RETROALIMENTACION Act 1 Revisiòn de presaberes FISICOQUIMICA AMBIENTAL

4
1 Puntos: 1 Seleccione una respuesta. D B A C Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas La reactividad de las moléculas como las de los gases de invernadero, depende de los tipos de enlace existentes entre los átomos que las conforman, como consecuencia de esto, el dióxido de carbono exhibe la siguiente estructura: O=C=O Con relación a esta fórmula estructural, se puede indicar lo siguiente: La molécula es Covalente con alta polaridad 1. El átomo de carbono en esta molécula, tiene 2 enlaces dobles y presenta hibridación trigonal (SP2) 2. El átomo de carbono, tiene solamente dos enlaces covalentes con el oxígeno 3. El átomo de carbono en esta molécula, presenta 2 enlaces pi y 2 enlaces sigma con los átomos de Oxígenos 4. Incorrecto Puntos para este envío: 0/1. 2 Puntos: 1 Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información: El carbono en la atmósfera en la forma de CO2 constituye una porción muy pequeña del total de este elemento en el sistema climático . El carbono contenido en la atmósfera se estima en 750 Gigatoneladas (Gt), donde 1Gt equivale a 109 toneladas (1000 millones de toneladas ) mientras que el CO2 disuelto en los océanos es del orden de 38.000 Gt . Por otra parte, en el sistema terrestre se estima que existen unos 500 Gt en las plantas, y que son fijados en la forma de carbohidratos en el proceso de fotosíntesis, y otros 1.500 Gt en materia orgánica en diferente estado de descomposición. Act 1:Revisiòn de presaberes Revisión del intento 1 Finalizar revisión Comenzado el martes, 13 de agosto de 2013, 11:23 Completado el martes, 13 de agosto de 2013, 12:18 Tiempo empleado 55 minutos Puntos 5/6 Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%) FISICOQUIMICA AMBIENTAL Perfil Salir Campus03 2013-II 358115A Cuestionarios Act 1:Revisiòn de presaberes Revisión del intento 1

Transcript of RETROALIMENTACION Act 1 Revisiòn de presaberes FISICOQUIMICA AMBIENTAL

Page 1: RETROALIMENTACION Act 1 Revisiòn de presaberes FISICOQUIMICA AMBIENTAL

1

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta. D

B

A

C

Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información

Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas

La reactividad de las moléculas como las de los gases de invernadero, depende de los tipos de enlace existentes entre los átomos que las conforman, como consecuencia de esto, el dióxido de carbono exhibe la siguiente estructura:

O=C=OCon relación a esta fórmula estructural, se puede indicar lo siguiente:

La molécula es Covalente con alta polaridad1.El átomo de carbono en esta molécula, tiene 2 enlaces dobles y presenta hibridación trigonal (SP2)2.El átomo de carbono, tiene solamente dos enlaces covalentes con el oxígeno3.El átomo de carbono en esta molécula, presenta 2 enlaces pi y 2 enlaces sigma con los átomos de Oxígenos4.

Incorrecto

Puntos para este envío: 0/1.

2

Puntos: 1

Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se

deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

El carbono en la atmósfera en la forma de CO2 constituye una porción muy pequeña del total de este elemento en el sistema

climático . El carbono contenido en la atmósfera se estima en 750 Gigatoneladas (Gt), donde 1Gt equivale a 109 toneladas (1000

millones de toneladas ) mientras que el CO2 disuelto en los océanos es del orden de 38.000 Gt . Por otra parte, en el sistema

terrestre se estima que existen unos 500 Gt en las plantas, y que son fijados en la forma de carbohidratos en el proceso de

fotosíntesis, y otros 1.500 Gt en materia orgánica en diferente estado de descomposición.

Marque A si 1 y 2 son correctas.

Act 1:Revisiòn de presaberesRevisión del intento 1

Finalizar revisión

Comenzado el martes, 13 de agosto de 2013, 11:23

Completado el martes, 13 de agosto de 2013, 12:18

Tiempo empleado 55 minutos

Puntos 5/6

Calificación 8.3 de un máximo de 10 (83%)

FISICOQUIMICA AMBIENTAL Perfil Salir

Campus03 2013-II ► 358115A ► Cuestionarios ► Act 1:Revisiòn de presaberes ► Revisión del intento 1

Page 2: RETROALIMENTACION Act 1 Revisiòn de presaberes FISICOQUIMICA AMBIENTAL

Seleccione una

respuesta. A

D

B

C

Marque B si 1 y 3 son correctas.

Marque C si 2 y 4 son correctas.

Marque D si 3 y 4 son correctas

Con relación a este texto , se puede analizar que

1.El CO2 disuelto en la atmósfera representa un 50% del que está presente en la materia orgánica en descomposición.

2.El CO2 existente en las plantas es del orden de las 5x1011 Toneladas

3. El CO2 disuelto en la atmósfera , corresponde a 7,3x109 toneladas

4.El CO2 disuelto en los oceános supera en 37250 toneladas al que está presente en la atmósfera

.

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

3

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta. 1f; 2b; 3e; 4d; 5c; 6a

1c; 2a; 3b; 4f; 5d; 6e

1f; 2c; 3b; 4a; 5d; 6e correcto!

1e; 2d; 3a; 4c; 5b; 6f

Relacionar los conceptos con sus definiciones que aparecen a continuación, según corresponda:

El peso Molecular de un compuesto representa el peso en gramos de 1 mol de moléculas, decir, la masa de 602000 trillones de moléculas de

dicho compuesto; Para poderlo determinar, se tiene en cuenta los pesos atómicos de cada elemento que constituye la molécula .

Teniendo en cuenta los siguientes pesos atómicos : C=12 ; H=1 ; O=16 ;N=14 , hallar los pesos moleculares de los GEI y relacionarlos

corectamente en las dos columnas:

1. 44 g/mol a. Ozono

2. 64 g/mol b. Trióxido de azufre

3. 80 g/mol c. Dióxido de azufre

4. 48 g/mol d. Dióxido de Nitrogeno

5. 46 g/mol e.Gas Metano

6. 16 g/mol f. Dioxido de carbono

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

4

Puntos: 1

Campus03 2013-II ► 358115A ► Cuestionarios ► Act 1:Revisiòn de presaberes ► Revisión del intento 1

Page 3: RETROALIMENTACION Act 1 Revisiòn de presaberes FISICOQUIMICA AMBIENTAL

Seleccione una

respuesta. B

D

A

C

Esta pregunta consta de un enunciado, problema o contexto, a partir del cual se plantean cuatro opciones numeradas de 1 a 4 de las cuales, se deberá seleccionar la combinación de dos opciones que responda adecuadamente a la pregunta, de acuerdo con la siguiente información:

Reacción Química de combustión Combustible (C.H.O.N ) + O2 (g) Producen CO2(g) + H2O (v) + NOx (g) + energía

Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D si 3 y 4 son correctas

De acuerdo a la anterior reacción química, se puede afirmar lo siguiente: 1. La reacción de combustión se considera Completa porque no genera monóxido de carbono

2. La reacción de combustión se considera Incompleta porque genera dióxido de carbono

3. El proceso libera energía, por lo tanto, se denomina Reacción exotérmica

4. El proceso consume energía, por lo tanto se denomina reacción endotérmica

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

5

Puntos: 1

Seleccione una

respuesta. A. 2.96 BTU Correcto!

B. 7.4 BTU

C. 38,6 BTU

D. 3.12 BTU

el calor liberado en BTU cuando se queman 200 miligramos de glucosa (C6H12O6) en una bomba calorimétrica es: Nota: una mol de glucosa

libera 673000 calorías

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

6

Puntos: 1

El clima de la Tierra está condicionado por la presencia de gases naturales de efecto invernadero, que absorben parcialmente la emisión de radiación infrarroja que

emite la superficie, re-emitiendo radiación del mismo tipo (infrarroja), tanto al espacio exterior como hacia la superficie. Estos gases, entre los cuales están el dióxido

de carbono (CO2), el vapor de agua , metano (CH4) , óxidos de Nitrógeno (NOx) y el ozono (O3), regulan la temperatura del planeta, contribuyendo que a nivel del

mar ésta sea considerablemente mayor que la que se observaría si la atmósfera no tuviera estos componentes. El efecto invernadero ha estado siempre presente

desde el momento que se formó la atmósfera, contribuyendo en forma determinante al desarrollo de la vida sobre la Tierra. Lo que está en juego por acción del

hombre es su intensificación, y el impacto negativo que esto puede representar. La actividad del hombre, principalmente la actividad industrial, ha producido una

significativa emisión a la atmósfera de gases de efecto invernadero, que no estaban presentes en la era pre-industrial. Su capacidad de influir sobre el clima global

se explica por la larga vida media de muchos de ellos, que a pesar de una emisión localizada, terminan distribuyéndose en toda la atmósfera. Gas carbónico (CO2)

La principal fuente de emisión de dióxido de carbono (CO2) a la atmósfera es la quema de quema de combustibles fósiles y biomasa (gas natural, petróleo,

combustibles, leña) en procesos industriales, transporte, y actividades domiciliarias (cocina y calefacción). Los incendios forestales y de pastizales constituyen

también una fuente importante de CO2 atmosférico. La concentración del CO2 atmosférico subió desde 280 ppm en el periodo 1000 - 1750, a 368 ppm en el año

2000, lo que representa un incremento porcentual de 31%. ( ppm = partes por millón = 1mg de soluto disuelto en 1 kg de solución ). Se estima que la concentración

actual es mayor que ocurrida durante cualquier periodo en los últimos 420.000 años, y es muy probable que también sea el máximo de los últimos 20 millones de

años. (Adaptado por Granados J., 2011) Leyendo detenidamente el texto anterior ,puede observarse que los gases con efecto de invernadero tienen origen en

actividades antrópicas y naturales . Con base en la información de dicho texto , relacione correctamente los conceptos planteados en las dos columnas:

1. Óxido Nitrico a. Ozono

2. Molécula Triatómica b. CO

3. Monóxido de Carbono c. NO

4. Gas Carbónico d. CH4

5. Gas metano e. Partes por millón (ppm)

Finalizar revisión

Usted se ha autentificado

como Alvaro Díaz (Salir)

358115A

Campus03 2013-II ► 358115A ► Cuestionarios ► Act 1:Revisiòn de presaberes ► Revisión del intento 1

Page 4: RETROALIMENTACION Act 1 Revisiòn de presaberes FISICOQUIMICA AMBIENTAL

Seleccione una

respuesta. A. 1a; 2c; 3d; 4e; 5f; 6b

B. 1e; 2d; 3a; 4c; 5b; 6f

C. 1c; 2a; 3b; 4f; 5d; 6e correcto!

D. 1d; 2b; 3e; 4f; 5c; 6a

6. Miligramos de soluto presentes en un kilogramo de solución

f. CO2

Correcto

Puntos para este envío: 1/1.

Campus03 2013-II ► 358115A ► Cuestionarios ► Act 1:Revisiòn de presaberes ► Revisión del intento 1