Resumen 2021 - cor.europa.eu

8
#EURegionalBarometer R e g i o n e s , c i u d a d e s y p u e b l o s U n i ó n Eu r o p e a E s t ad o s m i e m b r os ES Resumen 2021

Transcript of Resumen 2021 - cor.europa.eu

Page 1: Resumen 2021 - cor.europa.eu

#EURegionalBarometer

Regio

nes, ciudades y pueblos

Unión Europea

Est

ados miembros

ES

Resumen 2021

DRAFT

Page 2: Resumen 2021 - cor.europa.eu

2

Regiones de la UE más afectadas por la COVID-19

Sensibilidad negativa mayor

Sensibilidad negativa media

Sensibilidad negativa menor

Dato clave

Fuente: IPSOS

Resultados de la encuesta

Fuente: CoR study, 2021

En 2020, los entes locales y regionales de toda Europa registraron un aumento del gasto de unos 125 000 millones EUR —debido a las medidas relacionadas con la pandemia— y una disminución de los ingresos de 55 000 millones EUR, en gran medida como consecuencia de la disminución de la actividad económica y la recaudación de impuestos, tarifas y tasas.Este «efecto tijeras» se traduce en una pérdida de alrededor de 180 000 millones EUR en nuestras finanzas, de los que 130 000 millones se perdieron en los niveles regional e intermedio y 50 000 millones en el nivel municipal. Los entes locales y regionales de Alemania son, con mucho, los más afectados en términos absolutos (-111 000 millones), seguidos por los de Italia (-22 700) y España (-12 300). Los entes locales y regionales que sufrieron mayores pérdidas como porcentaje de los ingresos totales fueron los de Chipre (-25 %), Bulgaria (-15,3 %) y Luxemburgo (-13,5 %).

Capítulo 1

Un recorte presupuestario de 180 000 millones pone en peligro las finanzas regionales y locales

de los políticos locales y regionales consideran importante aumentar el acceso de las regiones y

ciudades a los fondos de la UE.

Llamada a la acción

Más información

Necesitamos inversión para el futuro, no solo financiación para el presente.

64

0 25 50 75 100

Magnitud del «efecto tijeras» (en miles de millones EUR)Austria -2,30Bélgica -4,70Bulgaria -0,64Croacia -0,24Chipre -0,075República Checa -1,95Dinamarca -1,91Estonia 0,03Finlandia -2,00Francia -7,20Alemania -111,7Grecia -0,12Hungría -0,15Irlanda -0,32Italia -22,78Letonia -0,10Lituania -0,08Luxemburgo -0,42Malta no disp.Países Bajos -2,77Polonia -3,00Portugal -0,55Rumanía -0,43Eslovaquia -0,20Eslovenia -0,20España -12,37Suecia -3,49EU-27 -179,67

En el capítulo I del informe sobre el Barómetro de 2021

figuran otros ejemplos de ciudades y regiones.

Recortes presupuestarios de 180 000 millones EUR

=-125 000 millones EUR (aumento del gasto)

-55 000 millones EUR (caída de ingresos)

DRAFT

Teaser 2021

Page 3: Resumen 2021 - cor.europa.eu

3

Dato clave

Fuente: IPSOS

Resultados de la encuesta

El Barómetro destaca las profundas diferencias en las consecuencias de la pandemia para la salud de nuestras comunidades. La región checa del Noreste concentró el mayor número de casos, pero el Valle de Aosta registró el mayor número de muertes por cada 100 000 habitantes. La Comunidad de Madrid fue la región que registró un mayor exceso porcentual de mortalidad en 2020 en comparación con la media de defunciones de los cuatro años anteriores.En general, en 2020 fue más seguro vivir en el campo que en la ciudad. Los centros urbanos están mejor dotados en lo que respecta a la asistencia sanitaria, pero las regiones rurales registraron un menor exceso de mortalidad y mostraron un mayor nivel de adaptación al cambio.

Desentenderse de la dimensión territorial de la crisis sanitaria pone vidas en peligro

Capítulo 2

políticos locales y regionales quieren que las regiones y ciudades sean más influyentes en la

elaboración de las políticas de la UE en materia de salud.

Las regiones son una piedra angular de los sistemas sanitarios y deben participar en el diseño de la Unión Europea de la Salud. La UE debe invertir más en la resiliencia de los sistemas regionales y coordinar las pruebas

de capacidad y resistencia para evaluar su preparación ante las crisis.

Llamada a la acción

Más información

Número de casos confirmados de COVID-19 por región

1 Noreste (CZ) 17 994

2 Bohemia Central 16 354

3 Suroeste (CZ) 15 632

4 Moravia Central 14 769

5 Noroeste (CZ) 14 694

6 Moravia-Silesia 14 468

7 Praga 13 703

8 Bolzano/Bozen 13 689

9 Sureste (CZ) 13 462

Las regiones de la UE con más muertes por cada 100 000 habitantes

1 Valle de Aosta 377

2 Noroeste (CZ) 358

3 Lombardía 335

4 Suroeste (CZ) 315

5 Friul-Venecia Julia 314

6 Noreste (CZ) 298

7 Emilia Romaña 295

8 Moravia-Silesia 292

9 Castilla-La Mancha 289

Exceso de mortalidad en diferentes zonas, 2020

Zonas predominantemente

rurales

12,5%

0%

25%

37,5%

50%

17,2%

15,1%

13,5%

Zonas intermedias

Zonas predominantemente

urbanas

Las regiones europeas con mayores excesos de mortalidad en 2020 (en %)

1 Comunidad de Madrid 44

2 Lombardía 39

3 Castilla-La Mancha 34

4 Trento 32

5 Mayotte 32

6 Castilla y León 29

7 Valle de Aosta 28

8 Cataluña 27

9 Podkarpacie 26

10 Piamonte 25

En el capítulo V del informe sobre el Barómetro de 2021 figuran otros ejemplos de ciudades y regiones.

Más del 40 % de las regiones no han experimentado un

exceso de mortalidad desde la primera oleada de la

pandemia

de cada 31

DRAFT

Page 4: Resumen 2021 - cor.europa.eu

4

¿Cómo evalúan el proceso establecido por el gobierno nacional de su país para consultar a las ciudades?

Consulta sobre la participación de las ciudades en la elaboración de los planes nacionales de recuperación y los correspondientes programas operativos

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90% 100%

Very Good

Insufficient

Sufficient

Good

Contribución de los planes nacionales de recuperación y resiliencia a la transición ecológica

Obstáculos a la participación de los entes locales y regionales en la elaboración de los planes nacionales de recuperación y resiliencia

El gobierno nacional no persigue la participación de los representantes del gobierno subnacional

El formato de los debates no permite una participación efectiva o se trata de un ejercicio de escucha

El proceso lo dirige un ministerio o departamento con el que el ente en cuestión mantiene contactos limitados

El gobierno nacional no proporciona el tiempo suficiente para una participación eficaz

El ente en cuestión carece de la capacidad o los conocimientos técnicos para formular propuestas con conocimiento de causa o tiempo para

consultar a sus miembros 0 2 4 6 8 10 12 14

Gobernanza del proceso (procedimientos de coordinación,

validación, plazos, etc.)

Establecimiento de las prioridades y objetivos globales del PRR

Definición de las inversiones específicas

Consulta con repercusión en los resultadosConsulta sin repercusión/con una repercusión limitadaÚnicamente a título informativoEn ninguna medidaNo sabe/no contesta

Papel de los entes locales y regionales en la elaboración de los planes nacionales de recuperación y resiliencia

141210

86420

Solo una minoría de entes locales y regionales de toda Europa fueron consultados por los Estados miembros correspondientes a la hora de elaborar los planes nacionales de recuperación y resiliencia.Dentro de esta minoría, sus aportaciones solo se tomaron en consideración en algunos de los planes nacionales. Mientras que Alemania, Bélgica o Polonia adoptaron una actitud inclusiva hacia sus entes locales y regionales, no sucedió lo mismo en Italia, España, Francia o Croacia. En algunos países, las asignaciones presupuestarias totales dedicadas a políticas ecológicas y a la transición ecológica absorben por término medio el 41 % del presupuesto de los planes nacionales de recuperación. Sin embargo, un análisis más amplio de los planes nacionales muestra que deben ajustarse mejor al Pacto Verde Europeo, ya que muchos de ellos corren el riesgo de incumplir el objetivo de dedicar un 37 % del gasto a la acción por el clima. La insuficiente consulta a las ciudades —que son una de las fuerzas motrices de la lucha contra el cambio climático— suscita graves preocupaciones sobre la capacidad de los planes para abordar los problemas más urgentes sobre el terreno.

Fuente: Los entes locales y regionales y los planes nacionales

de recuperación y resiliencia, CDR, 2021

Fuente: Consulta específica del CDR-CMRE, 2021

Fuente: Eurocities, 2021

Capítulo 3

Los planes nacionales de recuperación no están teniendo en cuenta a las regiones, lo que pone en peligro la recuperación de la UE y sus objetivos ecológicos

Llamada a la acción

Más información

La recuperación de Europa corre peligro si se sigue dejando de lado a las regiones y ciudades.

En los capítulos II y III del informe sobre el Barómetro

de 2021 figuran otros ejemplos de ciudades y

regiones

DRAFT

Teaser 2021

Page 5: Resumen 2021 - cor.europa.eu

5

Dato clave

Fuente: IPSOS

Resultados de la encuesta

Personas que usan internet diariamente: diferencias entre el campo y la ciudad, por países (2020)

100%

80%

60%

40%

20%

0%

Cities Towns and suburbs Rural areas

EU

BE

BG

CZ

DK

DE

EE

IE

EL

ES

FR

HR

IT

CY

LV

LT

LU

HU

MT

NL

AT

PL

PT

RO

SI

SK

FI

SE

Grandes ciudades

Ciudades medias y zonas suburbanas

Zonas rurales

La pandemia ha sacado a la luz una enorme brecha entre aquellos entes locales y regionales que ya son capaces de aprovechar todo el potencial de la transformación digital para ayudar a las empresas a crecer e innovar, así como para servir a su ciudadanía, y aquellos otros que aún no están plenamente digitalizados.El porcentaje de hogares de la UE con acceso a redes digitales de alta capacidad asciende al 44 % en las zonas urbanas frente al 20 % en las zonas rurales.La diferencia entre el campo y la ciudad en cuanto al porcentaje de personas que usan internet diariamente es especialmente elevada en Bulgaria, Rumanía, Grecia y Portugal. En el otro extremo, Suecia, Finlandia y Dinamarca presentan la mayor cohesión digital.Los esfuerzos realizados a escala nacional y de la UE son aún insuficientes: en la actualidad, la brecha entre zonas urbanas y rurales solo se está reduciendo en Alemania, Suecia, los Países Bajos y Bélgica, mientras que sigue siendo significativa en todos los demás Estados miembros.

Solo uno de cada cinco hogares rurales tienen

acceso a una red de alta capacidad

La brecha digital entre el campo y la ciudad puede poner en peligro la recuperación: es urgente prestar apoyo a la «cohesión digital»

Capítulo 4

Fuente: Estudio del CDR «El estado de la transformación digital a nivel regional y los cambios inducidos por la pandemia de COVID-19 en la economía y los modelos empresariales, así como sus repercusiones en las regiones», de próxima publicación

Fuente: Encuesta del CDR

Una cohesión digital plena es una necesidad absoluta para lograr una recuperación sostenible y aprovechar la transición digital de modo que apoye a las regiones, ciudades y pueblos de toda Europa, sin dejar atrás a

ninguna persona ni a ningún lugar.

Llamada a la acción

En el capítulo IV del informe sobre el Barómetro de 2021 figuran otros ejemplos de ciudades y regiones.

políticos locales y regionales afirman que la transformación digital de la UE

es una prioridad absoluta.

de cada 41

Más información

Los obstáculos potenciales a la transformación digital de las pymes considerados más frecuentemente como «relevantes» o «muy relevantes»

Falta de competencias digitales en el mercado laboral

Falta de sensibilización o cultura de los órganos de dirección

Falta de competencias digitales a nivel interno

Falta de inversiones o capital privados

Falta de apoyo o incentivos públicos

Grandes necesidades presupuestarias o de inversión

0% 10% 20% 30% 40% 50% 60% 70% 80% 90%

Fuente: Estudio del CDR, 2021

DRAFT

Page 6: Resumen 2021 - cor.europa.eu

6

Dato clave

Fuente: IPSOS

Resultados de la encuesta

La crisis ha tenido un impacto catastrófico en el empleo y en la dimensión social, que ha afectado especialmente a las personas jóvenes y a las poco cualificadas. La tasa de empleo juvenil disminuyó con especial intensidad en 2020. El desempleo entre las personas jóvenes supera en diez puntos porcentuales al de la población general. El empleo temporal y el empleo a tiempo parcial también registraron un descenso significativo.Las personas que viven en malas condiciones, las personas con discapacidad y las personas mayores sufrieron un empeoramiento de sus condiciones de vida. La pandemia puso aún más de relieve las desigualdades de género —y los riesgos profesionales relacionados con el género— que ya existían desde mucho antes.

Fuente: Eurostat

Capítulo 5

La pobreza asociada a la pandemia se está convirtiendo en una realidad, y aumenta el riesgo de una generación perdida por la COVID-19

de los políticos locales y regionales quiere tener más voz en relación con la

recuperación, la justicia social y el empleo.

Llamada a la acción

Más información

Debemos combatir la pobreza causada por la pandemia y construir comunidades resilientes.

En el capítulo I del informe sobre el Barómetro de 2021

figuran otros ejemplos de ciudades y regiones.

61

0 25 50 75 100

El desempleo juvenil supera en más de diez puntos porcentuales

al de la población general

Desempleo: las regiones más afectadas por la COVID-19

<3,6%

3,6% - 7,0%

7,1% - 10,6%

10,7% - 14,1%

≥14,2%

Informacion no disponible

EU=7,1%

DRAFT

Teaser 2021

Page 7: Resumen 2021 - cor.europa.eu

7

¿Está de acuerdo en que las regiones, ciudades y pueblos tienen suficiente influencia en el futuro de la UE?

EL CY LV PT RO IT BG HR LT ES EU27 PL MT DK SE FI CZ NL DE AT LU SI EE BE SK FR HU IE

59

47

31 3123

14 15 12 13 11 117

12

2 30 3

83 5 2

72 1

4 1

9

0

29

32

36

26 3135

30 30 2724 22 24 19 27

23 26 22 16 20 17 18 12 15 16 1110 1 9

7 18

9 21

38

36 3837 37 43

41 42

24

39

31

4049

37

5158

5653

67

5247

47 4651

5 0 24 23 7 1510

19 21 20 24 23 4132

38 2924

33 2119 22 26 13 29

33 39 4234

0 3 0 0 1 1 8 2 3 2 3 4 5 0 5 6 3 7 4 1 2 1 2 2 5 3 3 6

ES BG CY IT EL LV HR SK RO IE PT MT SI PL HU EU27 FR AT FI BE LU LT DE CZ NL EE SE DK

48 50

4045

41 4146

5551

46 4448

26

48

35 37

27

45

3429

22 22

31

23 23 2226

11

48 45 55 48 50 50 46 36 40 44 45 41 62 40 52 49 60 40 51 55 60 59 49 5751 52 47 58

3 50

7 5 5 7 7 6 4 8 107 5

10 8 611

612 13 13 13 11

14 15 1410

1 00

0 3 2 0 0 1 3 0 0 1 6 1 3 43

6 2 40

4 4 7 4 9

8

0 0 5 1 0 2 2 3 2 3 3 2 4 2 1 3 4 0 3 2 0 6 2 5 5 7 5 13

EL CY LV PT RO IT BG HR LT ES EU27 PL MT DK SE FI CZ NL DE AT LU SI EE BE SK FR HU IE

59

47

31 3123

14 15 12 13 11 117

12

2 30 3

83 5 2

72 1

4 1

9

0

29

32

36

26 3135

30 30 2724 22 24 19 27

23 26 22 16 20 17 18 12 15 16 1110 1 9

7 18

9 21

38

36 3837 37 43

41 42

24

39

31

4049

37

5158

5653

67

5247

47 4651

5 0 24 23 7 1510

19 21 20 24 23 4132

38 2924

33 2119 22 26 13 29

33 39 4234

0 3 0 0 1 1 8 2 3 2 3 4 5 0 5 6 3 7 4 1 2 1 2 2 5 3 3 6

Completamente de acuerdo Más bien de acuerdo Más bien en desacuerdo Completamente

en desacuerdo No sabe/no contesta

¿Está de acuerdo en que debería reforzarse la participación de los niveles subnacionales de gobierno en la toma de decisiones de la UE?

ES BG CY IT EL LV HR SK RO IE PT MT SI PL HU EU27 FR AT FI BE LU LT DE CZ NL EE SE DK

48 50

4045

41 4146

5551

46 4448

26

48

35 37

27

45

3429

22 22

31

23 23 2226

11

48 45 55 48 50 50 46 36 40 44 45 41 62 40 52 49 60 40 51 55 60 59 49 5751 52 47 58

3 50

7 5 5 7 7 6 4 8 107 5

10 8 611

612 13 13 13 11

14 15 1410

1 00

0 3 2 0 0 1 3 0 0 1 6 1 3 43

6 2 40

4 4 7 4 9

8

0 0 5 1 0 2 2 3 2 3 3 2 4 2 1 3 4 0 3 2 0 6 2 5 5 7 5 13

ES BG CY IT EL LV HR SK RO IE PT MT SI PL HU EU27 FR AT FI BE LU LT DE CZ NL EE SE DK

48 50

4045

41 4146

5551

46 4448

26

48

35 37

27

45

3429

22 22

31

23 23 2226

11

48 45 55 48 50 50 46 36 40 44 45 41 62 40 52 49 60 40 51 55 60 59 49 5751 52 47 58

3 50

7 5 5 7 7 6 4 8 107 5

10 8 611

612 13 13 13 11

14 15 1410

1 00

0 3 2 0 0 1 3 0 0 1 6 1 3 43

6 2 40

4 4 7 4 9

8

0 0 5 1 0 2 2 3 2 3 3 2 4 2 1 3 4 0 3 2 0 6 2 5 5 7 5 13

Completamente de acuerdo Más bien de acuerdo Más bien en desacuerdo Completamente

en desacuerdo No sabe/no contesta

Los 1,15 millones de personas que integran las asambleas municipales y regionales de la UE han estado en primera línea de la pandemia.El descontento con la situación actual es manifiesto. Nueve de cada diez consideran que es importante o muy importante que las ciudades y regiones tengan más influencia en la elaboración de las políticas nacionales. Nueve de cada diez desean un acceso más fácil a los fondos de la UE. Cuatro de cada cinco consideran que los gobiernos subnacionales deben tener más influencia en la política de la UE. Siete de cada diez querrían que la UE les prestase apoyo en su propia labor de elaboración de políticas.Nuestra visión es que los políticos regionales y locales sean los cimientos de la Casa de la Democracia Europea.

Los políticos regionales y locales consideran que no cuentan lo suficiente en la UE y quieren tener más influencia en las políticas

Capítulo 6

Hay que escuchar las voces de los gobiernos subnacionales en la Conferencia sobre el Futuro de Europa. Llamada a la acción

En el Eurobarómetro Flash – Encuesta CDR-IPSOS de 2021 figuran otros ejemplos de ciudades y regiones.

Más información

Dato clave

Fuente: IPSOS

Resultados de la encuesta

de los políticos locales y regionales tiene conocimiento de la Conferencia sobre el Futuro de

Europa.

54

0 25 50 75 100

El 75 % de los políticos regionales y locales cree que determinados elementos de democracia participativa —como las asambleas ciudadanas o paneles ciudadanos— mejorarían

el funcionamiento de la democracia en la Unión Europea

El 90 % también está de acuerdo en que hace falta una mejor información sobre los sistemas democráticos a escala de la UE,

nacional y subnacional.

El 86 % de los políticos regionales y locales cree que una mayor participación de los niveles subnacionales de gobierno mejoraría el funcionamiento de la democracia en la Unión Europea

El 65 % considera que las regiones, ciudades y pueblos no influyen lo suficiente en el futuro de la Unión EuropeaDRAFT

Page 8: Resumen 2021 - cor.europa.eu

Octubre 2021 – CdR_4517

Rue Belliard/Belliardstraat 101 | 1040 Bruxelles/Brussel | BELGIQUE/BELGIËTel. +32 22822211 | e-mail: [email protected] | www.cor.europa.eu

@EU_CoR | /european.committee.of.the.regions | /european-committee-of-the-regions | @EU_regions_cities

Pape

r vers

ion QG

-06-

21-1

18-E

S-C |

978-

92-8

95-1

151-

3 | do

i:10.2

863/

1671

6

|

Elec

tronic

versi

on QG

-06-

21-1

17-E

S-N

| 978

-92-

895-

1139

-1 | d

oi:10

.2863

/490

3

El Comité Europeo de las Regiones (CDR) es la asamblea política de la UE formada por 329 representantes regionales y locales de los 27 Estados miembros. Nuestros miembros son presidentes y consejeros regionales, alcaldes y concejales, elegidos democráticamente y con responsabilidad ante más de 446 millones de ciudadanos europeos. Los objetivos principales del CDR consisten en hacer participar a los entes regionales y locales y a las comunidades que estos representan en el proceso decisorio de la Unión Europea, así como informarles acerca de las políticas de la UE. La Comisión Europea, el Parlamento Europeo y el Consejo tienen que consultar al Comité en aquellos ámbitos políticos que afectan a las regiones y ciudades. El Comité puede interponer recurso ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea como medio para garantizar el cumplimiento del Derecho de la Unión en caso de que se vulnere el principio de subsidiariedad o no se respeten las competencias de los entes locales o regionales.

© Unión Europea, 2021

DRAFT