Revista digital anibalmiselv2

9
Aníbal Misel Ediciones AÑO 2013 Nro. 1 PRINCIPIOS DE CONTROL Aníbal Misel MEDIDORES DE PRESIÓN José Cruz UNA CLASE CON OBJETOS DE APRENDIZAJE Juana Pérez ALGORITMOS PARA LA SOLUCION DE PROBLEMAS George Cárdenas ROBOTICA INDUSTRIAL Ricardo Torres

description

Permite conocer a los lectores nuevos en educación a distancia a tener una perspectiva diferente de este tipo de educacion

Transcript of Revista digital anibalmiselv2

Page 1: Revista digital anibalmiselv2

Aníbal Misel

Ediciones

AÑO 2013

Nro. 1 PRINCIPIOS

DE CONTROL

Aníbal Misel

MEDIDORES

DE PRESIÓN

José Cruz

UNA CLASE CON

OBJETOS DE

APRENDIZAJE

Juana Pérez

ALGORITMOS PARA

LA SOLUCION DE

PROBLEMAS

George Cárdenas

ROBOTICA

INDUSTRIAL

Ricardo Torres

Page 2: Revista digital anibalmiselv2

EDITORIAL ingeniería_-Sistemas y Educación es una

revista creada para aquellos entusiastas

que combinan sabiamente esta

disciplinas para ayudar al desarrollo del

talento humano, así como brindar apoyo a

aquellos que se dedican al ejercicio de la

ingeniería de los Sistemas de control

consiguiendo resultados mas creativos a

los problemas de ingeniería de control..

Aníbal Misel

CONTENIDO PAG. Principios de control 2

Medidores de presión 3

Una Clase con Objetos

De aprendizaje 4

Los algoritmos para la

solución de problema s 5

Robótica industrial 6

Enlaces relacionados

y bibliografía 7

Page 3: Revista digital anibalmiselv2

Planeta FATLA

Programa de Expertos en Elearning

Módulo 9, Educación con Soporte Virtual

Anibal Misel

Clase Blearning de: "Principios de

Control". Asignatura: Sistemas de Control

Automático

Sección de Clase Presencial

Unidad de estudio: “Principio de Control”

CONTENIDOS ESTRATEGIAS ACTIVIDA

DES RECURSOS EVALUACIO

N

Enunciado de los principios. Clasificación de los principios de control. Formulas de los principios de control con la Transformada de Laplace. Ejemplos.

Clases Magistrales. Intervenciones en clase. Ejercicios

Tareas de diseño. Talleres grupales.

Bibliográficos. Entrevistas Paper. Investigaciones anteriores.

Diseño de proyecto. Exposición.

Sección de Clase Virtual

Actividades y tareas a realizarse: EXPOSICION CONSTRUCCIÓN REBOTE COMPROBACION

Presentacion de videos. Documentos pdf. Animaciones Enlaces.

Foro Chat Wiki

Foros evaluados. Chats Supervisados. Tareas

Entrega de infomes. Quiz. Examen.

El tiempo estimado de las actividades virtuales es de una semana.

Secuencia y alternabilidad

COMPETENCIAS

Reflexivo-

analítico

Objetivos de

aprendizaje:

Analizar los

principios de

control y su

aplicación

COMPETENCIAS

Reflexivo-

analítico

Objetivos de

aprendizaje:

Analizar los

principios de

control y su

aplicación

1.Clase presencial

Exposicion de tema.

Asignacion de grupo.

Taller

2.Clase virtual

Video sobre

los principios

de control.

Libros pdf de

la aplicación

de los

mismos.

3. Clase

presencial.

Clasificación

de los

principios de

control.

Ejemplos y

ejercicios.

4.Clase virtual

Entrega de infomes. Quiz. Examen

Clase

presencial

Actividad Tarea

diseño

Talleres Exposición 50%

Peso 2p 1p 2p

Clase

virtual

Actividad Consulta

chat

Foro

Wiki

Informe

examen

50%

Peso 1p 2p 2p

1

Palabras clave: Principios, control, sistema

Page 4: Revista digital anibalmiselv2

2

Planeta FATLA

Programa de Expertos en Elearning

Módulo 9, Educación con Soporte Virtual

JOSE ANTONIO CRUZ CEBALLOS

Clase Blearning de: "PRÁCTICA MEDIDORES DE PRESIÓN”

Cátedra: Laboratorio mecánica de fluidos

Práctica: medidores de presión

Objetivos de la práctica:

1) Definir las escalas y unidades de medición de la presión 2) Estudiar los dispositivos para medir la presión manométrica

3) Estudiar el funcionamiento del banco calibrador a pesas 4) Calibrar el manometro de bourdon y el banco calibrador a pesas

Equipos a utilizar en la práctica:

- Manómetro de Bourdon - Manómetro estándar

- Banco calibrador a pesas - Calderín

Contenido:

Cero absoluto, presión manométrica, presión nominal, presión atmosférica local.

TEMA: PRÁCTICA DE MEDIDORES DE PRESIÓN CLASE PRESENCIAL CLASE VIRTUAL

ACTIVIDADES

Ponencia por parte del docente sobre lo siguiente:

PRIMERA CLASE

Conceptos básicos y explicación sobre los distintos tipos de presión (PRE-LABORATORIO).

Calibración de los equipos a utilizar en el laboratorio.

Manejo y uso debido de los equipos de laboratorio (PRE-LABORATORIO.

SEGUNDA CLASE Lecturas nominales y manométricas arrojadas

por los equipos (POS-LABORATORIO). Relación que tienen los medidores de presión

con obras de ingeniería civil.

ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA

El alumno deberá realizar en el aula virtual lo siguiente: PRIMERA CLASE Como actividad complementaria subir en el aula virtual un trabajo el cual explique las diferencias que hay entre los distintos tipos de presiones (manométrica, nominal, atmosférica local) el cual se realizara en work con letra arial 12 teniendo en cuanto los márgenes 4,3,3,3. PONDERACIÓN 50%

SEGUNDA CLASE De acuerdo a los cálculos arrojados por la práctica realizar un foro en el cual explique cómo se relaciona con los trabajos de la ingeniería civil e intercambiar ideas con 3 compañeros más. PONDERACIÓN 50%

Palabras clave: Presión, manómetro, presión atmosférica local

Page 5: Revista digital anibalmiselv2

3

PLANETA FATLA Programa de Expertos en Elearning

Módulo 9, Educación con Soporte Virtual Juana Ysabel Pérez

De Clase Presencial al B-Learning: "Construcción de Objetos de Aprendizaje"

Elementos de un objeto de aprendizaje 1

COMPETENCIA: Elaborar Material didáctico digital basado en Objetos de aprendizaje.

OBJETIVO GENERAL: Diseñar un objeto de Aprendizaje utilizando elementos estrategia Didáctica

que permitan adecuar recursos escolares al elearning.

Se solicitará al alumno determinar y participar anticipadamente la sustitución de algunas de las

actividades presenciales por actividades virtuales.

BLOQUE ACADEMICO Semana 2. Duración: 12 días.

Fases Modalidad Presencial Modalidad Virtual Exposición

(Actividades)

Exponer utilizando recursos

multimediales temas básicos de

Objetos de Aprendizaje. Definición,

importancia, características y

evolución del concepto.

Conocer elementos de una

estrategia didáctica. Selección de

lecturas.

Relacionar el concepto de objeto de

aprendizaje con un curso o tema.

Exposición utilizando recursos

propios de plataformas e-

learning: libros.

Presentar el contenido usando

Power Point, clase virtual.

Rebote

Discusión grupal acerca de los

elementos de un objeto de

aprendizaje. Que es una estrategia

didáctica. Presentar ejemplos de ED

(10 puntos)

Elaborar en Word un documento con las palabras que consideres nuevas o interesantes de este curso, subir al glosario. Puedes tomar en cuenta para ello los contenidos o actividades sugeridas. (10 ptos)

Adjuntar un archivo con mapa mental sobre los elementos de un objeto de aprendizaje. Elaborar con CmapTools u otra herramienta para creación de mapas mentales. (10 puntos)

Palabras clave: Estrategia didáctica, objetos de aprendizaje, clase virtual

Page 6: Revista digital anibalmiselv2

4

Planeta FATLA Programa de Expertos en Elearning

Módulo 9, Educación con Soporte Virtual George Cárdenas

Clase Blearning de: "Los Algoritmos".

Standard: Los Algoritmos para solución de problemas Benchmark: Manejo de Conceptos de Lógica y Diagramación Skill: Tipos de Algoritmos, Tipos de Lenguajes Algorítmicos, Pseudocódigos Esquema Blearning

Criterios de Evaluación

El total de la evaluación de la unidad corresponde a un 100%, equivaliendo 50% las

evaluaciones presenciales y 50% las evaluaciones en línea.

Palabras clave: Lógica, algoritmos, pseudocódigo

Page 7: Revista digital anibalmiselv2

5

Planeta FATLA

Programa de Expertos en Elearning

Módulo 9, Educación con Soporte Virtual

Ricardo Torres

Clase B-learning de: "Robótica Industrial"

OBJETIVO: DESARROLLAR EL DISEÑO DE UN BRAZO ROBÓTICO INDUSTRIAL

CONTENIDO CLASE PRESENCIAL CLASE VIRTUAL

Desarrollo histórico

de la robótica y

estado del arte.

Exposición de automatismos

desarrollados a lo largo de la

historia

Estado actual del desarrollo de la

robótica y sus aplicaciones en la

industria.

Documental corto del

desarrollo de la robótica

(History Channel)

Creación de un foro para

exponer opiniones del futuro

de la robótica.

Elementos que

constituyen un

sistema robótico

industrial

Exposición de elementos

mecánicos, sensores,

controladores electrónicos y

neumáticos.

Herramientas multimedia de

presentación de sensores,

controladores y actuadores.

Exploración de elementos en

Realidad Aumentada 3D

Tipos de robots y

morfología Explicación teórica de tipos de

robots industriales.

Animaciones en 3D.

Documental demostrativo

“Cómo se Hace un Robot”

(Discovery Channel)

Algoritmos de

control y diseño Explicación teórica del docente de

Matrices Homogéneas, Problema

Cinemático Directo y Problema

Cinemático Inverso

Presentación en Power

Point.

Animaciones y Simulaciones

con MatLab y Mathematica

Palabras clave: robótica, industrial, simulador

Page 8: Revista digital anibalmiselv2

6

Control moderno

Control automático de proceso

Medidores

Introducción a los algoritmos

B-learning

Robot industrial

Page 9: Revista digital anibalmiselv2

Aníbal Misel

Ediciones

AÑO 2013