Revista abril web

12
El valor de la mujer Los Cuatro Acuerdos Del modo que te ves, te tratan Para el 2015 Reflexiones Principios Superación Actividades El privilegio de dar Publicación de distribución gratuita de Fundación Anawin / Abril 2015 / Nº 09

description

 

Transcript of Revista abril web

El valorde la mujer

Los CuatroAcuerdos

Del modo que teves, te tratan

Para el 2015

Reflexiones Principios Superación Actividades

El pr i v i leg i o de dar

Publicación de distribución gratuita de Fundación Anawin / Abril 2015 / Nº 09

¿QuÉ SIGNIFICA ANAWIN?Los ANAWIN, en la Biblia, eran los "Pobres de Yahveh". En lengua aramea significa:"hombrepobre, cuya única riqueza es tener a Dios".Históricamente se decía de los 'anawin' que formaban un grupo, cuya existencia se fundamentaba en la esperanza en Dios y en la certeza de su misericordia y compasión para con ellos. Esos eran los llamados "pobres de espíritu", que carecían de todo, pero sin embargo tenían algo infinitamente superior: su fe y esperanza inquebrantables en Dios, algo que no tenía ni tiene precio.

¿QUÉ HACEMOS?Convencidos de que en la sociedad en que vivimos hay mucha gente con necesidades, nos embarcamos en el desafío de brindar a la comunidad de Atocha las herramientas que le permitan forjar un futuro mejor para sus vidas.Para realizar esta tarea es imprescindible amar a la gente, reconociendo la dignidad de cada uno de ellos.Nuestro trabajo se orienta a lo más profundo del hombre, a través de la adquisición de principios y valores, involucrando su intelecto, sus emociones, sus necesidades físicas y espirituales.Anawin promueve el desarrollo integral de niños de 6 a 14 años, mediante actividades de apoyo escolar y recreativas que conlleven al desarrollo intelectual, artístico y cultural de los chicos y - por extensión - de su entorno familiar

Basta mirarnos a nosotros mismos en forma sincera, y rápidamente descubriremos que todos pretendemos cambiar y mejorar a los demás. Todos pensamos que el mundo sería mejor si los demás cambiaran.Pero lo que se espera del mundo, primero tendríamos que afirmarlo sobre nuestras propias vidas, nuestro hogar, matrimonio e hijos, para luego extenderlo a los amigos, los compañeros de trabajo, los gobernantes. O sea, al prójimo.

Siempre pensamos que son los otros los que deben cambiar. No nos damos cuenta o no queremos convencernos de que, en tanto no cambiemos y mejoremos nosotros mismos, es inútil que intentemos cambiar a otros.

No nos permitamos pensar ni decir que todo esta perdido, o que es imposible cambiar las cosas. Es mucho mejor y más constructivo actuar, creyendo que, si algo está perdido lo podemos encontrar y lo que está caído, lo podemos levantar.

Tenemos que recuperar en nuestras vidas los valores olvidados, los propósitos descuidados,las intenciones no cumplidas. Sólo así podremos ver en los demás sus respectivos descuidos - mayormente fruto de la humana debilidad - y entonces ayudarlos a mejorar. Con mucho tacto, comprensión y bondad, podemos hacerlo en ellos. Con firmeza y mucha constancia, en nosotros.

¿Cómo promover una sociedad mejor, sino a través del sembrar dentro de nuestras propias familias la cultura del encuentro, del servicio,del tiempo compartido...del amor?

Equipo de Conducción Fundación Anawin

Editorial¿QuÉ SIGNIFICA ANAWIN?Los ANAWIN, en la Biblia, eran los "Pobres de Yahveh". En lengua aramea significa:"hombrepobre, cuya única riqueza es tener a Dios".Históricamente se decía de los 'anawin' que formaban un grupo, cuya existencia se fundamentaba en la esperanza en Dios y en la certeza de su misericordia y compasión para con ellos. Esos eran los llamados "pobres de espíritu", que carecían de todo, pero sin embargo tenían algo infinitamente superior: su fe y esperanza inquebrantables en Dios, algo que no tenía ni tiene precio.

¿QUÉ HACEMOS?Convencidos de que en la sociedad en que vivimos hay mucha gente con necesidades, nos embarcamos en el desafío de brindar a la comunidad de Atocha las herramientas que le permitan forjar un futuro mejor para sus vidas.Para realizar esta tarea es imprescindible amar a la gente, reconociendo la dignidad de cada uno de ellos.Nuestro trabajo se orienta a lo más profundo del hombre, a través de la adquisición de principios y valores, involucrando su intelecto, sus emociones, sus necesidades físicas y espirituales.Anawin promueve el desarrollo integral de niños de 6 a 14 años, mediante actividades de apoyo escolar y recreativas que conlleven al desarrollo intelectual, artístico y cultural de los chicos y - por extensión - de su entorno familiar STAFF: Editor: Edmundo Vogler - Director: Horacio Mosdien / Diseño Gráfico: Fabio de Salterain / Equipo

de trabajo: Juan José Ortega, Viviana Ricchiardi, Rubén Orellana y niños de la Fundación Anawin.

!

El valor que tiene una mujer comienza por ella misma, no por los demás. Antes de esperar que los demás te aprecien, valoren y consideren debes empezar por amarte a ti misma. Sólo así com-prenderás el valor que tienes.Las mujeres tienden a tener pensamien-tos desvalorizantes acerca de si mismas influenciados muchas veces por con-ceptos machistas, de tiempos en que se pensaba que su único rol posible era el de la crianza. Sin embargo, las mujeres tienen una fortaleza y capacidad de decisión capaces de superar a las de cualquier hombre. Esto les permite de-sarrollar habilidades y cualidades muy

insustuibles y profundamente valiosas para la sociedad y la familia.

La mujer representa el elemento opuesto al hombre, complementario y perfecto, como Dios quiso que fuera.Así los diseñó Dios y ambos COEXISTEN EN ROLES DIFERENTES, pero de igual valor.

Cuando Dios “creó... al hombre a su imagen... varón y mujer los creó” / Génesis 1:27.

Adán fue formado primero, del polvo, y se le dio la oportunidad de observar los animales para darse cuenta de que únicamente él estaba solo, y entonces manifestar y sentir la necesidad de una contraparte femenina, una “ayuda idónea” que lo complementase. Esto no implica que ella sea inferior, sino por el contrario, habla de su carácter de im-prescindible dentro del juego de la vida.Adán llamó a su compañera de “mujer” que significa “unida al hombre”, porque del hombre fue tomada.

Es muy interesante notar que Jesús nunca hizo campañas en favor de los derechos de la mujer, pero su trato para con ellas, es un ejemplo digno a imitar y mucho más significativo cuando se lo considera en el marco de las ideas y costumbres de la época, ¡¡¡es revolucio-nario!!!

El grado de cultura y el nivel de la ética de una comunidad, se ve cla-ramente en el trato que se le da a la mujer, sea madre, hija, o esposa.

Horacio Mosdien

Reflexiones

“El esclavo que obedece escoge obedecer”Simone de Beauvoir

Sobre el 08 de Marzo:EL VALOR DE LA MUJER

!

Primer Acuerdo : Se Impecable con tus palabras. No digas nada que pueda dañar ni a otro ni a ti mismo. Cuando eres impecable con tus palabras, tienes control sobre ti mismo. Como no haces daño, amas y respetas. Entonces no eres condenado por los demás porque “no pecas” contra nadie. Lo que sale de tu boca es lo que eres.

Segundo Acuerdo: No te tomes nada en forma personal. Quien te ofende tiene un veneno que descarga contra ti, porque no sabe cómo deshacerse de él y no tiene control de su propio tem-peramento. Eso lo hace sufrir, o sea que se lastima a s mismo. Al no tomártelo personalmente estas diciendo: este es tu problema, no mío; no acepto la cul-pa que quieres imponerme y no voy a dañarme guardándote odio ni rencor porque me amo.

Los Cuatro Acuerdos es un ensayo basado en la sabiduría de los antiguos toltecas. Explica las verdades básicas por las que debería trabajar cualquier ser humano para estar en equilibrio personal, emocional, mental y social.Para ello debo aprender a “hacer acuerdos conmigo mismo” que me conduzcan a la paz personal y la felicidad en relación conmigo mismo y los que me rodean. Es necesario para ello aceptar los propios errores y limitaciones y determinarse a salir de la zona de comodidad -.generalmente dañina - a la que nos hemos habituado, por herencia social o familiar.Es necesario reconocer que SI podemos modificar la clase de vida que llevamos a partir de decidir como queremos vivir

Principios

LOS CUATRO ACUERDOS

“Somos lo que hacemos repetidas veces”Aritóteles

Tercer Acuerdo: No hagas suposicio-nes. No des nada por supuesto. Si tienes duda con alguien, aclárala. Si sospechas, pregunta. Suponer te hace inventar his-torias de situaciones que tal vez nunca lleguen a suceder pero que te traerán miedo y envenenaran tu alma. Las su-posiciones no son hechos, son fruto de nuestra imaginación anticipada y sin embargo pueden romper nuestra paz personal y las mejores relaciones.

Cuarto Acuerdo: Haz siempre lo máxi-mo que puedas. Si haces por los demás o por ti mismo menos de lo que podías, tu conciencia u otros te criticaran. Si ha-ces mas de lo que puedes te perjudica-ras a ti mismo o a otro.Pero si siempre haces lo máximo que puedes, nunca podrás recriminarte nada ni sentirte culpable porque sabrás que diste lo máximo que podías.

!“La vida es maravillosa si no se le tiene miedo”

Charles Chaplin

El modo en que nos tratan los demás es un reflejo de cómo nos tratamos a nosotros mismos “.¿Será cierto que una imagen vale más que mil palabras ? La forma en cómo tú te ves, cómo te consideras, cómo te tratas, las cosas que piensas sobre ti mismo, construyen la imagen que perciben los que te rodean y de ese modo predisponemos a las personas que nos tarten - consciente o inconscien-temente - de igual modo, o sea, sin amor, sin respeto, sin consideración y sin la menor estima.Cada uno somos como un com-plejo imán, el cual atrae a nuestra

vida todo lo que experimentamos en nuestro interior. Es decir que si nosotros nos maltratamos a nosotros mismos, atraeremos a nuestra vida a personas que también nos maltrata-rán.Si yo mismo no me valoro, tampoco los demás verán los valores que hay en mi. Por eso es crucial revisar el concepto que tengo de mí mismo, para recién poder modificar la realidad que me rodea.

Muchos buscan cambiar a los demás y eso es una misión im-posible. Cada uno de nosotros necesita producir cambios en su

propio interior, pensamientos y sentimientos para que luego

se reflejen en su realidad exterior y en sus acciones.

Nadie cambia por den-tro cambiando solo

lo de afuera (vestido, auto, amistades... o pareja).

Ahora presentamos un ejercicio mental sencill y rápido para que te hagas un diag-nostico de imagen personal. Es como si

fuera un juego de “ piensa rápido “. Las

primeras respuestas son las que valen. Aca

va:Imagínate que te ofrecen

por ejemplo, un trabajo muy interesante y desafiante ¿ Qué pen-

Superación

DEL MODO QUE TE VES,TE TRATAN

!“La pereza viaja tan despacio,que la pobreza no tarda en alcanzarla”

B. Franklin

Cuando me amé de verdad, dejé de desear que mi vida fuera diferente, y comencé a ver que

todo lo que acontece contribuye a mi crecimiento. Hoy sé que

eso se llama… madurez.

Cuando me amé de verdad, comencé a librarme de todo lo

que no fuese saludable,personas, situaciones, cualquier

cosa que me empujara hacia abajo. Al principio, mi razón

lo llamó egoísmo. Hoy sé que se llama… amor a mi mismo.

Cuando me amé de verdad, desistí de quedar reviviendo el

pasado y de preocuparme por el futuro. Ahora, me mantengo en el presente, que es donde la vida

acontece. Hoy vivo un día a la vez. Y eso se llama… plenitud.

No tengas miedo a cuestionarte… Hasta los

planetas chocan y del caos nacen las estrellas.

Charles Chaplin

Fundación Anawin

samientos te vienen a la mente en primer lugar ?En esos pensamientos instantáneos está la respuesta sobre tu verdadera auto imagen: “no puedo”, “no me atre-vo”, “no lo merezco”, “tengo miedo”, “no soy capaz”, “no puedo creer que me esté pasando algo bueno”, “seguro que no es cierto”; “no esto”, “no aquello”, “no lo otro”,.Si pensamientos semejantes a estos vienen a tu mente, es una señal que necesitas trabajar urgentemente en tu auto-imagen.“ La autoestima es la capacidad que tenemos los seres humanos de valorarnos, de ver quiénes somos en realidad y lo importante que es nuestra existencia. Es la capacidad de reconocernos, de mirar en nuestro interior y sentir que somos valiosos y capaces”.Pero si nosotros no logramos ver-nos y sentirnos valiosos, los demás tampoco nos acompañarán en esta creencia.

Quizás no tengas una buena imagen de ti mismo, pero hay buenas noti-cias: el auto concepto no es inamo-vible. Debes saber que SÍ se puede modificar; claro si decides hacerlo. Nada es imposible. Pero se requiere dedicación, trabajo y constancia.

Recuerda que el amor “empieza por casa”, es decir por uno mismo. No puedes dar lo que no tienes.

Horacio Mosdien

Cuando me amé de verdad

(fragmento)

Para los más chicos

instrucciones: Rellená cada área del dibujo con el número de color correspondiente sin salirte de la línea.Colores: 1: Celeste / 2: Amarillo / 3: Azul / 4: Rojo / 5: Gris

Fundación Anawin

instrucciones: Uní los puntos con un lápiz, siguiendo el orden de los números, y descubrí qué está haciendo nuestro personaje.

VOLUNTARIADONecesitamos voluntarios para que nos ayuden en cualquiera de las actividades que realizamos, poniendo a disposición conocimientos, aptitudes, tiempo, y todo cuanto pueda servir para dar mayor calidad de atención a todas las personas que recibimos diariamente en Fundación Anawin.Vos podés ofrecer tu ayuda para llevar adelante esta obra de atender a los más necesitados, sabiendo que las alegrías más intensas de la vida brotan cuando un don recibido provoca la felicidad de los demás, ya que hay más alegría en dar que en recibir (Hechos 20:35) y Dios ama al que da con alegría (2 Corintios 9: 7).

ActividadesED

UC

. APOYO ESCOLAR Lunes a viernes de 15:30 a 16:30hs y 17 a 18hs

PINTA CUENTOS Jueves 15.30 a 16.30hs

REC

REA

TIVA

S COMPETENCIAS Martes 15.30 a 16.30 hs

JUEGOTECA Lunes, miércoles y jueves 15:30 a 16:30hs

MÚSICA y FOLCLORE Viernes 15.30 a 16.30hs

DEP

ORTI

VA

S FÚTBOL Lunes 17 a 18hs

HOCKEY Viernes 17 a 18hs

VOLEY Jueves 17 a 18hs

TAE KWON DO Lunes y miércoles 17 a 18hs

9,10 y 11 años

Lunes a viernes de 15:30 -16:30 y 17 a 18hs

CINE Viernes 15:30 a 16: 30. y 17 a 18hs

JUEGOTECA

FOLCLORE Lunes 17 a 18hs

MÚSICA Martes 17 a 18hs

BATUCADA Viernes 17 a 18hs

VOLEY y HOCKEY Martes 15.30 a 16.30hs y jueves 15.30 a 16.30hs

FÚTBOL Miércoles 17 a 18hs

TAE KWON DO Lunes y miércoles 15.30 a 16.30hs

12,13 y14 años

Lunes a viernes 15:30 a 16:30 y 17 a 18hs

INFORMÁTICA Jue. y vie. /Grupo A: 15.30 a 16.30 / Grupo B: 17 a 18hs

CINE Martes 17 a 18hs

FOLCLORE Lunes 17 a 18 y martes 15.30 a 16. 30hs

FÚTBOL Miércoles 15.30 a 16.30hs

APOYO ESCOLAR

APOYO ESCOLAR

ED.

REC

REA

TIVA

SD

EPO

RTI

VA

SED

UC

.D

EPO

RTI

VA

S

6, 7 y 8 años

ACTIVIDADES HORARIOS

CINE Martes 15:30 a 16: 30s

Lunes 17 a 18hs

SALSA TERAPIA Viernes 17 a 18hs

VOLEY Martes 17 a 18hs

HOCKEY Miércoles y jueves 17 a 18hs

REC

REA

T.

DONAR ES FÁCIL. Y ES GRATIS.

Las empresas, profesionales y empleados de cierto rango de ingresos pagan Impuesto a las Ganancias. Por Ley, el fisco permi-te que parte del monto a pagar por el contribuyente (hasta 5%) sea deducido para DONACIÓN.

En otras palabras: HACER EL BIEN A LOS CHICOS, ES GRATIS.Lo único que tenés que hacer es solicitar a tu contador que haga las deducciones correspondientes y, el dinero que de todos modos habrías pagado, va directo a la ins-titución en vez de al fisco.Sólo es cuestión de querer ser útil y ayudar al prójimo.No hay otro medio más fácil.

Sobre ANAWINUn 31 de enero del 2011, nació la Fundación Anawin, a partir de estar convencido de que era posible actuar para ayudar a los niños y jóvenes en situación de riesgo.Así comenzamos a recorrer el camino, descubriendo que resultaba mucho más hermoso de lo que imaginaba. Una sonrisa, una caricia, un mate cocido compartido cobraban un valor imposible de medir en dinero y más allá de toda explicación, fueron llenando de alegría mi corazón y el de todos mis colaboradores de gestión.

Cada día agradezco profundamente a Dios el haberme brindado la oportunidad de darme cuenta cuán útil se puede ser. Basta tomar la decisión de hacerlo. El prójimo está a tu lado.

Hoy se que el cumplimiento de nuestros sueños a futuro, depende de nuestro trabajo en el presente.

Gracias doy a Dios, a los chicos y a Anawin.

Edmundo VoglerPresidente Fundación Anawin

OTRAS ALTERNATIVAS.

Anawín es grande y las áreas que se cubren, muchas.Podés donar EQUIPAMIENTO (mo-biliario, deportivo, informático, escolar y educativo, etc...)MATERIALES y ACCESORIOS de CONSTRUCCIÓN.SERVICIOS PROFESIONALES (tan-to de asesoría como para trabajar en las distintas áreas y activida-des).O PONERTE EN CONTACTO CON NOSOTROS Y CONSULTAR QUE NECESITAN LOS CHICOS.

En caso que quieras donar efecti-vo, podés hacerlo a la siguiente cuenta: Banco HSBC - Caja de Ahorro Nº 0676-10219-6 ó via CBU: 1500017600006761021964

¡DAMOS GRACIAS!

Al Gobierno de la Provincia de Salta por

sumarse y apoyar el trabajo que hacemos en

Fundación Anawin para el beneficio de todos los

niños de la zona de Atocha.

Aunando esfuerzos, invirtiendo tiempo,

demostrando amor y dedicación, lograremos el

objetivo: formar valores en nuestros niños y

adolescentes para que mañana sean hombres y

mujeres de bien, adiestrados en la superación y

practicantes de la solidaridad.