responsabilidad social Contabilidad s

5
FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERA Y ADMINISTRATIVAS. ESCUELA: ADMINISTRACIÓN. CURSO: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES DOCENTE. NAZARETH .VÁZQUEZ PERALTA TEMA RESPONSABILIDAD SOCIAL CICLO: IV “B” INTEGRANTES: HUAMAN SUXE ROILDER 2015

description

responsabilidad social Contabilidad s

Transcript of responsabilidad social Contabilidad s

  • FACULTAD: CIENCIAS CONTABLES, FINANCIERA Y ADMINISTRATIVAS.

    ESCUELA: ADMINISTRACIN.

    CURSO: CONTABILIDAD DE SOCIEDADES

    DOCENTE. NAZARETH .VZQUEZ PERALTA

    TEMA RESPONSABILIDAD SOCIAL

    CICLO: IV B

    INTEGRANTES: HUAMAN SUXE ROILDER

    2015

  • DESARROLLO SOSTENIBLE

    El desarrollo sostenible es un patrn de uso de los recursos para satisfacer las

    necesidades humanas, preservando el medio ambiente a para que estas necesidades

    puedan ser satisfechas, no solo en el presente ,sino tambin para las futuras

    generaciones . El desarrollo sostenible une la preocupacin por la capacidad e carga

    de los sistemas naturales y los desafos sociales que enfrenta la humanidad.

    En los ltimos aos los temas contaminacin ambiental y desarrollo sostenible,

    representan un papel importante en sociedades desarrolladlas e industrializadas, ante

    la contaminacin, sobreexplotacin de recursos, ocupacin de reas no propicias para

    uso industrial y urbano, falta de identidad y conciencia ambiental en las autoridades,

    falta de organizacin poltica, y leyes no determinantes. Todo ello conlleva a un

    desorden e inestabilidad, social, cultural, ambiental e industrial.

    Desde inicios de las primeras civilizaciones, la explotacin de los recursos, el

    desarrollo econmico, tecnolgico y la organizacin social se fueron dando de una

    manera organizada, preservando los recursos naturales, con respeto, criterio comn e

    idealismo, manejndose de una manera sostenible, sin conocer an ese trmino por

    nuestros antepasados.

    Las polticas organizativas por parte de instituciones o empresas privadas y estatales

    para apoyar y promover la preservacin del medio ambiente y los recursos con que se

    cuenta en una determinada zona o regin, no han dado fruto, debido a una falta de

    capacidad e innovacin para atender los problemas ambientales y proyectos

    sostenibles.

  • DESARROLLO SOSTENIBLE

    DESARROLLO SOSTENIBLE" QUE DEBEN OBSERVAR OBLIGATORIAMENTE

    LAS EMPRESAS DE NUESTRA CIUDAD

    En ciertas partes del mundo hay demasiados cambios climticos y ambientales por los

    diferentes impactos que el hombre en ocasiones realiza sin estar conscientes de las

    consecuencias que dieron a la regin, todo el medio ambiente que se vio afectado es

    alterado. Pero hay empresas que manejan normas de preservacin de los recursos

    naturales y ecosistemas que cuentan con una conciencia de nuestros recursos vitales

    en acuerdo a que la sociedad puede tener y sigan haciendo usos para cubrir sus

    necesidades. En la actualidad hay muchas personas que tienen una escasez de

    conocimientos ecolgicos por la falta de una educacin u orientacin para el cuidado y

    preservacin del medio ambiente, la falta de valores de no contaminar el entorno en el

    que viven y tener una iniciativa en conveniencia de ellos, esto no se detendr hasta

    que la poblacin mundial deban de tener una razn para cambiar de ideologa y las

    costumbres que llevan para salvar de lo que queda el medio ambiente. Las empresas

    chimbotanas deben enfocarse en:

    RELACIONES LABORALES

    Las condiciones laborales son un factor clave para crear un entorno de trabajo que

    permita la atraccin y la retencin de talento, por un lado, y por otro, incrementar el

    compromiso de las personas con la empresa.

    Obviamente una empresa tiene que cumplir con sus obligaciones fundamentales

    referente a sus trabajadores, pero lo que se considera buenas prcticas de RSE son

    aquellas iniciativas que realiza y que permiten mejorar el entorno de trabajo referente

    a factores: Seguridad y salud Formacin, reciclaje, etc. Conciliacin de la vida

    personal, familiar y laboral Diversidad e igualdad ,Libertad sindical y negociacin

    colectiva.

  • ACCESIBILIDAD

    Como por definicin RSE es aquello que una empresa hace ms all del cumplimiento

    de la legislacin, es necesario tener en cuenta donde opera. Para una empresa es

    chimbotana , que no tiene operaciones fuera de peru , la legislacin vigente ya es muy

    completa para muchos de estos temas. No obstante, si tiene operaciones en pases

    en vas de desarrollo, la implementacin de buenas prcticas en muchos de estos

    aspectos puede ser un reto importante.

    RELACIONES CON LA SOCIEDAD

    Abarca tambin su integracin en el entorno local en el que opera una organizacin.

    Con independencia de su tamao, las empresas generan una importante contribucin

    a las comunidades donde estn ubicadas. Por su propia naturaleza las empresas

    interactan con su entorno generando impactos positivos (p.ej. proporcionan puestos

    de trabajo, dinamizan el territorio, etc.), pero tambin generando impactos negativos

    (p.ej. contaminacin, etc.). Pero adems, si tenemos en cuenta que en muchas

    ocasiones la ubicacin de una empresa est relacionada directamente con sus

    clientes, proveedores y personal, y tambin, a veces, con fuentes de materias primas,

    la empresa es la primera interesada en contribuir al desarrollo social, econmico y

    ambiental de la sociedad.

    En el aspecto social, las relaciones con la sociedad estn enfocadas a generar capital

    social y pueden adoptar distintas formas, desde acciones de dilogo encaminadas a la

    resolucin de conflictos puntuales, hasta la creacin de vnculos duraderos en el

    tiempo con el objetivo de mejorar el desarrollo socioeconmico de la comunidad, y

    establecer redes y acuerdos de colaboracin con diferentes organizaciones. En este

    sentido, el concepto de relaciones con la sociedad excluye la accin social pura, ya

    que esta es tratada en un punto separado, al considerarse un tipo muy especfico de

    relacin con la sociedad. Ms all de la propia actividad empresarial, la Accin Social,

    como tal, es un tema muy especfico y complementario a las buenas prcticas de

    RSE.

  • ACCIN SOCIAL

    La sociedad actual est reclamando cada vez ms a las empresas compromiso e

    implicacin con la comunidad, y es esta misma sociedad la que juzga de acuerdo con

    la calidad y cantidad de esa contribucin. Sin embargo, no hay un consenso uniforme

    sobre lo que se considera una contribucin a la comunidad, y menos an, sobre lo que

    la comunidad y la empresa consiguen con iniciativas de Accin Social. Adems, la

    responsabilidad social es un componente importantsimo para la reputacin de

    muchas empresas y es necesario poner en valor y comunicar correctamente en las

    memorias de sostenibilidad todas las contribuciones a la comunidad.

    Generar beneficio a la comunidad es el propsito principal de una empresa cuando

    decide participar en iniciativas de carcter social, y su objetivo debera centrarse en

    enfocar su esfuerzo en aquellos programas y proyectos en la comunidad donde puede

    maximizar su beneficio.

    BIBLIOGRAFA

    ARAMAYO PRIETO, A. Diseando la estrategia empresarial. Recuperado el 3 de

    febrero 2010 http://www.gestiopolis.com/canales6/ger/estrategia-empresarial.htm

    Comisin Mundial del Medio Ambiente y del Desarrollo (1988). Nuestro Futuro Comn.

    Espaa: Alianza Editorial.

    Luis Larran, Javier Hurtado, Pedro Ramrez. Ecologa de Mercado. Editorial Instituto

    Libertad y Desarrollo.

    -Centro Nacional para el Anlisis de Poltica (E.E.U.U). (1997). Ecologa de

    Vanguardia Una agenda para el futuro, Instituto Libertad y Desarrollo.