Responsabilidad socialempresarial

15
RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Gestión Estratégica de la Empresa Alumnas: Méndez Romina – Terano Estela Octubre - 2015

Transcript of Responsabilidad socialempresarial

Page 1: Responsabilidad socialempresarial

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIALGestión Estratégica de la

EmpresaAlumnas: Méndez Romina –

Terano EstelaOctubre - 2015

Page 2: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

TEMARIO¿Qué es RSE?¿Qué beneficio genera RSE?Pirámide de RSEÉtica empresarial y RSCOrigen de la ética y RSCCaso de Estudio: EnronBibliografía

Page 3: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

¿Qué es RSE? La Responsabilidad social empresarial (RSE),  se  define  como  la contribución 

activa y voluntaria al mejoramiento social, económico y ambiental por parte de las empresas, generalmente con el objetivo de mejorar su situación competitiva, valorativa y su valor añadido. 

La  Responsabilidad  Social  Empresarial  es  el:  “Hacer negocios basados en principios ético y apegados a la ley”. La empresa (no el empresario) tiene un rol ante la sociedad, ante el entorno en el cual opera.

Empresa creada por, con y para las personas

Page 4: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

¿Qué beneficio genera RSE?

Mayor productividad: a  través  de mejores  condiciones  para  el  cliente  interno que  conduce  a mejor  retención  de  talentos  y por ende menores índices de rotación; 

Acceso a mercados:  por  cumplimiento de  estándares  y  certificaciones  exigidas  por actores externos, incluyendo consumidores

Lealtad del cliente:  satisfaciendo  sus necesidades,    de  proveer  un  lugar  donde  pueda transmitir sus necesidades y quejas, información de las  condiciones  de  producción,  las  certificaciones que tiene el producto,

Credibilidad: la  empresa  que  es  respetuosa  de las  personas, comunidades, medio ambiente y  la sociedad  en  su  conjunto  proyecta  una  reputación que  le  garantiza mayor  sostenibilidad en el tiempo, reduciendo riesgos, anticipándose a situaciones que pueden afectar la empresa  generando confianza. 

Page 5: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

Pirámide de RSELa pirámide es una herramienta que ha sido creada con el propósito  de  ayudar  a  las  empresas  a definir las áreas de acción  en  términos  de  responsabilidad  social  empresarial. Es  a  través  de  la  pirámide  que  las  empresas  tienen  los criterios  que  necesitan  a  la  mano  para  poder  diseñar políticas de RSE.

Page 6: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

Pirámide de RSE

Diseño/Ejecución de políticas de estado

Proyección de la comunidad

Desarrollo de la persona

Proyección de la familia

Cumplimiento del régimen legal

El régimen legal es la base de cualquier acción de RSE. De cualquier otro modo, las acciones de la empresa carecerán de legitimidad y Sostenibilidad en el largo plazo. Por ejemplo la evasión y la falta de transparencia no son sinónimos de competitividad.

Cumplimiento del Régimen Legal

Page 7: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

Pirámide de RSE

Diseño/Ejecución de políticas de estado

Proyección de la comunidad

Desarrollo de la persona

Proyección de la familia

Cumplimiento del régimen legal

Los colaboradores son  necesarios  para el  éxito de cualquier empresa,  y  en  la medida  en  que  estén más  capacitados, más motivados, mejor tecnificados y con buenas  condiciones laborales,  la competitividad  de  la  empresa  será mayor  logrando  así  maximizar  la productividad de las empresas.

Desarrollo de la persona

Page 8: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

Pirámide de RSE

Diseño/Ejecución de políticas de estado

Proyección de la comunidad

Desarrollo de la persona

Proyección de la familia

Cumplimiento del régimen legal

Las familias son  las  personas  más cercanas  a  nuestra  empresa  que  están fuera de ella. Trabajar con las familias de nuestros  colaboradores  reforzará la lealtad de  todos  hacia  la  empresa. Podemos  extender  los  beneficios, capacitarlos, transmitir el trabajo  que sus  familiares  realizan  dentro  de  la empresa. Esto los convertirá también en aliados  de  nuestra  empresa  y  en voceros del trabajo que realizamos. .

Proyección de la Familia

Page 9: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

Pirámide de RSE

Diseño/Ejecución de políticas de estado

Proyección de la comunidad

Desarrollo de la persona

Proyección de la familia

Cumplimiento del régimen legal

La proyección a la comunidad,  la  cual debiera ser básicamente articulación de alianzas  con  organizaciones  públicas  y privadas  locales,  con  el  propósito  de integrar esfuerzos en  la  consecución de objetivos y metas comunes de carácter local  y  estructural  que  faciliten  el desarrollo sostenible de la zona

Proyección de la comunidad

Page 10: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

Pirámide de RSE

Diseño/Ejecución de políticas de estado

Proyección de la comunidad

Desarrollo de la persona

Proyección de la familia

Cumplimiento del régimen legal

El diseño y ejecución de Políticas de Estado es la participación del empresariado en la agenda social del país.La  formulación de planes de nación de  largo plazo, la ejecución de las acciones y cambios estructurales,  así  como  la  evaluación  de  los resultados,  son  funciones  que  el  sector privado debe compartir con sus gobernantes para garantizar su continuidad y consecución. Las  prácticas  de interacción con las decisiones gubernamentales  y  diseño  e implementación.  Contribuir  a  generar  un mejor clima de negocios. 

Diseño y ejecución de políticas de estado

Page 11: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

Ética empresarial y RSC

La responsabilidad Social corporativa es la puesta en practica de la ética de la empresa asociada a fines comerciales estratégicos.

ÉTICA La ética de la empresa son las normas y principios éticos que se utilizan para resolver los diversos problemas morales o éticos dentro del contexto empresarial.

RSC

RSC son las actuaciones voluntaria emprendidas por una empresa para abordar la responsabilidad de los impactos económicos, sociales y ambientales de sus operaciones comerciales. La RSC se refiere específicamente a las relaciones con grupos de interés que interactúan con la empresa: accionistas, clientes, proveedores y sociedad.

Page 12: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

Origen de la ética y RSC1970

Surge la Business Ethics en EEUU, a 

raíz del caso Watergate.

La prioridad de las empresas es 

obtener beneficio. Surgen instituciones 

y publicaciones vinculadas a la ética 

empresarial.

Grandes escándalos financieros como los de Enron, Parmalat y WorldCom provoca un resurgimiento en la necesidad de la 

ética en los negocios.

La ética en la empresa se 

convierte en una cuestión relevante, 

que centra en investigaciones, publicaciones y la propia practica profesional.

1980 1990 2000

Page 13: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

Caso de Estudio: EnronEnron corporation paso de ser una pequeña empresa a convertirse en la empresa de mayor valor de los Estados Unidos.  Enron  hizo  participe  de  su  crecimiento a sus trabajadores a  través  de  múltiples  opciones  para obtener acciones, cuando los precios de las mismas eran elevados.De  un momento  a  otro  se  fueron  produciendo  hechos que llevaron al colapso de la empresa.Se  puso  en  manifiesto  que  se  realizo  falsificación  de documentos para mostrar una situación que no era real.El  mercado  de  valores  fue  engañado,  por  medio  de falsificaciones  de  balances.  Asimismo  la  firma  de auditores estaba implicada en el caso de fraude al  igual que los ejecutivos.

Page 14: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

Caso de Estudio: Enron

El caso Enron sobre pasa todos los principios de la ética profesional, faltando a su integridad al actuar de forma deshonesta, mostrando resultados alterados que no reflejaban la realidad económica de la empresa, faltaron a la objetividad al dictaminar estados financieros con información falsa, se actúo sin responsabilidad y  lealtad con los usuarios del servicio, pero especialmente se falto a la sinceridad y a la buena fe.  

El manejo del criterio de independencia del auditor fue nulo, ya que involucró sus intereses personales y económicos en todo, hasta el punto de encubrir los valores reales de la contabilidad que revelaban la verdadera situación económica de la compañía, ayudando al crecimiento del problema hasta el punto de quiebra total y que no quedase solución alguna.

El caso Enron sobre pasa todos los principios de la ética profesional, faltando a su integridad al actuar de forma deshonesta, mostrando resultados alterados que no reflejaban la realidad económica de la empresa, faltaron a la objetividad al dictaminar estados financieros con información falsa, se actúo sin responsabilidad y  lealtad con los usuarios del servicio, pero especialmente se falto a la sinceridad y a la buena fe.  

El manejo del criterio de independencia del auditor fue nulo, ya que involucró sus intereses personales y económicos en todo, hasta el punto de encubrir los valores reales de la contabilidad que revelaban la verdadera situación económica de la compañía, ayudando al crecimiento del problema hasta el punto de quiebra total y que no quedase solución alguna.

El caso Enron se evidencia la falta de cumplimiento en su totalidad de los principios de la ética profesional y no respeta las bases de la pirámide RSE. Los  responsables  de  la  compañía  actuaron  sin  responsabilidad  y  alterando  la información financiera de la misma, por lo quebraron en su totalidad la base de la primordiales para el funcionamiento de una compañía a largo plazo.Las auditorias y los organismo de control fallaron, y todo estos se vieron involucrado por medio de conductas impropias, debido a que estos preponderaron los intereses personales  y  económicos  sobre  el  bien  común  de  la  sociedad.  No  solo  no controlaron  de  la  manera  correcta  sino  que  encubrieron  la  situación  real  de  la compañía, ayudando al crecimiento del problema hasta el punto de quiebra total y que no quedase solución alguna.

Page 15: Responsabilidad socialempresarial

Gestión Estratégica de la EmpresaAlumnas: Méndez Romina – Terano Estela

Octubre - 2015

Responsabilidad Social Empresarial

Bigliografía[1] La ética en la empresa, Fecha: 02/2013, Fecha Consulta: 25/10/2015, Url:http://aechile.cl/wp-content/uploads/2013/02/Etica-MH.pdf

[2] La ética empresarial como creación de valor, Máximo Ugarte Vega Centeno, Fecha: 05/2017, Fecha Consulta: 25/10/2015, Url:http://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtualdata/publicaciones/administracion/n19_2007/a05.pdf

[3] ENRON: radiografía de un escándalo, Fecha: 02/2002, Fecha Consulta: 25/10/2015, Url:http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/news/newsid_1803000/1803224.stm