reseña. pelicula tesis

6
Reflexión sobre la violencia audiovisual Tesis (España, junio 28 de1996, 156 minutos), escrita y dirigida por Alejandro Amenábar, Productora: el Escorpión, Genero: Crimen, Terror, Actores principales: Ángela: Ana Torrent Chema: Fele Martínez Bosco: Eduardo Noriega Figueroa: Miguel Picazo Jorge Castro: Xavier Elorriaga Sena, hermana de Ángela: Nieves Herranz Alejandro Amenábar, nació en chile en 1972, se radico en Madrid en 1994, allí inicio su flamante carrera como guionista y director. Tesis, es su primera película, la que lo consagraría como un brillante director y le daría inicio a su excepcional carrera como director en España, fue un éxito rotundo en taquilla y ganador de 7 premios Goya. Es una película en la que Amenábar, quiere reflejar el problema que existe en la forma de reaccionar ante la violencia y el efecto de atracción que produce este tema en la mayoría de los seres humanos. Es un largometraje que muestra la violencia en el cine y la televisión sin ser una película violenta. Tesis

description

Tesis (España, junio 28 de1996, 156 minutos), escrita y dirigida por Alejandro Amenábar, Productora: el Escorpión, Genero: Crimen, Terror,

Transcript of reseña. pelicula tesis

Page 1: reseña. pelicula tesis

Reflexión sobre la violencia audiovisual

Tesis (España, junio 28 de1996, 156 minutos), escrita y dirigida por Alejandro Amenábar, Productora: el Escorpión, Genero: Crimen, Terror,

Actores principales:

Ángela: Ana Torrent

Chema: Fele Martínez

Bosco: Eduardo Noriega

Figueroa: Miguel Picazo

Jorge Castro: Xavier Elorriaga

Sena, hermana de Ángela: Nieves Herranz

Alejandro Amenábar, nació en chile en 1972, se radico en Madrid en 1994, allí inicio su flamante carrera como guionista y director. Tesis, es su primera película, la que lo consagraría como un brillante director y le daría inicio a su excepcional carrera como director en España, fue un éxito rotundo en taquilla y ganador de 7 premios Goya.

Es una película en la que Amenábar, quiere reflejar el problema que existe en la forma de reaccionar ante la violencia y el efecto de atracción que produce este tema en la mayoría de los seres humanos. Es un largometraje que muestra la violencia en el cine y la televisión sin ser una película violenta.

Tesis

Es la historia de Ángela, una estudiante de la facultad de ciencias de la información, queestá haciendo su tesis sobre la violencia en el cine, la cual es dirigida por el profesor Figueroa.

Page 2: reseña. pelicula tesis

Ella conoce a chemas, un compañero de clase, profesional en cine, quien accede a ayudarle mostrándole muchas películas violentas, con el fin de colaborarle con su trabajo.

La película da un giro cuando Figueroa, quien se ofrece para ayudarle a buscar videos que le puedan ayudar a Ángela, como complemento de su trabajo, encuentra que en el salón donde se guardan las películas de la universidad, hay un laberinto que lo condujo a una pieza donde encontró muchas películas y escoge una y se la lleva.

Al día siguiente, Ángela busca al profesor Figueroa, encontrándolo muerto en una sala de audiovisuales de la universidad, ella se da cuenta que él había visto una película y pensó que su muerte se debía al contenido de ésta. Ella se lleva la película para su casa, pero le da miedo verla y solo se limita a escuchar el contenido. Después su amigo chemas se da cuenta que ella tiene la película y le pide que se la muestre, allí se dan cuenta que es sobre un asesinato de una alumna de la universidad que chemas conocía y que había desaparecido hacía dos años.

Allí es donde ellos sin darse cuenta, se ven sumergidos en un mundo violento, de asesinatos, de violencia dentro de la universidad, que los llevaría a poner en peligro su vida.

Por la curiosidad de Ángela y chemas, de saber quién es el asesino de la mujer del video, llegan hasta un muchacho llamado Bosco, quien al parecer podría ser el asesino, debido a algunos seguimientos y averiguaciones que Ángela le hace donde se da cuenta, que él había sido muy amigo y hasta amante de la mujer del video y que tenía una cámara parecida a la utilizada en el video. Siguen buscando pruebas, con el fin de determinar si está o no comprometido Bosco en todo eso.

Después aparece el profesor castro, el sustituto de Figueroa, quien dirigiría ahora la tesis de Ángela. Se contacta con ella en su despacho y después de unas palabras, castro, empieza a preguntarle cosas a Ángelasobre la muerte de Figueroa, ella finge que no sabe nada, hasta que él le muestra la cinta de vigilancia donde se ve que ella se lleva la película, le pide devolverla pero ella huye después de una llamada que le hace chemas donde le avisa que castro está involucrado en los asesinatos.

Page 3: reseña. pelicula tesis

La investigación los lleva al cuarto de donde Figueroa había sacado la película, pasan muchas cosas allí, chemas desaparece y Ángela despierta sola y se encuentra amarrada a una silla y de frente con su asesino que es castro, el remplazo de Figueroa. De nuevo aparece chemas, mata a castro y le salva la vida a Ángela.

Ángela se refugia en casa de chemas, donde se da cuenta que él también tiene una cámara parecida a la de los asesinatos y donde tiene un video de ella. Ella huye de allí. Aquí es donde empieza el problema para ella porque ya no sabe en quien confiar y cuál será el verdadero asesino.

Finalmente, Ángela se va para la casa de Bosco, porque a pesar de las sospechas que tenía, ella creía que él no tenía nada que ver. Chemas llega a esa casa y se pelea con Bosco y queda herido, Ángela sigue en el problema, porque no sabe a quién defender, pero en un descuido de Bosco ella se va hacia el garaje donde ingresa y se da cuenta que ese lugar es igual al que habían asesinado a la muchacha del video, Bosco llega allí y enfrenta a Ángela, la amarra a una silla y le dice que la va a matar, pero mientras el prepara las cámara para el video, ella se suelta y coge una pistola y lo mata.

Es una película que muestra la realidad sobre la violencia que cada día estamos viviendo y como a pesar de lo dura que sea, estamos ahí pendiente para verla. No se tiene que ir muy lejos para darse cuenta de esto, si vemos como los programas de noticias tratan de mostrar todos estos acontecimientos porque se han dado cuenta que a la gente le gusta, que tienen más audiencia cuando hay hechos violentos que ocurren como el caso del señor que intento subirse a la estación de Transmilenio sin pagar, que fue atropellado y murió, la gente estaba pendiente con el fin de ver las imágenes, que aunque eran duras, a mi parecer, la mayoría las vio más de una vez, además que los noticieros las mostraron muchas veces, según ellos con el fin de concientizar a las personas.

Otro sector donde se puede apreciar esta forma de reacción ante la violencia está en algunos periódicos colombianos, como lo son: el espacio, extra, entre otros, que solo están enfocados a mostrar la violencia, la muerte, como la única

Page 4: reseña. pelicula tesis

herramienta para seguir adelante, ya que a las personas los atrae y por ende siguen vendiendo y manteniéndose en el mercado actual de la información.

Se puede decir, que esto es lo que Amenábar quiere mostrar en la película, una crítica a la sociedad actual, para que se reflexione sobre cómo se debe afrontar estos hechos de violencia, en la televisión, las películas, etc. Con el fin de que el público televidente no se acostumbre a solo ver películas o programas con este tipo de contenido y así no caer en el hecho de que esto se vuelva cotidiano, ya que como lo muestra en el principio de la película, la gente ya ve la muerte como algo normal y hasta con morbo.

Page 5: reseña. pelicula tesis