Revista de prensa 20 de abril

9
DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: [email protected] Web: caritasalamanca.org Cáritas de Ciudad Rodrigo, cerró el 2010 con un 20% más de ingresos gracias a las donaciones. Salamanca pierde cinco habitantes cada día desde hace un año, la mayoría jóvenes menores de 35. . El 3% de solicitantes de la Renta de Ciudadanía cobrarán a final de mes. 1.762 pacientes han iniciado desde enero una terapia para dejar de fumar. Salamanca lidera los ingresos por turismo en la Región con 167 millones de euros en 2010. Dos de cada tres nuevos autónomos extranjeros son chinos. El sector servicios de la comunidad ganó un 3,2% más en febrero. Revista de Prensa Del 20 de Abril de 2011

description

revista d eprensa

Transcript of Revista de prensa 20 de abril

Page 1: Revista de prensa 20 de abril

DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN C/ Monroy, 2 37001 Salamanca Email: [email protected]

Web: caritasalamanca.org

Cáritas de Ciudad Rodrigo, cerró el 2010 con un 20% más de ingresos gracias a las donaciones. Salamanca pierde cinco habitantes cada día desde hace un año, la mayoría jóvenes menores de 35. . El 3% de solicitantes de la Renta de Ciudadanía cobrarán a final de mes. 1.762 pacientes han iniciado desde enero una terapia para dejar de fumar. Salamanca lidera los ingresos por turismo en la Región con 167 millones de euros en 2010. Dos de cada tres nuevos autónomos extranjeros son chinos. El sector servicios de la comunidad ganó un 3,2% más en febrero.

Revista de Prensa

Del 20 de Abril de 2011

Page 2: Revista de prensa 20 de abril

26 PROVINCIA MIÉRCOLES, 20 DE ABRIL DE 2011

LA IMAGEN

Las ovejas vuelvena tomar los fososde la muralla paracortar la hierbaEl buen resultado obtenido elpasado año con la introduc-ción de un rebaño de ovejasen los fosos de la muralla deCiudad Rodrigo para recortarla hierba ha llevado a la con-cejalía de Limpieza y AseoUrbano del Ayuntamientomirobrigense, que preside Ig-nacio Hernández, a repetir laexperiencia. Durante las pró-ximas semanas, un rebañopastará libremente por los fo-sos de la centenaria murallamirobrigense./CASAMAR

CIUDAD RODRIGO

CASAMARLa delegación Diocesana de Cá-ritas en Ciudad Rodrigo presen-tó ayer el balance del año 2010con un resultado “muy positivo,ya que se incrementaron los in-gresos por encima del 20% res-pecto al año anterior”, según se-ñaló el delegado diocesano,Álvaro Fernández, en la presen-tación en la que estuvo acompa-ñado por el obispo Civitatense,monseñor Raúl Berzosa, y la res-ponsable de Cáritas, Maribel Yu-gueros.

Monseñor Berzosa agradecióla inestimable colaboración delos mirobrigenses con CáritasDiocesana de la que afirmó “noes un lujo para la Iglesia en Cas-tilla, sino uno de sus cuatro pila-res, comunión, anuncio, celebra-ción y compromiso”.

Por su parte, Álvaro Fernán-dez destacó que “Cáritas Dioce-sana puede depender de sí mis-ma ya que de cada 100 eurosrecibidos, tan sólo 14 procedende ayudas de administracionespúblicas, algo que debemosagradecer los habitantes de estaDiócesis y sus donativos”.

Entre las donaciones que du-rante el pasado año llegaron aCáritas y que ascendieron a cer-ca de 90.000 euros, de donativosgenerales y campañas de emer-gencias, Maribel Yugueros pusode relieve “el importante esfuer-zo económico realizado por lossacerdotes de la Diócesis, queaumentaron en 2010 su compro-miso de aportación a Caritas”.

Durante el pasado año 2010,Cáritas Diocesana ingresó un to-tal de 175.138,06 euros, por dona-ciones, ayudas de Junta y Dipu-tación y otros conceptos.

❚ La delegación destaca el aumento de solicitudes de ayuda entrelas mujeres ❚ Cooperación Internacional y Acogida, mayores gastos

Cáritas cerró el 2010 conun 20% más de ingresosgracias a las donaciones

❚ INVERSIONES. El balance del año 2010 de Cáritas Diocesana de CiudadRodrigo recoge unas inversiones realizadas por valor de 175.709,23 eu-ros, siendo las mayores partidas las de Acogida y Empleo, con 33.917 eu-ros, y Cooperación Internacional, con 50.316 euros.

❚NUEVOS NECESITADOS. El delegado diocesano, Álvaro Fernández, des-tacó la “incorporación de nuevos sectores entre las personas que de-mandan ayuda de Cáritas, con un incremento considerable de mujeres,en edades comprendidas entre los 36 y los 50 años, que suponen ya untercio de las personas que acuden al programa de acogida y empleo”.

❚VOLUNTARIADO. Monseñor Raúl Berzosa realizó un agradecimiento pú-blico a los voluntarios que colaboran con Cáritas e hizo un llamamientoal compromiso de Cáritas que “se encuentra en la encrucijada de una cri-sis económica pero también de valores, por lo que tiene que ser la vozcrítica al tiempo que asiste a los necesitados”.

LOS DATOS

Álvaro Fernández, monseñor Raúl Berzosa y Maribel Yugueros./CASAMAR

Miembros del Ministerio, Ayuntamiento y Afecir durante la apertura.

Concejales y representantes vecinales en Los Águila./FOTOS:CASAMAR

CASAMAR

E L empeño del Ayunta-miento de Ciudad Ro-drigo y de los empre-

sarios y trabajadoresautónomos asociados en Afecirha hecho posible que la exposi-ción “Los desastres de la Gue-rra. Goya, reportero de excep-ción” vuelva a abrir suspuertas en el palacio de losÁguila.

Ayer, el Ministerio de Cultu-ra, representado por la subdi-rectora de Promoción, BegoñaTorres; el Ayuntamiento miro-brigense, encabezado por Ja-vier Iglesias, y Afecir, que pre-side Miguel Ángel Santos,escenificaron el acuerdo alcan-zado con la reapertura de lamuestra que estará abierta alpúblico hasta final de año.

El acuerdo alcanzado supo-ne la implicación económica deAfecir, que sufraga los gastosdel seguro; del Ayuntamiento

que presta las infraestructurascreadas para la exposición “Laciudad frente a Napoleón. Bi-centenario del Sitio de CiudadRodrigo de 1810”, abierta du-rante el pasado año, y la colabo-ración del propietario de losgrabados, José Ramón Cid, co-misario de la exposición.

Afecir espera la concesiónde una subvención de la Juntapara la contratación de unapersona para la muestra.

El Ministerio de Cultura,como gestor del palacio de losÁguila, cede la sala de exposi-ciones.

En el acto de inauguración,tanto el alcalde, Javier Iglesiasdestacó “la importancia de laexposición como motor de pro-moción turística y cultural dela ciudad y comarca”.

“Goya, reportero de excep-ción” está formada por los 82grabados de la quinta ediciónrealizada en 1921 por la Acade-mia de San Fernando.

Goya regresa aLos Águila

Ayuntamiento y empresarios reabrenla muestra del Bicentenario

Page 3: Revista de prensa 20 de abril

LOCAL Me gusta

+1

Citar

+1

Salamanca pierde cinco habitantes cada día desde hace un año, la mayoría jóvenes menores de 35

Escrito por Raúl Martín Lunes, 18 de Abril de 2011 14:46

Las estimaciones de población del Insituto Nacional de Estadística otorgan 344.061 habitantes a la provincia charra este mes de abril, 150 menos que el mes pasado y casi mil quinientos menos que hace un añoLa evolución demográfica de Salamanca continúa a la baja. Si hace unas semanas se conocían los datos del padrónde 2011, actualizados a 1 de enero, con casi un millar menos de habitantes, ahora el Instituto Nacional de Estadística (INE) publica las estimaciones de población del primer trimestre de 2011. Así, la provincia charra pierdeunos 150 habitantes durante el último mes y casi 1.500 en un año, pues en abril hay 344.061, frente a los 344.206 de marzo y los 345.527 del año pasado. Es decir, que Salamanca pierde cinco habitantes cada día, la mayoría jóvenes.

Castilla y León contaba a 1 de abril de 2011 con 2.498.610 habitantes, lo que supone 7.760 menos que en la mismafecha de 2010, con una bajada del 0,3 por ciento, frente a un crecimiento en España del 0,2 por ciento, hasta los 46,14 millones de personas. Así aparece recogido en el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE), sobreEstimaciones de la Población Actual de España, en el que se precisa que la Comunidad contaba en la fecha de estudio con 1.228.477 hombres y 1261133 mujeres, que suponen descensos en un año del 0,34 y 0,27 por ciento,respectivamente.

Por provincias, el número de habitantes únicamente se elevó un 0,1 por ciento en Valladolid (525.818), y mermó un 0,7 por ciento en Zamora (190.571), un 0,6 por ciento en Burgos (361.286), un 0,5 por ciento en Palencia (168.101), un 0,4 por ciento en Salamanca (344.061) y Soria (92.542), un 0,3 por ciento en Ávila (167.635), un 0,2 por ciento en León (479.915), y un 0,03 por ciento en Segovia (159.681), siempre según las estimaciones del INE. El informe otorga un saldo migratorio exterior a la Comunidad positivo en 1.022 personas en los tres primeros meses del año, con una pérdida de 92 españoles, frente a una llegada de 1.113 extranjeros. Asimismo, el saldo migratorio interautonómico, arroja un resultado negativo para Castilla y León en 786 personas durante el primer trimestre del ejercicio en curso.

Comentarios

#21 Raponchi 19-04-2011 07:56 Cito a VIVA AZNAR:

a todos los que escriben en contra de salamanca como ciudad a que esperan para montar un negocio y contratar gente ? dale echarlo cojones si tan facil lo veis ,o estais esperando que otro ponga la pasta? cuantos puestos de trabajo ha creado el PutoSOE? 5 MILLONES DE PERSONAS AL PARO ,ESA ES LA REALIDAD QUE UNOS QUIEREN OCULTAR PERO NO ENGAÑAN A NADIE ,QUE ASCO DE ROJOS .....A ESTE PASO ACABAMOS EN GUERRA CIVIL CON ESTA MENTALIDAD DE "PON TU EL NEGOCIO" QUE YO NO QUIERO EXPONER NI UN EURO

El Psoe tiene de rojo lo que tu de inteligente. Gañán.

#20 SON ESTIMACIONES 19-04-2011 07:13 Vamos a ver... son estimaciones, aplicando un algoritmo de corrección. El INE hace siempre este tipo de previsiones. Luego se ajustan con los datos reales. Pero efectivamente las cifras reales demográficas de Salamanca son todas negativas desde 1986, momento en el que se llegó al tope demográfico provincial y capitalino. La entrada posterior del Estado de

EL TIEMPO HOY

El Tiempo en Salamanca

20° 9°

11 km/h

Jueves 19° 7° 7 km/h

Viernes 16° 7° 11

km/h

Sábado 17° 7° 12

km/hmeteored.com +info

buscar...

El diario líder en Salamanca

Miércoles, 20 de abril del 2011

1 2 3

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de fotos Salamanca24Horas TV

Page 1 of 5Salamanca pierde cinco habitantes cada día desde hace un año, la mayor...

20/04/2011http://www.salamanca24horas.com/local/45408-salamanca-pierde-cinc...

Page 4: Revista de prensa 20 de abril

El 3% de solicitantes de la Renta de Ciudadanía cobrarán a final de mes La Junta resuelve 653 peticiones de las 7.202 presentadas, con solo 210 favorables

EL NORTE VALLADOLID Los primeros beneficiarios de la Renta Garantizada de Ciudadanía, la última red autonómica de protección social, percibirán su nómina a finales de abril o primeros de mayo. La Junta de Castilla y León ha resuelto las primeras 653 solicitudes de las 7.202 presentadas desde que se abrió el plazo, el pasado 22 de diciembre, aunque los nuevos perceptores serán 210 (3% del total), ya que las 443 restantes han sido rechazadas al no cumplir los requisitos exigidos. Así lo manifestó ayer el consejero de Familia e Igualdad de Oportunidades, César Antón, para quien el hecho de que las denegadas sean dos tercios del total se debe a que se trata de una ayuda nueva que ha generado expectativas en un contexto de crisis económica. 6.549 en trámite Del total de solicitudes presentadas (7.202) se han resuelto las 653 citadas, mientras que 6.549 se tramitan en estos momentos. En concreto, 575 se encuentran en el momento de tramitación de la resolución final, es decir que son los

primeros candidatos para percibir la siguiente nómina; 415 en fase de elaboración deinforme social, 1.759 se valoran económicamente y en el caso de 3.800 (53,2%) se estánsubsanando por parte de los solicitantes. Antón aseguró que, de las resueltas hasta elmomento, 382 han sido dentro del plazo de los tres meses establecidos y 271 sin agotardicho periodo. Respecto al perfil de los nuevos perceptores de la nómina de abril, de los que 18 sonextranjeros, el 51% son mujeres (107) y el resto hombres, y el grupo de edad másnumeroso es el comprendido entre los 36 y 45 años (82), seguido del de 25 a 35 años (44),46 a 55 años (42), 56-64 años (28) y, en último lugar, los mayores de 25 años (14).Además, el 59% (123) son perceptores individuales, es decir, no tienen cargas familiares,frente al 41% que las tiene. De hecho, el 36% tienen hijos menores de edad. Cuantía básica y máxima

El consejero César Antón presenta los datos de la Renta Garantizada a la Ciudadanía. ICAL

Page 1 of 2El 3% de solicitantes de la Renta de Ciudadan(2046452)

20/04/2011http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/20_04_2011/pla_51009/...

Page 5: Revista de prensa 20 de abril

La cuantía básica de la RGC se ha establecido en el 80% (426 euros al mes) del indicadorpúblico de renta de efectos múltiples (IPREM), frente al 75% que tenía fijado el IngresoMínimo de Inserción (IMI) cuantificado en 399 euros mensuales. Por el contrario, la cuantíamáxima asciende al 130% del IPREM (692 euros al mes), frente al tope máximo del 100%que correspondía al IMI (532 euros). De esta forma, con el incremento de la cuantía que seha producido en esta ayuda, los nuevos perceptores recibirán como media 75 euros más almes que los del IMI, estableciéndose la media percibida por los beneficiarios en 511 eurosmensuales. Además, como novedad respecto al IMI, la Renta Garantizada de Ciudadanía complementalas rentas familiares que estén por debajo de las cuantías que les corresponde. En estaprimera nómina de abril que recibirán, 39 unidades familiares se beneficiarán de estecomplemento.

Page 2 of 2El 3% de solicitantes de la Renta de Ciudadan(2046452)

20/04/2011http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/20_04_2011/pla_51009/...

Page 6: Revista de prensa 20 de abril

1.762 pacientes han iniciado desde enero una terapia para dejar de fumar Sanidad acumula 295 inspecciones de control del tabaco en el primer trimestre

O. PRIETO SALAMANCA Durante el primer trimestre del año,11.350 fumadores de Castilla y Leóniniciaron un tratamiento para dejar defumar a través de los servicios dedeshabituación tabáquica que Sacylofrece en los centros de salud. Deellos, 1.762 fueron pacientes deSalamanca, la tercera provincia de laComunidad con mayor número denuevas terapias, por detrás deValladolid, donde 2.714 personascomenzaron un proceso terapéutico, yde León (2.085). En el extremo opuesto se situaronPalencia (415), Zamora (348) y Ávila,donde solo 195 fumadores solicitaronayuda a los equipos de AtenciónPrimaria para abandonar su adicciónal tabaco. Según los datos aportadosayer por la Consejería de Sanidad, lacifra registrada en el conjunto de laregión es un 18,7% mayor respecto ala del mismo periodo de 2010, cuando9.558 afectados castellanos yleoneses iniciaron un tratamientocontra el tabaquismo. Para la administración autonómica, elincremento de la actividad en los

servicios de deshabituación tabáquica de Sacyl "coincide" con la aplicación de la nuevanorma que prohíbe fumar en todos los establecimientos públicos cerrados e, incluso, enalgunos abiertos, como parques infantiles, entornos sanitarios y cualquier ámbito laboral. En este contexto, la Junta confirmó ayer que en enero, febrero y marzo ha mantenido lalabor inspectora "que ya venía ejecutando" desde la entrada en vigor de la ley antitabaco de2005, y aseguró que en el primer trimestre del año los inspectores del Servicio Territorial deSanidad han cursado en Salamanca un total de 295 inspecciones, que dieron lugar a latramitación de un expediente y a la incoación de una sanción. En el conjunto de laComunidad, la Administración realizó 3.587 controles, abrió 121 expedientes y fijó 33sanciones. Estas actuaciones se realizan en respuesta a denuncias presentadas ante los órganoscompetentes, pero también dentro de la actividad de inspección y control periódico quedesarrolla la Consejería de Sanidad.

Entrada a un centro de salud de la capital salmantina.ALMEIDA

Page 1 of 11.762 pacientes han iniciado desde enero una (2046300)

20/04/2011http://www.eladelanto.com/epaper/xml_epaper/20_04_2011/pla_51009/...

Page 7: Revista de prensa 20 de abril

3MIÉRCOLES 20 DE ABRIL DE 2011

❚SALAMANCACONCENTRAEL20% DELGASTO TURÍSTICO REGIONAL.La provincia salmantina es la “punta de lanza” del turismo en la Comu-nidad, tal y como reflejan los datos de la Junta, ya que concentra el 20%del gasto de los turistas en Castilla y León. La siguiente con más pre-sencia es Burgos, un 17%, seguida por León, con un 16%. Zamora y So-ria, con sólo 43 millones en ingresos del turismo, están a la cola de la Re-gión al representar apenas un 5% del total cada una de ellas.

❚ EL EMPLEO RELACIONADO CON EL TURISMO CAYÓ UN 0,62% EN2010. Las variaciones en cuanto al empleo generado por el turismo tam-bién fueron mínimas. El informe de la Junta recoge que en la provinciasalmantina 9.808 trabajadores dependen del turismo, una cifra ligera-mente inferior a la de 2009, en la que eran 9.869 personas. La pérdidade empleo es más significativa en las agencias de viajes —sobre todo porla desaparición de Marsans— al pasar de 222 a 198. En cuanto a la hos-telería, ésta pasa de 9.647 a 9.610 trabajadores.

LOS DATOS

M.D.Salamanca mantuvo en 2010 suliderazgo al frente de la Regióncomo principal potencia turísti-ca al obtener el pasado año unosingresos de 167,2 millones de eu-ros en este concepto, un 22%más que la siguiente, Burgos,que se quedo en 137,1 millonesde euros, según el informe de laJunta de Castilla y León. El gas-to de los turistas en la provinciasalmantina fue prácticamente elmismo que en 2009, ya que ape-nas se incrementó un 0,3%.

Los ingresos de los aloja-mientos hoteleros volvieron asuponer la partida más impor-tante, con 70,1 millones de euros,un 1,6% más que en 2009. Le si-guió la restauración, que experi-mentó un crecimiento significa-tivo. De los 36,3 millones deeuros que recaudaron los res-taurantes salmantinos en 2009,se pasó el año pasado a 39,4 mi-llones, un 8,5% más. Además, laalimentación fuera de dichos es-tablecimientos también mejoró,con unos ingresos de 12,9 millo-nes de euros, 1,2 más que en unaño antes. Otro dato positivo loobtuvieron los comercios sal-mantinos, ya que las compras delos turistas supusieron un mon-tante de 12,8 millones de euros,un 22% más que en 2009.

En el aspecto negativo encuanto a ingresos, destaca queen 2010 los turistas reducieronsus gastos en ocio y cultura enSalamanca. De los 12,2 millonesque se obtuvieron en esta parti-da en 2009, se pasó en 2010 a 7,9millones. También a la baja semostró el gasto en transporte ydesplazamientos por la provin-cia, que se redujeron un 5,5%hasta los 19,2 millones de euros.

❚ La segunda, Burgos, obtuvo 137 millones ❚ Los alojamientoshoteleros obtuvieron 70,1 millones y los restaurantes, 39,4

Salamanca lidera los ingresospor turismo en la Región con167 millones de euros en 2010

ECONOMÍA ❚ DATOS DE LA JUNTA

Las perspectivas de cara a losdías grandes de la Semana sonbastante halagüeñas según elsector turístico de la ciudad. Elpresidente de la comisión dehoteles de Salamanca, SilverioVicente, explica que la ocupa-ción para el Jueves, Viernes ySábado Santo alcanza ya el90%, un dato muy positivo yque mejora los resultados delaño pasado. Además, desde losestablecimientos no esperanque las precipitaciones que seanuncian durante casi toda lasemana influyan de manera

significativa en cancelaciones,ya que este mismo mal tiempose prevé para toda España. Enlo que sí confían es que en es-tos dos últimos días se mejoreel grado de ocupación del Sá-bado Santo, el más “flojo” delos tres días grandes, gracias alas prolongaciones de estan-cias y las reservas de últimahora. Además, y a diferenciade un fin de semana normal, seespera que la Semana Santaatraiga más turistas extranje-ros y visitantes procedentesdel levante español.

Ocupación en Semana SantaTuristas visitando el interior de la Catedral./ARCHIVO

Page 8: Revista de prensa 20 de abril

LOCAL Me gusta

0

Citar

Dos de cada tres nuevos autónomos extranjeros son chinos

Escrito por Redacción Miércoles, 20 de Abril de 2011 08:25

El 30% de las altas de autónomos a la Seguridad Social en marzo fueron de inmigrantes

El treinta por ciento de las altas de autónomos a la Seguridad Social en marzo fueron de inmigrantes, con lo que la población extranjera ya suma 4.144 más trabajadores por cuenta propia que hace un año, según recogen la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA) y la Unión de Profesionales y TrabajadoresAutónomos (UPTA) a partir del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA).

En marzo, el número de autónomos aumentó por segundo mes consecutivo, con un ascenso del 1,1%, al pasar de los 197.992 autónomos en febrero de 2011 a los 200.182 en marzo, lo que en términos absolutos se tradujo en un crecimiento de 2.190 emprendedores extranjeros más. En concreto, los extranjeros afiliados a la Seguridad Socialaumentaron en 7.665 afiliados, de los que 2.190 eran autónomos, lo que supone que uno de cada cuatro (28,6%) nuevos afiliados extranjeros es un autónomo.

En cuanto a los tres primeros meses del año, los autónomos se incrementaron en 1.250 personas, frente al descenso registrado de 14.660 trabajadores por cuenta propia autóctonos menos en el RETA. Por nacionalidad, losautónomos chinos se volvieron a erigir como los más representativos, con 778 autónomos más, es decir, un 2,4% más que en el mismo periodo de 2010. Así pues, prácticamente dos de cada tres (62,2%) de las nuevas altas de autónomos extranjeros en el primer trimestre del año se correspondieron con trabajadores de nacionalidad china.

Para UPTA, el incremento del número de trabajadores autónomos extranjeros no hace otra cosa que "demostrar" la capacidad de este colectivo para soportar los efectos de la crisis. "Aún es más necesario intensificar una actitudpositiva de las administraciones públicas para fomentar este factor", sugirió el coordinador nacional del Área de Inmigración de UPTA, Eduardo Abad Sabarís.

Por su parte, el presidente de ATA, Lorenzo Amor, consideró "alentador" que los extranjeros opten por la víaemprendedora para sortear la crisis, al insistir en que España "necesita emprendedores". "Los autónomos extranjeros crecen a un ritmo cinco veces superior que los autónomos autóctonos", constató Amor.

Comentarios

#1 David 20-04-2011 10:02 Increible lo del señor Lorenzo Amor, a consecuencia de los chinos los autónomos españoles nos estamos yendo al garete ya que no podemos competire en igualad, ellos pueden abrir los domingos o se lo permiten, traen miles de productos mal etiquetados a todas las luces no legales con los que es imposible competir en precio y encima este señor lo considera alentador, vaya asco de pais vivimos.

Refrescar lista de comentarios

Escribir un comentario

Si desea denunciar un comentario, debe notificarnos el título de la noticia y el número del comentario haciendo CLIC AQUÍ. Nuestros administradores revisarán la petición y tomaremos las medidas oportunas.

LO MÁS LEIDO DE LA SEMANA

La Guardia Civil intercepta a un joven con 196 gramos de hachís en Vitigudino

La Policía Nacional desarticula un grupo dedicado al 'timo del nazareno'

Detenido un conductor borracho y con una rueda reventada en Zurguén

UPyD presenta sus candidatos para los ayuntamientos de Cabrerizos, Villamayor, Carbajosa y Santa Marta

Arrestado un conductor por saltarse todos los semáforos en rojo en Tejares

ÚLTIMA HORA

El Panelais luchará por el ascenso en la Costa Da Morte

Abril 20, 2011

La Junta de Castilla y León felicita al Halcón Avenida doce días después de lograr la Euroliga

Abril 20, 2011

El CB Tormes ya prepara su campus de verano

Abril 20, 2011

buscar...

El diario líder en Salamanca

Miércoles, 20 de abril del 2011

Abogados Penalistas Gestionamos Cobro De Impagados Sin Cobro De Gastos Previo.Infórmate Ya www.Bacc.es

Abogados Ciudad Real 1ª consulta Gratis Cita 926 253 193 (Puerta de Toledo) Precedente.net

Consúltelo con un Abogado Ofrecemos respuestas a sus dudas legales.Infórmese Tlf.981 97 27 27 www.jsancheza…

Portada Local Provincia Sucesos Sociedad Deportes Campo Toros Galería de fotos Salamanca24Horas TV

Page 1 of 5Dos de cada tres nuevos autónomos extranjeros son chinos

20/04/2011http://www.salamanca24horas.com/local/45479-dos-de-cada-tres-nuevo...

Page 9: Revista de prensa 20 de abril

Viajes

Estás en: El Norte de Castilla > Noticias Economía > El sector servicios de la comunidad ganó un 3,2% más en febrero DATOS DEL INE

El sector servicios de la comunidad ganó un 3,2% más en febrero A este dato ha contribuido el crecimiento de la cifra de negocio en el comercio al por mayor, el transporte y el almacenamiento y las actividades profesionales científicas y técnicas20.04.11 - 10:18 - ICAL | VALLADOLID La cifra de negocio del sector servicios en Castilla y León se incrementó un 3,2% el pasado mes de febrero respecto al mismo mes de 2010 hasta situarse en un índice de 85,4, frente a una subida nacional del 1,7% y un índice de 86,9, según los datos de la Encuesta de Indicadores de Actividad del Sector Servicios publicados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE).

Respecto al personal ocupado en la Comunidad en este ámbito, el índice se situó en febrero en 100,3, el mismo que un año antes y por encima de la cifra nacional, de 95,2, que diminuyó un 0,3% en los últimos doce meses.

En el acumulado de lo que va de año, Castilla y León aumentó su cifra de negocios en el sector servicios un 3,4% y redujo un 0,2% el personal ocupado. En el conjunto del Estado, la primera se elevó un 1,8% mientras que la segunda bajó un 0,4%.

En febrero de 2011 todas comunidades autónomas registraron tasas de variación interanuales positivas, excepto Andalucía, con una disminución del 3,1%. A la cabeza de estos incrementos se situó Baleares, con un 7,2% más, seguida por la Comunidad Valenciana (un 5% más) y Galicia (3,8% más), que fueron las únicas regiones que tuvieron una mejor evolución que Castilla y León.

Pese a esta mejoría, la Comunidad se sitúo el undécimo puesto en cuando al índice general de cifra de negocios, con la misma cifra que la Comunidad Valenciana y casi diez puntos por debajo de la primera, que fue La Rioja, con 95,9.

Por lo que respecta al índice general de personal ocupado en este sector, en términos interanuales el empleo se redujo levemente en nueve comunidades, en especial en el Principado de Asturias y Murcia, con un 1,2% menos, y se elevó en el resto, con Navarra a la cabeza (un 0,9% más).

En el conjunto nacional, por ramas de actividad el comercio registró una variación interanual positiva del 1,6%, mientras que el capítulo de otros servicios se incrementó un 1,8%.

Los sectores que ofrecieron una mayor repercusión positiva en el índice general fueron el comercio al por mayor, que se elevó un 5,3% gracias al aumento registrado en la compraventa de combustibles, metales y otros; el transporte y almacenamiento, con un 4,8% más por el incremento generalizado de la mayoría de las actividades englobadas en este apartado, y las actividades profesionales, científicas y técnicas, con un 2,9% más motivado por el aumento en la publicidad y estudios de mercado, y las actividades jurídicas, de contabilidad y de consultoría de gestión empresarial.

Por su parte, los sectores con repercusión negativa en el índice general fueron la venta y reparación de vehículos y motocicletas, con una tasa anual negativa del 11,1%; la información y comunicaciones, con un 0,7% menos, con bajadas especialmente destacadas en las telecomunicaciones, y la hostelería, con un 1% menos debido a la evolución negativa de los servicios de comidas y bebidas.

TAGS RELACIONADOS

sector, servicios, comunidad, gano, febrero

Portada Castilla y León Deportes Economía Más Actualidad Gente y TV Ocio Participa Blogs Hemeroteca

© EL NORTE DE CASTILLA Registro Mercantil de Valladolid, Tomo 933, Folio 115, Hoja 12169, Inscripción 1ª C.I.F.: B47468152 Domicilio social en c/ Vázquez de Menchaca, 10, 47008 - Valladolid Correo electrónico de contacto [email protected] Copyright © El Norte de Castilla Digital S.L., Valladolid, 2008. Incluye contenidos de la empresa citada, del medio El Norte de Castilla, S.A., y, en su caso, de otras empresas del grupo de la empresa o de terceros.

EN CUALQUIER CASO TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS: Queda prohibida la reproducción, distribución, puesta a disposición, comunicación pública y utilización, total o parcial, de los contenidos de esta web, en cualquier forma o modalidad, sin previa, expresa y escrita autorización, incluyendo, en particular, su mera reproducción y/o puesta a disposición como resúmenes, reseñas o revistas de prensa con fines comerciales o directa o indirectamente lucrativos, a la que se manifiesta oposición expresa.

Contactar | Staff | Mapa Web | Aviso legal | Política de privacidad | Publicidad

ABC.es Hoy DigitalEl Correo La Rioja.comnortecastilla.es DiarioVasco.comElcomercio.es Ideal digitalSUR digital Las ProvinciasQué.es El Diario MontañésLa Voz Digital Laverdad.esPunto Radio Finanzas y planes de hoyCinema hoyMotorInfoempleo Autocasion11870.com

ENLACES VOCENTO

Clasificados 11870.com Vivienda Empleo Coches mujerhoy.comMiércoles, 20 abril 2011

Iniciar sesión con Regístrate

Servicios

Page 1 of 2El sector servicios de la comunidad ganó un 3,2% más en febrero. norte...

20/04/2011http://www.nortecastilla.es/20110420/economia/sector-servicios-comun...