Revision SolucionU1 fisica general

7
REVISIÓN DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS SELSY VELASQUEZ VELASQUEZ CÓDIGO: 50711410 TUTOR: JOAN SEBASTIÁN BUSTOS FÍSICA GENERAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD INGENIERÍA INDUSTRIAL

description

Revision de ejercicios

Transcript of Revision SolucionU1 fisica general

Page 1: Revision SolucionU1 fisica general

REVISIÓN DE SOLUCIÓN DE PROBLEMAS

SELSY VELASQUEZ VELASQUEZ

CÓDIGO: 50711410

TUTOR:

JOAN SEBASTIÁN BUSTOS

FÍSICA GENERAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNADINGENIERÍA INDUSTRIAL

CEAD VALLEDUPARSEPTIEMBRE 2015

Page 2: Revision SolucionU1 fisica general

SOLUCION FISICA

Tema 1: Física y medición (Problemas tomados del libro de (Serway & Jewett Jr., 2008))

2. Una importante compañía automotriz muestra un molde de su primer automóvil, hecho de 9.35 kg de hierro. Para celebrar sus 100 años en el negocio, un trabajador fundirá el molde en oro a partir del original. ¿Qué masa de oro se necesita para hacer el nuevo modelo?

Solución

9.35kg hierro m oro = ¿?

moro=Doro×V oro

mhierro=Dhierro×V hierro

Volúmenes iguales (molde igual)

V oro=V hierro

mhierro=9.35kg

9.35kg×1000 g

1kg=9350g

Densidades

Doro=19.3g

cm3

Dhierro=7.86g

cm3

morod oro

=mhierroDhierro

Despejo m oro

moro=mhierro×Dhierro

moro=9350 g×19.3

g

cm3

7.86gcm3

Page 3: Revision SolucionU1 fisica general

moro=22958.65 g

Revisión solución 1De acuerdo a lo visto en el ejercía de la compañía automotriz se aplico la fórmula para calcular de densidades:

Densidad de hierro: 7, 86 g/cm3

Densidad de oro: 19.32 g/cm 3

Se evidencia que se calculo el volumen del molde que se va a necesitar la cual dio como resultado.

Volumen en= masa /densidad

Volumen= 9350 g/7.87 g/cm3

Volumen 1188cm3

Conclusión la masa de oro que podemos utilizar para un nuevo Molde es de 22,95

TEMA 2: MOVIMIENTO EN UNA DIMENSIÓN (PROBLEMAS TOMADOS DEL LIBRO DE (SERWAY & JEWETT JR., 2008))

11) Un avión jet se aproxima para aterrizar con una rapidez de 100 m/s y una aceleración con una magnitud máxima de 5.00 m/s2 conforme llega al reposo. a) Desde el instante cuando el avión toca la pista, ¿cuál es el intervalo de tiempo mínimo necesario antes de que llegue al reposo? b) ¿Este avión puede aterrizar en el aeropuerto de una pequeña isla tropical donde la pista mide 0.800 km de largo? Explique su respuesta.

Solución

a) v0=100ms

v=0a=5m /s

t=v0∗a=1005

=20 s

b) d= v 02

(2×a)=10000

10=1000metros no hay la suficiente longitud para la pista

Revisión Solucion 2

Page 4: Revision SolucionU1 fisica general

TIEMPO Y DISTANCIA: Debemos determinar cuál es el objetivo principal, es decir, los datos que nos preguntan; en este caso tiempo que tarda en llegar al reposo el jet y si es posible que aterrice en una distancia de 0.800 kmEl tiempo que demora para detenerse es de 20s y la distancia que recorre en el momento de aterrizajes de 1000 m. por lo tanto no seria suficientes para el recorrido que necesita hacer el avión para alcanzar el reposo

SUBTEMA 3: VECTORES (PROBLEMAS TOMADOS DEL LIBRO DE(SERWAY & JEWETT JR., 2008))

14. Un avión vuela desde el campo base al lago A, a 280 km de distancia en la dirección 20.0° al noreste. Después de soltar suministros vuela al lago B, que está a 190 km a 30.0° al noroeste del lago A. Determine gráficamente la distancia y dirección desde el lago B al campo base.

Solución

ax=acosθay=asenθ

ax=280km (cos 20° )ay=280km sen20 °

ay=95.76kmax=263.11 km

bx=bsenθby=bcosθ

bx=190 km ( sen30° )by=190km (cos30 ° )

bx=95kmby=164.5km

dx=263.1km+95km

dx=358.1dy=260.3km

dt=442.71 km

Revisión solución 3

Los vectores son esenciales en el estudio de la física, permiten resolver problemas con desplazamientos; en este caso se evidencia como la distancia y la dirección son importantes de determinar un recorrido, cuando se cambiaron las variables se registro un cambio en los valores de distancia y dirección, y por ende el recorrido del avión cambió por completo en comparación al primer problema

Tema 4: Movimiento en dos dimensiones (Problemas tomados del libro de(Serway & Jewett Jr., 2008)

Page 5: Revision SolucionU1 fisica general

18. En un bar local, un cliente desliza sobre la barra un tarro de cerveza vacío para que lo vuelvan a llenar. El cantinero está momentáneamente distraído y no ve el tarro, que se desliza de la barra y golpea el suelo a 1.40 m de la base de la barra. Si la altura de la barra es de 0.860 m, a) ¿con qué velocidad el tarro dejó la barra? b) ¿Cuál fue la dirección de la velocidad del tarro justo antes de golpear el suelo?

x=v× t

y=( 12)× g× t 2

0.86m=( 12 )×g×t 2

t=√0.86m×2g

=√0.86m×29.8m /s2

t= 0.4190 seg

1.4m=v ×0.4190 seg

v=3.34m / sb)

v=v 0+g×t

v=0+9.8ms 2×0.4190 s

v=4.12m /s

θ=tan−1(3.344.12 )=54.5 °

Revisión solución 4

Se definió el sistema y las variables que lo componen para el problema, se evidencia como primer paso hallar el tiempo que duro en caer el tarro el cual fue de t=0.41; después se hallo la velocidad y finalmente la dirección de la velocidad definiendo hallar el Angulo

TEMA 5: LEYES DEL MOVIMIENTO (PROBLEMAS TOMADOS DEL LIBRO DE (SERWAY & JEWETT JR., 2008))

Page 6: Revision SolucionU1 fisica general

22. Un objeto de 4.00 kg se somete a una aceleración conocida por a= (1.00iˆ +6.00jˆ) m/s2. Encuentre la fuerza resultante que actúa sobre él y la magnitud de la fuerza resultante

Solución

F=m×a

F=4.00Kg(1.00 iˆ+6.00 jˆ )m/ s2

F=4 i+24 j

⌊F ⌋=√ i2+ j2

⌊F ⌋=√42+√242=24.3N

Revisión solución 5

Teniendo en cuenta el problema planteado se identificaron los datos

Masa: 4.00 kg

Aceleración: (1.00iˆ +6.00jˆ) m/s2

La fórmula que se utilizo es la que nos presentan en la segunda ley de Newton

F= m x a

Donde la magnitud de la fuerza resultante es de 24.3 N