Responsabilidad Profesional

12
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN MÉRIDA ESCUELA DE ARQUITECTURA Autor: Rosa Elena Jaimes Ramírez C.I.: 25.004. .618 RESPONSABILIDAD ETICA DEL PROFESIONAL

Transcript of Responsabilidad Profesional

Page 1: Responsabilidad Profesional

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELAINSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÉCNICO

“SANTIAGO MARIÑO”EXTENSIÓN MÉRIDA

ESCUELA DE ARQUITECTURA

 Autor:

Rosa Elena Jaimes RamírezC.I.: 25.004. .618

RESPONSABILIDAD ETICA DEL PROFESIONAL

Page 2: Responsabilidad Profesional

¿QUE ES RESPONSABILIDAD? La responsabilidad es un valor que está en la conciencia  de la persona que estudia la Ética en base a la moral . Puesto en práctica, se establece la magnitud de dichas acciones y de cómo afrontarlas de la manera más positiva e integral para ayudar en un futuro. Una persona se caracteriza por su responsabilidad porque tiene la virtud no sólo de tomar una serie de decisiones de manera consciente, sino también de asumir las consecuencias que tengan las citadas decisiones y de responder de las mismas ante quien corresponda en cada momento.

Page 3: Responsabilidad Profesional

CLASES DE RESPONSABILIDAD

RESPONSABILIDAD PENAL

RESPONSABILIDAD CIVIL

Page 4: Responsabilidad Profesional

CLASES DE RESPONSABILIDAD

Responsabilidad Penal: La responsabilidad penal es, en Derecho, la sujeción de una persona que vulnera un deber de conducta impuesto por el Derecho penal al deber de afrontar las consecuencias que impone la ley. Dichas consecuencias se imponen a la persona cuando se le encuentra culpable de haber cometido un delito o haber sido cómplice de éste.Responsabilidad Civil: En esta se clasifica la responsabilidad de la persona (particular o funcionario público) frente al estado y frente al particular por los perjuicios causados con su actuación en desarrollo y cumplimiento de la actividad función a su cargo.

Page 5: Responsabilidad Profesional

LA RESPONSABILIDAD PROFESIONAL

Constituye una modalidad de la responsabilidad civil,

caracterizada porque los hechos o presupuestos de que deriva pertenecen a la actividad

propia de una profesión, sea esta liberal o esté determinada

por una relación de empleo, pública o privada, que ligue al

sujeto con otra persona o entidad

Page 6: Responsabilidad Profesional

Atento Apasionado Consciente Cuidadoso Comprometido Dedicado

CARACTERÍSTICAS DE UN PROFESIONAL RESPONSABLE

Page 7: Responsabilidad Profesional

FORMACIÓN PROFESIONAL

Sabiendo que a uno se le concede la personalidad jurídica desde el momento del nacimiento "derechos y deberes" y a sabiendas también que se van desarrollando con el paso del tiempo. Nuestra vida se rige por diferentes pasos que hacen de cada individuo lo que sería en un futuro, entiéndase, pasar por las distintas etapas de conocimientos: escuela primaria, secundaria y en última grado, la universitaria.

Page 8: Responsabilidad Profesional

CARÁCTER PROFESIONAL

El carácter para el individuo en su profesión se refleja desde tiempos antiguos, ellos han experimentado un progreso en todos los tipos de ciencias, han conquistado y desarrollado experimentos que tiempos atrás hubieran sido inimaginables de realizar. El profesional sin carácter puede tender a caer en un modelo usado por cientos de profesionales, puede llegar a caer en lo que sería la mediocridad, siendo éste el título menos deseable para personas con aspiraciones en la vida.

Page 9: Responsabilidad Profesional

ORIENTACIÓN PROFESIONAL

Cuando una persona o un individuo carezca del conocimiento o esté inseguro de la actividad que quiera realizar en el ámbito profesional puede asistirse de ayuda en o que es la orientación profesional, siendo este un proceso utilizado por personas capacitadas para ayudar a las personas a conocerse a sí mismos, a conocer el medio social en que viven y poder indicarle de cierta forma la actividad profesional que más le conviene a cada uno de ellos

Page 10: Responsabilidad Profesional

      LA ÉTICA Y LA MORAL

La ética y la moral tienen diferentes significados. La ética está relacionada con el estudio fundamentado de los valores morales que guían el comportamiento humano en la sociedad, mientras que la moral son las costumbres, normas, tabúes y convenios establecidos por cada sociedad.

Page 11: Responsabilidad Profesional
Page 12: Responsabilidad Profesional

RESPONSABILIDAD