Revista

12
V I B E S mujer Toshiba

description

REVISTA VIBES Mujer elaborada por: Veronica contreras

Transcript of Revista

Page 1: Revista

V I B E S mujer Toshiba

Page 2: Revista

1. YOGA: Armoniza tu cuerpo y tu mente

2. No al cáncer de mama

3. Mujer, ¿Eres victima de violencia

4.

T E M A S

Página 2 V

I B

E S

mu

jer

Vo

lum

en

1, n

º 1

Page 3: Revista

Más que una práctica, el

yoga es un estilo de vida

que sana, cuida y fortale-

ce el cuerpo, la mente y el

espíritu mediante la prác-

tica de las asanas, la res-

piración y la meditación.

Practicado en la India des-

de hace miles de años, se

ha convertido en uno de

los sistemas de acondi-

cionamiento físico y espi-

ritual con más adeptos en

nuestros días.

cos y exigentes, como el

Yoga Bikram, que se

practica en una habita-

ción caliente (a la tempe-

ratura normal en la India

Existen más de cien tipos

de yoga. En occidente se

conocen y se practican di-

versos estilos que derivan

del Hatha Yoga, uno de los

más dinámicos. Los hay

más espirituales, como el

Yoga Kundalini, o más físi-

del yo y una serie de

posturas que ayudan al

yogui a purificar su cuer-

po: las asanas.

El hinduismo es una de las

culturas más complejas del

mundo. El yoga forma parte

de su tradición religiosa,

espiritual, cultural y social.

Hay textos de hace miles de

años que ya hablan sobre

prácticas de meditación,

respiración, trascendencia

Yoga: armoniza tu cuerpo y tu mente

Página 3

Más que

una

práctica, el

yoga es un

estilo de

vida

Page 4: Revista

Durante una sesión de yoga, que suelen du-

rar entre una hora y una hora y media, se

practican diferentes asanas o posturas armo-

nizadas con la respiración, beneficiosas tanto

para el cuerpo como para la mente. Las asa-

nas tienen diferentes grados de dificultad,

desde las más sencillas para principiantes,

hasta las más extremas que practican los

alumnos avanzados. La mayoría de las cla-

ses suele comenzar con un calentamiento

llamado “Saludos al Sol”, que compren-

de una sucesión dinámica de posicio-

nes que se inician de pie y nos hacen

bajar hasta el suelo para calentar y

lubricar músculos y articulaciones. To-

do ello combinado con la respiración,

que nos ayuda a generar calor y ener-

gía corporal.

mica, como en el caso del Yoga Flow, Power, Dinámi-co o Asthanga, las asanas se harán en movimiento, de

forma fluida.

Todas las clases de yoga terminan con una relajación

Después del calentamiento se comienza con las asanas o posiciones estáticas, siempre realizando una postura y su contrapostura para trabajar el cuerpo y la musculatura de forma equi-librada. Si la clase es diná-

de unos 10 o 15 minutos en la que se devuelve al cuer-po y a la mente a la calma. Según el estilo de yoga o el profesor, también puede hacerse una meditación

final.

En qué consiste el yoga Página 4 V

I B

E S

mu

jer

Vo

lum

en

1, n

º 1

Page 5: Revista

Página 5

Page 6: Revista

El cáncer de mama es el tumor ma-

ligno que se origina en el tejido de la

glándula mamaria. Cuando las células

tumorales proceden del tejido glandu-

lar de la mama y tienen capacidad de

invadir los tejidos sanos de alrededor y

de alcanzar órganos alejados e im-

plantarse en ellos

las mamografías son las herra-

mientas más útiles para encontrar

bultos sospechosos en las ma-

mas. En general, la técnica de la

mamografía facilita la detección

de pequeños bultos, difíciles de

predecir mediante la palpación

La manifestación más frecuente

que ayuda a detectar el cáncer es

la aparición de un bultito (nódulo

palpable) que generalmente no

causa dolor. Otros síntomas fre-

cuentes son las alteraciones de la

piel de la mama o la retracción

del pezón. La autoexploración y

del pecho. Este tipo de prueba

debe repetirse anualmente a

partir de los 50 años, o de los 45

en el caso de que una persona

tenga antecedentes familiares de

cáncer de mama de primer grado.

cáncer de mama tienen

más riesgo. Éste se incre-

menta si el familiar es la

madre, hermana o hija.

Factores reproductivos:

Aquellos agentes que au-

mentan la exposición a los

estrógenos endógenos,

como la aparición tempra-

na de la primera regla, la

menopausia tardía o el

uso de terapia hormonal

sustitutiva después de la

menopausia aumentan el

riesgo de cáncer de mama.

No haber dado a luz nun-

ca también está relaciona-

do con este cáncer.

CAUSAS:

Edad: Es el principal factor

de riesgo. A medida que la

mujer se hace mayor tiene

más posibilidades de pade-

cer cáncer de mama.

Genética: Las mujeres con

antecedentes familiares de

Por mujeres vencerdoras, ayudate

NO al cáncer de mama

S I N T O M A S D E A L A R M A Y P R E V E N C I Ó N

Página 6 V

I B

E S

mu

jer

Vo

lum

en

1, n

º 1

Page 7: Revista

AUTOEXPLORATE ya

Página 7

Page 8: Revista

“Cualquier acto de violencia ba-

sada en género que tenga como

consecuencia, o que tenga posi-

bilidades de tener como conse-

cuencia, perjuicio o sufrimiento

en la salud física, sexual o psico-

lógica de la mujer, incluyendo

amenazas de dichos actos, coer-

ción o privaciones arbitrarias de

su libertad, tanto si se producen

en la vida pública como privada.”

MUJER, ¿ERES VICTIMA DE VIOLENCIA?

Página 8 V

I B

E S

mu

jer

Vo

lum

en

1, n

º 1

Page 9: Revista

Página 9

Eres un vaso frágil,

Una flor delicada,

Pero a la vez eres una

fiera,

Que defiende sus dere-

chos y su amor.

Una luz que ilumina

entre mucha gente,

Un alma caminante,

Una valiente de la vida,

Que aunque esté su-friendo mantienes tu

frente en alto.

Eres mujer fuerte,

Una guerrera,

Que bendición eres

para muchos,

Fuerte y serena.

Puedes ser dos cosas,

Frágil y también lucha-

dora,

Dios te bendiga,

Que dicha tienes tu.

Eres un diamante para

Dios,

Día a día siempre dan-do pasos hacia adelan-

te,

Madre y mujer,

Mujer fuerte.

Que aunque los pro-

blemas te persiguen,

Siempre encuentras

una salida,

Porque Dios te ha

dado la fortaleza,

Para salir adelante.

Siéntete dichosa,

Orgullosa de que eres

una dama de hierro,

Que aunque la situa-ción sea inmensa

nada te derrumba.

Naciste para triunfar y

no para perder,

Y si caes y te sientes

vencida,

Con esa fuerza que

tienes,

Levántate y demues-

tra que tu puedes.

Siempre vas a poder hasta que el ultimo latido de tu corazón

deje de latir,

Mujer fuerte,

Bendita eres,

Eres una princesa

con corazón noble.

Autoría: Michelle García

Fecha: 08-01-13

Page 10: Revista

Página 10 V

I B

E S

mu

jer

Vo

lum

en

1, n

º 1

YING YANG: Lo que piensas

es lo que atraes

1 La forma de pensar es clave. Cómo piensas es

determinante. Al respecto, "pensar positivamente

en cada momento da una ventaja fundamental. Al

respecto se deben visualizar éxitos no fracasos.

Se debe evitar gente negativa y ambientes nega-

tivos. Eres lo que piensas.

2 Decide tus propios sueños y objetivos. Sé con-

creto a la hora de fijar tus objetivos. Por ejemplo

no digas "me gustaría empezar a hacer ejercicio

este mes" sino "voy a empezar a hacer ejercicio

este mes". Haz un plan meticuloso y cúmplelo.

3 Sé agradecido con la vida. Agradece cada

día lo que la vida te da, los dones que tienes y las personas maravillosas que tienes a tu alre-dedor.

El yin yang es un principio

de la filosofía china, en

donde el yin y yang son

dos energías opuestas que

se necesitan y se comple-

mentan, la existencia de

uno depende de la existen-

cia del otro. El yin y yang

es un símbolo de armonía

debido al equilibrio que

produce la interacción de

las dos energías.

Page 11: Revista

Pági

Page 12: Revista

Me niego a vivir en el mundo ordinario

como una mujer ordinaria. A establecer

relaciones ordinarias. Necesito el éxta-

sis. Soy una neurótica, en el sentido de

que vivo en mi mundo. No me adaptaré

de mi mundo. Me adapto a mí misma

Anais Nin

Lem

a o

es

log

an

de

la

em

pre

sa