Resurrecc[1]..

5
DIAGNOSTICO INICIAL PARA CONSULTORÍA EN CALIDAD ORGANIZACIÓN: Resurrección FECHA DIAGNOSTICO: 06 de julio de 2010 PUNTUACIÓN: 78,42 CRITERIO PUNTUACIÓN 1. Liderazgo 7 2. Política y estrategia 10 3. Personas 6 4. Alianzas y recursos 11,67 5. Procesos 6,25 6. Resultados en clientes 11,25 7. Resultados en personas 5 8. Resultados en la sociedad 10 9. Resultados clave 11,25 El informe ha sido elaborado por Manuel S. Albertos Vázquez, evaluador acreditado del Club de Excelencia en Gestión con Nº Acreditación: 19347.

Transcript of Resurrecc[1]..

Page 1: Resurrecc[1]..

DIAGNOSTICO INICIAL PARA CONSULTORÍA EN CALIDAD

ORGANIZACIÓN: Resurrección FECHA DIAGNOSTICO: 06 de julio de 2010 PUNTUACIÓN: 78,42 CRITERIO PUNTUACIÓN 1. Liderazgo 7 2. Política y estrategia 10 3. Personas 6 4. Alianzas y recursos 11,67 5. Procesos 6,25 6. Resultados en clientes 11,25 7. Resultados en personas 5 8. Resultados en la sociedad 10 9. Resultados clave 11,25 El informe ha sido elaborado por Manuel S. Albertos Vázquez, evaluador acreditado del

Club de Excelencia en Gestión con Nº Acreditación: 19347.

Page 2: Resurrecc[1]..

1. LIDERAZGO Puntos Fuertes.

• La dirección fomenta las relaciones externas en alguna ocasión.

Áreas a Mejorar.

• No hay evidencias de que la organización tenga definidas la misión, visión y

valores.

• No hay evidencia de que la organización tenga implantado un sistema de

gestión por procesos.

• No se han encontrado evidencias que la organización superan la legislación

en materia de RRHH, seguridad e higiene, códigos éticos y políticas

medioambientales.

• No hay evidencia clara que la dirección tenga un sistema de reconocimiento

como tal para los trabajadores.

• No hay evidencia de que la dirección se reúna periódicamente con usuarios,

financiadores, proveedores y otras entidades.

Recomendaciones. 2. POLITICA Y ESTRATEGIA

Puntos Fuertes.

• La organización elabora presupuestos individuales para cada uno de los

programas.

• Los planes de trabajo son revisados cuando hay que cambiar algún servicio.

Áreas a Mejorar.

• No hay evidencias de que la organización para hacer al estrategia recoja

informaciones de todas las fuentes necesarias.

• No se ha encontrado evidencia clara de que la organización realice un plan

de trabajo anual, con unos recursos asociados.

• No se ha encontrado evidencia clara de que los empleados conozcan los

objetivos mas relevantes para la organización.

• No hay evidencia clara de que se realice una revisión sistemática de los

planes de trabajo.

Recomendaciones.

Page 3: Resurrecc[1]..

3. PERSONAS Puntos Fuertes.

• Los trabajadores pueden plantear nuevas ideas y propuestas a través de las

reuniones de equipo.

Áreas a Mejorar.

• No hay evidencia de que la organización tenga una metodología para la

gestión de RRHH.

• No hay evidencia de que la organización realice una evaluación del

desempeño a los trabajadores.

• La organización no dispone de sistema de comunicación interna.

• No hay evidencia de que la organización tenga un sistema de reconocimiento

y recompensas a los trabajadores.

Recomendaciones. 4. ALIANZAS Y RECURSOS

Puntos Fuertes

• Se realizan reuniones con algunos financiadores. • La organización realiza una buena gestión de los activos tangibles e

intangibles. Áreas a Mejorar.

• No se ha encontrado evidencias de que la organización tenga identificados

sus principales aliados.

• No hay evidencias de que se tomen acuerdos de las reuniones mantenidas

con los financiadores.

• No se ha encontrado evidencia clara de que la organización realice un

presupuesto para alcanzar los objetivos anuales.

Recomendaciones para la visita.

• Como se gestionan los activos.

5. PROCESOS

Puntos Fuertes.

• La organización tiene un método de recogida de necesidades y expectativas

de usuarios para algunos de sus servicios.

Page 4: Resurrecc[1]..

Áreas a Mejorar.

• No hay evidencia que la organización tenga un método de recogida de

necesidades y expectativas para usuarios y financiadores, de todos los

servicios de la organización.

• No hay evidencia de que la organización para el diseño de sus servicios

tenga en cuenta las necesidades y expectativas recogidas.

• No hay evidencia de que la organización realice evaluación y mejora los

servicios.

• No hay evidencia de que la organización tenga definidos indicadores que

permitan analizar los resultado de sus servicios.

Recomendaciones. 6. RESULTADOS EN CLIENTES

Puntos Fuertes.

• Nada que aportar.

Áreas a Mejorar.

• No hay evidencia de que la organización tenga alguna herramienta objetiva

para la recogida de la satisfacción de los servicios de la entidad.

• No hay evidencia de que Resurrección tenga establecidos unos niveles

mínimos que garanticen unos servicios adecuados.

Recomendaciones. 7. RESULTADOS EN PERSONAS

Puntos Fuertes.

• Nada que aportar.

Áreas a Mejorar.

• La organización no dispone de ninguna herramienta para medir el nivel de

satisfacción de los trabajadores.

• No hay evidencia de que la organización tenga establecidos unos indicadores

de rendimientos para las personas.

Recomendaciones.

Page 5: Resurrecc[1]..

8. RESULTADOS EN LA SOCIEDAD

Puntos Fuertes.

• Nada que aportar.

Áreas a Mejorar.

• La organización no realiza, dejando a un lado su misión organizativa,

ninguna actividad que tenga un impacto positivo en la sociedad.

Recomendaciones. 9. RESULTADOS CLAVE

Puntos Fuertes.

• Nada que aportar.

Áreas a Mejorar.

• No hay evidencias de que la organización haya cerrado los últimos tres años

con datos positivos económicos.

• No hay evidencia clara de que la organización haya mantenido los últimos

tres años todos sus servicios.

Recomendaciones. CONCLUSIONES:

Tras el estudio del cuestionario y sus evidencias, consideramos que la entidad está

entorno a los 80 puntos EFQM. Ha realizado un buen trabajo de análisis y reflexión que

le permite priorizar proyectos de trabajo de cara a la consecución de 200 puntos EFQM

a largo plazo.