Resumen de prensa de 6 de noviembre

4
DE PRENSA RESUMEN EJECUTIVO 06/11/2015 No. 865 El resumen de prensa que te hará estar informado en solo 3 minutos Te invitamos a estar atento, muy pronto estará disponible la nueva forma de hacer noticias en versión digital… Unasur aprobó misión de observación para las parlamentarias Entre 50 y 60 personas integrarán el grupo escogido para ser veedores del proceso electoral el 6 de diciembre. Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobaron la misión que el organismo desplegará en las elecciones del próximo 6 de diciembre en Venezuela, informó Efe. En un comunicado, el organismo subrayó que “esta decisión ratifica la confianza en las misiones electorales que viene desplegando la Unasur para fortalecer la democracia desde hace varios años”. Amplíe en: http://www.el-nacional.com/politica/Unasur-observacion- parlamentarias_0_733126913.html TSJ debe explicar quién sanciona la propaganda electoral fuera de campaña Transparencia Venezuela ha consignado ante la Comisión de Participación Política y Financiamiento del Consejo Nacional Electoral un total de 106 denuncias de violaciones a la Ley Orgánica de Procesos Electorales y su Reglamento. Transparencia Venezuela, introdujo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), un recurso de interpretación para conocer qué se entiende por propaganda electoral que se “produzca fuera del lapso de campaña establecido por el Consejo Nacional Electoral”. http://www.el-nacional.com/politica/TSJ-explicar- sanciona-propaganda-electoral_0_733126884.html Venezuela participa en reunión de la Celac sobre cambio climático Los ministros para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez y para el Ecosocialismo y Aguas, Guillermo Barreto, llegaron este jueves a Quito, Ecuador, para participar en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, donde tratarán el tema del Cambio Climático. La reunión de la Celac sobre cambio climático, que se celebrará este viernes 06, tiene como objetivo buscar una posición común de cara a la Cumbre del Cambio Climático (Cop21) que se celebrará en París, Francia, desde el 30 de noviembre al 11 de diciembre. Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/venezuela- participa-en-reunion-de-la-celac-sobre-c.aspx#ixzz3qh3jpitm Política

Transcript of Resumen de prensa de 6 de noviembre

Page 1: Resumen  de prensa de 6 de noviembre

DE PRENSA RESUMEN EJECUTIVO

06/11/2015 No. 865

El resumen de prensa que te hará estar informado en solo 3 minutos

Te invitamos a estar atento, muy pronto estará disponible la nueva forma de hacer noticias en versión digital…

Unasur aprobó misión de observación para las parlamentarias

Entre 50 y 60 personas integrarán el grupo escogido para ser veedores del proceso electoral el 6 de diciembre. Los cancilleres de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) aprobaron la

misión que el organismo desplegará en las elecciones del próximo 6 de diciembre en Venezuela, informó Efe. En un comunicado, el organismo subrayó que “esta decisión ratifica la confianza en las misiones electorales que viene desplegando la Unasur para fortalecer la democracia desde

hace varios años”. Amplíe en: http://www.el-nacional.com/politica/Unasur-observacion-parlamentarias_0_733126913.html

TSJ debe explicar quién sanciona la propaganda electoral fuera de campaña

Transparencia Venezuela ha consignado ante la Comisión de Participación Política y Financiamiento del Consejo Nacional Electoral un total de 106 denuncias de violaciones a la Ley

Orgánica de Procesos Electorales y su Reglamento. Transparencia Venezuela, introdujo ante la Sala Electoral del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), un recurso de interpretación para conocer qué se entiende por propaganda electoral que se “produzca fuera del lapso de campaña establecido por el Consejo Nacional Electoral”. http://www.el-nacional.com/politica/TSJ-explicar-sanciona-propaganda-electoral_0_733126884.html

Venezuela participa en reunión de la Celac sobre cambio climático

Los ministros para las Relaciones Exteriores, Delcy Rodríguez y para el Ecosocialismo y Aguas, Guillermo Barreto, llegaron este jueves a Quito, Ecuador, para participar en la reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, donde tratarán el tema del Cambio Climático. La reunión de la Celac sobre cambio climático, que se celebrará este viernes 06, tiene como objetivo buscar una posición común de cara a la Cumbre del Cambio Climático (Cop21) que se celebrará en París, Francia, desde el 30 de noviembre al 11 de diciembre.

Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/venezuela-participa-en-reunion-de-la-celac-sobre-c.aspx#ixzz3qh3jpitm

Política

Page 2: Resumen  de prensa de 6 de noviembre

DE PRENSA RESUMEN EJECUTIVO

06/11/2015 No. 865

30 mil toneladas de azúcar llegaron al país

Las 30 mil toneladas de azúcar provenientes de Brasil fueron descargadas a través de la terminal marítima de Puerto Cabello como parte del convenio del gobierno nacional con esta nación. Este producto alimenticio fue consignado por la Corporación Venezolana de Comercio Exterior, S.A. (CORPOVEX) para su posterior proceso de distribución y comercialización. UR

http://fronteradigital.com.ve/30-mil-toneladas-de-azucar-llegaron-al-pais/

Comienza revisión a máquinas del 6D

Desde este viernes hasta el viernes 27, técnicos electorales auditarán el proceso de producción de las máquinas de votación que se utilizarán en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre. Los distintos partidos políticos han acreditado técnicos que, junto con los del CNE, verificarán que las máquinas de votación se producen y configuran con los códigos

previamente certificados en la auditoría de software. Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/politica/comienza-revision-a-maquinas-del-6d.aspx#ixzz3qiVtuizz

Protesta tranca la vía entre Quibor-Barquisimeto

En la mañana de este viernes usuarios de la red social Twitter reportaron una protesta que mantiene cerrada la vía que conecta Quibor-Barquisimeto en el estado Lara. Según los comentarios, los protagonistas de la manifestación exigen mejoras en los servicios de agua y

electricidad. http://www.2001.com.ve/con-la-gente/114681/protesta-tranca-la-via-entre-quibor-barquisimeto.html

CNE: Campaña electoral será del 13 de noviembre al 3 de diciembre

La rectora del Consejo Nacional Electoral (CNE), Tibisay Lucena, indicó este jueves que la

campaña de las próximas elecciones parlamentarias del 6 de diciembre se llevará a cabo desde las 6:00 de la mañana del 13 de noviembre hasta la medianoche del 3 de diciembre. Indicó que el CNE aprobó la Norma Especial de campaña en los medios de comunicación. Los anuncios en televisión de señal abierta nacional o regional y por suscripción tendrán un máximo de tres minutos diarios no acumulables. Mientras que en las emisoras de radio, los anuncios podrán llegar a cuatro minutos diarios. Sobre las elecciones en los municipios fronterizos que se

encuentran en Estado de Excepción, Lucena expresó que dicho decreto "no afecta la esfera de los derechos políticos de las electoras y los electores". "No hemos observado problemas en las Ferias Electorales en los municipios fronterizos, por consecuencia, tampoco en el evento electoral", finalizó. http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/151105/cne-campana-electoral-sera-del-13-de-noviembre-al-3-de-diciembre

País

Electoral

Page 3: Resumen  de prensa de 6 de noviembre

DE PRENSA RESUMEN EJECUTIVO

06/11/2015 No. 865

Iglesia Católica de Colombia llamó a movilizarse contra adopción por homosexuales

La iglesia Católica de Colombia calificó este jueves de “inmoral” un fallo de la Corte

Constitucional que permite la adopción de niños a parejas del mismo sexo, decisión que fue saludada por el gobierno como un “avance” para acabar con un “factor de discriminación”. “Se han vulnerado los menores de edad”, expresó la Conferencia Episcopal Colombiana (CEC) en un comunicado y recordó que la adopción es una medida de protección a los niños y “nunca ha de considerarse como un derecho de los adoptantes” http://www.el-nacional.com/mundo/Iglesia-Catolica-Colombia-movilizarse-homosexuales_0_733126906.html

Haití va a segunda vuelta electoral con dos candidatos

El candidato oficialista Jovenel Moise disputará con el opositor Jude Celestin la Presidencia de Haití, según anunciaron las autoridades electorales al ofrecer los resultados del primer ciclo de

las votaciones, que de inmediato desencadenaron hechos violentos con saldo de al menos un muerto. Leer más en: http://www.ultimasnoticias.com.ve/noticias/actualidad/mundo/haiti-va-a-segunda-vuelta-electoral-con-dos-candid.aspx#ixzz3qh0LHIpK

Promulgan ley para convocar referendo sobre nueva reelección de Evo Morales

El presidente del Senado de Bolivia, José Alberto Gonzales, quien actúa como presidente en

ejercicio del país ante la ausencia del presidente y el vicepresidente, promulgó la ley para

convocar un referéndum el 21 de febrero sobre una reforma constitucional que le permitiría a Evo Morales aspirar a otro mandato consecutivo. Los bolivianos votarán si están o no de acuerdo con modificar el artículo 168 de la Constitución para ampliar de dos a tres los mandatos presidenciales consecutivos permitidos. http://cnnespanol.cnn.com/2015/11/05/promulgan-ley-para-convocar-referendo-sobre-nueva-reeleccion-de-evo-morales/

Mundo

Page 4: Resumen  de prensa de 6 de noviembre

DE PRENSA RESUMEN EJECUTIVO

06/11/2015 No. 865

¿Por qué Perú y Chile tienen una nueva polémica de límites?

Nueva polémica entre Perú y Chile. La aprobación del proyecto de ley que ordena la creación del distrito La Yarada Los Palos en Tacna ha despertado una acalorada respuesta desde el país del sur, que ya ha enviado dos notas de protesta por el tema. Las respuestas del Perú, a su turno,

han sido enfáticas: no hay temas limítrofes pendientes con Chile y la creación de La Yarada Los

Palos responde a la soberanía del Estado Peruano sobre su territorio. Pese a que aún no hay visos de una solución concreta, algunas dudas se mantienen respecto a cómo se originó este problema. Para responder a ellas, El Comercio consultó con los internacionalistas Gattas Abugattás y Óscar Vidarte. Amplíe en: http://elcomercio.pe/politica/actualidad/que-peru-y-chile-tienen-nueva-polemica-limites-noticia-1853884?flsm=1