República liberal ( 1861 – 1891)

Click here to load reader

download República liberal ( 1861 – 1891)

of 9

Transcript of República liberal ( 1861 – 1891)

  • 1. Historia, Geografa y Ciencias Sociales
    Liceo LikanAntai
    Ral Osses lvarez
    Repblica Liberal ( 1861 1891)

2. Introduccin
El Liberalismo, doctrina poltica de origen europeo, alcanz una amplia difusin en la clase dirigente chilena. En esencia, sostena el principio de la libertad individual frente al Estado y la imposicin de la razn por sobre las creencias religiosas.
3. Introduccin
En la prctica, la accin del liberalismo se concentr en la reforma a la Constitucin de 1833, lo que permiti fortalecer el poder del Congreso en desmedro del Ejecutivo; y en asuntos religiosos, pretendi ganar terreno frente al catolicismo en los aspectos que ste se relacionaba con alguna funcin del Estado o de gran poder sobre la sociedad civil, a esta postura se le llam Laicismo
4. Presidentes
Jos Joaqun Prez Mascayano (1861-1871)
Federico ErrzurizZaartu (1871-1876)
Anbal Pinto Garmendia (1876-1881)
Domingo Santa Mara Gonzlez (1881-1886)
Jos Manuel Balmaceda Fernndez (1886-1891)
5.Jos Joaqun Prez Mascayano(1861-1871)
Primer Presidente de la Repblica Liberal.
Es el ltimo presidente que tienen la posibilidad de ser reelecto.
Inaugura el ferrocarril Santiago Valparaso
Se dicta La Ley que permite que los no catlicos realicen sus cultos en lugares cerrados y sostener escuelas para la educacin de sus hijos
6. Federico ErrzurizZaartu(1871-1876)
Durante su gobierno se libra la guerra contra Espaa.
Se extiende el ferrocarril hasta la frontera con la Araucana.
Se construye el edificio del congreso, hoyMinisterio de Relaciones Exteriores
Benjamn Vicua Mackenna, en su cargo de Intendente de Santiago transforma el cerro Santa Lucia.
7. Anbal Pinto Garmendia (1876-1881)
Durante su gobierno se desarrolla la Guerra del Pacfico.
El conflicto de limites con Argentina
8. Domingo Santa Mara Gonzlez (1881-1886)
Durante su gobierno se aprueban lasleyes de Cementerios Laicos, matrimonio civil, y registro civil.
En 1883, se firma el tratado de Ancn resolviendo el problema limtrofe con Per.
9.Jos Manuel Balmaceda Fernndez (1886-1891)
Se distingui por la poltica de obras publicas.
Funda el Instituto Pedaggico.
Luch por la incorporacin de capitales nacionales en la industria salitrera