resumen chepen

5
PROSPECTO CHEPEN (Mn) RESUMEN El prospecto Chepen Mn, ubicado en las inmediaciones del C° Las Viejas, altura del Caserío casa Blanca, de la quebrada del rió Loco de Chaman, distante aproximadamente 30 k.m del desvió de Chepen, Panamericana Norte. Políticamente los petitorios que conforman el prospecto "Chepen Mn", 500 has., pertenecen a los distritos de Yonán, y San Gregorio; Provincias de Contumaza, y San Miguel, Departamento de Cajamarca. Geológicamente las conseciones, se ubican en afloramientos de una secuencia intercalada de areniscas, y cuarcitas, con delgados niveles de lutitas, pertenecientes al indiviso Grupo Goyllarisquisga, expuesto en esta parte costanera en contacto directo con las intrusiones granodioriticas del Batolito de la Costa. Localmente en el área, predominan las areniscas con una pervasiva alteración cuarzo- sericita, a manera de una aureola semicircular elongada de aproximadamente 1 km. de ancho, por 1.5 km de largo con su eje mayor NNW.; pasando a un núcleo argilizado y con mayor silicificación, relacionada a una posible estructura subyacente, y/o a una zona de fallamiento en el borde oriental del intrusivo granodioritico Batolito de la costa. Durante la primera evaluación se definió a dos fallas, una de las cuales presenta brechamientos de origen tectonico, como producto del movimiento de las fallas; caracterizada por la variedad de clastos contenidos en la brecha, predominan los de cuarcitas –areniscas, lutitas y pizarras en menor escala, algunos fragmentos de intrusivo, sostenidas en una matriz compuesta por polvo de roca y relleno hidrotermal, características que denotan la presencia de actividad tectonica en el área; la presencia de un fracturamiento post fallamiento, que permitió la circulación y deposición de soluciones mineralizantes cargadas de Fe, y Mn, constituyen el target principal de exploración de la zona peticionada. Es prematuro aun especular con un modelo genético que se adecue al yacimiento, por lo que preliminarmente, lo asociamos a un trend de fallamiento, posible de borde de contacto del Batolito de la costa, al cual ayudaron los sedimientos de la formación Goyllarisquisga, a generar un depósito de Fe, Mn; aunque es muy común en estas áreas de la faja costanera nor peruana, la ocurrencia de los denominados depósitos VMS. Dentro del aspecto geoeconómico, por el momento se ha enfocado el estudio a la evaluación por oxido de manganeso, cuyas muestras preliminares, reportaron hasta 53.4% de contenido Mn, lo cual le dan una muy buena relevancia al prospecto; sin embargo cabe indicar que durante el segundo reconocimiento de campo, se pudo observar la presencia de estructuras tipo vetas mineralizadas de cuarzo en los sedimientos, de hasta 1.50 m. de potencia; las cuales llevan un rumbo promedio de N10° W, con buzamientos de 80° al E; una de las cuales de mayor longitud aflorante corre aproximadamente 800 m. en forma continua hacia el sur, como se puede apreciar en el plano respectivo; que indican la tendencia de acomodo al rumbo general del trend de contacto regional entre el Batolito, y los sedimentos cretáceos, lo cual abre otro tipo de expectativas de mineralización del prospecto; se tienen varias muestras en proceso de análisis por Au + ICP, con los cuales se ira acumulando data para una adecuada interpretación del prospecto. Uno de los objetivos del pte. reporte, es el de tener una preliminar apreciación geológica, ante posibles negociaciones con terceros a fin de lograr la factibilidad de realizar en un futuro muy cercano la puesta en

Transcript of resumen chepen

Page 1: resumen chepen

PROSPECTO CHEPEN (Mn)

RESUMENEl prospecto Chepen Mn, ubicado en las inmediaciones del C° Las Viejas, altura del Caserío casa Blanca, de la quebrada del rió Loco de Chaman, distante aproximadamente 30 k.m del desvió de Chepen, Panamericana Norte.Políticamente los petitorios que conforman el prospecto "Chepen Mn", 500 has., pertenecen a los distritos de Yonán, y San Gregorio; Provincias de Contumaza, y San Miguel, Departamento de Cajamarca.Geológicamente las conseciones, se ubican en afloramientos de una secuencia intercalada de areniscas, y cuarcitas, con delgados niveles de lutitas, pertenecientes al indiviso Grupo Goyllarisquisga, expuesto en esta parte costanera en contacto directo con las intrusiones granodioriticas del Batolito de la Costa.Localmente en el área, predominan las areniscas con una pervasiva alteración cuarzo- sericita, a manera de una aureola semicircular elongada de aproximadamente 1 km. de ancho, por 1.5 km de largo con su eje mayor NNW.; pasando a un núcleo argilizado y con mayor silicificación, relacionada a una posible estructura subyacente, y/o a una zona de fallamiento en el borde oriental del intrusivo granodioritico Batolito de la costa.Durante la primera evaluación se definió a dos fallas, una de las cuales presenta brechamientos de origen tectonico, como producto del movimiento de las fallas; caracterizada por la variedad de clastos contenidos en la brecha, predominan los de cuarcitas –areniscas, lutitas y pizarras en menor escala, algunos fragmentos de intrusivo, sostenidas en una matriz compuesta por polvo de roca y relleno hidrotermal, características que denotan la presencia de actividad tectonica en el área; la presencia de un fracturamiento post fallamiento, que permitió la circulación y deposición de soluciones mineralizantes cargadas de Fe, y Mn, constituyen el target principal de exploración de la zona peticionada.Es prematuro aun especular con un modelo genético que se adecue al yacimiento, por lo que preliminarmente, lo asociamos a un trend de fallamiento, posible de borde de contacto del Batolito de la costa, al cual ayudaron los sedimientos de la formación Goyllarisquisga, a generar un depósito de Fe, Mn; aunque es muy común en estas áreas de la faja costanera nor peruana, la ocurrencia de los denominados depósitos VMS.Dentro del aspecto geoeconómico, por el momento se ha enfocado el estudio a la evaluación por oxido de manganeso, cuyas muestras preliminares, reportaron hasta 53.4% de contenido Mn, lo cual le dan una muy buena relevancia al prospecto; sin embargo cabe indicar que durante el segundo reconocimiento de campo, se pudo observar la presencia de estructuras tipo vetas mineralizadas de cuarzo en los sedimientos, de hasta 1.50 m. de potencia; las cuales llevan un rumbo promedio de N10° W, con buzamientos de 80° al E; una de las cuales de mayor longitud aflorante corre aproximadamente 800 m. en forma continua hacia el sur, como se puede apreciar en el plano respectivo; que indican la tendencia de acomodo al rumbo general del trend de contacto regional entre el Batolito, y los sedimentos cretáceos, lo cual abre otro tipo de expectativas de mineralización del prospecto; se tienen varias muestras en proceso de análisis por Au + ICP, con los cuales se ira acumulando data para una adecuada interpretación del prospecto.Uno de los objetivos del pte. reporte, es el de tener una preliminar apreciación geológica, ante posibles negociaciones con terceros a fin de lograr la factibilidad de realizar en un futuro muy cercano la puesta en operación del yacimiento en una primera etapa por Oxido de Manganeso, requerido por la empresa SIDERPERU, con quienes se tiene avanzado un programa de visita y reconocimiento para un futuro proceso contractual.

Page 2: resumen chepen

1.0 INTR0DUCCION El prospecto Chepen Mn., se visito en tres oportunidades entre los meses de julio y setiembre de pte. año, como parte de los objetivos de la Sociedad Minera Cerro Vanguardia S.R.L, con el objetivo de ir evaluando de a poco las expectativas que muestra el prospecto ante un pronta realización de poder poner en marcha una pequeña unidad minera, preliminarmente dedicada a proveer materia prima OMn, a la empresa SIDERPERU

Ubicación y accesibilidad La zona de estudio, se ubica en él la parte costanera de la hoja 15e del cuadrángulo de Chepen, cuyos petitorios opcionados cubren 500 hás; siendo las coordenadas centrales del prospecto:Este 698,000Norte 9'205.450Altura 1,150 m.s.n.m., promedio

Políticamente pertenece a la comunidad de Chaman, distritos de Yonán y San Gregorio, y a las provincias de Contumaza, y San Miguel, del departamento de Cajamarca; específicamente el prospecto se ubica a 40 km. de la ciudad de Pacasmayo, en dirección NE, y a 6km. del poblado de Chaman, en dirección Sur.La zona de estudio, se ubica en él la parte costanera de la hoja 15e del cuadrángulo de Chepen, cuyos petitorios opcionados cubren 500 hás; siendo las coordenadas centrales del prospecto:Este 698,000Norte 9'205.450Altura 1,150 m.s.n.m., promedio

La accesibilidad al prospecto, se realiza, utilizando la ruta Lima, Trujillo, Pacasmayo — Chepén; para luego tomar la carretera que corre a lo largo del río loco de Chaman (Chepen), hasta el km. 32 aproximadamente, poblado de Chaman de donde se sigue en asenso por unos caminos pequeños hacia el sur en dirección al C° de las Viejas y C° Brujas.

DistanciaKm.

TiempoHrs.

Tipo de Vía

Lima — Trujillo550 8.0 Asfalto

Trujillo — Pacasmayo 110 2.0 Asfalto

Pacasmayo —Chepen

15 0.2 Asfalto

Chepen — Chaman30 1.0 Trocha

Total 705 11.2

1.2 FisiografíaLa zona evaluada se ubica dentro de la zona de estribaciones de la costa, cuyas altitudes son bajas entre 1.000 y 1,500 msnm., por lo tanto la tipografía es moderadamente suave. y de regular accesibilidad. para propósitos mineros. El clima es el característico de estas zonas, de cotas bajas, seco y caluroso.

1.3 Antecedentes y Estudios PreviosSe desconocen de estudios realizados por terceros en la zona, por lo que se ha tomado como base a la elaborada por el Ingemmet, en el boletín que incluye a la hoja de Chepen 15E.

1.4 Objeto del EstudioEn concordancia con los objetivos de la Empresa, la presente visita, el reporte actual, tiene por objetivo, el de definir potencialidades mineraies en esta zona, tomando en cuenta los antecedentes de la existencia de varios yacimientos de Hierro mayormente, que se dedican a proveer materia prima a Cementos Norte Pacasmayo S.A.A.

2.0 GEOLOGÍA2.1 Geología RegionalLos aspectos geológicos regionales, están representados, por una amplia distribución de rocas sedimentadas mayormente cretaceas, pertenecientes a la Formación Goyllarisquizga, a manera

Page 3: resumen chepen

de una franja alongada de 25 km. de longitud que viene desde el sur, poblado de Trinidad, y corre hacia el NNW de la zona del poblado de Chaman en el norte, adecuándose a la faja sedimentada plegada y acresionada por la deflexión de Huancabamba en esta parte norte del país; paralelamente como borde occidental se ubica el batolito de la costa caracterizado por intrusiones mayormente felsicas, las cuales han afectado a los sedimentos tanto estructural como mineralogicamente; generándose algunos yacimientos de contacto, ya sea en areniscas y/o Calizas con concentraciones de minerales de Hierro, Mn, y otros poli metálicos.Se esta tratando de interpretar el estilo geológico estructural, para la zona con ayuda de imágenes SAT, y otras, a fin de ir conceptuando mejor el entorno geológico regional de la zona, que nos sirva de utilidad para la adecuada evaluación del depósito Chepen Mn.

2.2 Geologia LocalLocalmente, en la zona del prospecto Chepen Mn., afloran en su totalidad rocas sedimentadas clásticas, pertenecientes a la Formación indivisa en esta parte del Goyllarisquizga; areniscas intercaladas con niveles de cuarcitas, y lutitas en menor escala, definen la litología de la zona. Muy cercano se observa el batolito de la costa representado por el C° Las Viejas, consistente en una granodiorita, que supuestamente por el momento es el responsable de las alteraciones y modelo estructural observado en la zona

2.3 EstructuralEl modelo estructural del prospecto, se ajusta a la presencia de un ampliotrend de fallamiento de rumbo general NNW, con evidencias de movimientos de rumbo dextrales, muy importantes por cuanto se ajustan a un modelo pre - fracturamiento distensivo como para permitir el flujo de soluciones mineralizantes provenientes de algún foco subyacente.Es importante este proceso, por la presencia de una zona de brechamiento, y con mineralización del tipo relleno de espacios abiertos, donde se observan las concentraciones de óxidos de Mn, Fe; a la que se suma la presencia de estructuras vetiformes de rumbo N10°, 200 W, ubicado en el nuevo petitorio Vanguardia 2, que incrementa las expectativas hacia un modelo epitermal.Así mismo la presencia del margen occidental de la mega estructura conocida como la deflexión de Huancabamba, le da relevancia estructural, a la zona como para considerarla dentro de un programa de exploración regional, que nos permita interpretar las ocurrencias minerales de esta zona de contacto.

2.4 MineralizaciónLa mineralización del prospecto, se ajusta a la de un sistema epitermal de borde continental, caracterizado por el momento con mineralización de óxidos de fierro y manganeso principalmente; sin embargo es de indicar que estos elementos por lo general constituyen los sombreros de fierro de otro tipo de mineralización entrampada por debajo de los mismos.Dado el enfoque preliminar del prospecto con miras a proveer OMn, a la siderurgica, el valor promedio para el elemento Mn, es de 53.4%, como se puede apreciar en uno de los certificados adjuntos; sin embargo, como se indica anteriormente, se han tomado varias muestras que están siendo analizadas por Au + ICP multielementos, con lo cual se irá acumulando información para fines evaluativos del yacimiento.

2.5 AlteracionesLa alteración predomina a nivel local del prospecto es una prebásica presencia de cuarzo – sericita, que caracteriza a la presencia de depósitos epitermales; no se descarta la posibilidad de otro tipo de yacimiento, como puede ser un VMS, por estar dentro del ámbito de los mismos; pero de la poco irán despejando las dudas a medida de que se avance los estudios de exploración, ya que este es el primer reporte geológico de la zona y tiene el carácter de preliminar.

3.0 Potencia MineralEs aventurado dimensionar un potencial para este prospecto, se requiere de un muestreo en malla y rock slip para ir modelando el yacimiento.

4.0 ConclusionesDe acuerdo a los resultados de la visita el prospecto se muestra bastante interesante desde mi punto de vista y seria materia de una evaluación algo mas detallada parad definirlo en un corto plazo.

5.0 RecomendacionesEn mi opinión sugiero la posibilidad de invitar a terceros inversionistas a fin de acelerar la factibilidad de la puesta en marcha de una pequeña operación minera en el corto plazo orientada a

Page 4: resumen chepen

proporcionar oxido de Mn a Siderperu, u otra entidad, considerando la gran demanda que genera el Mn a nivel países comercializadores, cabe resaltar la ubicación de esta mina es estrategica en cuanto a la corta distancia proveedor-cliente como a la calidad y pureza de su mineral.

Ing. Tirzo Yagua PadillaGeólogo-Exploraciones