resumen-1EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRASFORMACIÓN DE MONO A HOMBRE

download resumen-1EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRASFORMACIÓN DE MONO  A HOMBRE

of 2

Transcript of resumen-1EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRASFORMACIÓN DE MONO A HOMBRE

  • 8/18/2019 resumen-1EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRASFORMACIÓN DE MONO A HOMBRE

    1/2

    Reseña:“EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRASFORMACIÓN DE

    MONO A HOMBRE”

    En la época terciaria vivían una raza de monos antropomorfos muy

    desarrollados que fueron prescindiendo poco a poco del uso de lasextremidades inferiores al caminar y al estar libre estas empezaron adesarrollar diversas actividades variadas. Caminaron entonces de formaerecta el cual fue el paso decisivo para el tránsito de mono a hombre, el cualpaso ya a ser una necesidad.

    El tránsito para la adaptación y desarrollo de las manos duro miles de aos,realizando primero actividades muy sencillas con el paso de muchos aosincluso más de la conocidos por el hombre contemporáneo, las manos fuerona!arrando cada vez más destreza y habilidad !racias al traba"o .#ue fuetransmitida en las !eneraciones posteriores.

    $e toma también a las manos no como ór!anos aislado del cuerpo. $i lasmanos se desarrollan todo el cuerpo se desarrollaba y de esta manera salíabene%ciado en primer lu!ar como la ley &ar'iniana indicaba la correlacióndel crecimiento (El perfeccionamiento de las manos y la posición er!uidain)uenciaron también en otras partes del cuerpo*+ en se!undo lu!ar es lareacción directa del desarrollo en de las manos en los restos de losor!anismos ya que nuestro antepasados fueron animales sociales.

    or lo mismo que eran seres sociales, el traba"o en con"unto permitió ampliarlos horizontes conocidos, creando así nuevas necesidades y una de estas fuela comunicación, que con ayuda del lento desarrollo de la farin!e fue posible.Con ayuda del traba"o y ahora la palabra articulada el desarrollo del cerebrodel mono fue transformándose a cerebro humano. - a medida que el cerebrohumano se iba desarrollando repercute también sobre las demás partes delcuerpo así como los sentidos, y a medida que estos se desarrollan tambiéntodo en con"unto así como la conciencia, la capacidad de abstracción y dediscurso, es aquí donde se marca la verdadera separación del mono con elhombre. Este desarrollo no termina hasta el sur!imiento de la sociedad.

    Como consecuencias indirectas del traba"o y perfeccionamiento del cerebrohumano está el consumo de carne (permito al hombre el uso del fue!o y ladomesticación de animales*, la población de la super%cie de la tierra, la

    adecuación a los climas y creación de nuevas actividades.

    a diversi%cación y perfeccionamiento del traba"o, la ayuda de mano, ellen!ua"e y el cerebro hizo posible la realización de actividades cada vez máscomple"as en el tiempo tales como la caza, la !anadería, la a!ricultura, lanave!ación, el comercio, la ciencia, el arte, la política, el derecho.

    a diferencia entre los animales y los hombres es inne!able, pero tampoco sepuede desconocer la capacidad de plani%cación predeterminada de losanimales, mas no decir consciente y voluntario. En cambio el hombre sabeque las decisiones tomada tienes consecuencias naturales y sociales que

    repercutirán en un futuro+ esto hace que el hombre entienda la naturaleza.Comentaro: !ra"as a# tra$a%o e# &om$re &a 'a'o e# (ran sa#to )*ea&ora nos '+eren"a 'e #os monos, Esto tar'o "ento 'e m#es 'eaños - ser. e# tra$a%o /s $en a&ora m.s te"n0"a'o1 e# )*e se(*r.

  • 8/18/2019 resumen-1EL PAPEL DEL TRABAJO EN LA TRASFORMACIÓN DE MONO A HOMBRE

    2/2

    2ermten'o e# 'esarro##o 'e n*e3as &a$#'a'es, Esto- 'e a"*er'o"on #o 2#antea'o "on e# a*tor #a so"e'a' )*e "ono"emos se'esarro##4 (ra"as a# tra$a%o 2rn"2a#mente,

    APELLIDOS 5 NOMBRE: 67ISPE PO8ES FIORELLA DENISSECÓDI!O: 99;