Revista de Ing. Química española - 2011

15
Año 2011, Número 490 o Industria química en Cataluña El sector químico catalán de nuevo en la senda del crecimiento : resultados de la encuesta anual del Ingeniería Química entre las empresas catalanas del sector químico 44-49 La industría química de Tarragona relanza su futuro como clúster : pacto para el Desarrollo, el instrumento que articula a todos los agentes involucrados en el sector 50-57 o Industria química Principales empresas del Polo Químico de Huelva 58-62 o Tratamiento de aguas Avances recientes en la eliminación de arsénico del agua potable con adsorbentes híbridos selectivos S. Neumann 64-70 Nuevos coagulantes tanínicos para el tratamiento de aguas J. Beltrán de Heredia , J. Sánchez Martín , Mª Carmen Gómez Muñoz , Mª A. Dávila Acedo 72-78 o Tratamiento de aguas residuales Degradación del fenol de aguas residuales de coquería : cinética de la degradación en un reactor de tratamiento biológico Amador Rancaño Pérez 80-88 Control avanzado e inteligente para el ahorro energético en la eliminación biológica de nutrientes C. Turon , Jordi Giró , F. Ripoll , P. Clara , A. Freixó 90-95 Caracterización de los lodos generados en EDARs situadas en zona turística L. Y. González Sáez , Y. Álvarez Ávila , I. García Fernández 96-102 o Valorización de residuos Obtención de etanol por calentamiento de lactato de etilo José María Resa Díaz de Otazu , Emilio Cepeda León 104-107 o Tecnología de membranas Construcción y pruebas de un módulo espiral Pedro Susial Badajoz , Ana Paula Casco , Y. Brito 108-113

Transcript of Revista de Ing. Química española - 2011

Page 1: Revista de Ing. Química española - 2011

Año 2011, Número 490

o Industria química en Cataluña

El sector químico catalán de nuevo en la senda del crecimiento : resultados de la encuesta anual del Ingeniería Química entre las empresas catalanas del sector químico

44-49 La industría química de Tarragona relanza su futuro como clúster : pacto para el Desarrollo, el instrumento que articula a 

todos los agentes involucrados en el sector50-57

o Industria química

Principales empresas del Polo Químico de Huelva 58-62

o Tratamiento de aguas

Avances recientes en la eliminación de arsénico del agua potable con adsorbentes híbridos selectivos S. Neumann

64-70 Nuevos coagulantes tanínicos para el tratamiento de aguas

J. Beltrán de Heredia, J. Sánchez Martín, Mª Carmen Gómez Muñoz, Mª A. Dávila Acedo72-78

o Tratamiento de aguas residuales

Degradación del fenol de aguas residuales de coquería : cinética de la degradación en un reactor de tratamiento biológicoAmador Rancaño Pérez

80-88 Control avanzado e inteligente para el ahorro energético en la eliminación biológica de nutrientes

C. Turon, Jordi Giró, F. Ripoll, P. Clara, A. Freixó90-95

Caracterización de los lodos generados en EDARs situadas en zona turística L. Y. González Sáez, Y. Álvarez Ávila, I. García Fernández

96-102o Valorización de residuos

Obtención de etanol por calentamiento de lactato de etilo José María Resa Díaz de Otazu, Emilio Cepeda León

104-107

o Tecnología de membranas

Construcción y pruebas de un módulo espiral Pedro Susial Badajoz, Ana Paula Casco, Y. Brito

108-113

o Plantas desaladoras

Sustancias empleadas en la potabilización del agua por ósmosis inversa P. Varó Galvañ, Manuel Rodríguez Pastor, María Fernanda Chillón Arias, Daniel Prats Rico

114-120

Page 2: Revista de Ing. Química española - 2011

Año 2011, Número 491

Control de procesos

o 30 consejos para la selección de válvulas de control O. Rosado Ott

32-35o Control de velocidad en válvulas de control

J. Gimeno36-45

o Predictor de Smith + PI en el control de procesos con tiempo muerto dominante E. Barberà Moral

46-50 Dosificación

o Introducción al control de la dosificación para sólidos M. Gutiérrez

52-55 Sólidos

o Industria argentina de los boratos : situación actual y perspectivasM.A. Tinte Montalbetti, S.K. Valdez, H. Flores

56-63 Cemento

o Formación de la sal de Friedel de origen puzolana y de origen cemento Portland ordinario : estudio comparativo por DRX. Diferenciación cinéticaRafael Talero Morales, A. Delgado, C. Pedrajas, L. N. Trusilewicz

64-69 Ahorro y eficiencia energética

o Método hibrido para la síntesis de una red de intercambiadores de calor P. Ernst, M. A. Vargas Gómez, G. Fieg, X. Luo

70-73 I+D+i

o Estudio cinético de reacciones oscilatorias en reactores químicos (I) : aplicación de Mathcad a la autocatàlisis y a la reacción de LotkaJ. L. Guiñón, E. Ortega, J. García Antón, Valentín Pérez Herranz

74-78 Enseñanza

o ¿Enseñando al revés? : algunas experiencias positivas con aplicación inversa de sistemas tradicionales de enseñanza en los alumnosAlejandro Anaya Durand, A. Vergara Vega

Año 2011, Número 492

Industria papelera

o La industria papelera española 28-32

o Fiabilidad dirigida por operarios (ODR) en la industria papelera G.M. Serrano

34-37

Page 3: Revista de Ing. Química española - 2011

Automatización

o Metodologías para la gestión de proyectos de automatización industrial : estado del arteM.I. Alvarez, F. Castrillón Hernández

38-44 Medio ambiente

o Evaluación de impacto ambiental : concepto y desarrolloRicardo Fernández García

46-52 Tratamiento de aguas

o Corrosión, incrustación y contaminación biológica en torres de refrigeración de gran caudal : prevención y controlN. Adroer Martori, E. Cortada Cluet, J. Aumatell Colom

54-61 Tratamiento de aguas residuales

o Control de la contaminación en distintas etapas de una EDAR mediante dispositivo de muestreo en continuo J. Llorca Pórcel, R. Tortajada, I. Valor, A. Lahora

62-67 Tratamiento de residuos

o Recuperación de tinta a partir de residuos de la industria gráfica A. Pineda Vázquez, A. Fullana Font, I. Aracil Sáez

68-70 Valorización de residuos

o Evaluación de los residuos del café como carbón activado Pedro Susial Badajoz, M.S. Fleitas Santana, M.A. Martín González

72-77 Mantenimiento

o Mantenimiento predictivo y salud de los activos de planta piedra angular de la fiabilidad José Pedro Rayo Peinado

78-81 Seguridad laboral

o Prevención de riesgos en el tratamiento de aguas Julio Louro Rodriguez, José Antonio Orosa García

82-86 I+D+i

o Estudio cinético de reacciones oscilatorias en reactores químicos (y II). Aplicación de Mathcad a las reacciones de Lotka-Volterra, Bruselator y OregonatorJ. L. Guiñón, E. Ortega, J. García Antón, Valentín Pérez Herranz

Año 2011, Número 493

42-43 Gas Natural

o Beneficios de la integración energética entre la Península Ibérica y Francia J.A. Guillén Marco, S. Molinero García de la Camacha

44-48o Simulación de escapes de gas natural y GNL. Desarrollo de ORDER, un software específico

J.A. Lana, Mónica Betrán, M. Acton, R.P. Cleaver, K. Dimitriadis50-57

Ciclos de vapor

Page 4: Revista de Ing. Química española - 2011

o Simulación del ciclo de vapor de una central termoeléctrica : obtención de un modelo para predecir el funcionamiento y contribuir a la toma de decisionesY. García López, Y. López Hervis

58-66 Combustibles

o Combustión de biomasas en lecho fluido Enrique Arenas, J. Camilo Montoya, F.B. Cortés, C. Sánchez

68-73 Cogeneración

o Evolución y perspectivas de la cogeneración en España 74-77

Seguridad

o Riesgos en el empleo de resinas EPOXI Ricardo Fernández García

78-81o Auditorías integrales de seguridad en instalaciones industriales. Herramienta para una gestión eficaz

M.J. Estéfani Morales, D. Verdugo Tamayo82-85

Diseño de equipos

o Cálculo del comportamiento de un cambiador en condiciones diferentes a las de diseño E. Casado Flores

86-91 I+D+i

o Estudio de la estabilidad de sistemas químico-dinámicos no lineales (I). Aplicación de Mathcad a la reacción Bruselator J. L. Guiñón, E. Ortega, J. García Antón, Valentín Pérez Herranz

Año 2011, Número 494

Hidrocarburos

o Hidrocarburos no convencionales: gases de esquistos y de carbón L. Andrés Sánchez, J. Andrés Martínez

40-49 Refino

o Dinámica computacional de fluidos en la industria de refino de petróleo J.E. Torres, J.A. Castro

50-57o Optimización energética en tiempo real en una refinería. Software para ayudar a reducir costes operativos

M. Maffet, M. Galleguillos, M. Kihn, . Monje, C. Ruiz58-68

Petroquímica

o Deshidratación de 1-octanol sobre zeolitas y resinas de intercambio iónico C. Casas, R. Bringué, E. Ramírez, M. Iborra, J. Tejero

70-74 Ciclos combinados

o Balance de energía en una central térmica de ciclo combinado Julio O. Martínez

76-82 Biocombustibles

o Jugos de caña energética para producir bioetanol (V) : método de conservación para almacenamiento sin riesgos

Page 5: Revista de Ing. Química española - 2011

J.J. Obregón Luna, O. Romero Romero, R. Abreu Naranjo, R.A. Hernández León84-89

Lubricantes

o El mercado español de lubricantes y empresas suministradoras 90-93

Industria química

o Consecuencias del reglamento CLP M. Mendoza Belio

94-99 Fibras

o Determinación de algunas propiedades térmicas de la fibra de paina E. Fontana, J. H. Palacio Revello, S.C. Amico

100-103 I+D+i

o Estudio de la estabilidad de sistemas químico-dinámicos no lineales (y II) : aplicación de Mathcad a la reacción OregonatorJ. L. Guiñón, E. Ortega, J. García Antón, Valentín Pérez Herranz

Año 2011, Número 495

Medio Ambiente

o Análisis y evaluación del riesgo ambiental : la norma UNE 150008:2008: aplicaciones en el marco legislativo y voluntarioAntonio Alfonso Carretero Peña

44-54 Desarrollo sostenible

o La sostenibilidad en la industria química y de procesos José Angel Irabien Gulías, Beatriz Bolado Escudero, Jorge Cristóbal García, Seila Quintanilla Escudero

56-66 Control de emisiones

o Emisión de COV's en el acabado de la fabricación de mobiliario K. Blasco Mollá, N. Domínguez, J.L. Millà

68-74 Tratamiento de aguas residuales

o Estrategias para minimizar el vertido de aguas residuales : proceso de vertido líquido ceroW.A. Shaw, J.D. Brosdal, S. Echeandia

76-84o Energía a partir de aguas residuales industriales

José Canga Rodríguez86-90

o Depuración de nutrientes (nitrógeno, fósforo y otros) en vertidos industriales Alvaro Feal Veira

92-98 Tratamiento de aguas

o Adsorbentes naturales de base tanínica para el tratamiento de aguas J. Sánchez Martín, J. Beltrán de Heredia, C. Carmona Murillo, P. Gibello Pérez

100-105 Plantas desaladoras

o Evolución de la productividad y selectividad en plantas de nanofiltración

Page 6: Revista de Ing. Química española - 2011

Pedro Díaz Guridi, Pablo González Barrero, Saúl Luguera González, Olav Mazarrasa Mowinckel, José Antonio Otero Hermida, Sonsoles Pérez Palmero

106-111 Suelos contaminados

o Claves en el desarrollo de la política de suelos contaminados : veinte años trabajando en suelos contaminados en el País VascoA. Alzola Echazarra

112-119 Gestión de residuos

o La nueva Ley de Residuos y Suelos Contaminados : implicaciones, retos y oportunidadesBruno Coquelet Ortiz

120-123 Tratamiento de residuos

o Estudio del carbón activo en la digestión anaerobia de sangre avícola M. J. Cuetos, X. Gómez, Antonio Morán Palao, M. Otero

124-131 Biotecnología

o Fermentación de hidrolizados de residuos lignocelulósicos : estudio teóricoManuel Moya Vilar, María Inmaculada Romero Pulido, M. Díaz Villanueva, Encarnación Ruiz Ramos, C. Cara Corpas, Eulogio Castro Galiano

Año 2011, Número 496

Reportajes

o PlantPAx: lo mejor del sistema de control distribuido y PLC/SCADA 34-35

Ingenierías

o Las empresas de ingeniería superan la crisis gracias a la exportación: resultados de la encuesta anual de Igeniería Química sobre la situación de las empresas de ingenieríaJ. Corrales

36-39 Gestión de proyectos

o Cómo contribuirán los suministradores de automatización a los proyectos del futuro : nuevas soluciones para las empresas de EPC para la gestión de proyectosF. Bianchi

40-46 Control de procesos

o Sistema de control híbrido : descripción técnicaR. Romero

48-53 Simulación de procesos

o Simulación de conductos de gas con una herramienta de simulación de eventos discretos F. Mera Alonso

54-56 Instrumentación

o Implantación de sistemas automáticos de medida para monitorización de emisiones : de la fases de diseño a sus integración en la gestión diaria del procesoA. Alvarado Ramos

Page 7: Revista de Ing. Química española - 2011

58-62 Valorización de residuos

o Obtención de biohidrógeno por degradación anaerobia de la FORSU S. Zahedi, D. Sales, Rosario Solera, Ll. Romero

64-68 Tratamiento de aguas

o Separación y concentración de materia orgánica mediante nanofiltración : aplicaciones industrialesJosé Antonio Otero Hermida, P. González Barrero, Saúl Luguera González, Pedro Díaz Guridi, Gumersindo Lena López, S. Pérez Palomero

70-75 Biocombustible

o Especificaciones de calidad de materias primas originadas de la caña de azucar (I) : análisis de las correspondientes a los jugos para producir bioetanolJ. de J. Obregón Luna

Año 2011, Número 497

Mantenimiento

o Benchmarking aplicado al mantenimiento, una herramienta útil para la mejora continua Ricardo Conde Cavero

36-47o Por un mantenimiento seguro

Ricardo Fernández García48-52

Seguridad

o Evaluaciones específicas de explosión por atmóferas explosivas (ATEX) : pasos a seguir para su eleboraciónJavier Telmo Miranda, Eugenio Muñoz Camacho

54-65o Pruebas y uso de apagallamas

M. Davies, T. Heidermann, H. Toedt66-73

o Dispositivos de seguridad contra sobrepresiones. La válvula de seguridad, el disco de ruptura y la combinación de ambosJ. Rovira, Xavier Used

74-77 Transporte

o Resumen de cambios significativos "generales" del ADR 2011 J.L. Mañas

78-84o Transporte de mercancías peligrosas incompatibles entre sí. Diferencias entre los requerimientos aplicables a la carga

en común (ADR/RID) y a la segregación (IMDG)E. Sánchez Mota, E. Sánchez Carretón

86-92 Almacenamiento

o Alternativas de diseño y construcción para alamacenamiento seguro de GLP J. A. Vílchez, Elena Blanco Diaz

94-99 Biocombustible

o Especificaciones de calidad de materias primas originadas de la caña de azúcar (II). Análisis de las correspondientes a los jugos para producir bioetanol

Page 8: Revista de Ing. Química española - 2011

J. de J. Obregón Luna100-102

Valorización de residuos

o Producción de biohidrógeno a partir de la FORSU: puesta en marcha del proceso M.A. Romero, L.I. Romero, Carlos Alvarez Gallego

Año 2011, Número 498

Reportajes

o Simetría en brazos de carga marinos Robin Boot, Carles Salom

62-66o Activación electroquímica de soluciones acuosas (ECAS)

Vladimir Vinogradov, Antonio Cuevas, Dmitrii Vinogradov68-76

o La pureza como objetivo prioritario. Elementos filtrantes para la industria farmacéutica y química fina 78-80

o Instalaciones de destilación de ácidos grasos omega 3 82

o Reducción de emisiones de Metano y de Gas de la Risa (N2O) : dos contaminantes importantes por su contribución como gases de efecto invernaderoEduard Fernández, Sophie Thalhammer

84 Entrevista

o Miquel Paris : la diversificación tanto en productos como en mercados donde vendemos, nos aporta una mayor estabilidad como grupo

86-87o Evolución reciente, problemática y perspectivas de la industria química española

Luis Serrano88-90

o La industria química en Catalunya Joan Sureda

92-93o El sector de pinturas, barnices y tintas en España

Juan Guijarrubia94-96

o La refinería de Castellón en el contexto europeo Emilio Marín

98-99 Industria química

o Situación y perspectivas de la industria química española A. Zabalza Martí

100-102o El sector de detergentes en España

J.F. Robledo104-108

o Situación actual del REACH C. Jiménez Rodríguez, F. Janer Herrera, J.J. Pérez Jiménez, R. Martínez Salazar

110-117 Control de procesos

o Avances en el control de procesos de industrias químicas

Page 9: Revista de Ing. Química española - 2011

H. D. Puyosa Piña118-126

o Evolución tecnológica y de ejecución de proyectos de control A. Alvarez, Raúl Mateos Gil

128-145o El SIL: ¿mayores costos u oportunidades de ahorro?

O. Rosado Ott146-152

o Modelado de incertidumbres en una columna de destilación continua L. A. Rodríguez Carrillo, J.A. Prada Mejía, P.J. Ferrada Bautista

154-164 Instrumentación

o Selección del principio de medición de nivel en tanques de transferencia de custodia J. Pedrola, F. Subirá

166-172 Mantenimiento

o Obligaciones asociadas a la subcontratación del mantenimiento Ricardo Fernández García

174-181 Tratamiento de aguas residuales

o Destilación de efluentes por compresión mecánica de vapor. Vertido cero con la máxima eficiencia energética A. Sancho Vélez

182-191o Determinación de las condiciones óptimas de operación de un RDS para la degradación biológica de augas fenólicas

Amador Rancaño Pérez192-200

o Depuración de metales pesados en vertidos industriales Alvaro Feal Veira

202-212 Tratamiento de lodos

o Prevención de espumas en la digestión anaerobia de lodos de EDAR : causas y métodosMª Casellas, E. César, L. Pastor, Ignasi Rodríguez-Roda Layret

214-219 Control de emisiones

o Asignación de derechos de emisión de GEI para el periodo 2013-2020. Análisis de las reglas de asignación gratuita contenidas en la Decisión 2011/278/UER. Gómez Marassi

220-228 Energía

o Energía: soluciones para una crisis D. Guinea, M.C. García

230-236

Biocombustibles

o Evaluación de la transesterificación del aceite de canola. Empleo de la espectroscopía infrarrojo con transformada de FourierF. Anguebes Franseschi, M. Rangel Marrón, Mepivoseth Castelán Estrada, Armando Guerrero Peña, J.M. Cervantes, M. Aguilar Vega, W.A. Herrera Kao

238-242o Especificaciones de calidad de materias primas originadas de la caña de azúcar (y III). Análisis de las correspondientes a

la melaza paa producir bioetanol y otros usosJ. de J. Obregón Luna

Page 10: Revista de Ing. Química española - 2011

244-247 I+D+I

o Investigar para la sostenibilidad de la industria transformadora de energía y química R. Aga van Zeebroeck

248-261 Gestión de proyectos

o La ingeniería de procesos: del concepto a la puesta en marcha P. Tocci

262-268 Seguridad

o Análisis de sobrepresiones en intercambiadores de calor. Estudio dinámico de las sobrepresiones producidas por rotura de un tuboA. Pérez Muñoz, A. Correal Bonet, B. Pomares Jiménez, R.M. González Bañuelos, G. García Campillo, G. García Guasch, J. García Guasch

270-276 Biotecnología

o Parques científicos biotecnológicos. Su aprovechamiento por los laboratorios farmacéuticos y afines J.M. Cañas Mendo

278-284 Plásticos

o Estrategias para la disminución del tiempo de reacción en reactores de polimerización de monocloruro de vinilo suspensiónD. Galatro, Elisa Verruschi

286-291 Medio ambiente

o Análisis experimental de la calidad del aire interior de una biblioteca universitaria M. Collado, A. Rojas, E. Rodríguez, D. Bravo, L. Rodríguez

292-299 Industria papelera

o Evaluación fisicoquímica de ácidos grasos etoxilados de distintos HLB en el proceso de destinado neutro H.H. Alzate, A.M. Dovale, G.C. Quintana, J.A. Velásquez, J. Turrado

300-305 Plantas desaladoras

o Estudio de la difusión/dilución de vertidos de desaladoras mediante interferometría holográfica digital J. Fernández Sempere, F. Ruz Beviá, R. Salcedo Díaz, P. García Algado, M. García Rodríguez

Año 2011, Número 499

o Química fina

Química fina: optimismo en tiempos de crisis J. Sempere, Rosa Nomen Ribé

48-51 Sostenibilidad del proceso de obtención de aceite esencial cítrico : aplicación de la producción más limpia (PML)

J. Guzmán, L. Prévez, S. Abreu, C. Fernández, R. Moya, M. Bello, C. Menéndez, J. Mesa, M. Oliva, L.A. Olivera52-57

o Recubrimientos

Capacidad protectora de los electrodepósitos de rodio : comportamiento anódico de este metal en distintos medios y condicionesEnrique Julve

Page 11: Revista de Ing. Química española - 2011

58-62o Tratamiento de superficies

Metalizado de prototipos de ABS empleados en electrodeposición N. Díaz, M. D. Marrero, M.D. Monzón, P.M. Hernández, A.N. Benítez

64-67o Pinturas

Introducción a la colorimetría M. Arracó

68-70o Calidad

El modelo EFQM para alcanzar la calidad total (I) : características del modeloRicardo Fernández García

72-79o Corrosión

Armaduras de nuevos aceros inoxidables con bajo contenido en níquel : comportamiento frente a la corrosión inducida por clorurosE. Medina, S. Fajardo, David M. Bastidas

80-84o Pesaje

El pesaje en la industria química Xavier Miquel Barraguer

86-9o Nanotecnología

Fibras y recubrimientos reforzados por nanotubos de carbono F. Martín, M. Monteserín, G. García, R. Rodríguez

92-95o Electroquímica

Relajación del voltaje en circuito abierto de pilas comerciales descargadas J. L. Guiñón, A. Igual, N. Thome

96-103

Aprovechamiento de la biomasa

De azúcares a polímeros vía catálisis heterogénea : estudio de un proceso de química verdeO. Casanova Navarro, S. Iborra Chornet, Avelino Corma Canós

Año 2011, Número 500

Petróleo

o El petróleo: pasado, presente y futuro José Luis Díaz Fernández

46-53 Refino

o El refino lo tiene crudo Jaime Berbés Paronella

54-58 Hidrocarburos

o Extracción de petróleo y gas de rocas sedimentarias

Page 12: Revista de Ing. Química española - 2011

P. Bolufer60-65

Mesa redonda

o Compra de bienes de equipo: estrategias para tiempos difíciles 66-74

La entrevista de IQ

o Apostar por los termoplásticos Gabriel Quero

76-77 Diseño de equipos

o Placa multiperforada de posición variable: altas caídas de presión sin cavitación E. Casado Flores

78-81 Seguridad

o Permitting en seguridad para nuevos proyectos industriales P.M. Navarro, J. Santos Remesal

82-85 Equipos de proceso

o Modelización de reactores de lecho fijo (I) : tipos de reactores y herramientas para la modelizaciónPablo Marín González, Salvador Ordóñez García, Fernando V. Díez Sanz

86-89o Soluciones aportadas por la industria de bienes de equipo a la industria ligera

M. Gutiérrez Grimau, A. Pañella Gene90-94

Mantenimiento

o Secuencias de alarmas para detección y diagnóstico de fallos C. Agudelo, F. Morant Anglada, E. Quiles Cucarella, E. García Moreno

96-100 Calidad

o El modelo EFQM para alcanzar la calidad total (y II) : modelo europeo para PYMESRicardo Fernández García

102-108 Biocombustibles

o Jugos de caña energética para producir bioetanol (VI) : determinación algorítmica del %Brix límite inferior de conservaciónJ.J. Obregón Luna, O. Romero Romero, R. Abreu Naranjo, R.A. Hernández León

110-112 Tratamiento de aguas residuales

o Depuración de pH de vertidos industriales ácidos y alcalinos: neutralización y otras tecnologías Alvaro Feal Veira

114-119o Catalizadores de carbón en procesos de oxidación húmeda con peróxido de hidrógeno para el tratamiento de aguas

residuales industrialesA. Quintanilla, C.M. Domínguez, Noelia Alonso Morales, Miguel Angel Gilarranz Redondo, J.A. Casas, J.J. Rodríguez, A. Rey