Resumen Energía Eólica

3
POTENCIAL EÓLICO DEL ECUADOR En el Atlas Eólico del Ecuador publicado por el Ministerio de Electricidad y Energías Renovables (MEER) se puede observar el potencial eólico que existe en todas las regiones del país, con detalles importantes, como la velocidad del viento a 30, 50 y 80 metros de la superficie terrestre, estos valores son un aporte importante para los proyectos de aprovechamiento energético eólico, los cuales son analizados como el inicio de futuros proyectos a realizarse, en este mapa se destacan, la provincia de Loja con 1511.26 Gwh/año, seguido por la provincia del Azuay con 506.07 GWh/año, En tercer lugar y no menos importante esta la provincia del Oro con una capacidad de potencia de 232.22 GWh/año, Luego le sigue la provincia de Pichincha con 210.018 GWh/año . PERSPECTIVA DE MEJORAS, INNOVACION E INTEGRACION DE TECNOLOGIAS Los aerogeneradores de última generación presentan avances sustanciales respecto de los primeros modelos. Desde la reducción de las partes con fricción (rodamientos, engranajes) hasta sistemas automáticos de frenos para morigerar los picos de viento. A lo que se suma estabilizadores de tensión incorporados, diseños de palas y materiales que emiten menos ruido y palas “inteligentes” que se adecuan automáticamente para aprovechar el viento al máximo. TENDENCIA DE COSTOS Energía Eólica Bryan Holguin David Freire Daniel Sánchez La energía eólica es la energía cuyo origen proviene del movimiento de masa de aire es decir del viento.

description

breve estudio de energia eolica tipo triptico

Transcript of Resumen Energía Eólica

Page 1: Resumen Energía Eólica

POTENCIAL EÓLICO DEL ECUADOR

En el Atlas Eólico del Ecuador publicado por el Ministerio de Electricidad y Energías Renovables (MEER) se puede observar el potencial eólico que existe en todas las regiones del país, con detalles importantes, como la velocidad del viento a 30, 50 y 80 metros de la superficie terrestre, estos valores son un aporte importante para los proyectos de aprovechamiento energético eólico, los cuales son analizados como el inicio de futuros proyectos a realizarse, en este mapa se destacan, la provincia de Loja con 1511.26 Gwh/año, seguido por la provincia del Azuay con 506.07 GWh/año, En tercer lugar y no menos importante esta la provincia del Oro con una capacidad de potencia de 232.22 GWh/año, Luego le sigue la provincia de Pichincha con 210.018 GWh/año .

Energía Eólic

La energía eólica es la energía cuyo origen proviene del

movimiento de masa de aire es

PERSPECTIVA DE MEJORAS, INNOVACION E INTEGRACION DE TECNOLOGIAS

Los aerogeneradores de última generación presentan avances sustanciales respecto de los primeros modelos. Desde la reducción de las partes con fricción (rodamientos, engranajes) hasta sistemas automáticos de frenos para morigerar los picos de viento. A lo que se suma estabilizadores de tensión incorporados, diseños de palas y materiales que emiten menos ruido y palas “inteligentes” que se adecuan automáticamente para aprovechar el viento al máximo.

TENDENCIA DE COSTOS

Page 2: Resumen Energía Eólica

INTRODUCIÓN

El uso de la energía eólica para generar electricidad es una de las tecnologías de energías renovables más avanzadas y de mayor utilización

La energía eólica es aprovechada por un sistema de un rotor que gira a medida que pasa viento por este.

La potencia del viento depende principalmente de 3 factores:

1. Área por donde pasa el viento (rotor) 2. Densidad del aire3. Velocidad del viento

POTENCIAL DEL RECURSO

El grafico muestra las potencias del viento, la extraída por el rotor y la potencia transformada a electricidad.La extraída por el rotor está limitada por la ley de Betz y la transformada a electricidad está limitada por la eficiencia del generador.

APLICACIONES Y TECNOLOGÍA

1. Energía eólica terrestre:Las zonas costeras, cimas de montañas y las mesetas son lugares ideales para la obtención de energía eólica

2. Energía eólica marina:Los parques eólicos en alta mar pueden sustituir a las centrales eléctricas convencionales a largo plazo, considerando las velocidades constantes de los vientos en el mar. Los rendimientos energéticos aquí esperados superan en hasta un 100 por ciento los obtenidos en tierra firme.

3. Energía minieólica:Los aerogeneradores pequeños son ideales, especialmente, para la autosuficiencia eléctrica o la producción de energía descentralizada en zonas rurales.

SITUACIÓN MUNDIAL Y REGIONAL

A finales de 2014, la capacidad mundial instalada de energía eólica ascendía a 370GW, generando alrededor del 5 % del consumo de electricidad mundial.

EN EL ECUADOR

En el 2008 se puso en funcionamiento el primer parque eólico (2.4 MW con tres generadores de 800 kW) en la Isla San Cristóbal en el Archipiélago de Galápagos.

A 2009, dos eran los proyectos eólicos que contaban con concesión de 10 MW y 15 MW, en las provincias de Imbabura (Salinas) y Loja (Villonaco), respectivamente.

Otros proyectos en fase de estudio son el Huascachaca en las provincias de Loja y Azuay (50 MW pudiéndose ampliar a 200 MW)

Membrillo (45 MW), Chinchas (10 MW) y Ducal (6 MW) en la provincia de Loja

En la isla de Baltra, en la provincia de Galápagos se encuentra en construcción un proyecto de 2.4 MW (3 aerogeneradores).

IMPACTO MEDIOAMBIENTAL Y SOCIAL El bajo impacto ambiental Sustituto de combustibles fósiles Crea empleo, continuamente

analizado, no solo en la etapa de operación sino en toda la cadena de producción de la tecnología eólica

Energía Eólic

La energía eólica es la energía cuyo origen proviene del

movimiento de masa de aire es