Reunion Familias 5 2 10

33
AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES CURSO 2009-2010 C.E.I.P. EUGENIO LÓPEZ Y LÓPEZ

Transcript of Reunion Familias 5 2 10

Page 1: Reunion Familias 5 2 10

AULA DE DESARROLLO DE

CAPACIDADES

CURSO 2009-2010C.E.I.P. EUGENIO LÓPEZ Y LÓPEZ

Page 2: Reunion Familias 5 2 10

PROYECTO DE CENTRODE/PARA TODOS/AS

* En el curso 2007, presentamos un Proyecto para desarrollar en el Centro el “Programa de desarrollo de capacidades”, convocado por la Dirección General de Política Educativa del Departamento de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno de Aragón en la Resolución de 29 de octubre de 2007.

* Dicho Proyecto se incorporó al Plan de Atención a la Diversidad del Centro.

Page 3: Reunion Familias 5 2 10

OBJETIVOS* Ampliar la atención educativa del alumno/a que

destaca por su elevado rendimiento escolar o por su capacidad especial en algún área del currículo.

* Mejorar las posibilidades de todos los alumnos del Centro a través de la realización de actividades cooperativas de aula.

* Implicar al alumnado y a su familia en el proyecto de desarrollo de capacidades.

* Incorporar al mismo las buenas practicas que se llevan a cabo en el centro.

Page 4: Reunion Familias 5 2 10

CARACTERÍSTICAS

✆ Es INCLUSIVO.

✆ Las actividades se trasvasan al grupo clase y

NO DISGREGA al alumnado.

✆ Se realiza en tiempo LECTIVO.

✆ NO pretende AVANZAR en CONTENIDOS sino en estrategias y metodologías.

✆ ALTA EXIGENCIA:

Trabajo habitual de clase.

Trabajo de aula del programa.

Necesidad de apoyo familiar.

Page 5: Reunion Familias 5 2 10

¿A QUIÉN VA DIRIGIDO?

Alumnado:• de altas capacidades

• de alto rendimiento en todas las áreas

• de alto rendimiento en algún área

• alumnado con capacidades que muestra

desinterés por percibir que no se cumplen

sus expectativas de aprendizaje

Page 6: Reunion Familias 5 2 10

LAS ACTIVIDADES SE ESTRUCTURAN ENTORNO A LOS

SIGUIENTES ÁMBITOS

CIENTÍFICO-MATEMÁTICO: despertando en el alumnado la curiosidad, interés y gusto por la investigación científica y la experimentación.

SOCIO-LINGÜÍSTICO: permitiendo a los alumnos/as disfrutar, experimentar y ser conscientes de la riqueza y las enormes posibilidades del lenguaje, fomentando la creación literaria. Participando en el periódico digital del colegio como redactores.

MULTIMEDIA: fomentado la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, como elemento esencial para informarse, aprender y comunicarse. Participando en el blog del aula.

CREATIVIDAD: utilizando e integrando las diferentes formas de expresión, con el fin de que elaboren sus propias producciones.

HABILIDADES SOCIALES: desarrollando habilidades sociales adecuadas, aplicables a distintos contextos y situaciones de interacción.

Page 7: Reunion Familias 5 2 10

CARACTERÍSTICAS DE LAS

ACTIVIDADES* Pertenecen a diversos ámbitos de conocimiento e investigación, no

sustituyen en ningún momento el currículo oficial sino que lo complementan y enriquecen, dando lugar a una propuesta extracurricular pluridimensional, global e integradora.

* Se trata, en todo caso, de desarrollar procesos de aprendizaje y capacidades, estimulando y potenciando sus competencias cognitivas, afectivas y sociales.

* Con todos los alumnos/as el objetivo fundamental es el desarrollo de habilidades sociales adecuadas, se fomenta la utilización de las tecnologías de la información y la comunicación, trabajamos especialmente en el desarrollo de su creatividad.

* Los ámbitos habilidades sociales, multimedia y creatividad se consideran transversales.

* Muy participativas y exigentes.

Page 8: Reunion Familias 5 2 10

De corta duración

* Introductorias: motivadoras, lúdico-cooperativas

* Acertijos, contraseñas, enigmas, juegos lingüísticos, de ingenio y matemáticos,…

De larga duración – GLOBALES - Proyectos:

*programado previamente por el profesorado.

*de libre elección por los alumnos.

Reflexión personal: diario

TIPOS DE ACTIVIDADES

Page 9: Reunion Familias 5 2 10

ORDENADOR HERRAMIENTA DE TRABAJO

• Correo electrónico• Publicaciones digitales (blog, periódico digital)• Navegadores y búsqueda en Internet• Editores de texto, gráficos,…• Reproductores de vídeo e imágenes

Page 10: Reunion Familias 5 2 10

METODOLOGÍA• Interdisciplinar. • Fomentando el espíritu crítico y reflexivo sobre

distintos aspectos de la realidad.• Potenciando la capacidad de transferir lo

aprendido a otras áreas de conocimiento y a situaciones de la vida cotidiana.

• Con el trabajo cooperativo y en equipo, los alumnos/as aprenden a valorar el esfuerzo común y las aportaciones de todos los componentes del grupo, atendiendo sus individualidades adecuadamente, a través de la asignación de tareas.

Page 11: Reunion Familias 5 2 10

COMBINACIÓN DE METODOLOGÍAS ACTIVAS✆ Aprendizaje cooperativo✆ Método de proyectos✆ Resolución de problemas✆ Descubrimiento guíado✆ Ensayo/error✆ Aprendizaje a través del juego✆ No hay límite, lo marca el alumnoa✆ Motivante✆ Método científico

Page 12: Reunion Familias 5 2 10

EL ALUMNO/A ES CONSIDERADO

PROTAGONISTA DE SU TRABAJO

• ... no se trata de dar a los alumnos/as todo lo

que necesitan, se trata de enseñarles que, son

capaces de conseguir lo que necesitan.

• ... les motivamos a buscar, a crear y a

aprovechar las oportunidades.

• ... no se trata de superar a los demás, sino a

superarse a sí mismos.

Page 13: Reunion Familias 5 2 10

• ... no se trata de decir todo lo que piensan, con frecuencia, no es la verdad absoluta y debemos ser cautelosos al expresar nuestras opiniones, teniendo en cuenta los sentimientos de los demás.

• ... no se resuelven todos los problemas, les enseñamos a asumir responsabilidades y a aprender de sus errores. El fracaso es parte del camino hacia el éxito. “De los errores se aprende”

• ... ser críticos es importante.

Page 14: Reunion Familias 5 2 10

LEMA DEL AULA

SI PUEDES SOÑARLO,

PUEDES HACERLO.

EL ÉXITO DEPENDE

DE LA VOLUNTAD.Walt Disney

Page 15: Reunion Familias 5 2 10

MI PAPEL ES EL DE MEDIADORA O FACILITADORA DE ESTRATEGIAS DE INVESTIGACIÓN, PROCESOS CREATIVOS Y SOCIALIZACIÓN.

COMPAÑERA DE VIAJE

Page 16: Reunion Familias 5 2 10

EVALUACIÓNEl alumno/a será evaluado

conforme a la normativa establecida con carácter general para el alumnado de la etapa.

La profesora responsable del aula entregará a los tutores/as y a las familias, al finalizar la participación en cada una de las partes del Programa, un informe escrito en el que se incluirán aspectos relacionados con la evolución del alumno/a en el mismo.

Page 17: Reunion Familias 5 2 10

ASPECTOS A TENER EN CUENTA EN LA EVALUACIÓN

Asimila las estrategias y metodologías utilizadas.

El cumplimiento de las tareas y normas del aula.

El interés por las actividades propuestas (diario, acertijos,…)

Utiliza adecuadamente las herramientas de trabajo de que dispone.

La relación con sus compañeros del aula y su implicación en los trabajos de grupo.

Page 18: Reunion Familias 5 2 10

GRUPOS Y HORARIOSGLOBAL: Alumnado con alto rendimiento en todas

las áreas. Miércoles de 9:00 a 11:00: 2º de primariaMartes de 9:00 a 12:00: 2º ciclo de primariaMartes de 15:00 a 17:00: 1º de primariaJueves de 9:00 a 12:00: 3er ciclo de primaria

TALLERES:Lunes de 15:00 a 16:50: Socio-lingüísticoJueves de 15:00 a 16:50: Científico-matemático

Agrupamiento de nivel en 1er ciclo, de ciclo en 2º y 3er ciclo

Agrupamiento interciclos de 3º a 6º

Page 19: Reunion Familias 5 2 10

ORGANIZACIÓN de los GRUPOS

Se ha tenido en cuenta su horario del

grupo-aula, con el objeto de evitar su

salida del grupo los días en que se coincida

con música, dado que sólo disponen de

una hora de clase a la semana. Igualmente,

en lo posible, se han tenido en cuenta el

resto de las especialidades.

Page 20: Reunion Familias 5 2 10

PERÍODO DE ASISTENCIA AL AULA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES ADC

✆ CUATRIMESTRAL: octubre-enero y/o febrero-mayo.

✆ Aplicando el protocolo de derivación en septiembre y enero. Debido al carácter flexible del programa se puede utilizar a lo largo del curso en cualquier momento que el equipo educativo lo considere conveniente.

✆ FLEXIBLE en función de la evolución de su proceso educativo y de acuerdo con la adscripción que el equipo del profesorado considere más oportuno, contando con el asesoramiento de la orientadora.

✆ En cualquier caso, la participación de un determinado alumno/a en estas actividades no deberá conllevar un perjuicio en su proceso de enseñanza-aprendizaje dentro del grupo-aula.

Page 21: Reunion Familias 5 2 10

RELACIÓN CON LAS FAMILIAS

Reuniones generales, al comienzo de la propuesta anual.

Tutorías individuales, a demanda de las familias o de la profesora. Miércoles de 12:00 a 13:00

A través del correo electrónico de la profesora creado para las familias

En el Blog del aula (asesoramiento para la participación en actividades extraescolares-culturales que pudieran desarrollarse en el centro o en el entorno del mismo).

Page 22: Reunion Familias 5 2 10

NECESITAMOS COLABORACIÓN

EXPERTOSEXTERNOS/INTERNOS

MOTIVADORES

BÚSQUEDA DE ACTIVIDADESEXTRAESCOLARES- CULTURALES

PARTICIPACIÓN EN EL BLOG (acertijos,secciones,...)

SEMANARIO VIAJERO FAMILIAR

Page 23: Reunion Familias 5 2 10

PROYECTOS CURSO 2009-2010

“EXPLOREMOS EL MUNDO”

“YO PLIEGO, TU PLIEGAS, NOSOTROS/AS PLEGAMOS”

Page 24: Reunion Familias 5 2 10

SEMANARIO VIAJERO ESCOLAR

•Cuaderno que nace con la finalidad de sentirnos unidos escuela y familias, empujando todos en la misma dirección, la educación de los auténticos protagonistas de este Proyecto.•Servirá como elemento de expresión libre de ideas, pensamientos y sentimientos.•Cada familia lo tendrá una semana, el próximo día del aula lo cederá a otro compañero/a de su grupo.•Lo que ahora son simples hojas en blanco, al final del curso será NUESTRO SEMANARIO VIAJERO.

Page 25: Reunion Familias 5 2 10

ACERTIJOS DE PENSAMIENTO LATERAL

Page 26: Reunion Familias 5 2 10

LA CREATIVIDAD CONSISTE EN…

buscar formas nuevas de enfrentarse al mundo.

Buscar formas nuevas de resolver nuestros grandes retos cotidianos y nuestros retos escolares.

Page 27: Reunion Familias 5 2 10

Buscar formas nuevas: Romper esquemas

PENSAMIENTO LATERAL

Page 28: Reunion Familias 5 2 10

¿Qué es esto?

¡Un sombrero!

Page 29: Reunion Familias 5 2 10

¿Qué es esto?

Una serpiente que se ha comido un elefante

Page 30: Reunion Familias 5 2 10

Producir ideas que estén fuera del patrón de pensamiento habitual de la o las personas que la

ejecutan

o Esta técnica es desarrollada por Edward de Bono. o La idea es la siguiente: cuando evaluamos un problema

siempre tendemos a seguir un patrón natural o habitual de pensamiento (las sillas son para sentarse, el suelo para caminar, etc.), lo cual nos limita.

o Con el pensamiento lateral rompemos este patrón, vemos a través del mismo logrando obtener ideas sumamente creativas e innovadoras.

o En particular la técnica se basa en que, mediante provocaciones del pensamiento, salimos del camino habitual, de nuestro patrón de pensamiento natural.

Page 31: Reunion Familias 5 2 10

• Problema:

Un hombre se dirige inexorablemente al centro de un campo, sabe que cuando llegue allí morirá, pero no puede dejar de ir por más que se resista ¿Puede ud. explicar la situación?

SOLUCIÓN: El hombre es un paracaidista al que no se le abrió su paracaídas.

Page 32: Reunion Familias 5 2 10

MATERIAL NECESARIO

• Cuaderno pequeño de tapa dura para el diario del aula.

• Material escolar habitual (estuche con lápiz, goma, bolígrafos, colores,…)

• En el caso de no tener conexión a internet en casa memoria USB (pendrive)

Page 33: Reunion Familias 5 2 10

BLOG DEL AULA:http://eugeniolopezylopez.blogspot.com

CORREO PROFESORA PARA ALUMNOS/AS

CORREO PROFESORA PARA FAMILIAS