reseña.docx

download reseña.docx

of 2

Transcript of reseña.docx

Tatiana Castro Campo12219016

En busca de tiempo futuro

Andreas Huyssen es especialmente conocido por su trabajo en la literatura del siglo XVIII al XX de la cultura alemana, el posmodernismo internacional, la Escuela de Frankfurt teora crtica, la memoria cultural, trauma histrico, la cultura urbana y la globalizacin. Su trabajo va enfocado un poco a la crtica cultural y el proceso de globalizacin en el tiempo actual.Este autor relata sobre la memoria, lo contemporneo y el olvido ancestral. Durante el texto se puede ver la memoria como una idea de la musealizacin del mundo. De acuerdo con esto se pueden evidenciar hechos histricos, que a pesar de ser hecho nacionales o especficos de una regin, se han globalizado por la trascendencia de los medios de comunicacin y as mismo el registro fotogrfico y cultural que data de ello. De esta manera teniendo en cuenta los hechos histricos ms relevantes como el Holocausto y en otro contexto social como el Titanic, se puede decir que se conservan en la memoria global, pero de pronto los detalles de aquellos hechos se han modificado debido a su trauma en la estructura de los mismo y se han trasmitido de esa forma pero sin la esencia de lo real.De acuerdo con lo anterior, se puede decir que la idea de la historia maquillada puede llevar al olvido, debido a que la memoria histrica se pierde por detalles no revelados. As mismo, el modo de conservar la memoria contempornea es por la era digital y de la misma manera para difundirla es por lo medio de comunicacin y dentro de esto cabe las redes sociales. De esta manera se puede decir que estamos recibiendo informacin manipulada por un agente externo para acomodar lo que pasa de acuerdo a nuestro contexto social.La era contempornea en busca de conservar la memoria de alguna u otra forma est avanzando a pasos gigantes hacia el futuro debido al avance tecnolgico vivido actualmente. Por esta razn se debe contemplar el hecho de guardar la memoria actual sin olvidar la memoria ya existente y preservar lo que se est viviendo. De la misma manera de acuerdo a la tecnologa siempre se idealiza el futuro y muchas veces se olvida el presente.

Se puede decir que la cultura se basa en la memoria de tiempos pasados, teniendo en cuenta aquellos errores cometidos socialmente y globalmente para buscar de esa manera construir un futuro mejor, pero no se debe tener en cuenta tanto el pasado y mucho menos vivir en un futuro ideal que todava no ha ocurrido sino concentrarse en el tiempo actual para que ms adelante se pueda registrar memoria de lo hecho histricamente en la era contempornea. De otra forma, la memoria bien conservada es una herramienta para construir el futuro sin olvidar el presente.