Revisado por pares des sad deC í a Camiones · PDF fileRevisado por pares Cómo...

8
28 ProfessionalSafety AUGUST 2016 www.asse.org Control de Peligros Revisado por pares Cómo mantener a los trabajadores en tierra Por Albert Weaver III y Cynthia H. Sink L as lesiones causadas por caídas, tanto aquellas producidas a nivel del suelo o de un nivel a otro, siguen estando entre las lesiones más incapaci- tantes en los Estados Unidos. Los investigadores del Liberty Mutual Research Institute for Safety (2014) analizaron los datos de todas las lesiones ocupaciona- les de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) para determinar qué incidentes llevan a que un empleado pierda 6 o más días de trabajo, y posteriormente clasificaron tales eventos según los costos totales de compensaciones. Los re- sultados de su análisis demostraron que las principales causas y costos directos de las lesiones ocupacionales más incapaci- tantes del año 2012 fueron: 1) sobreesfuerzo que involucra una fuente externa; 2) caídas en el mismo nivel; 3) golpe provocado por un objeto o equi- po; 4) caídas a un nivel inferior. Las caídas a un nivel inferior significaron $5,12 mil millones de dólares en 2012. Según la Administración Federal de Carreteras (FHWA, 2014), se transportaron 2.643.567 millones de toneladas milla de carga en los EE.UU. durante el año 2011 (una tonelada milla es una tonelada de mercancías que se transporta por 1 milla). En su recolec- ción de los siguientes datos de caídas a un nivel inferior donde estuvieron involucrados semirremolques, remolques de tractor y ca- miones cisterna, la BLS (2016) indica que en- tre los años 2011 y 2013, se produjeron 7.450 lesiones y enfermedades ocupacionales no fatales que implicaron licencias médicas y 44 muertes. Esto corresponde a la categoría de la BLS código 8421, que incluye a camiones cisterna y camiones de plataforma, con ex- cepción de los camiones rígidos, camiones madereros y transportadores de automóviles. También se excluyen los camiones de bomberos que se encuentran en la categoría 8425. La Administracion Federal de Seguridad de Auto- transporte (FMCSA) define al semirremolque como “todo vehículo motorizado distinto al remolque de postes, que está diseñado para ser transportado por otro vehículo mo- torizado y está construido de manera tal que parte de su peso recae sobre el otro vehículo motorizado autopropul- sado de remolque” (Reglamento Federal de Seguridad de Autotransportes). Peligros de caídas desde camiones cisterna Cuando se efectúan operaciones de carga en un camión cisterna, los trabajadores se suben a la parte su- perior del tanque para observar el nivel de llenado, lo cual crea un peligro de caída. Además de la posibilidad de tener una caída, existen ciertas mercancías que pueden generar gases peligrosos o superficies resbalosas. Según el Cargo Tank Risk Management Committee (CTRMC, 2014), las 10 principales razones (no clasificadas) por las que los trabajadores se suben a la parte superior de los tanques de transporte son: 1) garantizar la seguridad; 2) inspeccionar la maquinaria; 3) extraer muestras; 4) cargar/descargar productos; 5) evaluar los niveles de contenido líquido; 6) iniciar la descarga de aire o recuperación de vapor; 7) realizar tareas de mantenimiento e inspecciones; 8) lavar tanques; 9) remover nieve; 10) retirar residuos de descarga (cualquier material que queda en un tanque después del vertimiento, entrega o descarga del cargamento transportado). Estudios de caso Los siguientes estudios de caso ejemplifican caí- das desde camiones cisterna donde el cargamento Albert Weaver III, CSP, es presidente de L.A. Weaver Co. Inc., una firma de asesorías laborales y medioambientales. Posee una licenciatura de la Universidad de Carolina del Oeste y un M.S. en Ingeniería Industrial de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, donde fue beneficiario de una beca del NIOSH. Weaver fue miembro adjunto de la facultad durante dos años y catedrático del departamento de ingeniería por 20 años. Durante 40 años, ha sido miembro profesional del Capítulo de Carolina del Norte de la ASSE, donde ha sido presidente en dos oportunidades. Además, es miembro fundador y administrador anterior de la Especiali- dad Práctica de Medioambiente de la Sociedad, y también administrador anterior de la Especialidad Práctica de Consultoría. Cynthia H. Sink es interna de ingeniería en L.A. Weaver Co. Inc. Es estudiante de último año del programa de Ingeniería Industrial y de Siste- mas de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, con fecha prevista de graduación para el año 2016. Antes de esto, trabajó para varias grandes empresas manufactureras y de servicios en Carolina del Norte y Virginia. EN RESUMEN Trabajar sobre un tanque de carga supone riesgos como caídas y exposición a materiales peligrosos. La utilización de un medi- dor para determinar el nivel de llenado puede eliminar la necesidad de tener que subirse al tanque. Para instalar un medidor de nivel se debe considerar el costo, la seguridad y la idoneidad con respecto al material que se va a transportar. Con medidores que se pueden encontrar desde los $40 dólares, su incorporación a los tanques de carga aumenta la seguridad del tra- bajador sin imponer un costo excesivo al transportista. ©ISTOCKPHOTO.COM/TAREK EL SOMBATI Caídas desde Camiones Cisterna

Transcript of Revisado por pares des sad deC í a Camiones · PDF fileRevisado por pares Cómo...

Page 1: Revisado por pares des sad deC í a Camiones · PDF fileRevisado por pares Cómo mantener a los trabajadores en tierra ... (FHWA, 2014), se transportaron 2.643.567 millones de toneladas

28 ProfessionalSafety AUGUST 2016 www.asse.org

Control de PeligrosRevisado por pares

Cómo mantener a los trabajadores en tierraPor Albert Weaver III y Cynthia H. Sink

Las lesiones causadas por caídas, tanto aquellas producidas a nivel del suelo o de un nivel a otro, siguen estando entre las lesiones más incapaci-

tantes en los Estados Unidos. Los investigadores del Liberty Mutual Research Institute for Safety (2014) analizaron los datos de todas las lesiones ocupaciona-les de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS, por sus siglas en inglés) para determinar qué incidentes llevan a que un empleado pierda 6 o más días de trabajo, y posteriormente clasificaron tales eventos según los

costos totales de compensaciones. Los re-sultados de su análisis demostraron que las principales causas y costos directos de las lesiones ocupacionales más incapaci-tantes del año 2012 fueron:

1) sobreesfuerzo que involucra una fuente externa;

2) caídas en el mismo nivel;3) golpe provocado por un objeto o equi-

po;4) caídas a un nivel inferior.Las caídas a un nivel inferior significaron

$5,12 mil millones de dólares en 2012. Según la Administración Federal de Carreteras (FHWA, 2014), se transportaron 2.643.567 millones de toneladas milla de carga en los EE.UU. durante el año 2011 (una tonelada milla es una tonelada de mercancías que se transporta por 1 milla). En su recolec-ción de los siguientes datos de caídas a un nivel inferior donde estuvieron involucrados semirremolques, remolques de tractor y ca-miones cisterna, la BLS (2016) indica que en-tre los años 2011 y 2013, se produjeron 7.450 lesiones y enfermedades ocupacionales no fatales que implicaron licencias médicas y 44 muertes. Esto corresponde a la categoría de la BLS código 8421, que incluye a camiones cisterna y camiones de plataforma, con ex-

cepción de los camiones rígidos, camiones madereros y transportadores de automóviles. También se excluyen los camiones de bomberos que se encuentran en la categoría 8425. La Administracion Federal de Seguridad de Auto-transporte (FMCSA) define al semirremolque como “todo vehículo motorizado distinto al remolque de postes, que está diseñado para ser transportado por otro vehículo mo-torizado y está construido de manera tal que parte de su peso recae sobre el otro vehículo motorizado autopropul-sado de remolque” (Reglamento Federal de Seguridad de Autotransportes).

Peligros de caídas desde camiones cisternaCuando se efectúan operaciones de carga en un

camión cisterna, los trabajadores se suben a la parte su-perior del tanque para observar el nivel de llenado, lo cual crea un peligro de caída. Además de la posibilidad de tener una caída, existen ciertas mercancías que pueden generar gases peligrosos o superficies resbalosas. Según el Cargo Tank Risk Management Committee (CTRMC, 2014), las 10 principales razones (no clasificadas) por las que los trabajadores se suben a la parte superior de los tanques de transporte son:

1) garantizar la seguridad;2) inspeccionar la maquinaria;3) extraer muestras;4) cargar/descargar productos;5) evaluar los niveles de contenido líquido;6) iniciar la descarga de aire o recuperación de vapor;7) realizar tareas de mantenimiento e inspecciones;8) lavar tanques;9) remover nieve;10) retirar residuos de descarga (cualquier material que

queda en un tanque después del vertimiento, entrega o descarga del cargamento transportado).

Estudios de casoLos siguientes estudios de caso ejemplifican caí-

das desde camiones cisterna donde el cargamento

Albert Weaver III, CSP, es presidente de L.A. Weaver Co. Inc., una firma de asesorías laborales y medioambientales. Posee una licenciatura de la Universidad de Carolina del Oeste y un M.S. en Ingeniería Industrial de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, donde fue beneficiario de una beca del NIOSH. Weaver fue miembro adjunto de la facultad durante dos años y catedrático del departamento de ingeniería por 20 años. Durante 40 años, ha sido miembro profesional del Capítulo de Carolina del Norte de la ASSE, donde ha sido presidente en dos oportunidades. Además, es miembro fundador y administrador anterior de la Especiali-

dad Práctica de Medioambiente de la Sociedad, y también administrador anterior de la Especialidad Práctica de Consultoría.

Cynthia H. Sink es interna de ingeniería en L.A. Weaver Co. Inc. Es estudiante de último año del programa de Ingeniería Industrial y de Siste-mas de la Universidad Estatal de Carolina del Norte, con fecha prevista de graduación para el año 2016. Antes de esto, trabajó para varias grandes empresas manufactureras y de servicios en Carolina del Norte y Virginia.

EN RESUMEN•Trabajar sobre un tanque de carga supone riesgos como caídas y exposición a materiales peligrosos.•La utilización de un medi-dor para determinar el nivel de llenado puede eliminar la necesidad de tener que subirse al tanque.•Para instalar un medidor de nivel se debe considerar el costo, la seguridad y la idoneidad con respecto al material que se va a transportar.•Con medidores que se pueden encontrar desde los $40 dólares, su incorporación a los tanques de carga aumenta la seguridad del tra-bajador sin imponer un costo excesivo al transportista.

©IS

TOC

KP

HO

TO.C

OM

/TA

RE

K E

L S

OM

BA

TI

Caídas desde Camiones Cisterna

Page 2: Revisado por pares des sad deC í a Camiones · PDF fileRevisado por pares Cómo mantener a los trabajadores en tierra ... (FHWA, 2014), se transportaron 2.643.567 millones de toneladas

www.asse.org AUGUST 2016 ProfessionalSafety 29

La incorporación de un medidor de nivel a un

camión cisterna aumenta la

seguridad de los trabajadores que llenan el tanque sin imponer un

costo indebido al transportista.

Page 3: Revisado por pares des sad deC í a Camiones · PDF fileRevisado por pares Cómo mantener a los trabajadores en tierra ... (FHWA, 2014), se transportaron 2.643.567 millones de toneladas

30 ProfessionalSafety AUGUST 2016 www.asse.org

transportado no estaban dentro del ámbito de apli-cación de las normativas del Departamento de Trans-porte (DOT, por sus siglas en inglés) de EE.UU. para los medidores de los camiones cisterna.

Estudio de caso 1Durante el proceso de carga de sangre y presas de

pavo desechadas en una planta procesadora de pavo, el conductor subió por la escalera instalada al lado del camión para revisar el nivel de llenado del tanque a medida que se vertía la sangre. El conductor tenía que pararse sobre tanque para sostener el tubo mientras miraba hacia dentro del tanque para determinar si es-taba lleno o si se había alcanzado el límite de peso. El camión no estaba equipado con un medidor de llenado.

Cuando el tanque se llenó, le pidió a un empleado de la planta procesadora que cortara el flujo de san-gre. Luego de inclinarse demasiado hacia adelante, cayó desde una altura de aprox. 10 pies golpeándose la cabeza contra el suelo de concreto. Murió dos días después. El informe de la autopsia señaló que la causa de muerte fue neumonía por aspiración y traumatismo craneal contuso.

El trabajador fallecido estaba trabajando en un entorno donde existía la posibilidad de producción de sulfuro de hidrógeno. Aunque este es un riesgo reconocido en la industria del procesamiento de carne, se desconoce si el personal de la planta que participó en el proceso de carga o el conductor que tuvo el accidente estaban al tanto del peligro.

Estudio de caso 2Un empleado encargado del manejo de aguas re-

siduales en una planta procesadora de cerdo estaba transfiriendo desechos con presas descompuestas, orina, heces, grasa y cabellos desde un depósito de al-

macenamiento en altura al tanque de un camión para su traslado fuera de la planta. Después de que comen-zó el flujo gravitatorio de los desechos, el empleado se quedó en la parte superior del tanque. De acuerdo con las políticas de la empresa, estaba utilizando un sistema personal de detención de caídas (PFAS) con anclaje su-perior. La empresa de transporte estaba consciente de la posible producción de gas de sulfuro de hidrógeno por la descomposición anaerobia de los residuos.

Debido a la baja temperatura exterior y al calor de los residuos que se estaban cargando, se generó una neblina espesa que impedía la visibilidad. A los pocos minutos de comenzar el proceso de carga, el conductor del camión notó que el empleado que estaba sobre el tanque no se estaba moviendo. Encontró que se había desplomado y estaba inmóvil con su cabeza sobre la abertura de la escotilla, y que aún se estaban descar-gando los residuos. Otro trabajador notó que los em-pleados estaban desenganchando el arnés para poder asomarse a la abertura de la escotilla y revisar el nivel de llenado del tanque. El empleado sufrió una lesión mortal por la inhalación de gas de sulfuro de hidróge-no. El camión no estaba equipado con un medidor de llenado.

Estudio de caso 3Un empleado a cargo de un camión de reparto de

petróleo estaba cargando combustible en una estación de transferencia. El camión podía contener aproxima-damente 3.200 galones, el tamaño típico de los vehícu-los de entrega a domicilio. El empleado se estacionó junto a la unidad de carga de combustible en la em-presa petrolera y subió la escalera de una plataforma de 48 pulgadas de altura. Después de retirar la escotilla y ajustar el tubo de bajante en el tanque para cargar el petróleo, subió hasta la parte superior del camión y se

Referencia rápida de los tipos de medidores

Tipo Base/principio físico Ventajas Restricciones/limitaciones Intervalo de costos Ventanilla de observación (tipo de mirilla)

Indicación visual Sencillez; se puede adaptar El volumen se conoce sólo por lo que se puede ver; puede necesitar limpieza después de cada uso; posibilidad de roturas; debe contar con un vidrio de repuesto.

≈ $40 para una pieza de 5 pulg. de diámetro más el costo de instalación

Medidor de varilla roscada

Indicación visual Sencillez; se puede adaptar El trabajador debe estar en la abertura del tanque para ver el nivel de llenado.

≈ $30 por las tuercas, arandelas de defensa y la varilla roscada, más el costo de instalación

Tubo de observación

Cabeza hidrostática Sencillez; se puede adaptar; se puede fabricar con piezas de la tienda de artículos de plomería

Posibilidad de roturas, se debe instalar con una válvula de corte; la viscosidad es un problema, puede obstruirse con sustancias espesas; se puede congelar con ciertas sustancias bajo condiciones de frío extremo.

≈ $170 por los materiales más el trabajo de montaje e instalación

Medidor flotante

Indicación visual Sencillez; se puede adaptar Ciertas características del producto, como la capa viscosa que se forma en el flotador, pueden hacer que este instrumento no sea preciso.

≈ $230 por las piezas más el costo de instalación

Celda de carga (también conocida como extensómetro)

Esencialmente es un soporte mecánico equipado con uno o más sensores que detectan pequeñas distorsiones en el soporte

Los requisitos del sistema de pesaje debe ser una consideración primordial en el soporte inicial del depósito y diseño de tuberías, o el desempeño se ve rápidamente entorpecido (Hambrice y Hopper, 2004).

Costo; no apto para adaptar a un camión cisterna; la estructura de soporte del depósito y las tuberías de conexión deben ser diseñadas bajo los requisitos de la subestructura flotante; es necesario conocer la gravedad específica del transporte del líquido.

≈ $10.000

Sensor de nivel ultrasónico

Mide el tiempo requerido para que una onda sonora viaje desde el emisor hasta la superficie del objeto, y para volver hasta el detector.

No tiene riesgos de sufrir deterioros por líquidos corrosivos, viscosos, que forman capas o sarro; precisión

No funciona bien con líquidos con espuma, vapor denso o turbulencia.

≈ $760 más el costo de instalación

Radar Utiliza un radar de onda guiada para medir el nivel o volumen de líquido en tanques móviles

Es preciso; para graneles sólidos, lodos y líquidos opacos como aguas sucias, estireno líquido y lechoso, incluso en forma de vapor y espuma; se puede adaptar al camión; ideal para depósitos con varias obstrucciones.

Costo ≈ $1.393

Tabla 1

Page 4: Revisado por pares des sad deC í a Camiones · PDF fileRevisado por pares Cómo mantener a los trabajadores en tierra ... (FHWA, 2014), se transportaron 2.643.567 millones de toneladas

www.asse.org AUGUST 2016 ProfessionalSafety 31

ubicó en el depósito/plataforma de llenado para obser-var el proceso.

Después de un período inusualmente largo, los tra-bajadores de la planta notaron que el camión aún seguía en la plataforma. Después de buscar en el vehículo, los trabajadores encontraron al empleado de despacho en la cabina del copiloto, apoyado contra la ventana, san-grando e incoherente. Había cabello y sangre en el sue-lo, en el lado del pasajero del vehículo, lo cual indicaba el lugar donde cayó el empleado después de resbalar desde la parte de arriba del camión. El empleado re-sultó con una fractura en el hombro izquierdo, costillas rotas, fractura de espalda y lesiones en la cabeza.

Una barra roscada con arandelas de bronce que servía como medidor de llenado (En la Figura 1 se muestra un ejemplo) y que estaba fijada al interior de la escotilla permitió que el empleado viera el nivel de llenado mientras estaba de pie sobre la plataforma de carga (unidad de carga). El lado del camión, que estaba junto a la plataforma de carga, sirvió como barrera, lo cual evitó que cayera desde la plataforma. Sin em-bargo, el empleado sostuvo que era demasiado bajo como para ver el medidor mientras estaba de pie en la plataforma, así que se subió sobre el tanque para tener una mejor visión.

En estos estudios de caso, las lesiones ocurrieron después de que los empleados se subieran al camión cisterna para determinar el nivel de llenado del tanque. Conocer cuál es este nivel es importante para la seguri-dad. Aunque este artículo analiza los tipos de medi-dores que se pueden utilizar para evitar la exposición a las alturas, se pueden emplear otros controles usuales y habituales para la prevención de lesiones, tales como evaluaciones previas a la tarea para deter-minar los peligros de los espacios confinados, evalua-ciones de peligros respiratorios, monitoreos personales y de área para detectar ácido sulfhídrico, sistemas de alarma personales para los trabajadores, tecnologías de cierre de presión automático y sellados herméticos en la unión del tubo de descarga de desechos y la abertura de la escotilla.

Aunque no son aplicables al tipo de camiones cis-terna y unidades de carga en estos tres casos, en al-gunas instalaciones de carga de tanques se emplean otras tecnologías de prevención de pérdidas. Se pueden construir barandillas alrededor del área de trabajo en la parte superior del tanque. Los sistemas puente, diseñados para el tipo de camiones uti-lizados, pueden ser de posición desplazable o fija para evitar caídas. Los tanques de carga pueden tener pasarelas con barandillas instaladas en su parte supe-rior para evitar caídas, sistemas de detención de caídas con anclaje superior para aminorar la gravedad de las caídas.

Determinación de los niveles de llenado en camiones cisterna

Diversos tipos de sistemas son los que se utilizan para determinar el nivel de llenado de los tanques, cuyos medidores son parte del análisis de este artículo. Los métodos más complejos incluyen patines de medición, sistemas de pesaje y carga inferior. Compuesto por uno o más medidores de flujo, el patín de medición es un dispositivo modular en el que se instalan distintos instrumentos para asistir la transferencia de custodia correspondiente a galones de producto (Petropedia, 2016).

Los sistemas de carga superior e inferior compren-den los tanques que se están llenando en las grúas de carga, ya sea aquellos realizados por la parte superior o la parte inferior, con o sin sistemas de recuperación de vapores. La carga superior utiliza un brazo articulado que se inserta dentro del compartimento del depósito a través de una escotilla ubicada en la parte superior del camión. Se extiende un tubo largo de llenado hasta la parte inferior del compartimento. El líquido rápida-mente cubre la abertura inferior del tubo de llenado generando un poco de vapor. La carga inferior utiliza una manguera o brazo flexible conectado a la parte in-ferior del camión. La generación de vapor es minimiza-da por la entrada del líquido a través de la parte inferior del compartimento del tanque (BP Safety Group, 2008).

Equipar a los camiones cisterna o la fuente de carga con una válvula de cierre automático permite que el operador pueda controlar el nivel de llenado desde el suelo. La tecnología de cierre automático ha estado en uso desde principios de la década de 1940 (Patente de EE.UU. Nº US2316934 A, 1943) y en una gran variedad de industrias. Al utilizar un sistema de cierre automáti-co, el trabajador ya no tiene que subirse a la parte supe-rior del tanque mientras se realiza el llenado.

Las válvulas de cierre automático funcionan con un sistema de medición electrónico. El medidor indica el nivel de llenado y cuando el tanque está a un de-terminado nivel, el sistema corta el flujo automática-mente (W. Graham, comunicación personal, 7 de julio de 2014). El sistema obliga a las empresas a modificar el proceso de llenado utilizando una bomba de toma de fuerza (TDF) en vez de la gravedad para llenar los tanques. La bomba de TDF es accionada cuando se en-ciende el motor del camión. Otro tipo de sistema es un sistema de prevención de desbordamiento que usa un sistema de medición para controlar el cierre automáti-co. Una vez que el nivel del líquido alcanza el punto de cierre deseado, el motor se apaga automáticamente, cortando la alimentación de la bomba. De este modo ya no es necesario que los trabajadores estén en la parte superior del tanque para cerrar manualmente el me-canismo de llenado.

Figura 2

Ventanilla de observación

Venta-nillas de obser-vación.

Figura 1

Varilla roscadaMedidor de varilla roscada

Indicadores de nivel de llenado de latón

FOTO

S D

E A

LBE

RT

WE

AV

ER

III

Page 5: Revisado por pares des sad deC í a Camiones · PDF fileRevisado por pares Cómo mantener a los trabajadores en tierra ... (FHWA, 2014), se transportaron 2.643.567 millones de toneladas

32 ProfessionalSafety AUGUST 2016 www.asse.org

Tipos de medidoresMantener al personal con los pies en tierra mientras

realizan el proceso de carga puede hacerse posible me-diante el uso de medidores de nivel de llenado. Hay una amplia disponibilidad de medidores, con distin-tos precios y complejidades. Los camiones cisterna se pueden reacondicionar con medidores menos caros y de baja tecnología, o con dispositivos con tecnología de punta que ofrecen una mayor precisión y comodidad. A continuación presentamos varios ejemplos. La Tabla 1 (pág. 30) enumera los tipos comunes de medidores y sus características.

Ventanilla de observación Uno de los medidores más sencillos y económicos

es la ventanilla de observación, la cual consiste en un cuenco de vidrio o plástico con una estructura de alu-minio o metal de soporte que se puede incorporar en el camión cisterna (Figura 2, pág. 31). La ventanilla pro-porciona una indicación visual del nivel de líquido que hay en el tanque. Suele instalarse en la parte trasera del tanque de carga, donde la superficie es menos curva. Se hace un agujero del tamaño de la base de la cir-cunferencia de la ventanilla, que después es soldada al tanque.

Comúnmente se utilizan tres ventanillas para indicar los niveles bajo, medio y máximo, ubicándolas en las alturas correspondientes. Una vez que están instaladas, se pueden emplear para ver el nivel de líquido sin tener que acceder a la parte superior del tanque.

El costo de una ventanilla de observación de 5 pulga-das rodea los $40 dólares, más el costo de instalación. La información del nivel de llenado que se obtiene con estos instrumentos es limitada, ya que el volumen sólo se conoce en la medida de lo que puede verse a través de la ventanilla. Esta se puede romper o ensuciarse, dificultando la visión del nivel. También, la consistencia del líquido debe ser tal que el cuenco se pueda llenar. Una sustancia semilíquida como el lodo con semisóli-dos grandes puede bloquear una ventanilla de 5 pulga-das y evitar que se llene correctamente. La ventanilla no debe confundirse con las mirillas; estas son tubos de vidrio, o piezas revestidas de fibra de vidrio de una línea de proceso, que se utilizan para ver los niveles de líquido o tomar lecturas del manómetro.

Tubo de observaciónOtro instrumento que sirve para medir el nivel de lle-

nado líquido y que no es costoso es el tubo de observa-ción. Un tubo de observación, como el que aparece en la Figura 3, es un tubo de vidrio utilizado para ver los niveles de líquido o tomar lecturas del manómetro. A medida que el nivel de líquido en el depósito aumenta o disminuye, el líquido que hay en el tubo de observación subirá o bajará. Estos medidores están hechos de

vidrio, plástico o de una combinación de estos materia-les (Tomsic y Hodder, 2000).

Los tubos de observación son sencillos y se pueden instalar en los camiones cisterna. A medida que el líqui-do llena el tanque, el tubo mantendrá el mismo nivel de fluido, proporcionando de este modo un indicador visual del nivel de llenado del tanque (Figura 4). Las piezas que se necesitan para montar un tubo de obser-vación cuestan aproximadamente $170 dólares; la insta-lación, el corte de orificios en el tanque, la soldadura de los conectores y la instalación de las piezas son costos adicionales. El uso de este instrumento de medición se ve obstaculizado por el frío extremo, que puede causar que el contenido del tubo se congele. También la visco-sidad del líquido puede ser un problema. Si el líquido es demasiado espeso o contiene semisólidos, es probable que el tubo no se llene. Otra preocupación es la capa-cidad del medidor de resistir impactos. Como el tubo se encuentra por encima del tanque o lejos de este, hay posibilidades de que se rompa.

Varilla roscadaEste instrumento también se usa en algunos camiones

cisterna. El medidor consiste en una varilla roscada que está soldada con latón en el borde superior de la escotilla del tanque o en otras arandelas de metal no ferroso y antichis-pas insertas en la varilla a la altura en que se llena el tanque (Figura 1, pág. 31).

Medidor flotanteAl igual que los dispositivos de baja tecnología, este me-

didor se puede instalar en un tanque de carga. Los flotado-res se mantienen en la superficie del líquido; por tanto, su densidad debe ser menor a aquella del líquido. La posición del flotador es observada visualmente por un brazo indica-dor que está fuera del tanque. Este medidor consiste en una boya conectada en el extremo de una varilla (Figura 5). La varilla se ubica a lo largo del lado del tanque, y en su extremo exterior se fija una flecha. A medida que el nivel de líquido sube, también lo hace el flotador y la flecha del ex-terior, indicando el nivel de llenado del tanque. Estos dis-positivos tienen un costo aproximado de $230 dólares más la instalación. Los líquidos que pueden formar una capa viscosa en el flotador, como la resina, pueden interferir en la precisión del medidor (Emerson Process Management, 2006).

Celdas de cargaDe manera alternativa, las celdas de carga son com-

plejas y costosas, pero ofrecen una mayor precisión a la hora de determinar el volumen de llenado (Figura 6). Según lo explicado por Webster y Eren (2014), “la celda de carga con galga extensométrica consiste en una estructura que se deforma elásticamente cuando es sometida a la fuerza y una red extensométrica que produce una señal eléctrica proporcional a esta de-formación” (pág. 41-44). Las celdas de carga, tam-bién conocidas como extensómetros, son básicamente

Figura 3

Tubo de observaciónTubo fijado con abrazaderas de radiador a la parte delantera del remolque

Tubo transparente

Figura 4

Tubo de observaciónTubo de observación transparente

PELIGROLiberar toda la presión del tanque antes de abrir la cubierta

PELIGROEspacio confinado

Page 6: Revisado por pares des sad deC í a Camiones · PDF fileRevisado por pares Cómo mantener a los trabajadores en tierra ... (FHWA, 2014), se transportaron 2.643.567 millones de toneladas

www.asse.org AUGUST 2016 ProfessionalSafety 33

sensores que miden el esfuerzo o distorsiones de la estructura de soporte del tanque (Hambrice y Hopper, 2004). Como no son adecuadas para ser adaptadas a los camiones cisterna, estos sistemas de-ben ser parte del soporte del depósito y del diseño de tuberías. Además, se debe conocer la gravedad espe-cífica de la carga líquida para poder calibrar el siste-ma. Las celdas de carga cuestan aproximadamente $10.000 dólares.

Similar al uso de una celda de carga, el volumen de llenado se puede determinar por el peso. Los ca-miones cisterna se pueden pesar vacíos y después ser cargados al máximo. Se puede hacer una estimación de galones restando el peso de antes y el de después, y utilizando la conversión de una libra por galón. Esto se puede realizar con básculas para camiones tradicio-nales o portátiles.

Transmisores de nivel ultrasónicosLos sensores de nivel ultrasónicos miden el tiem-

po requerido para que una onda sonora viaje desde el emisor hasta la superficie del objeto, y para volver hasta el detector (Figura 7). Después, se envía la infor-mación a un receptor situado en la cabina del camión. A través de las ondas de sonido, los sensores de nivel ultrasónicos no están bajo el riesgo de deterioro por la corrosividad y viscosidad, o de resultar recubiertos con capas o sarro por los líquidos como en el caso del me-didor flotante o tubo de observación. Los líquidos con espuma, vapor denso o turbulencia no funcionan bien con estos sensores, ya que tales características pueden absorber y/o desviar gran parte de la señal de retorno (Flowline, 2016).

Radar de onda guiadaUtilizado por primera vez a principios de 1990 para

medir el nivel de líquidos, los sensores de nivel con ra-dar de onda guiada utilizan un cable o varilla (guía de ondas) de suspensión continua en el interior del tanque de carga. El radar de onda guiada también se conoce como radar de microimpulsos.

Los sensores de nivel del radar de onda guiada operan a través de la generación de energía electromagnética de aproximadamente 1 GHz, lo cual está muy por debajo de lo que la ingeniería de RF considera una microonda. Los impulsos de la energía de radar son guiados ha-cia la superficie del líquido a través de un cable o va-rilla en suspensión que recorre la longitud del intervalo de medición deseada. Mediante los impulsos de radar reflejados y tiempo de vuelo, las unidades del radar de onda guiada miden el espacio vacío (Lewis, 2012).

Costos y beneficiosEl gasto que implica la instalación de un medidor de

nivel de llenado en un camión cisterna se ve compensado con la seguridad de mantener al personal con los pies en tierra, lejos de contaminantes tóxicos y nocivos, y de po-sibles lesiones. Los líquidos no deben ser tóxicos como para crear un peligro. El sobrellenado puede originar su-perficies resbalosas y exposición a contaminantes, mien-tras que los derrames que transmiten insectos y parásitos pueden propagar enfermedades en fábricas de alimentos.

La OSHA (2016) sostiene que mediante la imple-mentación de un sistema de seguridad y salud eficaz, los empleadores pueden esperar una reducción significativa de las lesiones y enfermedades, y de este modo reducir los costos asociados. La ASSE (2002) dice: “Hay una correlación positiva directa entre la inversión en seguri-dad, salud y rendimiento medioambiental, y su posterior retorno sobre la inversión”. Los empleadores también pueden beneficiarse al evitar litigios costosos. Entre 2013 y 2015, de las nueve demandas por accidentes de trabajo reportadas por North Carolina Lawyers Weekly (2016), los acuerdos alcanzaron en promedio $1,6 millones de dólares.

Otro incentivo para proteger a los trabajadores es el memorando de entendimiento (ME) entre el De-partamento de Justicia (DOJ) y la OSHA. El ME lleva la Ley de OSH a la División de Recursos Naturales y Medioambiente del DOJ y a la Sección de Delitos Am-bientales de esa división. Las oficinas de la Fiscalía General de los EE.UU. trabajan en conjunto con la OSHA para investigar y procesar las violaciones a la seguridad de los trabajadores (Smith, 2015). Un incidente no sólo puede significar un costo financiero para una compañía, sino que también puede conllevar cargos penales para un propietario. El Administrador de la OSHA David

Figura 5

Medidor flotanteMedidor flotante

Indicadores de nivel de llenado

Figurs 6

Celda de carga

Celda de carga

Figura 7

Transmisor de nivel ultrasónico

Transmisor de nivel ultrasónico

FOTO

S D

E A

LBE

RT

WE

AV

ER

III

Page 7: Revisado por pares des sad deC í a Camiones · PDF fileRevisado por pares Cómo mantener a los trabajadores en tierra ... (FHWA, 2014), se transportaron 2.643.567 millones de toneladas

34 ProfessionalSafety AUGUST 2016 www.asse.org

Michaels señala que los empleadores se enfrentan ahora a penas de prisión de 25 años en vez de 6 meses si son declarados culpables de crímenes que contribuyeron a la muerte de un trabajador.

Smith (2015) indica que el propietario de una em-presa fue acusado en junio de 2015 de cuatro cargos de falso testimonio, uno de obstrucción a la justicia y otro de violación intencional a la regulación de la OSHA que condujo a la muerte de un empleado. Se declaró culpable de todos los cargos y enfrenta una pena máxima de 25 años de cárcel, 3 años de libertad bajo supervisión, $1,5 millones de dólares en multas y una evaluación especial de $510 dólares por la condena criminal.

El costo de la instalación de medidores en los camio-nes cisterna varía aproximadamente desde $40 dólares para las ventanillas y tubos de observación, hasta $10.000 dólares para los medidores de nivel de carga (Tabla 1). In-cluso los medidores más sofisticados de $10.000 dólares son considerablemente más económicos que lo que sal-dría una demanda por accidente.

Directrices del DOTA continuación se detallan los requisitos del DOT

donde contar con un medidor es obligatorio. La uti-lización de camiones cisterna para el transporte de carga a granel presenta riesgos para el personal en los procesos de carga y descarga, incluida la exposición a espacios confinados y caídas, entre otros. En su norma 49 CFR 171.8 (reglamento de transporte), el DOT de-fine al empaquetado a granel como el empaquetado, que no es un buque o barcaza, que incluye un vehículo de transporte o contenedor de carga donde los mate-riales peligrosos se cargan sin una forma intermedia de contención. Definido por volumen, tiene:

1) una capacidad máxima superior a 450 litros (119 galones) como receptáculo para líquidos;

2) una masa neta máxima superior a 400 kilos (882 li-bras) y una capacidad superior a 450 litros (119 galones) como receptáculo para sólidos; o

3) una capacidad de agua superior a 454 kilos (1.000 libras) como receptáculo para gas.

Los camiones cisterna tienen diseños de fabricación, medidores y procedimientos de carga especificados por las regulaciones del DOT en la norma 49 CFR y tam-bién por los documentos técnicos y otros estándares consensuados de la Sociedad Americana de Ingenieros Mecánicos. Las especificaciones del tanque se entregan según el material transportado. Algunos tanques car-gueros están liberados de la exigencia del DOT de contar con un medidor de nivel de llenado. Común-mente, estos vehículos llevan materiales no peligrosos; sin embargo, el proceso de carga, descarga y transporte presenta riesgos aunque el cargamento pueda ser con-siderado como no peligroso. Como se observa en estos estudios de caso, uno de los peligros es caerse desde la parte superior del tanque de carga. Al eliminarse la necesidad de subirse al tanque, se reduce este riesgo y se mejora la seguridad de los trabajadores. Para el caso de aquellos tanques que el DOT indica para un mate-rial específico, las especificaciones del medidor de nivel de llenado para los distintos tipos de tanque también dependen del tipo de material transportado. Los me-didores de nivel ofrecen la oportunidad de mantener a los trabajadores en tierra y se debiesen utilizar inde-

pendientemente de los mandatos regulatorios que exi-gen su empleo.

La siguiente discusión y ejemplo explican la se-cuencia de pasos requerida para determinar el tipo de tanque y medidor que se necesitan para los materiales peligrosos definidos por el DOT. El tipo de tanque y medidor que pueden utilizarse se enumeran en la tabla de materiales peligrosos de la norma 49 CFR 172.101. La columna de transporte de carga a granel (8C) de esta tabla enumera el tipo de tanque que se puede usar para el transporte, con tres dígitos que designan la sec-ción correspondiente de la Parte 173 (Figura 8).

Una vez que se determina el tipo de tanque a em-plear, las especificaciones para el medidor se pueden encontrar bajo las normas para ese tipo de tanque. Como ejemplo, para el hexafluoropropileno com-primido o el gas refrigerante R 1216, las normas para el transporte a granel son 49 CFR 173.314 y 173.315. Esta última presenta un camión cisterna tipo MC-331, que se emplea principalmente para el transporte de gases comprimidos.

A continuación, se debe determinar el tipo de medi-dor para ese tipo de tanque. Una búsqueda del código de transporte arroja la norma CFR 178.337-14, Disposi-tivos de Medición, y trata los requisitos. Este subcapí-tulo hace referencia a la norma 49 CFR 173.315(h), que es un listado de los distintos gases comprimidos y el dispositivo de medición permitido para su llenado.

Para un MC 338, que es un vehículo motorizado con tanque de carga aislado, la especificación del DOT en la norma 49 CFR 178.338-14 para los dispositivos de medición requiere que el tanque posea un tubo indica-dor de longitud fija y precisión, una válvula fija de tres vías o un medidor de presión diferencial de líquidos que indique el nivel máximo permitido, que es de 2% por debajo de la entrada de la válvula de control de pre-sión o la válvula de alivio de presión, y con una presión de diseño que sea al menos aquella del tanque para el control principal del llenado. La norma requiere que el medidor sea diseñado e instalado de manera tal que indique con precisión el nivel de llenado máximo en el punto medio del tanque tanto en sentido longitudinal como transversal.

La Sección 178.345 incluye el diseño general y los requisitos de construcción aplicables a la especifica-ciones DOT 406, DOT 407 y DOT 412 para los ve-hículos motorizados con tanque de carga. La Sección 178.345-12 precisa lo siguiente para los dispositivos de medición:

Todo tanque de carga, con excepción de aquellos des-tinados a ser llenados con peso, debe estar equipado con un dispositivo de medición que indique el nivel máximo permitido de líquido dentro del 0,5% de la capacidad nominal según el nivel de líquido o volu-men. Los indicadores de vidrio no están permitidos.Un indicador de vidrio es un tubo de vidrio o

plástico para medir el nivel de líquido en un tanque o recipiente de presión, generalmente mediante visión directa (Tomsic y Hodder, 2000).

ConclusiónLos propietarios y operadores de tanques de carga de-

ben instalar medidores para mantener a los trabajadores en tierra, sin importar si lo hacen o no bajo mandato del

Figura 8: Ejemplo de cómo utilizar

una tabla de ma-teriales peligrosos del DOT (extracto). Para el hexafluoro-

propileno com-primido o el gas

refrigerante R 1216, corresponderían

las normas para el transporte a granel

49 CFR 173.314 y 173.315.

Figura 8

Ejemplo de cómo utilizar una tabla de materiales peligrosos del DOTSímbolos

Descripciones de materiales peligrosos y nombres de transporte adecuados

Categoría de peligro o división

Números de identificación

PG Códigos de etiqueta

Disposiciones especiales (§172.102)

(8) (9) 10) Estiba del

Empaquetado Limitaciones de

cantidad (ver §§173.27 y 175.75)

Ubicación Otro

Excepciones Carga no a

Carga a

Avión/tren de

pasajeros

Avión de

carga sólo

(1) (2) (3) (4) (5) (6) (7) (8A) (8B) (8C) (9A) (9B) (10A) (10B) Hexafluoropropileno

comprimido o gas refrigerante R 1216

2.2 UN1858 2.2 T50 306 304 314, 315 75 kg 150 kg A

Page 8: Revisado por pares des sad deC í a Camiones · PDF fileRevisado por pares Cómo mantener a los trabajadores en tierra ... (FHWA, 2014), se transportaron 2.643.567 millones de toneladas

www.asse.org AUGUST 2016 ProfessionalSafety 35

DOT u otras regulaciones. Los medidores y otros dis-positivos de nivel de llenado no sólo mantienen a los trabajadores seguros, sino que también disminuyen el costo asociado a las lesiones y, al mismo tiempo, ofrecen un retorno de la inversión positivo. El tipo de medidor a utilizar puede ser en parte una decisión financiera, pero también debe basarse en el tipo de carga que se va a transportar. Los proveedores de estos instrumentos pueden ofrecer una guía en la selección del producto, así como asesoramiento sobre la eficacia de la compatibili-dad entre la carga y el medidor o sensor. Otra fuente de información son las empresas que ya utilizan el medidor con una carga similar. PS

Referencias

American Conference of Governmental Industrial Hygienists (ACGIH). (2015). 2015 TLVs and BEIs: Based on the documentation of the threshold limit values for chemi-cal substances and physical agents and biological exposure indices. Cincinnati, OH: ACGIH Signature Publications.

ASSE. (8 de junio de 2002). Return on investment (ROI) for safety, health and environmental (SH&E) management programs (Documentación técnica). Ex-traído de www.asse.org/bosc-article-6

BP Safety Group. (2008). Safe tank farms and (un)loading operations 2008 (BP Process Safety Series). Rugby, Reino Unido: Institution of Chemical Engineers.

Bureau of Labor Statistics (BLS). (2016). Databases, tables and calculators by subject: Workplace injuries. Extraído de www.bls.gov/data/#injuries

Cargo Tank Risk Management Committee (CTRMC). (Abril de 2014). North American hierarchy protocol for protection of workers on the top of tanks. Extraído de www.cargotanksafety.org/wp-content/uploads/2014/07/CTRMC-Falls-Protocol-4-16-14-R3-jfc.pdf

CDC. (2016). OIICS Code Trees. Extraído de wwwn.cdc.gov/wisards/oiics/Trees/MultiTree.aspx?Tree Type=Source

Corson, R.C. (1943). U.S. Patent No. US2316934 A. Washington, DC: U.S. Patent and Trademark Office. Extraído de www.google.com/patents/US2316934

Davis, H. (1948). Biological and psychological effects of ultrasonics. The Journal of the Acoustical Society of America, 20(4), 589. doi:10.1121/1.1916977

Emerson Process Management. (2006). Float gauge maintenance issues solved with non-contacting radar (00830-3000-4026). Extraído de www2.emerson process.com/siteadmincenter/pm%20rosemount%20documents/00830-3000-4026.pdf

Federal Highway Administration (FHWA). (Enero de 2014). Freight facts and figures 2013 (FHWA-HOP-14-004). Extraído de www.ops.fhwa.dot.gov/freight/freight_analysis/nat_freight_statsdocs/13factsfigures/pdfs/fff2013_highres.pdf

Federal Motor Carrier Safety Regulations, 49 CFR 390.5. Extraído de www.fmcsa.dot.gov/regulations/title49/section/390.5

Flowline. (2016). Frequently asked questions—Ultra-sonic level measurement. Extraído de www.flowline .com/faq.php#sthash.8FJKof2F.dpbs

Garnet Liquid Management Solutions (Producer). (2014, May 29). How the 808P2 system works [Ar-chivo de video]. Extraído de www.youtube.com/watch?v=G13D6cH-GEo&feature=youtu.be

Hambrice, K., y Hopper, H. (2004, Dec. 1). A dozen ways to measure fluid level and how they work. Extraído de www.sensorsmag.com/sensors/leak-level/a-dozen-ways-measure-fluid-level-and-how-they-work-1067

Hansel, W.B. y O’Connell, P.B. (1978). U.S. Patent No. US4069838 A. Washington, DC: U.S. Patent and Trademark Office. Extraído de www.google.com/pat-ents/US4069838?dq=US+4069838+A&hl=en&sa=X&ved=0ahUKEwjnvNWZ5-7NAhVDXR4KHdtDDWkQ 6AEIHjAA

Health Canada. (1991). Guidelines for the safe use of ultrasound: Part II—Industrial and commercial applica-tions—Safety code 24 (EHD-TR-158). Ottawa, Ontario: Health Canada, Bureau of Radiation and Medical De-vices, Department of National Health and Welfare.

Health Canada. (15 de sept. de 2008). Guidelines for the safe use of ultrasound: Part II—Industrial and commercial ap-plications—Safety code 24. Extraído de http://hc-sc.gc.ca/ewh -semt/pubs/radiation/safety-code_24-securite/index-eng.php

Lewis, J. (2012). Solids level measurement and detection handbook. Nueva York, NY: Momentum Press.

Liberty Mutual Research Institute for Safety. (2014).  2014 Liberty Mutual Workplace Safety Index (Informe). Hopkinton, MA: Autor.

North Carolina Lawyers Weekly. (2016). Verdicts and settlements. Extraído de http://nclawyersweekly .com/category/verdicts-settlements

OSHA. (2016). Business case for safety and health. Extraído de www.osha.gov/dcsp/products/topics/busi-nesscase

Petersen Products. (2016). 130-2 series municipal style Muni-Ball bypass plugs sizes 1.5” to 96”. Extraído de www.petersenproducts.com/130-2_pipe_plug.aspx

Petropedia Inc. (2016). Meter skid. In Petropedia .com. Extraído de www.petropedia.com/definition/ 7608/meter-skid

Schrader, G.F., Elshennawy, A.K. y Doyle, L.E. (2000). Manufacturing processes and materials. Dearborn, MI: Society of Manufacturing Engineers.

Smith, S. (17 de dic. de 2015). Agreement with U.S. Department of Justice gives bite to OSHA’s bark in criminal cases. EHS Today. Extraído de http://ehs today.com/osha/agreement-us-department-justice -gives-bite-osha-s-bark-criminal-cases

Soloman, S. (2009). Sensors handbook (2ª ed.). Nueva York, NY: McGraw-Hill Education.

Titan Logix Corp. (2016). Liquid level gauges. Ex-traído de www.titanlogix.com/products/mobiletank gauging/liquidlevelgauges.aspx

Tomsic, J.L. y Hodder, R.S. (2000). Dictionary of ma-terials and testing. Warrendale, PA: Society of Automo-tive Engineers.

U.S. Bureau of Transportation Statistics (BTS). (2016). Tabla 1-50: U.S. ton-miles of freight (BTS special tabula-tion) (millones). Extraído de www.rita.dot.gov/bts/sites/rita.dot.gov.bts/files/publications/national_trans portation_statistics/html/table_01_50.html

Vetter GmbH. (2016). Pipe sealing bags and bypass bags FS. Extraído de www.vetter.de/vetter_emergen cy/en/Rescue+Products/Sealing+Pipelines+and+Gullies/Pipe+sealing+bags+and+bypass+bags+FS.html

WebFinance Inc. (2016). Gauge glass. In Dictionary of Construction. Extraído de www.dictionaryofcon struction.com/definition/gauge-glass.html

Webster, J.G. y Eren, H. (2014). Measurement, instru-mentation and sensors handbook: Spatial, mechanical, thermal and radiation measurement. Boca Raton, FL: CRC Press.

World Health Organization (WHO). (2016). Electro-magnetic fields and public health: Radars and human health (Hoja informativa No. 226). Extraído de www.who.int/peh-emf/publications/facts/fs226/en

Los medidores de nivel ofrecen la oportunidad de mantener a los traba-jadores en tierra y se debiesen utilizar indepen-dientemente de los mandatos regulatorios que exigen su empleo.