Revista Miled

68
Clausura de los Juegos Olímpicos Guillermo Legorreta Martínez TOLUCA LONDRES 2012 LONDRES 2012 Avanzando Del 19 al 25 de Agosto de 2012 | Año 1, Número 32 M I L E D www.miled.com TABLETS | DEL 19 AL 25 DE AGOSTO DE 2012 | AÑO 1, NÚMERO 32 LISTO TRIFE PARA VALIDAR TRIUNFO DE EPN $30.00 / US $4.00 Usuarios prefieren navegar en tablets que por smartphones TRIFE Listo para validar triunfo de EPN

description

Revista Miled Semanal

Transcript of Revista Miled

Clausura de los Juegos Olímpicos Guillermo Legorreta Martínez

TOLUCALONDRES 2012LONDRES 2012

Avanzando

Del 19 al 25 de Agosto de 2012 | Año 1, Número 32

M I L E D

w

ww

.miled.com

TABLETS|

DEL 19 A

L 25 DE AG

OSTO

DE 2012 | A

ÑO

1, NÚ

MERO

32LISTO

TRIFE PARA

VALID

AR TRIU

NFO

DE EPN

$30.

00 /

US

$4.

00

Usuarios prefieren navegar en tablets que por smartphones

TRIFEListo

para validar triunfo de EPN

As Gran Hotel / Los Cedros Hotel / Hotel HidalgoHotel Miled G.F. / La Casa del Abuelo

Hotel Miled Cuernavaca / Antigua Hotel

El placer de sentirse como en casa

www.miled.com

Hoteles Miled México

®

M

As Gran Hotel / Los Cedros Hotel / Hotel HidalgoHotel Miled G.F. / La Casa del Abuelo

Hotel Miled Cuernavaca / Antigua Hotel

El placer de sentirse como en casa

www.miled.com

Hoteles Miled México

®

M

SUMARIO19-08-2012

36TRIFE listo para validar triunfo de Enrique Peña Nieto

ESTADOS

Rindió protesta ante el gobernador Eruviel Ávila, como titular de la PGJEM.

Oro Mexicano

Tras ganar la Medalla de Oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012

5

PORTADA

INTERNACIONAL40

NACIONAL Reforma Política

Promulga Felipe Calderón la Reforma Política

18

DEPORTES49

ww

w.m

iled.comD

EL 29 AL 04 D

E FEBRERO D

E 2012 | AÑ

O 1, N

ÚM

ERO 3

BAJO

LA LU

PA

Sismo en Irán

Al menos 306 personas murieron y más de cuatro mil 500 resultaron heridas

Listo TRIFE

Miguel Ángel Contreras

DON MILED LIBIEN KAUI

DON MILED LIBIEN SANTIAGO

Presidente Editor

Director General Fundador

L.A.E. GABRIELA LIBIEN SANTIAGODirector General

LIC. RAUL LIBIEN SANTIAGODirector General Ejecutivo

MARIA DEL CARMEN LIBIEN SANTIAGOGerente

LIC. JUAN JOSÉ JUAREZ RUBIODirector Jurídico

LIC. MAURICIO SALOMON ANDONIEDirector del Valle de México

SANDRA RODRIGUEZ MONTIELAsesoría de Dirección

MATILDE MONROY COLÍNGrerente de Relaciones Públicas

L.A.E. CLAUDIA LIBIEN SANTIAGOGerente General

ARQ. ELIZABETH LIBIEN SANTIAGODirector de Relaciones Públicas

LIC. GUILLERMO PADILLA CRUZDirector de Ediciones

LIC. JUAN GONZÁLEZ CARBAJALSubdirector Editorial

CP. EFRAIN PADILLA CRUZDirector de Relaciones Públicas

CARLOS HERNANDEZ SANTAELLACoordinador del Valle de México

LIC. SERGIO CAMACHO GARCIA

Coordinador del Valle de Toluca

NORMA RAMIREZCoordinador del Valle de México

ES UNA PUBLICACIÓN DE GRUPO MILED MÉXICO

ING. VÍCTOR HANNA CABALLERODirector de Informática

Revista semanal. Fecha de impresión: Agosto 2012. Número de Certi�cado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo del Título ante el Instituto Nacional del De Autor. Número de Certi�cado de Licitud de Contenido 04-2012020712054800-102. Impreso en AS Ediciones S.A de C.V. Hidalgo Ote 1337, Toluca Estado de México CP. 50070, Tel. 01 (722) 2179880. O�cinas en México Distrito Federal , Nayarit 88 Col. Roma CP. 06760, Delegacion Cuauhtemoc Tel. 55644070. Prohibida la reproducción total o parcial del material publicado en este número. Fecha de Fundación 15 de Enero de 2012. Revista MILED investiga sobre la seriedad de sus anunciantes, pero no se responsabiliza de las ofertas relacionadas con los mismos.

LIC. CLAUDIA LÓPEZ MOLINAArte

GRUPO

MILEDMEXICO

M

El gobernador Eruviel Ávila Villegas, tomó protesta de ley a Miguel Ángel Contreras Nieto, como nuevo titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), luego de ser rati�cado por unanimidad en el pleno de la LVII Legislatura estatal, y lo instruyó a iniciar

de inmediato su plan de trabajo, con el propósito de contribuir a combatir la delincuencia en la entidad, pues la seguridad pública es una de los demandas más sentidas de la población.

El Congreso mexiquense rati�có a Miguel Ángel Contreras Nieto como procurador del Estado, con 60 votos a favor y tres abstenciones. Antes de la votación, el nuevo funcionario se presentó ante cada comisión de la Legislatura y con las facciones que integran el pleno.

“Quiero felicitar al doctor Miguel Ángel Contreras Nieto, por esta rati�cación. Llevó a cabo una labor importante con los diferentes

grupos parlamentarios, para participarles de las acciones que va a tomar de forma inmediata para procurar justicia en el Estado de México y poder combatir a la delincuencia en nuestra entidad, que es una de las demandas más serias de la población en nuestro estado”, señaló.

Eruviel Ávila reconoció en él, a un hombre con amplia experiencia en materia de procuración de justicia, y apuntó que cuenta con toda su con�anza para ejercer tan importante cargo.

Miguel Ángel Contreras es doctor en Derecho y se ha desempeñado como subprocurador de Justicia en diferentes regiones del estado; fue subsecretario de Seguridad Pública, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, procurador del Medio Ambiente y subsecretario de Gobierno en el Valle de Toluca, este último, su cargo más reciente. M

Miguel Ángel Contreras Nieto

Garantía de capacidad y honestidad

Eruviel Ávila y Miguel Ángel Contreras

MILED 18

El Presidente Calderón promulgó el decreto por el que se reforman y adicionan diversas dis-posiciones de la Cons-titución Política, con lo que se avanza en la construcción de un mar-co legislativo con mayor capacidad para el soste-nimiento de la democra-cia y la viabilidad de la nación.

Durante su discurso, el Presidente comentó que, hoy más que nunca, es imperativo traducir nuestra democracia

rindan mejores cuentas para que se faciliten la construcción de los acuerdos que el país necesita. Se trata de pasar del sufragio efectivo a la democracia efectiva, la que da sentido a la vida de los ciudadanos.

De la misma manera, celebró que la reforma se inscriba en este esfuerzo colectivo de perfeccionamiento que pone a México en el camino correcto para fortalecer sus instituciones y darle a la ciudadanía mayor participación.

Reforma PolíticaPromulga Calderón la

MILED 40

>> CULTURAINTERNACIONAL

Sismosen Irán

Al menos 306 personas murieron y más de cuatro mil 500 resultaron heridas a consecuencia de los dos fuertes sismos que azotaron el noroeste de Irán, informó la ministra iraní de Salud, Marziyeh Vahid Dastjerdi.

‘Los temblores gemelos que azotaron partes del noroeste de Irán han cobrado la vida de 306 personas y provocaron

comparecencia ante el Parlamento. Vahid Dastjerdi precisó que la mayoría de las víctimas fatales, son mujeres y niños, quienes fueron sorprendidos en sus hogares por los dos fuertes movimientos de tierra, según un reporte.

Un terremoto de 6.2 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió la ciudad de Ahar en la provincia de Azerbaiyán Oriental y casi una hora después otro sismo de 6.0 grados afectó la vecina localidad de Vargaran.

De acuerdo con la ministra, la mayoría de las víctimas perdió la vida de manera instantánea en el momento de los sismos, debido a que la mayoría de las viviendas de Azebaiyán Oriental son hechas de materiales pesados, que cayeron sobre las víctimas.

En cuanto a los lesionados, el jefe de Estado del Centro de Emergencias, Gholam Reza Masoumi, dijo por su parte que hasta la tarde sumaban unas cuatro mil 500, de las cuales sólo mil 200 se encuentran hospitalizadas, principalmente en Tabriz. “Los otros tres mil 300 heridos se han registrado como pacientes ambulatorios”, destacó el funcionario ante los legisladores iraníes en una sesión abierta del Parlamento. Durante su intervención, el responsable del departamento de crisis del Ministerio del Interior, Hosein Gadami,

concluidas las labores de rescate de posibles sobrevivientes entre los escombros. “Nuestra prioridad se centraba en la búsqueda de supervivientes bajo los escombros, pero

Gadami dijo que concluidas las labores de rescate, la prioridad ahora es proporcionar ayuda rápida a los afectados y apoyar en las reconstrucción de las más de 10 mil viviendas que colapsaron o sufrieron graves daños.

Mahmoud Ahmadinejad, ordenó la entrega de 40 millones de riales (unos dos mil dólares) a las familias afectadas, así como préstamos para la compra de material para la reconstrucción de sus casas.

para convocar en cuanto a jugadores de Selección, pero también aclaró que cada torneo tiene su grado de di�cultad, ya que los resultados no fueron los esperados en la Copa América, cuando se presentó un Tri con límite de edad.

La Selección Mexicana dirigida por José Manuel de la Torre ya se encuentra trabajando el Centro de alto Rendimiento para el duelo que sostuvo ante Estados Unidos, en la cancha del estadio Azteca. Con equipo completo el Tri entrenó con balón y solo Enrique Pérez de Monarcas entrenó por separado. El último en incorporarse a la concentración fue el mediocampista Andrés Guardado. De la Torre declaró que el partido contra Estados Unidos es de preparación y aunque el Tri siempre saldrá con la idea de ganar, debe considerarse que lo importante es llegar en buen tono para el cotejo de septiembre ante Costa Rica por la eliminatoria mundialista.

“El reconocimiento por haber logrado la medalla es muy importante, no hay mayor satisfacción que ganar, ya lo festejamos en todo el país, pero los jugadores necesitan descanso, estar con sus clubes, el regreso fue muy complicado, quieren estar con sus familias. Sería padre verlos ante la gente pero es difícil, sus clubes ya los requieren”.

rompe récord y hace historia

M

Oro mexicanoEl técnico de la Selección Mexicana, José Manuel de

la Torre, aseguró que el haber logrado la medalla de oro en los Juegos Olímpico de Londres, es producto del trabajo colectivo no un éxito individual. “Aquí no es de colgarse medallas ni porcentajes, aquí es

de trabajar en equipo, aquí no hay héroes ni villanos, aquí se trabaja en equipo y los logros son en equipo, nadie gana solo.

“Se estableció un proyecto adecuado desde hace mucho tiempo con personas capacitadas para poderlo desarrollar y se ha trabajado constantemente. Esa estructura y esos valores ha provocado que se tengan estos resultados, con la Copa Oro, el Mundial sub-17, los Juegos Panamericanos y así constantemente”, señaló De la Torre.

El Chepo reiteró que no se trata de darle mérito a algún director técnico en particular o a un jugador, si no al trabajo en conjunto del área de Selecciones Nacionales. “Nos sentimos muy contentos, muy orgullosos, creo que lo hicieron bastante bien, fue muy claro que se podía ganar y lo hicieron como un gran equipo”, dijo.

Por último, De la Torre dijo que ahora hay más materia prima

El TRIFE ya tomó la decisión: Peña Presidente Electo

Aunque se ha anunciado como fecha límite para que el Tribunal Federal Electoral, emita su dictamen a más tardar el 6 de septiembre sobre las elecciones presidenciales del pasado 1 de julio, ha trascendido el hecho de que los consejeros ya tomaron una decisión al respecto, que consiste en la aprobación del dictamen que lo declara como Presidente Electo de México, en virtud de que no se encontraron irregularidades en las impugnaciones que presentaron los partidos de la izquierda, más con el fin de justificar su derrota electoral que porque en verdad piensen que el TRIFE pudiera

anular los comicios y convocar a nuevas elecciones como absurdamente lo pretendieron.

Lamentablemente, no tomaron con seriedad los partidos impugnadores el proceso electoral del pasado 1 de julio, sino que actuaron con frivolidad que no justifico en ningún momento la compra

de votos y la triangulación de recursos hacia la campaña política de Peña Nieto.

Y es que la dilatación en la emisión del dictamen del TRIFE, ha dado cabida a actos desesperados y hasta ilegales de los promotores de estas impugnaciones, sobre todo de Andrés Manuel López Obrador, Ricardo Monreal y Jesús Zambrano que han hecho gala de su repertorio de malas artes

para tratar de descalificar al vencedor inobjetable que es Enrique Peña Nieto.

Con esta decisión se va a calmar en automático la efervescencia política, que han generado los integrantes del PRD- PT- MC, y de aquí en adelante se entrará en una etapa de mayor altura política y que permitirá al país avanzar a futuro en el cumplimiento de las promesas que hizo en campaña el virtual Presidente Electo de México, quien por cierto ha permanecido sereno y respetuoso, ante las descalificaciones de los partidos de la izquierda y al contrario los ha instado a cerrar filas y a trabajar

hombro con hombro, por el bien del desarrollo de nuestro país.

Esta elección, digan lo que digan será un ejemplo de organización y limpieza, tanto de los organismos electorales, así como de los candidatos y partidos contendientes, y sobre todo de la ciudadanía que no se ha dejado llevar por el canto de las sirenas y que ha sabido conservar el equilibrio y la ecuanimidad, así como el respeto por el proceso electoral que fue por todo lo anteriormente dicho

un éxito inobjetable.

ATENTAMENTE

MILED LIBIEN KAUIPresidente Editor

Mensaje del Editor

Caricatura

MILED 4

¿Juntos para el 2013?...

El gobernador Eruviel Ávila Villegas, tomó protesta de ley a Miguel Ángel Contreras Nieto, como nuevo titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México (PGJEM), luego de ser ratificado por unanimidad en el pleno de la LVII Legislatura estatal, y lo instruyó a iniciar

de inmediato su plan de trabajo, con el propósito de contribuir a combatir la delincuencia en la entidad, pues la seguridad pública es una de los demandas más sentidas de la población.

El Congreso mexiquense ratificó a Miguel Ángel Contreras Nieto como procurador del Estado, con 60 votos a favor y tres abstenciones. Antes de la votación, el nuevo funcionario se presentó ante cada comisión de la Legislatura y con las facciones que integran el pleno.

“Quiero felicitar al doctor Miguel Ángel Contreras Nieto, por esta ratificación. Llevó a cabo una labor importante con los diferentes

grupos parlamentarios, para participarles de las acciones que va a tomar de forma inmediata para procurar justicia en el Estado de México y poder combatir a la delincuencia en nuestra entidad, que es una de las demandas más serias de la población en nuestro estado”, señaló.

Eruviel Ávila reconoció en él, a un hombre con amplia experiencia en materia de procuración de justicia, y apuntó que cuenta con toda su confianza para ejercer tan importante cargo.

Miguel Ángel Contreras es doctor en Derecho y se ha desempeñado como subprocurador de Justicia en diferentes regiones del estado; fue subsecretario de Seguridad Pública, presidente de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México, procurador del Medio Ambiente y subsecretario de Gobierno en el Valle de Toluca, este último, su cargo más reciente. M

Miguel Ángel Contreras Nieto

Garantía de capacidad y honestidad

Eruviel Ávila y Miguel Ángel Contreras

MILED 5

ESTADO DE MÉXICO

Se adelantan recursos para

Guillermo Legorreta “La administración pública

práctica: una experiencia de gobierno”

MILED 6

En el marco de la semana de la Administración Pública “Diálogos: prospectiva, retos para la Administración Pública en México”, que organiza el Instituto de Administración Pública del Estado de México, A.C. (IAPEM),

el presidente municipal de Toluca, Guillermo Legorreta Martínez, compartió su visión y labor en el quehacer público a través de la ponencia “La administración pública práctica: una experiencia de gobierno”.

Tras dar la bienvenida a la senadora electa por el Estado de México, María Elena Barrera Tapia, y al presidente del IAPEM, A.C., Mauricio Valdés Rodríguez, Legorreta Martínez, explicó que, al ser el gobierno municipal el primer contacto que tiene la sociedad con la autoridad, es necesario comprender la importancia de diseñar y aplicar programas de gestión que estén a la vanguardia y de acuerdo con las actuales condiciones que se viven no sólo en la ciudad sino en el país, con el objetivo de atender y satisfacer las necesidades de una sociedad cambiante.

“Se deben aplicar los conceptos de lo que hoy llamamos Nueva Gerencia Pública, en la que se retoman mecanismos de la iniciativa privada y se aplican a la administración pública, con procedimientos más flexibles”, mencionó el presidente municipal.

Señaló que la actual administración recibió un gobierno sin ningún indicador de evaluación al desempeño, agregó que, incluso, no se tenía el dato preciso del número de patrullas que había en Toluca, por lo que la gestión que en un principio encabezara la senadora electa, María Elena Barrera Tapia, dio inicio a la elaboración, primero, de organigramas, mismos que permiten el funcionamiento de una administración, y en segundo, de manuales de organización y procedimientos de cada una de las áreas, pues “quien no evalúa está fuera de toda normalidad democrática”, aseguró el edil.

Además, resaltó que se han construido modelos de organización y refirió que en próximas fechas el gobierno de Toluca será reconocido por el Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal, mediante el

programa denominado Agenda Desde lo Local, que da cuenta de la calidad del desarrollo conseguido por el actual Ayuntamiento.

Finalmente, el alcalde mencionó que en la capital mexiquense se tiene una gran riqueza cultural y artesanal, factores que contribuyen a la detonación del sector turístico, asimismo, mencionó que Toluca cuenta con gran infraestructura para albergar y rediseñar políticas públicas encaminadas al desarrollo económico del municipio pero, sobre todo, para responder a las necesidades políticas y de los ciudadanos con programas y servicios eficientes.

Su objetivo es coadyuvar para que los tres niveles de gobierno rindan mejores cuentas y para que sean administraciones modernas, honestas y con ética.

En este evento habrá conferencias magistrales, foros, talleres y mesas de trabajo en las que participarán especialistas en la materia.

Esta serie de actividades a desarrollarse, con motivo del XXXIX aniversario del IAPEM, cerrará con la conferencia magistral dictada por el Dr. Pedro Aspe Armella, durante una cena.

En la conferencia de prensa para informar la realización de esta serie de actividades, Valdés Rodríguez sostuvo que los avances de la ciencia administrativa demuestran que la administración pública puede ser mejor, motivo por el que los ciudadanos no deben conformarse con gobiernos que no resultan como se aspira y requiere.

Semana de la Administración Publica

M

MILED 7

coordinador de los diputados federales priístas del

Edomex en la LXII Legislatura

José Manzur

MILED 8

Los diputados federales electos por los principios de mayoría relativa y representación proporcional del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Estado de México, eligieron por unanimidad a José Sergio Manzur Quiroga como el coordinador del

Grupo Parlamentario tricolor para la LXII Legislatura de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión.

En la reunión plenaria, llevada a cabo en el Salón Presidentes del Comité Directivo Estatal del PRI, donde se llevó a cabo la elección del coordinador, por medio de votación económica al registrarse una candidatura única, el presidente del PRI en el Estado de México, Raúl Domínguez Rex, afirmó que ha llegado la hora de dar resultados y de proyectar el programa de acción a favor de México.

“Por derecho propio, nos colocamos como un partido que estudia la realidad, reflexiona, debate los grandes problemas nacionales y fórmula las propuestas que México exige; ideas que expresará el tricolor en el proyecto de Nación que el país requiere”, dijo.

Ante la presencia de los diputados electos, indicó que el PRI y sus diputados, deben luchar por reconstruir al país, su economía, parte de sus instituciones políticas, el tejido social, la seguridad nacional y dentro de ella, la seguridad pública interna, así como para convertir la democracia electoral en un pluralismo parlamentario que dé resultados concretos.

“Ustedes serán los principales operadores de las reformas que Enrique Peña Nieto propone al país, está claro que son los auténticos defensores del federalismo y el municipalismo que consolide el proyecto de gobierno de Eruviel Ávila Villegas; el compromiso será elevar la credibilidad de los ciudadanos en sus diputados, pero sobre todo, tienen la obligación de impulsar un mayor presupuesto a nuestro Estado que permita seguir generando un crecimiento económico y consolidar a nuestra entidad con su gestión convocando a la unidad y a conducirse con madurez política”, comentó.

Ante la presencia de Humberto Lepe Lepe, delegado general del CEN y de Fausto Muciño Durán, presidente de la Comisión de Procesos Internos, Domínguez Rex llamó a los

diputados electos a legislar haciendo buena política, madura y constructiva que dialogue para alcanzar acuerdos, que permita dar resultados, sume, transforme realidades, aglutine y una para mejorar la vida de la gente.

Al rendir protesta, el coordinador de los diputados federales de la fracción del PRI del Estado de México, José Manzur Quiroga aseguró que el grupo parlamentario más importante del país en la LXII Legislatura, sabrá corresponder al Estado y sobre todo, a los mexiquenses.

Señaló que la bancada mexiquense promoverá desde la unidad y disciplina, un gran trabajo legislativo, mediante la búsqueda de consensos y acuerdos con las diversas fuerzas políticas representadas en el Congreso de la Unión para evidenciar por conducto de sus legisladores un sano ejercicio de pluralidad, caracterizado por el estricto apego a la ley para ejercer la política, bajo la premisa común de acercar voluntades para lograr alianzas.

“Legislaremos para beneficiar al pueblo mexicano sin distingos; para que sea la ley, el firme basamento en la búsqueda de mayores niveles de bienestar para todos; para que sea posible vivir y convivir con respeto, paz, armonía y seguridad y para que todos podamos lograr que nuestro esfuerzo y trabajo, hagan posible el desarrollo personal, familiar y social”, aseveró.

Manzur Quiroga pidió a los legisladores priístas electos a asumir los valores fundamentales en la práctica política, respeto a la dignidad de las personas, franqueza, congruencia y lealtad a los principios, sujeción a las reglas de conducta y compromisos asumidos con libertad y responsabilidad.

“Postulemos nuestra ideología, visiones y proyectos, unidos en torno al presidente de todos los mexicanos, Enrique Peña Nieto, para enaltecer los destinos de nuestro país, en el esfuerzo por lograr el México que queremos, el que hemos escuchado en las calles al hacer campaña con paz, empleo, armonía, principios y valores, en resumen, con justicia social”, concluyó. M

MILED 9

En el marco de la semana estatal de la Juventud en el estado de México; Eruviel Ávila Villegas, gobernador mexiquense dio a conocer el arranque de esta celebración a la par de anunciar un nueva inversión para los estudiantes en el nivel medio y superior:

“Felicidades a todos los jóvenes del Estado de México en su día, ustedes son nuestro motor de desarrollo, el presente y el futuro de nuestra entidad”, escribió el ejecutivo estatal en su cuenta oficial de Facebook.

Puntualizó que durante la semana de la juventud, la autoridad estatal realizó una serie de eventos dedicados a la población joven entre actividades deportivas, culturales y de entretenimiento de igual forma se tiene proyectado torneos juveniles de ajedrez, ping pong, futbolito, concurso de grafitti, guerra de bandas y ferias de empleo.

El mandatario reiteró que durante el 2012 su gobierno destinará más de $50 millones de pesos en becas académicas y becas al extranjero para estudiantes de educación media superior y superior en busca de que se profesionalicen en la Universidad Complutense de Madrid, en España, proyecto en el que se pretende profesionalizarlos con otro modelo educativo

Refirió que a la par de estas becas se premiará a los mejores estudiantes con sus promedios con la entrega de computadoras portátiles: ”También premiamos el esfuerzo de los mejores estudiantes, entregando 11 mil Laptops de última generación a igual número de alumnos y alumnas”, señaló el mandatario.

De igual forma señaló que se tiene la tarjeta “Ármala en Grande”, en la que 225 mil jóvenes podrán acceder a descuentos en papelerías, librerías, centros recreativos y cafeterías. M

Se adelantan recursos parabecas estudiantiles

Eruviel Ávila Villegas

MILED 10

MILED 11

MILED 12

NACIONAL

Actividadindustrial

El indicador ascendió 1.3% en junio principalmente por la mayor actividad del sector automotriz; la producción y la exportación de autos se elevaron 13.9% y 21.7%, respectivamente.

MILED 13

En junio de este año, la producción industrial en México avanzó 3.7 por ciento respecto a igual mes del año pasado, en línea con

lo previsto por el mercado, debido a los aumentos en tres de sus cuatro sectores.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) informó que con base en cifras desestacionalizadas, la actividad industrial aumentó 1.28 por ciento en el sexto mes respecto a mayo pasado, cuando había caído 0.65 por ciento.

En un comunicado, señaló que de enero a junio de 2012, la producción industrial creció 4.0 por ciento en términos reales con relación al mismo lapso de 2011, producto del desempeño positivo de tres de los cuatro sectores que la integran.

Por sectores a tasa anual, apuntó que la industria de la Industria de la Construcción se elevó 4.7 por ciento en junio, por mayores obras relacionadas con la edificación residencial (vivienda unifamiliar o multifamiliar). Asimismo, por edificación no residencial como naves y plantas industriales, inmuebles comerciales, institucionales y de servicios; obras de ingeniería civil u obra pesada, y trabajos especializados para la construcción.

Indicó que el sector de las Industrias Manufactureras se incrementó 4.5 por ciento a tasa anual en el sexto mes del año, como resultado del crecimiento de la producción en los subsectores de equipo de transporte; industria alimentaria; productos metálicos; industria del plástico y del hule; y productos a base de minerales no metálicos, principalmente.

El organismo refirió que la Electricidad, Agua y suministro de Gas por ductos al consumidor final creció 1.2 por ciento a tasa anual en junio.

Por su parte, la Minería permaneció sin cambio en el sexto mes de 2012 respecto al mismo mes del año anterior, como consecuencia del retroceso de la producción petrolera de 1.2 por ciento y del avance reportado en la no petrolera de 4.7 por ciento en el mismo lapso. Por sector de actividad económica, los datos desestacionalizados muestran que las Industrias Manufactureras crecieron 1.60 por ciento, la Construcción 1.49 por ciento y la Minería 0.07 por ciento; en tanto que la Electricidad, Agua y suministro de Gas por ductos al consumidor final disminuyó 0.28 por ciento durante junio de este año respecto al mes previo. M

MILED 14

M V S p o d r í a q u e d a r s e c o n p a r t e d e l a b a n d a 2 . 5 G h z : S C T

BANDA2.5 Ghz

MILED 15

La posibilidad de que MVS Comunicaciones mantenga una parte de la banda 2.5 Gigahertz (Ghz) no está descartada, tanto en el procedimiento de rescate que inició la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), como en un eventual proceso de licitación,

resaltó el subsecretario de Comunicaciones, Héctor Olavarría.

‘Nosotros no queremos afectar a ninguno de los operadores sino hacer un uso eficiente del espectro, pero en dado caso, puede ser una alternativa que los actuales concesionarios se queden con una parte del espectro y que nos devuelvan otra’, afirmó.

Refirió que la Ley Federal de Procedimiento Administrativo prevé un rescate total o parcial

de un bien público, e incluso en un procedimiento de licitación, la

propia MVS Comunicaciones podría participar con la

posibilidad de llevarse una parte del espectro para

prestar servicios de banda ancha móvil.

El funcionario de la SCT dijo que si bien se habló en su momento de un valor ponderado de más de 20 mil millones de pesos, con base en un análisis de procesos de licitación a nivel internacional, es complejo establecer un precio a esta banda, dado que en México no existe referencia alguna.

‘Nosotros pensamos que para obtener un precio real sobre la banda lo más conveniente era sacarlo a licitación y que fuera el propio mercado el que determinara el precio’, señaló Olavarría.

Destacó que si bien, tanto MVS Comunicaciones como la SCT presentaron una serie de propuestas, no hubo consenso sobre ninguna de ellas, como fue el caso del proyecto ’2.5 Ghz: Banda Ancha Móvil Para Todos’. En este proyecto se planteaba democratizar el uso del espectro por más de un operador, ‘pero desafortunadamente no llegamos a decidir las condiciones bajo las cuales se utilizaría de manera no discriminatoria el espectro, nos atoramos en el tema de la contraprestación’, detalló.

En abril de 2011, MVS Comunicaciones dio a conocer el proyecto ’2.5 Ghz: Banda Ancha Móvil Para Todos’ de la mano de las empresas Clearwire, Intel y Alestra que planteaba la creación de una red de banda ancha con tecnología LTE que permitiría la transmisión de datos a máxima velocidad y a un precio accesible.

En dicha propuesta se planteaba manejar la totalidad de los 190 Mhz en la banda 2.5 Ghz en este consorcio, que podría ser integrado al menos por cinco empresas y un operador independiente, para dar una cobertura a más de 55 millones de personas.

Tres meses después, la firma de Joaquín Vargas argumentó que el proyecto se suspendió debido a que la Secretaría de Hacienda no fijó la contraprestación que se tendría que cubrir para explotar la banda, motivo por el cual los socios detuvieron la inversión de 400 millones de dólares, de los cuales ya se habían aplicado 70 millones. El pasado 8 de agosto, el titular de la SCT, Dionisio Pérez-Jácome señaló que las nuevas tecnologías aplicables a la banda de 2.5 Ghz permiten satisfacer la demanda estimada para los próximos años de servicios de cuarta generación y evitar la saturación del espectro. Por su parte, la empresa MVS Comunicaciones no ha emitido ninguna postura oficial sobre el inicio de procedimiento de recuperación de esta banda por parte del Estado, de la cual concentra 90 por ciento, equivalente a 190 Mhz. M

Las Afores cumplen 15 años y, en plena adolescencia, crecen sus recursos, mejoran rendimientos y reducen sus comisiones. Hoy atraviesan por ventas

y fusiones que podrían mejorar la competencia. Pero aún están lejos de la madurez que garantice una pensión digna para los mexicanos.

En México, una persona se puede jubilar a los 65 años, según la Ley del Seguro Social, pero con un porcentaje muy bajo de su último salario. Hasta hoy, no existe un porcentaje definido para la pensión de los trabajadores, ya que es una variable que depende de 3 elementos: cotización, rendimiento y la carrera salarial de la persona explica Oscar Franco presidente

ejecutivo de la Asociación Mexicana de Afores (Amafore). Pero según un estudio de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), los mexicanos se jubilarán con un porcentaje promedio de apenas 30% de su último salario. Con esta realidad, en un país donde 25 millones de personas tienen un salario de 5,000 pesos mensuales, según el Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM, la pensión que les tocaría a estos trabajadores sería de sólo 1,500 pesos al mes. “La tasa de reemplazo esperada es baja, lo que provoca la principal vulnerabilidad del sistema”, reconoce Guillermo Zamarripa, director de la Fundación de Estudios Financieros (Fundef).MILED 16

Afores Adolescentes

“Las Afores continuarán aumentando sus rendimientos, y cada vez más trabajadores se

formarán en las filas del ahorro para el futuro. Pero todavía la calidad de las pensiones no serán suficientes”

M

MILED 17

La Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) dio a conocer que entrega apoyos a 5.8 millones de familias en condiciones de pobreza o vulnerabilidad socioeconómica para ayudarlos a mejorar su nutrición, salud y educación.

Desde su origen, el Programa de Desarrollo Humano Oportunidades ha sido pieza fundamental de la política social, al transferir recursos económicos dirigidos al desarrollo de capacidades de 5.8 millones de familias del país, a través de una gestión moderna y eficiente que le ha valido el reconocimiento internacional. En la actual administración, junto con el Programa de Apoyo Alimentario (PAL), el padrón de beneficiarios aumentó en un 30 por ciento y los apoyos monetarios se incrementaron a más del doble.

Adicionalmente, ha incorporado a su operación el uso de tecnologías que permiten brindar los servicios con eficiencia y calidad, como el uso de dispositivos electrónicos móviles para el levantamiento de encuestas socioeconómicas y atención permanente de familias; aplicaciones de geolocalización para la correcta ubicación de hogares y beneficiarios, así como de centros de salud cercanos a los hogares, lo que se traduce en ahorro de tiempo y costos de traslado.

Las estrategias que el Programa Federal lleva a cabo con las familias beneficiarias permiten que éstas desarrollen sus potencialidades con plenitud, al tiempo que amplían sus opciones educativas para reducir desigualdades entre grupos sociales, cerrar brechas e impulsar la equidad.

De igual forma, contribuye a mejorar las condiciones de salud de la población y a reducir las desigualdades mediante intervenciones focalizadas en grupos vulnerables y comunidades marginadas.

APOYA LA SALUD, ALIMENTACIÓN Y EDUCACIÓN DE 5.8 MILLONES DE FAMILIAS

SEDESOL

M

MILED 18

El Presidente Calderón promulgó el decreto por el que se reforman y adicionan diversas dis-posiciones de la Cons-titución Política, con lo que se avanza en la construcción de un mar-co legislativo con mayor capacidad para el soste-nimiento de la democra-cia y la viabilidad de la nación.

Durante su discurso, el Presidente comentó que, hoy más que nunca, es imperativo traducir nuestra democracia electoral plural en instituciones más sólidas, eficaces y que rindan mejores cuentas para que se faciliten la construcción de los acuerdos que el país necesita. Se trata de pasar del sufragio efectivo a la democracia efectiva, la que da sentido a la vida de los ciudadanos.

De la misma manera, celebró que la reforma se inscriba en este esfuerzo colectivo de perfeccionamiento que pone a México en el camino correcto para fortalecer sus instituciones y darle a la ciudadanía mayor participación.

Reforma PolíticaPromulga Calderón la

MILED 19

Reconoció que “falta mucho por hacer”, pues en años y décadas se ha aprendido que “el perfeccionamiento de las instituciones democráticas es un ejercicio siempre inacabado”. Calderón Hinojosa enfatizó que, no obstante, “siempre es posible encontrar los instrumentos que permitan acercar la voluntad ciudadana a la representación ciudadana”.

En la ceremonia en el salón Tesorería estuvieron los presidentes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza, del Instituto Federal Electoral (IFE), Leonardo Valdés; del Senado de la República, José González Morfín; del PRI, Pedro Joaquín Coldwell; del PAN, Gustavo Madero, y legisladores, entre otros.

Acompañado por el secretario de Gobernación, Alejandro Poiré, el Ejecutivo federal planteó que el fortalecimiento de la democracia requiere del constante perfeccionamiento de las instituciones y de los poderes, para hacerlos más funcionales y útiles a los ciudadanos.

El Presidente señaló algunas de sus principales características:

- Se da mayor poder a los ciudadanos. Con esta reforma se otorga a la ciudadanía el derecho de presentar las iniciativas de ley que considere pertinentes para definir el rumbo del país. Por primera vez en la historia del país, cualquier mexicano podrá postularse de manera independiente a cargos de elección popular.

- Se fortalece la democracia directa. Al elevar la consulta popular a rango constitucional, se abre la puerta a los ciudadanos para expresar su opinión sobre los grandes temas nacionales.

- Iniciativa de trámite preferente. El Ejecutivo Federal podrá presentar al inicio de cada periodo ordinario de sesiones, dos nuevas iniciativas o hasta dos iniciativas pendientes de dictamen que considere urgentes, serán discutidas y votadas en un plazo máximo de 30 días naturales.

- Se amplía la fecha para concluir la revisión de la cuenta pública, lo que permitirá que los legisladores puedan analizar con mayor precisión los gastos de la Administración Pública Federal. Fortalecerá la transparencia y rendición de cuentas.

- Se le da mayor estabilidad y certidumbre a la Institución Presidencial, ya que, en caso de falta absoluta del Presidente, el Secretario de Gobernación se encargará provisionalmente del despacho de los asuntos.

-Se prevén mecanismos alternos para la rendición de protesta del Presidente Electo. Frente a cualquier circunstancia que dificulte la toma de protesta, podrá realizarse ante las Mesas Directivas de las Cámaras del Congreso.

- Se ratifican los integrantes de los órganos reguladores en materia económica por parte del Senado para generar un mecanismo que le da un mayor poder autónomo a los órganos reguladores para que el arbitraje sobre cuestiones fundamentales del país, energía, competencia económica y telecomunicaciones, quede más allá de las coyunturas políticas y de la propia dinámica de administraciones y legislaturas. Antes de finalizar su discurso, el Primer Mandatario mencionó algunos temas que quedan pendientes de reformar como la elección consecutiva de legisladores federales, alcaldes, integrantes de los ayuntamientos o jefes delegacionales. Mencionó también la revisión del número de integrantes de las Cámaras, la apertura para que el Poder Judicial pueda presentar iniciativas de ley en el ámbito de su competencia y examinar la segunda vuelta electoral, presidencial y legislativa. “Continuemos estrechando la vinculación democrática entre sociedad y autoridades, entre los tres poderes públicos y los distintos órdenes de Gobierno, porque sólo así la política será lo que debe ser, un instrumento que concrete y traduzca en bienes públicos el voto de los ciudadanos” concluyó el Presidente. M

MILED 20

ES TIEMPO DE LA CONSTRUCCIÓN DE ACUERDOS EN MÉXICO

• Se reúne Enrique Peña Nieto con los Grupos Parlamentarios del PRI, encabezados por sus Coordinadores Emilio Gamboa Patrón y Manlio Fabio Beltrones.

• Llama Pedro Joaquín Coldwell a senadores y diputados electos priistas a contribuir a la eficacia del Gobierno de Enrique Peña Nieto y acompañarlo solidariamente en sus tareas.

Las tareas legislativas estará

la de negociar y deliberar con

intensidad con las otras bancadas,

“integradas también, por

mexicanos competentes que

espero, compartan con nosotros el

sentido de urgencia que suponen las

reformas que juntos habremos de

emprender”.

MILED 21

El presidente del CEN del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, afirmó que tras haber concluido la elección se acerca el tiempo de la construcción y de la búsqueda de acuerdos. Durante la reunión del candidato triunfador de la elección Presidencial, Enrique Peña Nieto, con grupos parlamentarios del

PRI en las Cámaras de Senadores y Diputados, dijo que es hora de dar los pasos para sacar a México de una vez por todas, de la larga etapa de autodenigración y pesimismo que nos ha pesado a lo largo de la historia, “la discordia no puede ser el signo de nuestro cultura política”, afirmó.

Asimismo, en la reunión donde participaron los coordinadores de las bancadas priistas de las cámaras de Senadores y Diputados, senador electo Emilio Gamboa Patrón y el diputado electo Manlio Fabio Beltrones, respectivamente, aseguró que en el Partido “estamos dispuestos a reiniciar la marcha de la renovación, no la de la restauración. Si hay políticos que continúan viendo hacia el pasado, seguirán atrapados en la esterilidad de sus rencores”, subrayó.

Durante la reunión que se llevó a cabo en la Hacienda de los Morales, el líder nacional priista aseguró a los legisladores que con el liderazgo de Enrique Peña Nieto los mexicanos podremos construir una economía dos o tres veces más grande que la actual, acelerar el nivel de crecimiento, recibir cuantiosas inversiones extranjeras, crear empleo abundante y mejorar la infraestructura, entre otras prioridades.

Para ello, Pedro Joaquín Coldwell pidió a los senadores y diputados del Partido contribuir a la eficacia del Gobierno de Enrique Peña Nieto y acompañarlo solidariamente en sus tareas al frente del Ejecutivo.

“Que no quede duda, Partido y Gobierno avanzaremos con el mismo rumbo, en una estrecha relación de diálogo y coordinación y que nos alienta a mantener con el candidato ganador “una muy sana cercanía”. “Coincidiremos con él en la plataforma común, y en la agenda legislativa que habremos de elaborar como fruto de una deliberación compartida, este es uno de los ejes de la labor que comenzarán ustedes; el otro consiste en la obligación de mantener una sólida unidad interna ante el hecho de que seremos la fracción mayor en ambas cámaras”, afirmó. M

Pedro Joaquín Coldwell

Emilio Gamboa Patrón

Manlio Fabio Beltrones

Chiapas Inaugura complejo ecológico

Con una inversión cercana a los 58 millones de pesos, el

gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró un complejo ecológico

ubicado en Puerto Chiapas

MILED 22

CHIAPAS

Con una inversión cercana a los 58 millones de pesos, el gobernador Juan Sabines Guerrero y el presidente del Grupo Herdez del Fuerte, Héctor Hernández-Pons Torres, inauguraron el complejo ecológico del grupo Herdez del

Fuerte en Puerto Chiapas.

El mandatario estatal destacó que en los últimos años la principal tarea ha sido traer inversión a la entidad.

“Es una inversión cien por ciento privada, más de 30 millones de dólares es lo que invirtió la empresa para poder hacer este sueño posible en los medios donde estamos 7 barcos para la flota, en la planta de aguas residuales, en la planta de harina de pescado, en la planta de combustible, así que es una inversión muy importante para nuestro Estado, en Tapachula, porque en estos últimos años en esta administración nos hemos dedicado a traer inversión ha sido la principal tarea que nos propusimos”, expresó.

Sabines Guerrero destacó la responsabilidad social de la empresa con el medio ambiente y con la gente, pues genera mil empleos directos y dos mil indirectos; además que se aprovechará el aceite de pescado y la harina para generar biodiesel y alimentos nutritivos.

“Por este crecimiento de diez mil a veinte mil toneladas de producto para su procesamiento con toda la certeza ambiental sustentable con responsabilidad social como le ha caracterizado a Herdez del Fuerte, como hoy se le conoce” apuntó.

En su oportunidad, Héctor Hernández-Pons Torres dijo que la empresa Herdez mantiene un esfuerzo permanente por cuidar y preservar el medio ambiente, “Herdez del Fuerte ha cumplido con la normatividad medio ambiental; invito a las autoridades y a la comunidad empresarial a no cesar en los esfuerzos para ser de Chiapas un encuentro de productividad y respeto al medio ambiente, sumemos esfuerzos para que como empresa socialmente responsable devolvamos a esta comunidad algo de lo mucho que nos ha dado”, manifestó.

Las instalaciones inauguradas la componen la planta de tratamiento de aguas residuales, una planta de harina de pescado y la estación de suministro de combustible.

Cabe destacar que por las condiciones de seguridad y confianza que ofrece el estado, en el 2009 Herdez del Fuerte decidió traer su planta de Mazatlán Sinaloa a Puerto Chiapas y desde su llegada a la fecha se han invertido más de 388 millones de pesos. M

Chiapas Inaugura complejo ecológico

Con una inversión cercana a los 58 millones de pesos, el

gobernador Juan Sabines Guerrero inauguró un complejo ecológico

ubicado en Puerto Chiapas

MILED 23

Veracruz trabaja en

seguridadGobernador Javier Duarte

Veracruz, ejemplo nacional en

BiodiversidadVeracruz es ejemplo nacional en la construcción

de una base de datos de su biodiversidad, así como, ante las amenazas, en el diseño de líneas de acción para conservarla, acciones por las que el gobernador Javier Duarte de Ochoa recibió el

reconocimiento del Instituto Nacional de Ecología.

Al inaugurar el Taller de Validación e Integración de la Estrategia para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad del Estado, el secretario de Medio Ambiente, Víctor Alvarado Martínez, señaló que este reconocimiento es posible igualmente por la coordinación de la administración estatal con la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio). Ante investigadores, representantes de organizaciones no gubernamentales, asociaciones ambientalistas y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, habló de la importancia de contar con herramientas para dar orden y certidumbre a nuevas inversiones y polos de desarrollo como el ordenamiento ecológico territorial.

En ese sentido, Alvarado Martínez señaló que se trabaja en la actualización del ordenamiento ecológico del río Tuxpan, con el respaldo de instituciones como la Universidad Veracruzana,

el Instituto de Ecología y la sociedad civil organizada para no afectar a los ecosistemas.

Con ello, agregó, se ampliaron los proyectos de inversión y la protección de zonas protegidas como los manglares y humedales de la zona norte, pues al ser uno de los estados con más diversidad y recursos naturales en México, para el gobernador Javier Duarte es una prioridad y es rubro preponderante en el Plan Veracruzano de Desarrollo 2011-2016. Veracruz posee una enorme riqueza en materia de flora y fauna, por lo que se necesita del conocimiento de expertos para encontrar las estrategias para avanzar, apuntó.

Asimismo, manifestó que, con la aportación de la academia, organizaciones no gubernamentales y los tres niveles de gobierno, se definió el esquema de uso, conocimiento, la conservación de la biodiversidad, educación y las necesidades de transversalidad y gobernanza con recursos de la Agencia Española de Cooperación y con el apoyo de la Conabio y Pladeyra. Finalmente, Víctor Alvarado informó que la Conabio realizó el estudio más grande y completo sobre la biodiversidad en el estado, con la participación de más de 200 científicos. M

MILED 24

VERACRUZ

BCS firma convenio en finanzas del

Sector Primarioasí requerirlo, éstos podrán acceder de manera inmediata a información que les permita contar con herramientas para formalizar la intención de negocio con cualquiera de los compradores que ahí participarán.

Valoró la participación del Gobierno Estatal, ya que a través de los esfuerzos que realiza para impulsar el consumo local, así como los instrumentos que aplica y que lo mantiene en contacto permanente con el sector agrícola, coadyuva de manera importante en el objetivo de eficientar el trabajo de promoción de los productos crediticios que están disponibles para el sector primario, precisando además que no sólo se atiende al sector rural, sino que se incluye a todas aquellas actividades económicas que inciden en el desarrollo agrícola de Baja California Sur. Finalmente, Merino Juárez destacó que dentro de la oferta de productos y servicios que Financiera Rural pone a disposición de la entidad, no sólo se trata del otorgamiento de créditos en buenas condiciones para los productores, sino que además de se apoya el desarrollo de proyectos estratégicos, mayor eslabonamiento de las cadenas productivas y la consolidación de los propios productores.M

Ante los principales retos que enfrentan nuestro país y nuestra entidad, el financiamiento se ha consolidado como parte importante del eslabón productivo, señaló el gobernador Marcos Covarrubias Villaseñor al firmar junto con el

director General de Financiera Rural, Gustavo Adolfo Merino Juárez, el convenio con el cual se formaliza la coordinación de esfuerzos que ambas instancias realizan para vincular al sector rural sudcaliforniano con los servicios que ofrece esa instancia, cuyo techo presupuestal para el presente año es de 162 millones de pesos.

Dijo que las condiciones de certeza, tranquilidad, y paz social que ofrece Baja California Sur, brindan todo un abanico de opciones para impulsar el crecimiento del estado, al tiempo en que expresó su beneplácito por los 70 millones que a la fecha Financiera Rural ha canalizado en apoyo del sector rural, y estableció que los 90 millones que están disponibles para la entidad como parte del techo financiero de esa dependencia federal, permitirán impulsar en lo que resta del año importantes proyectos de los productores sudcalifornianos.El gobernador Marcos Covarrubias estableció que la participación de Financiera Rural en este evento, será de gran importancia para los productores sudcalifornianos, ya que de

Marcos Covarrubias

MILED 25

BAJA CALIFORNIA SUR

El que la juventud hidalguense se desarrolle de manera integral, sana y libre de violencia, sobre la base de un entorno familiar, educativo y laboral, es una premisa del gobierno de José Francisco Olvera Ruiz, por lo que se emprenden las acciones

necesarias para brindar a este sector social las oportunidades de superación personal, a través de políticas públicas innovadoras que fortalezcan su iniciativa y creatividad.

Así, que en lo que va de la actual administración estatal, se ha incentivado el apoyo y participación de las y los jóvenes de todas las regiones de la entidad, en programas y proyectos

encaminados a la generación de oportunidades de superación personal y mejores empleos, promoviendo actividades culturales, deportivas y recreativas, a fin de prevenir situaciones de riesgo.

En este sentido se han canalizado importantes recursos en la impartición de talleres, conferencias, asesorías y capacitaciones, así como para los centros interactivos de diferentes municipios; como son: Cuautepec, Huichapan, Pachuca, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tizayuca, Tlanalapa, Tula, Tulancingo y Villa de Tezontepec, por mencionar algunos.

Hidalgo comprometido con

la juventudSi la juventud se desarrolla

integralmente, Hidalgo sin duda avanza: Francisco Olvera

Se han fortalecido espacios alternativos de expresión y participación juvenil; y se han otorgado gran número de becas en

los distintos niveles educativos.

MILED 26

HIDALGO

El que la juventud hidalguense se desarrolle de manera integral, sana y libre de violencia, sobre la base de un entorno familiar, educativo y laboral, es una premisa del gobierno de José Francisco Olvera Ruiz, por lo que se emprenden las acciones

necesarias para brindar a este sector social las oportunidades de superación personal, a través de políticas públicas innovadoras que fortalezcan su iniciativa y creatividad.

Así, que en lo que va de la actual administración estatal, se ha incentivado el apoyo y participación de las y los jóvenes de todas las regiones de la entidad, en programas y proyectos

encaminados a la generación de oportunidades de superación personal y mejores empleos, promoviendo actividades culturales, deportivas y recreativas, a fin de prevenir situaciones de riesgo.

En este sentido se han canalizado importantes recursos en la impartición de talleres, conferencias, asesorías y capacitaciones, así como para los centros interactivos de diferentes municipios; como son: Cuautepec, Huichapan, Pachuca, Santiago Tulantepec, Singuilucan, Tizayuca, Tlanalapa, Tula, Tulancingo y Villa de Tezontepec, por mencionar algunos.

Hidalgo comprometido con

la juventudSi la juventud se desarrolla

integralmente, Hidalgo sin duda avanza: Francisco Olvera

Se han fortalecido espacios alternativos de expresión y participación juvenil; y se han otorgado gran número de becas en

los distintos niveles educativos.

M

Igualmente se han fortalecido espacios alternativos de expresión y participación juvenil; y se han otorgado gran número de becas en los distintos niveles educativos.

Aquí cabe destacar la entrega de computadoras con internet en beneficio de los estudiantes de bachillerato y el Programa “Manos a la Obra”, a favor de los recién egresados del nivel profesional y que se integran de inmediato en el mercado laboral.

En el ámbito empresarial, es importante señalar que además de la impartición de talleres, conferencias y asesorías, se ha apoyado la constitución de asociaciones juveniles, con el propósito de

que tengan oportunidad de generar recursos a favor de su economía.

Mientras que en el rubro de arte y cultura, el gobierno que encabeza Francisco Olvera ha impulsado la apertura de espacios recreativos para que los jóvenes se expresen, a través de foros, exposiciones y eventos especiales.

Gobernador José Francisco Olvera

MILED 27

Nuevo Centro Nacional de Alto Turismo en

La primera semana de septiembre autoridades estatales pondrán la primera piedra para la construcción del Centro Nacional de Alto Turismo (Cenaltur). Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación de Quintana Roo, dijo que una vez dado el banderazo,

en breve iniciarán con la construcción que estará dirigida por el Instituto de Infraestructura Educativa en Quintana Roo (Ifeqroo).

Dijo que como ya estaba estipulado desde el año pasado por sindicatos, asociaciones de hoteleros, autoridades públicas y fideicomisos que conforman el Consejo estatal Turístico, será en Puerto Morelos, aunque no especificó su ubicación exacta.

Señaló que como ya había sido anunciado con anterioridad en las distintas reuniones realizadas con los integrantes del Consejo, el centro tendrá el objetivo de profesionalizar a jóvenes del sector turístico, resaltando la adquisición de habilidades que destacan en los rubros de la hotelería y gastronomía.

Aseguró que es un proyecto exclusivo en México que beneficiará

PuertoMorelos

a cerca de mil 400 alumnos en la primera etapa de la obra arquitectónica que esperan esté terminada antes de que inicie el ciclo escolar 2013-2014, un año después de lo previsto.

Sin embargo para la matrícula final del proyecto estiman sea cercana a los cinco mil 400 estudiantes, esto en un promedio de tres años. La inversión total es de 213 millones de pesos, de los cuales 50 millones fueron otorgados por la federación, por lo tanto es un proyecto de alcance nacional, además de la colaboración de la iniciativa privada con 25 millones de pesos.

“El hotel-escuela va a recibir a jóvenes y adultos que quieran seguir actualizándose en las distintas facetas del sector turístico y tendrán la oportunidad de ingresar de los distintos estados del país para que una vez egresados puedan laborar en hoteles de talla nacional e internacional”, aseguró Patrón Azueta.

La conclusión de la obra total estaba prevista para el año 2015, sin embargo ante el atraso de siete meses para el inicio de la construcción, es posible terminarla a mediados del año ya estipulado. M

MILED 28

QUINTANA ROO

Nuevo Centro Nacional de Alto Turismo en

La primera semana de septiembre autoridades estatales pondrán la primera piedra para la construcción del Centro Nacional de Alto Turismo (Cenaltur). Eduardo Patrón Azueta, secretario de Educación de Quintana Roo, dijo que una vez dado el banderazo,

en breve iniciarán con la construcción que estará dirigida por el Instituto de Infraestructura Educativa en Quintana Roo (Ifeqroo).

Dijo que como ya estaba estipulado desde el año pasado por sindicatos, asociaciones de hoteleros, autoridades públicas y fideicomisos que conforman el Consejo estatal Turístico, será en Puerto Morelos, aunque no especificó su ubicación exacta.

Señaló que como ya había sido anunciado con anterioridad en las distintas reuniones realizadas con los integrantes del Consejo, el centro tendrá el objetivo de profesionalizar a jóvenes del sector turístico, resaltando la adquisición de habilidades que destacan en los rubros de la hotelería y gastronomía.

Aseguró que es un proyecto exclusivo en México que beneficiará

PuertoMorelos

a cerca de mil 400 alumnos en la primera etapa de la obra arquitectónica que esperan esté terminada antes de que inicie el ciclo escolar 2013-2014, un año después de lo previsto.

Sin embargo para la matrícula final del proyecto estiman sea cercana a los cinco mil 400 estudiantes, esto en un promedio de tres años. La inversión total es de 213 millones de pesos, de los cuales 50 millones fueron otorgados por la federación, por lo tanto es un proyecto de alcance nacional, además de la colaboración de la iniciativa privada con 25 millones de pesos.

“El hotel-escuela va a recibir a jóvenes y adultos que quieran seguir actualizándose en las distintas facetas del sector turístico y tendrán la oportunidad de ingresar de los distintos estados del país para que una vez egresados puedan laborar en hoteles de talla nacional e internacional”, aseguró Patrón Azueta.

La conclusión de la obra total estaba prevista para el año 2015, sin embargo ante el atraso de siete meses para el inicio de la construcción, es posible terminarla a mediados del año ya estipulado. M

Parque Científico y Tecnológico I+D

Directores de centros de investigación de las diferentes instituciones de educación superior radicadas en la entidad y el titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) del Gobierno del Estado, Rafael Tamayo

Flores, llevaron a cabo un recorridodonde se presentóla conceptualización del nuevo Parque Científico y Tecnológico Morelos I+D, ubicado a un costado del Centro de Conveciones World Trade Center en el municipio de Xochitepec.

En este recorrido Tamayo Flores informó que el Parque Científico y Tecnológico se encuentra listo para que en breve las empresas de base tecnológica que cumplan con los requisitos se puedan instalar y ofrecer sus servicios de alta especialización en temas en los que Morelos ha sido líder.

Los campos en lo que se enfocarían las empresas instaladas son los relacionados a resolver problemas de corrección de materiales; las dedicadas a análisis de estructuras y análisis de biodegradabilidad; a la caracterización de plásticos, análisis de materiales a través de la microscopia, este último con laboratorios que han recibido apoyo financiero del gobierno estatal.

Señaló que hasta el momento tienen una lista de aproximadamente 35 empresas, y de acuerdo a la valoración por parte del Consejo Técnico del Fideicomiso han aceptado la admisión de ocho empresas que estarán iniciando los trabajos de construcción.

Al tiempo, el titular de Sedeco expresó a los directores de loscentros de investigación su interés por que más empresas se vinculen, toda vez que existe el potencial y espacio para que pudieran participar en la conformación del centro tecnológico como proveedores de servicios de alta especialización y de alto valor o dentro de la organización de las oficinas de transferencia tecnológica.

Rafael Tamayo recordó que en el Parque Científico y Tecnológico Morelos I+D, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), y el Instituto Politécnico Nacional (IPN), han firmado un convenio para desarrollar proyectos. M

Morelos estrena

MILED 29

MORELOS

Nagoya y DFEn materia de protección civil, medio ambiente y cultura, la cooperación

entre ambos Gobiernos ha sido de gran importancia. El Convenio de Hermanamiento permitirá intercambiar algunos ejemplares propios de los

Zoológicos de Chapultepec y de Nagoya

Marcelo Ebrard y Takashi Kawamura

MILED 30

DISTRITO FEDERAL

M

El jefe de gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard le manifestó al alcalde de Nagoya, Japón, Takashi Kawamura, su deseo de fomentar la relación económica, turística, académica y cultural entre ambas ciudades.

Durante el nombramiento de huésped distinguido de la ciudad, el Mandatario local destacó el acompañamiento de este gobierno nipon en materia de protección civil, el cual dijo, es uno de los más avanzados del mundo.

Y es que con motivo del 35 aniversario de la firma del Convenio de Hermanamiento, entre la Ciudad de México y Nagoya, el alcalde de esta urbe japonesa recibió de manos del Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard Casaubon, la medalla y nombramiento de Huésped Distinguido. La visita del alcalde de Nagoya tiene por objetivo refrendar los lazos de hermanamiento entre su ciudad y la nuestra, misma que desde el año 1978 quedó asentada en un convenio que no sólo se ha mantenido sino que se ha estrechado a través de un intercambio sistemático de conocimientos y acciones que refuerzan el desarrollo de ambas comunidades. “De todas las ciudades con las que tenemos convenio de hermanamiento es con la ciudad que hemos logrado, en todo este lapso ya 35 años, mantener una relación muy fructífera”, explicó el mandatario local y destacó que esta relación ha permitido mejorar las acciones que en diversas áreas como medio ambiente o protección civil emprende cada una. Japón en general, aseveró Ebrard, tiene una influencia muy alta en México y en particular en su capital para perfeccionar el Sistema de Protección Civil, todos los años, funcionarios de nuestro país visitan Nagoya para capacitarse y actualizarse en esta materia con el propósito de prepararse mejor en el diseño de estrategias de reacción ante desastres como sismos. En materia de protección civil, medio ambiente, intercambio académico, turismo y cultura, la cooperación entre ambos Gobiernos ha sido de gran importancia. El convenio en materia de Prevención de Desastres entre la

Secretaría de Protección Civil y Nagoya ha tenido gran éxito. A su vez, el Alcalde de Nagoya, Takashi Kawamura, mencionó entre los intercambios de su ciudad con la de México, los que tienen que ver con la ciencia y la cultura, el intercambio académico a través de becas y los acuerdos alcanzados entre los zoológicos de ambas ciudades. La firma Convenio de Hermanamiento entre el Zoológico de Chapultepec y el Zoológico de Nagoya permitirá intercambiar algunos ejemplares propios de cada región. El Alcalde Takashi Kawamura es graduado de la Facultad de Comercio de la Universidad de Hitotsubashi. Fue elegido Alcalde de la ciudad de Nagoya por primera vez en 2009 y reelegido en 2011. En el marco del trigésimo quinto aniversario de la firma del Convenio de Hermanamiento, se llevará a cabo una Exposición Fotográfica en las Galerías Abiertas de Reforma, sobre la Ciudad de Nagoya a fin de conocer sus tradiciones.

Nagoya es la cuarta ciudad más grande de Japón. Localizada en la costa del Pacífico en la región de Chubu, en el centro de la isla de Honshu, es la capital de la prefectura de Aichi.

Es la capital japonesa de la industria automovilística. En 2003, la ciudad tiene una población de alrededor de 2.190.549 habitantes, con una densidad de 6.710 habitantes por kilómetro cuadrado en una superficie de 326 km cuadrados.

La ciudad fue fundada el 1 de octubre de 1889, siendo destruida en su totalidad durante los bombardeos de 1945.

Nagoya

MILED 31

MILED 32

Por: Juan González Carbajal

Línea en alta tensión *Azucena Olivares y Guillermo González han saqueado el municipio de Naucalpan:

Deben hacer una minuciosa auditoría las autoridades de la Contraloría del Estado de México y también la Contaduría de Glosa de la Cámara de Diputados, ya que la parejita que “desgobierna” el municipio de Naucalpan ha saqueado impunemente el presupuesto de este ayuntamiento, que a causa de esto carece de recursos para tapar baches, o reponer focos fundidos. En efecto Azucena Olivares, alcaldesa de Naucalpan y Guillermo González “el príncipe consorte”, han saqueado impunemente las arcas municipales y han despilfarrado el presupuesto en beneficio de esta nefasta pareja de malos gobernantes, que cayó como la peste bubónica sobre la ciudadanía y se aprovechó del presupuesto para acumular una enorme fortuna personal que se disponen disfrutar al término de esta gestión. Gran parte de los recursos desaparecidos los canalizó Azucena Olivares al pago de una costosa precampaña por la gubernatura del Estado de México; la cual cayó en mejores manos, las del ex presidente municipal de Ecatepec, el Dr. Eruviel Ávila Villegas, ahora gobernador del estado. Se asegura que Azucena Olivares ha incurrido en los delitos de peculado; así como desviación de recursos y ya existen varias denuncias presentadas ante la Dirección de Responsabilidades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.

*Están haciendo sospechosas donaciones de áreas verdes a voraces fraccionadores: Una de las maneras disfrazadas por las cuales están amasando una gran fortuna Azucena Olivares y Guillermo González, es a través de sospechosas donaciones de grandes extensiones de terreno reservadas para la protección del medio ambiente, sin embargo este par de pillos están maquillando estas donaciones hacia voraces fraccionadores quienes están construyendo fraccionamientos de lujo que valen una fortuna, y en los cuales se asegura están asociados Azucena Olivares y Guillermo González, con la bandada de fraccionadores a quienes no interesa la protección del medio ambiente, hecho que se observa en varias zonas del municipio, particularmente en el área de Satélite, donde se han dado autorizaciones de construcción de nuevas unidades habitacionales que están deforestando grandes extensiones de suelo que está considerado como reserva ecológica. Por esto los vecinos de Naucalpan piden la intervención de las autoridades del Medio Ambiente, para que sus inspectores pongan sellos de clausura a estos supuestos desarrollos habitacionales, que representan una mina de oro en beneficio propio de Azucena Olivares y Guillermo González.

Ya se disponen a autorizar fuertes sumas del presupuesto municipal de Naucalpan para la introducción de los servicios públicos municipales, cuando esto debería ser a costa de los fraccionadores y no a costa del ya de por si minimizado presupuesto municipal.

*Azucena Olivares y una comitiva numerosa de Naucalpan acudió a los Juegos Olímpicos de Londres durante 3 semanas:

El colmo del cinismo de Azucena Olivares y Guillermo González es que en días pasados viajaron durante 3 semanas a Londres, capital de Inglaterra para presenciar los XXX Juegos Olimpicos, viaje que les costó un ojo de la cara a los ciudadanos de Naucalpan, ya que la alcaldesa llevó consigo una comitiva muy grande de personas que no tienen ninguna responsabilidad en el Ayuntamiento de Naucalpan, y que simplemente fueron de invitados de la alcaldesa con cargo al erario municipal donde se gastaron una millonada de dólares y durante 3 semanas dejaron abandonado el municipio, que siguió a la deriva en cuanto a la dotación de los servicios públicos municipales. Ha escaseado el agua, ha fallado la recolección de la basura ya que los vecinos tienen que llevar en sus autos la basura a tirar a los municipios conurbados y en otros casos han tenido que contratar servicios de recolección de basura particulares. La seguridad pública es deficiente y va de la mano con la carencia de alumbrado público y con la existencia de baches que facilita la labor de las bandas de asaltantes en puntos estratégicos de la cabecera municipal. Hay mucha corrupción policíaca, porque sobre todo los fines de semana las patrullas municipales se dan vuelo levantando jovencitos de la vía pública con el pretexto de que han ingerido bebidas embriagantes, creándose un circulo vicioso porque las actuales autoridades municipales han expedido muchas licencias de funcionamiento de bares y cantinas que han proliferado por todo el municipio, llamando a Naucalpan como la cantina más grande del Estado de México, y los vecinos piden angustiados la intervención de las autoridades estatales y federales para cubrir la irresponsable autorización de giros rojos que ha propiciado el ayuntamiento de Naucalpan, a cargo de Azucena Olivares, pero que en el fondo administra su marido Guillermo González, quien es de hecho el alcalde real de este sufrido municipio.

*Enriquecimiento ilícito de Azucena Olivares por más de mil 400 millones de pesos, que han sustraído de los servicios públicos municipales:

El monto de lo desviado del erario público hacia los bolsillos de Azucena Olivares y Guillermo González es de aproximadamente mil 400 millones de pesos, los cuales han sido sustraídos del presupuesto municipal de las partidas que aprobó el Congreso del Estado para atender los requerimientos de los ciudadanos del municipio de Naucalpan.

MILED 33

CHIHUAHUA

MILED 34

ChihuahuaCelebra la XXXIII Reunión del

Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil

M

El gobernador del Estado, César Duarte Jáquez, en compañía del subsecretario de Población, Migración y Asuntos Religioso de la Secretaría de Gobernación, Gustavo Betancourt, inauguraron la XXXIII Reunión del Consejo de Funcionarios del

Registro Civil.

Esto, en las instalaciones del Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua, lugar a donde acudieron representantes de todos los estados de la República, para atender 5 sesiones sobre temas importantes, en cuanto a registro poblacional, bases de datos y algunos ajustes a las leyes con respecto a la demografía nacional.

Al arribar el jefe del Ejecutivo Estatal, se llevó a cabo la fotografía oficial con los integrantes de las dependencias de cada estado y algunos funcionarios locales, para de manera simbólica formalizar el arranque de dicha reunión.

César Ramírez Franco, director del Registro Civil de Chihuahua, dio las palabras de apertura y reconoció los logros que se han tenido con las brigadas, sobre todo en la zona serrana, y el éxito que alcalzaron los matrimonios colectivos en el presente año.

Por su parte, el director general del Registro Nacional de Población e Identificación Personal, Alberto Alonso Coria, dio

un discurso de bienvenida, en el cual agradeció la disposición de las autoridades estatales para la realización de este evento, y destacó la importancia que tiene actualmente tener un control adecuado de la información poblacional.

Asimismo, se dieron a conocer algunos de los planes de modernización que existe para el sistema de Registro Civil, a nivel nacional, con lo que se pretende optimizar estos recursos y lograr una cobertura total sobre la gente.

Serán 4 sesiones llevadas a cabo en la ciudad de Chihuahua, y una más en la región de la Sierra Tarahumara, para presentar las conclusiones del anteproyecto de la Ley General del Registro Civil, así las mesas de servicios del Registro Nacional de Población (Renapo).

En el presidium estuvieron presentes además el alcalde de Chihuahua, Marco Adán Quezada, el secretario de Gobierno, Raymundo Romero, el presidente del Congreso del Estado, David Ramírez, así como los diputados federales, Maurili Ochoa y Alejandro Cano.

Cabe destacar, que durante la celebración de esta reunión, unidades móviles del Registro Civil estarán brindando atención a la gente que se acerque al centro.

El gobernador César Duarte

MILED 35

ChihuahuaCelebra la XXXIII Reunión del

Consejo Nacional de Funcionarios del Registro Civil

MILED 36

PORTADA

Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

“Reafirma TEPJF compromiso con la transparencia”

MILED 37

MILED 38

Al concluir el recuento de sufragios de mil 125 casillas ordenado por el Tribunal Electoral federal, los magistrados deberán emitir una resolución que puede modificar el cómputo final de la elección del presidente de la república en dichos

centros de votación, explicó Marco Antonio Zavala. En la vigésimosegunda cápsula emitida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), el secretario general de Acuerdos detalló el procedimiento de calificación de la elección publicada por la propia corte.

El funcionario recordó que la diligencia realizada tiene como objetivo revisar si fue correcto el recuento de sufragios en los distritos y sus respectivas casillas.

“El nuevo escrutinio y cómputo eventualmente puede tener como consecuencia la modificación de los resultados, derivado de ese nuevo conteo de la votación”, explicó Zavala Arredondo, aunque sólo en lo referente a cada una de las casillas revisadas.

De manera que una vez concluido el recuento, se debe continuar con la sustanciación de los juicios correspondientes, es decir proponer al magistrado que tenga el asunto una resolución sobre el fondo del debate.

El magistrado del que se trate se encargará de evaluar ese proyecto y, en su caso, presentarlo a la consideración de sus colegas para confirmar si existe algún error aritmético que cambie la votación final en esa casilla, o bien exista causa probada de nulidad.

En esta última hipótesis (causa probada de nulidad), la consecuencia sería “la expulsión de esa votación o la deducción para la recomposición de ese cómputo”, es decir se eliminaría esa casilla y se restaría la votación anulada de la cifra definitiva del recuento.

TEPJF deberá emitir resolución sobre recuento en mil 125

casillas

MILED 39

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación

(TEPJF) aseguró que la transparencia ha sido fundamental en

el desarrollo de la calificación presidencial

y por ello se han aplicado las herramientas

tecnológicas, para darle agilidad al proceso.

El secretario general del órgano judicial, explicó que el Sistema de Información de las Elecciones Federales (SIEF), agilizó la recepción y análisis de expedientes y con ello se fortalece el trabajo jurisdiccional.

El Instituto Federal Electoral (IFE) rechazo que las pruebas presentadas por la coalición Movimiento Progresista sean suficientes para comprobar las presuntas irregularidades que existieron en la elección presidencial ya que, con ellas, no se comprueba que haya habido coacción o compra del voto.

A través del llamado Informe Circunstanciado que el instituto entregó al Tribunal Federal Electoral (Trife), como parte del expediente en el que el candidato de las izquierdas, Andrés Manuel López Obrador, solicitó la invalidez de la elección presidencial, se señala que no revelan que hayan sido entregados a cambio del voto. “No existe la certeza de que efectivamente las mismas hubieran sido recibidas por los medios que ellos refieren y su simple existencia no revela tampoco que su entrega haya sido condicionada, bajo qué supuesto y menos aún que contuviera dinero”, apunta el documento presentado por el IFE.

Aunque en el escrito que fue presentado ante el Trife, se agrega que las pesquisas por el caso Monex y Soriana aún no concluyen, no representa argumento para que se anulen las votaciones. Incluso se hace hincapié respecto a que, aún si los monederos y tarjetas fueron otorgados, no hay manera de probar que ello afectó en el resultado de la votación y es mentira su acusación.

De acuerdo con los que establece el instituto, fue garantizada la libertad y la confidencialidad del voto. Por otra parte, señala que no ha hecho caso omiso de las demandas de los distintos actores políticos, pero estas se encuentran en un periodo de sustanciación.

Finalmente, en relación a las acusaciones por adquisición de tiempos en radio, medios impresos y televisión que beneficiaban al priista Enrique Peña Nieto, se han atendido y castigado con multas a toda persona que haya contratado espacio en dichos medios. Así el TRIFE, se prepara para otorgar de manera oficial, el triunfo a Enrique Peña Nieto.M

MILED 40

>> CULTURAINTERNACIONAL

Sismosen Irán

Al menos 306 personas murieron y más de cuatro mil 500 resultaron heridas a consecuencia de los dos fuertes sismos que azotaron el noroeste de Irán, informó la ministra iraní de Salud, Marziyeh Vahid Dastjerdi.

‘Los temblores gemelos que azotaron partes del noroeste de Irán han cobrado la vida de 306 personas y provocaron heridas a más de cuatro mil 500, afirmó la ministra en una comparecencia ante el Parlamento. Vahid Dastjerdi precisó que la mayoría de las víctimas fatales, son mujeres y niños, quienes fueron sorprendidos en sus hogares por los dos fuertes movimientos de tierra, según un reporte.

Un terremoto de 6.2 grados de magnitud en la escala de Richter sacudió la ciudad de Ahar en la provincia de Azerbaiyán Oriental y casi una hora después otro sismo de 6.0 grados afectó la vecina localidad de Vargaran.

De acuerdo con la ministra, la mayoría de las víctimas perdió la vida de manera instantánea en el momento de los sismos, debido a que la mayoría de las viviendas de Azebaiyán Oriental son hechas de materiales pesados, que cayeron sobre las víctimas.

En cuanto a los lesionados, el jefe de Estado del Centro de Emergencias, Gholam Reza Masoumi, dijo por su parte que hasta la tarde sumaban unas cuatro mil 500, de las cuales sólo mil 200 se encuentran hospitalizadas, principalmente en Tabriz. “Los otros tres mil 300 heridos se han registrado como pacientes ambulatorios”, destacó el funcionario ante los legisladores iraníes en una sesión abierta del Parlamento. Durante su intervención, el responsable del departamento de crisis del Ministerio del Interior, Hosein Gadami, confirmó que las autoridades decidieron dar la víspera por concluidas las labores de rescate de posibles sobrevivientes entre los escombros. “Nuestra prioridad se centraba en la búsqueda de supervivientes bajo los escombros, pero confirmamos que no había más cuerpos, ni supervivientes bajo los escombros”, afirmó.

Gadami dijo que concluidas las labores de rescate, la prioridad ahora es proporcionar ayuda rápida a los afectados y apoyar en las reconstrucción de las más de 10 mil viviendas que colapsaron o sufrieron graves daños. Para apoyar a los damnificados, el gobierno del presidente Mahmoud Ahmadinejad, ordenó la entrega de 40 millones de riales (unos dos mil dólares) a las familias afectadas, así como préstamos para la compra de material para la reconstrucción de sus casas.M

MILED 41

Un tiroteo cerca de la Universidad de Texas A&M dejó tres muertos, entre ellos un oficial de policía, el presunto tirador, y cuatro heridos, dijo la policía. El agresor resultó herido durante el tiroteo y murió poco después, confirmó el Departamento de Policía de

College Station, Texas.

Agregó que el oficial Brian Bachmann, de 41 años, y un civil también perecieron en el incidente, que se inició cuando la policía intentó hacer valer una orden de desalojo.

La televisora local KBTX-TV indicó que el agresor disparó con armas automáticas desde una casa.

Los informes indican que los tres oficiales de policía heridos no corren peligro de muerte, y que la cuarta víctima lesionada es una mujer, quien fue sometida a intervención quirúrgica, sin que se dieran a conocer detalles.

Bowen Loftin, presidente de la Universidad Texas A&M, manifestó en un comunicado que “Fue un día triste” para la comunidad universitaria por el incidente “traumático” ocurrido a unas cuantas cuadras del campus.

“Estamos profundamente tristes al saber de la muerte de tres individuos, incluyendo un oficial de la ley”, dijo.

Aseveró que sus oraciones y pensamientos, así como de la comunidad entera de Aggie, “van a las familias y a los amigos cercanos de quienes murieron de manera tan trágica”.

El tiroteo en Texas ocurrió poco más de una semana después de un atentado en el que perecieron siete personas en un templo de la comunidad sij en Oak Creek, Wisconsin.

En otro hecho violento, otras 12 personas murieron y 58 resultaron heridas hace poco menos de un mes cuando un hombre armado abrió fuego en una sala de cine en Aurora, Colorado, durante el preestreno de la cinta Batman, El Caballero de la Noche Asciende.

Tiroteoen Texas

M

Mayordomoserá juzgado por vatileaks

Paolo Gabriele el ex mayordomo de Benedicto XVI será juzgado por los cargos de robo agravado.

El acusado podría ser condenado a seis años de prisión, aunque el Papa puede absolverlo.

MILED 42

El Vaticano anunció que abrirá un juicio por la filtración de documentos reservados del papa Benedicto XVI contra el mayordomo del pontífice, Paolo Gabriele, y su cómplice, el informático Claudio Sciarpelletti, cuyo nombre

es mencionado por primera vez en el escándalo.

El mayordomo y el informático, un empleado de la Secretaría de Estado de la Santa Sede, gobierno central del Vaticano, serán juzgados por “robo agravado” y “complicidad”, en este caso conocido como el escándalo “Vatileaks”, informó el juez de instrucción, Piero Bonnet.

A Gabriele, de 46 años, con ciudadanía vaticana, detenido el pasado 23 de mayo, le fue concedida el 22 de junio la detención domiciliaria, y desde entonces permanece junto con su familia dentro del Vaticano.

Por su parte Sciarpelletti, técnico de sistemas informáticos de la Secretaría de Estado, detenido en mayo y después en libertad provisional, será juzgado por “receptación” de objetos robados. “Su papel es marginal”, precisó en una conferencia de prensa el portavoz de la Santa Sede, padre Federico Lombardi. El Vaticano proseguirá la investigación sobre otras personas involucradas en el escándalo, precisó el religioso.

“La magistratura vaticana descubrió una realidad muy compleja. La justicia proseguirá su labor, la investigación sobre otras personas involucradas sigue abierta”, declaró Lombardi durante una conferencia de prensa.

La imagen del Vaticano se vio perjudicada por la filtración de un centenar de documentos internos, entre ellos numerosas cartas privadas dirigidas al Papa o a su secretario, lo que ha provocado una de las mayores crisis del papado de Benedicto XVI, ya que puso en entredicho incluso su liderazgo como guía de la Iglesia católica.

Según el texto de la decisión judicial, divulgada a la prensa, durante el allanamiento del apartamento del mayordomo papal, encontraron un cheque de 100.000 euros destinados al pontífice y un ejemplar precioso de la Eneida, el célebre poema épico de Virgilio, escrito en latín. Otros 37 documentos reservados fueron hallados en el apartamento privado de Gabriele en Castelgandolfo, la residencia de vacaciones del Papa a las afueras de Roma. M

MILED 43

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, propuso al Consejo de Seguridad que, ante la continuación de la violencia en Siria, sustituya a los observadores desarmados desplegados en el país por una misión que canalice la ayuda humanitaria y

además impulse el diálogo político.

“Naciones Unidas no puede interrumpir su apoyo y ayuda al pueblo sirio para lograr el fin de esta crisis, sino que debe adaptarse a la situación”, dijo Ban en un informe remitido al máximo órgano internacional de seguridad, al que se tuvo acceso y en el que defiende “una presencia efectiva y flexible” de la ONU en el país.

El máximo responsable de Naciones Unidas cree “vital” que el organismo permanezca en Siria, donde, “además de trabajo humanitario”, debe trabajar para animar a las partes a “construir un futuro pacífico para su pueblo”, que se traduzca en “una solución política, negociada y sin exclusiones”, para el conflicto.El informe de Ban será estudiado por los miembros del Consejo de Seguridad, cuando los quince deben analizar el futuro de la llamada Misión de Observación de Naciones Unidas en Siria (UNSMIS), cuyo mandato culmina a finales de agosto.

El secretario general lamenta en el escrito, que las condiciones expuestas por el Consejo de Seguridad en sus resoluciones para ampliar el mandato de los observadores no se hayan cumplido, ya que no se ha producido “el cese del uso de armamento pesado ni ninguna de las partes ha reducido la violencia”.

“La misión no ha sido capaz de ejercer su función clave a la hora de comprobar el cese de la violencia”, sentenció Ban, quien considera que “una presencia flexible de Naciones Unidas en Siria proveería al organismo de métodos imparciales de estudiar la situación sobre el terreno”.

Esa presencia permitirá a las agencias humanitarias de la ONU “permanecer activas” en el país, dijo Ban, mientras que subrayó que es “imperativo” que el equipo lo apoye en sus “buenos oficios” y en la labor mediadora del enviado especial para Siria “para mediar y facilitar una solución pacífica a la crisis”.

El secretario general volvió a pedir tanto al Gobierno sirio como a la oposición que “cesen sus acciones militares, protejan a los civiles y cumplan con sus obligaciones bajo el derecho internacional”.

Ban Ki-moon misión humanitaria y política en Siria

M

propone

MILED 44

El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, propuso al Consejo de Seguridad que, ante la continuación de la violencia en Siria, sustituya a los observadores desarmados desplegados en el país por una misión que canalice la ayuda humanitaria y

además impulse el diálogo político.

“Naciones Unidas no puede interrumpir su apoyo y ayuda al pueblo sirio para lograr el fin de esta crisis, sino que debe adaptarse a la situación”, dijo Ban en un informe remitido al máximo órgano internacional de seguridad, al que se tuvo acceso y en el que defiende “una presencia efectiva y flexible” de la ONU en el país.

El máximo responsable de Naciones Unidas cree “vital” que el organismo permanezca en Siria, donde, “además de trabajo humanitario”, debe trabajar para animar a las partes a “construir un futuro pacífico para su pueblo”, que se traduzca en “una solución política, negociada y sin exclusiones”, para el conflicto.El informe de Ban será estudiado por los miembros del Consejo de Seguridad, cuando los quince deben analizar el futuro de la llamada Misión de Observación de Naciones Unidas en Siria (UNSMIS), cuyo mandato culmina a finales de agosto.

El secretario general lamenta en el escrito, que las condiciones expuestas por el Consejo de Seguridad en sus resoluciones para ampliar el mandato de los observadores no se hayan cumplido, ya que no se ha producido “el cese del uso de armamento pesado ni ninguna de las partes ha reducido la violencia”.

“La misión no ha sido capaz de ejercer su función clave a la hora de comprobar el cese de la violencia”, sentenció Ban, quien considera que “una presencia flexible de Naciones Unidas en Siria proveería al organismo de métodos imparciales de estudiar la situación sobre el terreno”.

Esa presencia permitirá a las agencias humanitarias de la ONU “permanecer activas” en el país, dijo Ban, mientras que subrayó que es “imperativo” que el equipo lo apoye en sus “buenos oficios” y en la labor mediadora del enviado especial para Siria “para mediar y facilitar una solución pacífica a la crisis”.

El secretario general volvió a pedir tanto al Gobierno sirio como a la oposición que “cesen sus acciones militares, protejan a los civiles y cumplan con sus obligaciones bajo el derecho internacional”.

Ban Ki-moon misión humanitaria y política en Siria

M

propone

MILED 45

Clausura Londres 2012Londres entregó la olimpiada a Río 2016 en

una ceremonia en el Estadio Olímpico de Stratford con canciones de cinco décadas de pop-rock británico, en homenaje a una de las grandes señas de identidad del Reino Unido.

El simbólico apagado del pebetero puso fin a unos Juegos Olímpicos “felices y gloriosos” de Londres al término de una divertida fiesta sin complejos con mucho veterano en la que volvieron a reunirse las Spice Girls, Muse cantó “Survival” y The Who cerró el evento con su himno “My Generation”. Desfilaron coches “retro”, motos “mod” y camiones descubiertos, desde los que algunos artistas se dieron un paseo triunfal cantando por el Estadio Olímpico ante más de 80.000 espectadores mientras miles de voluntarios, hasta un total de 4.000, no dejaban de bailar. Brasil, próximo país anfitrión de los Juegos, también tuvo su espacio y por el escenario de Stratford aparecieron Renato Sorriso, Alessandra Ambrosio y Marisa Monte, en un desfile de samba que recordaba al carnaval de Río de Janeiro.

El espectáculo fue un homenaje a la cultura británica, con la presencia de figuras como George Michael, Kate Bush, Brian Mae de Queen, Madness, Take That, Pet Shop Boys, Liam Gallagher y Ray Davies, que cantó “Waterloo Sunset” en uno de los momentos cumbre. Otro momento memorable fue la reunión de las Spice Girls, un grupo que en los 90 vendió más de 75 millones de discos y esta noche cantaron desde lo alto de taxis negros londinenses su “Wannabe”, y la divertida interpretación de “Always Look on the Bright Side of Life” de la película “La Vida de Brian” con un coro de Bollywood.

Destacó también la “resurrección” de otros destacados iconos musicales británicos fallecidos hace décadas como Freddie Mercury y John Lennon, de los que se

MILED 46

DEPORTES

Londres 2012escucharon algunas de sus composiciones en el Estadio Olímpico como si estuvieran presentes.

Con las gradas abarrotadas como sucedió en quince días de competiciones de atletismo, se exhibieron iconos londinenses como el Big Ben, el “Pepinillo” de Foster o el Puente de la Torre sobre un escenario con papel de periódico en forma de aspas y los colores difuminados de la bandera británica diseñado por Damien Hirst. Si para la inauguración olímpica se optó por resaltar la historia del Reino Unido, la clausura, diseñada por el coreógrafo Kim Gavin y también con una audiencia potencial de mil millones de personas, fue una exaltación de Londres, desde sus periódicos emblemáticos, sus taxis y sus monumentos hasta su carácter abierto y desenfadado. Mientras el grupo Elbow interpretaba “Open Arms” y “One Day Like This” fue el momento del desfile de los atletas, que llegaron juntos al estadio “como una sola nación” después de que sus abanderados se hiciesen dueños del centro de la pista, despejada ya de símbolos londinenses. Desde el cielo se apreciaba una bandera británica pero, desde dentro, los deportistas bailaban al término de 17 días de competición con las figuras de Michael Phelps y Usain Bolt engrandecidas y el alivio de las autoridades británicas por el desarrollo sin incidencias del mayor evento deportivo del planeta. La fiesta acabó con el pebetero desmontado mientras Take That interpretaba “Rule the World”, seguido por los actuales integrantes de The Who cantando “My Generation” entre fuegos artificiales. En la lista de 30 canciones que sonaron, que será puesta a la venta de inmediato, no faltaron el “Here comes the sun” de los Beatles, “Imagine” de John Lennon, “Bohemian Rapshody” de Queen, “Changes” de David Bowie o “Wonderwall” de Oasis, interpretada en el estadio por Liam Gallagher.M

MILED 47

MILED 48

para convocar en cuanto a jugadores de Selección, pero también aclaró que cada torneo tiene su grado de dificultad, ya que los resultados no fueron los esperados en la Copa América, cuando se presentó un Tri con límite de edad.

La Selección Mexicana dirigida por José Manuel de la Torre ya se encuentra trabajando el Centro de alto Rendimiento para el duelo que sostuvo ante Estados Unidos, en la cancha del estadio Azteca. Con equipo completo el Tri entrenó con balón y solo Enrique Pérez de Monarcas entrenó por separado. El último en incorporarse a la concentración fue el mediocampista Andrés Guardado. De la Torre declaró que el partido contra Estados Unidos es de preparación y aunque el Tri siempre saldrá con la idea de ganar, debe considerarse que lo importante es llegar en buen tono para el cotejo de septiembre ante Costa Rica por la eliminatoria mundialista.

“El reconocimiento por haber logrado la medalla es muy importante, no hay mayor satisfacción que ganar, ya lo festejamos en todo el país, pero los jugadores necesitan descanso, estar con sus clubes, el regreso fue muy complicado, quieren estar con sus familias. Sería padre verlos ante la gente pero es difícil, sus clubes ya los requieren”.

rompe récord y hace historia

M

El técnico de la Selección Mexicana, José Manuel de la Torre, aseguró que el haber logrado la medalla de oro en los Juegos Olímpico de Londres, es producto del trabajo colectivo no un éxito individual. “Aquí no es de colgarse medallas ni porcentajes, aquí es

de trabajar en equipo, aquí no hay héroes ni villanos, aquí se trabaja en equipo y los logros son en equipo, nadie gana solo.

“Se estableció un proyecto adecuado desde hace mucho tiempo con personas capacitadas para poderlo desarrollar y se ha trabajado constantemente. Esa estructura y esos valores ha provocado que se tengan estos resultados, con la Copa Oro, el Mundial sub-17, los Juegos Panamericanos y así constantemente”, señaló De la Torre.

El Chepo reiteró que no se trata de darle mérito a algún director técnico en particular o a un jugador, si no al trabajo en conjunto del área de Selecciones Nacionales. “Nos sentimos muy contentos, muy orgullosos, creo que lo hicieron bastante bien, fue muy claro que se podía ganar y lo hicieron como un gran equipo”, dijo.

Por último, De la Torre dijo que ahora hay más materia prima

Oro mexicano

MILED 49

MILED 50

ESPECTÁCULOS

El vengador del FuturoLen Wiseman, "Total Recall" ( "El Vengador del Futuro" ), thriller de acción sobre la realidad y la memoria inspirado de nuevo en el famoso cuento "Podemos recordarlo por

usted al por mayor" de Philip K. Dick

MILED 51

El Vengador del futuro es un thriller de acción acerca de la realidad y la memoria. Bienvenido a Rekall, la compañía que puede convertir tus sueños en memorias reales. Para un trabajador de una fábrica llamado Douglas Quaid (Colin Farrel), aunque tiene una hermosa esposa (Kate Beckinsale) a

quien ama, el viaje mental suena como las vacaciones perfectas de su frustrante vida controlada por el Canciller Cohaagen (Bryan Cranston), el lider del mundo libre. Quaid hace equipo con una peleadora rebelde (Jessica Biel) para encontrar al jefe de la resistencia clandestina (Bill Nighy) y detener a Cohaagen.

La línea entre la fantasía y la realidad se ve borrada y el destino del mundo pende de un hilo mientras Quaid descubre su verdadera identidad, su verdadero amor, y su verdadero destino."

Protagonizada por Colin Farrell, Kate Beckinsale, Jessica Biel, Bryan Cranston, Bill Nighy,

Bokeem Woodbine, Ethan Hawke y John Cho.M

AUTOS

MILED 52

Como buen derivado del Beetle, el e-Bugster debía tener una versión convertible, es por eso que Volkswagen presentó el e-Bugster Speedster Concept. Este Beetle eléctrico de dos plazas pretende retener el carácter deportivo con el que cuenta el Beetle manteniendo las líneas agresivas que ya le conocimos a la versión coupé. Al igual que en la versión con techo, el interior se diferencia del Beetle sobre todo en los medidores, que brindan información relativa al consumo de energía y estado de la batería y en lo que respecta a la cabina, ofrece un estilo limpio y contemporáneo.M

MILED 53

Speedster Concepte-Bugster

TECNOLOGÍA

MILED 54

BlackBerryPROTECTUna nueva herramienta que permitirá, en caso de robo, bloquear el

dispositivo desde una ubicación remota y enviar mensajes a quien lo tenga ha sido lanzada por la compañía Research In Motion (RIM), fabricante de los celulares BlackBerry. La aplicación permite ver mediante una sesión en la web la ubicación del teléfono, así como reproducir un

sonido estruendoso, distinto a los que usa como tonos para llamadas o mensajes.

La alerta muestra un mensaje en la pantalla principal del dispositivo y permite bloquearlo o cambiar la contraseña para que no se pueda acceder a su contenido.Ello, siempre y cuando el teléfono cuente con el SIM que utiliza para la red inalámbrica, por lo que es necesario activar y usar la aplicación BlackBerry Protect, antes de reportar la

línea como robada. Para activar dicha aplicación es necesario contar con una cuenta de BlackBerry ID que es la misma con la que se dispone para acceder a BlackBerry App World y realizar la configuración

desde el dispositivo o desde la página web.

La empresa tecnológica Google anunció que modificará los algoritmos de su popular buscador de internet para restar visibilidad a las páginas web vinculadas con

contenidos que infringen los derechos de autor, según publicó en su blog corporativo "Inside Search".

Se trata de un cambio en los criterios a la hora de configurar la lista de resultados que se generan con cada búsqueda para dar prioridad a los portales que ofrecen productos legítimos

frente a los que promocionan contenidos pirateados, que quedarán relegados a posiciones menos destacadas.

Para diferenciar entre las web en función de su respeto por los derechos de autor, Google tendrá en cuenta el número de denuncias que recibe sobre violaciones de "copyright"

asociadas con portales de internet.

Según el vicepresidente de Ingeniería de Google, Amit Singhal, su empresa recibió en los últimos 30 días alertas por piratería relacionadas con más de 4,3 millones de direcciones

URL. "A partir de ahora usaremos esos datos como un indicador en nuestras clasificaciones de búsquedas", dijo Singhal que, sin embargo, indicó que Google no

eliminará ninguna página de su buscador salvo que reciba una solicitud "válida" de quien posee los

derechos sobre el contenido pirateado. "Solo los dueños del 'copyright' saben si algo está autorizado y solo los tribunales pueden decidir si un 'copyright'

ha sido infringido. Google no puede determinar si una página en particular viola la ley de derechos de autor"

contenidos pirateadosGoogle restará

visibilidad a

M

M

La población online mexicana alcanzó los 27.9 millones de visitantes*, consumen un

promedio de 20.5 horas al mes por visitante y gastan gran parte de su tiempo online en redes sociales, buscadores, sitios

de entretenimiento y plataformas de mensajería instantánea

En la webSITIOS MÁSVISITADOS PORMEXICANOS INTERNAUTAS

EN MÉXICO

27.9millones

May

or

es de 15 años conectados a la red desde su casa o trabajo

22.7 millones

millonesmillones

millones

millones

Google

21.2 Facebook

20.4 Microsoft

16Yahoo!

10.1Wikimedia y sus entornos

FACEBOOK:

8.7 horas

90%

399%

227%

74%50%

46%

LA RED SOCIAL LÍDER

de uso porpersona al mes

Penetración en el país

SITIOS MÁS VISITADOSVisitantes en el país

SITIOS DE ENTRETENIMIENTO LOS QUE UTILIZAN MÁS TIEMPOOTROS SITIOS AL ALZA

Los más visitadosYouTube

Videos Música

TelevisiónPelículas

96%70.4%46.7%37.1%

TIEMPO EN REDES SOCIALESMensual – promedio7.8horas

217 minPolítica

Crecimiento de visitantesel último año

384%

al mes

Windows Live Messenger188.4 minal mes

Link

edIn

Tu

mb

lr Sc

ribd

Dev

iant

Art

Tw

itter

NOTA IMPORTANTE

Conforme se acercaban las elecciones

presidenciales, sitios de noticias e información

registraron un aumento en visitas. En junio de

2012, 97.3 por ciento de los usuarios accedió a

un sitio de esta naturaleza

CRECIMIENTO

DE OTRAS REDES

México es el quinto país que más

utiliza redes sociales, después de

Rusia, Argentina, Tailandia y Turquía

MILED 55

TabletsEl tráfico en las páginas de Internet desde dispositivos con pantallas de mayor tamaño se incrementó en un 300

por ciento durante el año pasado

Los usuarios de equipos móviles prefieren ingresar a sitios web a través de tablets que por medio de

teléfonos inteligentes, reveló Adobe System en un estudio. Según el Adobe Digital Index, el tráfico en las páginas de Internet desde dispositivos con pantallas de mayor tamaño se incrementó en un 300 por ciento durante el año pasado. El revés que estos gadgets dieron a los smartphones, al incrementar el tráfico 10 veces más rápido en la red, se debe a que los usuarios consideran casi igual de atractivo visitar sitios a través de ellos que hacerlo desde sus computadoras, aunque estás últimas se colocan a la cabeza de los equipos preferidos para navegar, triplicando las cifras.

Con todo esto, las tablets escalan peldaños en el gusto del público y Adobe estima que, para el 2013, el número de ingresos a portales en línea desde ellas, sobrepasarán al que se obtiene desde teléfonos inteligentes, y que un año después alcanzarán el 10 por ciento del total del tráfico web.

El crecimiento de consultas en línea vía estos equipos se deberá, principalmente, al incremento exponencial en sus ventas durante los últimos meses.

smartphonesvencen a

M

Los jóvenes son el futuro de México, suele decirse por todos lados, pero su

realidad es amenazada por carencias educativas, falta

de oportunidades de empleo, desintegración

familiar, drogas y delincuencia, según revelan los datos de una encuesta

de Gabinete de Comunicación Estratégica (CGE).

Lo que piensan

PARA LOSJÓVENES

JÓVENES EN MÉXICO

QUÉ PIENSAN LOS JÓVENESAMENAZA MÁS

PELIGROSA

POR SEXO12 a 29 años36.2

50.8%

49.2%

32%

millones

Mujeres

Hombres

de la población del país

% de los encuestados

Narcotrá�coe inseguridad

92%PROBLEMASMÁS SERIOS

Falta deoportunidades

90%

Venta, distribución yconsumo de drogas

86.8%Desintegración

familiar

89.7%

Falta de espacioseducativos y

deserción escolar

86.8%Discriminación

y el bullying

83%Falta de

expectativas

83%

M

AMENAZAS

CULTURA

MILED 56

MILED 57

Científicos del Centro Europeo de Investigación Nuclear (CERN) revelarán nuevos datos sobre la comprensión de los inicios del Universo recogidos durante experimentos realizados con iones en la famosa máquina del Big Bang.

“Los hallazgos de los últimos experimentos realizados con iones en el Gran Colisionador de Hadrones (LHC, por siglas en inglés) que revelan nuevos datos sobre la comprensión del Universo primordial serán presentados por científicos en la conferencia de la Materia 2012 Quark, en Washington DC”, indicó el CERN en un comunicado.

Los científicos de los experimentos ALICE, ATLAS y CMS presentarán nuevas mediciones del tipo de materia que existió probablemente en los primeros instantes del Universo, indicó el centro de investigación con sede en Ginebra.

Los nuevos resultados se basan principalmente en la ejecución de colisiones con iones de plomo en el LHC en un lapso de cuatro semanas del 2011, durante el cual se recogieron 20 veces más datos que en 2010.

Justo después del Big Bang, los quarks y los gluones -bloques de construcción básicos de la materia- no fueron confinados en partículas compuestas como los protones y los neutrones, como lo son hoy, explicó el CERN.

En su lugar, se movían libremente en un estado de materia conocido como “plasma de quarks-gluones” también denominado plasma primordial.

Las colisiones de iones de plomo en el LHC, el acelerador de partículas más potente del mundo, han podido recrear en un momento fugaz las condiciones similares a las que existían en los primeros instantes en que se formó el universo.

El CERN explicó que mediante el examen de unos mil millones de estas colisiones, los experimentos han sido capaces de hacer mediciones más precisas de las propiedades de la materia en estas condiciones extremas. “El campo de la física de iones pesados es fundamental para probar las propiedades de la materia en el Universo primordial, una de las preguntas clave de la física fundamental que los científicos del LHC buscan resolver”, dijo el director general del CERN, Rolf Heuer.

“Sumado a la investigación reciente de lo que supone ser el Bosón de Higgs, se muestra cómo los físicos del LHC están estudiando muchos otros fenómenos importantes, como las colisiones entre protón-protón y plomo-plomo”, agregó.

Inicios delUniverso

Revelará CERN nuevos hallazgos

“Estamos entrando en una

nueva y emocionante era de la investigación de alta precisión con la

interacción de las más altas energías producidas en un

laboratorio", afirmó el portavoz del CMS, Joseph Incandela.

M

JESSICA JANE

CLEMENTNacida el 24 de febrero

de 1985, en Sheffield, Inglaterra, Reino Unido. Jessica-Jane Clement es una modelo de glamour

Inglés, la presentadora de televisión y actriz. Asistió a la Escuela Superior Storrs en Sheffield. Estudió teatro e historia en la universidad. También interpretó el hockey en la escuela intermedia.

Ella co-protagoniza la serie de la BBC TV El Real Hustle, un spin-off de la comedia drama de la BBC Hustle. A diferencia de sus compañeros de reparto, que no aparece en el “Escrito y Presentado” en créditos después del final de la primera serie. A la edad de 18 años que apareció desnuda en la revista Playboy. M

PORTAFOLIO

MILED 58

Estatura 1.62 MMedidas 95-58-90

Ojos AzulesCabello Negro

MILED 59

SALUD

MILED 60

Las personas que tienen sueño de día tal vez no puedan resistirse a las comidas sabrosas ricas en calorías, muestra una investigación reciente.

Los hallazgos, que fueron presentados en una reunión de la Asociación de Sociedades Profesionales del Sueño (Associated Professional Sleep Societies) en Minneapolis, Minnesota, añaden a un creciente cuerpo de investigación que relaciona la falta de sueño con el aumento de peso y la obesidad. En el nuevo estudio de doce adultos entre los 19 y los 45 años de edad, las personas que tenían sueño durante el día mostraron una menor activación en la parte del cerebro que inhibe la conducta (la corteza prefrontal) cuando se le mostraron fotografías de alimentos altamente calóricos como hamburguesas, papas fritas, pizza, pasteles y helado, en comparación con imágenes de alimentos más saludables bajos en calorías. “Cuando se tiene sueño, hay muchas probabilidades de no poder controlar lo que se come”, apuntó el autor líder del estudio William Killgore, profesor asistente de psicología de la Facultad de medicina de la Harvard y el Hospital McLean en Belmont, Massachusetts.

“Las comidas malsanas podrían tentarle porque no está controlándose tan bien como si estuviera bien descansado”.

Los investigadores observaron la actividad en la corteza prefrontal del cerebro mediante escáneres de imágenes

por resonancia magnética funcional (IRMf). La somnolencia diurna se midió usando una escala

estandarizada que observa con qué frecuencia una persona se queda dormida en ciertas

situaciones, como leer o ver televisión.

Ninguno de los individuos del nuevo estudio sufría de trastornos del sueño. Todos los participantes caían dentro del rango normal de somnolencia. Sin

embargo, mientras más sueño tenían dentro de este rango, menos respondían

sus cerebros al ver imágenes de comidas que engordan. Las personas que tenían

más sueño en el estudio también fueron más propensas a decir que tenían más hambre que sus contrapartes menos somnolientas.

“No dormir lo suficiente nos cobra un precio”, sentenció Killgore.

Ahora, Killgore y colegas planean ampliar el estudio y ver si los resultados se sostienen con más personas. Killgore también desea determinar cómo afecta la somnolencia a los hábitos de ejercicio. Este estudio provee otra pieza del rompecabezas del sueño y el peso, aseguró la Dra. Shelby Freedman Harris, “Ya sabemos que cuando no se duerme lo suficiente, los niveles de hormonas son afectados, y ahora vemos cómo la somnolencia puede afectar la capacidad de resistirse a alimentos ricos en grasas”, señaló. Estudios han demostrado que un sueño inadecuado lleva a un aumento de la hormona grelina, que indica cuándo comer, y reduce la hormona leptina, que indica cuándo dejar de comer, apuntó Harris.

Con un sueño insuficiente, “se tiene menos leptina y más grelina, lo que le dice que siga comiendo, y la corteza prefrontal no funciona tan bien y uno no puede evitar comer de más”, explicó.

Alimentos calóricosFalta de sueño provoca antojo de

M

MILED 61

LimaPara qué es buena la lima en la salud:

•Las limas son casi en su totalidad agua (94%) por lo cual son ideales para dietas adelgazantes, además de ser muy baja en calorías.•La lima es muy buen diurético que ayuda directamente en los problemas de retención de líquidos.•Por el potasio que posee es bueno para la transmisión y generación del impulso nervioso y muscular.•Son las frutas de menor valor calórico, aunque hay que tener en cuenta que no se consumen como fruta fresca sino solo su jugo. •Refuerza las defensas del sistema inmunológico.•Es anticancerígeno•Destaca su contenido en vitamina C, ácido cítrico y sustancias de acción astringente. La vitamina C interviene en la formación de colágeno, huesos y dientes, glóbulos rojos, y favorece la absorción del hierro de los alimentos y la resistencia a las infecciones. •Bueno para el estrés.•El ácido cítrico de las limas, poseen una acción desinfectante y potencia la acción de la vitamina C. •La lima es ideal para desintoxicar y depurar el organismo.•Bueno para la anemia ferropática.•Las propiedades de la lima hace que actué como inhibidor de alergias y males menores como la diarrea, la tos y el catarro.•Ideal para tratar la gota.

La

Todo lo que necesitas paraque tu evento sea especial

Mesas de postres, dulces y enchilados, Charolas de dulces árabe y típico mexicano, Regalos especiales con botanas, dulces y chocolatería fina, Barra de manzanas.Festeja la llegada de tu “Baby” con nuestros muebles decorados llenos de productos para el hospital y casa...

[email protected]

PedidosPachuca, Hgo: 771 709 1555Cd. de México: 555 564 4070

Toluca, Edo. México: 722 217 9880

M

MILED 62

TIEMPO

MILED 63

Condición:NuevoTamaño:41 mmTambién conocido como:341PV5290LR1104Género:unisexoMovimiento:automáticoFunciones:Horas, minutos, segundos, fecha, cronógrafoBanda Tipo:Correa de cocodrilo de gomaFirma:HublotDescripción:Oro Tutti Frutti oscuros diamantes verdes - 41 mm en el caso de 18 quilates de oro rojoBisel - Bisel en oro rojo de 18 quilates engastado con 114 diamantes de 1,22 ctMat Green DialCorrea: Caucho de color verde oscuro y correa de cocodriloMovimiento: HUB 4300 cronógrafo automático Movimiento M

GRUPO MILED MÉXICO

93.5104.7

1580AMAM

1170

EL M A ÑA NA

el periodico de la juventud de méxico

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

LUNES 14 DE MAYO DE 2012

PRESIDENTE EDITOR DON MILED LIBIEN KAUI

TWITTER:

FACEBOOK:

@noticiasmiled

El Mañana Periodico

www.miled.co

mNÚMERO 983

4

EPN reafirma

compromisos para

los coahuilensesRecibirá México a

líderes del T20 yWTTC PAG. 12

Bomba enBogotá dejados muertosy 19 heridosEl presidente Juan

Manuel Santos dijoque dos personas

murieron este mar-tes en un atentado

perpetrado conexplosivos en una

calle de Bogotá

Ataúd rodantefue su propiocarro; se volcó

y cayó sobre elvehículoOtumba.- Un hombre

de aproximadamente45 años de edad y su

menor hijo de 12 per-dieron la vida trágica-

mente, luego de que al

Integrantes del magisterio que partieron de la estación del metro Normal hacia el Zócalo capitalino provocan problemas viales

en la zona. Por este motivo se realizan cortes a la circulación de manera escalonada para evitar cuellos de botella.

A2

A2

Don Miled Libien Santiago Director General Fundador L.A.E. Gabriela Libien Santiago Directora General

www.miled.com Martes 15 de Mayo de 2012Año XXVIII No. 8848 PRECIO $5.00

Don Miled Libien Kaui Presidente Editor

A12

Edición Electrónica

EL MAÑANA | ABC PERIÓDICO | EL VESPERTINO

VALLE DE BRAVO

TOLUCA

ATLACOMULCO

www.miled.com