Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

12
8/20/2019 Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt http://slidepdf.com/reader/full/resumen-estadistico-2da-diaposppt 1/12  R E S Ú M E N E S T A D Í S T I C O R E S Ú M E N E S T A D Í S T I C O  

Transcript of Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

Page 1: Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

8/20/2019 Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-estadistico-2da-diaposppt 1/12

 

R E S Ú M E N E S T A D Í S T I C OR E S Ú M E N E S T A D Í S T I C O 

Page 2: Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

8/20/2019 Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-estadistico-2da-diaposppt 2/12

 

ConCon FrecuenciaFrecuencia  una muestrauna muestra

constituye una larga lista de números.constituye una larga lista de números.

¿Qué hacer con la muestra?¿Qué hacer con la muestra?

Page 3: Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

8/20/2019 Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-estadistico-2da-diaposppt 3/12

 

Las dos cantidades más usadas en el resumenLas dos cantidades más usadas en el resumenestadístico son:estadístico son:

Media muestral indica el centro de los datos.Media muestral indica el centro de los datos.

Desiaci!n estándar de la muestra se"alaDesiaci!n estándar de la muestra se"ala

c!mo están distri#uidos los datos.c!mo están distri#uidos los datos.

Page 4: Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

8/20/2019 Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-estadistico-2da-diaposppt 4/12

 

$%em&lo 'Media Muestral(.$%em&lo 'Media Muestral(.

)res muestras aleatoria)res muestras aleatoria 

*+ , *- , * , -/ , -0*+ , *- , * , -/ , -0media 1 *23 desiaci!n 1 /234*media 1 *23 desiaci!n 1 /234*

  *+ , *- , * , -/ , +*+ , *- , * , -/ , + media 1 -42+ desiaci!n 1media 1 -42+ desiaci!n 1-24--24-

  *+ , *- , * , -/ , 50*+ , *- , * , -/ , 50 media 1 -/23 desiaci!n 1media 1 -/23 desiaci!n 152055205

 

460 mil

4+0 mil

*0 400500-0

400 mil

Page 5: Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

8/20/2019 Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-estadistico-2da-diaposppt 5/12

 

$%em&lo 'Desiaci!n $stándar(.$%em&lo 'Desiaci!n $stándar(.

Dos series de datos

Media 1 60

7ero di8iere de una manera im&ortante 9ue no es ca&tada &or la media &or eso esmuy im&ortante la desiaci!n estándar &or9ue mide el grado de dis&ersi!n en unamuestra.

$ntonces siem&re cuando se com&aran muestras es im&ortante tener en cuenta ladesiaci!n tí&ica.

La idea #ásica detrás de la desiaci!n estándar es cuando es cuando la dis&ersi!nes grande los alores de la muestra tenderán a ale%arse de su media;

/ , /5 , 60 , 64 , 6/

40 , /0 , 60 , 30 , +0

 <m#as tienen la misma media

Desiaci!n 1 4234

Desiaci!n 1 43243

Page 6: Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

8/20/2019 Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-estadistico-2da-diaposppt 6/12

 

=<><@A<=<><@A<..Be o#tiene a &artir de las desiaciones al cuadrado 'Be o#tiene a &artir de las desiaciones al cuadrado '44  ( (//22E 'E 'nn  ( (//

.. $sto constituye el &romedio de las desiaci!n al$sto constituye el &romedio de las desiaci!n alcuadrado.cuadrado.

$% Bi la aria#le mide una distancia en muestras2$% Bi la aria#le mide una distancia en muestras2arianGa se e&resa en metros al cuadrado.arianGa se e&resa en metros al cuadrado.

  Hay 9ue tener en cuenta 9ue la arianGa &uede erse muyHay 9ue tener en cuenta 9ue la arianGa &uede erse muyin8luida &or los alores atí&icas.in8luida &or los alores atí&icas.

  $s un hecho matemático 9ue las desiaciones alrededor de la$s un hecho matemático 9ue las desiaciones alrededor de la

media muestral tiende a ser un &oco más &e9ue"as 9ue lasmedia muestral tiende a ser un &oco más &e9ue"as 9ue lasdesiaciones alrededor de la media &o#lacional y 9ue al diidirdesiaciones alrededor de la media &o#lacional y 9ue al diidirentre n , 4 en eG de n &ro&orciona la recti8icaci!n correcta.entre n , 4 en eG de n &ro&orciona la recti8icaci!n correcta.

Page 7: Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

8/20/2019 Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-estadistico-2da-diaposppt 7/12

 

D<)IB <)J7CIBD<)IB <)J7CIB..

 < eces una muestra &uede contener algunos &untos < eces una muestra &uede contener algunos &untos

9ue son mucho más grandes o &e9ue"os 9ue el resto.9ue son mucho más grandes o &e9ue"os 9ue el resto.

  < eces los atí&icos son resultado de errores al < eces los atí&icos son resultado de errores alingresar datos $%: con%unto decimal 40246ingresar datos $%: con%unto decimal 40246

  Los datos atí&icos re&resentan un erdadero &ro#lemaLos datos atí&icos re&resentan un erdadero &ro#lema&ara el análisis de datos. Bin em#argo2 un dato atí&ico&ara el análisis de datos. Bin em#argo2 un dato atí&icono se de#e eliminar2 a menos 9ue se tenga lano se de#e eliminar2 a menos 9ue se tenga laseguridad de 9ue es resultado de un error.seguridad de 9ue es resultado de un error.

40426

atí&icoatí&ico

Page 8: Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

8/20/2019 Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-estadistico-2da-diaposppt 8/12

 

M$D<@< MK$B)><LM$D<@< MK$B)><L..

La mediana2 al igual 9ue la media2 re&resenta unaLa mediana2 al igual 9ue la media2 re&resenta unamedida de tendencia central de los datos2 es elmedida de tendencia central de los datos2 es elnúmero de en medio.número de en medio.

  $%em&lo: 4 , / , 6 , 3 , /0 media 1 *$%em&lo: 4 , / , 6 , 3 , /0 media 1 *  mediana 1 6mediana 1 6

  Cuando una muestra contiene datos atí&icos2 laCuando una muestra contiene datos atí&icos2 lamediana &odría ser más re&resentatia de la muestramediana &odría ser más re&resentatia de la muestra

9ue la media.9ue la media.

0 / 3 * /0Mediana Media

Page 9: Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

8/20/2019 Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-estadistico-2da-diaposppt 9/12

 

L< M$D< >$C<)<D<L< M$D< >$C<)<D<..

$s una medida de tendencia central 9ue se dise"o &ara 9ue no esté$s una medida de tendencia central 9ue se dise"o &ara 9ue no estéa8ectada &or datos atí&icos.a8ectada &or datos atí&icos.

  La media recortada se calcula al arreglar los alores de la muestra enLa media recortada se calcula al arreglar los alores de la muestra enorden2 recortar; en número igual a &artir de cada etremo y calcular laorden2 recortar; en número igual a &artir de cada etremo y calcular lamedia de los restantes.media de los restantes.

  $%em&lo:$%em&lo:

  60 -+ -5 0 0 40+ 4/* 46 435 4-5 4-5 45460 -+ -5 0 0 40+ 4/* 46 435 4-5 4-5 454//6 /6/ /6/ /30 /3/ /3+ /3- /+3 /-3 63 3-0//6 /6/ /6/ /30 /3/ /3+ /3- /+3 /-3 63 3-0

  al + 2 40 y /0 al + 2 40 y /0   + 1 -+ -5 E. 63 1 45023++ 1 -+ -5 E. 63 1 45023+

  ////  40 1 -5 E /-3 1 4*2++40 1 -5 E /-3 1 4*2++  /0/0  /0 1 40+ E /3+ 1 45320-/0 1 40+ E /3+ 1 45320-  4343

n . & 1 /32+ 1 42/ 400 400

Page 10: Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

8/20/2019 Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-estadistico-2da-diaposppt 10/12

 

L< MID< N $L ><@OIL< MID< N $L ><@OI..

La moda y el rango son resúmenes estadísticosLa moda y el rango son resúmenes estadísticos

de uso ilimitado.de uso ilimitado.

 

Page 11: Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

8/20/2019 Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-estadistico-2da-diaposppt 11/12

 

CK<>)L$BCK<>)L$B

La mediana diide la muestra a la mitad. LosLa mediana diide la muestra a la mitad. Los

cuartiles la diiden en cuatro &artes.cuartiles la diiden en cuatro &artes.$l método más sim&le cuando se calcula$l método más sim&le cuando se calcula

manualmente es la siguiente: Bea n el tama"omanualmente es la siguiente: Bea n el tama"ode la muestra. Irdene los alores de la muestrade la muestra. Irdene los alores de la muestra

del más &e9ue"o al más grande.del más &e9ue"o al más grande.4er cuartil 02/+'n4er cuartil 02/+'n44((

/do cuartil 02+'n/do cuartil 02+'n44((

6er cuartil 02-+'n4(6er cuartil 02-+'n4($%em&lo e%ercicio anterior$%em&lo e%ercicio anterior

Page 12: Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

8/20/2019 Resumen estadistico 2DA DIAPOS.ppt

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-estadistico-2da-diaposppt 12/12

 

7$>C$@)L$B7$>C$@)L$B 

Diide a la muestra en 400 &artes iguales.Diide a la muestra en 400 &artes iguales.

  Hay muchas maneras &ara calcular losHay muchas maneras &ara calcular los

&ercentiles con todas se o#tienen resultados&ercentiles con todas se o#tienen resultadossimilares.similares.

  Irdenar los alores de la muestra del másIrdenar los alores de la muestra del más

&e9ue"o al mas grande luego se calcula.&e9ue"o al mas grande luego se calcula.

'&P400( 'n 4('&P400( 'n 4(