Revista ESPAMCIENCIA

70

description

ESPAMCIENCIA es una revista semestral de publicación científica editada por la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, enfocada a difundir los resultados de investigación Científica y tecnológica en las áreas: Agrícola, Pecuaria, Administrativa, Turística, Agroindustrial, Ambiental e Informática. ESPAMCIENCIA publica artículos originales, artículos reseña y notas técnicas que han sido cedidos por sus autores para su reproducción y cuyo contenido es responsabilidad exclusiva de los autores. Eventualmente se publican otros tipos de contribuciones relacionados al ámbito universitario. Los artículos son sometidos a arbitraje por pares nacionales e internacionales de diferentes instituciones.

Transcript of Revista ESPAMCIENCIA

Page 1: Revista ESPAMCIENCIA
Page 2: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 1

Page 3: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA es una revista semestral de publicación científica editada por la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, enfocada a difundir los resultados de investigación científica y tecnológica en las áreas: Agrícola, Pecuaria, Administrativa, Turística, Agroindustrial, Ambiental e Informática. ESPAMCIENCIA publica artículos originales, artículos reseña y notas técnicas que han sido cedidos por sus autores para su reproducción y cuyo contenido es responsabilidad exclusiva de los autores. Eventualmente se publican otros tipos de contribuciones relacionados al ámbito universitario. Los artículos son sometidos a arbitraje por pares nacionales e internacionales de diferentes instituciones.

ESPAMCIENCIA

RectorLeonardo Félix López

Vicerrectora AcadémicaLorena Carreño Mendoza

Vicerrector de Extensión y BienestarPedro Plaza Vélez

EditoraEscuela Superior Politécnica

Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

DirectorÁngel Guzmán Cedeño

Comité EditorialLorena Carreño Mendoza

Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de ManabíÁngel Guzmán Cedeño

Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de ManabíRubén Rivera Fernández

Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de ManabíJuan Avellaneda Cevallos

Universidad Técnica Estatal de QuevedoCumandá Philco Velasco

Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

TraducciónLuis Ortega Arcia

Centro de Idiomas de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

Revisora de estilo y escrituraAna María Avellán

Coordinación de Cultura de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

DiagramaciónBethsy Molina Aquino

Narcisa Fernández LectongCoordinación de Investigación Científica de la Escuela Superior Politécnica

Agropecuaria de Manabí

CONTÁCTENOSEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López

Campus El LimónWeb: http://www.espam.edu.ec

e-mail: investigació[email protected]/ [email protected]: 593 05 2685134 593 05 2685048-2685035-2686102

Calceta-Manabí-Ecuador

Page 4: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 1

Comité de Revisores

Elisa Magaña BarajasInstituto Tecnológico de Sonora (ITSON)-México

Grethel Milián FloridoUniversidad de Matanzas-Cuba

Oziel Montanez ValdezUniversidad de Guadalajara-México

Rodrigo Arias HinostrozaUniversidad Católica de Temuco-Chile

Juan Avellaneda CevallosUniversidad Técnica Estatal de Quevedo-Ecuador

Nelson Motato AlarcónInstituto Nacional Autónomo de Investigaciones Agropecuarias

EEP-Portoviejo - Ecuador

Fausto Maussa PérezUniversidad de Medellín-Colombia

Tony Flores PulgarInstitut National Polytechnique de Toulous - Francia

Ana Julia Rondón CastilloUniversidad de Matanzas-Cuba

Manuel Pérez QuintanaUniversidad de Matanzas-Cuba

Gilberto Blanco GonzálezEscuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí - Ecuador

Roberto López FalcónUniversidad de los Andes - Venezuela

Joel Pinargote JiménezUniversidad Laica Eloy Alfaro de Manabí - Ecuador

Page 5: Revista ESPAMCIENCIA

Volumen 4; Número 2 (Julio-Diciembre 2013)

Revista Semestral de la Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, EcuadorISSN 1390-597X Impreso; ISSN 1390-8103 Electrónico© ESPAM MFL, Manabí, Ecuador

CONTENIDO

CARACTERIZACIÓN DE CAPITALES EN LAS COMUNIDADES CACAOTERAS DE LA MADERA Y PIEDRA DE PLATAJulio Saltos Solórzano, Martha Virginia Intriago Muñoz, Mercy Tatiana Loor Zambrano, Erika Lisseth Moreira Dueñas, Edison Johnny Quevedo Zambrano, Carmen Auxiliadora Quijije Antón, Sara AndreaVera Chila ......................................

IMPACTOS DEL CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA MICROCUEN-CA MEMBRILLO, MANABÍ, ECUADORAlberto Hernández Jiménez, Leonardo Vera Macías, Carlos Alfredo Naveda Basur- to, Fernando Wilfrido Véliz Mantuano, Angel Monserrate Guzmán Cedeño, Mar-co Vivar Arrieta, Teódulo Roberto Zambrano, Freddy Mesías Gallo, Katty Ormaza Cedeño.........................................................................................................................

DIAGNÓSTICO DEL SECTOR TURÍSTICO DEL CANTÓN BOLÍVARJohnny Patricio Bayas Escudero, Carmen Adriana Álvarez Bermúdez, David Rei-naldo García Moreira, José Rafael Vera Vera..............................................................

INFLUENCIA DEL CULTIVO INTERCALADO EN LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DEL FRUTO DE TOMATE CEREZA Fabricio Rossi, Edmilson José Ambrosano, Eliana Aparecida Schammass, Glaucia María Bovi Ambrosano, Nivaldo Guirado, Fabio Luis Ferreira Dias, Roberto Antonio Arévalo y Edna Ivani Bertoncini .................................................................

INFLUENCIA DE UNA VACUNA VECTORIZADA (MAREK- GUMBORO) EN POLLOS DE LA LÍNEA GENÉTICA COBB 500Fátima Graciela Arteaga Chávez, Gabriela Natalí Narváez Borja, Zoyla Estefany Sánchez Santana.........................................................................................................

RECICLAJE DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE BLOQUES EN LA CIUDAD DE PORTOVIEJOJosé Fabián Véliz Párraga, Elim Marianela Zambrano Martillo, Rubén Darío Rivera Fernández.....................................................................................................................

OBTENCIÓN DE BIOETANOL PRIMARIO A PARTIR DE LA BIOMASA LIGNOCELULÓSICA DEL MATE (Crescentía cujete)Ely Fernando Sacón Vera, Rosanna Katerine Loor Cusme, Oscar Vicente Cevallos García, Francisco Manuel Demera Lucas, Rody José Marcillo Quiroz, Mario René López Vera...................................................................................................................

51

59

67

83

91

77

99

Page 6: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 1

Page 7: Revista ESPAMCIENCIA

Recibido: 20 de Julio 2013Aceptado: 10 de Diciembre 2013ESPAMCIENCIA 4(2):51-57/2013

CARACTERIZACIÓN DE CAPITALES EN LAS COMUNIDADES CACAOTERAS DE LA MADERA Y PIEDRA DE PLATA

CHARACTERIZATION OF CAPITALS IN THE CACAO PRODUCERS COMMUNITIES WOOD AND STONE SILVER

Julio Saltos Solórzano1, Martha Virginia Intriago Muñoz2, Mercy Tatiana Loor Zambrano2, Erika Lisseth Moreira Dueñas2, Edison Johnny Quevedo Zambrano2, Carmen Auxiliadora

Quijije Antón2, Sara Andrea Vera Chila2

1Carrera de Administración de Empresas, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López, Campus Politécnico El Limón ubicado en el km 2.7 vía Calceta-El Morro-

El Limón, sector El Gramal2Programa Semillero de Investigadores, Coordinación de Investigación Científica ESPAM MFL

Contacto: [email protected]

RESUMEN

El presente proyecto se desarrolló con el objetivo de caracterizar a los productores de cacao de las comunidades Piedra de Plata y La Madera, de los cantones Bolívar y Tosagua respectivamente; para lo cual se analizaron diferentes capitales como: humano, cultural, natural, político, social, físico, construido y financiero. En el objeto de estudio se utilizó la encuesta de tipo cerrada, ya que solo se pretendió estratificar un grupo de aspectos que permitieron caracterizar los capitales en la producción de cacao; cabe señalar que la unidad de análisis para recopilar la información fue el hogar de los productores de cacao, encuesta que fue aplicada a 43 de ellos de ambas comunidades. El procesamiento estadístico fue realizado en Excel a partir de los resultados obtenidos en la encuesta, destacando a los capitales social y humano como los que presentan mayores dificultades, fundamentalmente en el indicador donde las autoridades locales apoyan a la comunidad, con solo un 33% en Piedra de Plata y 3% en La Madera, además el nivel de analfabetismo se presenta, en mayor instancia, en la comunidad Piedra de Plata, con un 11% en comparación con La Madera en un 6%, no apreciándose diferencias muy marcadas en conjunto, referente a los otros capitales.

Palabras clave: Capital humano, capital natural, capital político, capital social, capital físico, capital financiero.

ABSTRACT

This project was developed with the aim to characterize the cocoa producers of Silver Stone and Wood communities of Bolivar and Tosagua cantons respectively, for which different capitals were analyzed: human, cultural, natural, political, social, physical, and financial. For this study a closed- type survey was used, as it is only intended to stratify a group of aspects that characterize the capital allowed in the production of cocoa, it is noted that the unit of analysis to gather information was a survey administered to 43 of them in both communities. The statistical processing was done in Excel from the results of the survey, highlighting the social and human capital presenting major difficulties, mainly in the display where local authorities support the community, with only 33 % in Silver Stone and 3 % in Wood, besides the illiteracy presents a greater instance in Silver Stone community with 11% compared to Wood by 6%, no marked differences appreciate together concerning the other capitals.

Keywords: Human capital, natural capital, political capital, social capital, physical capital, financial capital.

51

Page 8: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

INTRODUCCIÓN

El Ecuador ha sido por historia, uno de los principales productores de cacao arriba a escala mundial, según estadísticas de la Organización Internacional del Cacao (ICCO). Este cultivo tiene vital importancia en el orden económico, social y ambiental ya que es un producto de exportación y materia prima para la fabricación de chocolate y sus derivados, generando empleo y divisas al país (Vasco, 2004).

En Ecuador 100 000 familias producen cacao, siembran alrededor de 490 000 hectáreas que están distribuidas, básicamente, en las provincias de la Costa, prácticamente el 90% de los cacaotales en el país están en esta zona y un 10%, aproximadamente en la región Amazónica (ANECACAO, 2012).

Durante los últimos años, la producción de cacao y su exportación experimentó un crecimiento de 73 924 toneladas métricas, en el 2002, a 185 mil toneladas métricas en el 2011, lo que significa que en 10 años se triplicó la producción (MAGAP, 2012), representando aproximadamente el 5% de la producción mundial, lo que significó $535 millones o el 14% del Producto Interno Bruto agrícola del Ecuador (ANECACAO, 2012). El principal mercado de exportación para el cacao ecuatoriano es EEUU y Europa, sobre todo Alemania y Holanda, por la preferencia del producto y por su alta calidad; Manabí aporta con el 23% de la producción nacional.

Ecuador está en séptimo lugar de la torta del mercado del cacao, con el 4,5% de la producción mundial; y en el subsector del cacao fino de aroma el 62%. La ICCO está conformada por 46 países, 17 productores que representan el 80% de las exportaciones mundiales de cacao y 29 consumidores (Alcívar y Sicouret, 2012).

Un estudio realizado en una zona productora del cultivo de cacao reflejó que la gran mayoría de productores, presentan diversos problemas como son bajos precios y rendimiento, debido que carecen de asistencia técnica, capacitación, capital, como también de la edad avanzada de las plantaciones,

factores que han afectado su productividad (Córdova, 2001).

Por esta razón, la presente investigación se centrará en la caracterización de productores de cacao fino y de aroma, que permita conocer sus condiciones sociales, económicas y ambientales.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación fue realizada en las comunidades La Madera y Piedra de Plata de los cantones Tosagua y Bolívar perteneciente a la provincia de Manabí, la ejecución correspondió al periodo marzo a octubre del 2012.

Para recoger información del objeto de estudio se utilizó un formulario de encuesta, que fue diseñado según las recomendaciones que establece Hernández et at. (2009), y se selecciona un tamaño de muestra para su aplicación; resaltando que el objeto de estudio estuvo bien definido. La encuesta fue de tipo cerrada, contemplando un grupo de aspectos que permitieron caracterizar los capitales en la producción de cacao, además se estructuró en siete partes o variables, como son: humano, cultural, político, social, físico, natural, financiero, atendiendo la homogenización de la información que se necesitó. La aplicación de la herramienta se realizó de manera personalizada con cada uno de los encuestados, dando una explicación detallada de los objetivos de estudio y las posibles respuestas en cada ítem valorado.

La unidad de análisis para recopilar la información fue el hogar de los productores de cacao.

La muestra se obtuvo considerando los siguientes pasos sugeridos por Kinear y Taylor (1998).

Paso 1. Población de estudio

En el sitio La Madera existen 110 productores de cacao y en el sitio Piedra de Plata, hay 62 productores, dando una población total de 172 productores (familias dedicadas a la producción de cacao).

52

Page 9: Revista ESPAMCIENCIA

Caracterización de capitales en las comunidades cacaoteras de La Madera y Piedra de Plata

53Saltos et al...

Paso 2. Determinación del tamaño de la muestra

Mediante la fórmula: n=Z2*N2e2Dónde:N: Población de estudio (172 productores)Z: Nivel de confianza ( 1.96)e: Error (5%)n=1.962 (172) 20.052n=45

Paso 3. Selección del procedimiento de muestreo

Para la aplicación de las encuentas, se tomó en cuenta un conjunto de razones que fundamentaron el proceso de selección de las 45 familias que fueron encuestadas, entre ellas:

• No siempre los jefes de familia se encontraban presentes.

• La fecha y horario de la aplicación de las encuestas eran los fines de semana en horario diurno.

• Las casas estaban muy distantes. Los resultados de la encuesta fueron

procesados en el Microsoft Excel, definiendo un análisis para cada tipo de capital. Dentro de cada capital, además, se analizaron sus ítems respectivos, de manera diferenciada para cada cantón, y comparativamente, entre ambos cantones estudiados.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Capital Humano

En el cuadro 1, se observa que el número de integrantes/hogar oscila entre una y cinco personas; en Piedra de Plata del cantón Bolívar, el 89% de las familias dedicadas al cultivo de cacao están dentro de esta escala, mientras que en el sitio La Madera de Tosagua, corresponde al 79%. El bajo número de integrantes en el hogar es una limitante que afecta el cumplimiento de labores agronómicas en el cultivo de cacao,

lo cual debe resolverse, a criterio de los encuestados, contratando servicio laboral.

Un aspecto importante de resaltar es el nivel de escolaridad entre los productores y sus familias, alrededor del 90% tienen formación primaria, secundaria o universitaria.

En Piedra de Plata se observa que el 11% de las personas no tienen instrucción educativa formal, mientras que en La Madera es del 6%; entre las razones que influyen en esta situación están: la lejanía de los centros educativos y la poca disponibilidad de tiempo para el estudio, ya que desde edad temprana asumen responsabilidad en las labores agrícolas. Sin embargo, el 11 y 8%, respectivamente, de los integrantes de las familias tienen un nivel de educación superior, lo cual puede incidir favorablemente en la adopción de nuevas y mejores tecnologías, para el manejo del cultivo de cacao.

Cuadro 1. Capital Humano

Indicador CategoríaComunidad

Piedra de Plata

La Madera

Número de personas que integran c/

hogar

(1-5) 89% 79%

(6- 10) 11% 21%

Nivel de Educación

Analfabeto 11% 6%

Primaria 44% 65%

Secundaria 34% 21%

Superior 11% 8%

Capital Cultural

El cuadro 2 evidencia los años de ex-periencia que existen en la producción del cacao fino de aroma, por lo que en los últi-mos 25 años, su interés es aun mayor, esto es debido a la distinción del cacao contem-poráneo con respecto al fino de aroma, tanto así que hoy en día Ecuador es el mayor ex-portador de este producto, y este reconoci-miento se ve reflejado en la continuidad de la siembra, cosecha y cuidado de la planta.

Page 10: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 254

Cabe destacar que ambos cantones cuentan con las habilidades, conocimientos y prácticas para el desarrollo de esta línea de

producción; además, el cacao fino de aroma es apetecido internacionalmente y se produce en la zona norte de Manabí, desde el siglo XIX.

Cuadro 2. Capital Cultural

Indicador AñosComunidad

Piedra de Plata La Madera

Desde hace cuánto tiempo produce cacao;

1 - 25 67% 79%

26-50 33% 21%

Capital Social

En la literatura del capital social se ha destacado su contribución a la protección y manejo de los recursos, a la capacidad de ge-nerar acuerdos en las diferentes sociedades y a la promoción de actitudes de respeto y con-fianza social (Salazar, C. 2009). Por tal moti-vo, se manifiesta la intervención de las institu-ciones, organizaciones y/o autoridades locales a los productores de Piedra de Plata, referente

al cultivo y comercialización del cacao, con un 67%; sin embargo en la comunidad La Ma-dera, este elemento se encuentra reprimido, con solo un 12 %.

En cuanto al apoyo que existe de parte de las autoridades entre estas dos comunida-des es poco o nada, algo alarmante y que ma-nifiesta cierta despreocupación, en especial en la comunidad La Madera (3%), por lo que se debe considerar en planes futuros de mejoras y mayor integración.

Cuadro 3. Capital Social

Indicador Actividades y ApoyoComunidad

Piedra de Plata La MaderaAlguna institución u organi-zación de la zona ha desarro-llado actividades de cultivo y comercialización del cacao

en los últimos 10 años.

Porcentaje de asistencia recibido

67% 12%

Alguna autoridad local ac-tualmente está apoyando a la comunidad en actividades relacionadas con la produc-ción y comercialización del

cacao.

Porcentaje de asistenciarecibido

33% 3%

Capital Político

En el capital político se destaca el bajo porcentaje de participación organizativa que tienen las comunidades, con un 6% en La Madera y un 33% en Piedra de Plata, esto se debe tal vez a la falta de conocimiento de los beneficios que pueden tener al asociarse como

organización, para lo cual se hace un llamado a los gobiernos seccionales como la junta pa-rroquial y el municipio a que generen agrupa-ciones con poder jurídico, creando capacidad de gestión, algo que según el cuadro 4, refleja un alto nivel de credibilidad en las dos comu-nidades, con un 57 y 94% en Piedra de Plata y La Madera, respectivamente.

Page 11: Revista ESPAMCIENCIA

55Saltos et al..

Cuadro 4. Capital PolíticoIndicador Respuesta

% Comunidad

Piedra de Plata La MaderaPertenece usted a alguna organización dentro de la

comunidad. Si 33% 6%

Cree usted que las agru-paciones de la comunidad

tienen capacidad de gestión.

Si 57% 94%

Capital Natural

El cuadro 5 refleja la buena práctica del con-trol de la tala de árboles en las dos comunidades, ya que existe un gran porcentaje de preocupación referente a los espacios de bosques y al dominio que deben tener por la no desforestación y la con-servación de estos.

A la vez existe un gran sentido de conciencia en la forma y uso del control de los recursos co-munitarios con el 84% y 88% respectivamente, en las dos comunidades. Estos valores, según el crite-

rio aportado por los encuestados, reflejan la buena iniciativa de apoyar actividades de mantenimiento tanto de ríos, quebradas, pozos de aguas subterrá-neas, entre otros.

El tercer indicador muestra que para algunas familias de ambas comunidades, parte de la conta-minación ambiental, es ocasionada por el mal ma-nejo de las prácticas agropecuarias, referido al uso excesivo de productos químicos, ya que muchos de estos acaban en los ríos, contaminándolos.

Cuadro 5. Capital Natural

Indicador Respuesta %

ComunidadPiedra Plata La Madera

Existe espacios de bosques de propiedad comunitaria

Si 89% 97%

Está de acuerdo con la forma de uso y control de los recursos comunitarios

Si 84% 88%

Considera usted que los problemas ambientales ocasionados en su comu-nidad están relacionados con la pro-ducción agropecuaria

Si 66% 54%

Capital Físico

En el cuadro 6 se analizaron los servicios básicos que adquieren las comunidades en estudio, como la energía eléctrica, ya que ambas comuni-dades la poseen en un 89 y 97% respectivamen-te; sin embargo, en el uso de la tecnología como es el internet, la comunidad La Madera posee un gran porcentaje 88% en comparación con Piedra de Plata 11% y esto se debe a la ubicación de las dos comunidades, ya que la primera se encuentra cer-cana a su cabecera cantonal como lo es Tosagua, mientras la otra se encuentra ubicada en la parte montañosa del cantón Bolívar. En los servicios hi-

giénicos existe todavía la tendencia de utilizar las letrinas, por la falta de los canales de agua servida, y por último el agua potable. La existencia del agua potable es nula en la comunidad Piedra de Plata, mientras que en La Madera sólo el 50% se sirve de ella, por lo que es preocupante y es una de las principales necesidades a considerar por las autori-dades competentes.

La crítica situación existente en las carre-teras, es un factor que impide el desarrollo en las comunidades cacaoteras, cuestión que se indica en el cuadro 6, donde más de la mitad de las familias de ambas comunidades, consideran que los caminos son transitables todo el año, a pesar

Caracterización de capitales en las comunidades cacaoteras de La Madera y Piedra de Plata

Page 12: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

de los fuertes inviernos que azotan estas áreas, especialmente en los meses de febrero a abril.

56

Cuadro 6. Capital Físico

Indicador Servicio%

ComunidadPiedra de

PlataLa Madera

Número de servicios básicos que dispone la

comunidad.

Energía eléctrica 89% 97%Tecnología 11% 88%

Servicio higié-nico

0% 12%

Agua potable 0% 50%Son los caminos

de acceso a la comunidad

transitables todo el año.

Si 55% 69%

Capital Financiero

El capital financiero es uno de los que más importancia tienen en el desarrollo de las comunidades y familias. En este caso, se puede señalar que los ingresos mensuales promedios son bajos, en comparación con la canasta básica familiar, particularmente en la comunidad La Madera, cuyos ingresos re-portan 242 dólares mensuales; esta situación influye en la posibilidad de ahorro de los ho-gares, observando que en la comunidad Pie-dra de Plata, el 24% tiene esa posibilidad de ahorrar; y solo el 12% de las familias, pueden hacerlo en la comunidad La Madera. Se con-sidera además, el elevado número de organi-zaciones que aportan crédito con un 88% de hogares que son beneficiarios de este servicio.

Cuadro 7. Capital FinancieroIndicador Unidad Comunidad

Piedra de Plata

La Madera

Ingresos mensuales

USD 270 242

Posibilidad de ahorro

% de hogares 24% 12%

Organizacio-nes que apor-

tan crédito

% de hogares 88% 68%

CONCLUSIÓN

Para caracterizar a las familias produc-toras de las comunidades cacaoteras se consi-deraron siete capitales: humano, natural, po-lítico, social, físico y financiero, creando un formulario de encuestas de tipo cerrada.

Una vez aplicadas las encuestas de los hogares seleccionados se determinó que en los capitales humanos y social se presentan mayo-res dificultades, principalmente en lo referente al poco apoyo que las autoridades locales dan a las comunidades estudiadas y el poco nivel de educación que tienen los productores cacaote-ros, no apreciándose diferencias muy marca-das en conjunto referente a los otros capitales.

La aplicación de este estudio en su impacto con las familias cacaoteras ra-dica en el reconocimiento de sus princi-pales fortalezas y debilidades, como ele-mento fundamental para poder lanzar estrategias que mejoren su calidad de vida.

LITERATURA CITADA

Alcívar, M y Sicouret, V. 2012. El cacao ecua-toriano en cifras. (En línea). EC. Con-sultado, 4 de oct. 2012. Formato html. Disponible en http://www.anecacao.com/index.php/es/noticias/

ANECACAO (Asociación nacional de expor-tadores de cacao), 2012. El cacao ecua-toriano. (En línea). EC. Consultado, 8 de nov. 2012. Formato html. Disponi-ble en http://www.anecacao.com/index.php/es/noticias/67

Córdova, V. 2001. Factores que afectan la producción cacao en el Ejido Francis-co. Revista Universidad y Ciencia. 17(34):93-100

Hernández, R; Fernández, C; Baptista, P. 2009. Metodología de la investigación. 6 ed. México

Kinear T. y Taylor J. 1998. Investigación de mercados. Un enfoque aplicado. 5ta Edición. McGraw Hill. Madrid.

Page 13: Revista ESPAMCIENCIA

57Saltos et al..

MAGAP( (Ministerio de Agricultura, Gana-dería, Acuacultura y Pesca), 2012. Pro-yecto de reactivación del Cacao Fino y de Aroma. (En línea). EC. Consultado, 8 de nov. 2012. Formato html. Disponible en http://www.agricultura.gob.ec/maga

Salazar, C. 2009. Participación en Organiza-ciones Sociales en Chile. ¿Una Alterna-tiva Para Mejorar El Bienestar Econó-

mico de los Hogares? Capital Social Y Participación. Revistas Científicas de Estudios de Economía. 36(2):91-215.

Vasco, A. 2004. Selección de híbridos de cacao productivo, tolerante a enfer-medades y sabor arriba. Boletín Téc-nico número 123 estación experi-mental tropical Pichelingue, Ecuador.

Caracterización de capitales en las comunidades cacaoteras de La Madera y Piedra de Plata

Page 14: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 1

Microcuenca MembrilloManabí - Ecuador

Page 15: Revista ESPAMCIENCIA

59

IMPACTOS DEL CAMBIO DE USO DE LA TIERRA EN LA MICROCUENCA MEMBRILLO, MANABÍ, ECUADOR

CHANGED IMPACTS OF LAND USE IN THEWATERSHED MEMBRILLO, MANABÍ, ECUADOR

Alberto Hernández Jiménez1, Leonardo Vera Macías2, Carlos Alfredo Naveda Basurto3, Fer-nando Wilfrido Véliz Mantuano3, Angel Monserrate Guzmán Cedeño2, Marco Vivar Arrieta3,

Teódulo Roberto Zambrano2, Freddy Mesías Gallo2 y Katty Ormanza Cedeño2

1Instituto Nacional de Ciencias Agrícolas, (INCA), MES, Cuba2Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí (ESPAM), Ecuador

3Oficina Regional de la FAO en Manabí, Ecuador

Contacto: [email protected]

RESUMEN

El cambio de uso de la tierra, sobre todo el cambio de tierras forestales a tierras cultivadas, es una de las prácticas que mayor impacto ha tenido en la degradación de los suelos en el mundo y que ha provocado, en gran parte, la emisión de CO2 a la atmósfera. Por esto se hace necesario evaluar los cambios que han tenido las propiedades de los suelos por los diferentes ecosistemas, para de esta forma, tomar las medidas de mejoramiento y conservación de los suelos. En este trabajo, se estudia por primera vez, el cambio de algunas propiedades de los suelos de las partes medias y bajas de la microcuenca Membrillo (provincia de Manabí, Ecuador). Esta microcuenca presenta un relieve alomado, premontañoso, en la cual predominan bosques primarios y secundarios y plantaciones de cacao, pastizales y cultivos como el maíz en su parte baja. Los suelos son Feo-zems, Cambisoles y Fluvisoles y se presentan los resultados sobre cambios en sus características morfológicas (color, tipo de estructura, espesor de los horizontes A y B), las pérdidas de carbono orgánico y el cambio en la densidad aparente del suelo, provocado por el cambio de uso de la tierra.

Palabras clave: Uso de la tierra, degradación del suelo, propiedades del suelo

ABSTRACT

The change of land use, especially the changes from forest land to cultivated land, it is one of the practices that have had major impact on land degradation in the world and has contributed in large part of CO2 to the atmosphere. It is necessary to evaluate the changes in properties of soils from different ecosystems, and taking measures to improve soil conservation. In this pa-per, it was studied for the first time, changes of some properties in soils in the middle and lower watershed areas of Membrillo (province of Manabi, Ecuador). This watershed has a ridged and rocky relief, with primary and secondary forest and cacao plantations, pastures and corn crops predominate in its lower part. Soils are feozem, Cambisol and Fluvisol and the results are presented on changes in their morphological characteristics (color, type of structure, thickness of horizons A and B), the losses of organic carbon and changes in soil density, are apparently

caused by the change of land use .

Keywords: Land use, land degradation, soil properties

Recibido: 23 de Julio 2013Aceptado: 12 de Diciembre 2013ESPAMCIENCIA 4(2):59-66/2013

Page 16: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 260

INTRODUCCIÓN

Está demostrado que con la actividad del hombre en la producción de alimentos, los suelos cambian en sus propiedades. De esta forma, Szabolcs (1990) muestra como con el surgimiento y desarrollo de la agricultu-ra, se ha ido incrementando el cambio de las propiedades del suelo, tal es el caso del de-sarrollo del riego que ha incidido en la salini-zación secundaria del suelo a nivel mundial.

Estos cambios, muchas veces si-lenciosos, conllevan a que el suelo se de-grade y pierda capacidad de producir ali-mentos (agroproductividad), siendo más acentuado en las regiones onduladas y aloma-das por el surgimiento del proceso de la erosión.

Con el surgimiento de la Revolución Verde en la agricultura, después de la Se-gunda Guerra Mundial, se incrementaron estos procesos de degradación de los sue-los, lo cual fue discutido por Oldeman et al. (1990), que demuestra que en el mundo, los suelos han tenido una degradación de 17% en el período de 1945-1990, contra sola-mente un 6% en el período de 1900-1945. A partir de aquí surgen los conceptos de agri-cultura sostenible, agricultura orgánica, etc.

Estos cambios de las propiedades de los suelos vienen siendo estudiados con más detalle a partir de este momento, e inclu-so hoy día se incorpora como un elemen-to de clasificación de suelos, tanto en cla-sificaciones mundiales como nacionales.

Dudal (2005) propone la siguiente clasi-ficación de los cambios antropogénicos del sue-lo ordenados por el grado de transformación:

•Transformación de la capa superficial del suelo; •Cambio de algunos horizontes del suelo;•Cambio del nivel taxonómico del suelo;•Perturbación profunda del perfil;•Formación del material parental antropo-génico;•Cambio total del paisaje.

Hernández et al., (2011) plantea que la influencia agrícola en el cambio de las propie-dades de los suelos debe ser considerado, hoy en día, como una de las causas principales de las transformaciones que ocurren en los suelos.Actualmente, los suelos transformados por el hombre se reconocen como taxones parti-

culares casi en todas las clasificaciones edáfi-cas (Krasilnikov et al., 2009). Para los suelos agrícolas, la clasificación se complica porque hay que considerar los indicadores de las pro-piedades que el suelo adquiere por formación agrogénica, y después su intensidad, ya que puede haber estadios intermedios. Estas ideas se aplican en sus versiones más elaboradas, en primer lugar la más completa, la clasificación de suelos de Rusia (Shishov et al., 2002; Lebe-deva, 2005) y también el WRB (IUSS Working Group WRB, 2008) y la de suelos de China (Gong Zitong et al., 1999; CRG-CST, 2001).

No obstante, para los suelos agrícolas, la clasificación se complica porque hay que considerar los indicadores de las propiedades que el suelo adquiere por formación agrogé-nica, y después su intensidad, ya que puede haber estadios intermedios. Siguiendo esta lí-nea de trabajo, Hernández et al., (2010) plan-tea que estos cambios son más acentuados en las regiones tropicales, siendo la estructu-ra del suelo una de las propiedades que más rápido cambian, muestran al mismo tiempo los cambios por la influencia del cultivo para suelos de tres ecosistemas tropicales, dos de México (en estados de Veracruz y Nayarit) y uno en Cuba (provincias de Artemisa y Ma-yabeque). Recientemente, Hernández et al., (2013) presenta los indicadores de las propie-dades de los suelos ferralíticos rojos lixivia-dos éutricos de Cuba (Nitisol ferrálico líxi-co éutrico), transformados por la influencia del cultivo continuado durante muchos años

Estas ideas se aplican en las versio-nes más elaboradas de clasificación de sue-los a nivel mundial, en primer lugar la más completa, la clasificación de suelos de Ru-sia (Shishov et al., 2002; Lebedeva, 2005) y también el WRB (IUSS Working Group WRB, 2008) y la de suelos de China (Gong Zitong et al., 1999; CRG-CST, 2001).

En un trabajo anterior (Hernández et al., 2012) se presentaron por primera vez las características de los suelos (Feozem, Cambisol y Fluvisol) de las regiones me-dias y bajas de la microcuenca Membrillo, provincia de Manabí, Ecuador. El propósi-to del presente trabajo es mostrar cómo han cambiado algunas de las propiedades de los principales suelos por la acción del hombre.

Page 17: Revista ESPAMCIENCIA

Impactos del cambio de uso de la tierra en algunas de sus propiedades.....

61Hernández et al...

MATERIALES Y MÉTODOS

Se seleccionaron diferentes sitios en la parroquia Membrillo, bajo diferentes formas de uso. De estos sitios se estudiaron 10 perfiles de suelos, con algunos muestreos de la capa de 0-20 cm en los alrededores de los perfiles.

La relación de perfiles estudiados y su uso es el siguiente:• Suelos bajo bosques (primario y secunda-

rio): 2 perfiles (F-5 y F-8)• Suelos bajo cacao: 4 perfiles (F-2, de 100

años; F-3, de 30 años; F-10 de 3 años y F-6 de un año).

• Suelos bajo pastizales: 2 perfiles (F-7, pas-to saboya de más de 20 años; F-4, potrero natural actualmente, con sobrepastoreo).

• Suelos bajo cultivo de maíz: 2 maíz: 2 per-files (maíz de 45 días con mejoramiento y riego y maíz con 30 días).

La descripción de los perfiles se realizó por la Metodología para la Cartografía de los Suelos de Cuba (Hernández et al., 1995), que coincide en muchos aspectos con la Guía para la descripción de perfiles de la FAO (FAO, 2009). La clasificación de suelos utilizada para cada perfil es el World Reference Base (IUSS, workin group, WRB, 2008), y se aplica tam-bién la Taxonomía norteamericana de los sue-los (Soil Survey Staff, 2010). En estas descrip-ciones de los suelos, para determinar el color del suelo se empleó el Cuadro Munsell (2010).

Los análisis de suelos se hicieron en dos laboratorios de Suelos y Química Ambiental de la ESPAM MFL. Los aná-lisis que se realizaron son los siguientes:• Humedad por medio de la estufa, a 105o,

hasta peso constante.• Densidad de volumen por el método de los

cilindros (de 100 cc) en el campo.• Materia orgánica por el método de Walkley

& Black.El contenido del carbono se calcula divi-

diendo el contenido en materia orgánica entre 1.724 y sus reservas, multiplicando el porcen-taje de carbono por la densidad de volumen y el espesor del horizonte. En este caso se deter-mina para las capas de 0-20, 0-50 y 0-100 cm para que los valores sean comparables.

Las normas teóricas de riego se reali-

zan por medio empírico, deduciendo el Límite Superior de la Humedad Productiva (LSHP, antes vinculada con la Capacidad de Campo) por la humedad actual y el tipo de suelo, esta-bleciendo como Límite Inferior de la Hume-dad Productiva un 75% del LSHP. Las normas se establecen para las capas de 0-20, 0-50 y 0-100 cm de suelo.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Por las condiciones naturales de forma-ción de suelos, en la región bajo bosques pri-marios, es de suelos con fuerte acumulación de materia orgánica (humificación), que daría lugar a la formación de suelos Feozems (se-gún la clasificación de suelos del World Re-ference Base, WRB) o de Molisoles (según la clasificación de la Taxonomía norteamericana de suelos) y en las partes formadas de sedi-mentos de Fluvisoles o Fluvents. Sin embar-go, debido a la actividad antropogénica, parte de los suelos Feozems se han degradado y han dado lugar a Cambisoles, según la WRB de Inceptisoles por la Taxonomía norteamericana de suelos. Lo cual significa que hay tres tipos de suelos en los perfiles estudiados: Feozems, Cambisoles y Fluvisoles. Estos perfiles se clasifican en la forma siguien-te:• Perfil F-1: Fluvisol mólico, vértico (éutri-

co, endoarcíllico); Mollic Udifluvent por la Taxonomía norteamericana

• Perfil F-2: Feozem lúvico, por la WRB; Ty-pic Hapludoll, por la Taxonomía nortea-mericana

• Perfil F-3: Feozem lúvico (endoarcíllico), por la WRB; Typic Hapludoll, por la Taxo-nomía norteamericana

• Perfil F-4: Cambisol háplico (éutrico, esquelético), por la WRB; Typic Ha-planthrept

• Perfil F-5: Feozem vértico, lúvico (endoar-cíllico), por la WRB; Vertic Hapludoll, por la Taxonomía norteamericana

• Perfil F-6: Cambisol háplico (éutrico), por la WRB; Typic Haplanthrept

Page 18: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

• Perfil F-7: Feozem gléyico, lúvico (ántri-co, endoarcillico), por la WRB; Aquic Ha-pludoll, por la Taxonomía norteamericana

• Perfil F-8: Feozem háplico, por la WRB; Typic Hapludoll, por la Taxonomía norteamericana

• Perfil F-9: Fluvisol mólico (ántrico, éu-trico esquelético), por WRB; Typic Udi-fluvent por la Taxonomía norteamericana

• Perfil F-10: Feozem lúvico (ántrico, en-doarcíllico), por la WRB; Typic Haplu-doll, por la Taxonomía norteamericana.

Independientemente del tipo de suelo, hay modificaciones en sus propiedades por el cambio de uso del suelo. Estos cambios se ma-nifiestan principalmente en aquellas propieda-des que cambian en un tiempo, relativamente corto, como son sus características morfoló-gicas (espesor del suelo, color, estructura), y en otras propiedades físicas y químicas (en la densidad aparente o densidad de volumen, en el pH y contenido en materia orgánica y las reservas de carbono del suelo. A continua-

ción se presentan resultados de estos cambios

Cambios en algunas características morfo-lógicas del suelo

El cambio de las propiedades morfológi-cas de los suelos por el cultivo, está planteado en varias publicaciones. Según Dudal (2005) y Hernández et al., (2013) resulta de los pri-meros cambios apreciables que ocurren en las propiedades del suelo por el cultivo intensivo; siendo más marcado en los relieves inestables (ondulado, alomado, montañoso), debido al proceso erosivo. Teniendo en cuenta lo ante-rior, el primer cambio que se aprecia en el pre-sente estudio, es sobre las características mor-fológicas de los suelos, en este caso, el color, la estructura y el espesor de los horizotnes A+B.

En el cuadro 1 se muestran al-gunas de las características morfológi-cas del suelo, en los diferentes perfiles de suelos agrupados por el uso actual.

62

Cuadro1. Algunas características de los perfiles estudiados por el uso actualCultivo Grupo de suelo No. Perfil Espesor Horiz. A

en cm.Color Estructura

Bosque primarioBosque secun-

dario

Feozems F-5F-8

70+ 94=84 Negro, pardo gri-sáceo muy oscuro, pardo muy oscuro

Granular y blo-ques subangulares que se desmenu-zan en granular

Cacao de muchos años

Feozems F-2F-3

30+48= 39 Pardo muy oscu-ro, negro

Granular, bloques subangulares que pasan a granular

Cacao de pocos años

Feozem Cambisol F-10 F-6 45+11= 28 Pardo muy oscuro Bloques suban-gulares y bloques

angularesPastizales con sobrepastoreo

Cambisol Feozem F-4 F-7 5+45= 25 Pardo muy oscuro a pardo oscuro

Bloques angulares y bloques suban-

gularesMaíz Fluvisoles F-1 F-9 25+37= 31 Gris muy oscuro,

pardo muy oscuroGranular, polié-drica, bloques subangulares

El horizonte superior húmico acumu-lativo de cualquier suelo representa la par-te más importante del perfil, ya que el gran porcentaje de las raíces de las plantas se de-sarrollan en esta parte y además, es el más rico por la biodiversidad que puede presentar. En los resultados que se muestran se puede observar que en suelos Feozems, bajo bos-ques el espesor del horizonte A , puede al-

canzar alrededor de 80 cm, que expresa por si solo la calidad de estos suelos, que si en algún momento se ponen bajo cultivo o pas-tizales, debe buscarse por todos los medios de mantener ese espesor al menos en 50 cm.

Para el caso de suelos Feozems bajo plantación de cacao de muchos años se aprecia que el espesor del horizonte A es menor, oscilando alrededor de los 40 cm.

Page 19: Revista ESPAMCIENCIA

63

Esto es debido a que estos suelos segura-mente se utilizaron un tiempo en cultivos, dismi-nuyendo este espesor y después se dedicaron al cacao. Esto muestra cómo el cultivo del cacao en el tiempo, logra estabilizar el suelo por el aporte de la hojarasca, como función antierosiva.

Para los suelos bajo cacao de muchos años (perfiles F-10 y F-6), se encontró que el espesor del horizonte A estaba reducido a 28 cm como promedio. Esto es debido a que estos suelos, en años anteriores, estuvieron cultivados con manifestación de procesos erosivos, mas fuerte en el perfil F-6 que lle-vó a transformarlo en Cambisol. En este caso, es muy apropiado su empleo bajo cacao, ya que en el tiempo puede lograr restablecer la profundidad del horizonte A, incluso a trans-formar el Cambisol en Feozem nuevamente.

En los suelos bajo pastizales, los dos perfiles mostraron degradación, el F-4 por erosión muy fuerte y el F-7 por sobrepastoreo. En ambos casos el espesor del suelo, como promedio, no sobrepasa los 25 cm. En estos suelos hay que lograr establecer medidas de conservación de suelos y sobre todo, evitar el sobrepastoreo específicamente, en el caso del perfil F-7 bajo pasto de saboya de 20 años.

En el caso de los suelos de las par-tes bajas Fluvisoles (perfiles F-1 y F-9), el cultivo continuado en ellos mantiene un promedio de 30 cm del horizonte A, que debe mantenerse sobre todo con las prác-ticas actuales de agricultura orgánica que comienzan a introducirse en la región.

Cambios en las reservas de carbono del suelo

Es una propiedad a la cual se viene prestando muchísima atención actualmente; ya que por una parte, un buen contenido en materia orgánica del suelo y por tanto en sus reservas de carbono, implica que el suelo tiene buena estructura, buen contenido en nutrientes y valores de densidad, porosidad y almacén de agua, muy adecuados para los cultivos; y por otra parte, tiene una importancia de actualidad en los problemas de captura y secuestro de carbono con relación al calentamiento global

de la atmósfera. En el cuadro 2 se presentan los resultados obtenidos en este estudio.

Cuadro 2. Contenido en las reservas de car-bono de los suelos

Cultivo No. Perfil Reservas de C en Mg ha-1

0 -20 (cm)

0-50 (cm)

0-100 (cm)

Bosque primarioBosque secundario

F-5F-8

56 68

128134

247231

Cacao de muchos años

F-2 (100)F-3 (30)

5660

108122

nd197

Cacao de pocos años

F-10 (3) F-6 (1)

5541

11792

ndnd

Pastizales con sobrepastoreo

F-4 F-7

37 49

nd103

ndnd

Maíz (14 meses en unicultivo)

Maíz (12 meses en unicultivo)

F-1 F-9

4342

90nd

113nd

nd: No determinado

Por estos resultados se constata de nuevo que los mejores contenidos en reservas de car-bono se encuentran en los suelos bajo bosques, le siguen los de cacao de muchos años, de po-cos años y los contenidos más bajos en los de pastizales con sobrepastoreo y bajo cultivos.

Estos resultados están dentro de los límites de pérdidas de carbono en los eco-sistemas naturales planteados por Lal et al., (2007), quienes aseguran que los suelos agrí-colas han perdido entre el 30% y 75% de las reservas de carbono orgánico o 30 a 40 Mg C ha-1. Otras investigaciones sobre las pérdidas de carbono en suelos cultivados contra suelos bajo bosques o pastos han sido obtenidos por Alvaro-Fuentes et al., (2008); Da Costa el al., 2009; Nunes Carvalho et al., (2010); Silva Araujo et al., (2010); Hernández et al., (2013).

Lo anterior nos demuestra que los bos-ques representan el tipo de cobertura que me-jor almacena carbono en el suelo y para esta región el cacao resulta muy adecuado. Sin embargo, los agricultores tienen que abaste-cerse de alimentos y deben cultivar, por esto es importante el manejo agroecológico de los suelos y no debe perderse de vista en un futuro buscar un tipo de enmienda orgánica que per-mita incrementar el contenido de carbono del suelo, mejorando al mismo tiempo sus propie-dades físicas y químicas, con resultados ade-más que conlleven al mejoramiento ambiental.

Impactos del cambio de uso de la tierra en algunas de sus propiedades.....

Hernández et al...

Page 20: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

Cambios en la densidad de volumen de los suelos

La densidad de volumen, antiguamente denominada densidad aparente del suelo, es una propiedad que cambia rápidamente ya sea por el cultivo, la erosión o el sobrepastoreo y está muy relacionada con el contenido en materia orgánica y el de humedad del suelo. Por esto en suelos con horizonte mólico, con estructura granular - nuciforme y buen conte-nido en humedad, estos valores, por lo gene-ral, están entre 0.9 y 1.05 Mg m-3, indicando que el suelo tiene una consistencia friable.

Sin embargo en suelos con altos valores de densidad de volumen, el suelo está com-pacto, con valores mayores de 1.3 Mg m-3 y puede darse el caso que se alcanza valores tales que restrinja el desarrollo de las raíces impidiendo la penetración de los agregados: en este caso se llega a alcanzar la denomi-nada “densidad crítica para los cultivos”,muy relacionada con el contenido en materia orgánica y el de humedad del suelo. Por esto en suelos con horizonte mólico, con estructura granular- nuciforme y buen contenido en hu-medad, estos valores por lo general están entre 0.9 y 1.05 Mg m-3, indicando que el suelo tiene una consistencia friable. Sin embargo, en sue-los con altos valores de densidad de volumen, el suelo está compacto valores mayores de 1.3 Mg m-3 y puede darse el caso que se alcanza valores tales que restrinja el desarrollo de las raíces, impidiendo la penetración de los agre-gados: en este caso se llega a alcanzar la de-nominada “densidad crítica para los cultivos”.

En el cuadro 3 se muestran los re-sultados obtenidos para esta característica en el horizonte A, por cada perfil de suelo.

Cuadro 3. Cambios en la densidad de volu-men de los suelos

Cultivo Grupo de suelos

No. Perfil Dv(1) Mg m-3

Bosque primarioBosque secunda-

rioFeozems

F-5F-8

0.98

Cacao de muchos años

Feozems F-2F-3

1.13

Cacao de pocos años

F e o z e m s -Cambisol

F-10F-6

1.16

Pastizales con so-brepastoreo

C a m b i s o l Feozem

F-4 F-7

1.21

Maíz Fluvisoles F-1F-9

1.23

(1) Promedio de varias muestras en la densidad de volumen

Por los resultados anteriores se observa que a medida que el suelo es utilizado en forma indebida aumenta los valores de la densidad de volumen. Se constata que los suelos de bosquestienen los valores más bajos, le sigue en ese or-den los suelos bajo cacao de muchos años, de pocos años y resultan los valores más altos en los suelos degradados y bajo el cultivo de maíz.

La densidad de volumen en los suelos está estrechamente relacionada con el conte-nido de materia orgánica, formando parte de la micro y macroestructura del suelo. A me-dida que el suelo pierde contenido en mate-ria orgánica por el cultivo continuado, ya sea por mineralización o por erosión o ambas cosas a la vez, se pierde la estructura inicial del suelo y aumenta la densidad de volumen del suelo. Este mecanismo está explicado por Hernández et al., (2013) para suelos Fe-rralíticos Rojos Lixiviados éutricos (Nitiso-les ferrálicos líxicos ródicos éutricos, según la clasificación del WRB de Cuba). Además, la transformación de la estructura del suelo y el aumento de la densidad de volumen por el cultivo continuado, ha sido reportado por varios autores (Pagliai et al., 2004; Morell y Hernández, 2008; Da Costa et al., 2009; Ber-gamin et al., 2010; Silva Araujo et al., 2010).

Las Normas teóricas de riego

Se puede apreciar como la Ofici-na Regional de la FAO - Ecuador está pro-moviendo el adecuado uso del riego en los cultivos agrícolas de la microcuenca Membrillo, por esto se ha realizado el cál-culo estimado, de las normas teóricas de riego de los suelos estudiados (Cuadro 4).

Con la degradación del suelo, ya sea por la erosión, por sobrepastoreo o por el cultivo continuado, se disminuye el almacén de agua de un suelo, lo que trae como con-secuencia que se tenga que aplicar más can-tidad de agua (en m3 ha-1), para mantener la humedad del suelo en los límites de la hu-medad productiva en aquellos suelos con los problemas anteriormente mencionados.En el cuadro 4 se presentan los resultados ob-tenidos en este acápite.

En Cuba Hernández et al., (2013) reportan que para suelos Ferralíticos Ro-jos Lixiviados éutricos (Nitisoles ferráli-cos líxicos éutricos) por el cultivo intensi-vo durante muchos años se pierde el 30%

64

Page 21: Revista ESPAMCIENCIA

de la capacidad del suelo para retener hume-dad.

Esto está relacionado con la degrada-ción del suelo pro el cultivo, con pérdidas de las reservas de materia orgánica, degradación de la estructura, aumento de la densidad de volumen y disminución de la porosidad total y de aeración del suelo.

Cuadro 4. Normas teóricas de riego para los diferentes perfiles de suelos estu-diados

Cultivo SueloN0

Perfil

Normas teóricas de riego

(m3 ha-1)

0-20 0-50 0-100

Bosque primarioBosque

secundario

Feozems F-5 F-8

169 161

463483

10671042

Cacao de muchos años

FeozemsF-2

(100)F-3 (30)

225 232

607555

nd1186

Cacao de pocos años

Feozems Cambisol

F-10 (3)

F-6 (1)

229 215

610491

ndnd

Pastizales con sobrepastoreo

Cambisol Feozem

F-4 F-7

218 233

nd524

nd1094

Maíz (14 meses en unicultivo)

Maíz (12 meses en unicultivo)

Fluvisoles F-1 F-9

219nd

635nd

1233 nd

Como puede apreciarse, en los resulta-dos que se presentan en el cuadro 4, la menor cantidad de agua a aplicar sería en los suelos de bosques, que están bastante conservados, tanto para las profundidades de 0-20, 0-50 y 0-100 cm y las más altas en los suelos que han estado bajo cultivo, que presentan cierto nivel de degradación. En un futuro deben hacerse pruebas hidrofísicas para precisar los valores obtenidos en este trabajo.

CONCLUSIONES

Se estudia el cambio de algunas pro-piedades de los suelos por el uso de la tierra, constatándose qué prácticas como cultivo en áreas de pendiente y el sobrepasotreo, ha con-llevado a la degradación del suelo.

Se observa en general que los suelos, en cuanto a su calidad, se pueden ordenar de la forma siguiente:

Suelos bajo bosques > suelos bajo cacao de muchos años > suelos bajo cacao de pocos años > suelos bajo cultivo > suelos con degra-dación.

El cultivo del cacao, manteniéndose du-rante muchos años, resulta beneficioso a las propiedades del suelo, logra establecer un contenido bueno de materia orgánica y por tanto de reservas de carbono y además mejora las propiedades físicas del suelo.

Se comprueba que en las áreas de cul-tivo se está llevando a cabo una política de aplicación de productos orgánicos y de riego, que resulta necesario para mejorar la calidad de los suelos y por tanto la calidad de vida de los agricultores.

LITERATURA CITADA

Alvaro-Fuentes, A., J.L. Arrúe and M.W. Ló-pez. 2008. Tillage and cropping inten-sification effects on soil aggregation: Temporal dynamics and controlling factors under semiarid conditions. Geo-derma. Volume 145, issues 3-4, pp. 390-396.

Bergamin, A.C; A.C. Tadeu Vitorino; J.C. Franchini; C.M. Alves de Souza; F.R. de Souza. 2010. Compactação em um latossolo vermelho distroférrico e suas relações com o crescimento radicular do milho. Revista Brasileira de Ciência do Solo. 34(3) Viçosa May/June 2010.

CRG-CST. 2001. Chinese Soil Taxonomy. Science Press. Beijing - New York. 203p.

Da Costa, A; Mafra, Á.L. and Silva, F.R. 2009. Soil physical properties in crop-livestock management systems. Rev. Bras. Ciênc. Solo [online]. 2009. 33(2): 235-244.

Dudal, R. 2005. The sixth factor of soil for-mation. Eurasian Soil Science 38:60-65.

FAO. 2009. Guía para la descripción de sue-los. FAO. Cuarta edición. FAO, Roma. 89.

Gong, Z; Zhang, G; Luo, G; 1999. Diversity of Anthrosols in China. Pedosphere . 9:193-204

Hernández, A. J; Paneque, J.M; Pérez, E. Fuentes. 1995. Metodología para la car-tografía detallada y evaluación integral de los suelos. Instituto de Suelos, Minis-terio de Agricultura de Cuba. 45p.

65

Impactos del cambio de uso de la tierra en algunas de sus propiedades.....

Hernández et al...

Page 22: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 266

Hernández, A., J.I. Bojórquez Serrano, F. Morell Planes, A. Cabrera Rodríguez, Miguel O. Ascanio García, Juan Diego García Paredes, A. Madueño Molina y O. Nájera González. 2010. Fundamen-tos de la estructura de suelos tropicales. Publicado en formato digital por Uni-versidad Autónoma de Nayarit, México. ISBN: 978-607-7668-27-9. 80 p.

Hernández, A., J.I. Bojórquez., M.O. Asca-nio., J.D. García., M. Morales y Y. Bor-ges 2011. Cambios de la cobertura del suelo por influencia antropogénica: én-fasis en las regiones tropicales. En: Pa-vel Krasilnikov, Francisco J. Jiménez, Teresa Reyna y Norma Eugenia García (eds.) Geografía de Suelos de México. Tomo I. Facultad de Ciencias UNAM, ISBN 978-607-02-2704-2. pp.119-131.

Hernández, A., L. Vera., C.A. Naveda., F.W. Véliz y otros. 2012. Tipos de suelos y sus características de las partes medias y bajas de la microcuenca Membrillo, Manabí, Ecuador. Revista ESPAM-CIENCIA, 3(Noviembre):87-97.

Hernández Jiménez, A; M. Morales Díaz, A. Cabrera Rodríguez, M.O. Ascanio García, Y. Borges Benítez, D. Vargas Blondino y A. Bernal Fundora. 2013. Degradación de los suelos Ferralíticos Rojos Lixiviados y sus indicadores, de “la llanura roja de la Habana”. Cultivos Tropicales, 2013. 34(3):45-51.

IUSS, Working Group, WRB. 2008. Base referencial mundial del recurso suelo. Informes sobre recursos mundiales de suelos 103. FAO, 2008. 117p.

Krasilnikov, P., Ibáñez, J.J., Arnold, R.W., Shoba, S. (Eds.). 2009. A handbook of soil terminology, correlation and clas-sification. Earthscan, London–Sterling, VA, UK.

Lal, R., R. Follet, B.A. Stewart, and J.M. Kimble. 2007. Soil carbon sequestration to mitigate climate change and advan-ce food security. Soil Science.172(12): 943-956.

Lebedeva, I.I., Tonkonogov, V.D., Gerasimo-va, M.I. 2005. Anthropogenic pedoge-nesis and the new classification system of Russian soils. Eurasian Soil Sci. 38: 1026-1031.

Morell, F. y A. Hernández. 2008. Degradación de las propiedades agrobiológicas de los suelos ferralíticos Rojos Lixiviados por la influencia antrópica y su respuesta agroproductiva al mejoramiento. Agro-nomía Tropical 58(4): 335-343.

Munsell. Munsell Soil – Color Charts with ge-nuine Munsell color chips. Revised Year 2009. Production 2010.

Nunes Carvalho, J.L; J.C. Avanzi; M.L. Na-ves Silva C.R. de Mello; C.E. Pellegrino Cerri. 2010. Potencial de sequestro de carbono em diferentes biomas do Brasil. Rev. Bras. Ciênc. Solo. 34(2). Vicosa, 2010.

Oldeman, I.R., V.W. Van Egelen and J.R. Pu-lles (1990): The extent of human indu-ced soil degradation. ISRIC. Wagenin-gen. The Netherlands.

Pagliai, M., N. Vignozzi and S. Pellegrini. 2010. La estructura del suelo y los efec-tos de las prácticas de manejo. Soil & Tillage Research 79: 131-143.

Szabolcs, I. 1990. Anthropogenic effects on soils. In Global Soil Change. Eds. R.W, Arnold, I. Szabolcs and V.O. Targulian. International Institute for Applied Sys-tems Analysis. Laxemburg, Austria, 69-86.

Silva Araújo, F; A.A. Cavalcante Salviano; L.F. Carvalho Leite; Z. Menezes de Souza; A.Ch. Mendes de Sousa. 2010. Physical quality of a yellow latossol under integrated crop-livestock system. Rev. Bras. Ciênc. 34(3) Vicosa 2010.

Shishov, L.L, Tonkonogov, V.D., Lebedeva, I.I., Gerasimova, M.I. 2002. Princi-ples, structure and prospects of the new Russian soil classification system. En: Micheli, E., Nachtergaele, F.O.,Jones, R.J.A., Montanarella, L. ESBN Re-search Report (7), Luxembourg, pp. 27-34.

Soil Survey Staff. 2010. Claves para la Taxo-nomía de Suelos. Versión en español. Oncena edición. USDA, 338 p.

Page 23: Revista ESPAMCIENCIA

67

DIAGNÓSTICO DEL SECTOR TURÍSTICO DEL CANTÓN BOLÍVAR

DIAGNOSIS OF THE TOURISM SECTOR IN BOLIVAR CANTON

Johnny Patricio Bayas Escudero1, Carmen Adriana Álvarez Bermúdez2, David Reinaldo García Moreira2, José Rafael Vera Vera2

1Carrera de Ingeniería en Turismo, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Ma-nuel Félix López, Campus Politécnico El Limón ubicado en el km 2.7 vía Calceta-El Morro-El

Limón, sector La Pastora2Programa Semillero de Investigadores, Coordinación de Investigacion Cientifica ESPAM MFL

Contacto: [email protected]

RESUMEN

Con el propósito de realizar el diagnóstico del sector turístico del cantón Bolívar, se partió, inicialmente, de la identificación de los recursos y atractivos turísticos existentes, asi como su nivel de incidencia en el desarrollo de esta jurisdicción, para posteriormente, proponer los potenciales productos turísticos que permitan la implementación de planes y programas de de-sarrollo del turismo. Para el cumplimiento de estos objetivos, se realizó una caracterización ge-neral del territorio, identificando e inventariando los recursos y atractivos turísticos del cantón, basándose en las fichas de inventario del Ministerio de Turismo y una propuesta de valoración de atractivos que dejaron como resultado un nuevo inventario de atractivos turísticos; se ana-lizó la superestructura turística y la política turística cantonal; se caracterizó la infraestructura y servicios relativos al turismo; se analizó la oferta y demanda turística actual del cantón, de-terminando y analizando a su vez, la competencia directa que tiene el cantón para el desarrollo de esta actividad, se realizó el análisis FODA del componente turismo del cantón, que permitió proponer estrategias de desarrollo turístico para Bolívar. Se establecieron 13 potencialidades turísticas del cantón, cuantificando y cualificando su carácter y atributos; de los cuales, cuatro se consideran como las más significativas; en base a las potencialidades determinadas se ca-racterizaron las actividades turísticas potenciales a desarrollarse en base a categorías, redes de producto y niveles de intervención.

Palabras clave: Diagnostico turístico, potencialidades turísticas, atractivos turísticos

ABSTRACT

In order to diagnose the tourism sector in Bolivar Canton, It started with the identification of resources and attractiveness, level of influence in the jurisdiction, and later propose potential tourism products allowing the implementation of plans and programs for tourism development. To fulfill these objectives, a general characterization of the territory was done, identifying and recording the resources and tourist attractions of the county, based on the inventory records of the Ministry of Tourism and a propose new inventory of tourist attractions, tourism superstruc-ture and cantonal tourism policy, infrastructure and services related to tourism was marked, the current supply and tourism demand of the canton was analyzed by determining and analyzing in turn of direct competition having the canton developed for this activity, the SWOT analysis of tourism component of the Canton was done, which allowed the propose strategies for tou-rism development in Bolívar be performed.13 tourist potential of the canton were established by quantifying and qualifying their character and attributes, four of them are considered the most significant, based on their potential for tourism activities that characterized and based on categories, product networks and levels of intervention.

Keywords: Diagnosis tourist, tourism potential, tourist attractionsRecibido: 21 de Julio 2013Aceptado: 09 de Diciembre 2013ESPAMCIENCIA 4(2):67-76/2013

Page 24: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 268

INTRODUCCIÓN

En las últimas décadas, la actividad de planificación turística en el nivel nacional y regional ha adquirido, cada vez, mayor re-levancia entre las actividades que desempe-ñan los Estados, para Alcántara y Veroneze (2010), las influencias delimitadas de una región ya no son definidas por esquemas rí-gidos y excéntricos con difusiones circunscri-tas. La región no se define sólo por el campo visual, de presencia homogénea, sino por las relaciones económicas, sociales o culturales. Por lo tanto, es necesario tomar en cuenta di-ferentes variables, que permitan alcanzar un desarrollo sostenible, según Reyna (2011) es importante mencionar que, se debe buscar un punto de equilibrio para convertir las debili-dades en fortalezas y las amenazas en opor-tunidades. Puesto que, el turismo trae grandes beneficios; sin embargo, también conlleva problemas, los cuales se podrían evitar con la oportuna regulación de la actividad, con la actualización de la normatividad y la le-gislación turística, capacitación del personal, impulsar la promoción a nuevos mercados, resultan puntos importantes a considerar.

Según Acerenza (2006) la falta de una política de turismo sostenible, clara, con di-rectrices de desarrollo a largo plazo, ha dado como resultado poca reinversión de los apor-tes económicos obtenidos por el ecoturismo, para la mejora del manejo de los recursos na-turales, terrestres y marítimos, que motivaron el auge que muestra su desarrollo en algunos países. Por lo tanto, la planificación turística debe basarse en la importancia que tiene el uso del tiempo libre, a través del turismo y la recreación, actividades que son parte de las funciones básicas del ser humano: habitar, tra-bajar, estudiar, recrearse, comunicarse y circu-lar. Estas van dirigidas al buen uso del tiempo libre en áreas públicas, ubicadas en espacios turísticos-recreativos urbanos y tomando en cuenta la importancia de los efectos psicológi-cos del paisajismo y las preferencias del uso del tiempo libre, por los usuarios (Lazzeta, 2002).

Todo lo anterior lleva implícita la rele-vancia del diagnóstico en el proceso de pla-nificación, ya que permite analizar los fenó-menos turísticos e identificar variables que permitan alternativas factibles para solucio-nar problemas, las cuales desarrollan alter-nativas estratégicas para elaborar los planes

turísticos, tomando como elemento impres-cindible a la población local según Monte-rrubio (2009), pese a la importancia que la comunidad local tiene en el desarrollo tu-rístico, son pocos los estudios concentrados en analizar la relevancia de su incorpora-ción en procesos de planificación y gestión.

Como lo indica Costa y Mielke et al., (2011) está claro que el éxito de un proyecto de desarrollo turístico regional directo o indi-recto involucra una gran cantidad de factores sociales, económicos, políticos, instituciona-les y ambientales. Sin embargo, la mera reali-zación de este análisis se torna insuficiente si no es dado el enfoque a las relaciones de coo-peración entre los actores sociales y de ellos, hacia las posibilidades de desarrollo del mer-cado. En otras palabras, el diagnóstico debe, sobre todo, incorporar dichas cuestiones clave.

Uno de los aspectos que debe tenerse en cuenta en el proceso del diagnóstico es la ofer-ta y el consumidor; según García (2005) los cambios en el comportamiento y en los valo-res de los consumidores constituyen un factor crítico en el nuevo turismo. Para los turistas antiguos viajar era una novedad y las vaca-ciones eran un tiempo de ruptura con la vida cotidiana. Compraban paquetes que incluían transporte, alojamiento y diversión a un precio aceptable. Las nuevas tendencias están gene-rando nuevas demandas, que solo a través de un diagnóstico técnico es posible determinar; en los últimos años se observa un cambio en el comportamiento de los turistas, los cuales bus-can otra forma de conocer los lugares, mos-trándose como personas activas en sus viajes. Así, se busca explorar otros destinos donde la cultura local, lo étnico, lo diferente, las cos-tumbres autóctonas y la herencia histórica de esas áreas adquieren cada vez más importan-cia y, en este sentido, se busca experimentar la diversidad cultural como forma de enriquecer a los viajeros (López – Guzmán et al., 2011).

El cantón Bolívar, provincia de Manabí, durante la última década ha experimentado un avance en su economía lo cual se ve reflejado en el incremento de su infraestructura y en la generación de emprendimientos que han con-tribuido notablemente, en el mejoramiento de algunas comunidades a través de la actividad turística. Además posee gran cantidad de recur-sos naturales y culturales que pueden ser apro-vechados en el ámbito turístico. Sin embargo, el sector no ha evolucionado de forma regular,

Page 25: Revista ESPAMCIENCIA

Diagnóstico del sector turístico del cantón Bolívar

69Bayas et al...

ya que este cantón no cuenta con una planifi-cación estratégica, estructurada en función del turismo, debido principalmente a su condición rural agro-productiva; aunque es menester re-saltar lo señalado por Andrade (2011), quien asevera que se empieza a considerar al ám-bito rural como un espacio multifuncional, donde la difusión de formas de vida urbana la movilidad de la población, los nuevos há-bitos de consumo, los adelantos en las co-municaciones, etc. impregnan una nueva di-námica en la organización de este territorio.

Por lo tanto, los resultados de esta in-vestigación permitirán que el sector público y privado conozca la situación en que se en-cuentra el cantón Bolívar en cuanto a la acti-vidad turística, así como la afluencia turística, fechas de mayor demanda, sus motivaciones, etc., con lo cual se podrá implementar accio-nes para la mejora del servicio turístico. De igual manera, el cantón tendrá información suficiente y de calidad, como base para fu-turos estudios de factibilidad o proyectos de emprendimiento a desarrollarse en base a las potencialidades turísticas de Bolívar.

MATERIALES Y MÉTODOS

Para el desarrollo del diagnóstico del sector turístico se tomó como referencia la propuesta de Ricaurte (2009); se lo dividió en tres fases las cuales permitieron evaluar, de manera metodológica, la potencialidad tu-rística del cantón Bolívar y sus perspectivas de desarrollo de productos turísticos. Las fa-ses consideradas se describen a continuación:

Fase 1. Caracterización general

El proceso de desarrollo se inició con la delimitación del área de estudio mediante la recolección de datos procedentes de las ins-tituciones pertinentes a dicha información. A partir de estas generalidades, se realizó un in-ventario de atractivos y recursos turísticos, uti-lizando la información del MINTUR, el GAD cantonal de Bolívar y las investigaciones rea-

lizadas por la ESPAM MFL. En el proceso de desarrollo se evaluaron los atractivos según la metodología de la ficha de inventario de atrac-tivos del MINTUR (2004) a la cual se le adap-tó las variables modificadas de Parra (2005).

Se realizó la caracterización de los ser-vicios e infraestructura mediante la revisión de documentos oficiales. Al contar con la infor-mación analizada y clasificada, se identificó la superestructura turística del cantón y el análi-sis de la política turística cantonal, en base a la información proporcionada en el departamen-to de turismo del GAD cantonal de Bolívar.

Fase 2. Incidencias de los factores internos y externos en el turismo cantonal

En esta fase se llevó a cabo un aná-lisis de la demanda turística en base a una encuesta realizada en las dos fechas de ma-yor afluencia en el cantón y se determinó la oferta turística actual, a través de entrevis-tas a los responsables del sector turístico como el GAD cantonal, MINTUR y consejo provincial. A partir de esta información, se identificó la competencia turística, en base a la documentación del MINTUR y el GAD cantonal de Santa Ana. Luego se procedió a realizar la identificación del FODA cantonal con las que se determinó las estrategias para el desarrollo del turismo en dicho territorio.

Fase 3. Potencialidad turística del cantón

En esta tercera fase se realizó una pon-deración de cada recurso y/o atractivo. El desarrollo inició con la adaptación de la ma-triz de potencialidades de Villegas y Sán-chez (2000), tomando en cuenta las variables que comprenden el carácter y atributos del recurso o atractivo. A partir de esta infor-mación analizada y categorizada, se carac-terizó las actividades turísticas potenciales en base al modelos de diseño de productos turísticos elaborado por la consultora AL-FACRUX para el MINTUR en el año 2006.

Page 26: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

GeneralidadesEl cantón Bolívar tiene una superficie

territorial de 537.8 Km2, se encuentra ubi-cado en la parte centro noreste de la provin-cia de Manabí. Limita al norte con el cantón Chone, al sur con Portoviejo y Junín, al este con Pichincha y al oeste con Tosagua. Su po-sición geográfica es 0°50”39” de Latitud Sur y 80°9”33” de Longitud Oeste. Se divide en tres parroquias, una urbana y cabecera can-tonal que es Calceta, y dos rurales Quiroga y Membrillo y cerca de 200 comunidades rura-les. Su economía se basa principalmente en la agricultura y la ganadería. Tiene una pobla-ción de 40 735 habitantes (INEC, 2010). Su topografía es plana en la parte baja por los va-lles e irregular ondulada y quebrada en la parte alta y montañosa. La altitud es de 21 msnm en la parte baja y de 400 msnm en la parte alta. Su principal recurso hídrico es la presa

Sixto Durán Ballén, que se abastece del río Carrizal, considerado como la cuenca hidro-gráfica más importante del cantón. El clima es caluroso en el invierno (diciembre – mayo) y cálido en el verano (junio – noviembre); las precipitaciones anuales llegan hasta los 1300 mm. Su temperatura promedio es de 25.5º centígrados con una humedad anual de 81%.

Inventario de recursos y atractivosEl inventario de los atractivos potencia-

les dio como resultado un total de 13 atrac-tivos potenciales en el cantón (cuadro1), seis en la parroquia Calceta, cuatro en la parro-quia Quiroga, tres en la parroquia Membri-llo, a estos se les aplicó las variables de Parra (2005), y las fichas de MINTUR, con lo que se determinaron que, a nivel cantonal, exis-ten cuatro atractivos de jerarquía II y nueve de jerarquía I; orientados principalmente ha-cia el turismo de naturaleza y turismo cultural:

Cuadro 1. Inventario de atractivos turísticos del cantón BolívarN0 Recurso o atractivo Categoría Tipo Subtipo Jerarquía

Parroquia urbana Calceta

1 Calceta Histórico Manifestaciones culturales Histórico Zonas históricas ciu-dades

II

2 ESPAM- MFL Manifestaciones culturales Científico Centro científico y téc-nico

II

3 Balneario Platanales Sitios naturales Ríos Ribera I4 Fiestas patronales de San

AgustínManifestaciones culturales Acontecimientos

programadosFiestas II

5 Paraje natural y cultural Quinta Colina del Sol

Manifestación cultural Etnografía Tradiciones y creencias populares

I

6 Artesanías en paja Mocora Manifestaciones culturales Etnografía Artesanías; tejidos en paja

I

Parroquia rural Quiroga

1 Presa Sixto Duran Ballén Manifestaciones culturales Realizaciones técnicas y científicas

Obras técnicas II

2 Cerro Mil Pesos Sitios naturales Montañas Colinas I3 Lagunas de Bijagual Sitios naturales Ambientes lacustres Lagunas I4 Finca Sarita Manifestación cultural Etnografía Arquitectura vernácula I

Parroquia rural Membrillo

1 Cascada de Chapulí Sitios naturales Ríos Cascada, cataratas o saltos

I

2 Acantilado La Mina Sitios naturales Ríos Cascada, cataratas o saltos

I

3 Cascada y acantilado el Rocal

Sitios naturales Ríos Cascadas, cataratas o saltos

I

70

Page 27: Revista ESPAMCIENCIA

71

Diagnóstico del sector turístico del cantón Bolívar

Bayas et al...

Caracterización de los servicios e infraes-tructura

El sector turístico del cantón Bolívar se ha visto afectado por la carencia de una línea base que permita la estructuración de un plan estratégico, en el cual debe primar el ordenamiento de los puestos de comida informal, el monitoreo de la calidad de los servicios de alojamiento y restauración, con un enfoque técnico en la infraestructura, re-sultado de ello es la aparición de estableci-mientos de alimentación y hospedaje, que generalmente posee deficiencias en cuanto a la infraestructura de sus locales (cuadro 3).

Cuadro 3. Número de establecimientos de prestación de servicio y su capaci-dad, en el cantón Bolívar

Establecimientos Número Capacidad de demanda

Alojamiento 7 177 personasRestauración for-

mal26 452 personas

Restauración in-formal

33 480 personas

Centros de diver-sión

8 2520 personas

Superestructura turística

El manejo de la política pública del sector turístico del cantón Bolívar, se basa específicamente en la planificación operativa anual (POA) que realiza el GAD Municipal, en conjunto con todos sus departamentos; en las que se ponen de manifiesto las prioridades del sector. La participación del departamento de turismo se ve reflejada en eventos organi-zados desde el nivel barrial hasta aquellos que intervienen los ministerios como el MINTUR y MCE (Ministerio de Cultura del Ecuador).

No existe un organismo sectorial que represente a los diferentes actores de esta actividad; por lo que se hace necesario la existencia de gremios sectoriales, que per-mitan mejorar la calidad de la oferta en base a una planificación más participativa, con la ayuda del Departamento de turismo del can-tón; para gestionar las necesidades del sec-tor de forma organizada y mancomunada.

Análisis de la demanda

Se realizó dos encuestas en las fe-chas de navidad del año 2011 y del 27 y 28 de agosto del 2012 en las fiestas patronales del cantón. En cada fecha se efectuó un to-tal de 384 encuestas El total de personas en-cuestadas en las dos fechas es de 768. De acuerdo a los resultados de las encuestas se determinó que el perfil del turista (Cuadro 4) que llega al cantón Bolívar es el siguiente:

Cuadro 4. Perfil del visitanteGénero 74% masculino y 31% fe-

meninoEdad 38% entre 19 y 30 añosNivel de educación 51% posee educación se-

cundariaSituación laboral 37% estudiante y un 33%

empresarioRegión de precedencia 74% procede de la costa y el

26% de la sierraMotivación 61% tiene diversidad de mo-

tivos para llegar al cantónInterés por visitar atrac-tivos

95% interesado en conocer los atractivos de Bolívar

Sitios de interés La plaza cívica, la represa la Esperanza, La ESPAM, el balneario Platanales

Acompañamiento 57% viaja con la familia y el 33% solo

Promedio de gastos 25 a 50 dólares diarios

Oferta turística actual

El cantón Bolívar carece de una ofer-ta turística estructurada y está supeditada a una oferta de servicios con limitaciones en calidad e infraestructura; de igual mane-ra los atractivos y recursos aún no cuentan con las facilidades que permitan la integra-ción de los mismos en productos turísticos.

Determinación de la competencia turística

Dentro de la actividad turística uno de los factores relevantes a ser considerado es la competencia, los productos no están solos en el mercado; necesariamente debe interac-tuar con otras ofertas que también pretenden captar el interés de los visitantes y turistas; para lo cual se elaboró una tabla de valoración

Page 28: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

externa se elaboró una tabla de valoración ex-terna de los cantones que poseen similitudes (Cuadro 5); Esto determinó que el cantón San-ta Ana, posee similitudes en cuanto a los valo-

res internos y externos de este cantón, como la existencia de la presa Poza Honda y su po-sicionamiento en el mercado regional con un producto consolidado en el mismo.

72

Cuadro 5. Identificación de competencias

Cantón Competencia de turismo

Productos Producto estrella Mercado Nivel de pro-moción

Nivel de posi-cionamiento

Chone No Si Humedal La Segua Regional Bajo Medio

Pichincha No No No Local Bajo Bajo

Junín No No No Local Bajo Bajo

Tosagua No No No Local Bajo Bajo

Santa Ana Si Si Centro de turismo co-munitario La Quinkigüa

Regional Alto Medio

Matriz FODA

Las fortalezas están caracterizadas prin-cipalmente por sus recursos naturales y cul-turales, su producción agropecuaria y su ubi-cación estratégica en el centro de la provincia garantiza la accesibilidad y conectividad con las principales ciudades de la provincia.

En cuanto a sus debilidades prin-cipalmente estáncentradas en la infraes-tructura, seria limitante es la vialidad sin una señalización vial y turística que per-mita ubicar sus atractivos y recursos.

Las oportunidades son, varias insti-tuciones que a nivel nacional han prioriza-

do al turismo como alternativa de desarro-llo, la ESPAM MFL, el BNF, el MINTUR, FAO, MAGAP, lamentablemente fal-ta una mayor difusión de su oferta insti-tucional así como su asistencia técnica.

La amenaza de mayor relevancia es la situación económica, debido principalmen-te a que es un cantón dedicado, en su mayor parte, al comercio y al sector agropecuario; por lo tanto, las limitaciones de crédito y mo-mentos de inestabilidad político – financiera, hacen que el posible interés en invertir, se li-mite; otra amenaza es la competencia directa del cantón Santa Ana, ya que posee una ofer-ta similar a la generada en el cantón Bolívar.

Cuadro 6. Análisis turístico FODA del cantón BolívarFortalezas Debilidades1.Recursos naturales y culturales2.Potencial turístico3.Abundante producción agropecuaria4.Hospitalidad de su gente5.Gente trabajadora y progresista6.Recursos hídricos7.Variedad de fauna y flora8.ESPAM- MFL

1.Deficiente vialidad2.Falta de telecomunicaciones entre comunidades3.Migración (desintegración familiar)4.Falta de organización5.Falta de capacitación turística6.Limitado emprendimiento turístico7.Falta de recursos económicos8.Limitada ejecución de proyectos turísticos9.Deficiente infraestructura básica y turística10.Deficiente calidad de los servicios turísticos

Continua....

Page 29: Revista ESPAMCIENCIA

73

Oportunidades Amenazas1.Proyectos turísticos y productivos con instituciones2.Presencia de ONGs3.Apoyo gubernamental4.Fuentes de financiamiento públicas.(GAD, BNF, CFN, BID, IESS, MEC)5.Instituciones con facilidades de asesoría técnica.(MIN-TUR, ESPAM- MFL, FAO, MAGAP)6.Proyecto de desarrollo social7.Inversión extranjera8.Leyes de estado ecuatoriano en favor del desarrollo de tu-rismo comunitario

1.Crisis económica mundial2.Intereses políticos3.Inseguridad social4.Aculturización5.Competencia turística6.Bajo interés en la oferta turística alternativa7.Inestabilidad política8.Fenómenos naturales

En base a los resultados de la matriz FODA se realizó el análisis estratégico me-diante una tabla de ponderación cruzada la cual determinó las estrategias más viables que permitirán concretar y ejecutar el desarrollo turístico del cantón.

Cuadro 7. Valoración de las alternativas para la elaboración de estrategias

Oportunidades AmenazasFortalezas 22 Estrategias

ofensivas6 Estrategias defensivas

Debilidades 24 Estrategias de reorientación

15 Estrategias de supervivencia

Matriz de estrategias

Se elaboró una matriz que determinó las estrategias como resultado de la matriz FODA

Cuadro 7. Estrategias para el desarrollo del turismo en el cantón Bolívar

Estrategias de Fortalezas y

oportunidades (FO)

Fomentar la inversión en recursos turísticos naturales y culturales

Generación de alternativas turísticas

Desarrollo de las competencias laborales turísticas

Estrategias de Fuerzas y

Amenazas (FA)

Desarrollo de nuevas fuentes de empleo a través del turismo

Desarrollo de capacitaciones para la gestión de microempresas, y mejora de la calidad de servicios

Estrategias de Debilidades y

Oportunidades (DO)

Desarrollo y mejora de la infraestructura básica y turística

Fomentar el desarrollo de micro emprendimientos para comunidades con el apoyo de organismos financieros estatales

Generación de asociatividad turística

Estrategias de Debilidades y

Amenazas (DA)

Desarrollo de propuestas turísticos integradoras en el ámbito rural y urbano

Desarrollo de propuestas de emprendimientos para impulsar el turismo cantonal

a) Problema estratégico generalSi se incrementa la competencia

turística, teniendo en cuenta que existe una falta de capacitación, aunque se disponga del apoyo de la ESPAM MFL, no podrán generarse plenamente los proyectos turísticos y productivos con otras instituciones.

b) Solución estratégica general

Utilizando plenamente el apoyo de la ESPAM MFL y de todas sus carreras para la generación de los proyectos turísticos y productivos con otras instituciones, se realizarán propuestas que posibiliten minimizar la competencia turística directa y se supera la falta de capacitación que existe en la actualidad en el sector turístico del cantón Bolívar.

Potencialidades del cantón Bolívar

Para identificar las principales potencia-lidades de acuerdo a su nivel de importancia, se tomó como referencia a Villegas (2000); luego se valoró cualitativamente el carácter cultural, ambiental, paisajístico y/o deportivo del sitio. Pero con base en el reconocimiento social del atractivo turístico, deducido en unos casos, confirmado documentalmente en otros, el establecimiento de una escala de uno a tres permite una aproximación suficiente para los fines propuestos. La segunda tabla de varia-bles consideradas se ha centrado en una se-rie de atributos que se entiende oportunos y de evaluación factible. La clasificación de los aspectos como dinámica, utilización, accesi-bilidad y equipamiento turístico de los lugares inventariados, se determina pertinente la cla-sificación del uno al cuatro en la valoración de atributos (Cuadro 8).

Bayas et al...

Diagnóstico del sector turístico del cantón Bolívar

Page 30: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 274

Cuadro 8. Determinación de las potencialidades turísticas del cantón BolívarNº Atractivo y/o recurso Carácter Atributos Total

C A P D d u A e1 Calceta histórico 2 1 1 2 3 3 3 152 ESPAM- MFL 1 3 2 3 4 2 2 2 203 Balneario Platanales 2 2 1 4 3 2 2 164 Fiestas

patronales de San Agustín1 3 3 3 3 13

5 Represa Sixto Durán Ballén 1 3 3 1 1 2 3 2 166 Cerro Mil Pesos 3 3 1 1 2 1 117 Lagunas de Bijagual 2 3 3 1 1 1 1 1 138 Artesanías en paja mocora 2 1 1 2 2 2 1 119 Cascada de Chapulí 3 3 4 2 2 1 1510 Cuevas de Membrillo 3 3 1 1 1 1 1 1111 Acantilado La Mina 3 3 1 1 1 1 1 1112 Finca Sarita 1 3 3 2 2 2 3 1613 Paraje natural y cultural Quinta

Colina del Sol2 1 2 3 3 2 2 15

La aplicación de la matriz determinó el siguiente cuadro de potencialidades en base al mayor valor numérico.

Cuadro 7. Valoración y potencialidad de atractivos del cantón Bolívar

Atractivo y/recurso ValorESPAM MFL 20

Mayor potencialidad

Represa Sixto Duran Ballén

16

Balneario Platanales 16Finca Sarita 16Calceta histórico 15

Potencialidad emergente

Paraje Natural y Cul-tural Quinta Colina del Sol

15

Cascada del Chapulí 15Fiestas patronales de San Agustín

13

Lagunas del Bijagual 13Cerro Mil Pesos 11Cuevas de Membrillo 11Artesanías en paja mo-cora

11

Acantilado La Mina 11

Con esa información se procedió a la determinación de los posibles productos y de

destinos donde se podrían desarrollar. Para esto se utilizó parte de la propuesta desarro-llada por la consultora ALFACRUX sobre di-seño de productos turísticos realizada el 2006 para el MINTUR (Cuadro 8):

Cuadro 8. Desarrollo de productos hipotéti-cos

Etapa/Fase I Armado y desarrollo de productos hipotéticos

1 Recopilación de información existente

2 Exploración y trabajo de campo

3 Diseño de productos turísti-cos hipotéticos

Las dos primeras etapas corresponde al levantamiento de información de los atrac-tivos y recursos y el respectivo inventario de los mismos; acompañado de la evaluación de potencialidad. Para la tercera etapa se parte de la definición del universo de hipótesis de pro-ductos y destinos posibles para ser evaluados. El universo de hipótesis de productos previs-tos para el cantón Bolívar está conformado se-gún categorías (Cuadro 9).

Page 31: Revista ESPAMCIENCIA

75

Cuadro 9. Universo de productos hipotéticosCategoría Tipo

Naturaleza Ecoturismo; agroturismo; sol y playa.

Turismo culturalTurismo comunitario, tu-rismo histórico, turismo y artesanías, turismo y gastro-nomía, diversidad cultural

Esta definición se realizó basán-dose en la propuesta de inventario de atractivos turísticos (Cuadro 1), determi-nando los posibles productos y destinos donde se podrían desarrollar (Cuadro 10)

Cuadro 10. Actividades turísticas potencialesTipo Producto Destino

Ecoturismo

Observación de flora y fauna

Membrillo, Mil Pesos

Senderismo Mil PesosHiking (Camina-tas largas)

Mil Pesos, Cue-vas de Membrillo

Paseo de las cas-cadas

Cascada Chapuli, acantila-do La Mina,

Agroturismo

Circuito de los cítricos

Membrillo

Circuito del conocimiento

ESPAM MFL

Finca Orgánica Sarita

Finca Sarita

Sol y rioComplejo turístico Platanales

Balneario Platanales

Turismo y deporte

Pesca deportiva Presa Sixto Duran Ballén

Complejo turístico Platanales

Balneario Platanales

Turismo de comunidades

Lagunas encantadas

Bijagual

Turismo histórico Calceta histórico CalcetaPaseo del montubio

Quinta Colina del Sol

Turismo y gastronomía

Circuito sabores de mi tierra

Calceta, Quiroga, Membrillo

Turismo y artesanías

Artesanías en Paja Mocora

Calceta

Diversidad cultural

Fiestas patronales de San Agustín

Calceta

CONCLUSIONES

Los elementos del sistema turístico del cantón Bolívar que tienen incidencia en su limitado desarrollo, son sus recursos tu-rísticos que a pesar de poseer 13 atractivos potenciales en el cantón, seis en la parro-

quia Calceta, cuatro en la parroquia Qui-roga, tres en la parroquia Membrillo, ca-recen de una oferta turística estructurada.

Está supeditada a otro de sus elementos que es la oferta de servicio la cual posee limita-ciones en la calidad de su infraestructura, ape-nas siete establecimientos de alojamiento con 177 plazas reales y con una oferta de restaura-ción que, en un 56% es informal, su elemento coordinador de la superestructura turística no existe, por la falta de gestión entre los organis-mos públicos y privados, además de carecer de una planificación estratégica participativa; por lo tanto, no cuentan con las facilidades que permitan la integración de productos turísticos.

En base a los recursos inventariados se plantean 16 productos turísticos hipoté-ticos potenciales en 13 destinos, para los cuales se requiere implementar señaléti-ca, promoción turística, mejora del acceso vial, que permitirán estructurar esos pro-ductos turísticos enmarcados en naturaleza y cultura; que demostraría el carácter agro-productivo – turístico del cantón Bolívar.

LITERATURA CITADA

Acerenza, M. 2006. Necesidad de precisar el contenido y el alcance de la política de desarrollo sostenible del turismo. Aportes y Transferencias. 10(1):11-21.

Alcántara, P; Veroneze, B. 2010. Planificación turística en áreas urbanas. La implemen-tación del turismo cultural en el centro de Sao Paulo - Brasil. Brasil. Estudios y perspectivas del turismo. 19:722-739.

Andrade, M. 2011. Consideraciones gene-rales sobre la potencialidad del tu-rismo para el desenvolvimiento ru-ral: El camino de Santiago como estudio de caso. TURyDES 4(9).

Costa Mielke, E; Mielke, D. 2011. El diag-nostico estratégico participativo y pon-derado –DEPP. Estudio de cuatro casos de aplicación en proyectos de turis-mo comunitario en Brasil. Estudios y perspectivas en Turismo. 20(1):75-89.

Bayas et al...

Diagnóstico del sector turístico del cantón Bolívar

Page 32: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 276

García, B. 2005. Características diferenciales del producto turístico rural. Cuadernos de Turismo. (15):113-133.

INEC. 2010. Censo poblacional. (En Línea). EC. Consultado 24 de oct. 2012. For-mato html. Disponible en: http:// www.ecuadorencifras.com.

Lazzetta, E. 2002. Una metodología de pla-nificación turística y recreacional para parques urbanos en frentes de agua. España. Cuadernos de turismo. 10:167 -180.

López – Guzmán, T; Borges, O; Castillo – Ca-nalejo, A. 2011. Desarrollo económico local y turismo comunitario en países en vías de desarrollo. Un estudio de caso. Omnia, 17(3):113-130.

MINTUR. 2004. Metodología de Inventario de Atractivos turísticos. Gerencia Na-cional de Recursos Turísticos. Quito – Ecuador.

Monterrubio, J. 2009. Comunidad receptora: Elemento esencial en la gestión turística Gestión Turística. (1):101-111.

Parra, D. 2005. Metodología para inventario de sitios turísticos. Quito – Ecuador.

Reyna, M. 2011. Diagnóstico de la calidad y competitividad del sector turístico en México. España. Cuadernos de turismo. 4:121-143.

Ricaurte, C. 2009. Manual para el diagnóstico turístico local. Escuela Superior Poli-técnica del Litoral. (En línea). EC. Con-sultado 18 de feb. 2011. Formato PDF. Disponible en www.dspace.espol.edu.ec/handle/123456789/8300

Villegas, F; Sánchez, M. 2000. Recursos turís-ticos y actividades del sector en la pro-vincia de Granada. Cuadernos Geográfi-cos. (30):193-221.

Page 33: Revista ESPAMCIENCIA

INFLUENCIA DEL CULTIVO INTERCALADO EN LA PRODUCCIÓN Y CALIDAD DEL FRUTO DE TOMATE CEREZA

INTERCROPPING INFLUENCE ON THE QUALITY OF FRUIT PRODUCTION AND CHERRY TOMATO

Fabricio Rossi1, Edmilson José Ambrosano2, Eliana Aparecida Schammass3, Glaucia María Bovi Ambrosano4, Nivaldo Guirado2; Fabio Luis Ferreira Días1, Roberto Antonio Arévalo5 y

Edna Ivani Bertoncini2 (Ex aequo).1USP/FZEA-Pirassununga-SP. Av. Duques de Caxias Norte, 225. CEP 13 635-900-Pirassu-

nunga-SP-Brasil.2APTA - Pólo Regional Centro Sul, DDD, C.P. 28 - 13400-970 - Piracicaba, SP -Brasil.

3APTA/IZ, Bioestatística, R. Heitor Penteado, 56 - 13460-000 - Nova Odessa, SP - Brasil.4UNICAMP/FOP - Odontologia Social, Bioestatística, C.P. 52 - 13414-903- Piracicaba, SP -

Brasil.5(APTA) Piracicaba-SP -Brasil.

Contacto: [email protected]

RESUMEN

El presente trabajo tiene por objetivo determinar la influencia en la cosecha y calidad de los frutos de Solanum lycopersicum L. (1753) cv. cereza [Lycopersicum esculentum Mill. 1768] (tomate) en convivencia con cultivos intercalares de cinco Fabaceae, plantas auxiliadoras en la agricultura y dos tratamientos con y sin residuos de cosecha de Zea mayz L. El estudio fue im-plantado en el Polo Centro Sul, Piracicaba-SP. Brasil, en suelo Argisol rojo-amarillo distrófico. El diseño experimental fue en bloque al azar con cinco repeticiones y ocho tratamientos en con-vivencia con plantas de tomate con:1) Sin residuos de ZEAMA-Zea mayz L.;2) Con residuos de ZEAMA- Zea mayz L. cv.cativerde 2; 3) CANEN- Canavalia ensiformis (L.) DC.; 4)CRO-JU- Crotalaria juncea L.; 5) MUCPR- Mucuna pruriens (L.) DC. cv. arbusto (enana o anã); 6) VIGRA- Vigna radiata L. 7) LUPAL- Lupinus albus L.; 8) VIGUN- Vigna unguiculata (L.) Walp. Los resultados mostraron que la producción y calidad de los frutos de tomate fue normal, sin ataque de plagas y no se aplicó ningún agrotóxico. El abono verde, así como la presencia o ausencia de residuos de cosecha de maíz, no interfiere en la temporada de cosecha. En cuanto al análisis de sólidos solubles totales (SST) y acidez (pH) no difirió entre los tratamientos.

Palabras clave: Consociación, Policultivos, Agroecología, Mulch.

ABSTRACT

This study aims to determine the influence on the quality of the harvest and fruits of Solanum lycopersicum L.( 1753 )cv. cherry [ Lycopersicum esculentum Mill 1768] (tomato) in coexis-tence with intercropping five Fabaceae, helper plants in agriculture and two treatments with and without crop residues Zea mays L. The study was implemented in the Polo Centro Sul, Piracicaba -SP. Brazil in Argisol soil dystrophic red-yellow. The experimental design was a randomized block with five replicates and eight treatments in coexistence with tomato plants: 1) No waste of Zea Mays L. ZEAMA - 2) with residues Zea Mays L. ZEAMA - cv.cativerde 2; 3) CANEN - Canavalia ensiformis (L.) DC, 4) Crotalaria juncea L. CROJU - , 5) MUCPR - Mu-cuna pruriens (L.) DC. cv. shrubs (dwarf or anã ) 6 ) Vigna radiata L. VIGRA - 7) LUPAL - Lu-pinus albus L.; 8) VIGUN - Vigna unguiculata (L. ) Walp. The results showed that the yield and quality of tomato fruits was normal, no pests and no agrochemicals are applied. Green manure, and the presence or absence of maize crop residues, do not interfere with the harvest season.For analysis of total soluble solids (TSS) and acidity (pH) did not differ between treatments.

Keywords: Consociation, Polyculture, agro-ecology, MulchRecibido: 20 de Octubre 2013Aceptado: 20 de Diciembre 2013ESPAMCIENCIA 4(2):77-82/2013 77

Page 34: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 278

INTRODUCCIÓN

La cobertura con residuos de plantas re-presenta la esencia del Sistema de Plantación Directa (SPD), pues tiene efecto en la inter-ceptación de las gotas de lluvia, evitando el impacto directo sobre la superficie del suelo, reduciendo la desagregación de la estructura del suelo, que es la fase inicial del proceso de erosión, reduce la velocidad del escurrimien-to de las corrientes de agua, mejora y man-tiene la capacidad de infiltración del agua en el perfil del suelo, y evita así, la formación de costra en la superficie, provocado por la obstrucción de los poros del suelo con partí-culas finas desagregadas (Cruz et al., 2010).

Entre las especies utilizadas como abono verde están algunas especies de la familia Fabaceae (Aita et al., 2001), estas forman asociaciones simbióticas con bac-terias fijadoras de N2. La baja relación C/N, asociada a la gran presencia de compues-tos solubles, favorece la rápida descomposi-ción y mineralización, con significativa in-corporación de N2 al sistema suelo-planta.

La práctica de abono verde más común es la de pre-cultivo con posterior incorpo-ración. Tal práctica se ha mostrado bastante eficiente en incrementar la fertilidad del sue-lo (Fontanétti et al., 2006) y la productividad de hortalizas (Thorup-Kristensen, 2006). Sin embargo, en el caso que no ocurra sincronis-mo entre la demanda del cultivo sucesor y la mineralización del N2, hay el riesgo de pérdida del nutriente. Como alternativa a esa técnica de manejo, existe la consociación de los abonos verde con el cultivo principal. En ese esque-ma, los abonos verde son cultivados conjunta-mente con el cultivo principal o en parte de su ciclo o en el ciclo completo (Elfstrand, 2007).

En el proceso de selección de cultiva-res de tomate, la amplitud de adaptación, po-tencial productivo, resistencia o tolerancia a plagas (enfermedades, insectos, nemátodos, etc), y características organolépticas supe-riores son atributos que definen la viabilidad o no de su cultivo en escala comercial. Los problemas fitosanitarios constituyen el fac-tor principal limitante de la expansión de la producción de tomate orgánico. Por eso, la plantación de cultivares tolerantes o resisten-

tes a plagas puede representar, para los pro-ductores, una real ventaja en el manejo de es-tas (Diver et al., 1999; Bettiol et al., 2004).

El tomate cv. cereza, en comparación con los tomates de mesa (ensalada, caqui o tipo italiano), generalmente presenta mayor resistencia a ataque de plagas. Según Azeve-do Filho y Melo (2001) el tomate cv. cereza tiene buena productividad, siendo una op-ción para los agricultores que pretenden pro-ducir con baja aplicación de insumos quími-cos, que contaminan los frutos y el ambiente. Por otra parte los abonos verde cumplen la función de plantas auxiliadoras en la agri-cultura que atraen plagas y evitan que es-tas ataquen al cultivo (Arévalo et al., 2011).

El presente trabajo tiene por objetivo determinar si la consociación de cultivos in-terfieren en el inicio de la cosecha del toma-te como cultivo principal y la calidad de los frutos en relación a los SST-Sólidos Solubles Totales y acidez.

MATERIALES Y MÉTODOS

El experimento fue instalado en el área agroecológica del Pólo Regional do Desen-volvimento dos Agronegócios do Centro-Sul (APTA), situado en el município de Piraci-caba-SP, con altitud de 540 m, Latitud S de 22o43’ y Longitud W de 47o38’, presentan-do lluvias de verano, invierno seco, tempe-ratura media del mes más cálido superior a 22ºC y la temperatura del mes más frio de 16.9ºC. Raras veces se presentan heladas.

El trabajo fue realizado en suelo de clase Argisol Rojo-Amarillo, distrófico. El diseño experimental fue en bloques al azar, con cinco repeticiones de los siguientes trata-mientos intercalares con las plantas de tomate, sembrado después del cultivo de maíz: 1) Sin residuos de ZEAMA-Zea mayz L.; 2) Con re-siduos de ZEAMA- Zea mayz L.cv.cativerde 2; 3) CANEN- Canavalia ensiformis (L.)DC.; 4) CROJU- Crotalaria juncea L.; 5) MUC-PR- Mucuna pruriens (L.) DC. cv. arbusto (enana o anã); 6) VIGRA- Vigna radiata L. 7) LUPAL- Lupinus albus L.; 8) VIGUN- Vig-na unguiculata (L.) Walp (20 semillas m-1). Los abonos verdes fueron sembrados inter-calar al tomate, después del cultivo de maíz.

Page 35: Revista ESPAMCIENCIA

Efectos de cinco especies de fabaceae y residuos de cosecha de zea mays l

79Rossi et al...

El maiz cv. Cativerde 2, fue sembrado en la primera quincena del mes de enero y se cosechó en la primera quincena de abril; 20 días después el residuo se incorporó al suelo y se realizó la plantación directa del tomate con el cultivo de las fabáceas intercalares.

La unidad experimental consistió en dos filas de tomate espaciadas a 0.90 m por 3.6 m de largo, en las que se transplantaron 12 plan-tas de tomate. En ambos bordes se intercala-ron los respectivos abonos verdes.

El tomate fue transplantado con auxilio de cavadora manual, en la cual se agregó 23 g de termo-fosfato de magnesio y 2.50 g de sul-fato de potasio natural, con un total de 3.70 g P2O5 y 1.25 g de K2O por planta o 70 kg P2O5 ha-1 y 25 kg K2O ha-1, respectivamente.

La cosecha del tomate se inició 120 días después de transplante (ddt). Los datos de las tres primeras cosechas fueron utilizados para determinar los tratamientos responsables por la anticipación o atraso en la iniciación de la producción.

Los frutos cosechados, que no presenta-ban síntomas de ataque de plagas fueron clasi-ficados como comercializables, siendo deter-minada la cantidad y peso.

Fueron determinadas también, las concentraciones de Solidos Solubles Tota-les (SST) (oBrix), (pH) y acidez, escogiendo treinta frutos maduros por tratamiento.

Los tomates se molieron en una licua-dora doméstica, la pulpa resultante fue anali-zada de acuerdo con la metodología indicada por la AOAC (2005).

Los sólidos solubles totales (SST oBrix) se cuantificaron en refractómetro automático Abbe, modelo 10500/10501.

La acidez titulable (AT) por titulación de la muestra de jugo con NaOH estandarizado 0.1 N, a pH = 8.2. Este nivel se expresa en gra-mos de cítrico.100 g-1 (Instituto Adolfo Lutz, 1986).

Los datos de producción y calidad fue-ron sometidos al análisis de variancia y la comparación de medias a través del contraste por la prueba Dunnett al 5% de probabilida-des.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

En relación al número de Frutos Co-mercializables (NFC), Número Total de Fru-tos (NTF), Peso de Frutos Comercializables (PFC), Peso Total de Frutos (PTF), no hubo diferencias entre todas las fuentes de varia-ción. Los abonos verdes, así como la presencia o ausencia de los residuos de plantas de maiz, no afectó el inicio de la cosecha.

La diferencia estadística significativa encontrada hasta la tercera cosecha del tomate cv. cereza fue en relación al peso medio de los frutos comercializables, siendo que la media de los tratamientos con abonos verde fue in-ferior a la media de los dos testigos, con o sin residuos de plantas de maiz. De manera general, la presencia de abonos verde interca-lar, disminuyó el peso medio de los frutos co-mercializables (Cuadro 1). Sin embargo, en el cultivo intercalar con VIGUN, el peso de los frutos fueron semejantes al testigo.

No se encontraron indicios de la cosecha antes de tiempo debido a los tratamientos.

Rossi et al., (2011), estudiaron la pro-ductividad y calidad del tomate cereza cultiva-do en tutor único, en asociación con los abo-nos verde CANEN y LUPAL, sobre residuos triturados de CROJU, determinaron en rela-ción al número total y comercial de frutos que el tratamiento con CROJU fue superior y difi-rió estadísticamente de CANEN, ambos trata-mientos no difirieron del testigo y del LUPAL.

En relación a los parámetros de calidad bromatológica de los frutos de tomate (SST-Sólidos Solubles Totales, pH, ATT-Acidez To-tal Titulable y Relación Brix/acidez) no hubo diferencia estadística entre los tratamientos (Cuadro 2).

Las evaluaciones de calidad, en rela-ción al análisis de SST y acidez (pH) no re-veló diferencias entre los tratamientos, siendo que la media de los frutos presentaron: SST = 4.63; oBrix y pH = 4.50.

Page 36: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 280

Cuadro 1. Número de Frutos Comercializables (NFC), Número Total de Frutos (NTF), Peso de los Frutos Co-mercializables (PFC), Peso Total de los Frutos (PTF) y Media del Peso de los Frutos Comercializables (MPFC) de tomate cereza. Piracicaba-SP, 2012.

Tratamientos NFC NTF PFC PTF PMFCfrutos parc-1 gramos parc-1 gramos frutos-1

Testigo sin paja de maiz 58.40 59.80 790.63 808.38 13.32Test. con paja de maiz 59.80 63.60 799.24 823.16 13.00CANEN 59.60 61.60 768.23 785.78 12.88CROJU 64.20 66.40 775.65 799.03 12.10MUCPR 57.20 58.20 712.61 722.96 12.35VIGRA 58,40 59.20 731.07 754.98 12.13LUPAL 40.80 41.60 485,25 495.86 11.80

VIGUN 58.80 60.40 781.47 794.01 13.17C.V.(%) 24.42 25.59 26.69 27.26 7.56p>F(T) 0.3191 0.2419 0.2419 0.3191 0.1346ContrastesTestigo x abonos verde ns ns ns ns *Testigo con residuos de maiz x abonos verde ns ns ns ns nsTestigo con residuos x Testigo sin residuos ns ns ns ns ns

n.s: no significativo (p>0.05); * significativo (p≤ 0.05) Prueba de Dunnett.

Los sólidos solubles totales (Brix) se utilizan como índices de azúcares totales e indican el grado de maduración de los frutos (Cecchi, 1999), se componen de compuestos solubles en agua que representan los azú-

cares, ácidos, vitamina C y algunas pecti-nas (Moura et al., 1999). La mayor parte de los sólidos solubles totales en los tomates se compone de azúcares (glucosa y fructosa) formados a partir de la hidrólisis del almidón

Cuadro 2. SST-Sólidos Solubles Totales, pH, ATT-Acidez Total Titulable y Relación Brix/acidez (Ratio), de los frutos de tomate cereza. Piracicaba-SP, 2012.

Tratamientos SST pH ATT* RatiooBrix g ác. cítrico

/100gSST/ATT

Testigo sin paja de maiz 4.62 4.47 0.37 12.93Test. con paja de maiz 4.78 4.56 0.32 15.20

CANEN 4.46 4.48 0.35 13.01CROJU 4.68 4.39 0.40 11.86MUCPR 4.96 4.78 0.39 12.79VIGRA 4.64 4.42 0.38 12.70LUPAL 4.38 4.44 0.37 11.78 VIGUN 4.52 4.49 0.38 12.34Média 4.63 4.50 0.37 12.83

C.V.(%) 2.40 5.51 6.60 12.56p>F(T) 0.3277 0.2567 0.2567 0.1446

ContrastesTestigo x abonos verde ns ns ns ns

Testigo con residuos de maiz x abonos verde ns ns ns nsTestigo con residuos x Testigo sin residuos ns ns ns ns

n.s: no significativo (p>0.05).

Pinho et al., (2011), analizaron las pro-piedades nutricionales del tomate cereza co-sechados en diferentes épocas y concluyeron que los tomates orgánicos son más nutritivos que los convencionales, y maduran hasta los 45 días y concentran mayor cantidades de SST.

En el experimento citado, los autores determinaron valores de SST = 4.00 y 6.00 oBrix para los frutos cosechados en 30 y 45 días respectivamente y pH de 4.35 en la me-dia entre los tiempos de cosecha. Los ºBrix obtenidos a los 120 días del inicio de la co-secha, en el presente estudio se ubicó dentro del rango descrito anteriormente con 46 ºBrix.

Page 37: Revista ESPAMCIENCIA

Cambios en la demanda turística, provocan nuevos retos para los operadores del viaje

81

(Zambrano et al., 1996); que son compo-nentes importantes del sabor y la dulzura de la fruta a través del equilibrio con los ácidos orgánicos (Kluge y Minami, 1997; Gómez y Camelo, 2002). Un alto valor de acidez total de sólidos solubles/ valorable (Brix/acidez) indica sabor liso debido a la excelente combinación de azúcar y ácido.

Conociendo el contenido de sólidos solubles totales (Brix) y acidez titulable se puede establecer el °Brix/acidez% valor alto en la relación indica una excelente combi-nación de azúcar y ácido que se correlacio-nan con sabor suave, mientras valores bajos, con sabor ácido (Zambrano et al., 1996). Los datos coinciden con (Kader et al., 1978) quienes manifiestan que las frutas de alta calidad contienen más de 0.32% de acidez ti-tulable, 3% Brix y ºBrix/acidez mayor que 10.

CONCLUSIÓN

Los abonos verdes, así como la presen-cia o ausencia de los residuos de plantas de maiz, no afectó el inicio de la cosecha del to-mate cereza, ni la calidad del fruto.

LITERATURA CITADA

Aita, C; Basso, C.J; Cereta, C.J; Gonçalves, C.N; Ros, C.O. 2001. Plantas de cober-tura do solo como fonte de nitrogênio ao milho. Revista Brasileira de Ciência do Solo. 25:157-165.

AOAC. 2005. Official methods of analysis of the Association Analytical Chemists. 18.ed. Gaithersburg, Maryland.

Arévalo, R. A; Bojórquez Bojórquez, G; Ber-toncini, E.I. Ambrosano, E.J. 2011. Plantas auxiliadoras en la agricultura, 1ª ed. Universidad Autónoma de Sinaloa. UNAM. ASOMECIMA, A.C. SENA-SICA. Fundación Produce. Junta Local de Sanidad Vegetal del Valle del Évora. Consejo Estatal de Ciencia y Tecnolo-gía de Sinaloa. 111 p. ISBN: 978-607-7929-82-6

Azevedo Filho, J.A; Melo, A.M.T. 2001. Ava-liação de tomates “nativos” do tipo ce-reja. In: Congresso Brasileiro de Oleri-cultura, 41. Anais ABH. Brasília. p.1-6.

Bettiol, W.; Gini, R.; Galvão, J.A.H.; Siloto, R.C. 2004. Organic and conventional to-mato cropping systems. Scientia Agríco-

la. 61:253-259.Cecchi, H. M. 1999. Fundamentos teóricos e

práticos em análise de alimentos. Cam-pinas: ed Unicamp. 213 p.

Cruz, J.C; Pereira Filho, I.A; Alvarenga, R.C; Gontijo neto, M.M; Viana, J.H.M; Oli-veira, M.F. ; Mastrangolo, W.J.R. Cul-tivo do milho. 2010. Embrapa Milho e Sorgo: Sistemas de produção, 2.Con-sultado: el 18 de marzo 2013.Forma-to HTML. Disponible en http://www.cnpms.embrapa.br/publicacoes/milho/sisplantiodireto. htm

Diver, S; Kuepper, G; Born, H. Organic toma-to production. ATTRA – Appropriate Te-chnology transfer for rural areas. 1999. Disponíble en http://www.attra.ncat.org. Acesso em: 20 ago. 2013.

Elfstrand, S. 2007. Impact of Green Manure on Soil Organisms with Emphasis on Microbial Community Composition and Function. 48 p. PH. D. Thesis. Swedish University of Agricultural Sciences, Uppsala.

Fontanétti, A; Carvalho, G.J; Gomes, L.A.A; Almeida, K; Moraes, S.R.G; Teixeira, C.M. 2006. Adubação verde na pro-dução de alface americana e repolho. Horticultura Brasileira. 24:146-150.

Gómez, P. A ; Camelo, F. L. 2002. Calidad postcosecha de tomates almacenados em atmosferas controladas, Horticultu-ra Brasileira, Brasília. 20(1):38-43.

Instituto Adolfo Lutz - IAL. Normas Analíti-cas do Instituto Adolfo Lutz. 3.ed. São Paulo, v.1, 1986. 533p.

Kader, A. A; Morris, M. A; Stevens, M. A. 1978. Albright-Holton, M, Composi-tion and flavor quality of fresh market as influenced by some postharvest hand-ling procedures, Journal of the Ameri-can Society for Horticultural Science, Alexandria. 103(1):6-11.

Kluge, R. A; Minami, K. 1997. Efeito de es-ters de sacarose no armazenamento de tomates Santa Clara, Scientia Agrícola, Piracicaba. 54(1-2):39-44.

Moura, M. L; Sargent, S, A; Oliveira, R. F. 1999. Efeito da atmosfera contro-lada na conservação de tomates colhi-dos em estádio intermediário de matu-ridade, Scientia Agrícola, Piracicaba. 56(1):135-142.

Rossi et al...

Page 38: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

Pinho, L.; Almeida, A.C; Costa C.A; Paes, M.C.D; Glória M.B.A; Souza R.M. 2011. Nutritional properties of cherry tomatoes harvested at different times and grown in an organic cropping. Hor-ticultura Brasileira. 29:205-211.

Rossi, F; Ambrosano, E.J; Guirado, N; Melo, P.C.T; Dias, F.L.F; Schammass, E.A. 2011. Produtividade e qualidade do to-mate cereja cultivado em consórcio com adubos verdes. In: Congresso Brasilei-ro de Olericultura, 51. Anais... Viçosa: ABH. p 1-6.

Thorup-Kristensen, K. 2006. Root growth and nitrogen uptake of carrot, early cabbage, onion and lettuce following a range of green manures. Soil use and Manage-ment, Oxford. 22: 29-38.

Zambrano, J; Moyeja, J; Pacheco, L. 1996. Efecto del estado de madurez en la com-posición y calidad de frutos de tomate, Agronomia Tropical. 46(1):61-72.

82

Page 39: Revista ESPAMCIENCIA

Recibido: 23 de Julio 2013Aceptado: 10 de Diciembre 2013ESPAMCIENCIA 4(2):83-89/2013 83

INFLUENCIA DE UNA VACUNA VECTORIZADA (MAREK- GUMBORO) EN POLLOS DE LA LÍNEA GENÉTICA COBB 500

INFLUENCE OF A VECTOR VACCINE (MAREK - GUMBORO) IN CHIC-KENS OF THE GENETICS COBB 500

Fátima Graciela Arteaga Chávez1, Gabriela Natalí Narváez Borja2, Zoyla Estefany Sánchez Santana2

1Carrera de Pecuaria, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix Ló-pez, Campus Politécnico El Limón ubicado en el km 2.7 vía Calceta-El Morro –El Limón,

sector El Gramal2Programa Semillero de Investigadores, Coordinación de Investigacion Científica ESPAM MFL

Contacto: [email protected]

RESUMEN

El presente trabajo tuvo como objetivo evaluar el efecto de una vacuna vectorizada (Marek - Gumboro) en pollos COBB 500. Se utilizaron 1300 pollitos con pesos promedio al nacer de 43 g los cuales se dividieron en dos grupos, el primero con 625 pollitos BB se aplicó la vacuna vectorizada y el segundo, con 675 pollitos BB, se aplicó la vacuna tradicional. Como indicado-res productivos se midió peso vivo semanal, peso a la canal y conversión alimenticia; para los indicadores de salud e inocuidad de la vacuna se consideró morbilidad y mortalidad; los indi-cadores inmunológicos fueron el peso y tamaño de bolsa de Fabricio, bazo y timo. Además, se registró los ingresos y egresos de la producción. Se observó que los parámetros productivos tan-to peso vivo, conversión alimenticia, mortalidad, peso a la canal, estuvieron influenciados por la aplicación de la vacuna vectorizada (p<0.001) entre las semanas cuarta y sexta de edad. En la vacuna tradicional se tuvo un mayor grado de mortalidad con 1.62%. Los órganos linfoides tuvieron diferencias significativa (p<0.05) siendo de mayor tamaño en el grupo que recibió la vacuna vectorizada. Para el parámetro costo beneficio se observó una utilidad de 0.05 centavos por cada dólar invertido. El uso de la vacuna vectorizada en la producción de pollos de ceba COBB 500 favorece, tanto los parámetros productivos, como económicos.

Palabras clave: Indicadores inmunológicos, vacuna tradicional, pollos broilers, bolsas de Fa-bricio.

ABSTRACT

This study aimed to evaluate the effect of a vector vaccine (Marek - IBD) in chickens COBB 500. 1300 chicks were used with average birth weights of 43 g which were divided into two groups, the first with 625 BB chicks the vector vaccine was applied, and the second with 675 BB chicks with traditional vaccine. As production indicators were measured weekly; live weight, carcass weight and feed conversion; indicators for health and safety of the vaccine were considered as morbidity and mortality; immunological indicators were the size and weight of bursa of Fabricius, spleen and thymus. Moreover, the income and expenses of production was recorded. It was observed that the production parameters both live weight, feed conversion, mortality, carcass weight, were influenced by the implementation of the vector vaccine (p < 0.001) between the fourth and sixth weeks of age. In traditional vaccine greater mortality was with 1.62 %. Lymphoid organs were significant differences (p < 0.05) being larger in the group that received the vector vaccine. For the cost benefit of a utility parameter 0.05 cents for every dollar invested was observed. The use of vector vaccine in production of COBB 500 broilers favors both productive economic and parameters.

Keywords: immune indicators, traditional vaccine, broilers, bursa.

Page 40: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

INTRODUCCIÓN

La vacuna vectorizada contra las enfer-medades de Marek y Gumboro, permite a las aves generar defensas de por vida contra estas dos enfermedades, con una dosis única (Agro-noa, 2008). Según Moore (2010) las vacunas vectorizadas son biológicos con ingeniería ge-nética en las cuales el gen de un organismo (donante), se inserta en el genoma de otro or-ganismo (vector) para provocar una respuesta inmune protectora contra ambos organismos.

Romero (2006) señala que los anti-cuerpos maternos protegen normalmente de una a tres semanas de vida del pollo. Se ha demostrado que la vacuna contra Gumboro, aplicada al día de edad, no es neutralizada por los anticuerpos maternos como se pen-saba, y cuando se combina con la vacuna de Marek, la caída de anticuerpos maternos es más lenta que cuando se aplica vacuna única-mente de Marek o Gumboro (Campo, 2008).

La enfermedad de Marek (E.M) puede calificarse como la enfermedad de las aves con mayor significación económica a nivel mundial. Aunque la E.M. no ocasiona en la actualidad unas pérdidas económicas de tanta envergadu-ra como las que producía antes de la disponi-bilidad de las primeras vacunas, siguen siendo considerables, con una inflexión alcista desde el comienzo de este decenio e indudablemen-te superiores a las ocasionadas por cualquier otra enfermedad de las aves (Solana, 1996).

Por su parte, la enfermedad de Gumboro la ocasiona un virus sumamente contagioso. Se trasmite, de forma directa, entre las aves de la granja y de forma indirecta por pienso, agua, polvo, cama, material de la granja, ropa del personal (Sacristán y Sangardía, 2006). En la actualidad, se reportan brotes de la enfer-medad infecciosa bursal (EIB) ocasionados por la presencia de cepas variantes antigéni-cas o por cepas muy virulentas y también por vacunar las aves sin tener en cuenta el nivel de anticuerpos pasivos transferidos a las proge-nies (Lukert, 1999 citado por Alfonso, 2012).

Hay que recordar que los órganos linfoi-des primarios, bursa o bolsa de Fabricio y timo y órganos linfoides secundarios, bazo (Rosa-dio, 2011) y que las células, blanco para la re-plicación del virus de la enfermedad de Gum-boro son los linfocitos B en división activa, los cuales destruyen los linfocitos B en la bol-

sa de Fabricio, el principal órgano productor de los linfocitos B, y en menor grado en otros órganos tales como el bazo (Campo, 2008).

Los sistemas actuales de crianza, los de-safíos de sobrevivencia a edad temprana y la presencia de cepas de campo más agresivas, hacen de la vacunación un elemento vital en la vida del pollo, ya que confiar únicamente en la protección dada por los anticuerpos mater-nos puede dejar aves extremadamente suscep-tibles a cualquier agente infeccioso que entre en contacto con ellas, hasta una deficiente res-puesta inmunitaria a cualquier vacunación que se aplique después de la infección con el virus.

La finalidad con la cual se realizó este tra-bajo fue demostrar que con la aplicación de la vacuna vectorizada, al día de nacido del pollito en la incubadora, se mejora la inocuidad en las aves comerciales en áreas donde existe desafío de los virus de Marek- Gumboro y se ausen-tarán los signos clínicos de las enfermedades, obteniéndose un mejor desempeño del lote.

MATERIALES Y MÉTODOS

El presente trabajo se realizó en la granja avícola “Don Tito”, situada en la pa-rroquia Calceta, cantón Bolívar, provin-cia de Manabí, ubicada geográficamente a 00º49`23” de Latitud Sur y 80º11`01” de Longitud Oeste, con una altitud de 15 msnm.

Material experimental

Se utilizaron 1300 pollos BB de la línea genética COBB 500, se dividie-ron en dos grupos: el primero de 625 polli-tos que recibió la vacuna vectorizada en la incubadora al dia de nacidos (Cuadro 1) y el segundo con 675 pollos que se les aplicó la vacuna tradicional (Cuadro 2). Manejo experimental

En el campo se trabajó con el plan de vacuna propuesto por la granja. En las prime-ras cuatro semanas de edad (28 días) se ad-ministró el alimento balanceado ad libitum las 24 horas del día, a partir del día 29 has-ta la culminación del experimento. Se cam-bió el horario de alimentación a 12 horas (6 p.m.- 6 a.m.) para prevenir el stress calórico.

84

Page 41: Revista ESPAMCIENCIA

Se agregó la cantidad de alimento de acuerdo a sus necesidades nutricionales (tabla de ración alimenticia de la línea COBB 500). Se realizó el registro de peso cada semana, has-ta finalizar la crianza (42 días). Al agua de be-bida se le realizó análisis microbiológico y se la administró de manera normal (ad libitum).

Cuadro 1. Plan de la vacuna vectorizadaEdad Vías usadas Cepa Biológico

1 día Parenteral Vectorizada Vectorizada( Marek-

Gumboro)

10 día Vía ocular Lasota Newcastle

Cuadro 2. Plan de la vacuna tradicional.Edad. Vías

usadas.Cepa Biológico.

1 día Parenteral. HVT. Marek

10 días Ocular. Lasota Newcastle

10 días Oral (pico) Intermedia Gumboro

Variables evaluadas

Productivo

Los parámetros productivos evaluados fueron: ganancia de peso en la cual se pesaba semanalmente 50 pollos de cada uno de los lo-tes ; y el resultado de estos datos se obtenían mediante la aplicación de la fórmula 1; la con-versión alimenticia se evaluó semanalmente tomando en cuenta al alimento consumido so-bre la carne producida (fórmula 2), los datos de mortalidad se registraron diariamente y para obtener los resultados se aplicó la fórmula 3, los datos de peso a la canal se obtuvieron el día 42 para lo cual se pesaron 10 pollos de cada lote ya faenados sin plumas, vísceras, patas y cabeza:(1) Peso promedio (g) = Peso total de la obser-vación (g)/No pollos observados.(2) Conversión alimenticia = kg alimento con-sumido/kg de carne producida x 100.(3) % Mortalidad = No de pollos muertos/No de pollos ingresados x 100.

Parámetros de salud

La determinación de los anticuerpos ma-ternales se realizó mediante la prueba de ELISA.Para evaluar los parámetros inmunológicos

se faenaron animales en los días 21 y 42 y se recolectaron las muestras en el laboratorio de Inmunodiagnóstico de la ESPAM-MFL.

Parámetros inmunológicos

Los datos del peso y tamaño de las bol-sas de Fabricio se registraron en la tercera y sexta semana, mientras que el peso y tamaño del bazo solamente en la sexta, para el efec-to se faenaron 10 pollos de cada tratamiento, se extrajeron los órganos y con ayuda de una balanza analítica y un bursómetro se pesaron y midieron respectivamente; cabe mencionarque el peso y tamaño del timo sólo se lo realizó en la tercera semana, debido a que este órgano se atrofia a partir del día 28.

Costo-beneficio

Para realizar el análisis costo bene-ficio se registraron los egresos e ingresos de cada tratamiento. El costo de crianza de cada uno de los lotes se dividió para la cantidad de libras de pollos vendidas, con lo cual se obtuvo el costo de producción.

Análisis estadístico

Los datos de las variables productivas e inmunológicas se analizaron mediante prueba t y el procesamiento de los mismos, se realizó con el paquete estadístico Infostat versión 2008.

RESULTADOS Y DISCUSIÒN

Productivos

Ganancia de peso.- El cuadro 3, muestra que la aplicación de la vacuna vectorizada influye en la ganancia de peso de los pollos durante la etapa de crianza a diferencia de la vacuna control (P<0.001), con 2795.40 g y 2528.78 g en la sexta semana. Estos resul-tados se explican que al aplicar solamente una vez la vacuna vectorizada, evita el es-trés por manejo, lo que si ocurre con la tra-dicional ya que se necesita dos aplicaciones.

Influencia de una vacuna vectorizada (marek- gumboro) en pollos de la línea genética cobb 500

Arteaga et al... 85

Page 42: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

Cuadro 3. Promedio de las variables productivas analizadas.Semanas Vacuna vectorizada Vacuna tradicional

G.P (g) C.A Mortalidad G.P (g) C.A Mortalidad1 188.3 a 0.50 a 0.48 a 181.1 b 0.5 a 0.74 b2 478.0 a 1.08 a 0.64 a 434.3 b 1.1 a 0.89 b3 826.8 a 1.60 a 0.96 b 776.4 b 1.6 a 0.89 a4 1403.2 a 1.66 a 1.28 b 1286.2 b 1.7 b 1.19 a5 2038.6 a 1.69 a 1.28 b 1803.1 b 1.8 b 1.19 a6 2795.4 a 1.79 a 1.44 a 2573.5 b 1.9 b 1.62 b

a y b como indices por fila difieren estadisticamente entre los respectivos indicadores de las variantes, segun Tukey al 0.05 de error; G. P (ganancia de peso); CA (conversión alimenticia)

Conversión alimenticia.- La CA estuvo in-fluenciada por la acción de la vacuna vecto-rizada (p<0.01) siendo, significativamente, diferente en las últimas semanas de la produc-ción, que es el tiempo adecuado para que la vacuna vectorizada, presente su mayor efica-cia. Estos resultados se confirman con los be-neficios ofrecidos por la vacuna vectorizada, que asegura mejor conversión alimenticia des-pués de su aplicación. En los lotes anteriores de la granja (utilizando la vacuna tradicional) registran conversión alimenticia de 2.06 la cual es muy alta. Cabe recalcar que al realizar varias aplicaciones de vacunas, los pollos se estresan y esto provoca que, en ese tiempo, no aprovechen adecuadamente el alimento. Por otro lado, al aumentar las defensas (Agronoa, 2008) evita las enfermedades por lo cual, el pollo convierte mejor el alimento consumido.

Peso a la canal.- Los pesos a la canal a los 42 días de edad de los pollos evaluados, presenta-ron diferencias significativas (Cuadro 4), deter-minando así que el grupo control obtuvo pesos de 1.74 kg; mientras que el peso del grupo tra-tado con la vacuna vectorizada, fue de 1.98 kg.

Cuadro 4. Promedio de los pesos a la canalPeso a la canal Promedios

Vacuna vectorizada 1.98 aVacuna tradicional 1.74 b

Probabilidad <0.05a, b letras iguales en una misma columna difieren esta-dísticamente según Tukey

Mortalidad

En los valores registrados para la va-riable mortalidad se puede visualizar, en el cuadro 3, que el lote de pollos tratado con la vacuna vectorizada presentó un menor por-centaje de mortalidad 1.44%, en comparación con la mortalidad del control 1.62% duran-te toda la etapa de crianza. Esto se confirma con los beneficios que ofrece la vacuna vec-torizada, ya que mantiene las bolsas de Fa-bricio con un tamaño óptimo para su buen desempeño y de esta manera, el pollo tiene excelentes defensas como lo menciona Rojo (2009). Realizando la comparación de los porcentajes de mortalidad obtenidos del gru-po al cual se le aplicó la vacuna vectorizada 1.44% con los lotes anteriores producidos en la granja 1.63%, se pudo observar que el grupo de la vacuna vectorizada obtuvo una menor cantidad de aves muertas durante todo el proceso de crianza, demostrando de esta manera la eficacia de la vacuna vectorizada.

Salud

Prueba serológica (anticuerpos maternales Gumboro)

Es importante saber el origen de los polli-tos de un día de nacidos y el nivel de inmunidad maternal circulante, para la implementación de un programa efectivo con vacunas vivas. Los resultados encontrados demuestran que las madres estuvieron protegidas y que el ma-terial experimental para iniciar esta investiga-ción se encontró protegido para esta patología.

86

Page 43: Revista ESPAMCIENCIA

Cuadro 5. Resultados de prueba serológicaEdad dias

No de aves

No aves +

Titulo promedio

Titulo minimo

Titulo maximo

1 20 0 de 20

5576 3599 7554

Técnica --------------------------Antígeno de captura - ELISADías de vida = ------------------------------------1 Medida del título = -------------------------------5576Lectura de placas= -----------------------------405-410 nmDensidad óptica ----------------------------------menor/igual 0.3 indica ausencia del agente.

Inocuidad de la vacuna

La vacuna es efectiva y segura ya que se obtuvieron los beneficios que ofre-ce la misma; en referencia al lote de pollos a los cuales se les aplicó la vacuna vectori-zada, no presentaron la enfermedad clínica ni subclínicamente y sobre todo, se obtuvo una mayor producción que el grupo con-trol y de los lotes anteriores, producidos en la granja donde se realizó la investigación.

La vacuna vectorizada no demostró in-terferencia en los anticuerpos maternales, esto se lo explica porque a pesar que se recomien-da aplicarse en etapa embrionaria a una edad de 18 a 19 días, fue aplicada en el primer día de edad y no presentó morbilidad, razón por la cual se considera a la vacuna muy inocua.

Además, el sistema inmunoló-gico se mantiene intacto, lo que per-mite en los animales enfrentar enfer-medades infecciosas, se tiene menos gastos en tratamientos y la integridad inmu-nológica, logra que el ave sea más productiva.

Inmunológicos

Tamaño y peso de la bursa o bolsa de Fabricio (B.F.)

El peso y tamaño de la bolsa de Fabri-cio variaron significativamente (P<0.05) por efecto del tratamiento empleado (Cuadro 5), registrando a los 21 días de edad (P=0.0039) peso y tamaño 1.16 g, 1.30 cm para el gru-po control, mientras que para el grupo tratado con la vacuna vectorizada, obtuvieron peso y tamaño de 1.79 g y 1.78 cm respectivamente.

A los 42 días de edad el peso y tamaño de la B.F. para el grupo control fueron de 1.11g

y 2.01 cm, mientras que el grupo tratado con la vacuna vectorizada, presentaron valores de 1.72 g y 2.86 cm respectivamente (P=0.0063).

Pero Suarez et al., (2010) en su in-vestigación sobre el desarrollo de la bol-sa de Fabricio manifiesta lo contrario, ahí se puede observar que la bolsa de Fabricio incrementó su peso y diámetro en forma ar-mónica solo hasta los 28 días de edad, para posteriormente disminuir lentamente hacia el final del ciclo productivo. Pero sus resul-tados no son totalmente coincidentes con los reportados por Ulloa (1999), quien encontró un desarrollo de B.F creciente y armónico con su diámetro hasta los 42 días de vida, con pesos de 0.13 g y 1.85 g, respectivamente.

Cuadro 6. Parámetros inmunológicosParámetros

InmunológicosVacuna

vectorizadaVacuna tradicional

21 días 42 días 21 días 42 díasPeso B.F (g) 1.79 a 1.72 a 1.16 b 1.11 bTamaño B.F (cm) 1.87 a 2.86 a 1.3 b 2.01 bPeso timo (g) 0.53 a 0.31 b Tamaño bazo (cm)

2.79 a 2.36 b

Peso bazo (g) 2.98 a 2.29 ba y b como indices por fila difieren estadisticamente entre los respectivos indicadores de las variantes, segun Tukey al 0.05 de error

Peso del timo

El peso del tamaño de este órgano (Cua-dro 5) varió significativamente a los 21 días de edad (P 0.0687) registrando el grupo con-trol un mayor peso, 0.53 g frente al grupo que fue tratado con la vacuna vectorizada 0.31 g.

A los 42 días se observó la ausencia del timo, este dato concuerda con Baruta et al., (2012) quien menciona que, a medida que el ave madura, el timo se vuelve menos prominente. en general, no se hacen análisis de este órgano.

Tamaño y peso del bazo

El lote de pollos de la vacuna vectorizada obtuvo un peso del bazo 2.98 g y mayor creci-miento del bazo 2.79 cm, mientras que el grupo control obtuvo menores promedios de tamaño 2.36 cm y peso 2.29 g, existiendo diferencia altamente significativa entre los dos grupos en los que se realizó esta investigación (Cuadro 5).

Influencia de una vacuna vectorizada (marek- gumboro) en pollos de la línea genética cobb 500

Arteaga et al... 87

Page 44: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

Estos datos concuerdan con los de Perozo (2004) quien indica en su investigación rea-lizada que, el índice peso bazo/peso corporal (Iba) se incrementó de manera constante a lo largo del ensayo, correspondiendo a una ga-nancia de peso semanal del Bazo, proporcio-nalmente mayor a la ganancia de peso vivo del ave, lo que significa que existe mayor presen-cia de anticuerpos.

Costo beneficio

El costo de balanceado fue de $ 0.27 para la etapa inicial; $ 0.26 para la etapa de crecimien-to; $ 0.25 para la etapa de engorde; los pollos fueron vendidos a $ 0.64 por cada libra en pie.

Cuadro 7 . Detalle costo beneficio del grupo con vacuna vectorizada

Resumen vacuna vectorizadaPollos vivos 595Peso promedio pollo (lb) 6.15Total de libras vendidas 3659.25Precio por libra (USD) 0.64Costo producción por lb (USD) 0.6081Costo producción total (USD) 2228.8Ingresos (USD) 2341.92Utilidad del lote (USD) 113.12Utilidad por pollo (USD) 0.2

Cuadro 8. Detalle costo beneficio del grupo con vacuna tradicional

Resumen vacuna tradicionalPollos vivos 642Peso promedio pollo (lb) 5.66Total de libras vendidas 3633.72Precio por libra (USD) 0.64Costo producción por lb (USD) 0.6436Costo producción total (USD) 2342.9Ingresos (USD) 2325.58Utilidad del lote (USD) -17.32Utilidad por pollo (USD) -0.02

En relación a la tabla de resultados de la línea genética COBB 500, hubo me-jor conversión alimenticia y mejor peso por lo cual se obtuvo una ganancia de 113.12 dólares en el lote de vacuna vec-torizada y pérdida en el grupo control.

CONCLUSIONES

El lote tratado con la vacuna vectoriza-da no tuvo reacciones inesperadas, lesiones en bolsas de Fabricio (reacción postvacunal) ni morbilidad, demostrando así su integridad inmunológica logrando que el ave sea más productiva, las cuales presentaron valores op-timizados hasta la etapa final de su vida, cabe mencionar que la vacuna vectorizada por sus propiedades da poca sensibilidad a la interfe-rencia de los anticuerpos maternales del pollito.

Al realizar el estudio costo beneficio, hubo respuestas beneficiosas en el grupo de vacuna vectorizada, con un porcentaje de ga-nancia del 5% traduciéndose a 0.05 centavos por cada dólar invertido, a diferencia del con-trol que registró pérdidas de 0.02 por unidad.

LITERATURA CITADA

Agronoa. 2008. Primera vacuna vectorizada contra enfermedades avícolas. (En lí-nea). EC. Consultado el 1 se sept. 2011. Formato HTML. Disponible en http://www.agronoa.com

Alfonso, A; Noda, J. 2012. Análisis retrospec-tivo del comportamiento epizootiológico de la enfermedad de Gumboro en Cuba -. Revista Científica Redvet.13(10):2.

Baruta, D; Ardoino, S; Mariani, E; Fernán-dez, J.2012. Guía orientativa para la producción de Pollos Parrilleros. (En lí-nea) EC. Consultado el 31 de ene. 2012. Formato PDF.Disponible en www.vet.unlpam.edu

Campo, T. 2008. Primera vacuna vectorizada contra enfermedades avícolas (En lí-nea). EC. Consultado 2 de mzo. 2013. Formato HTML. Disponible en http://www.agronoa.com

Moore, K. 2010.Vacunas vectorizadas. (En line).EC. Consultado, el 3 de jun.2011 Formato PDF. Disponible en www.elsi-tioavicola.com

Perozo, F; Nava, J; Mavárez, Y; Arenas E; Serje, P; Briceño, M. 2004 Caracteriza-ción morfométrica de los órganos lin-foides en pollos de engorde de la línea Ross criados bajo condiciones de campo en el estado Zulia, Venezuela. Revista Científica Redalyc, 14(3):19.

88

Page 45: Revista ESPAMCIENCIA

Romero, B. 2006. Comparación de tres pro-gramas de vacunación contra la enfer-medad de Gumboro, utilizando una cepa intermedia en pollita de levante proce-dente de una incubadora del área metro-politana. (En línea). EC. Consultado el 11 de mzo. 2013. Formato PDF. Dispo-nible en http://www.biblioteca.usac.edu

Rosadio, R. 2011. Sistema linfoide. (En lí-nea). EC. Consultado el 20 de feb. 2013 Formato PDF. Disponible en http://www.veterinaria.unmsm.edu

Sacristán, J. Sagardía, J. 2006 La enfermedad de Gumboro Incidencia en España (En línea). EC. Consultado el 11 de mzo. Formato PDF. Disponible en http://www.usuarios.multimania.es

Solana, A; 1996. Significación patológica ac-tual del virus de la enfermedad de Ma-rek. (En línea) EC. Consultado el 11 de mar. 2013. Formato HTML Disponible en http://www.racve.es

Suárez, V; Aguilera, I; Ardaya, C; Gianella, H; Rodríguez, J. 2010. Caracterización del desarrollo de la bolsa de Fabricio en pollos de engorde. (En línea). EC. Consultado el 31 de ago. 2011. Forma-to PDF. Disponible en http://www.fcv.uagrm.edu

Ulloa, H. 1999. Caracterización del desarrollo de la Bolsa de Fabricio, Timo y Bazo en pollos Broilers comerciales. En memo-rias, XVI Congreso Latinoamericano de Avicultura. Chile. pp. 313 – 317.

Influencia de una vacuna vectorizada (marek- gumboro) en pollos de la línea genética cobb 500

Arteaga et al... 89

Page 46: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

Vacuna vectorizada

Page 47: Revista ESPAMCIENCIA

RECICLAJE DE RESIDUOS DE CONSTRUCCIÓN EN LA PRODUCCIÓN DE BLOQUES EN LA CIUDAD DE PORTOVIEJO

RECYCLING OF WASTE CONSTRUCTION INPRODUCTION OF BLOCKS IN THE CITY OF PORTOVIEJO

José Fabián Véliz Párraga1, Elim Marianela Zambrano Martillo2, Rubén Darío Rivera Fernández3

1Facultad de Ciencias Matemáticas Físicas y Químicas, Universidad Técnica de Manabí2Ing. Civil, Contratista Independiente

3Coordinacion de Investigacion Científica, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí

Contacto:[email protected]

RESUMEN

El objetivo de la investigación fue evaluar el uso de los residuos de la construcción en la elaboración de bloques de hormigón. Los residuos se seleccionaron y se realizaron tres formulaciones, variando las cantidades de ladrillo (10-20-40), hormigón (30-40-50) y as-falto (30-40); además, en cemento se varió en 0.5, 0.75 y 1.0. Se tomó como referencia la relación volumétrica 1:5:2 (Cemento-áridos gruesos y finos) en la elaboración del blo-que. Se examinaron las características físicas de cada uno de los residuos. Además, de ob-servar la resistencia y la absorción al bloque a los siete días pos elaboración. Los datos se analizaron mediante análisis de varianza. Las formulaciones presentaron diferencias sig-nificativas (P<0.05), siendo más resistente a menor contenido de ladrillo, al contrario de aquellos que contenian un 40% de ladrillo fueron los únicos tratamientos que no estuvie-ron dentro de las exigencias técnicas de la norma ecuatoriana en los 28 días de fraguado.

Palabras clave: residuos, ladrillo, hormigón, asfalto, resistencia

ABSTRACT

The objective of the research was to evaluate the use of waste construction in developing con-crete blocks. The residues were selected and three formulations were made, varying the amou-nts of brick (10-20-4), concrete (30-40-50) and bitumen (30-40), also in cement was varied at 0.5, 0.75 and 1.0. Reference was the volume ratio 1:5:2 (Cement - coarse and fine aggregates) in developing the block. The physical characteristics of each of the waste characteristics were exa-mined. Moreover, to observe absorption resistance at seven days after preparation. Data were analyzed by analysis of variance. The formulations differ significantly (P < 0.05) being more resistant to low content of brick, unlike those containing 40% brick were the only treatments that were not within the technical requirements of the Ecuadorian standard at 28 days of curing .

Keywords: waste, brick, concrete, asphalt, resistance

91Recibido: 08 de Octubre 2013Aceptado: 17 de Diciembre 2013ESPAMCIENCIA 4(2):91-98/2013

Page 48: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

INTRODUCCIÓN

El crecimiento poblacional y su concen-tración en áreas urbanas trae consigo mayor necesidad de obras de bienestar social, tales como la construcción de viviendas, carrete-ras, hospitales, puentes, que si bien contri-buyen al desarrollo, también son generadores de residuos durante su proceso constructivo y en consecuencia, constituyen un proble-ma de impacto ambiental (Barreto, 2005).

Ante esta problemática, en muchos paí-ses y universidades, se han desarrollado in-vestigaciones científicas tecnológicas acerca de como aprovechar estos residuos (Gómez et al., 2002; Hincapié y Aguja, 2003; Sán-chez de Juan, 2004; Sánchez de Sancha et al., 2004; Domínguez y Martínez, 2007; Pé-rez et al., 2007; Valdés y Rapimán, 2007; Pa-vón et al., 2012), ya que existe una verda-dera preocupación por la contaminación que se produce en la zona urbana, conllevando la búsqueda de posibles soluciones para el material de desecho, es así que el reciclaje de residuos sólidos, provenientes de la acti-vidad de la construcción tales como: tierra y áridos mezclados, restos de hormigón, pavi-mentos, asfálticos, ladrillos, plásticos, vidrio, madera, se ha vuelto una práctica indispen-sable en la preservación de recursos natura-les y en la reducción del impacto ambiental.

La ciudad de Portoviejo no está exenta del crecimiento urbanístico y con ello una se-rie de emisiones de residuos, si bien es cierto que no se tiene datos oficiales o estudios que revelen los impactos de los residuos de la cons-trucción; sin embargo, es evidente para los po-bladores que existe un inadecuado manejo de esta problemática, debido a la falta de eficacia o políticas públicas para guiar y disciplinar a los actores de la construcción civil, teniendo como resultado impactos ambientales como: la degradación del suelo, la proliferación de transmisión de agentes de enfermedades, la sedimentación de los ríos y arroyos, la obs-trucción de sistemas de drenaje, la ocupación de carreteras y lugares públicos de residuos, el daño al movimiento de personas y vehículos, la degradación del paisaje urbano y la acumula-ción de residuos que puedan constituir un ries-go por su peligrosidad (Sinduscon SP, 2005).

De esta manera, el reciclaje puede ser una herramienta clave y una aplicación ade-cuada que permitiría la disminución del im-pacto ambiental ya que reduciría el volumen de residuos que se depositan en el vertedero, prolongando de esta manera su vida útil y evi-tando que se impacten otros espacios natura-les; colaboraría en la reducción o eliminación de descargas ilegales de estos residuos, me-jorando la imagen paisajística y la conserva-ción de espacios aprovechables; contribuiría a la protección del entorno, disminuyendo la extracción y obtención de áridos naturales, ya que se sustituiría estos agregados tradicionales con los que se obtendrían mediante el reciclaje y haría su aporte al ambiente social y económi-co con la creación de nuevas plazas de trabajo.

Bautista (1998) manifiesta que el reci-claje es una técnica de recuperación de mate-rias primas a partir de los residuos ya genera-dos. Por otro lado Bermejo (2005) dice que es volver a usar los materiales que componen los bienes, una vez que acaba su vida útil.

Mientras que para Sánchez y Gándara (2005) es el proceso por el cual algunos ma-teriales de desecho son transformados en pro-ductos nuevos de tal manera que los desechos originales pierden su identidad y se convierten en materia prima para nuevos subproductos. Así mismo dicen que dependiendo del índice de recuperación y del proceso adoptado, se obtiene una mayor o menor recuperación. Este proceso es una alternativa de aprovechamien-to y solución a la contaminación e impactos al ambiente. Su aplicación genera ventajas eco-nómicas, sociales, ambientales y sanitarias.

La necesidad de reciclar los escombros que produce la industria de la construcción está tomando, hoy en día, gran importancia (Poon et al., 2002). Estudios realizados muestran que un 55% de la composición de los escom-bros generados en la construcción, son hor-migón sin armar y hormigón armado (Poon et al., 2001), esta situación genera una gran can-tidad de materia prima para ser reutilizada en nuevas estructuras. Valdés y Rapimán (2007) elaboraron bloques de hormigón con árido grueso reciclado, arena natural y cemento de alta resistencia, tomen en cuenta que no se rea-lizó un reemplazo total de los componentes.

92

Page 49: Revista ESPAMCIENCIA

Resultados de investigaciones previas (Buck, 1977; Malhotra, 1977; Frondistou, 1977) aplicadas en su mayoría, a la evalua-ción del hormigón elaborado con agregados reciclados, han mostrado que tales materia-les pueden ser un sustituto satisfactorio y económico de los agregados convenciona-les, abriendo una nueva perspectiva en la ingeniería, especialmente en el campo de la construcción con una visión ambiental.

En bloques reciclados como naturales clasifican bien en cuanto a sus dimensiones y como tipo c, en cuanto a su resistencia a la com-presión con 24.40 kg/cm2 y 27.10 kg/cm2 res-pectivamente. Resultados muy similares a los obtenidos en Venezuela (Pernía et al., 1996) y Brasil (Sousa et al., 2003) que reportan resisten-cias a la compresión entre 23.0 y 34.0 kg/cm2.

En cuanto a la resistencia a la com-presión de los adoquines la norma señala un mínimo de 250 kg/cm2 y solo se alcan-zaron 155.7 kg/cm2 para reciclados y 182.3 kg/cm2 para naturales, esto lleva a reco-mendar su uso exclusivamente peatonal.

En cuanto al concreto, dada su alta ab-sorción necesita más agua al ajustar la mezcla, pero cumplió bien en la prueba de revenimien-to (Domínguez y Martínez, 2007). Con estos antecedentes se plantea como objetivo evaluar el uso de los residuos de la construcción en la elaboración de bloques de hormigón como alternativa de manejo de los residuos de la construcción civil en la ciudad de Portoviejo.

MATERIALES Y MÉTODOS

La investigación se efectuó en la ciu-dad de Portoviejo, provincia de Manabí. La recopilación de los residuos se realizó en el vertedero municipal y los análisis de las propiedades físicas de los residuos (Cuadro 1) en el Laboratorio de Suelos, Rocas y As-falto de la Universidad Técnica de Manabí.

Elaboración de bloquesPara la elaboración de los bloques

se llevó a cabo el siguiente procedimiento:

Selección de los residuos.- Se seleccio-naron los residuos de hormigón, ladrillo, y asfalto, por ser los de mayor frecuen-cia de desalojo en el vertedero municipal.

Clasificación de los residuos.- Una vez se-leccionados los materiales a reciclar se pro-cedió a clasificarlos de manera manual en cajonetas, lo que permitió llevar un control del volumen de cada uno. En esta clasificación se separaron los materiales considerados con-taminantes (tierra, plásticos, maderas, otros).

Aplicación del tratamiento mecánico.- Una vez realizada la clasificación se pro-cedió a la aplicación del tratamiento me-cánico que consiste en la trituración de los residuos, para ello se utilizó una tritura-dora mecánica y de esta manera se obtu-vo la materia prima que fueron los áridos.

Cuadro 1. Parámetros de las características físicas rea-lizadas al residuo. Análisis Unidad Método de análisis

Peso unitario suelto compactado

(g/cm3) NTE INEN 858

Humedad (%) Norman AASHTO T-265

Gravedad especifica No Aplica NTE INEN 0857Absorción (%) NTE INEN 0857

Granulometría pro-medio

(mm) Norma AASHTO T-88

Porcentaje que pasa en el tamiz 200

micras

% NTE INEN 0857

Proceso de producción

a. Dosificación.- La dosificación o propor-ción del material tuvo una relación de 1:5:2 (cemento-áridos grueso-áridos finos) los ári-dos grueso y fino se tomó en cuenta como un todo (100%) quedando 1:7 (cemento-mezcla de residuos). Se variaron los porcentajes de los residuos de la siguiente manera: para el ladrillo 40-20-10; hormigón 30-40 -50; asfal-to 30-40 y el cemento se aplicó en tres dife-rentes proporciones 1, 0.75 y 0.5 (sacos de 50 kg). Para el cálculo volumétrico se tomó de referencia el volumen de un saco de cemen-to de 50 kg mediante el uso de una parihuela de madera diseñada para el efecto, en la que fue necesario graduarla en su parte interior para poder calcular los porcentajes de cada uno de los residuos al momento de realizar la preparación de la mezcla, previa la ela-boración de los bloques, de manera que se tendría una parihuela se cemento (en función

Reciclaje de residuos de construcción en la producción de bloques en la ciudad de Portoviejo

93Véliz et al...

Page 50: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

de la proporción utilizada en el tratamiento) y siete parihuela de residuos de construcción.

b. Mezclado.- El mezclado se lo realizó de manera mecánica a través de una mezcladora industrial.

c. Moldeado.- vibración y compactación.- La mezcla obtenida se llevó al molde para blo-ques de 10x20x40 cm de la máquina prensa-dora donde se vibró y compactó para luego pasar a la fase de curado.

Curado.- Una vez que los bloques fueron compactados permanecieron en un espacio que se garantizó la protección del sol, para el curado se roció agua, con la finalidad que de-sarrollen las propiedades físicas y mecánicas que garanticen su calidad que son, según las norma INEN (2012), la resistencia y absor-ción, que posteriormente se verificaron con los ensayos de laboratorio. Además, se realizó una proyección de la resistencia para 14 y 28 días post elaboración, tomando como referen-cia que en el séptimo día se adquiere el 70% y en el día 14 y 28 se alcanza el 85 y 100% respectivamente (González, 2004) simulando la mayor resistencia del bloque.

Diseño experimental.- Se establecieron las siguientes formulaciones en función de las dosificaciones planteadas en el literal a del punto 3.4 que representaron los tratamientos.

Cuadro 2. Tratamientos en estudio

Tratamiento Descripción

Contenido de cemento

Ladrillo (%)

Hormigon (%)

Asfalto (%)

T1 0.5 40 30 30T2 0.5 20 40 40T3 0.5 10 50 40T4 0.75 40 30 30T5 0.75 20 40 40T6 0.75 10 50 40T7 1 40 30 30T8 1 20 40 40T9 1 10 50 40

Los tratamientos se distribuyeron en un diseño completamente al azar y se tuvieron tres replicas. Cada unidad experimental constó de 15 bloques. Los datos se procesaron mediante

análisis de varianza, regresión lineal y corre-lación.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Características físicas de los residuos selec-cionados

En el cuadro 3 se observan las propie-dades físicas de los residuos de construcción evaluados, la absorción y el porcentaje de pasante con las variables que muestran una diferencia considerable, siendo el ladrillo el material que presenta los mayores valores de-bido que su naturaleza (arcilla) lo cual hace que tenga una alta absorción de agua. La gra-nulometría presenta cierta diferencia donde el hormigón es de mayor tamaño. Hincapié y Aguja (2003) mencionan que los reciclados mantienen una similitud con los de origen na-tural por lo que se pueden utilizar a pesar de tener ligeras variaciones, después de su ela-boración.

Cuadro 3. Propiedades fisicas de los residuosAnálisis Ladrillo Hormigón Asfalto

Peso unitario suelto compactado (g/cm3)

1,29 1,57 1,35

Humedad (%) 7,68 7,66 7,48

Gravedad especifica 2,11 2,44 2,41

Absorción (%) 16,06 7,48 5,8

Granulometría promedio (mm)

2,49 3,4 3,04

Porcentaje que pasa en el tamiz 200 (%)

11,42 3,42 6,18

Resistencia

Las diferentes formulaciones utilizadas en la elaboración de bloques influyeron en las variables analizadas. Se tiene una mayor re-sistencia al disminuir los niveles de ladrillos en la fórmula, independientemente de la can-tidad de cemento, al ser una mezcla propor-cional, si disminuye el porcentaje de ladrillo aumenta el hormigón y asfalto, materiales por naturaleza de mayor resistencia que el ladrillo.

La mezcla 10-50-40 (L-H-A) con un saco de cemento, tiene la mayor resistencia a los siete días de fraguado estando dentro del rango que especifica la norma ecuatoriana para blo-ques de hormigón (INEN, 2012) que está en-tre 2-6 Mpa; sin embargo, comparte categoría

94

Page 51: Revista ESPAMCIENCIA

estadística con el T3 que contiene las mis-mas proporciones de residuos pero con un menor contenido de cemento (0,5 saco); por otro lado los menores valores lo presenta la formulación 40-30-30 con 0,54 Mpa, a pesar que el contenido del cemento es de un saco.

Es probable que al bajar la concentra-ción de hormigón y asfalto (30%) también in-fluya en la resistencia.

Cuadro 4. Proyección de la resistencia hasta los 28 dias de fraguado

Tratamientos Resistencia (Mpa)T1 1.34 abcT2 1.52 abcT3 1.94 aT4 0.77 bcT5 1.55 abcT6 1.66 abcT7 0.54 cT8 1.90 abT9 2.20 a

Probabilidad 0.0013 Error estándar 0.23

Letras iguales no difieren estadísticamente se-gún Tukey al 0.05

Al realizar una proyección de fraguado hasta los 28 días (Cuadro 4), se puede observar que a los 14 días existe un aumento de la resis-tencia en todos los tratamientos; sin embargo, los únicos que están dentro de los parámetros establecidos son aquellos que poseen 10-50-40 (L-H-A), por el contrario a los 28 días se observa que los únicos que no están dentro de los parámetros son aquellos que tienen un 40% de ladrillo y una concentración menor de 40% de hormigón y asfalto, independientemente de la concentración de cemento que se le aplique.

De manera que se requeriría para la ma-yoría de tratamientos cumplir con los 28 días de fraguado para su comercialización. Por otro lado, es importante tomar en cuenta que con 0.5 saco de cemento se alcanza lo establecido por la normas ya sea con un contenido de 20 o 10% de ladrillo, entre 40-50% de hormigón y 40% de asfalto, al ser el cemento el insumo de mayor costo es posible considerarlo para dis-minuir los costos, de producción.

Cuadro 5. Proyección de la resistencia hasta los 28 días de fraguado

Tratamientos Días (Mpa)7 14 28

T1 1.34 1.63 1.91T2 1.52 1.85 2.17T3 1.94 2.35 2.76T4 0.77 0.93 1.09T5 1.55 1.88 2.21T6 1.66 2.01 2.36T7 0.54 0.66 0.77T8 1.90 2.30 2.71T9 2.20 2.67 3.14

El gráfico 1 muestra una relación inversamen-te proporcional entre el contenido de ladrillo y la resistencia del bloque, observándose que a medida que disminuye el porcentaje de ladri-llo aumenta la resistencia del bloque. En los otros residuos (hormigón y asfalto) la relación tiende a ser directamente proporcional a ma-yor cantidad del residuo o cemento mayor, es la resistencia del bloque (Gráficos 2, 3 y 4).

Gráfico 1. Contenido de ladrillo y la resistencia del blo-que

Gráfico 2. Contenido de asfalto y la resistencia

Reciclaje de residuos de construcción en la producción de bloques en la ciudad de Portoviejo

95Véliz et al...

Page 52: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

Gráfico 3. Contenido de hormigón y la resistencia

Gráfico 4. Contenido de cemento y la resistencia

El único residuo que tiene una correla-ción negativa es el ladrillo, influyendo en un 33.64% y con igual porcentaje está el hor-migón a diferencia que está influenciando positivamente. El cemento es el único de los compuestos del bloque que no presenta una significancia estadística.

Cuadro 6. Análisis de correlación entre los componen-tes del bloque y la resistencia

Componentes del bloque

Coef ic iente de

correlación

Correlación en porcentaje

Significancia

Cemento 0.23 5.29 NSLadrillo -0.58 -33.64 **

Hormigón 0.58 33.64 **Asfalto 0.54 29.16 **

NS: no significativo; ** Significativo al 0.01 de probabilidades

Otras investigaciones donde se sustitu-ye el porcentaje del árido natural por el reci-clado se cumple con las exigencias técnicas para bloques de hormigón (Valdés y Rapimán, 2007), en este trabajo la sustitución fue total y en la mayoría de formulaciones se cumple con la norma establecida a los 28 días de su-selaboración. Pérez et al., (2007) mencionan una disminución en la resistencia al utilizar un 50% del material reciclado. En este mismo sentido Hincapié y Aguja (2003) manifiestan una cierta disminución de las propiedades fí-sicas al utilizar agregados reciclados en la ela-boración de morteros de hormigón. Estudios realizados en Venezuela (Pernia et al., 1996) y Brasil (Souza et al., 2003) reportan similares resistencias al comparar bloques, con recicla-dos y con materiales naturales.

A nivel mundial el estudio de recicla-do principalmente de hormigón ha sido más profundo (Domínguez y Martínez, 2007), sin embargo la heterogeneidad de los residuos de construcción hace necesario ampliar el cono-cimiento en diferentes materiales, en la elabo-ración de bloques y demás usos en la cons-trucción civil.

Absorción

En lo referente a la absorción todos los tratamientos están dentro de los parámetros de la norma INEN (2012) que menciona como máximo un 15% de absorción. Los valores menores se obtuvieron con un contenido de 20% de ladrillo, es necesario recordar que en los análisis de los residuos por separado el la-drillo presenta una considerable diferencia con respecto a los demás residuos, lo que al pare-cer al mezclar los residuos y el cemento no se mantiene el mismo comportamiento (Cuadro 5). Desde el punto de vista de la construcción se prefiere aquellos materiales que presenten el menor porcentaje de absorción de humedad.

El análisis de regresión no muestra una tendencia clara (Gráfico 6) igualmente el coe-ficiente de correlación (r=0.07) es no signifi-cativo (P>0.05).

96

Page 53: Revista ESPAMCIENCIA

Cuadro 7. Porcentaje de absorción de los blo-ques

Tratamientos Absorción (%)T1 7.00 abT2 6.81 abT3 6.64 abT4 11.05 bcT5 14.24 cT6 6.44 abT7 4.73 abT8 2.95 aT9 7.8 ab

Probabilidad 0.0004Error estándar 1.29

Letras iguales no difieren estadísticamente se-gún Tukey al 0.05

Grafico 6. Proporción del ladrillo y la absor-ción del bloque

CONCLUSIONES

El contenido de los residuos influye en las características del bloque principalmente en la resistencia. Siendo el contenido de la-drillo el más influyente, ya que a menor con-tenido se eleva la resistencia. A excepción de las formulaciones que contenían 40% de la-drillo, todas las demás cumplen con las espe-cificaciones de las normas ecuatorianas a los 28 días de fraguado. El reciclar los residuos de la construcción para la elaboración de blo-ques de hormigón es una alternativa en el ma-nejo de los mismos, puesto de cumplen con

las características de un bloque tradicional y al mismo tiempo minimiza el uso de los recursos naturales.

LITERATURA CITADA

Barreto, I. 2005. Gestão de resíduos na cons-trução civil. Sergipe: Sinduscon.

Bautista, C. 1998. Residuos: Guía Técnica Ju-rídica. España. Ediciones Mundi-Pren-sa . p 25-26-67-68.

Bermejo, R. 2005. La gran transición hacia la sostenibilidad: principios y estrategias de la economía sostenible. Madrid. Ca-tarata. p 223.

Buck, Alan D. 1977. Recycled Concrete as a Source of Aggregate. En: Journal of the American Concrete Institute. Detroit. 41(5):212-220

Domínguez, J y Martínez, E. 2007. Reinser-ción de los residuos de construcción y demolición al ciclo de vida de la cons-trucción de viviendas. Ingeniería, Revis-ta Académica de la FI-UADY. 11(3):43-54.

Frondistou, S .1977. Waste Concrete as Ag-gregate for a New Concrete. En: Journal of American Concrete Institute. Detroit. 74(8):373-376.

Gómez, J. M.; Agullo, L. y Vázquez, E. 2002. Cualidades físicas y mecánicas de los agregados reciclados de concreto. Tec-nología y construcción. p 10-22.

Hincapié, A y Aguja E. 2003. Agregado reci-clado para morteros. Col. Revista Uni-versidad EAFIT. 39(132):76-89.

INEN (Instituto Ecuatoriano de Normaliza-ción). 2012. Bloques huecos de hormi-gón. Muestreo y ensayos. Norma Nº 639. (En línea). Consultado, 30 de ene. 2013. Formato PDF. Disponible en: http//www. Inen.gob.ec.

Malhotra, M. 1977. Uso del Concreto Reci-clado. En: Simposio Internacional so-bre Tecnología del Concreto. (3: 1977: Monterrey). México. pp. 197 – 230.

Reciclaje de residuos de construcción en la producción de bloques en la ciudad de Portoviejo

97Véliz et al...

Page 54: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

Pérez, I; Toledano, M; Gallego, J; Taibo, J. 2007. Propiedades mecánicas de mez-clas bituminosas en caliente fabricadas con áridos reciclados de residuos de construcción y demolición. Materia-les de Construcción. 57(285):17-29.

Pernía, S; Ramos, M.A; Suarez, C; Malavé, R. 1996. Industrialized Recycling of Construction Waste, XXIV IAHS WOrl Housing Congress, Ankara, Tukey.

Pavón, E; Etxeberria, M; Díaz, N. 2012. Estu-dio de la aplicabilidad del hormigón árido grueso reciclado en la Habana, Cuba. Ma-teriales de Construcción. Vol 62 Nº 307.

Poon, C; Kon, S.C; Lam, L. 2001. “Use of recycled aggregates in molded con-crete bricks and blocks”, Construction and Building Materials. 16(5):281-289.

Sánchez de Juan, M. 2004. Estudio sobre la utilización de áridos reciclado para la fabricación de hormigón estructural. Tesis. Ingeniería Civil: Construcción. Universidad Politécnica de Madrid.

Sánchez de Sancha, J; Urcelay, C; Guede,

E. 2004. Desarrollo de estrategias de obtención de cemento a partir de re-siduos de construcción y demolición. Hormigón y acero. Nº 234. p 51-61.

Sánchez y Gándara A. 2005. Conceptos básicos de gestión ambiental y Desarrollo Sus-tentable. S y G editores. p 148-241-247.

Sinduscon-SP. 2005. Gestão ambien-tal de resíduos da construção ci-vil: a experiência do Sinduscon-SP. São Paulo, SP. Disponible en: http://www.gerenciamento.ufba.br/down-loads/manual_residuos_solidos.pdf.

Souza, J; Bauer, E; Sposto, R. 2003. Reci-clagem de entulho de construcao civil como agregado: producto de blocos de concreto. VII Congreso Latinoameri-cano de Patologia de la Construcción. CONPAT 2003. ALCONPAT, sep-tiembre del 2003, Yucatán, México.

Valdés, G y Rapimán, J. 2007. Propiedades Fí-sicas y mecánicas de bloques de hormi-gón compuestos con áridos reciclados. Información tecnológica. 18(3):81-88.

98

Page 55: Revista ESPAMCIENCIA

OBTENCIÓN DE BIOETANOL PRIMARIO A PARTIR DE LA BIOMASA LIGNOCELULÓSICA DEL MATE (Crescentía cujete)

OBTAINING PRIMARY BIOETANOL FROM LIGNOCELLULOSIC BIOMASS ( Crescentia cujete )

Ely Fernando Sacón Vera1, Rosanna Katerine Loor Cusme1, Oscar Vicente Cevallos García2,

Francisco Manuel Demera Lucas2, Rody José Marcillo Quiroz2, Mario René López Vera2

1Carrera de Agroindustrias, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Fé-lix López, Campus Politécnico El Limón ubicado en el km 2.7 vía Calceta-El Morro –El Li-

món, sector La Pastora2Programa Semillero de Investigadores, Coordinación de Investigación Científica ESPAM

MFL

Contacto: [email protected]

RESUMEN

El objetivo de esta investigación fue obtener bioetanol a partir de la biomasa lignocelulósica del mate (Crescentía cujete). Se empleó un Diseño Completamente al Azar en arreglo bifac-torial AxB con tres réplicas por cada tratamiento. Se manipularon los factores de estudio: A. Concentración de ácido sulfúrico (2.5%, 5% y 7.5%) y B. Cantidad de levadura Saccharomyces cerevisiae (2 y 5 mL). Se evaluaron las variables: acidez, °Brix, Grado Gay Lussac, Azucares totales y reductores. Los resultados encontrados demostraron que la hidrólisis ácida permitió desdoblar la lignocelulosa ya que incrementaron los azúcares reductores fue de 13.82% en comparación con los encontrados en la pulpa 6.46%; de la misma forma se obtuvo mayor con-tenido de alcohol (20.70 GL) en el tratamiento a2b2 (5% de ácido sulfúrico + 5 mL de levadura S. cerevisiae), el cual presentó menor contenido de acidez con 0.643%, los °Brix fue de 18.47, mientras que el tratamiento a2b2 presentó mayor contenido de acidez con 0.893%, el a2b1 obtuvo menor contenido de °Brix con 15.00, y el a1b1 presentó menor contenido de Grado Gay Lussac con 8.33. De esta forma se concluye que es posible obtener un alcohol primario a partir de la biomasa del mate sometido a una hidrólisis ácida al 5% y fermentación con S. cerevisiae al 2% en relación al peso de la pulpa del mate.

Palabras clave: Bioetanol, levadura, mate, ácido sulfúrico, biomasa.

ABSTRACT

The objective of this research was to obtain bioethanol from lignocellulosic biomass (Cres-centia cujete). A completely randomized design was used in two-factor arrangement AxB with three replicates per treatment. Study factors were manipulated: A. Concentration of sulfuric acid ( 2.5 %, 5% and 7.5 % ) and B. Amount of yeast (Saccharomyces cerevisiae) ( 2 to 5 mL ). Different variables were evaluated: Acidity, °Brix , Gay Lussac grade, total and reducing sugars. The results showed that the hydrolysis acid allowed to unfold lignocellulose as it in-creased the reducing sugars that was 13.82% as compared with those found in the pulp 6.46%, in the same way a higher content of alcohol ( 20.70 GL ) in the treatment a2b2 was obtained (5 mL of yeast S. cerevisiae + 5% sulfuric acid), which showed a lower content of acidity with 0.643 %, ° Brix was 18.47, while the A2B3 treatment had higher acidic content at 0.893 % , the a2b1 scored lower in °Brix with 15.00, and had lower content in a1b1 Gay Lussac Grade with 8.33. Thus it is concluded that it is possible to obtain a primary alcohol using hydrolysis acid at 5% and 5 mL of yeast.

Keywords: Bioethanol, yeast, sulfuric acid, biomass.

99

Recibido: 23 de Julio 2013Aceptado: 10 de Diciembre 2013ESPAMCIENCIA 4(2):99-103/2013

Page 56: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

INTRODUCCIÓN

Según análisis realizado por el analista petrolero Tandazo (2012), el Ecuador podrá sostener su economía con el petróleo alrede-dor de 10 años más, esto en base a las esti-maciones de las reservas remanentes de los campos que están en producción, los mismos que se podrían extender cerca de 10 años más si se toman en cuenta las reservas probadas de los campos que no están en producción, en-tre ellos el ITT. Manifiesta que la situación es preocupante ya que el crudo ha sido el sostén de la economía ecuatoriana en estos 40 años.

Esta situación debe despertar el interés y la atención de todos, analizando la dispo-nibilidad de recursos de acuerdo a sus nece-sidades energéticas, procurando diagnosticar y principalmente evaluar la viabilidad real de aprovechamiento de las fuentes alternativas de energía renovables en el plano nacional (Chávez, 2003).

Un vegetal disponible para ser estudia-do como alternativa de fuente energética es el mate (Cresentia cujete), una planta que no se aprovecha en el Ecuador, la misma que posee una elevada cantidad de azúcar. La biomasa producida es luego transformada en productos que poseen la capacidad energética de susti-tuir los derivados del petróleo, tal como ocurre con el alcohol (anhidro) carburante o etanol (Barreto (1980) citado por Cháves (2003)).

La EOI (Escuela de Negocios) y Centro de Eficiencia Energética de Gas Natural Fe-nosa, (2008) definen la biomasa como toda la materia orgánica de origen vegetal o animal, incluyendo también materiales procedentes de su transformación natural o artificial. Esta puede ser usada directamente como combus-tible o ser convertida en otras formas antes de su combustión (Ortíz, 2008). La lignocelulosa es el principal componente de la pared celular de las plantas (Cuervo et al., 2009).

La conversión biológica y química de la biomasa son los medios para lograr la trans-formación, que generalmente involucran di-versos pasos secuenciales: Pre-tratamiento, fraccionamiento de lignocelulosas, hidrólisis de la celulosa y fermentación (Geoffrey et al., 2008). Por otra parte la transformación de material lignocelulósico en glucosa, se pue-de hacer por vía ácida o por vía enzimática y ha sido ampliamente documentada. López-Miranda et al., (2009) probaron los métodos de pre-tratamiento alcalino, ácido y explosión

con vapor, para efectuar la hidrólisis enzimáti-ca de aserrín de pino y recuperar los azúcares contenidos en el mismo.

La hidrólisis ácida en un proceso quími-co que, mediante el empleo de catalizadores ácidos, transforma las cadenas de polisacári-dos que forman la biomasa en sus monómeros elementales (azúcares fermentables o reduc-tores). El grado de degradación de la sustan-cia depende de la concentración del ácido, la temperatura y el tiempo de hidrólisis. A medi-da que actúa el ácido, el peso molecular y la viscosidad de los productos decrecen y el po-der reductor aumenta (Ferrer et al., 2002). El bioetanol se obtiene por fermentación de los azúcares y éstos varían de acuerdo al genoti-po, etapa fenológica, lugar donde se siembra, fertilidad (Almodares et al., 2008). El objetivo de esta investigación fue obtener bioetanol a partir de la biomasa lignocelulósica del mate.

MATERIALES Y MÉTODOS

El desarrollo de esta investigación se efectuó en las instalaciones de los laboratorios de bromatología, microbiología y química de la Escuela Superior Politécnica Agropecua-ria de Manabí ESPAM-MFL, de la carrera de Agroindustria, ubicada en el sitio El Limón en la ciudad de Calceta – Manabí – Ecuador. Se obtuvo seis tratamientos, combinando los factores A: Concentración de ácido sulfurico (2.5% y 7.5%) y B: Cantidades de levadura líquida S. cerevisiae (2 y 5 mL). Cada variante fue aplicada en 100 g de pulpa de mate.

Materia prima

Se utilizó fruto de mate en estado madu-ro, con un peso promedio de 2.5 kg y diámetro aproximado de 30 cm, pulpa blanca con nu-merosas semillas; el cual se receptó con sumo cuidado para que no sufrieran ningún golpe físico. Se tomaron 250 mL de pulpa de mate y 250 mL del jugo ya centrifugado con el pro-pósito de determinar el porcentaje de azucares reductores y totales.

Manejo experimental

Se diseñó un diagrama de procedimien-tos para la extracción de alcohol a partir del mosto de mate (Figura 1).

100

Page 57: Revista ESPAMCIENCIA

Figura 1. Diagrama de extracción de alco-hol a partir del mosto de mate

Recepción: Para la recepción de los frutos se consideró su estado de madurez fisiológica es-tablecida por su color verde-amarillo, de apa-riencia sana y en buen estado.

Selección: Se seleccionaron los frutos que presentaron las mejores condiciones requeri-das para la investigación como: buen estado sin presencia de golpes y libres de cualquier partícula extraña.

Lavado: Una vez que se seleccionaron los frutos de mate, se lavaron para lo cual se em-pleó agua esterilizada, con el fin de eliminar cualquier contaminante adherido a la materia prima.

Extracción de la pulpa: se cortaron los fru-tos empleando cuchillo de acero inoxidable previamente esterilizado y se procedió a la extracción de la pulpa de manera manual uti-lizando guantes de látex, luego se procedió a licuar a 3600 rpm la pulpa en una licuadora semi-industrial durante 5 minutos hasta que la pulpa quedó pastosa, a la cual se le hicieron

los análisis respectivos para su caracteriza-ción

Conversión de celulosa: Para lograr el des-doblamiento de la celulosa en azúcares sim-ples se empleó el método de hidrólisis ácida utilizado por Sung y Cheng (2002) citado por Gómez et al., (2013), se la realizó en vasos pyrex, adicionando 50 mL de ácido sulfúrico diluidos al 2.5%, 5.% y 7.5% de concentra-ción, por cada 100 gramos de pulpa (mate), la mezcla se la llevó al autoclave a una tempe-ratura de 125°C y 15 psi (libra/pulg2) por un periodo de 30 minutos. Se tomó una muestra de la concentración al 5% de ácido sulfúrico para determinar azúcares reductores y totales para analizar el comportamiento. Estandarización del pH: Se procedió a es-tandarizar el pH del mosto a 4,6 por método de potenciómetro, empleando la solución de hidróxido de sodio al 5% en una fiola de 1000 mL

Separación de sólido y líquido: Para la sepa-ración de sólido-líquido se la realizó por dos métodos: mediante tamizado en tamices de acero inoxidable de 20 micras y posterior a estos mediante centrifugación a 2500 rpm por un periodo de tiempo de 5 minutos.

Adición de levadura: Una vez realizada la separación de sólidos se procedió a añadir la levadura líquida de acuerdo a los niveles esta-blecidos en la fase experimental 2 y 5 mL por cada 100 mL de mosto.

Fermentación: se realizó una fermentación anaerobia por un periodo de 24 horas em-pleando trampas de agua para evacuar los ga-ses producidos en este proceso y se dejaron las muestras en reposo hasta que culminara el proceso de fermentación.

Destilado: El producto obtenido de la fer-mentación se lo destiló por un periodo de 2 horas, para ello se usó el equipo de destilación y posteriormente a este proceso se midieron los grados de alcohol GL.

Diseño experimental

Se aplicó un Diseño Completamente al Azar en arreglo factorial con tres réplicas.

101

Obtención de bioetanol primario a partir de la biomasa lignocelulósica del mate (crescentía cujete)

Sacón et al...

Page 58: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

Variables evaluadas

En la materia prima.- Se realizó análisis a la materia prima para determinar: azúcares re-ductores totales según procedimientos realiza-dos en el laboratorio de Santa Catalina-Quito del Instituto Nacional Autónomo de Investi-gaciones Agropecuarias (INIAP), así como °Brix, pH y acidez.

En el producto final

°Brix.- se tomaron muestras del mosto para medir los sólidos solubles, empleando el mé-todo del refractómetro.

Grados Gay Lussac.- Según técnica descrita en la norma INEN 340:1994

Acidez.- se seleccionaron muestras de cada tratamiento tomando 10 mL, se le agrego 3 gotas Fenoltaleina y se procedió a titular con NaOH al 1 N (método volumétrico). El análisis estadístico se lo realizó por el aná-lisis de varianza en el programa de Microsoft Office Excel 2010 e InfoStat Versión Libre 2008.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Caracterización de la materia prima

Como se muestra en el cuadro 1, el mate tiene una cantidad de sólidos solubles de 20.7 (°Brix), lo cual le proporciona a la pulpa un sabor dulce e idónea para obtener alcohol.

El pH es de 3.5 valor típico en la ma-yoría de frutos mientras que la acidez fue de 0.82% con lo cual se deduce que la pulpa es ligeramente acida-dulce.

Se observa que la cantidad de azúcares reductores en la muestra de la pulpa del mate fue de 6.46% en comparación a la de azúcares después de la hidrolisis ácida, la cual fue de 13.82% de azucares reductores, esto eviden-cia que él proceso de hidrolisis ácida ayudó a que aumenten los azúcares reductores, estos datos tienen relación con los publicados por Larrahondo (1995), quién comunica que el jugo de cañas maduras tiene entre 1 a 5% de azúcares reductores. El porcentaje de azucares totales en la muestra de la pulpa fue de 13.93% y después del proceso de hidrólisis ácida fue de 13.86%, esto indica que disminuyeron los azucares totales en el mosto del mate.

Cuadro 1. Propiedades físico-químicas del mate

Análisis de la materia prima

Item Parametros Método Unidad Resultados1 ºBrix Refractómetro 20.72 pH Potenciómetro ….. 3.53 Acidez (expresa

da en ácido acético)

Volumétrico % 0.82

4 Azúcares reductores

Watada 1955* % 6.46

5 Azúcares Totales Dubois 1956* % 13.93* Laboratorio INIAP, Santa Catalina-Quito

En el cuadro 2 se muestra que la concen-tración de levadura y el porcentaje de ácido sulfúrico influyeron significativamente sobre los parámetros en estudio. El tratamiento que mayores valores tuvo en acidez fue a2b2 con 0.64% y un °Brix de 18.47, datos que tienen relación con los publicados por Flórez (2012), quien manifiesta que la acidez del mosto del mate es de 0.54% este comportamiento se pre-sentó debido al proceso de maduración del fruto. Aguirre (2011) manifiesta que los °Brix del mosto de la caña de azúcar fluctúan entre 10 y 16, lo anterior demuestra que el mosto del mate contiene una mayor concentración de sólidos solubles en su material lignocelulósi-co, todo lo anterior repercutió en la obtención de un bioetanol de mate con 20.7 GL siendo éste superior a lo que obtuvieron Vásquez y Dacosta (2007), quienes manifiestan que en la caña de azúcar se logran obtener Grados Gay Lussac que varían entre 8 y 12.

Cuadro 2. Promedio de las variables analiza-das en el experimento

Tratamientos Variables° Brix Gay lussac Acidez

a1*b1 15.10 8.33 c 0.71 aba1*b2 16.17 14.00 b 0.88 ba1*b3 15.43 11.57 bc 0.82 aba2*b1 15.00 12.17 bc 0.87 ba2*b2 18.47 20.70 a 0.64 aa2*b3 15.83 12.77 bc 0.89 bProbabilidad 0.06 <0.001 0.01Error estandar 0.76 1.16 0.05

a, b y c letras iguales en columnas no difieren estadisticamente segun Tukey al 0.05 de pro-babilidades de error.

102

Page 59: Revista ESPAMCIENCIA

CONCLUSIONES

La hidrólisis ácida al 5% efectuada a la pulpa del mate logró desdoblar el material lignocelulósico de tal forma que permitió in-crementar los azúcares reductores al 13.82% y reducir los azúcares totales al 13.86%.

El mayor grado de alcohol (20.70 GL) primario se obtuvo aplicando una hidrólisis ácida al 5% de ácido sulfúrico y 5 mL de leva-dura S. cerevisiae.

LITERATURA CITADA

Aguirre, M. 2011. Jugo de Caña de Azúcar envasado en vidrio. (En línea). Ec. ES-POL. Consultado, 6 de Dic. 2012. For-mato PDF. Disponible en http://www.dspace.espol.edu.ec/

Almodares, A; Hadi, M; Ahmadpour, H. 2008. Sorghum stem yield and cabohydrates under different salinity levels. Revis-ta African of Biotechnology. 22:4051-4055.

Chaves 2003. Etanol, O Combustivel Do Bra-sil. (En línea). Br. Consultado, 2 de Nov. 2012. Formato PDF. Disponible en http://www.laica.co.cr/

Chávez, Z. 2003. La caña de azúcar como ma-teria prima para la producción de alco-hol carburante (Etanol) en Costa Rica: Consideraciones sobre su potencial real de uso. (En línea). Costa Rica. Consul-tado, 29 de nov. 2012. Formato PDF. Disponible en http://www.laica.co.cr/

Cuervo, L; Folch, J; Quiroz, R. 2009. Ligno-celulosa como fuente de azúcares para la producción de etanol. En línea). Mé-xico. Consultado, 28 de Nov. 2012. For-mato PDF. Disponible en http://www.smbb.com.mx/

EOI (Escuela de Negocios) y Centro de Efi-ciencia Energética de Gas Natural Fe-nosa. c2008. Manual de Eficiencia Energética. Energías renovables: Co-generación, Biomasa. (En línea). Con-sultado, 16 de may.2013. Formato PDF. Disponible en http://www.empresaefi-ciente.com

Ferrer, J; Páez, G; Arenas, L; Chandler, C; Mármol. Z; Sandoval, L. 2002. Cinéti-ca de la hidrólisis ácida de bagacillo de caña de azúcar. (En línea). Ve. Revista Scielo. Consultado, 9 de Sep. 2012. For-mato PDF. Disponible en http://www.

scielo.org.ve/Flórez E. 2012. Evaluación de pulpa de totu-

mo (crescentia Cujete l) ensilada en dos estados de maduración como alternati-va en alimentación bovina. (En línea). Consultado 7 de julio 2013. Formato PDF. Disponible en http://www.unicor-doba.edu.co/

Geoffrey, M; Zhiguang, Z; Percival, Z. 2008. “Efficient Sugar Release by the Cellulo-se Solvent-Based Lignocellulose Frac-tionation Technology and Enzymatic Cellulose Hydrolysis”, J. Agricultural & Food Chemistry, 56(17):7885.

Gómez, E. Ríos, L. y Peña, J. 2013. Efecto del pretratamiento de biomasa maderera en el rendimiento a etanol.CO. Informa-ción Tecnológica. 24(5):113-122

INEN (Instituto Ecuatoriano de Normaliza-ción), 1994. Bebidas alcohólicas. Deter-minación del grado alcohólico. EC. 1-12

Larrahondo, J. 1995. Calidad de la caña de azúcar. Centro de Investigaciones de la Caña de Azúcar de Colombia (CENI-CAÑA). (En línea). CO. Consultado 12 abr. 2012. Formato PDF. Disponible en http://www.cenicana.org/

López-Miranda, J. Soto-Cruz, N. Rutiaga-Quiñones, O. Medrano-Roldán, H. y Arévalo-Niño, K. 2009. Optimización del proceso de obtención enzimática de azúcares fermentables a partir de aserrín de pino. MX. Revista Internacional de Contaminación Ambiental. 25(2):95-102.

Ortíz, A. 2008. Avances en bioenergía. Pretra-tamiento de la biomasa lignocelulósica para la producción de biocombustibles: Aspectos Técnicos y Económicos. Uni-versidad Autónoma Metropolitana Uni-dad Cuajimalpa. México D.F. p 54.

Tandazo, A. 2009. Petróleo en Ecuador para dos décadas. La Hora, Manabí, E, jul,8.

Vásquez, H; Dacosta, O. 2007. Fermentación alcohólico: Una opción para la pro-ducción de energía renovable a partir de desechos agrícolas. (En línea). Me. Universidad Autónoma Metropolitana. Consultado, 28 de Nov. 2012. Formato PDF. Disponible en http://www.scielo.org.mx/pdf/iit/v8n4/v8n4a4.pdf

103

Obtención de bioetanol primario a partir de la biomasa lignocelulósica del mate (crescentía cujete)

Sacón et al...

Page 60: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 1

INSTRUCCIONES PARA LOS AUTORES

ESPAMCIENCIA es una revista cientí-fica publicada semestralmente, abierta a inves-tigadores, docentes y profesionales ecuatoria-nos y extranjeros. Las contribuciones deben ser originales e inéditas y que no hayan sido enviadas a otra revista para su publicación.

Tipos de publicaciones en la Revista EspamCiencia

Todos los artículos que se publiquen en la Revista Espamciencia deberán cumplir con los requisitos de una de las siguientes tres categorías: Artículos Científicos, Artículos de Revisión o Nota Técnica. Además, la re-vista incluirá una Sección de Cartas al Editor.

Artículos de revisión. Se entiende como artículo de revisión el trabajo cuyo fin primor-dial es resumir, analizar y discutir informacio-nes publicadas, relacionadas con un solo tema. Los documentos que se sometan para ser con-siderados para publicación estarán sujetos a las mismas normas y políticas de revisión que los documentos de artículos científicos. Los artículos de revisión no estarán limitados en cuanto a su extensión, pero se sugiere que no excedan de treinta páginas a doble espacio, incluyendo cuadros, gráficos, fotos y figuras.

Artículos científicos. Estos surgen de investi-gaciones originales y que no hayan sido pre-viamente publicados, en forma parcial o total, en otra revista científica. La presentación de la información en reuniones científicas, semi-narios técnicos o en la prensa, no impide que sean sometidos para publicación en la revista, excepto cuando el artículo completo aparezca en las memorias de las reuniones. Los artícu-los científicos estarán limitados a una exten-sión de 20 (veinte) páginas a doble espacio, incluyendo cuadros, gráficos, fotos y figuras.

Notas técnicas. Es un trabajo que presenta ob-servaciones y descripciones científicas breves, en la cual se detallan métodos y resultados ex-perimentales; sin embargo, su introducción y discusión son presentadas en forma sucinta y con objeto de ubicar el estudio dentro del con-texto científico. Las notas técnicas constituyen

la forma de informar a la comunidad científi-ca acerca de algún nuevo método, técnica o procedimiento que sea considerado de inte-rés para los lectores de la revista. Las notas técnicas no deben exceder 10 páginas a doble espacio, incluyendo cuadros, gráficos, fotos y figuras.

Formato y estructura del documento

Formato

Todo el artículo será redactado a do-ble espacio utilizando como fuente Time New Roman tamaño 12 incluyendo la fuente de cuadros, figuras, fotos y gráfico. El títu-lo principal del artículo (tema) que será en tamaño 14 todo en mayúscula y centrado con negrilla. Si hubieren nombres científi-cos se escribirán en minúscula y en cursi-va con la inicial del género con mayúscula.

Los subtítulos Resumen, Introducción, Materiales y Métodos, Resultados y Discu-sión y Literatura Citada van ubicados en el centro del renglón con la misma fuente en tamaño 13. Los márgenes en los cuatro cos-tados serán de 2.5 cm. Los títulos de gráficos, figuras, fotos y cuadros deben hacerse coin-cidir con la distancia horizontal del mismo.

Estructura

Titulo: Deberá ser breve (15 palabras o menos) y reflejar el contenido de la con-tribución. El título deberá estar centra-do, sin punto final. Los nombres científi-cos se incluirán sólo para especies poco comunes o cuando sea indispensable.

Autores y filiaciones: Los autores inclui-rán sus nombres completos (sin iniciales de nombres ni de apellidos). Los nombres de los autores se separarán por comas y no ha-brá punto al final. Al final de cada nombre se colocará superíndices numéricos progresivos para cada autor para identificar, el nombre del área, laboratorio, unidad, u otras depen-dencias, seguido del nombre de la institu-ción a la que pertenece. Además, se inclui-rá solo un correo electrónico de contacto.

Page 61: Revista ESPAMCIENCIA

Resumen y Abstract. El resumen, limitado a 250 palabras en un solo párrafo, aparecerá al inicio del manuscrito. El resumen estará escrito en el mismo idioma del documento y deberá indicar los objetivos, procedimien-tos generales y resultados pertinentes en una forma concisa y clara. No se permiten citas bibliográficas ni abreviaciones que no sean identificadas previamente o que no aparecen en la lista de abreviaciones comunes que se indica más adelante. Todos los artículos escri-tos en español o portugués deben incluir un resumen en inglés (abstract). Los artículos que se sometan en el idioma inglés, deben llevar un resumen en español o portugués.

Palabras clave: Se acepta un máximo de seis términos simples o compuestos, con ma-yúscula, solo la primera letra de la prime-ra palabra y los nombres propios, separadas por comas, con punto al final de la última. Introducción. Debe indicarse claramen-te la importancia del tema, la justificación de la investigación y los antecedentes bi-bliográficos relevantes que fundamenten las hipótesis y los objetivos planteados. Es decir, debe precisarse el por qué y para qué de la investigación, así como la información publicada respectiva. No habrá un capítu-lo específico de Revisión de Literatura, sino que ésta se presentará en la Introducción.

Los antecedentes deben apoyarse con bi-bliografía reciente, para que se conozca el ni-vel actual del tema. Solo se aceptarán citas de artículos publicados en revistas editadas. Los antecedentes citados deben estar redactados de manera congruente y ordenados, en relación con la secuencia del artículo. Debe evitarse el abuso de referencias para un concepto general. El uso de las citas debe ser preciso y específico.

Materiales y métodos. Para responder a las preguntas: ¿dónde, cuándo y cómo se hizo la investigación?, el autor debe describir los ma-teriales y procedimientos utilizados, las medi-das y unidades de las variables, así como el análisis estadístico. Es necesario aportar la in-formación suficiente de cada variable, de ma-nera que cualquier investigador pueda repetir

el estudio La información de este capítulo debe ser congruente con los objetivos planteados. .

Anotar los modelos y marcas de los ins-trumentos utilizados. En el caso de reactivos, indicar la empresa (Sigma, Merck, etc.). Los métodos de laboratorio también deben ser suficientemente descritos para poder repro-ducirlos; si son comunes y no fueron modi-ficados en el trabajo en cuestión, bastará con indicar la referencia bibliográfica respectiva.

Resultados y discusión. Se presentarán en un solo capítulo, donde el lector debe encontrar respuestas a las interrogantes: ¿qué sucedió y por qué?, ¿qué significado tienen los resulta-dos? y ¿qué relación guardan con las hipótesis planteadas? Para ello, se presentará los hechos derivados de la aplicación de la metodología, ordenados de manera lógica y objetiva, con ayuda de cuadros, figuras (ilustraciones o representaciones no estadísticas), fotos (ima-gen obtenida en la investigación) y gráficos (representación de datos numéricos por me-dio de una o varias líneas que hacen visible la relación que esos datos guardan entre sí).

El autor debe considerar que no bas-ta con presentar resultados, sino que es ne-cesario interpretarlos con razonamientos claros, objetivos e imparciales. Además, debe discutir su significado de acuerdo con su similitud o contraste con los publicados por otros autores. Sobre esto último, deben discutirse las posibles causas de tales dife-rencias y plantear opciones para futuros es-tudios. En consecuencia, en este capítulo pueden añadirse referencias bibliográficas no incluidas en el capítulo de Introducción. Las unidades de medidas a utilizar deben ser acorde al Sistema Internacional de Medidas. Conclusiones. Indicar de manera categóri-ca, breve y precisa las aportaciones concretas al conocimiento apoyadas por los resultados demostrables y comprobables del propio tra-bajo, no de investigaciones ajenas. Ninguna conclusión debe argumentarse ni basarse en suposiciones. Debe haber congruencia con la información presentada en el Resumen.Se debe indicar, de manera definiti-va, resumida y exacta las aportacio-nes respaldadas por los resultados de-mostrables y comprobables del trabajo

Page 62: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 1

investigativo y no de investigaciones impro-pias.

Literatura Citada. Se recomienda minimizar el número de referencias que se incluyen en el documento, seleccionando solo aquellas más pertinentes o de mayor actualidad, excepto cuando se trate de técnicas o procedimientos. Por lo general, tres referencias son más que suficientes para documentar un concepto es-pecífico.

Las referencias bibliográficas se ci-tan en estricto orden alfabético, inician-do con el apellido del primer autor segui-do de la(s) inicial(es) de su(s) nombre(s). Si todos los autores son idénticos en dos o más referencias, la fecha de publicación definirá su ordenamiento en la lista final. Si se da el caso de que existan dos o más artículos, de los mis-mos autores y publicados en el mismo año, en la lista de referencias se incluirán, por orden al-fabético de los títulos de los artículos, agregan-do una letra como sufijo (por ejemplo, 1991a).

En los títulos de los artículos cientí-ficos, solo la primera palabra y los nombres propios van en mayúscula y se indica el nú-mero de la primera y última página. Si la re-vista científica en el cual está incluido numera las páginas dentro de cada ejemplar en vez del volumen anual, se debe incluir el núme-ro del ejemplar (o el mes de publicación) en paréntesis después del número del volumen.

Cuando se citan libros, la primera letra de las principales palabras va en mayúsculas y no se incluye el número de páginas. Cuando se cita sólo un capítulo o sección de un libro, se debe incluir el número de la primera página.

Al citar un resumen (o abstract), siem-pre se debe indicar. No se pueden citar artí-culos que hayan sido sometidos a proceso de publicación pero sin haber sido aceptados.

Documentos que hayan sido aceptados para publicación pueden incluirse en la lista de referencia, indicando la revista que aparecerá seguido de las palabras “en prensa” entre parén-tesis. El 60% de las fuentes deben ser artículos publicados en revistas que se consideren cien-tíficas. Preferentemente utilizar fuentes biblio-gráficas recientes. No se debe incluir artículos de revistas que carezcan de Comité editorial. Algunos ejemplos se indican a continuación:

Chávez, A. 1972. El Maíz en la Nutrición de Mexico. In Simposio sobre desa-rrollo y utilización de maíces de alto valor nutritivo. Chapingo, MX, Co-legio de Posgraduados, ENA. p 9-10

Goering, H. K., and P. J. Van Soest. 1970. Forage fiber analyses (appatus, re-agents, procedures and some appli-cations). Agric. Handbook 379. ARS, USDA, Washngton, D.C.

Louzada, J., F. De Souza. 1999. Ecología de paisagens tropicais: fracmentaçao de ecosistemas e a conservaçao de espe-cies de Scarabaeidae. In IV Reunión Latinoamericana de Scarabaeoidolo-gía (1999, ViÇosa, MG, Brasil). 1999.

Owen, E. 1978. Processing of Rougha-ges. In: Haresign, W., and D. Lewis (Ed.). Recent Advances in Animal Nutrition. Butterworths, London.

Quijije, R. 2006. Valoración del daño fo-liar por insectos y enfermedades en el cultivo de fréjol (entrevista). Es-tación Experimental Tropical Pi-chinlingue, INIAP. Los Ríos, EC.

Quiroga, E. J. y J. M. Farías.1983. Efecto del estado de madurez al corte sobre la can-tidad de proteína lignificada de los forra-jes. Memorias ALPA 20: 161 (Resumen).

Schubert R. H. W. 1991. Aeromonads and their significance as potencial pathogens in water. Journal of Applied Bacteriolo-gy Symposium Supplement. p 70, 131.

Suárez, M., J. Herrera, A. Pró y M. Cuca.1985. Interacción genotipo x am-biente en Líneas comerciales de pollos de engorda. Memorias ALPA 20:165

Tilley, J. M. A. and R. A. Terry. 1963. A two sta-ge technique for the in vitro digestion of forage crops. J. Br. Grassal. Soc.18:104.

Citas bibliográficas en el texto. La litera-tura publicada a la que se haga referencia en el texto puede incluirse en dos formas: 1) “Stobbs (1975) y Avellaneda-Cevallos et al. (2003) han señalado que la ganancia de peso de animales pastoreando en asociacio-nes es mayor durante la época seca...” 2)...la ganancia de peso de animales pastorean-do en asociaciones es mayor, particular-mente durante la época de sequía (Stobbs, 1975; Avellaneda-Cevallos et al., 2003).

Page 63: Revista ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

Cuando se incluyen dos o más citas den-tro de una misma frase, las citas se arreglan en orden cronológico. Citas que tengan el mismo año de publicación se arreglan en orden alfa-bético. Cuando la cita tienen sólo uno o dos autores, se incluye el (los) apellidos y el año de publicaciones. Si los autores del trabajo citado son tres o más, se incluye sólo el apellido del primer autor seguido de et al. y la fecha (por ejemplo, Avellaneda-Cevallos et al., 2003).

Si el (los) mismo(s) autor(es) tiene(n) va-rias publicaciones con distintas fechas pueden citarse juntas en el texto (Avellaneda-Cevallos et al., 2003, 2004). Si dos citas bibliográficas distintas se abrevian de la misma manera en el texto, se debe incluir después de la fecha, una letra que las distinga, tanto en el texto como en la Literatura Citada. La Literatura no publi-cada se cita solamente en el texto de la mane-ra siguiente:... según S. González (2005, co-municación personal);... (S. González, 2005; comunicación personal).

Unidad de medida. Se debe utilizar el Sistema Internacional de Unidades.

Cuadros. El título de los cuadros debe ser conciso y descriptivo de lo que contiene. A excepción de los nombres propios y de las abreviaturas y acronismos (entre parénte-sis) que normalmente se escriben con ma-yúsculas, sólo la primera letra del cuadro y del título van en mayúsculas. No se pone un punto al final del título. Cada colum-na debe ser identificada y sólo la prime-ra letra del encabezado va en mayúscula.

En el cuerpo del cuadro, se debe colo-car el cero a la izquierda del punto decimal. Si algún dato no fue obtenido, debe colocar-se en guión en su lugar. También se permite colocar ND (no determinado, no disponible)

y una breve explicación al pie del cuadro. Si se hace a alguna explicación

que vaya al pie del cuadro, dicha(s) referencia(s) se harán mediante el uso de su-períndices numéricos en el orden siguiente: 1) título2) encabezados de columnas3) encabezados de hileras 4) cuerpo del cuadro.

Los superíndices *, ** y *** no requie-ren explicación y se utilizan exclusivamente para indicar el nivel de significancia (P<0.05, P<0.01 y P<0.001), respectivamente. Los cuadros no llevan líneas verticales. Se reco-mienda incluir en los cuados una fila o colum-na donde se indique el error estándar de las medias.

Gráficos. Los gráficos deberán ser represen-taciones de datos numéricos por medios de gráficos estadísticos (pastel, barras, líneas, etc) y el texto y leyendas deben ser conci-so sin acumulación de partes innecesarias. Al preparar las figuras, se den emplear sím-bolos y líneas que sean claramente discer-nibles. Los símbolos y las abreviaciones utilizadas en la figuras deben ser explicadas dentro de la misma figura o en su leyenda.

Figuras. Se denominará figura a las ilus-traciones no estadísticas que realice el in-vestigador en base a los resultados ob-tenidos representados en organigramas, esquemas, ciclo de vida, entre otros. Fotos. Serán las imágenes fotográficas ob-tenidas en la investigación, deberán ser ori-ginales y no haber sido publicadas ante-riormente. Las fotos deben tener la claridad necesaria sin distorsión y que realmente re-presente lo que se quiere mostrar con ella

Page 64: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 1

ESPAMCIENCIA is a scientific jour-nal published twice a year, open to resear-chers, teachers and Ecuadorians and fore-igners professionals. Contributions must be original and unpublished and not been sub-mitted to another journal for publication.

Types of publications in the Journal EspamScience

All articles published in the Journal EspamScience must meet the requirements of one of the following three categories: Scientific Articles, Review Articles or Te-chnical Note. In addition, the magazine will include a Section of Letters to the Editor.

Review articles. It is understood as a re-view article where the primary work is to summarize, analyze and discuss published information related to a single topic. The documents submitted to be considered for publication will be subjected to the same ru-les and review policies as scientific articles documents. The Review Articles will not be limited in its extension, but it is suggested not to exceed thirty pages at double-spaced, including chart, graphs, pictures and figures.

Scientific articles. These arise from original research and have not been previously publis-hed, entirely or in part, in another journal. The presentation of information in scientific mee-tings, technical seminars or in the press will not prevent them from being submitted for pu-blication in the journal, except where the full article appears in the reports of the meetings. Scientific papers will be limited to an exten-sion of 20 (twenty) pages at double-spaced, including charts, graphs, pictures and figures.

Technical Notes. Presents scientific observa-tions and brief descriptions, in which details methods and experimental results, however, its introduction and discussion are presented succinctly in order to locate the study within the scientific context. Technical notes are the way to inform the scientific community about a new method, technique or process that is considered of interest to Journal readers. Te-chnical notes should not exceed 10 pages at double-spaced, including charts, graphs, pic-

tures and figures.

Document Format and structure

Format

All the article will be written at double spaced using Times New Roman size 12 in-cluding chart, figures, photos and graphic sou-rce. The title of the paper (topic) will be up-percase size 14 and centered with bold. If they have scientific names must be written in lower case and italics with capitalized initial gender.

Subtitles, Abstract, Introduction, Ma-terials and Methods, Results and Discussion, and Literature Cited are located in the center of the row with the same font size 13. The mar-gins on all four sides will be 2.5 cm. The titles of graphs, figures, photos and charts should be matched with the same horizontal distance.

Structure

Title: It should be brief (15 words or less) and reflect the content of the contribution. The title should be centered, with no end point. Scientific names are included rarely or when is essential.

Authors and affiliations: The authors in-clude their full name (no initials of names or surnames). The authors’ names are sepa-rated by commas and no end point. At the end of each name will be placed progressi-ve numerical superscripts for each author to identify the name of the area, laboratory, unit, or other agencies, followed by the name of the institution to which he belongs. It shall also include only an email for contact.

Summary and Abstract. The summary, li-mited to 250 words in a single paragraph, will appear at the beginning of the manus-cript. The summary will be written in the same language of the document and shall indicate the objectives, general procedures and results concisely and clear. Citations and abbreviations will not be allowed if not pre-viously identified, or do not appear in the list of common abbreviations indicated below. All articles written in Spanish or Portuguese must include an English summary (abstract).

INSTRUCTIONS FOR AUTHORS

Page 65: Revista ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

The articles that are submit-ted in the English language, should ca-rry an abstract in Spanish or Portuguese.

Keywords: Accepted a maximum of six sim-ple or compound terms, capitalize only the first letter of the first word and proper names, sepa-rated by commas, with the end point at the end.

Introduction. It must clearly indicate the importance of the topic, the substantiation for the research and bibliographic relevan-ce to substantiate the assumptions and ob-jectives. It must be stated why and for what of the research and therefore the infor-mation published respectively. There will not be a specific chapter of Literature Re-view, but it is presented in the Introduction.

The background should be supported by recent literature, to increase awareness of the current level of the subject. Only accepting quotations from articles published in indexed journals. The references cited should be writ-ten in a consisted manner, in relation to the sequence of the article. Abuse of references should be avoided to a general concept. The use of quotations must be accurate and specific.

Materials and Methods. To answer the ques-tions: where, when and how the research was done?, The author should describe the mate-rials and methods used, measures and units of the variables, and statistical analysis. It is necessary to provide enough information for each variable, so that any researcher can re-peat the study. The information in this chapter should be consistent with the objectives. Note the models and brands of instruments used. In the case of reagents, indicating the company (Sigma, Merck, etc..). Laboratory methods must also be described so they can be dupli-cated, if they are common and were not modi-fied in the work in question; it is enough indi-cating the respective bibliographic reference.

Results and discussion. They will be presen-ted in a single chapter, where the reader can find answers to the questions: what happe-ned and why, and what the results mean? and what is the relationship with the hypotheses? To this end, present the facts derived from the application of the methodology, ordered logically and objectively, with the help of

charts, figures (illustrations or representations not statistics), photos (image obtained in re-search) and graphics (plotting data Numerical through one or more lines that make visible the relationship that the data have together) objective and impartial. In addition, you should discuss its meaning according to their similarity or contrast with those published by other authors. Regarding this, possible cau-ses of these differences and identify options for future studies should be discussed. Con-sequently, this chapter can be added referen-ces not included in the Introduction chapter. The units of measurement used must be ac-cording to the International System of Units.

Conclusions. Indicate categorically, brief and accurate the specific contributions to the science supported by the results de-monstrated and verifiable, not on other re-searches. No conclusion should be based on assumptions. Must be consistent with the information presented in the Summary.

It must indicate short, brief and ac-curate inputs supported by demonstra-ble and verifiable results of a research work and not to improper research.

References. It is recommended to minimize the number of references listed in the docu-ment, selecting the most relevant or most cu-rrent, except in the case of techniques or pro-cedures. Usually, three references are more than enough to document a specific concept.

The references are listed in strict alphabeti-cal order, starting with the first author’s surname followed by the(s) initial(s) of their(s) name(s).

If all authors are identical in two or more references, the date of publication will order the final list. If this is the case there are two or more articles by the same authors and published in the same year, in the list of references should be listed in alphabeti-cal order of the titles of the articles, adding a letter as a suffix (for example, 1991a). In the title of scientific articles, only the first word and proper nouns are capitalized indi-cating the number of the first and last page.

Page 66: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 1

If the journal in which it is included numbers the pages in each issue instead of annual volume, it will include the issue num-ber (or month of publication) in parentheses after the volume number. When citing books, the first letter of the main words in capital letters will not include the number of pages.

When citing only one chapter or section of a book, include the number of the first page.

When citing a summary (or abstract), it must always be specified. You can not cite articles that have been submitted for publi-cation but has not yet been accepted. Pa-pers that have been accepted for publication may be included in the reference list, indi-cating the magazine that will be followed by the words “in press” in parentheses. 60% of the sources must be articles published in scientific journals that are considered. Re-cent literature sources preferably used. Do not include journal articles with no Editorial Committee. Some examples are given below:

Chavez, A. 1972. Corn Nutrition in Mexico. In Symposium on development and use of highly nutritious corn. Chapingo, MX, Post Graduate School, ENA. p 9-10

Goering, H. K., and P. J. Van Soest. 1970. Forage fiber analyzes (appatus, reagents, Routi-nes and some applications). Agric. Hand-book 379. ARS, USDA, Washington, DC

Louzada, J., F. De Souza. 1999. Tropicais paisagens Ecology: Ecosystem frac-mentaçao CONSERVAÇÃO ea Sca-rabaeidae species. In IV Latin Ame-rican Meeting Scarabaeoidología (1999, Viçosa, MG, Brazil). 1999.

Owen, E. 1978. Processing of rougha-ges. In: Haresign, W., and D. Lewis (Ed.). Recent Advances in Animal Nutrition. Butterworths, London.

Quijije, R. 2006. Assessment of leaf damage by insects and diseases in the cultivation of beans (interview). Pichinlingue Tropical Experiment Station, lNlAP. Rivers, EC.

Quiroga, E. J. and J. M. Farías.1983. Effect of maturity stage at cutting on the amount of protein in forages lignified.

Memories ALPA 20: 161 (Abstract).Schubert R. H. W. 1991. Aeromonads and

Their significance as potential pathogens in water. Journal of Applied Bacteriolo-gy Symposium Supplement. p 70, 131.

Suarez, M., J. Herrera, A. Prostate and M. Cuca.1985. Genotype x environment interaction in commercial lines of broi-ler chickens. ALPA Memories 20:165

Tilley, J. M. A. and R. A. Terry. 1963. A two sta-ge technique for the in vitro digestion of forage crops. J. Grassal Br. Soc.18: 104.

Citations in the text. The published li-terature to which reference is made in the text can be included in two ways: 1) “Stobbs (1975) and Avellaneda-Cevallos et al. (2003) have pointed out that the weight gain of animals grazing associations is greater du-ring the dry season ... “2) ... the weight gain of animals grazing associations is greater, particularly during the dry season (Stobbs, 1975; Avellaneda-Cevallos et al., 2003).

When you include two or more ap-pointments within the same sentence, citations are arranged in chronological order. Citations with the same year of publication are arranged in alphabetical order. When the citation has only one or two authors, it is included name(s) and year of publication. If the authors of the work cited are three or more, it includes only the first author followed by et al. and the date (eg Avellaneda-Cevallos et al., 2003). If same author(s) has(have) several publications with different dates may be cited together in the text (Avellaneda-Cevallos et al., 2003, 2004).

If two different citations are abbreviated in the same way in the text, it must be inclu-ded after the date, a letter which distinguishes them both in the text and in the References.

Unpublished literature cited only in the text as follows: ... as S. Gonzalez (2005, per-sonal communication); ... (S. González, 2005;personal communication).

Unit of measure. International System of Units must be used.

Page 67: Revista ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 2

Charts. The title of the charts should be concise and descriptive of what it conta-ins. With the exception of proper names and abbreviations and acronyms (in parenthe-ses) that normally are capitalized, only the first letter of the chart and the title are ca-pitalized. Do not put a period after the title.

Each column must be identified and only the first letter of the header is capitalized.In the body of the chart, place the zero to the left of the decimal point. When data was not obtained, should be placed in script instead. It also allows placing ND/NA (not determined, not available) and a brief explanation in foot-notes. If an explanation is done to go under the chart, that(s) reference(s) will be by using numerical superscripts in the following order: 1)title2) column headings3) and row headers 4) body of the chart.

The superscripts *, ** and *** are self-explanatory and are used only to indicate the level of significance (P<0.05, P<0.01 and P<0.001), respectively.

The charts do not carry verti-cal lines. It is recommended to inclu-de in the charts a row or columnindica-ting the standard error of the averages.

Graphics. The graphics should be nu-merical data representations by Stat Gra-phs (pastel, bar, line, etc.) and text and captions should be concise withoutaccumulation of unnecessary parts. In pre-paring figures, symbols and lines should be employed clearly discernible. The symbols and abbreviations used in the figures must be explained in the same figure or legend.

Figures. Figure is called non-statistical illustrations made by the researcher ba-sed on the results presented in charts, diagrams, life cycle, among others.

Pictures. Photographic images will be obtained in the research, must be original and not have been published previously. The photos must have the necessary clarity without distortion and really representing what it is shown with it.

Page 68: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 1

Page 69: Revista ESPAMCIENCIA
Page 70: Revista ESPAMCIENCIA

ESPAMCIENCIA

Volumen 4, Número 1