Resumen de Su Obra Poética

2
 Primera etapa de su obra poética: La inquietud del rosal (1916), El dulce daño (1918) Irremediablemente (1919), Lanuide! (19"#) $ %cre (19"&)' ttp:***'leedor'comcontenidosliteraturaal+onsinastorni  - los 11 años traba.a como obrera $ sustenta el alquiler de su casa' En 1911 se traslad/ a 0uenos -ires, lleando consio sus pocas pertenencias' -rrib/ a la estaci/n del +errocarril del 2orte (actualmente 3etiro) $ se osped/ en una pensi/n asta el año siuiente' El "1 de abril naci/ su i.o -le.andro, sin padre conocido4 el parto se lle/ a cabo en el ospital 5an 3oque (o$ ospital 3amos 7e.a)' 7s tarde madre e i.o se debieron mudar a una casa compartida con un matrimonio'"9 escans/ unos meses $ en 191; consiui/ traba.o de ca.era en una +armacia $ posteriormente en la tienda - la ciudad de 7é<ico' 3eali!/ alunas colaboraciones en la reista =aras $ =aretas, se supone mediante recomendaci/n' La remuneraci/n era de einticinco pesos' -dems, lea todos los aisos que o+recan empleos asta que encontr/ una solicitud de >corresponsal psicol/ico? que contara con redacci/n propia' La empresa solicitante se llamaba @rei<as ermanos, $ se dedicaba a la importaci/n de aceite' 5e present/ a la entreista laboral siendo la Anica mu.er entre cien arones postulados debiendo insistir Brmemente para que le permitieran ser ealuada' El e<amen consisti/ en la redacci/n de una carta comercial $ dos aisos publicitarios, uno de $erba mate $ otro de aceite de la Brma' -l cabo de unos das le notiBcaron que era la eleida' Por ser mu.er, su sueldo +ue de doscientos pesos cuando al anterior empleado le paaban cuatrocientos' La inquietud del rosal, un libro de poesas donde e<presaba sus deseos como mu.er $ describa su condici/n de madre soltera sin ninAn tipo de comple.o,; 1 se public/ en 1916, aunque nunca le pudo paar la edici/n al impresor' Lo escribi/ en su traba.o mientras dictaba /rdenes $ correspondencias a la mecan/ra+a' En un encuentro que tuo con el poeta @éli< Cisillac le le$/ los ersos4 al terminar, éste le propuso acompañarla a la imprenta de 7iuel =alello, quien acept/ imprimir el libro a cambio de quinientos pesos por quinientos e.emplares' -l+onsina acept/ pero nunca pa/ la cuenta porque no lor/ reunir el dinero';" -dems, le o+reci/ a Leopoldo Luones los oriinales por miedo a ser acusada de impAdica a causa de esta publicaci/n, $ también le dio una direcci/n postal, 0elrano 8D;' 2o a$ re+erencia aluna de que Luones respondiera' El poeta era

description

Alfonsina Storni una gran poeta de todos los tiempos.

Transcript of Resumen de Su Obra Poética

7/18/2019 Resumen de Su Obra Poética

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-su-obra-poetica 1/2

Primera etapa de su obra poética: La inquietud del rosal (1916), El dulce

daño (1918) Irremediablemente (1919), Lanuide! (19"#) $ %cre (19"&)'

ttp:***'leedor'comcontenidosliteraturaal+onsinastorni  

- los 11 años traba.a como obrera $ sustenta el alquiler de su casa'

En 1911 se traslad/ a 0uenos -ires, lleando consio sus pocas

pertenencias' -rrib/ a la estaci/n del +errocarril del 2orte (actualmente

3etiro) $ se osped/ en una pensi/n asta el año siuiente' El "1 de abril

naci/ su i.o -le.andro, sin padre conocido4 el parto se lle/ a cabo en el

ospital 5an 3oque (o$ ospital 3amos 7e.a)' 7s tarde madre e i.o se

debieron mudar a una casa compartida con un matrimonio'"9

escans/ unos meses $ en 191; consiui/ traba.o de ca.era en una

+armacia $ posteriormente en la tienda - la ciudad de 7é<ico' 3eali!/

alunas colaboraciones en la reista =aras $ =aretas, se supone mediante

recomendaci/n' La remuneraci/n era de einticinco pesos' -dems, lea

todos los aisos que o+recan empleos asta que encontr/ una solicitud de

>corresponsal psicol/ico? que contara con redacci/n propia' La empresa

solicitante se llamaba @rei<as ermanos, $ se dedicaba a la importaci/n deaceite' 5e present/ a la entreista laboral siendo la Anica mu.er entre cien

arones postulados debiendo insistir Brmemente para que le permitieran ser

ealuada' El e<amen consisti/ en la redacci/n de una carta comercial $ dos

aisos publicitarios, uno de $erba mate $ otro de aceite de la Brma' -l cabo

de unos das le notiBcaron que era la eleida' Por ser mu.er, su sueldo +ue

de doscientos pesos cuando al anterior empleado le paaban cuatrocientos'

La inquietud del rosal, un libro de poesas donde e<presaba sus deseos

como mu.er $ describa su condici/n de madre soltera sin ninAn tipo decomple.o,;1 se public/ en 1916, aunque nunca le pudo paar la edici/n al

impresor' Lo escribi/ en su traba.o mientras dictaba /rdenes $

correspondencias a la mecan/ra+a' En un encuentro que tuo con el poeta

@éli< Cisillac le le$/ los ersos4 al terminar, éste le propuso acompañarla a la

imprenta de 7iuel =alello, quien acept/ imprimir el libro a cambio de

quinientos pesos por quinientos e.emplares' -l+onsina acept/ pero nunca

pa/ la cuenta porque no lor/ reunir el dinero';" -dems, le o+reci/ a

Leopoldo Luones los oriinales por miedo a ser acusada de impAdica a

causa de esta publicaci/n, $ también le dio una direcci/n postal, 0elrano

8D;' 2o a$ re+erencia aluna de que Luones respondiera' El poeta era

7/18/2019 Resumen de Su Obra Poética

http://slidepdf.com/reader/full/resumen-de-su-obra-poetica 2/2

celoso de sus potenciales riales, $ ms aAn tratndose de una mu.er, por lo

que .ams le dedic/ ninuna de sus crticas';;

 aime 7artne! Folentino diide en dos etapas a la obra de -l+onsina' La

primera es de corte romntico $ abarca desde La inquietud del rosal asta

Poemas de amor, los cuales estn basados en las temticas del amor carnal$ espiritual, con dimensiones er/ticas $ sensuales de.ando er insatis+acci/n

$ resentimiento acia la Bura masculina' Fambién aBrma, como -cereda,

que en su obra la poetisa de+endi/ los derecos de la mu.er $ que adems

se preocup/ por el contenido de sus obras $ emple/ una ran cantidad de

estructuras poéticas'notas D La seunda etapa de la clasiBcaci/n de

7artne! Folentino comien!a con 7undos de siete po!os $ aBrma que su

ttulo >Gsire de met+ora para aludir a la imaen de la cabe!a umana $

obra donde se obsera el predominio del intelecto sobre las emociones?' La

poetisa abandon/ el erotismo concreto $ la nota autobiorBca, para pasar

a escribir sobre el amor de una +orma ms abstracta $ reHe<ia utili!andoen ocasiones la irona' -dems, se centra ms en el contenido de su poesa

$ utili!a ms el erso libre $ soneto sin rima' En palabras del crtico: >Gsu

poesa se uele ms depurada $ pura, ms ermética $ ms repleta de

simbolismo oscuro, $ la poeta comien!a a reuirle a las +ormas poéticas de

ma$or libertad para acercarse a otras de ma$or restricci/n +ormal?'8

>La poesa de -l+onsina tiene todaa posibilidades de ser pensada' Jnalectura acorde con la intenci/n de esta biora+a debe reconocer que el

tema principal en la poesa de 5torni es la crtica a la concepci/n patriarcal

del amor ombremu.er, con todas sus ariantes, pero poniendo el acento

en las diBcultades que a la relaci/n le traen la soberbia masculina $ su

incapacidad de lealtad' >El ombre sombro?, >El ombre sereno?, pero

sobre todo >ombre pequeñito?, dibu.an la Bura de un ombre altio,

dedicado a los placeres en alunos casos, pero siempre seuro de su

destino $ alternando mu.eres $ amores' >ombre pequeñito? es un poema

en el que, por Anica e!, -l+onsina reconoce que el ombre puede ser

inde+enso $ necesitar de ella?'

ttp:***'cerantesirtual'combib-l+onsinaobra'stml