo

•El riesgo fnanciero es un término amplio utilizpara reerirse al riesgo asociado a cualquier ormfnanciación. El riesgo puede se puede entenderposibilidad de que los benefcios obtenidos seanmenores a los esperados o de que no ha un retabsoluto.

• El riesgo fnanciero engloba la posibilidad de quecualquier e!ento que deri!e en consecuenciasfnancieras negati!as.

Page 2: Riesgo

7/21/2019 Riesgo

http://slidepdf.com/reader/full/riesgo-56db5c0e6d36a 2/3

 "ipos de riesgo

Riesgo de mercadoEl riesgo de mercado hace reerencia a la probabilidad d!alor de una cartera# a sea de in!ersión o de negocio# se debido al cambio desa!orable en el !alor de los llamados de riesgo de mercado.

• Riesgo de liquidez

El riesgo de liquidez est$ asociado a que# a%n disponienacti!os la !oluntad de comerciar con ellos# no se pueda ela compra&!enta de los mismos# o no se pueda realizar lossufcientemente r$pido al precio adecuado# a sea para epérdida o para obtener un benefcio.

Page 3: Riesgo

7/21/2019 Riesgo

http://slidepdf.com/reader/full/riesgo-56db5c0e6d36a 3/3

• Riesgo operacional

El riesgo operacional deri!ada de la e'ecución de lasacti!idades propias de una empresa o de comercio. (nclu

amplia !ariedad de actores como los relati!os al personde raude o debidos al entorno# entre el riesgo pa)s o sobuno de los m$s in*uentes.

• Riesgo de crédito

El riesgo de crédito deri!a de la posibilidad de que unapartes de un contrato fnanciero no realice los pagos de a lo estipulado en el contrato. Debido a no cumplir con laobligaciones# como no pagar o retrasarse en los pagos# lpérdidas que se pueden surir engloban pérdida de princpérdida de intereses# disminución del *u'o de ca'a o deriaumento de gastos de recaudación.