Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com...

24
Revista mensual de motor GRATUITA Noticias · Seguridad Vial · Información Municipal · Coches y Motos · Deportes · … www.llobregatmotor.com Cuando acabes de leerlo, PÁSALO Las etiquetas ecológicas llegan a las motos (más información pág. 13) Nº 127 • año XI • abril de 2018 PSA RETAIL SANT FELIU Joaquim Castells, 2 · 08980-SANT FELIU DE LLOBREGAT Tel. 93 685 78 72 · www.sant-feliu.peugeot.es 20h Av. Valencia, 20 y 25 08750 MOLINS DE REI Tel. 93 680 23 27 • 93 668 16 42 www.motoscosta.com • [email protected] MOTOS COSTA tu concesionario oficial en Molins de Rei

Transcript of Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com...

Page 1: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

Revista mensual de motor GRATUITA Noticias · Seguridad Vial · Información Municipal · Coches y Motos · Deportes · …

www.llobregatmotor.com

Cu

and

o a

cab

es d

e le

erl

o, P

ÁSA

LO

Las etiquetasecológicas llegana las motos (más información pág. 13)

Nº 127 • año XI • abril de 2018

PSA RETAIL SANT FELIUJoaquim Castells, 2 · 08980-SANT FELIU DE LLOBREGATTel. 93 685 78 72 · www.sant-feliu.peugeot.es

20h

Av. Valencia, 20 y 25 08750 MOLINS DE REITel. 93 680 23 27 • 93 668 16 42

www.motoscosta.com • [email protected]

MOTOS COSTA tu concesionario oficialen Molins de Rei

Page 2: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor2 abril de 2018

Edita ARACAT PUBLICIDAD08940 Cornellà de Llobregat (Barcelona) Tels. 619 900 979 · 610 228 405

[email protected]ósito. Legal: B-12127-2012

LlobregatMotorPeriodico MENSUAL y GRATUITO repartido en:Cornellà, Sant Joan Despí, Esplugues, Sant Just Desvern, Sant Feliu,

Molins de Rei, Sant Andreu de la Barca, Sant Vicenç dels Horts, Pallejà,Sant Boi, Viladecans y El Prat de Llobregat.

Redacción: [email protected] Comercial: [email protected]; [email protected]

Editorial

de interésServeis d'urgència:

Emergències: ...........................................................................................112Emergències mèdiques: ......................................................................061Protecció Civil: ........................................................................................112Bombers de la Generalitat: ................................................................085Cos Nacional de Policia: .......................................................................091Mossos d'Esquadra:..............................................................................088Guàrdia Urbana: Cornellà de Llobregat: ..............................................933 771 415 Esplugues de Llobregat: ........................................................092 Sant Feliu de Llobregat: .........................................................092 Sant Just Desvern: ..................................................................092 Sant Joan Despí: .....................................................934 806 010 Molins de Rei............................................................936 688 866 Pallejà ..........................................................................936 630 102 Sant Vicenç dels Horts .............................................936 566 161 Sant Andreu de la Barca .........................................936 356 410 Cervelló.....................................................................93 660 27 00 Corbera de Llobregat ...........................................93 668 80 00 La Palma de Cervelló ...............................................639 386 163 El Papiol ....................................................................93 673 20 00 Torrelles de Llobregat............................................93 689 10 00 Vallirana ...................................................................93 683 00 00 Sant Boi......................................................................93 640 01 23 Viladecans ................................................................93 659 40 24 El Prat de Llobregat ................................................93 478 72 72 Guàrdia Civil: ..........................................................................................062Creu Roja: ..............................................................................934 222 222(Coordinació d'emergències)

Altres serveis:Informació Meteorològica: ...................................................932 211 600TMB: .........................................................................................933 187 074

Motoclubs del Baix Llobregat:Grup Motor Molins: ..............................................................936 685 853Moto Club Corbera: ..............................................................936 501 589Moto Club Esplugues: ...........................................................933 725 616Moto Club Gavà: ...................................................................936 382 010Moto Club Mai hi som tots(St. Esteve Sesrovires): ........................................................937 714 302Moto Club Torrelles: ............................................................936 890 565

12è Saló de la Moto. 4 (tarda), 5 i 6 de maig.Av. de Bellisens, 40, Reus. Tel. 977 326 363.www.firareus.com

12è Auto Primavera. Saló de l’automòbild’ocasió. 11 (tarda), 12 i 13 de maig.Av. de Bellisens, 40, Reus. Tel. 977 326 363.www.firareus.com

El 29 de abril en Sitges (Garraf) tendrá lugarel V Evento Port Ginesta Volkswagen.

Del 3 al 6 de mayo llega al puerto de Segur deCalafell (Baix Penedès) el XIII Riverside Car Showcon multitud de actos junto al mar. Más informaciónen www.riversidecarshow.blogspot.com.

Del 11 al 13 de mayo se celebra en el Circuitde Catalunya el GP de España de Fórmula 1.

Nacido el 1 de enero de 1945 en Ixe-lles, comenzó su relación con elmundo del motor muy joven partici-pando a los 16 años en competicio-nes de trial con una Zündapp. En1963 se proclamó campeón de Bél-gica de esta especialidad y esemismo año comenzó a disputar ca-rreras de automóviles en cuesta yde turismos con un BMW 700S.Durante sus 14 años en la Fórmula 1compitió con nueve equipos dife-rentes, entre ellos Ferrari y Brab-ham, acumulando un total de ochovictorias, 25 podios y 13 pole posi-tions. Su conducción en carrerascon lluvia le dieron también el títulohonorífico de ‘rainmaster’, siendouno de los mejores pilotos sobremojado de todos los tiempos.Venció seis veces las 24 hora de LeMans.Su última carrera fue el GP de Esta-dos Unidos de 1979.

Rossi-Márquez:la guerra interminable

No tiene solución, pero el conflicto sí debe apaciguarse. Elincidente ocurrido en el GP de Argentina de MotoGP entreMarc Márquez y Valentino Rossi es una batalla más de unaguerra, unas veces latente y otras, manifiesta, entre dosgenios del motociclismo de velocidad. Una situación queviene de lejos pero que parece haber traspasado todos loslímites.

El estilo de pilotaje de Marc Márquez es por todos cono-cido. Cuando algunos pilotos, expilotos y expertos señalanque en ocasiones hay un exceso de agresividad en el cata-lán, es por algo. Aunque la personalidad y el estilo de Marcson de de los mayores atractivos del Mundial, no hay queolvidar que el motociclismo no es un deporte de contacto.

Pero la manera de conducir de Márquez y los posibles erro-res que, como todos, puede haber cometido en el ejerciciode su profesión, no dan carta blanca a Rossi para lanzaruna andanada de acusaciones y descalificaciones como laque propinó tras su caída en la carrera sudamericana.

Rossi ha sido el ‘niño bonito’ del Mundial durante años. Sehan hecho cosas a su medida y se han obviado comporta-mientos lamentables dentro y fuera de la pista, como du-char con cava a las azafatas en el podio. Desde que buscasu décimo Mundial, hace ya demasiado tiempo, ha culti-vado el enfrentamiento con cada rival que le ha plantadocara: Gibernau, Stoner, Lorenzo, Pedrosa y Márquez. Todossaben que el italiano es un gran campeón… y un mal per-dedor.

Matrículas del mundo

Agenda

JACKY ICKXEl mejor piloto belga

de la historia

La Soberana Orden Militar y Hospitalaria de San Juan de Jerusalén,de Rodas y de Malta, SMOM por sus siglas en inglés, es una organiza-ción con base en Roma y reconocida como país por gran cantidad deestados.Sus matrículas tienen el formato y tipografía de las matrículas italia-nas, pero con una estructura diferente, en la que comienzan por las le-tras SMOM en rojo seguidas de uno, dos o tres números en negro.Estas matrículas son rectangulares y usadas solamente por coches.

ORDEN DE MALTA

Nombres Propios

Queda prohibida la reproducción total o parcial de los anuncios publicados en esta publicación periódica, porcualquier medio o procedimiento, sin para ello contar con la autorización previa, expresa y por escrito del editor.

Page 3: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor 3abril de 2018 Actualidad

El mes de marzo ha cerradocon 128.175 turismos ma-triculados, cantidad quesupone una subida del

2,1% en comparación con elmismo mes del año pasado. El pa-sado mes, debido a la celebraciónde la Semana Santa, ha contadocon dos días laborables menosque marzo de 2017, lo que se hadejado notar especialmente en elcanal de particulares, que ha des-cendido un 3,3%.

En el acumulado de matricula-ciones de los tres primeros mesesdel año, se registraron 340.311matriculaciones, lo que suponeun 10,5% más que en el periodoenero-marzo de 2017. En el cóm-puto global del trimestre todoslos canales han logrado signo po-sitivo, si bien es el de particularesel que menor crecimiento ha re-gistrado: un 7,3% frente al 10,5%del global del mercado.

• Matriculaciones por canales El canal de particulares ha re-

gistrado en el mes de marzo55.179 matriculaciones, lo que,como se ha indicado, supone una

caída del 3,3% frente al mismoperiodo del año pasado. En el acu-mulado de enero a marzo de2018, las matriculaciones de estecanal suben un 7,3%, alcanzandolas 159.855 unidades. Una vezmás, el de particulares es el canalque porcentualmente menoscrece, situándose, además, pordebajo del total del crecimientodel mercado.

Por su parte, el canal de em-presas se mantiene muy activo,con 37.021 matriculaciones en

marzo y una subida del 11,5% res-pecto a idéntico mes de 2017. Enel acumulado de matriculacionesentre enero y marzo de 2018, lasempresas registraron 101.485 uni-dades, con un crecimiento del17,5% si se compara con los tresprimeros meses del pasado ejer-cicio.

En cuanto al mercado de alqui-ladores, éste alcanzó las 35.975matriculaciones en el mes y hasubido un 1,8% respecto a marzodel año 2017. En el primer trimes-

tre del año en curso, este canal haobtenido 78.971 registros, canti-dad que representa una subidadel 8,9% en comparación con lostres primeros meses del pasadoaño.

Adolfo Randulfe, director decomunicación de ANFAC destacaque "las matriculaciones demarzo se han visto influidas por lacelebración de la Semana Santa,lo que ha restado dos días labora-bles en comparación con elmismo mes de 2017. Esta celebra-

ción influye especialmente en elcanal de particulares, que ha des-cendido un 3,3% frente al signopositivo del resto de canales y aldel mercado en general. Si obser-vamos el comportamiento de lasmatriculaciones en el primer tri-mestre de este año, el canal departiculares, aunque cierra consigno positivo, es el que porcen-tualmente menos crece frente alde empresas y alquiladores. Elporcentaje de crecimiento porparte de las empresas vuelve, unavez más, a doblar el obtenido porel canal de particulares, una ten-dencia que se ha repetido en nu-merosas ocasiones durante elúltimo año".

En los tres primeros meses del año se ha registrado 340.311 matriculaciones

La Asociación Nacional deEmpresas del Sector DosRuedas (ANESDOR), hizopúblicos los datos de ma-

triculaciones de motocicletas enel mes de marzo y el acumuladoanual en 2018. Durante el pasadomes, con tres días laborablesmenos con respecto al año ante-rior en la mayoría de las Comuni-dades Autónomas y con unaclimatología caracterizada porabundantes lluvias y frío, se ma-tricularon 11.277 motocicletas: un2,5% más que en el mismo pe-riodo del año anterior. En lo querespecta al acumulado anual, enlos tres primeros meses del añose han matriculado 31.152 motoci-cletas; lo que supone un creci-

miento del 24,5%, respecto almismo periodo del 2017.

Por su parte, en el mercado delos ciclomotores se matricularon1.496 unidades en marzo, lo quesupone un descenso del 1,6%. Enlo que llevamos de año, las ventasde ciclomotores ascienden a 3.281unidades: un 16,9% menos que en

el mismo periodo del año anterior.En cuanto a los otros vehículos li-geros (triciclos, cuatriciclos lige-ros y cuatriciclos pesados), enmarzo se matricularon 147 trici-clos, 240 cuatriciclos ligeros y 125cuatriciclos pesados, siendo loscuatriciclos ligeros los que anotanel mayor crecimiento; un 15,4%.

El secretario general de ANES-DOR, José María Riaño, ha seña-lado que “a pesar del adelanto dela Semana Santa con respecto a2017 y de que la climatología estemes de marzo ha sido adversa,con lluvias y tiempo frío, losdatos de matriculaciones de vehí-culos de dos ruedas continúancreciendo un 1,8%”. Riaño haapuntado que “las motocicletas,por su parte, se han recuperadodel cambio de la Normativa Euro-pea de Emisiones y la entrada envigor de la Etapa Euro 4 mientrasque los ciclomotores experimen-tan un ligero descenso debidoprecisamente a este cambio denormativa y al efecto ‘fin de serieEuro 3’”.

• Crecimiento del mercadoeléctrico de dos ruedasEn cuanto a las matriculacio-

nes de vehículos de dos ruedaseléctricos, durante el mes demarzo se han matriculado 167

motocicletas eléctricas, lo que su-pone un crecimiento del 255%, ypor su parte los ciclomotores lide-ran del crecimiento del segmentoeléctrico con un aumento del592% y 713 unidades matricula-das. Por otra parte, durante lostres primeros meses del año, sematricularon 973 motocicletaseléctricas, lo que supone un cre-cimiento del 678%, mientras quelos ciclomotores eléctricos au-mentaron un 201% con 902 uni-dades matriculadas.

En lo que respecta a las matri-culaciones de motocicletas porcanales, el de empresas es el queexperimenta un mayor creci-miento en el mes de marzo(35,9%) con 1.908 unidades ma-triculadas, seguido del canal Renta Bike (RAB) que ha experimen-tado un crecimiento del 28,8%hasta las 411 unidades. Por suparte, el canal de particulares hadescendido un 3,5% hasta las8.958 unidades.

Pese a la Semana Santa, en marzo se matricularon 11.277 motocicletas, un 2,5% más que en el mismo periodo del año anterior

128.175 turismos matriculados en el mes de marzo

Una subidadel 2,1% en

comparación conel mismo mes

del año pasado

En lo quellevamos de año,

se han matriculado31.152

motocicletas: un24,5% más

que en 2017

Las matriculaciones de motocicletasen España crecieron un 2,5% en marzo

[email protected]

Page 4: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor4 abril de 2018Actualidad

En el primer trimestre delaño las matriculaciones devehículos industriales, au-tobuses, autocares y micro-

buses, sumaron 7.207 unidades,cantidad que representa un creci-miento del 8,6% respecto almismo periodo de 2017. En marzo,las matriculaciones de este tipo devehículos alcanzaron un total de2.350 unidades, lo que se traduceen un incremento de apenas el0,3% en comparación con elmismo mes del pasado año. Hayque tener en cuenta que este cre-cimiento se ha dado a pesar de queel pasado mes contó, debido a lafestividad de Semana Santa, condos días laborables menos quemarzo de 2017.

• Vehículos industrialesEn el primer trimestre de 2018

este tipo de vehículos alcanzaron6.137 unidades matriculadas, loque supuso una subida del 5,6%en comparación con los mismosmeses del año pasado

En el mes de marzo se matricu-laron 1.999 unidades, lo que su-puso un descenso del 0,8% frenteal mismo mes del año 2017.

• Matriculaciones por segmentosEn el pasado marzo los vehícu-

los industriales ligeros (de 3,5 a 6toneladas de masa máxima auto-rizada), redujeron notablementesus matriculaciones, con 53 uni-dades registradas y un descensodel 17,2% frente al mismo mes de

2017. La tendencia es opuesta sise miran las cifras del trimestre,donde se apunta una subida del55,8% hasta alcanzar las 229 uni-dades.

Por su parte, los industrialesmedios (de entre 6 y 16 tonela-das), en marzo registraron una su-bida del 16,7% y un total de 335unidades matriculadas. En el pri-mer trimestre de 2018 las matri-culaciones se han mantenidoestables en este segmento, conuna subida de apenas un 0,6% enel periodo y 827 vehículos vendi-dos. Los vehículos industriales pe-sados (aquellos de más de 16toneladas) registraron en marzoun descenso del 3,2% en sus ma-triculaciones en comparación conel mismo mes de 2017, con untotal de 1.611 unidades matricula-das. El balance de los tres prime-ros meses del año arroja un totalde 5.081 matriculaciones, un4,9% más frente al mismo pe-riodo del pasado año.

• Autobuses, autocaresy microbusesA lo largo de marzo se matricu-

laron 351 unidades de autobuses,autocares y microbuses, cantidadque supone una subida del 7,3%en comparación con idéntico mesde año pasado. En los tres prime-ros meses de 2018 la tendencia dematriculaciones es igualmentepositiva, con una subida del29,9% y un volumen total de 1.070unidades registradas.

La celebración de los díasfestivos de Semana Santahan influido en las matricu-laciones de vehículos co-

merciales ligeros, que hanterminado el mes con 19.114 unida-des matriculadas en España, canti-dad que supone un descenso del2,1% en comparación con el mismomes de 2017.

En el primer trimestre del año lasmatriculaciones de este tipo de ve-hículos han alcanzado las 52.440unidades, lo que equivale a un cre-cimiento del 9,3 % respecto aenero-marzo del pasado año. Eneste periodo, las furgonetas son losvehículos con más matriculaciones:29.912 unidades, lo que supone uncrecimiento del 8% frente a losmismos meses de 2017.

Los vehículos pick-up son los quemás crecen porcentualmente enmatriculaciones, tanto en marzocomo en el primer trimestre, conun 26,6% y un 43,4% de subida,respectivamente.

• Ventas por canales El canal de empresas, con 10.195

unidades, registró una caída del1,8% durante el pasado mes de

marzo. En el primer trimestre delaño este canal registra un incre-mento del 11,6% y 28.551 matricu-laciones.

Por lo que respecta al canal deautónomos, con 5.612 unidadesmatriculadas, ha registrado enmarzo una caída del 9,4% en com-paración con el mismo mes del pa-sado año. Entre enero y marzo deeste año, sin embargo, se registrauna subida del 2,6% hasta llegar a16.177 matriculaciones.

Por último, el canal de alquilado-res, con un total de 3.307 unidadesmatriculadas en marzo, subió un11,8% en comparación con elmismo mes de 2017. En el primertrimestre del año 2018 se lograronigualmente cifras positivas: 16,3 %de incremento y un total de 7.712unidades matriculadas.

Las matriculaciones de vehículosindustriales, autobuses, autocaresy microbuses subieron un8,6% en el primer trimestre

Las matriculaciones de vehículoscomerciales ligeros crecen un9,3% en el primer trimestre del año

La fabricación de vehículos en Españacreció un 1,9% en el primer bimestre de 2018

La producción española devehículos alcanzó263.983 unidades du-rante el mes de febrero,

cantidad que supuso un des-censo del 4,3% respecto almismo periodo de pasado año.En el primer bimestre de 2018 sefabricaron en España 507.689vehículos, un 1,9% más que en losmismos meses de 2017. El ba-lance se mantiene en cifras posi-tivas en el acumulado anualgracias a que en enero la produc-ción subió un 9,8%.

Por tipo de vehículo, en febrerose fabricaron 208.792 turismos,lo que representa una disminu-ción del 5,8% frente al mismomes del pasado año. Entre eneroy febrero salieron de las factorías

españolas 395.760 turismos, un0,2% menos que en idéntico pe-riodo de 2017.

Por lo que se refiere a los vehí-culos comerciales e industriales,estos alcanzaron un total de50.285 unidades producidas enfebrero, cantidad que se traduceen una ligera subida del 1,5% conrespecto al mismo mes del añoanterior. La fabricación acumu-lada en los dos primeros mesesde 2018 también arroja un ba-lance positivo, con una subida del10,5% y un total de 102.937 uni-dades.

En febrero se exportaron211.026 vehículos, lo que suponeun retroceso del 5,2% respectoal mismo mes de 2017. El tipo devehículo más exportado han sido

los turismos, con algo más de171.000 unidades, lo que suponeun 6,7% menos que en febrerodel pasado año. En el acumuladode los dos primeros meses, lasexportaciones alcanzaron406.661 unidades, lo que repre-senta un 1,6% más que en enero-febrero de 2017.

Las razones que explican eldescenso, tanto en en las cifrasde fabricación como de exporta-ción de vehículos en el pasadomes de febrero, son varias. Porun lado, la persistencia en lacaída de las matriculaciones en elReino Unido, el tercer mayor des-tino de los vehículos fabricadosen España. De otro, la puesta enel mercado de nuevos vehículosasignados a nuestras fábricas yque todavía están en fase de lan-zamiento sin haber alcanzado sunivel máximo de producción. Porúltimo, el final del ciclo de vidacomercial de algunos modelos,que en los próximos meses seránsustituidos por otros nuevos,también ha influido en las cifrasdel mes.

En febrero se producieron 50.285 unidades de vehículos comerciales e industriales

Las furgonetasson los vehículos

con másmatriculaciones:29.912 unidades

Entre eneroy febrero salieron

de las factoríasespañolas

395.760 turismos

Las matriculaciones devehículos híbridos yeléctricos (turismos,cuadriciclos, vehículos

comerciales e industriales y au-tobuses) alcanzaron 19.445 uni-dades registradas en el primer

trimestre del año, lo que su-puso un crecimiento del 39,3%con respecto al mismo periodode 2017.

En marzo, las matriculacionesde este tipo de vehículos hansido de 6.345 unidades lo querepresenta un incremento del24,9% en comparación conidéntico mes del pasado año.

• Vehículos eléctricos *El mercado de vehículos eléc-

tricos ha tenido un notable in-cremento en el mes de marzo apesar de contar con dos días la-borables menos. Así, se han ma-

triculado 945 unidades, lo quesupuso un incremento del63,2% en comparación conmismo mes del año 2017. En elprimer trimestre del año, estetipo de vehículos sumaron untotal de 2.697 matriculaciones,lo que se tradujo en una subidadel 119% en comparación con elperiodo enero marzo de 2017.

• Vehículos híbridosPor lo que respecta a los vehí-

culos con tecnología híbrida, endonde se combinan un motortérmico con uno o varios eléctri-cos, estos alcanzaron en el mesde marzo un total de 5.400 uni-dades registradas. Esta cantidadsupuso un crecimiento del 20%respecto a marzo de 2017. En elacumulado del primer trimestrede 2018, las matriculaciones deeste tipo de vehículos mantie-nen un buen ritmo de registros,con un total de 16.748 unidadesy un crecimiento del 31,6% encomparación con el mismo pe-riodo del año pasado.

*Incluye vehículos eléctricospuros (BEV), de autonomía ex-tendida (E-REV), e híbridos en-chufables (PHEV)

19.445 unidades registradas en el primer trimestre del año

El incrementoen el mes de marzo

fue del 25%,con más de 6.300unidades vendidas

Las matriculaciones de vehículoseléctricos e híbridos suben un39% en el primer trimestre

Page 5: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor 5abril de 2018

CG CAR-GARANTIE VERSICHERUNGS-AG

Sucursal EspañaTEL +34 961 576 790www.cargarantie.es

Tranquilidad garantizadaCarGarantie: Su socio para programas de garantía sin riesgos

Publicidad

Queremos ahorrarlelargas esperas al con-cesionario. Por esemotivo, todos los téc-

nicos de CarGarantie son espe-cialistas experimentados en elsector de la automoción que, pornorma, autorizan los trabajos dereparación por escrito en 5 mi-

nutos. Tras la recepción de lafactura, CarGarantie efectúa elpago de la reparación en unplazo máximo de cinco días labo-rables. De este modo, el conce-sionario dispone rápidamentedel dinero en su cuenta y no seenfrenta a dificultades de liqui-dez.

Gracias a la tecnología másmoderna, CarGarantie puedetramitar reparaciones con la má-xima rapidez. Durante el procesotodos los pasos quedan registra-dos en el sistema de manera quelos técnicos puedan consultartoda la información en cualquiermomento y tomar decisionescon rapidez. Estos dos ejemplosde casos de avería cotidianos deCarGarantie ilustran cómo sedesarrolla el proceso de tramita-ción de averías en la práctica:

• Caso de avería n.° 1Viernes 06.04.2018. 13:40:59

El concesionario notifica a tra-vés de la plataforma onlineCGClaimsWeb una avería eléc-trica en la radio de un vehículo.

Viernes 06.04.2018. 13:44:01Un técnico de CarGarantie com-prueba el caso y autoriza la re-paración a través delCGClaimsWeb . El concesionariotambién recibe la autorizaciónpor correo electrónico.

Lunes 09.04.2018. 14:34:46Recepción de la factura porparte de CarGarantie.

Martes 10.04.2018. 09:33:21 Seregistra la factura.

Martes 10.04.2018. 11:29:55 Seautoriza el pago de la factura.

Jueves 12.04.2018. 08:00:00CarGarantie transfiere el im-porte de la factura al concesio-nario.

Rápida autorización de lareparación tras la notificaciónonline de la avería y reembolsorápido de la factura.

• Caso de avería n.° 2Miércoles 18.04.2018. 13:26:13

El concesionario notifica a tra-vés de la plataforma onlineCGClaimsWeb una avería en losinyectores.

Miércoles 18.04.2018. 13:29:42Un técnico de CarGarantie llamaal concesionario para obtener in-formación más precisa.

Lunes 23.04.2018. 15:40:05Tras recibir la información y los

documentos necesarios, CarGa-rantie solicita inmediatamente laintervención de un perito.

Lunes 23.04.2018. 15:43:51 Seinforma al concesionario de quese ha solicitado la intervenciónde un perito.

Martes 24.04.2018. 11:29:55 Elperito examina el vehículo e in-forma a CarGarantie.

Martes 24.04.2018. 11:47:15 Car-Garantie autoriza al concesiona-rio a efectuar la reparación.

Viernes 27.04.2018. 13:49:27Recepción de la factura porparte de CarGarantie.

Viernes 27.04.2018. 14:43:01Se autoriza el pago de la factura.

Lunes 30.04.2018. 08:00:00CarGarantie transfiere el im-porte de la factura al concesio-nario.

Evaluación de la avería porparte de un perito; en estecaso también se tramita rápi-damente la autorización de lareparación y el reembolso de lafactura.

El mejor servicio a su disposiciónTramitación de averías rápida y sencilla

La tramitación de averías es la piedra angular de CarGarantie.Es precisamente en ese ámbito donde se pone de relieve si un concesionario puede

o no confiar en su aseguradora. Porque solo una tramitación profesional y rápida garantizaque el cliente salga del concesionario satisfecho, incluso en caso de avería.

Page 6: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor6 abril de 2018Actualidad

El sector del automóvil re-clamará al Gobierno unplan estratégico quepueda asegurar que las

factorías españolas mantengan almenos la misma carga de trabajocuando los modelos que actual-mente se fabrican en ellas tenganque ser reemplazados.

Este es el mensaje principalque envía José Vicente de losMozos, vicepresidente mundial dela Alianza Renault-Nissan respon-sable de la producción de sus fá-bricas en Europa, Rusia, Irán,África y América Latina, en su pri-mera aparición pública como pre-sidente de Anfac, la asociaciónespañola de fabricantes de auto-móviles, puesto que le corres-ponde como presidente deRenault España.

De los Mozos ha querido enviara la sociedad española el mensajede que el automóvil, que repre-senta al menos un 10% del PIB ydel empleo en España, quiere se-guir aportando trabajo y riquezay que para ello necesita que el Go-bierno presente ese plan estraté-

gico que reclaman.La ANFAC apuesta por una

nueva fiscalidad moderna queesté enfocada al uso del coche yno a su compra, una condición“necesaria” para lograr “unanueva fiscalidad verde, exigente ycon criterios medioambientales”.

Además, la asociación señalala necesidad de mantener un altonivel de competitividad industrialpara que España continúe siendoun referente como país fabricantede vehículos. Con el objetivo de

reducir hasta en 100 millones deeuros los costes anuales de la in-dustria, proponen una serie demedidas, como aumentar la capa-cidad de los camiones, reducir lastasas de los automóviles en eltransporte marítimo, mejorar laconexión de los puertos por ferro-carril, o normalizar los trenes de750 metros de longitud.

La entidad ve necesaria que laindustria de la automoción espa-ñola cuente con una política de in-novación eficiente como palanca

esencial para mantener y poten-ciar la competitividad y producti-vidad. Para ello, señalan lanecesidad de estímulos a las in-versiones productivas que, bajo lamodalidad de subvención o finan-ciación blanda, permitan adecuary mejorar los procesos producti-vos hacia los distintos conceptosde la industria 4.0, así como des-arrollar los nuevos conceptos devehículos.

La homogeneidad en las políti-cas medioambientales y de movi-lidad también es uno de lospuntos a seguir en su ruta. LaANFAC propone que el uso del eti-quetado medioambiental de la

DGT se utilice como referenciacomún para el diseño de políticasde movilidad sostenible. “Una mo-vilidad sostenible pasa por el re-juvenecimiento del parque, hoycon 12 años de antigüedad”, seña-lan desde la asociación, y añadenque, en este sentido, “los vehícu-los modernos, con la última tec-nología de bajas y cero emisiones,forman parte de la solución a losproblemas de calidad del aire quepuedan presentarse en las gran-des ciudades”.

Fábrica de Seat en Martorell (Barcelona)

El pasado mes de diciembreel Gobierno puso en mar-cha el Plan de Apoyo a laMovilidad Alternativa (Mo-

valt) para ayudar a la adquisiciónde vehículos alimentados con com-bustibles alternativos. En apenas24 horas se agotaron los 20 millo-nes de euros disponibles. Y tam-poco queda un céntimo de los 15millones destinados a la subven-ción de la instalación de infraes-tructuras que favorezcan eldespliegue de puntos de recarga.

Para seguir fomentando la re-

novación del viejo parque automo-vilístico nacional con la incorpora-ción de ejemplares más ecológicos,el Estado está ultimando unanueva partida de ayudas.

El nuevo plan previsiblementellegará en junio. “El VEA-Vehículos,dotado con 16,6 millones de euros,estará gestionado por la SecretaríaGeneral de Industria y Pyme. Porsu parte, la SE Energía, a través delIDAE, apoyará los puntos de re-carga para vehículos eléctricos através del Plan VEA-Infraestructu-ras”, explica Begoña Cristeto, se-cretaria general de Industria.

A falta de que se den detallestodos concretos del plan, es proba-ble que tenga condiciones similaresa las del Movalt. En aquel caso se

ofrecieron ayudas de entre 500 y18.000 euros en función de la cate-goría del vehículo (moto, cuadrici-

clo, turismo, furgoneta, camión) y lamotorización (eléctrico, gas natural,Autogas o pila de combustible).

Obligatoriamente, para beneficiarsede estos incentivos económicos, losvehículos adquiridos debían sernuevos o con una antigüedad infe-rior a nueve meses, y los beneficia-rios podían ser particulares,autónomos, PYMES, empresas yadministraciones públicas.

En la actualidad, las matricula-ciones de vehículos híbridos y eléc-tricos en España están creciendo.Según los datos facilitados por lapatronal de fabricantes Anfac, enmarzo alcanzaron las 6.345 unida-des, es decir, un 24,9 % más encomparación con el mismo mes de2017. Y en el acumulado del año seha registrado un incremento del39,3 %, hasta alcanzar un total de19.445 unidades.

Seat IBX, prototipo hídrico de la marca

El Gobierno ultima un nuevo plan de ayudaspara la compra de vehículos ecológicos

La ANFAC pide un Plan Estratégico de Automoción paraque España siga siendo referencia mundial en el sector

La ANFAC apuestapor un impuestomoderno que esté

enfocado al uso delcoche y no a su

compra

Propone que eluso del etiquetadomedioambiental

de la DGT se utilicecomo referenciacomún para el

diseño de políticasde movilidad

sostenible

En marzo híbridosy eléctricos

alcanzaron enEspaña las 6.345

unidades, un24,9 % más en

comparación con elmismo mes de 2017

La asociación apuesta por la movilidad sostenible en la hoja de ruta del nuevo mandato presidencial

El denominado plan VEA previsiblemente llegará en junio

CURSOS DEMERCANCIASPELIGROSASADROBTENCION YACTUALIZACION

Avda.Cornellá 63-65 • Esplugues de Llobregat • Tel. 93 371 02 42

Autoescuela ROCAMáquinas de diagnosis • Reparación Inmovilizador

Immo Off • Reparación de cuadros digitalesReset Centralita de Airbag • Cuadros Renault Scenic

CERRAJERÍA DEL AUTOMÓVIL • Av. Barcelona, 32, • Molins de ReiTel. 93 408 82 58 • www.molclau.es

Page 7: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor 7abril de 2018 Publicidad

El Citroën C1 aborda la prima-vera de 2018 bajo el signode la renovación. Vehículourbano del que se han ven-

dido más de un millón de unidadesen todo el mundo desde 2006, delas diferentes generaciones, el Ci-troën C1 sigue mostrando buenosregistros. Sin ir más lejos, en Es-paña, en 2017, registró un incre-mento de las matriculaciones del61,2%; un crecimiento que continúaen el comienzo de este año (+11,6%en el acumulado a marzo). Para se-guir en este camino de éxito, el Ci-troën C1 estrena ahora evolucionesde gama en cuanto a imagen, con-fort, tecnologías y motorizaciones.

Ágil e ideal para moverse por laciudad gracias a sus dimensionescompactas (3,46 m de longitud) y asu manejabilidad (4,80 m de radio

de giro), el Citroën C1 también esacogedor con un maletero muy ac-cesible (de 196 a 780 litros, segúnla configuración) y reivindicasu polivalencia gracias alconfort de sus suspen-siones y de sus asien-tos al máximo nivel,además de un irre-prochable compor-tamiento rutero.Sea cual sea la esta-ción, acompaña alxs conductorxs y alxs pasajerxs, graciasa sus 3 siluetas: 5puertas, berlina o des-capotable con su techode lona “Airscape”.

Solución de movilidad ur-bana fresca y accesible, inspiradaen las personas y sus modos devida, el Citroën C1 refuerza sus vir-tudes y ofrece ahora nuevas gamasde colores y de materiales, un con-fort mejorado, nuevos equipamien-tos de seguridad y de conectividadque facilitan la vida en el uso diario,y una motorización de nueva gene-ración.

• Citroën C1 “Urban Ride”:preparado para laaventura urbanaCitroën comercializa una nueva

serie especial “C1 URBAN RIDE”,con un aspecto aventurero, quemuestra todo el potencial de perso-nalización de este urbano. Esta ver-sión llena de estilo se dirige a todxslxs que toman la ciudad como un te-

rrenode aventura.

Estéticamente, el Citroën C1Urban Ride, con un look deportivoy robusto, se distingue principal-mente por: las coquillas de los re-trovisores exteriores NegroCaldera, los cristales y la luneta tra-sera tintados y su kit de carrocería.Este último pone el acento sobregrandes pasos de rueda con ensan-chadores de las aletas Negro Mate.Las llantas de aleación de 15’’ PLA-NET Black asociadas con los cen-tros de rueda Sunrise Red encontraste, refuerzan su carácter di-námico y exclusivo. Este pack look,que viene a dinamizar la silueta delC1, se combina perfectamente con

su nuevo color exterior AzulCalvi. Por último, un

adhesivo especí-fico para el

techo, com-p u e s t o

por mo-t i v o sg e o -m é -

tricosgris y

n a -r a n j a ,

firma ex-teriormente

esta serie espe-cial.

Los mismos toquesde color Gris y Naranja se en-

cuentran en el interior. El PackColor “Urban Ride” crea un am-biente inédito que refuerza aúnmás la coherencia en el trata-miento de los Colores y de los Ma-teriales entre el interior y elexterior. El C1 Urban Ride se distin-gue por un ambiente específicoque incluye un guarnecido de telaSquare Blue y decoraciones inte-riores de color Naranja Anodizadovistiendo la fachada multimedia yla banda del salpicadero. Por suparte, la base de la palanca decambios y los embellecedores delos aireadores laterales son NegroBrillante. Un adhesivo del salpica-dero y alfombrillas delantera y tra-

sera con el indicativo “Urban Ride”son también de serie en esta edi-ción especial.

Ingenioso y práctico, el Citroën C1ofrece un generoso volumen demaletero cuya capacidad varía de196 litros a 780 litros, según la con-figuración de la banqueta trasera yse beneficia de una bandeja esca-moteable en la abertura del male-tero facilitando la carga. Además,los huecos portaobjetos son nume-rosos. El C1 ofrece una guantera quepuede acoger una botella de unlitro, así como varios portalatas.

La serie especial Urban Ride estádisponible en versión 5 puertas, enel C1 berlina. Se distingue por pro-porcionar confort y agrado en eluso diario ofreciendo a sus ocupan-tes una serie de equipamientos quesimplifican la vida y sobre todo unaactualización tecnológica con Mi-rror Screen, desde ahora compati-ble con Apple CarPlay™, AndroidAuto y Mirror Link®, a través de lapantalla táctil de 17,8 cm (7’’).

Incluye, además, un generosoequipamiento de serie con, entreotros, aire acondicionado, radioMP3 con toma USB y Kit manoslibres Bluetooth, retrovisores re-gulables eléctricamente y térmi-cos, rueda de repuesto y pantallatáctil de 17,8cm (7”). En opción,también está disponible la cá-mara de visión trasera.

El Citroën C1 Urban Ride está im-pulsado por el motor VTi 72, quecumple la norma Euro 6.2, asociadocon la caja de cambios manual.

“Urban Ride”, serie especial del Citroën C1 renovado

El Citroën C1, delque se han vendidomás de un millónde unidades desde

su lanzamiento,aborda la

primavera de2018 con

renovación, frescura yoptimismo

SANT BOICTRA. DEL PRAT, 1 · 08830 · (SANT BOI DE LLOBREGAT)TEL 93 6614616 · http://redoficial.citroen.es/sant-boi-de-llobregat-psa-retail

Page 8: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor8 abril de 2018Crónicas de J. Portillo

El pasado 8 de abril ama-neció haciendo honor alrefrán de “aguas mil”. Elbuen chaparrón que cayó

hacía imposible sacar la moto, almenos yo no tuve ganas de ir conel chubasquero, no había necesi-dad, así que decidí ir ‘enlatado’(término que usamos los mote-ros cuando vamos en el coche) ala Zarko´s Road Party. Iba solo, aver qué me encontraba.

Entro en Facebook y memo-rizo la dirección: RestauranteBrasería Casablanca, nº 319 en laCtra. de Martorell a Terrassa. Unratito por la N-II, otro por las cur-vas de la C243c y rotonda a la iz-quierda, todo el camino confuerte lluvia. Al llegar al aparca-miento del Casablanca veo quehay más ‘enlatados’. Permanece-mos a la espera de que amaine laprecipitación. Estoy a punto deapearme, pero en ese momentoel cielo convierte la lluvia en unacatarata. Después de un buenrato para la tromba y aprovechopara bajar. Los otros conductoressiguen mis pasos.

El acto está concentrado en elpatio interior del local, donde hayuna mesa para venta de tíckets:el almuerzo a 6¤, la cerveza y re-frescos a 1,50¤ y los chupitos a2¤. Un ‘photocall’, un pequeñoescenario y la barra de bar parasaciar la sed completan la insta-lación. En el patio hay un troncopara el juego de clavar los clavosa menos martillazos, en el queparticipan varias personas.

Entre los asistente hay ‘freebikers’ y diferentes moto clubes.Sobre las 12.30h se hacen sonarlas motos. Es ‘El Minuto deRuido’, un pequeño homenaje atodos los moteros que desgracia-damente ya no están entre nos-otros (ráfagas al cielo). Luego sepasa a tomar un buen pica-picadentro de la sala del comedor.

Comenta el organizador quelos anteriores eventos eran unasrodadas y en esta quinta ediciónse pretende hacer una estu-penda matinal. Previa inscripciónde 25¤ se podía disfrutar de unabolsa de bienvenida, desayuno abase de chocolate o café conchurros, pica-pica, una consumi-ción de bebida y un suculento

menú: Entrantes, verduras a labrasa, patatas niu, ensalada de lacasa; segundo a elegir entre en-trecot de ternera, secreto ibérico,‘galtes’ de cerdo a la brasa, do-

rada a la brasa y postre de lacasa. Con barra libre de vino, cer-veza o sangría mientras dura lacomida.

Entre tanto se procede al sor-

teo de un ‘kit’ de supervivencia.Se dan un primer y segundo pre-mio a las motos más espectacu-lares del ‘Show Biker’. Tambiénse otorga un premio, bien mere-

cido, al motorista más lejano, quese entrega a Víctor Ortega Her-mosa, llegado de Mallorca.

La lluvia impidió, entre otrascosas programadas, la actuacióndel grupo ‘The Spoilers’. Ya por latarde hubo la salida para celebrarel 30 aniversario del Bar musicalInfierno, invitando a chupitos.

Y al final los asistentes se ani-maron y bajaron a realizar eljuego de lanzamiento de hachasa un barril.

Como vemos, a pesar de la llu-via fue un buen acontecimientoy una matinal muy bien traba-jada por la organización.

V Zarko's Road Party

La lluvia impidió,entre otras cosasprogramadas, la

actuación delgrupo

‘The Spoilers’

Con ‘El Minutode Ruido’ se rindió

un pequeñohomenaje a todoslos moteros que

desgraciadamenteya no están entre

nosotros

www.llobregatmotor.comTAMBIÉN DIGITAL

Para publicidad: [email protected]

Revista mensual de motor GRATUITA Noticias · Seguridad Vial · Información Municipal · Coches y Motos · Deportes · …

www.llobregatmotor.com

Cu

and

o a

cab

es d

e le

erl

o, PÁSALO

Las etiquetasecológicas llegana las motos (más información pág. 13)

Nº 127 • año XI • abril de 2018

PSA RETAIL SANT FELIUJoaquim Castells, 2 · 08980-SANT FELIU DE LLOBREGATTel. 93 685 78 72 · www.sant-feliu.peugeot.es

20h

Av. Valencia, 20 y 25 08750 MOLINS DE REITel. 93 680 23 27 • 93 668 16 42

www.motoscosta.com • [email protected]

MOTOS COSTA tu concesionario oficialen Molins de Rei

Page 9: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor 9abril de 2018

SalSè22

oo

1óó

2

de

Salla M

2

M

too oó

to

è2

rrrri

1ooot

2oAu

rrt

èA

PPPritrrPPPPPP

AuPP

AP

AAAAAAAAAAuAi

eeevveeeimao

eemao

va eevvaa eevmaa eveimao

aaaereraaaa

la oo la M

,),adardata

a

4 (t rd

a

)

M

toototo

rrrriÓ

iPPPPP

ISICA’OUA’AL

LÓASAEDE

D C

PPPPS

’AS

i

eveea

Ò

immaim eaaveaaaaavvvvevea

ÓÓLILÒBMÒTOUTOM

IÓI

I

v

aaaeraaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa

801

ede5 i 6 d

2

gigae m i

TROCINADOR:TPA

3 d13

drda(t

ISICAOD C

11121

r2 i 1

AS

, ),a

ÓIÓ

dad )i

I

TROCINADORTPA R:P

TROCINADOR:APA

e mde131212 i 13 d

gigam i

TROCINADORAP R:AP

Mi niño mi rey, haceun año que sufro tuausencia, ausenciaprovocada por las

malas decisiones de un conduc-tor, decisiones que provocaronaquel accidente.

Edgar mi rey a pesar de hacerun año, el año más largo y tristede mi vida, sigo sin creerme queya no estés conmigo, tu sabes queyo intento seguir adelante, peroes muy duro y ya nada es igual.Siento que poco a poco voy per-diendo las fuerzas, sé que túestás conmigo en todo momentoanimándome y apoyándomecomo siempre hiciste. Pero mefaltan tus abrazos tus besos, ne-cesito tanto abrazarte que daríami vida por un abrazo, hechotanto de menos tu sonrisa esaque siempre tenías en todo mo-mento porque daba igual la situa-ción tu siempre sonreías a la vida.

Mi niño en casa ya nada esigual, tu silla vacía silla que nuncavolverás a ocupar tu cama toda lacasa esta vacía sin ti, a pesar deque tú siempre estás presente,pues hay veces que hasta puedooírte respirar. La duna tu perra tuniña como la llamabas no para debuscarte por casa siempre estáen tu cama buscándote y ya no esla misma perrita que era estatriste esperando algo que ya nova a pasar, cuando escucha la

Puerta va corriendo a ver si estas.Tu hermana está mal le falta su

hermano su amigo su compañero,siempre mira para tu cama y verlavacía la destroza. Ya no se quedaa ver películas a la noche comohacíais los dos con vuestra cocacola y palomitas ya no tiene quienla haga rabiar ni quien la alegrecuando está mal, le falta la per-sona más importante de su vidacomo ella dice, su persona favo-rita.

Tu madre no te voy a decircomo esta porque no hay pala-bras para describir el estado en elque se encuentra, un hijo es lomás grande para una madre, ellate dio la vida te tuvo en su vientredurante nueve meses y ahora escomo si le arrancaran parte desus entrañas, ya no es la mismaque conocíamos ni volverá aserlo, pero entre tu hermana y yocon tu ayuda y tus fuerzas segui-remos luchando por ella.

Edgar mi rey tu sabes que paramí eras más que mi hijo, eras miamigo , mi compañero mi apoyoincondicional, tu siempre sabíascomo animarme siempre teníaspalabras para hacerme sentirbien, tenías vente años pero eresy siempre serás mi niño, te nece-sito tanto , necesito tanto sentirtus besos tus abrazos esos quesiempre estabas dispuesto adarme de forme espontanea e in-

condicional, tu sabes lo orgullososes que estábamos uno del otroporque muchas veces nos lo decí-amos , necesito tanto escuchar tequiero papa eres el mayor padre,

A pesar de que yo sé que tú lodecías con el corazón, pero sientoque no fui buen padre te falle y tefalle cuando más me necesitaste,recuerdo tanto nuestros momen-tos juntos que fueron muchos tusrisas, esos días en Galicia yendoal rio a pescar los dos como doscompañeros, esos días de aisorf

esas batallas entre amigos contanta gente disfrutando de esedeporte.

Bueno mi niño no quiero entre-tenerte más que sé que dondeestés sigues ayudando a toda tufamilia y tus amigos solo decirteque contigo se fue también mivida y que ya solo espero poderreunirme pronto contigo, que tequiero con toda mi alma.

Un beso muy grande mi niño ymientras espero que llegue el mo-mento de poder estar contigo se-

guiré luchando para que estascoses no vuelvan a pasar,

DESDE ESTE RINCONCITOQUIERO DAR LAS GRACIAS ATODO EL PERSONAL DE STOPACCIDENTES POR LO MUCHOQUE ME AYUDAN, Y POR LAOPORTUNIDAD QUE ME DAN DEPODER AYUDAR A QUE ACCIDEN-TES QUE SE PUEDEN EVITAR NOVUELVAN A OCURRIR.

Padre de Edgar. Voluntario deStop Accidentes

“Testimonio”Seguridad Vial

Page 10: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor10 abril de 2018Actualidad

Cada vez hay más gasoli-neras ‘low cost’. Desta-can por estar situadas enáreas industriales, por

contar con un sistema de autoser-vicio, y por no tener personal con-tratado que nos pueda ayudar entodo momento. Aun así, hay algoque incita a un gran número deusuarios a acercarse: su precio.Suelen ser sospechosamente másbaratas que las gasolineras deotras marcas más reconocidas,algo que pone en duda su fiabili-dad.

Uno de los mitos que existen esque estas gasolineras añadenotros líquidos al combustible paraque salga más barato. Esto, en unprincipio, es falso, ya que sólo unaempresa puede suministrar com-bustible a las gasolineras, y se ga-rantiza así que se sirve lo mismoen todas las estaciones. Se trata deCLH (Compañía Logística de Hidro-carburos), que se encarga de sumi-nistrar a las grandes marcas, perotambién a las gasolineras low cost.

De todas formas, hay que tener

en cuenta que la gasolina a bajoprecio es totalmente legal, y quecumple con todas las normativastécnicas, según confirma la Asocia-ción Española de Operadores deProductos Petrolíferos.

Lo que sí que podría ser distinto

entre un tipo de gasolineras yotras es el tipo de aditivos que seañaden a los combustibles, y se su-pone que los combustibles máscaros llevarían unos aditivos demejor calidad que mejoran el ren-dimiento y la durabilidad del motor.

En este sentido podemos decirque sí, que las gasolinas ‘máscaras’ podrían ser mejores, aunquetampoco está claro que esto seacierto del todo ni si realmente sonefectivos estos aditivos. Pero esono implica que las low cost seanmalas.

Una forma de saber si las gaso-linas low cost son igual de buenasque las otras es contando los kiló-metros que podemos hacer con eldepósito lleno de una gasolina su-puestamente “buena”, y luego, conotra gasolina low cost. Eso sí: siqueremos probar este experi-mento, deberemos hacer recorri-dos muy parecidos.

Pero, si realmente ambas gaso-linas son capaces de hacer movernuestro coche, ¿qué es lo que haceque la diferencia de precio puedallegar a ser tan elevada? Su trucopara vender el combustible baratoes, como hemos dicho, la ausenciade personal en las estaciones. Estohace reducir los costes del negocio,y, por lo tanto, pueden rebajar losprecios del producto.

Eso sí, todas las gasolineras,sean low cost o no, cuentan con lasmedidas obligatorias de seguridady de atención al cliente. Podemossolicitar que nos midan la cantidadde litros que han entrado efectiva-mente a nuestro depósito despuésde repostar, o solicitar las hojas dereclamación siempre que sea nece-sario.

El truco para vender el combustible barato es la ausencia de personal en las estaciones

Nueva derrota judicialpara Uber en los tribu-nales europeos. Lajusticia comunitaria

determinó el pasado 10 de abrilque los países de la UE puedenmultar a la compañía y suspen-der su servicio UberPop, un sis-tema en que participabanconductores sin ningún tipo delicencia profesional, sin necesi-dad de avisar a Bruselas.

La ‘startup’ se agarraba a eseresquicio técnico para evitar lassanciones que le han impuesto losjueces en Francia. Alegaba que laley por la que está encausada porParís era un reglamento de la so-ciedad de la información, y comotal debía haber sido comunicadoantes a la Comisión Europea. El Tri-bunal de Justicia de la UE estimaque no es así. Y entre los argumen-tos recuerda que, tal y como sen-tenció el propio TJUE en diciembre

pasado, UberPop es un servicio detransporte y no una plataforma di-gital colaborativa, por lo que la de-nuncia parte de una premisaerrónea.

La Corte de Luxemburgo res-palda así a Francia y otorga plenasoberanía a los socios europeospara tomar las medidas que consi-deren oportunas respecto a Uber-Pop. La sentencia no modificará elmodo en que los usuarios utilizanUber en Francia, dado que dejó defuncionar hace tres años despuésde una sentencia condenatoria. Latecnológica cree por tanto que elimpacto será reducido, dado queopera en el país sobre todo a tra-vés de UberX, un sistema con con-ductores profesionales que cuentacon licencia VTC y a través del cualmantiene su competencia con lostaxistas. Es el mismo que usa enEspaña y en la mayoría de paísesde la UE.

La derrota judicial de Uber sítiene consecuencias, en cambio,para los castigos penales contra laempresa y sus directivos. Hace casidos años fue condenada a pagar

una multa de 800.000 euros porconsiderar que la actividad deUberPop en Francia representabauna práctica comercial engañosa eilegal.

Uber ha sufrido numerosos va-rapalos judiciales, y su actividadglobal está rodeada de una in-mensa maraña judicial en mediode la férrea oposición de las orga-nizaciones de taxistas. En la UniónEuropea, el fallo más relevante fueel citado del pasado diciembre, araíz de una denuncia de taxistasespañoles. La sentencia obliga a laempresa a operar con licencia alser incluida como proveedora deun servicio de transporte. LosVeintiocho no han dado una res-puesta común a su aparición en lascarreteras europeas, pero sí hanimpuesto en ocasiones trabas le-gales insalvables. Uber ha abando-nado Dinamarca y Hungría, y laciudad de Londres la despojó de sulicencia para operar el pasado año,una decisión contra la que la com-pañía presentó un recurso de ape-lación todavía pendiente deresolución.

Uber opera sobre todo a través de UberX, un sistema con conductores profesionales que cuenta con licencia VTC

La justicia europea propina un nuevo revés a Uber

¿Es bueno para mi coche repostar en una gasolinera ‘low cost’?

Sólo una empresapuede suministrar

combustiblea las gasolineras,

y se garantizaasí que se sirve

lo mismo entodas las

estaciones: CLH

El mito que dice que añaden otros líquidos al combustible para reducir costes es falso

El Tribunal estima que los Estados de la UE pueden multar a la ‘startup’ sin notificarlo antes a Bruselas

Page 11: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor 11abril de 2018

• Vehículos revisados en 93 puntos.

• Garantía mínima de 12 meses.

• Prueba sin compromiso.

• Vehículo de sustitución.

• Asistencia en carretera 24 horas.

• Recompra de tu vehículo anterior.

• Financiación a tu medida.

CUANDO UNA SEMANA ES DE OCASIÓN,NO ES UNA SEMANA, ES UN

SEMAN

citroenselect.es

COMERCIAL CITROËN, S.A. CARRETERA DEL PRAT, 1 - SANT BOI DE LLOBREGATTEL.: 93 652 49 19 SANT BOI

CTRA. DEL PRAT, 1 · 08830 · (SANT BOI DE LLOBREGAT)TEL 93 6614616 · http://redoficial.citroen.es/sant-boi-de-llobregat-psa-retail

DS5 BlueHDi 120CV Desire 28/9/17

Blanco 1km 20.900 €

C3 BlueHDi 100CV S&S SHINE 24/4/17

Azul metalizado 15.583km 13.190 €

C4 CACTUS BlueHDi 100CV Feel Edition

6/2/17 Violeta 24.344km 12.000 €

BERLINGO Multispace FEEL BlueHDi

120CV 30/1/17 Marrón 14.319km 13.475 €

C4 PICASSO BlueHDi 120CV Feel

17/1/17 Negro 21.003km 16.950 €

DS3 PureTech 110CV S&S EAT6 Dark Side

31/8/17 Gris oscuro 6.263km 18.850 €

DS4 BlueHDi 120CV 6v PERFORMANCE Line

30/10/17 Gris oscuro metalizado 1km 22.350 €

NEMO HDi 80CV Furgón 27/7/17

Blanco 9.606km 9.990 €

C4 AIRCROSS HDi 115CV S&S 6v 2WD Feel Edition

27/7/17 Rojo metalizado 9.430km 22.950 €

CUANDO UNA SEMANA ES DE OCASIÓN,NO ES UNA SEMANA, ES UN

SEMAN

Seguridad Vial

La velocidad, ya sea exce-siva (por encima de los lí-mites establecidos) oinadecuada (dentro de los

límites pero sin ajustarse a las

condiciones de la vía, el vehículoo el conductor) es un problema deseguridad vial en muchos paísessegún establecen la Organizaciónpara la Cooperación y Desarrollo

(OCDE) y la Conferencia Europeade Ministros de Transporte(ECMT). Según ambos organis-mos la mitad de los conductorescirculan a velocidad inadecuada yun 20% supera en 10 km/h el lí-mite establecido.

No respetar los límites de velo-cidad es un elemento fundamen-tal que determina la mayor omenor incidencia en la siniestrali-dad vial, la gravedad y el grado delesión de las víctimas en caso deaccidente de tráfico. Además, enel caso de accidentes mortales,en un 21% de ellos, la velocidadfue un factor concurrente.

En 2016 (último año con datosconsolidados) más de 350 perso-nas fallecieron en las carreterasen accidentes en los que la velo-cidad fue uno de los factores con-currentes.

Reducción de la velocidadLa Dirección General de Tráfico

va a incluir en la nueva Ley deTráfico, Circulación de Vehículosa motor y Seguridad vial una re-ducción genérica de la velocidaden carreteras convencionales.

Según Gregorio Serrano, direc-tor de la DGT “la idea es que la to-talidad de estas vías tengan unlímite de velocidad de 90 km/h, lí-mite que los titulares de estasvías podrían elevar a los nivelesque consideraran razonables,

atendiendo a la conservación ytrazado de la misma”. “La eviden-cia científica y los accidentes quecada día se producen en nuestrascarreteras nos llevan a reducir lavelocidad como medida necesariasi queremos reducir la siniestrali-dad y el dolor de miles de fami-lias”

Según diversos estudios, unadisminución del 1% de la veloci-dad media de una carretera, pro-duce una reducción del 4% en lascolisiones mortales (Nilsson). Porsu parte Elvik mostró que reducir10 km/h el límite de velocidad im-plica una rebaja de 2,5 km/h en lavelocidad media. Teniendo encuenta ambos autores, se podríaafirmar que rebajar 10 km/h el lí-mite de velocidad implicaría unadisminución de la mortalidad entorno al 10%.

Tecnología que ayudaLos sistemas de asistencia a la

conducción (ADAS) permiten re-ducir el riesgo de accidente, evi-tando o mitigando lasconsecuencias del mismo. Segúnel estudio de la DGT “Informe yanálisis sobre la influencia de lossistemas de ayuda a la conduc-ción en la seguridad vial y su apli-cación para la clasificación devehículos” la implantación gene-ralizada de dichos sistemas deasistencia en los vehículos nacio-

nales reduciría la severidad de losaccidentes en un 57% y evitaruna cifra de 51.000 siniestros ysus consecuencias.

Muchos de los ADAS disponi-bles en el mercado se han agru-pado en función de las diferentestipologías de siniestro (colisión,atropello, salida de vía…) y mu-chos de ellos reducen automáti-camente la velocidad del vehículosi detectan riesgo de colisióncomo los FCW (Alerta de colisiónfrontal); AEBS (frenado automá-tico de emergencia); SLI (indica-dor de límite de velocidad) o ACC(control de crucero adaptativo)

La velocidad, elemento fundamental que determinala gravedad del accidente y la lesividad de las victimas

En 2016fallecieron másde 350 personas en accidentes en

los que lavelocidad fue

un factorconcurrente

Page 12: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor12 abril de 2018Seguridad Vial

Con la llegada del buentiempo es habitual queaumente el número de ci-clistas que circulan por

las carreteras interurbanas. Poreste motivo, resulta necesario queel resto de usuarios de la vía incre-menten la precaución al volantecon el objetivo de evitar trágicosaccidentes de tráfico cuyas peoresconsecuencias recaen siempresobre la persona que viaja sobredos ruedas.

El ejemplo más reciente aconte-ció el pasado 5 de abril en Mallorcacuando una conductora atropelló aun grupo de nueve ciclistas, uno delos cuáles falleció horas despuésen el hospital. El año pasado untotal de 44 ciclistas perdieron lavida en el asfalto, es decir, un terciomás que en el ejercicio anterior.

Para reducir esta cifra es nece-sario que todos los usuarios de lavía respeten las normas de circula-ción. En el caso de los vehículos,pueden adelantar a las personasque se desplazan en bicicleta siem-

pre y cuando al sobrepasarlosdejen una separación lateral de se-guridad de al menos 1,5 metros.Pero ¿qué pasa si existe una línea

continua en la calzada? ¿Deben es-perar a que haya una marca longi-tudinal discontinua en la carreterapara realizar la maniobra?

El artículo 167 del reglamentode circulación establece que unalínea continua en la calzada signi-fica que “ningún conductor, consu vehículo o animal, debe atrave-sarla ni circular sobre ella ni,cuando la marca separe los dossentidos de circulación, circularpor la izquierda de la misma”. Sinembargo, sí que es posible ade-lantar a los ciclistas siempre ycuando no se ponga en riesgo la

seguridad de todos los usuariosde la vía. Lo primero es asegu-rarse bien que hay tiempo y espa-cio suficiente para completar eladelantamiento sin ningún peli-gro. Para ello es vital tener unabuena visibilidad.

Como hemos mencionado antes,el vehículo que adelante a un ci-clista deberá guardar una separa-ción lateral mínima de 1,5 metros ypodrá ocupar parte o la totalidaddel carril contrario. Está prohibidoejecutar la maniobra si ésta puedeponer en peligro o entorpecer lamarcha de los ciclistas que circulan

tanto en el mismo sentido como enel sentido contrario al vehículo quese va a adelantar.

Para facilitar la circulación delresto de usuarios de la carretera,los ciclistas deben circular por elarcén de la derecha siempre quesea transitable y tengan espaciosuficiente. En el caso de que nosea posible, deberán utilizar laparte imprescindible de la cal-zada. Cuando viajan en grupopueden hacerlo en paralelo, dedos en dos, siempre que existauna buena visibilidad y no provo-que aglomeraciones.

Hay que asegurarse bien de que hay tiempo y espacio para completar el adelantamiento sin ningún peligro

Cuando uno recibe unasanción, aunque intenteelaborar un rápido com-pendio de excusas, sabe

cuál puede ser el motivo. Pero enocasiones somos objeto de multasque no conocíamos, por ejemplo,

pasar con la música a todo volu-men en el coche cerca de una zonade descanso o en las inmediacio-nes de un hospital. Esto supondríauna sanción de hasta 2.400 euros,que seguro dejaría en 'mute' al in-fractor durante un buen tiempo.

Es habitual ver vehículos apar-cados con el cartel de 'se vende',como si la calle fuera un concesio-nario portátil. Dependiendo delmunicipio, la multa media poresta práctica es de 80 euros. Porencima está el importe por no lle-var correctamente a tu mascota:entre 100 y 200 euros. El 32% delos conductores españoles pre-fiere dejarla suelta por el interiordel vehículo y el 25% reconocehaberse distraído por su culpa.

Otros 200 euros para los queno llevan a los niños en una sillitahomologada. A pesar de lo teme-rario de este comportamiento,hasta 1,2 millones de padres no lausan siempre.

Pero es la sanción por poner lamúsica a todo volumen en unazona de descanso o cerca de unhospital la más alta de las men-cionadas: 2.400 euros por moles-tar y no dejar dormir a los vecinos

y enfermos. En relación con lamúsica, otra multa, de 200 euros,para los ciclistas que circulan es-cuchando música a través de losauriculares.

No se libra nadie en esta lista.Tampoco los peatones. El 75% re-conoce que no cruza por los pasoshabilitados, lo que acarrea unamulta de entre 80 y 200 euros.

Casi el 40% afirma caminar con lavista en el móvil, algo que lleva acometer infracciones como atrave-sar la calzada sin causa justificada,o excesivamente despacio, queestá penado con 80 euros. Si ade-más esto provoca un accidente detráfico o se descubre que el peatónestá bajo los efectos del alcohol ylas drogas, las multas pueden serde hasta 1.000 euros.

Entrada del Hospital de Bellvitge, en L’Hospitalet de Llobregat

Llevar la música alta cerca de hospitalesy otras multas ignoradas de hasta 2.400 euros

Dejar aparcado un vehículo con el cartel de 'se vende':80 euros; no cruzar por un paso de peatones: entre 80 y 200 euros

¿Cuándo puedes adelantar a un ciclistacon una línea continua en la calzada?

El año pasado untotal de 44 ciclistasperdieron la vidaen el asfalto, esdecir, un terciomás que en el

ejercicio anterior

Los ciclistas debencircular por el

arcén de la derechasiempre que sea

transitable y tenganespacio suficiente

El 75% de lospeatones reconoceque no cruza por

los pasoshabilitados, lo que

acarrea unamulta de entre80 y 200 euros

No llevarcorrectamente atu mascota en elvehículo puedesuponerte entre100 y 200 euros

de sanción

Siempre que no se ponga en riesgo la circulación del resto de usuarios de la vía

Page 13: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor 13abril de 2018

SANT JOAN DESPÍFLO EIX

Actualidad

La Dirección General de Trá-fico (DGT) ha clasificado alparque de motocicletas yciclomotores en función de

su potencial contaminante comohizo meses atrás con el resto devehículos de motor, cumpliendo asíuna de las medidas del Plan Nacio-nal de Calidad del Aire y Protecciónde la Atmósfera (Plan Aire).

El objetivo es discriminar posi-tivamente a los vehículos másrespetuosos con el medio am-biente y ser un instrumento eficazen políticas municipales, tantorestrictivas de tráfico en episo-dios de alta contaminación comode promoción de nuevas tecnolo-gías a través de beneficios fisca-les o relativos a la movilidad y elmedio ambiente.

En total, las motos y ciclomo-tores representan un 15% del par-que nacional, con 3,34 millonesde las primeras y 1,96 millones delos segundos. De esa cantidad, el55% puede llevar alguna etiquetamedioambiental, concretamente

el 60% de las motos y un 44% delos ciclomotores. Es decir, en casode una restricción por episodiosde alta contaminación, como mí-nimo un 45% de las motos y ci-clomotores existentes se lesprohibiría la circulación. Porcen-taje que se elevaría en función dela etiqueta que se eligiera decorte.

La más exigente es la de 'Ceroemisiones', para los modelos eléc-

tricos de batería (BEV), los eléc-tricos de autonomía extendida(REEV); los híbridos 'enchufables'(PHEV) con una autonomía mí-nima de 40 kilómetros y los depila de combustible.

La etiqueta ECO alude a los ve-hículos híbridos híbridos enchufa-bles (PHEV) o no enchufables(HEV) con menos de 40 kilóme-tros de autonomía en eléctricos;la etiqueta C es para las motos y

ciclomotores que cumplan el nivelde emisiones Euro 4 y Euro 3, y laB, para los de nivel de emisionesEuro 2.

Los usuarios que deseen ad-quirir el distintivo medioambien-tal pueden hacerlo en las oficinasde Correos a un precio de cincoeuros. En el caso de los coches,inicialmente Tráfico mandó unaremesa gratuita a miles de con-ductores. Una vez adquirida, laDGT recomienda pegarla en unlugar visible. Si antes de este pasose desea conocer qué etiqueta esla que nos corresponde, se puedeconsultar en www.dgt.es

Los vehículos ligeros menoscontaminantes se han clasificadosegún los niveles de emisiones enfunción de los datos de homolo-gación europeos. Asimismo, loscriterios de esa clasificación sonel resultado de un trabajo lide-rado por la DGT y en el que hanparticipado, entre otros organis-mos, los ayuntamientos de Barce-lona y Madrid, el RACC, la

Asociación Nacional de Fabrican-tes de Automóviles y Camiones(Anfac), el Ministerio de Agricul-tura, Alimentación y Medio Am-biente y el Ministerio de Industria,Energía y Turismo.

Etiquetas medioambientales de la DGT

Por primera vez en los últi-mos diez años, la media deemisiones de CO2 por vehí-culo vendido en la Unión

Europa crece en lugar de decrecer,según un análisis con datos de 23mercados europeos. La media seha colocado este año en 118,1 gra-mos de CO2 emitidos por kilóme-tro recorrido de los vehículosentregados en 2017. Supone tresdécimas más que en 2016.

El dato está aún lejos de las ci-fras registradas hace una década,cuando la media de vehículos ven-didos en la Unión Europea teníaunas emisiones de 159,1 gramos

por kilómetro recorrido. Los límitesde contaminación por vehículo es-tablecidos por la Unión Europeahan ido forzando esta rebaja decontaminación año a año pero estaúltima subida, si bien es leve, re-fleja unas tendencias de mercadoque va a ser difícil de revertir.

Por un lado, la reputación deldiésel entre los clientes se vio muydañada tras el escándalo de la ma-nipulación de las emisiones conta-minantes que el grupoautomovilístico Volkswagen reali-zaba en sus vehículos con estasmotorizaciones.

Además, los anuncios de distin-tas capitales del mundo, comoParís, México, Barcelona, Madrid oBerlín, de que prohibirán la en-trada a los vehículos diésel en elcentro de las ciudades para luchar

contra la contaminación por NOx ypartículas (de las que estos moto-res son responsables, más que losde gasolina) están haciendo quelos conductores se decanten más

por otros modelos diferentes deldiésel.

De hecho, en 2017, las entregasde automóviles con motores diéselen Europa cayeron un 8%, hasta

los 6,77 millones de unidades,según las cifras de la patronal eu-ropea de fabricantes de cochesACEA. De este modo, se quedaroncon una participación de mercadodel 43,8% del total de las matricu-laciones, 11,1 puntos menos que ensu momento de más aceptación en2011. Es su cuota más baja desde2003.

Sin embargo, ante la indetermi-nación sobre el futuro y la falta demadurez de las infraestructuras ylos modelos, han sido los modelosde gasolina los que han capitali-zado esta caída del diésel y no losalternativos (híbridos y eléctricos)como hubiera sido lo deseable paracumplir los objetivos medioam-bientales de la Unión Europea. Sucuota solo se ha incrementado del3% en 2016 al 5% en 2017.

Barcelona tiene previsto prohibir la entrada a los vehículos diésel para luchar contra la contaminación

La caída del diésel provoca el primer alza deemisiones de CO2 de los coches en diez años

Las etiquetas ecológicas de la DGT llegan a las motos

Los criterios de esaclasificación son el

resultado de untrabajo liderado porla DGT y en el quehan participado losayuntamientos de

Barcelona yMadrid,

el RACC, Anfac ylos ministerios deMedio Ambiente e

Industria

En 2017 lasentregas deautomóviles

con motores diéselen Europa cayeron

un 8%, hasta los6,77 millonesde unidades

Se utilizarán para restringir el tráfico en episodios de alta contaminación

Los clientes escogen motores a gasolina y esto incrementa la contaminación

Page 14: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor14 abril de 2018Seguridad Vial

La Asociación Nacional deEmpresas del Sector deDos Ruedas (ANESDOR), yel Servei Catalá de Trànsit

colaboran de nuevo con la puestaen marcha de una nueva edicióndel programa Formació 3.0. Estainiciativa dirigida a motoristasbrinda la oportunidad a sus parti-cipantes de recibir una formaciónavanzada, de manera gratuita,con el objetivo de mejorar la se-guridad en la conducción.

Esta edición se desarrollaráentre los meses de marzo a octu-bre en carreteras de las demarca-ciones de Barcelona, Tarragona,Girona y Lleida en los puntos quecuentan con una alta concentra-ción de motoristas durante el fin desemana.

A través de este programa, losconductores de moto realizan un re-corrido de 15 minutos en carretera,acompañados por instructores, quegraban sus movimientos para des-pués poder visualizar los fallos y co-rregirlos. Además, al finalizarreciben la grabación con el vídeo dela sesión y un documento sobre elestado técnico de su motocicleta.

Formació 3.0 tiene busca identi-ficar y corregir, con las recomenda-

ciones de monitores especializa-dos, los errores más comunes delos motoristas para así poder me-jorar su técnica de conducción yaumentar su seguridad encima deun vehículo de dos ruedas.

Los fallos más frecuentes que sehan detectado en ediciones pasa-das son, por ejemplo, el desconoci-miento de la técnica de frenada, lavelocidad poco adecuada al en-torno o el trazado incorrecto de lascurvas.

Asimismo, esta edición cuentauna vez más con la colaboración delos Mossos d´’Esquadra que pres-tan su apoyo para el desarrollo dela sesión formativa y la localizacióndel espacio adecuado.

• Fechas y lugares23 de marzo L´Hospitalet de l’In-

fant (Tarragona)14 de abril Terres de l’Ebre (Ta-

rragona)25 de mayo Manresa (Girona)2,3 de junio Girona14 de julio Castellet i la Gornal

(Barcelona)31 de agosto Vielha (Lleida)15 de septiembre Cornudella de

Montsant (Tarragona)5 de octubre Sort (Lleida)

Cuarta edición delPrograma de formaciónavanzada Formació 3.0

La Dirección General de Tráficovigilará durante los fines de semana lascarreteras frecuentadas por motoristas

Apesar de que la visiónes uno de los sentidosmás importantescuando estamos al vo-

lante, el 25% de los conductoresespañoles reconoce que no se harevisado la vista en los últimosdos años. Por ello, el grupo Essi-lor, compañía líder mundial enlentes oftálmicas, y la FederaciónInternacional del Automóvil (FIA)se han unido para concienciar ala población sobre la importanciade la visión en la conducción através de un acuerdo global queen España se llevará a cabo de lamano del Real Automóvil Club deEspaña (RACE), miembro funda-dor de la FIA. La iniciativa se pre-

sentó el pasado 13 de abril coin-cidiendo con la inauguración delCongreso Internacional de Opto-metría, Contactología y ÓpticaOftálmica (OPTOM) y ExpoÓp-tica, el Salón Internacional deÓptica, Optometría y Audiología,en una mesa redonda en la quepariticparon expertos en visión yseguridad vial.

La mala visión es un impor-tante factor de riesgo en la carre-tera, donde cada año fallecen entodo el mundo más de un millónde personas en accidentes de trá-fico y en torno a 50 millones depersonas resultan gravementeheridas, según la OrganizaciónMundial de la Salud. De hecho,

uno de cada cinco conductores enel mundo no puede ver la carre-tera con claridad a causa de pro-blemas de visión, tal y comoreflejan los datos de la FederaciónInternacional del Automóvil (FIA),lo que extrapolado a nuestro paísrepresenta que más de cinco mi-llones están circulando con unamala visión.

La importancia de la visióncobra especial relevancia cuandohablamos de la carretera, ya quela agudeza visual afecta a los re-flejos en la toma de decisiones yen la capacidad de reacción al vo-lante. Por ejemplo, circulando auna velocidad de solo 50 kilóme-tros por hora, un conductor quetiene una agudeza visual de 0,5necesita tres segundos más paraleer una señal de tráfico que unconductor con su agudeza visualen perfectas condiciones.

El nuevo acuerdo de colabora-ción entre el Essilor y el RACEtiene como objetivo aumentar lasensibilización sobre la importan-cia de realizar controles periódi-cos de la visión, proteger los ojosde los deslumbramientos y el solen carretera y utilizar las lentes

adecuadas para conducir. La ini-ciativa se enmarca en el acuerdoque mantiene a nivel mundial elgrupo Essilor con la FederaciónInternacional del Automóvil (FIA),y se materializará en el lanza-miento de campañas educativas yde concienciación dirigidas a con-ductores, motoristas, ciclistas ypeatones para mejorar la seguri-dad vial.

• Mejorar la seguridad vialmejorando la visiónEl grupo Essilor y la FIA anuncia-

ron el pasado mes de septiembreuna colaboración de tres años parapromover conjuntamente la segu-ridad vial y aunar fuerzas por unobjetivo común: mejorar la seguri-dad vial mejorando la visión de laspersonas.

De hecho, la FIA incluyó en 2017como una de sus once reglas deoro la revisión de la visión, al con-siderarlo un aspecto clave en ma-teria de seguridad vial al mismonivel que el uso del cinturón de se-guridad y el casco en el caso de lasmotocicletas, la prohibición debeber alcohol cuando se va a con-ducir o la obligatoriedad de respe-tar los límites de velocidad.

Presentada lainiciativa "Laseguridad vial

empieza por unabuena visión"

La presencia de motoristasen las carreteras, sobretodo los fines de semana yen especial en los meses

de primavera y verano, lleva a laDirección General de Tráfico a in-crementar la vigilancia para podercomprobar que los distintos usua-rios que circulan por la vía reali-zan una conducción responsabley respetuosa, especialmente conlos vehículos de dos ruedas, queson los más vulnerables.

El fin de semana del 6, 7 y 8 deabril ha sido el primero de unaserie de periodos repartidos hastael mes de septiembre, durante loscuales los agentes de la Agrupa-ción de Tráfico de la Guardia Civilvigilarán a pie de carretera ydesde el aire, con los helicópterosde la DGT, que los distintos con-ductores respetan las normas deseguridad vial establecidas, mejo-rando su propia seguridad y la delresto de usuarios.

Para ello, se incrementará lapresencia de los agentes en lostramos de carreteras que habi-tualmente son transitados pormotoristas.

Esta medida es fruto del com-promiso adquirido a principios deaño por el director general deTráfico, Gregorio Serrano, con elcolectivo de usuarios vulnerables,entre los que se encuentran losmotoristas. De dicho compromisose realizó la campaña de sensibi-lización El hombre de Cristal, cam-

paña dirigida a todos los usuariosde la vía sobre la fragilidad de losmotoristas en carretera y quepudo verse durante la SemanaSanta. Esta campaña ha sido unadelanto del futuro Plan especialpara la mejora de la seguridad vialde los motoristas –SEGURMOTO-que contará con más de una trein-tena de medidas agrupadas encinco áreas de actuación (educa-ción y formación; comunicación;la norma y su cumplimiento; segu-ridad en el vehículo y proteccióndel usuario y actuaciones sobre lainfraestructuras) con las que sepretende reducir la accidentalidadde este tipo de usuarios.

• Contextualizando las motosEn 2016, último año con datos

consolidados, el porcentaje demotocicletas del parque de vehí-culos es del 10%, es decir 3,2 mi-llones de motocicletas y el censode conductores de motocicletasascendió a casi 5 millones, de loscuales el 85,5% habían obtenidosu permiso de conducción A antesde la modificación normativa de2009, y sólo un 1,6% del total loobtuvieron con posterioridad aesa importante reforma.

Además hay que tener encuenta que los titulares de unpermiso de conducción B con 3años de antigüedad pueden con-ducir también las motocicletashabilitadas por el permiso A1(hasta 125 cc). Pese a que no se

dispone del dato exacto del nú-mero de conductores titulares deun permiso B con 3 años de anti-güedad que conducen una moto-cicleta, si se ha constatado que714.777 titulares de un permiso Bcon 3 años de antigüedad eran asu vez titulares de una motoci-cleta hasta 125 cc. En 2016, el 57%de todas las matriculaciones demotocicletas lo fueron de vehícu-los de cilindrada inferior a 125 cc.

Respecto a la accidentalidad,los usuarios de motocicletas par-ticiparon en el 24% del total deaccidentes con víc¬timas, es deciren 25.944 accidentes, en los cua-les fallecieron 343 motoristas. Envías interurbanas se produjo unareducción de un 5% en el númerode motoristas fallecidos, mientrasque en interurbana fallecieron 27motoristas más que en 2015.

El riesgo de morir en accidentede tráfico es 17 veces mayor enmoto que en coche. Además, el95% de las víctimas mortales enaccidente de tráfico en las queestá implicada una moto, el falle-cido es el propio motorista.

Por tipo de accidentalidad, enel accidente por colisión de mo-tocicleta con otro vehículo, seregistraron infracciones en el36% de los motoristas y el 56%de los conductores de los otrosvehículos.

Las infracciones más frecuen-tes de los usuarios de moto fue-ron: velocidad inadecuada (18%de los casos), invasión del carrilcontrario y adelantamiento an-tirreglamentario (18%). En elcaso de los conductores deotros vehículos, las infraccionesmás frecuentes fueron las rela-cionadas con el incumplimientode las reglas de prioridad (32%de los casos).

Pese a que el uso del casco esobligatorio tanto en vías urbanascomo en interurbanas, en 2016, 15personas que viajaban en motono hacían uso de este dispositivode seguridad, objeto que en mu-chas ocasiones evita la muerte.

En 2016, el porcentaje de motocicletas del parque de vehículos era del 10%, 3,2 millones de motocicletas

Uno de cada cuatro conductores en España nose ha revisado la vista de los últimos dos años

Page 15: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor 15abril de 2018

El passat 10 d’abril de 2018,l’AMB va inaugurar la líniaAMB Exprés E44, entreZona Universitària i Sant

Joan de Déu, una llançadora queconnecta l’hospital de referènciai que forma part de la nova xarxad'autobús metropolità d’altesprestacions.

La inauguració de la línia vaanar a càrrec del Vicepresident deMobilitat i Transport de l’AMB, An-toni Poveda, i l’alcaldessa de d’Es-plugues de Llobregat, Pilar Díaz, iel director gerent de Sant Joan deDéu, Manel del Castillo.

Amb aquesta nova línia E44,s’assoleix una freqüència de pasd’autobusos de 7’5 minuts enhores punta de matí i de tarda.Aquesta freqüència de pas s’acon-segueix combinant la línia regularJM (Just Metro), que circula cada15 minuts, la EP1 (Esplugues 1),que passa cada 20 minuts en horapunta i cada 30 minuts en horavall, i la nova E44, que té una fre-qüència de 30 minuts en horespunta de mantí i de tarda.

Per altra banda, la nova líniamillorarà també la connexió delbarri de Finestrelles amb Barce-lona i facilitarà la mobilitat delsveïns i veïnes.

La línia E44 és de caràcter circu-lar, amb un temps de trajecte infe-

rior a 15 minuts per a cada trajecte. “Com a AMB, tenim la obligació

de millorar i facilitar la mobilitat idonar respostes als ciutadans, alsmunicipis i als centres de referèn-cia, com és el cas de l’Hospital deSant Joan De Déu, que genera unalt nivell de mobilitat obligada”,va exposar Antoni Poveda. “Ambaquesta nova línia, donem millorservei a les persones que han devenir a l’hospital”, va afegir.

"L'hospital és un dels punts del'àrea metropolitana que no tenenmetro. Fem realitat una demanda al'espera que en un futur es cons-trueixi la perllongació de l'L3 demetro. Amb la nova línia facilitaremde forma molt ràpida i àgil la comu-nicació amb transport públic entrehospital i metro”, va explicar Díaz.

El director gerent de l’HospitalSant Joan de Déu, Manel del Cas-

tillo, va agrair a l’AMB la posadaen marxa d’aquesta línia que “fa-cilitarà l’accés a les moltes famí-lies que diàriament es desplacenal nostre Hospital”. El gerent vaxifrar en un milió les persones queanualment visiten l’Hospital SantJoan de Déu.

• Nova xarxa de bus metropolità:AMB Exprés i AMB Metrobús

La E44 és una de les primeres lí-nies que es posa en marxa de lanova xarxa de bus metropolità d’al-tes prestacions, que es vertebraràamb dos nous serveis d’autobusos:el servei de bus metropolità Exprés(AMB Exprés), format per 9 línies,amb recorreguts més directes iamb poques parades, i el serveiAMB Metrobús, format per 14 lí-nies, amb més freqüència. L’objec-tiu és millorar l’oferta de transportpúblic i donen resposta als corre-dors de mobilitat amb més de-manda mitjançant expedicionsmés directes i més freqüents.

Aquesta nova aposta de l’AMB,que suposa un salt quantitatiu iqualitatiu per al bus metropolità,suposa una nova alternativa i unnou increment de serveis per faci-litar a la ciutadania el canvi d’hà-bits, i apostar per una mobilitatmés sostenible i menys contami-nant.

L’AMB activa la línia “Amb Exprés”E44, que connecta Zona Universitàriaamb l´Hospital de Sant Joan de Déu

La línia E44 és decaràcter circular,amb un temps detrajecte inferior a15 minuts per a

cada trajecte

L’Exposició Nacional deRoses és un dels actes cul-turals més importants del’any i un dels esdeveni-

ments més emblemàtics de la SantFeliu de Llobregat. La mostra s’ins-tal·la al Palau Falguera, on espoden veure i olorar unes 10.000roses (entre roses d’hivernacle,roses de jardí i rosers en flor) d'en-tre 300 i 400 varietats diferents.Com ja és habitual, hi ha roses pro-cedents de diferents punts de Ca-talunya, Espanya, Europa i de laresta del món.

Els muntatges i la decoració flo-ral de la 60a Exposició Nacional deRoses seran de temàtica lliure.Com cada any, les estances inte-

riors i els jardins del Palau Falgueraacolliran l’exposició, que obrirà lesportes el divendres 12 de maig, ales 20 h, després del pregó de laRosa a l’Auditori del Palau.

L’Exposició, organitzada per l’A-juntament amb la participació del’Associació Amics de les Roses,permetrà veure i olorar més de10.000 roses (entre roses d’hiver-nacle, roses de jardí i rosers en flor)de més de 300 varietats diferents.

L’entrada a l’Exposició és gra-tuïta i l’horari de visita és diven-dres, de 20 a 21 h, i dissabte idiumenge, de 10 a 21 h.

En el marc de l’Exposició Nacio-nal de Roses s’organitzen confe-rències, demostracions d’art floral

i tallers de roses per a infants iadults. A més, se celebren diversosconcursos de roses on hi participentant professionals com amateurs.També hi ha una zona dedicada al’artesania d’elements amb roses,així l'exposició del 58è Concurs defotografia Rosa d’Or.

El parc del Roserar de Dot i deCamprubí, ubicat al barri de les

Grases, és un altre dels escenarisde les Festes de Primavera. L'Ajun-tament organitza visites guiadesper conèixer aquest espai naturalque compta amb més de 400 va-rietats de rosers. Un trenet portaràgratuïtament la ciutadania des del'entrada de l'Exposició Nacionalde Roses i fins al roserar, en horarisd’11 a 13 i de 17 a 20 h.

De divendres a diumenge, a lapèrgola de l'Exposició Nacional deRoses i als jardins del Palau Fal-guera.

Durant el cap de setmana diver-sos restaurants i pastisseries oferi-ran en els seus menús plats fetsamb roses, en el marc de les Jor-nades gastronòmiques ‘La Cuina

de les Roses’. Es tracta de l’úniccertamen gastronòmic on les rosessón les protagonistes de totes lesreceptes de cuina.

La 39a Fira Comercial i Indus-trial del Baix Llobregat és un granaparador comercial que s’esténpels principals carrers del centrede la ciutat. Hi ha una llarga relaciód’estands i parades on es venenobjectes d’artesania i també espresenten serveis i altres produc-tes del comerç local i de fora de laciutat. Més del 50% dels exposi-tors procedeixen del comerç i deles entitats locals.

La Fira també inclou una zonade degustació i tast de productesalimentaris, vins i caves.

Sant Feliu. 60a Exposició Nacional de Roses

Page 16: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor16 abril de 2018

Tesla ha admitido un se-gundo accidente mortal enun coche que chocó el pa-sado 23 de marzo en una

autopista en California cuando lle-vaba activado el piloto automático.El siniestro provocó la muerte delconductor, quien en el momento delsiniestro no controlaba el vehículo,y que falleció en un hospital cer-cano poco después del accidente.

Se trata del segundo siniestro deeste tipo en el que está involucradala compañía de Elon Musk. El pri-mero se produjo en 2016, cuando eldueño de un coche Tesla S perdió lavida mientras el auto llevaba el pi-loto automático y conducía muy de-prisa. Este accidente se producedespués de que pocos días antes unvehículo de Uber sin conductoratropellase a una mujer de 49 añosen Arizona.

Según asegura la compañía enun comunicado, los registros del ve-hículo Tesla mostraron que el pilotoautomático se había activado mo-mentos antes del accidente. "Elconductor [de 38 años] había reci-bido varias advertencias prácticasvisuales y audibles antes en la uni-dad y las manos del conductor no

se detectaron en el volante durantelos seis segundos previos a la coli-sión", afirma el texto.

El piloto automático es un sis-tema por el que el coche acelera,frena, mantiene una velocidadconstante, la distancia con el vehí-culo que le precede y toma las cur-vas por sí mismo. El sistemapermite a los pilotos retirar sus

manos del volante durante periodosprolongados de tiempo, aunqueTesla específicamente exige a sususuarios que mantengan "en todomomento" las manos en el volante.

"El conductor tuvo unos cincosegundos y 150 metros de visibili-dad sin obstáculos de la división dehormigón, pero los datos del vehí-culo muestran que no reaccionó",

prosigue el comunicado. El fallecidoha sido identificado como WalterHuang, que trabajaba como inge-niero para Apple.

Tesla alega en su defensa que larazón por la que el accidente hasido tan grave es porque la barrerade seguridad vial para dividir los ca-rriles había sido aplastada en otroaccidente y no había sido reparada.

La compañía argumenta que estátrabajando con los investigadorespara ver lo que ha sucedido y pre-venir incidentes similares en el fu-turo.

El siniestro provocó el desplomeen Bolsa de la compañía en los díasposteriores, hasta perder un 16% desu cotización.

Además, el Model X, tras el im-pacto en que también se vieron in-volucrados dos vehículos más, seincendió con el consiguiente peligrode toxicidad del material de las ba-terías al ser un coche eléctrico.

Estado en que quedó el vehículo de Tesla accidentado

L'operació tornada per Set-mana Santa a Catalunyava culminar el 2 d’abril, Di-lluns de Pasqua, amb algu-

nes retencions en diversos puntsde la xarxa viària catalana i un ba-lanç global de cinc morts en acci-dents des del 23 de març.

Des que es va activar el disposi-tiu especial de trànsit de SetmanaSanta, el divendres 23 de març, hiva haver cinc morts en quatre ac-cidents mortals en les carreteres iautopistes catalanes. En concret ipel que fa a les víctimes, va haver-hi dos morts en un accident enl'AP-7 a Castellví de Rosanes (Bar-celona) el dissabte 24 de març, un

mort el diumenge 25 de març a laLV-3003 a Torà (Lleida) i un altre ala C-55, a Callús (Barcelona) el di-marts 27 de març. En la segonafase del dispositiu de SetmanaSanta, el 31 de març, una altra per-sona va morir i el seu acompan-yant va resultar ferit crític en sortirde la via la moto amb la qual circu-laven per la C-32 a Sant Pere deRibes (Barcelona).

Pel que fa al conjunt d’Es-panya, han estat 30 les personesque han perdut la vida a les carre-teres espanyoles aquesta Set-mana Santa, tres més que l'anypassat, segons dades provisionalsde la DGT.Imatge de l’operació tornada de Setmana Santa

La Setmana Santa deixa cinc morts a lescarreteres catalanes i 30 a tot Espanya

Al vespre del Dilluns de Pasqua havien tornat a l'àrea metropolitana uns528.000 vehicles, el 84% dels previstos

Nuevo accidente mortal de un coche sin conductor

El siniestroprovocó el

desplome en Bolsade la compañía en

los días posteriores,hasta perder un

16% de sucotización

Dels cinc mortsa la xarxa viàriacatalana, quatre

van morir aautopistes de la

província deBarcelona i una una carretera

de Lleida

Según Tesla, el piloto automático avisó del peligro al ocupante del vehículo, pero éste no reaccionó

Seguridad Vial

Material de oficinaMaterial escolar

Artículos NavideñosComplementos de

Carnaval y disfracesRegalos

Campfaso, 5 · Cornellà de Llob. Tel. 93 375 78 52

Fundada en 1973 40 añosa su

servicio

Page 17: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor 17abril de 2018 Seguridad Vial

LLOGUER I VENDA D’IMMOBLES

ADMINISTRACIÓ DE FINQUES

COMUNITAT DE PROPIETARIS

GESTIÓ DE PATRIMONIS

MANTENIMENT I REFORMES

ASSEGURANCES

C/ Hospitalet, 11 • 08980 Sant Feliu de Llobregat

Tel. 93 152 53 40 • [email protected]

CARNET DE CAMIÓN+ PERMISO DE CARRETILLA

C/ Laureà Miró, 191-193 · Esplugues de Llob. Tel.: 93 371 79 43

Autoescuela ROCA

*543€*Incluye: Inscripción, teórica,

1 ex. teórico, 1 ex. pistas,1 ex. circulación, canon pistas,

6 prácticas (45 min)+ permiso carretilla

Tasa no incluida

El passat 19 de març de 2018,l’AMB, l’Ajuntament de Bar-celona i l’Ajuntament d’Es-plugues de Llobregat van

inaugurar el carril bici que connectaEsplugues de Llobregat amb Barce-lona. Aquesta nova via ciclable, quesupera el gran nus viari de la Rondade Dalt (B20) i de la B-23 , facilita laconnexió del Baix Llobregat amb lacapital catalana a peu i en bicicleta.

L’acte va anar a càrrec del vice-president de Mobilitat i Transportde l’AMB, Antoni Poveda, l’alcal-dessa d’Esplugues de Llobregat,Pilar Díaz, i la regidora de Mobilitatde l’Ajuntament de Barcelona, Mer-cedes Vidal. També va assistir el pri-mer tinent d’alcalde i regidor deMobilitat de l’Ajuntament d’Esplu-gues de Llobregat, Eduard Sanz.

“Avui hem fet un pas molt impor-tant per connectar el Baix Llobregatamb Barcelona”, va exposar el vice-president de Mobilitat i Transportde l’AMB, Antoni Poveda, que hadestacat la col·laboració entre lesdiferents administracions per fer-hopossible i el compromís de Barce-lona i Esplugues per allargar el ca-rril bici en els seus respectiusmunicipis.

“És fonamental crear una xarxametropolitana, una malla que con-necti totes les vies ciclables, tambéamb el transport públic”, va afegir,recordant la Bicivia, projecte metro-polità que unirà amb nous granseixos ciclables la metròpolis. “Hemde canviar la nostra mobilitat i elsnostres hàbits, i aquest camí queavui hem posat en marxa facilita

moure’s d’una manera diferent, moltmés sostenible”, va destacar Po-veda, insistint en la contaminació at-mosfèrica i la necessitat de millorarla qualitat de l’aire de la metròpolis.

La regidora de Mobilitat, Merce-des Vidal, va assegurar que el carrilrespon a l’aposta de l’Ajuntamentde Barcelona per potenciar elsmodes de transport més sosteni-bles. “Des de Barcelona el compro-mís amb la infraestructura ciclista iamb tota l’expansió de la bicicleta,no només per la ciutat sinó tambéper l’Àrea Metropolitana, és total iaquesta infraestructura n’és unabona prova”. Vidal va explicar quel’estratègia ciclista municipal incloudiferents eixos: generar nova in-fraestructura de qualitat i segura ala calçada; desdoblar els carrils bicique ja s’estan quedant petits a laciutat i finalment, impulsar les con-nexions metropolitanes. En aquestsentit, Vidal ha afirmat que les pos-sibilitats de la bicicleta no s’esgotendins de la capital catalana i ha posaten valor la irrupció de la bicicletaelèctrica. “Hem de continuar ambaquesta estratègia metropolitana,apostant per carrils bici dins i forade Barcelona”.

“És un somni fet realitat, fa cincdècades que la ciutadania d’Esplu-gues esperava poder arribar cami-nant o amb bici a Barcelona, des dela construcció de l’autopista. Elsconceptes de mobilitat, sostenibili-tat, salut i contaminació zero elstenim incorporats a la gestió muni-cipal diària. A Esplugues hem fet elsdeures, ja que aquesta setmana

obrim la continuació d’aquest carrilbici per l’avinguda Països Catalans ihem tret a licitació les obres deconstrucció d’un altre carril bici pelcarrer Laureà Miró entre el centred’Esplugues i Sant Just”, va expo-sar l’alcaldessa d’Esplugues de Llo-bregat, Pilar Díaz.

Aquesta nova via, promoguda i li-derada per l’AMB, d’acord amb l’A-juntament d’Esplugues deLlobregat i l’Ajuntament de Barce-lona, té una longitud de 890 me-tres, amb espais diferenciats per avianants i per a bicicletes. Tot i quel’amplada és variable, la major partdem camí fa 4,5 metres d’amplada.Aquests es diferencien pels acabatsdel paviment de formigó, tant en elcolor (òxid fosc per a les bicicletes iòxid clar per a l’àmbit de vianants)com per la textura (rugós per alsvianants i més llis per als ciclistes).A la part dels vianants, s’han creatpetites zones d’estada equipadesamb bancs, cadires, papereres iaparcabicicletes. La via també in-clou un comptador de bicicletes,que sumarà el número de bicicletesque passin cada dia i les que circu-len anualment.

Aquest nou camí parteix del carrilbici existent a la Diagonal i que ac-tualment s'acaba al Parc Cervantes.Des d’aquest punt i aprofitant eltalús del parc al costat de la B-23,transcorre per sota de la Ronda deDalt, per sobre del ramal d’enllaçentre la B-23 i la mateixa Ronda deDalt, i per un túnel sota dels dife-rents enllaços que hi ha entre laronda i la B-23. Tot, fins a incorpo-

rar-se a la vorera de l’avinguda delsPaïsos Catalans d’Esplugues de Llo-bregat.

Pel que fa a la seguretat, s’ha ins-tal·lat al llarg de tot el traçat les tan-ques i baranes necessàries peroferir un ús còmode i segur per alsvianants i les bicicletes. També s’haprevist d’una bona il·luminació noc-turna del camí, amb diferents tipusde fanals i projectors, per tal de ga-rantir l’accessibilitat i la seguretatde les persones usuàries. El pas in-ferior sota la Ronda de Dalt estaràil·luminat 24 hores.

A més, el projecte ha permès mi-llorar qualitativament els espais deles diferents infraestructures viàries,enjardinant bona part dels talussos,murs dels ponts i dels passos infe-riors. Sobre la vegetació, s’ha plantatarbrat, arbustives, enfiladisses i pra-deres, per naturalitzar l’espai.

• Connexió entre el BaixLlobregat i Barcelona i BiciviaAquest nou carril facilitarà la con-

nexió entre el Baix Llobregat i Bar-celona. Actualment, els municipisd’Esplugues de Llobregat i Sant JustDesvern estan treballant conjunta-ment amb l’AMB, per tal d’executarla continuació de l’eix pedalableentre av. Països Catalans, LaureàMiró i la carretera Reial, que és elque finalment permetrà un carrilcontinu entre ambdues comarques.

Així mateix, aquest nou carril biciesdevé un tram principal d’un delseixos de la Bicivia, la xarxa queunirà tota la metròpolis barceloninaamb un potent entramat de carrils

bici. Aquesta xarxa Bicivia, divididaen xarxa bàsica i secundària, estàvertebrada per nou grans eixos pe-dalables: quatre de verticals, quetravessaran la metròpolis de nord asud i que es distribuiran seguint elcurs fluvial de Llobregat i Besòs; icinc d’horitzontals, dels quals qua-tre discorreran per la banda de lacosta i un per la zona del Vallès.Concretament, aquest nou carrilbici forma part de l’eix 7 del Bicivia.

La bicicleta, estratègia metropo-litana per a la reducció de la conta-minació atmosfèrica

La bicicleta exerceix un rol impor-tant en l’estratègia metropolitanade millora de la qualitat de l’aire. Peraixò, des de l’AMB s’ha situataquesta tecnologia neta com unade les peces claus —no l'única— delpuzle que configura la nova mobili-tat metropolitana.

Des de l’AMB, es recorda que l’or-ganisme metropolità disposa d’unalínia de finançament per projectar iconstruir carrils bici als municipismetropolitans, amb l’objectiu demillorar la connectivitat de les viespedalables a l’àrea metropolitanade Barcelona. De moment, s’handisposat de 4 milions d’euros: al2016, es van subvencionar 24 pro-jectes amb dos milions d’euros, il’any 2017 es va tornat a obrir unanova línia amb dos milions mésd’euros, pendent de resoldre. Enaquest sentit, es prioritzen totsaquells projectes que formen partde la xarxa Bicivia, que connectarà,de forma directa i segura, tota lametròpolis.

Nou Carril Bici que connectaEsplugues de Llobregat amb Barcelona

Amb una longitudde 890 metres, té

dos espaisdiferenciats pera vianants i per

a bicicletes,i un comptador

de bicicletesdiàries i anuals

Page 18: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor18 abril de 2018

Certificado mas carnet decarretillero para transportistas

con ADR/CAP en vigor solo 40€Tel. de contacto 661 500 959,

también whatsapp

Clasificados

Hola. Soy abogado.¿En que puedo ayudarte?

Lorenzo ArencibiaTel. 689 816 872

[email protected]

Material d’oficinaMaterial escolar

Invitacions de noces,comunions i bateigs

RegalsCampfaso, 5 · Cornellà de Llob. Tel. 93 375 78 52

Fundadaen 1973Este anuncio está

reservado para usted.Consultar preciosTel. 619 90 09 79

Vendo mesa dedibujo profesional(1,51 x 1,00m)Tel. 619 90 09 79

PLANCHA Y PINTURA REPARACIÓN GENERAL DEL AUTOMÓVILMECÁNICA Y ELECTRICIDAD REVISIONES,

SERVICIO PRE-ITV, COMPRA VENTA DE AUTOMÓVILESC/ Alejandro Goycoechea 8 Pol. 1 · 08960 Sant Just Desvern

e-mail: [email protected] · www.halychauto.comTel.: 93 473 81 47 · Móviles 670 651 686 · 653 099 228

CARPICANYOL, S.L.COMPRA-VENDA DE COTXES

Tel. 653 099 228

Yo también leoLlobregat Motor

www.llobregatmotor.com

CERRAJERÍA DEL AUTOMÓVILAv. Barcelona, 32

Molins de ReiTel. 93 408 82 58• www.molclau.es

Il Fogon della

SE RECOGENEXTINTORES

DE POLVOCADUCADOS

609 312 065

C/ Andorra, 57

Viladecans • Pol. Ind. Can Calderón

Tel. 640 117 173 ilfogondellatoscanaredbar

Cocina auténtica italiana

Esteanunciosolo vale

20€ al mes

Tel. 619 900 979

Alquilo LOCALCOMERCIAL

45 m2

[email protected]

Page 19: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor 19abril de 2018

La Junta Local de Segure-tat, que aplega represen-tants dels diferents cossosde seguretat que actuen al

terme municipal del Prat (PoliciaLocal, Mossos d’Esquadra, PoliciaNacional i Guàrdia Civil), es vareunir el passat 12 d´abrilper ferbalanç del grau d’assoliment delsobjectius de seguretat a la ciutatdurant l’any 2017 i s’han fixat lesprioritats per al 2018.

Els objectius de seguretat ques’havien fixat per a l’any 2017 es-taven relacionats amb la milloradels indicadors de robatoris vio-lents, robatoris a l’interior de ve-hicles, actes de violència iaccidentalitat. En aquest sentit,cal destacar la forta reducció delsrobatoris a l’interior de vehicles (-21%), que han passat dels 370 del’any 2016 als 291 de 2017. A llargde l’any passat també es van pro-duir 160 robatoris violents, 191actes violents i 545 accidents detrànsit a la ciutat, indicadors quees mantenen estables respecte al’any 2016.

Per això, de cara a l’any 2018, laJunta Local de Seguretat s’haproposat com a prioritats els ob-jectius de seguir millorant algunsd’aquests indicadors, reduint elsrobatoris violents i els accidentstrànsit, a més de continuar amb ladisminució dels robatoris a l’inte-rior de vehicles. A aquests objec-tius, s’hi afegeix la reducció delsrobatoris d’habitatges.

La Junta Local de Seguretat havalorat molt positivament la coo-peració i coordinació entre els di-

ferents cossos de seguretat del’Estat.

La reunió de la Junta Local deSeguretat, que va tindre lloc a laCasa de la Vila, va estar presididaper l'alcalde, Lluís Tejedor. Perpart de l’Ajuntament també hi vaassistir el tinent d’alcalde de Se-guretat Ciutadana, Joaquim Bar-tolomé, i l’inspector en cap de laPolicia Local, Ramon Dosaigues.

Per part dels Mossos d’Esqua-dra hi van participar Manel JosepHermida, cap de l'Àrea Bàsica Po-licial del Prat de Llobregat; i JordiXirinachs, cap de l'Àrea BàsicaPolicial de l'Aeroport. En repre-sentació de la Generalitat de Ca-talunya hi va participar BegonyaCurto, sotsdirectora de coordina-ció de la Policia de Catalunya.

Per part de la Policia Nacionalés va comptar amb la presènciade Fernando Agoiz, comissari capdel Servei Operatiu de l’Aeroport;i Emiliano Rubio, comissari en capde la Comissaria de Cornellà i BaixLlobregat. Per part de la GuàrdiaCivil hi van assistir Jordi Verger,comandat a l’aeroport; i José M.Nagore, tinent de la Comandànciade Vilanova i la Geltrú.

El Prat. La JuntaLocal de Seguretatestableix les prioritatsper a aquest any

Els aparcaments per a bici-cletes Bicibox de Sant JoanDespí van registrar durantl'any 2017 un increment del

15,1% en el nombre de bicicletesestacionades. També va créixer elnombre de persones de la ciutatque estan registrades com a usuà-ries d'aquest servei públic d'apar-cament segur per a bicis.

Segons dades de l'Àrea Metro-politana de Barcelona (AMB), du-

rant l'any 2017 es van estacionar40.713 bicicletes als aparcamentsBicibox de Sant Joan Despí, en-front de les 35.369 bicis de 2016,fet que suposa un increment del15,1%.

Sant Joan Despí compta amb 19estacions del Bicibox que estanrepartides per tots els barris i queel 2017 van tenir una ocupaciómitjana del 65%, vuit punts mésque l'any anterior. Pel que fa als

usuaris registrats, hi ha 771 veïnsde Sant Joan Despí amb el carnetdel Bicibox, un 17,89% més que el2016.

La ciutat de Sant Joan Despí ésun dels municipis metropolitanson els aparcaments Bicibox tenenun major grau d'utilització. No enva, està entre els municipis ambmés usuaris registrats, més bici-cletes estacionades i un majoríndex d'ocupació.

Entre aquestesprioritats, es trobala disminució dels

accidents de trànsit

Amb l’objectiu de millo-rar l’oferta de transportpúblic, el passat 16 d’a-bril de 2018, l’AMB va

presentar al barri de Mas Lluí,que comparteixen Sant Just Des-vern i Sant Feliu de Llobregat, lamillora del servei de la línia L52,que fins ara connectava la Ciutatde la Justícia de L’Hospitalet deLlobregat i Sant Feliu de Llobre-gat (fins Plaça de Pere Dot).

L’acte va a càrrec del Vicepre-sident de Mobilitat i Transport del’AMB, Antoni Poveda, l’alcalde deSant Feliu de Llobregat, JordiSan José, i l’alcalde de Sant JustDesvern, Josep Perpinyà.

“Cal seguir potenciant la mo-bilitat en transport públic i cons-truir carrils bus, que permetranmillorar la velocitat comercialdels autobusos. Hem de seguirmillorant les freqüències de pas,per donar més oportunitats als

veïns d’aquests municipis i, engeneral, de tota la MetròpolisBarcelona”, va explicar Poveda.Alhora, el vicepresident de Mobi-litat i Transport de l’AMB ha re-cordat la contaminacióatmosfèrica que pateixen elsgrans nuclis urbans, i ha destacatla necessitat de reduir l’ús del ve-hicle privat per fer front a aquestproblema, que afecta greument ala salut.

“L’ampliació de la línia L52 albarri de Mas Lluí forma partd’una sèrie de millores en les queestem treballant amb l’AMB perpromoure una millor mobilitatdins de Sant Feliu i amb l’entornmetropolità. Des de l’Ajuntamenttreballem per una mobilitat méssostenible, on el transport públicsigui una alternativa real al vehi-cle privat”, va exposar San José.

“És una millora significativaper al veïnat de Mas Lluí SantJust Desvern. Se suma a les ac-cions que progressivamentpodem anar executant amb lesentitats supramunicipals deltransport i amb la complicitat del’ajuntament de Sant Feliu de Llo-bregat, amb qui intentem com-partir serveis públics”, haexplicat Perpinyà. “L’ampliaciód’aquesta línia ens apropa a al-tres municipis de la comarca ifins a un barri comercial i de ser-vies de l’H on fins ara era méscomplicat arribar. La millora de lamobilitat és un dels eixos del plamunicipal de Govern”, va afegir.

Concretament, s’amplia el re-

corregut de línia L52 des de laRambla de Sant Feliu de Llobre-gat fins el barri de Mas Lluí, entreSant Just Desvern i Sant Feliu deLlobregat, i es millorar la regula-ritat del servei.

Aquesta ampliació facilita alsveïns la connexió del barri de MasLluí amb el Tramvia a Consell Co-marcal, Sant Joan Despí, Corne-llà i Hospitalet de Llobregat,arribant fins Ciutat de la Justícia.

A més, aquesta millora es com-plementa amb la nova línia L30 in-augurada al barri de Mas Lluí lapassada tardor, que va doblar l’o-ferta de transport públic existent albarri i va millorar la connexió ambel centre de Sant Just Desvern.

Per dur a terme aquesta am-pliació i millora del servei la líniaL52, l’AMB incorpora un vehiclemés a la flota actual de la línia.Concretament, la freqüència depas d’aquesta línia és de 20 mi-nuts en dies feiners i de 30 mi-nuts en dissabtes i festius.

Aquesta millora s’emmarca enun potent paquet de mesures perreforçar i millorar el servei deBus Metropolità, que inclou la mi-llora tant de les línies convencio-nals com la implantació de lanova xarxa de bus metropolitàd’altes prestacions, amb dos nousserveis d’autobusos: el servei debus metropolità Exprés (AMB Ex-prés), format per 9 línies, amb re-correguts més directes i ambpoques parades, i el servei AMBMetrobús, format per 14 línies,amb més freqüència.

Sant Joan Despí. Augmenten les bicis estacionades als aparcaments Bicibox

Tambe seincorpora unvehicle més ala flota actual.

La freqüència depas d'aquesta líniaserà de 20 minutsen feiners i de 30

en dissabtes ifestius

L’AMB millora el servei de lalínia L52 i l´amplia fins al barride Mas Lluí, de Sant Just Desverni Sant Feliu de Llobregat

Baix Llobregat

Page 20: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor20 abril de 2018PasatiemposT O A D A N A C S EZ A B U A Z I U S BV I M A L U P O M FI N O N A Y C T E RO A N E M E L O S AC M R I U C A N T NA E U R J E L I H CN L R C H I N A K IO A R G E N T I N AM H U O C I X E M Z

Sopa de Letras

Sudokus Las 7 diferencias Test

Solución a los pasatiemposSolución al Test a traición: 1A, 2B, 3C, 4C, 5C, 6A, 7C, 8A, 9C, 10A

6 8 7 4 9 35 9 7 8

9 1 5 41 7 9 8

9 3 8 5 77 6 4

4 2 54 9 2

1 2 8 7

6 16 2 89 1 2

9 4 74 6

8 1 3 25 1

8 42 9 1

524687139176239854839514726263895417495172368781463592648951273917328645352746981

658741932124593768397628154265179843941385276873264519739412685486957321512836497

Fácil

Difícil

Fácil Difícil

10 Paises donde se corre la Fórmula E

1. ¿Qué alumbrado llevará encendidouna motocicleta durante el día?

a) El de corto alcance o cruce.

b) El de posición o el de corto alcance.

c) Ninguno.

2. ¿Puede realizar un cambio de sen-tido en un lugar donde esté prohibidoadelantar?

a) Sí, excepto entre la puesta y la salidade sol, porque disminuye la visibilidad.

b) No, salvo que el cambio de sentidoesté expresamente autorizado.

c) Sí, cuando la circulación en sentidocontrario lo permita.

3. En una autopista conduciendo uncamión de 3.000 Kg. de M.M.A., ¿quédistancia es obligatorio dejar con elvehículo que va delante?

a) 100 metros.

b) 50 metros.

c) La distancia de seguridad.

4. ¿Dónde está permitido que viaje unniño que no alcance los 135 centíme-tros de estatura?

a) En cualquiera de los asientos traserosutilizando el cinturón para adultos.

b) En un asiento delantero o trasero, uti-lizando siempre el cinturón de seguridadpara adultos.

c) En el asiento trasero, utilizando siem-pre un dispositivo de retención homolo-gado en función de su talla y peso.

5. Con esta señalización, ¿a qué velo-cidad debe circular?

a) Obligatoriamente a 30 km/h.

b) Al menos a 30 km/h.

c) A 30 km/h, como recomendación, du-rante el tramo que subsista el peligro.

6. Una línea blanca continua sobre lacalzada, sensiblemente más anchaque en el caso general...

a) indica la existencia de un carril espe-cial.

b) sirve para delimitar, únicamente, loscarriles bus.

c) indica el borde de la calzada.

7. El seguro obligatorio, ¿cubre losdaños en la persona del conductor delvehículo asegurado?

a) Sí, en todo caso.

b) Sí, salvo cuando el conductor es el to-mador del seguro.

c) No.

8. La mayor parte de las víctimasmortales por accidente de circulaciónse producen en...

a) vías interurbanas.

b) vías urbanas.

c) travesías.

9. ¿Cuántos espejos retrovisores tie-nen que llevar instalados las motoci-cletas?

a) Obligatoriamente uno en el lado dere-cho, pero pueden llevar dos.

b) Siempre deben llevar dos espejos, unoen cada lado.

c) Un espejo exterior izquierdo si no su-peran los 100 km/h y dos, uno en cadalado, si la velocidad es mayor.

10. ¿Está permitida la circulación deanimales por una carretera conven-cional?

a) Sí, únicamente cuando no exista víapecuaria.

b) No.

c) Sí, excepto cuando circulen en rebaño.

T O A D A N A C S EZ A B U A Z I U S BV I M A L U P O M FI N O N A Y C T E RO A N E M E L O S AC M R I U C A N T NA E U R J E L I H CN L R C H I N A K IO A R G E N T I N AM H U O C I X E M Z

Page 21: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor 21abril de 2018 Deportes

Toni Bou (Barcelona, 1986)continua agrandando suleyenda. El piloto ha su-mado un nuevo título a su

extenso palmarés tras procla-marse campeón del X-Trial de lasNaciones celebrado en Niza el pa-sado 7 de abril, formando equipocon Miquel Gelabert (Barcelona,1988). La victoria supone el duo-décimo Trial de las Naciones para

España, en este caso indoor.Tras varios días de descanso

por su lesión en la columna verte-bral, Bou (Repsol Honda) fue apor todas desde el inicio junto aGelabert (Sherco), por lo queambos sumaron sólo 1 punto depenalización tras finalizar el pri-mer paso por las seis seccionesque integraban el recorrido.

En la segunda parte de la

prueba, Francia superó al equipoespañol con cinco puntos menosde penalización. Franceses y es-pañoles se midieron en la granfinal, donde tanto Bou como Ge-labert superaron ampliamente alcombinado galo: seis puntos depenalización frente a 21. En lo querespecta a Bou, es su séptima me-dalla de oro en el Trial de Nacio-nes.

Así resumió sus impresionesToni Bou: "Es gratificante acabarla temporada con un triunfo comoéste porque el equipo de Franciano nos lo ha puesto nada fácil. Enla segunda vuelta hemos come-tido algunos errores, pero en lafinal hemos podido marcar las di-ferencias. Felicito a Miquel porqueha pilotado muy bien y ha aguan-tado muy bien la presión".

Bou y Gelabert dan a España suduodécimo Trial de las Naciones

Bou (i) y Gelabert posan con las medallas de oro del X-Trial de las Naciones

En la segundaparte de la prueba,Francia superó alequipo español

con cincopuntos menos

de penalización

Iván Cervantes, el mejor pilotoespañol de enduro de todos lostiempos y uno de los mejoresa nivel mundial de los últimos

años, ha anunciado que deja lacompetición como piloto.

El de Cambrils lo hizo público elpasado 12 de abril con una nota en

las redes sociales donde repasabalos valores del deporte y agradecíaa su padre y sus patrocinadores elapoyo recibido.

El tarraconense se convirtió enel primer español en ser campeónen esta disciplina, en 2005 en E1.Repitió en 2006 en E1. En 2007

triunfó en E3, además del entor-chado 'indoor' y en 2009 repitió co-rona en E3. Estuvo cerca de venceren E2, pero se le resistió. Se pasó alos ‘raids’. Ha participado en las tresúltimas ediciones del Dakar, peronunca ha logrado adaptarse com-pletamente y tener los éxitos del

enduro. Además, este año, porejemplo, una enfermedad le mermóal principio.

Ahora, será seleccionador nacio-nal de enduro. Tutela la carrera deJosep García, también ya campeóndel mundo de enduro, y hará carre-ras sueltas "por matar el gusanillo".

Cervantes se retira

El pluricampeón mundial reaparecía tras su lesión de espalda

Las motosclásicas estaránpresentes en elSpain Classic Raid

El V Spain Classic Raid se cele-brará del 20 al 27 de octubrecon una gran novedad: por pri-mera vez se podrá participarcon motos clásicas. La únicaprueba de regularidad clásicaque cruza España por caminosde tierra, y que este año llegaráa su quinta edición, deja de serexclusiva para coches clásicos.Igual que los coches, las motosrecorrerán más de 2.000 kiló-metros por caminos de tierra di-vididos en ocho etapas. Ochodías en los que esta prueba deregularidad para coches y motoscon más de 25 años pone aprueba las dotes de navegación,pero también la resistencia delos participantes y las mecáni-cas de sus vehículos.El Spain Classic Raid permite alos participantes disfrutar de sucoche o moto clásica lejos de losgrandes núcleos urbanos sin ungran desembolso. Los requisitosobligatorios para los coches ymotos son contar con una anti-güedad mínima de 25 años, se-guro e ITV en vigor.

Breve

Il Fogon della

C/ Andorra, 57 Viladecans • Pol. Ind. Can Calderón • Tel. 640 117 173 ilfogondellatoscanaredbar

• Comidas y Cenas• Celebraciones, cumpleaños

y fiestas privadas

MENÚDIARIO

10€

Para Reservas:640 117 173

Cocina auténtica italiana

Page 22: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor22 abril de 2018Publicidad

En 1954 nació SuzukiMotor Corporation Limi-ted, con el diseño del pri-mer automóvil de la

marca japonesa. Michio Suzukidesarrolló el primer vehículojunto a su yerno Shunzo, quiendirigió el equipo de ingeniería,formado por jóvenes de alrede-dor de 20 años.

Siguiendo el lema principal deSuzuki 'Yaramaika' (traducido

como “Hagámoslo”) y con la in-tención de crear un gran modelo,Shunzo comenzó rápidamente ainvestigar vehículos producidosen el extranjero, adquiriendo losconocimientos suficientes paraconstruir el primer coche Suzuki,conocido como Suzulight.

Shunzo Suzuki se basó en lacomparación de varios modeloseuropeos para desarrollar el ve-hículo, especialmente en un Aus-

tin 7 desarrollado en ReinoUnido, un coche muy popular enaquella época y que tenía uncoste muy razonable. El Suzu-light es un vehículo compactoque pesa menos de 500 kg, dise-ñado para ser fácil de conducir ymantener, así como accesibleeconómicamente. Impulsado porun motor de dos tiempos de doscilindros y 360 cc, y con 16 CV depotencia, el modelo iba muy pordelante de su tiempo con unasuspensión independiente demuelles helicoidales y la direc-ción de cremallera.

Con solo 2.990 mm de largo,1.295 mm de ancho y 1.400 mmde alto, el Suzulight cumplió fá-cilmente con la legislación japo-nesa de “Keijidosha”, y ShunzoSuzuki y su equipo comenzaronrápidamente con la primeraprueba de desarrollo en carre-tera.

Todavía como prototipo, surecorrido más memorable fue unlargo viaje a través de la regiónmontañosa de Hakone entre Ha-mamatsu y Tokio, algo que re-

sultó ser un verdadero desafío,ya que no existían caminos pavi-mentados en ese momento. Aun-que llegó a Tokio muy tarde y aplena noche, el equipo presentóel automóvil al presidente de'Yanase' y a la oficina del Go-bierno del Automóvil. El presi-dente se quedó hasta tarde parasaludar personalmente al equipoy no dudó en probar el vehículo.

Regresó muy impresionado einmediatamente le dio a Shunzoy a su equipo la aprobación totalpara poner el coche en produc-ción. En octubre de 1955 Shunzohizo sus primeras dos entregas amédicos que utilizarían el pe-queño vehículo para sus rondasdiarias. La producción inicial fue

de 3-4 automóviles por mes,pero a principios de 1956 el vo-lumen mensual había crecidohasta las 30 unidades. La histo-ria de éxito de Suzuki había co-menzado y en 1957, ShunzoSuzuki se convirtió en el se-gundo presidente de SuzukiMotor Co, Limited.

Se rumorea que solo existentodavía uno o dos de los mode-los originales de Suzulight, unode ellos se encuentra en elMuseo Suzuki Plaza en la ciudadde Hamamatsu, Japón.

64 años después, Suzukisigue siendo mundialmente re-conocida como el “experto encoches pequeños” y producemás de tres millones de vehícu-los al año. La estrategia originalde Shunzo Suzuki para el diseñoy la producción de vehículoscontinúa con las últimas plata-formas presentadas para elIgnis, el Swift y el Baleno. El pró-ximo modelo ligero que llegaráde Suzuki será el Swift Sport enjunio de 2018, con un peso detan solo 970 kg.

Suzuki ha protagonizado unimpresionante ascenso enel ranking de emisiones deCO2 por vehículo vendido

de las marcas de automóviles quese comercializan en Europa. Segúnlos datos de un informe elaboradopor JATO, Suzuki ha escalado de laposición 12º de 2016, al 5º puestoabsoluto en 2017.

Suzuki consiguió reducir un3,8% sus emisiones por vehículoen 2017 respecto al año anterior,pasando de una media de 118,7gramos de CO2 por kilómetro, asolo 114,9 g/km. Esta cifra estápor debajo de las emisiones me-dias de CO2 por automóvil en Es-paña, que Faconauto ha situadoen 116 gramos por kilómetro.

• Ascenso global de las emisionesde CO2 por primera vez en 10 años

El impresionante logro de Su-zuki se enmarca en un escenarioglobal adverso, en el que las emi-

siones de CO2 por vehículo ven-dido ascendieron en Europa porprimera vez en los últimos diezaños, pasando de 117,8 a 118,1g/km. La caída de ventas de losdiésel (un 8% en 2017 en Eu-ropa) y el auge de los SUV (queya copan el 30% del mercadoeuropeo) ha provocado esta su-bida global, que ha afectado a la

mayoría de los fabricantes. Dehecho, de los 20 primeros de lalista, solo 8 han conseguido me-jorar sus registros respecto alaño pasado, siendo Suzuki la se-gunda con un mayor descensode sus emisiones.

• Suzuki Green y Plan 2020A pesar de que cuatro de los

siete vehículos de su gama sonSUV, Suzuki ha seguido redu-ciendo sus emisiones gracias asus tecnologías de hibridación,downsizing mecánico, aerodiná-mica y construcción ligera.Todas estas tecnologías seagrupan dentro de la nuevamarca Suzuki Green, que tam-bién se encarga de la reducción

del impacto medioambiental detodas las actividades de lamarca.

Esta constante reducción delas emisiones de CO2 de nues-tros vehículos se enmarca den-tro del Plan 2020 de Suzuki, quese ha marcado el objetivo de re-ducirlas en un 28% respecto alos datos de 2005.

Suzuki asciende a la quinta posición delranking de marcas en emisiones de CO2

Suzulight, el primer coche de SuzukiLa marca

japonesa se hacaracterizado porla producción decoches pequeños

Suzuki consiguióreducir un 3,8%sus emisiones porvehículo en 2017

respecto al añoanterior, pasandode una media de118,7 gramos de

CO2 por kilómetro,a solo 114,9 g/km

Page 23: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

LlobregatMotor 23abril de 2018

*CON 5 AÑOS DEDesde 15

E GARANTÍA5.695€*

CámaraAsientos delante

Control de VelPantalla t

Sistema de tra

SisTecLlaCoPro

a de visión traseraeros calefactablesocidad Adaptativotáctil multifunciónacción 4WD AllGrip

stema de arranque sin llavcho solar panorámicoantas de aleación pulidas dntrol Predictivo de Frenadoyectores LED

ki

e

de 17” a (RBS)

recomend*PVP

Con

GLBOOSTERJET1.0 S-Cross Suzuki dado

desde :osumo combinad

traimpuestos, (incluido 15.695€ 2WD por

Suzuki rec

4,1 hasta 5,6 l. / 100 Km.

promocionales). No acciones yansporte

comienda

desde 106:OCEmisiones

pinturabásico, packpre-entrega,incluye

s.e.suzukiwww

6 hasta 127 g. / Km.

a

Publicidad

Page 24: Revista mensual de motor Nº 127 • año XI • abril de 2018 ... · .formapractic.com info@formapractic.com. 4 LlobregatMotor Actualidad abril de 2018 E n el primer trimestre del

ALFA ROMEO GIULIETTA 1.6 JTDM SUPER120CV 5P. 2017

17.600 €

KM.0

BMW SERIES 4 coupe 2.0 420D 184CV2P- 2015

32.000 €

30.295 km.

7.500 €

43.207 KM.

DACIA SANDERO 1.5 DCI LAUREATE75CV 5P.- 2014

PEUGEOT 5008 1.6BLUEHDI S&S AUTO ACTIVE120CV 5P 7 Plazas - AÑO 2017

24.000 €

24.798 KM.

17.500 €

10.800 km.

MAZDA MAZDA3 1.5 SKYACTIV-D LUXURY105CV 5P.- 2016

HYUNDAI I30 1.0 TGDI KLASS LE 120CV 5PAÑO 2017

14.200 €

13.480 km.

PEUGEOT 308 2.0 BLUEHDI ALLURE 150CV 5P.- 2016

17.900 €

20.824 km.

FORD TRANSIT COURIER 1.5TDCITREND 75CV 4P. 2016

10.600 €

36.792 km.

OPEL ADAM 1.4 XER SLAM 100CV 3P.-2016

10.800 €

28.723 km.

PEUGEOT PARTNER 1.6 HDI L1CONFORT75CV 3P. - 2013

8.700 €

66.204 km.

JEEP RENEGADE 1.6 MJET LIMITED FWD120CV 5P. - 2015

18.400 €

21.872 km.

FIAT 500 1.2 LOUNGE 69CV 3PAÑO 2017

9.900 €

20.850 KM.

AUDI A3 1.6 TDI S TRONIC AMBITIONSPORTBACK 105CV 5P.- 2012

15.000 €

72.134 km.

HONDA JAZZ 1.3 I-VTEC COMFORT NAV102CV 5P.- 2016

14.700 €

12.000 km.

MAZDA6 2.2 STYLE+ NAV 150CV 4PAÑO 2017

25.200 €

10.318 km.

LOS PRECIOS DE LOS VEHICULOS LLEVAN DTO% DE FINANCIACION INCLUIDO.

LOS PRECIOS DE LOS VEHICULOS LLEVAN DTO DE FINANCIACION INCLUIDO.

Revista mensualde motor GRATUITA

Noticias · Novedades · Seguridad VialActualidad Información Municipal · Deportes

Vehículos Nuevos y de Ocasión · Motos

DISTRIBUCIÓN GRATUITA:Concesionarios, Talleres, Tiendas, Gasolineras, Autoescuelas,

Bares y Restaurantes, Polígonos Industriales, Gimnasios,Instalaciones Deportivas, Zonas Comerciales, Mercabarna,

Zona Franca y reparto a la carta

EDICIÓN:Cornellà, Sant Boi, Sant Joan Despí, Esplugues,

El Prat, Sant Just Desvern, Sant Feliu, Molins de Rei,Sant Andreu de la Barca, Sant Vicenç dels Horts,

Pallejà y Viladecans

Tels. 619 900 979 · 610 228 405

También digital en :www.llobregatmotor.com

Para anunciarse: [email protected]