Resumen tecnologia parte 1

46
SEMINARIO BÁSICO DE TECNOLOGÍA DIGITAL COMO HERRAMIENTA Parte 1

description

Aprendamos tecnologia, siguenos y aprende los principios de tecnologia.

Transcript of Resumen tecnologia parte 1

Page 1: Resumen tecnologia parte 1

SEMINARIO BÁSICO DE TECNOLOGÍA DIGITAL COMO HERRAMIENTA

Parte 1

Page 2: Resumen tecnologia parte 1

TECNOLOGIA

Conjunto de conocimientos técnicos, ordenados científicamente, que permiten diseñar y crear bienes y servicios que facilitan la adaptación al medio ambiente y satisfacer tanto las necesidades esenciales como los deseos de las personas. Es una palabra de origen griego, τεχνολογία, formada por téchnē (τέχνη, arte, técnica u oficio, que puede ser traducido como destreza) y logía (λογία, el estudio de algo) Aunque hay muchas tecnologías muy diferentes entre sí, es frecuente usar el término en singular para referirse a una de ellas o al conjunto de todas. Cuando se lo escribe con mayúscula, Tecnología, puede referirse tanto a la disciplina teórica que estudia los saberes comunes a todas las tecnologías como a educación tecnológica, la disciplina escolar abocada a la familiarización con las tecnologías más importantes.

Page 3: Resumen tecnologia parte 1

Tecnología Informática, desarrollo e innovación y no fuente de gastos

Page 4: Resumen tecnologia parte 1

USO CORRECTO DE LA TECNOLOGIA •Acelerar procesos •Capacitaciones en la información de mercado •Acceso inmediato a la información •Análisis de gráficas de procesos •Indicadores estadísticos para toma de decisiones •Intercomunicación inmediata •Control •Seguridad •Innovación y aprendizaje continuo •Estatus

USO INCORRECTO DE LA TECNOLOGÍA •Procesos y tiempos muertos - distracciones •(redes sociales, messenger, piratería, videos) •Descapitalización •Costos mayores en energía eléctrica •Gastos de mantenimiento

Page 5: Resumen tecnologia parte 1

Electricidad y electrónica Básica

ATOMO

Flujo eléctrico

Dispositivos electrónicos

Page 6: Resumen tecnologia parte 1

Electrónica Digital

Sistema numérico electrónico •Bit

•Byte

•Palabras. (arrays)

Page 7: Resumen tecnologia parte 1

Comunicación digital

A base de Bytes.

Memorias y lógica de uso.

Capacitores-transistores Compuertas lógicas Flip-Flop Registros CI- multi y demultiplexores

Page 8: Resumen tecnologia parte 1

Comunicación

Acto de transmitir o intercambiar información, en el proceso se involucran un emisor, un receptor, un medio y un código o lenguaje.

Bit 0 ó 1 Nibble 4 bits Byte 8 bits Word 16 bits Kilobyte(KB) 1024 bytes Megabyte(MB) 1024 KB Gigabyte(GB) 1024 MB Terabyte(TB) 1024 GB Exabyte(EB) 1024 TB

Codigo ascci forman El lenguaje de la computadora 128 basicos y 128 extendidos

Page 9: Resumen tecnologia parte 1

Guardando Información

La información se guarda entonces con unos y ceros, es este el lenguaje que este aparato electrónico llamado computador tiene, evaluando con formulas Matemáticas los cálculos matemáticos que luego interpreta en formas de bits para ser entendibles. DISCO DURO, se guarda la información en formatos de unos y ceros magnéticos CDs y DVDs Se guarda la información en puntos que serán unos y no unos que se interpretan como ceros Memorias estáticas: Donde ya interviene una forma de guardar datos digitalmente Con circuitos electrónicos. Aquí entra lo que es SD, USB, discos duros estáticos, Etc.

Page 10: Resumen tecnologia parte 1

El bus de la computadora

Medio que usa cualquier dispositivo dentro de la computadora para Recibir y enviar información, originalmente las computadoras usaban un Bus de 8 conectores, se ven en múltiples de 8, 8 paralelos hechos de Cobre.

Page 11: Resumen tecnologia parte 1

Tres etapas de la computadora

Procesamiento (el corazón de la computadora) Input (cualquier forma de introducir datos) Output(cualquier forma de representar los resultados)

Dispositivos de procesamiento Tarjeta madre Chips Bus de datos Bus de direcciones Ranuras de expansión Reloj(sincronización) Batería Memoria

Page 12: Resumen tecnologia parte 1

El Computador

Es una máquina electrónica, humanamente programada, capaz de realizar a gran velocidad cálculos matemáticos y procesos lógicos. También es capaz de leer, almacenar, procesar y escribir información con mucha rapidez y exactitud.

El computador responde a una estructura mecánica capaz de desarrollar actividades que, de hacerlas el hombre, demandarían el uso de capacidades intelectuales. La idea de computador como Cerebro Electrónico es

adecuada si se entiende como un mecanismo que debe ser programado para cada tarea que se quiere realizar.

Page 13: Resumen tecnologia parte 1

Breve Historia del Computador

PRIMERA GENERACIÓN Abarca desde los inicios de los años 50 hasta unos diez años después, y en la cual la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en términos de nivel más bajos que puede existir, que se conoce como lenguaje de máquina. Estas máquinas eran así: Estaban constituida con electrónica de válvulas, Se programaba en lenguaje de máquina.

Page 14: Resumen tecnologia parte 1

SEGUNDA GENERACION

Cuando los tubos de vacío eran sustituidos por los transistores, estas últimas eran más económicas, más pequeñas que las válvulas miniaturizadas consumían menos y producían menos calor,. Por todos estos motivos, la densidad del circuito podía ser aumentada sensiblemente, lo que quería decir que los componentes podían colocarse mucho más cerca unos a otros, con la siguiente reducción.

Page 15: Resumen tecnologia parte 1

TERCERA GENERACION

En la tercera generación de computadoras su característica fundamental es que su electrónica es basada en circuitos integrados y además su manejo es por medio de los lenguajes de control de los sistema operativos. La tercera generación ocupa los años que van desde fínales de 1964 a 1970, la mitad de la década de los sesenta.

Page 16: Resumen tecnologia parte 1

CUARTA GENERACION

El microprocesador: el proceso de reducción del tamaño de los componentes llega a operar a escalas microscópicas. El micro miniaturización permite construir el

microprocesador, circuito integrado que rige las funciones fundamentales del ordenador.

Page 17: Resumen tecnologia parte 1

QUINTA GENERACION

En un sistema de proceso de datos convencional, el soporte lógico está formado por

un conjunto de programas (procesadores de lenguaje de alto nivel, editores, interpretes de JCL, sistemas de comunicaciones, etc.), coordinados por el sistema operativo.

Page 18: Resumen tecnologia parte 1

Arquitectura de Computadores

•Monitor

•Torre(CPU) •Teclado

•Mouse

•Impresora

•Parlantes

Page 19: Resumen tecnologia parte 1

COMPONENTES: EL HARDWARE: Del ingles "hard" duro y "ware" artículos, hace referencia a los medios físicos (equipamiento material) que permiten llevar a cabo un

proceso de datos, conforme lo ordenan las instrucciones de un cierto programa, previamente memorizado en un computador.

EL SOFTWARE: Del ingles "soft" blando y "ware" artículos, se refiere al conjunto de instrucciones (programa) que indican a la electrónica de la maquina que modifique su estado, para llevar a cabo un proceso de datos; éste se encuentra almacenado previamente en memoria junto con los datos.

Page 21: Resumen tecnologia parte 1

Dispositivos de Entrada Teclado: Es un dispositivo periférico de entrada, que convierte la acción mecánica de pulsar una serie de pulsos eléctricos codificados que permiten identificarla. Las teclas que lo constituyen sirven para entrar caracteres alfanuméricos y comando a una computadora.

El Mouse O Ratón: El ratón o Mouse informático es un dispositivo señalador o de entrada,recibe esta denominación por su apariencia.

Page 22: Resumen tecnologia parte 1

El Escáner O Digitalizador De Imágenes: Son periféricos diseñados para registrar caracteres escritos, o gráficos en forma de fotografías o dibujos, impresos en una hoja de papel facilitando su introducción la computadora convirtiéndolos en información binaria comprensible para ésta.

Dispositivos de Salida

Monitor: El monitor de computadora o pantalla de ordenador, aunque también es común llamarlo pantalla, es un dispositivo de salida que, mediante una interfaz, muestra los resultados del procesamiento de una computadora.

Page 23: Resumen tecnologia parte 1

Las Impresoras: Una impresora es un periférico de ordenador que permite producir una copia permanente de textos o gráficos de documentos almacenados en formato electrónico, imprimiéndoles en medios físicos, normalmente en papel o transparencias, utilizando cartuchos de tinta o tecnología láser. Muchas impresoras son usadas como periféricos, y están permanentemente unidas al ordenador por un

cable. Otras impresoras, llamadas impresoras de red, tienen una interfaz de red interno (típicamente wireless o ethernet), y que puede servir como un dispositivo para imprimir en papel algún documento para cualquier usuario de la red.

Page 24: Resumen tecnologia parte 1

Clasificación del Computador •Macrocomputadora: También conocidos como Mainframes. •Minicomputadoras: Es una versión más pequeña de la Microcomputadora. Se utilizan par

almacenar grandes bases de datos. •Microcomputadoras o PCS: Computadores Personales (PCS), son para uso personal y relativamente son baratas. •Supercomputadoras: Son computadoras más potentes y más rápidas. •Computadores Portátiles: Son más planas y más pequeñas.

Tipos de Computadores En la actualidad se utilizan dos tipos principales de computador: analógicos y digitales. Sin embargo, el término computador suele utilizarse para referirse exclusivamente al tipo digital. •Analógicos: Aprovechan la similitud matemática entre las interrelaciones físicas de determinados problemas y emplean circuitos electrónicos o hidráulicos para simular el problema físico. Pero tienen el inconveniente que al cambiar el problema a resolver, hay que cambiar la circuitería (cambiar el hardware). •Digitales: Resuelven los problemas realizando cálculos y tratando cada número dígito por dígito. Tienen como ventaja, el poder ejecutar diferentes problemas, sin tener la necesidad de modificar físicamente la máquina.

Page 25: Resumen tecnologia parte 1
Page 26: Resumen tecnologia parte 1

Partes de Computador (Interna) Lo principal de la torre(CPU) en el interior es La Motherboard ( Tarjeta Madre), La Memoria Ram, El Disco Duro, Unidad de CD, Bios, y El Procesador.

Tarjeta madre (Motherboard)

El mainboard también conocido como motherboard, placa madre o base es uno de los componentes básicos por no decir el más relevante en una PC. Su función es vital y gran parte de la calidad del funcionamiento general está determinada por este componente. Su función es administrar el cpu e interconectar los distintos periféricos.

Page 27: Resumen tecnologia parte 1

Memoria Ram

La memoria principal o RAM (Random Access Memory, Memoria de Acceso Aleatorio) es donde el computador guarda los datos que está utilizando en el

momento presente. El almacenamiento es considerado temporal por que los datos y programas permanecen en ella mientras que la computadora este

encendida o no sea reiniciada. Se le llama RAM porque es posible acceder a cualquier ubicación de ella aleatoria y rápidamente.

Y se clasifican en Memoria Ram DDR1,DDR2 y DDR3

Page 28: Resumen tecnologia parte 1

Bios

(Basic Input Output System): importantes instrucciones de arranque y configuración que se hallan en un chip de memoria de sólo lectura (no se borran cuando se corta la corriente eléctrica o al apagar la computadora) llamado CMOS (Complementary Metal Oxide

Semiconductor) que son accesadas por el CPU (Central Processing Unit) cuando se inicia o re-inicia la computadora. Configura la información del hardware (tarjeta madre, procesador, etc.). También contiene datos e instrucciones agregadas por el usuario como la hora y fecha o las características del disco duro, éstas se almacenan en el CMOS gracias a la batería, si se acaba la batería los datos modificados desaparecen, mientras que las

especificaciones predeterminadas permanecen.

Page 29: Resumen tecnologia parte 1

Unidad de Cd

En el campo de la informática, es en gran ayuda debido que en ellos se puede almacenar una gran cantidad de información en forma de: sonidos, imágenes,

video, datos, etc. Su capacidad de almacenamiento es de 4.7 gb.

Disco Duro (Hard Drive) C:\

Un disco duro es un dispositivo que permite el almacenamiento y recuperación de grandes cantidades de información. Los discos duros forman el principal elemento de la memoria secundaria de un ordenador, llamada así en oposición a la memoria principal o memoria RAM (Random Access Memory, memoria de acceso aleatorio). Es la principal y más grande unidad de almacenamiento de información, datos y programas de una computadora, y se encuentra

instalada dentro del gabinete principal del sistema.

Page 30: Resumen tecnologia parte 1

El procesador

El microprocesador es un circuito integrado que contiene algunos o todos los elementos hardware, y el de CPU, que es un concepto lógico. Una CPU puede estar soportada por uno o varios microprocesadores, y un microprocesador puede soportar una o varias CPU. Un núcleo suele referirse a una porción del procesador que realiza todas las actividades de una CPU real.

La tendencia de los últimos años ha sido la de integrar más núcleos dentro de un mismo empaque, además de componentes como memorias Cache y controladores de memoria, elementos que antes estaban montados sobre la placa base como dispositivos individuales.

Page 31: Resumen tecnologia parte 1

Partes del Procesador

El encapsulado: es lo que rodea a la oblea de silicio en si, para darle consistencia, impedir su deterioro (por ejemplo, por oxidación por el aire) y permitir el enlace con los conectores externos que lo acoplaran a su zócalo a su placa base.

La memoria cache: es una memoria ultrarrápida que emplea el micro para tener a mano ciertos datos que predeciblemente serán utilizados en las siguientes operaciones sin tener que

acudir a la memoria RAM reduciendo el tiempo de espera.

La Memoria caché nivel 1 (denominada L1 Cache, por Level 1 Cache) se encuentra integrada

directamente al procesador. La memoria caché nivel 2 (denominada L2 Cache, por Level 2 Cache) se encuentra ubicada

en la carcasa junto con el procesador (en el chip). La memoria caché nivel 3 (denominada L3 Cache, por Level 3 Cache) se encuentra ubicada

en la placa madre.

Page 32: Resumen tecnologia parte 1

Coprocesador Matemático: Que es la parte del micro especializada en esa clase de cálculos matemáticos, antiguamente estaba en el exterior del micro en otro chip. Esta parte está considerada como una parte "lógica" junto con los registros, la unidad de control, memoria y bus de datos.

EVOLUCIÓN DE LOS PROCESADORES

1971 El Intel 4004 (i4004), un CPU de 4bits, fue el primer microprocesador en un simple chip, así como el primero disponible comercialmente. Aproximadamente al mismo tiempo, algunos otros diseños de CPU en circuito integrado, tales como el militar F14

CADC de 1970, fueron implementados como

chipsets, es decir constelaciones de múltiples chips.

1974

Page 33: Resumen tecnologia parte 1

1974 El Intel 4040 fue el sucesor del Intel 4004. Diseñado por Federico Faggin (quien propuso la arquitectura y condujo el proyecto) y Tom Innes. El 4040 fue usado primariamente en juegos, pruebas, desarrollo, y equipos del control. El paquete del 4040 era más de dos veces el ancho del 4004 ytenía 24 pines en lugar

de los 16 del 4004.

1975 El MOS 6502 o MOS Technology 6502 es un microprocesador de 8 bits diseñado por MOS Technology. Cuando fue introducido fue, con bastante diferencia, la CPU mas barata con características completas de mercado, con alrededor de un sexto del precio o menos que las CPU con las que competía de compañías más grandes como Motorola e Intel.

Page 34: Resumen tecnologia parte 1

1978 Los Intel 8086 e Intel 8088 (i8086, llamado oficialmente iAPX 86, e i8088) son dos microprocesadores de 16 bits diseñados por Intel en 1978, iniciadores de la arquitectura x86. La diferencia entre el i8086 y el i8088 es que este último utiliza un bus externo de 8 bits, para poder emplear circuitos de soporte al microprocesador más económicos, en contraposición al bus de 16 bits del i8086.

1992 DEC Alpha es una arquitectura diseñada por DEC e introducida bajo el nombre AXP, como reemplazo a la serie VAX. Cuenta con un set de instrucciones RISC de 64 bits especialmente orientada a cálculo de punto flotante. La arquitectura Alpha se caracteriza por seguir la filosofía RISC (Conjunto reducido de instrucciones). El primer procesador que hizo gala de la tecnología Alpha fue el 21064.

Page 35: Resumen tecnologia parte 1

1995 El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86 de los microprocesadores

de Intel, cuya meta era remplazar al Intel Pentium en toda la gama de aplicaciones, pero luego se centró como chip en el mundo de los servidores y equipos de sobremesa de gama

alta. Posteriormente Intel lo dejó de lado a favor de su gama de procesadores de altas

prestaciones llamada Xeon.

Page 36: Resumen tecnologia parte 1

1997 AMD lanza al mercado el procesador AMD K6. Éste procesador estaba diseñado para funcionar en placas base Pentium. La principal ventaja del AMD con respecto al Pentium era su precio, bastante más barato con las mismas prestaciones. El K6 tuvo una gran aceptación en el mercado presentándose como un rival fuerte para Intel. Su sucesor fue el microprocesador K6-2.

Page 37: Resumen tecnologia parte 1

1999 El Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado porIntel; el cual es una modificación del Pentium Pro. Las primeras versiones eran muy similares al Pentium II, siendo la diferencia más importante la introducción de las instrucciones SSE. Al igual que con el Pentium II, existía una versión Celeron de bajo presupuesto y una versiónXeon para quienes necesitaban de gran poder de cómputo. Esta línea ha sido eventualmente reemplazada por el Pentium 4, aunque la línea Pentium M, para equipos portátiles, esta basada en el Pentium III.

Page 38: Resumen tecnologia parte 1

2000

El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel. Es el primer microprocesador con un diseño completamente nuevo desde el Pentium Pro de 1995. El Pentium 4 original, denominado Willamette, trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz. El 8 de agosto de 2008 se realiza el último envío de Pentium 4, siendo sustituido por los Intel Core Duo

Page 39: Resumen tecnologia parte 1

2005 Los procesadores Pentium D fueron introducidos por Intel en el Spring 2005 Intel Developer Forum. Un chip Pentium D consiste básicamente en 2 procesadores Pentium 4 metidos en un solo encapsulado (2 nucleos Prescott para el core Smithfield y 2 nucleos Cedar Mill para el core Presler) y comunicados a través del FSB.

Page 40: Resumen tecnologia parte 1

2008 Intel Core i7 es una familia de tres procesadores de la arquitectura Intelx86-64. Los Intel Core i7 son los primeros procesadores que usan la microarquitectura Nehalem de Intel y es el sucesor de la familia Intel Core 2. Los tres modelos son procesadores de cuatro núcleos.El identificador Core i7 aplica a la familia inicial de procesadores nombre código Bloomfield.

Page 41: Resumen tecnologia parte 1

2010… Procesadores con 8 Y 12 núcleos en 2010 (AMD) Un paso incluso más allá de los actuales procesadores quad-core, y podría darloAMD: procesadores de 8 y 12 núcleos que podrían estar preparados para lanzarse al mercado en el año 2010.

Procesadores con 32 núcleos en 2010 (Intel) Los actuales dual-core se quedarán en agua de borrajas si se cumplen las previsiones de Intel que en menos de cuatro planea tener disponible un microprocesador con 32 núcleos trabajando conjuntamente. Ni Rappel podría adivinarlo.

Page 42: Resumen tecnologia parte 1

Mercado actual de procesadores

Livianos Atom 450 Atom 455 Atom 550 Semprom

Medios-bajos Celeron Pentium Athlon II Dual Core

Medios altos Core 2 duo Core 2 Cuad Athlon II x4

Altos Core i5 Core i7 Core I 9 Phonem I Phonem II

Page 43: Resumen tecnologia parte 1

UPS

Las fuentes de poder de las computadoras modernas son las llamadas conmutadas. no son tan sencillas de reparar, y necesitan una protección extra, ya eu en nuestro medio la energía eléctrica es inestable y no existe responsabilidad de las empresas proveedoras en afectar al usuario final en la provisión o no provisión de la misma. Es por ello que se hacen útiles estos dispositivos que resguardan el equipo de computo.

Page 44: Resumen tecnologia parte 1

Fallas mas comunes Por problemas de licenciamiento, virus, electricidad y instalación de software inadecuado

Mantenimiento preventivo y correctivo de hardware

Prevenciones Limpieza del polvo, actualización de sistema y antivirus, protección eléctrica.

Page 45: Resumen tecnologia parte 1

Tendencias Software, hardware, la nube

Saber comprar

Page 46: Resumen tecnologia parte 1

Muchas gracias Julio del 2011