REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una...

39
REP UNI FAC ESC CAR DIGITALIZACION D PÚBLICA SEXT Institución: Notaria Pública Sexta de V Autora: 1 PUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUEL IVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ CULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y PO CUELA DE DERECHO RRERA: DERECHO DE LOS TOMOS DE ARCHIVO EN LA NO TA DE VALENCIA DEL ESTADO CARABO Valencia, Edo Carabobo González O C.I. V San Diego, Junio 2013 LA OLITICAS OTARIA OBO Oviedo, Eliana V- 18.851.899

Transcript of REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una...

Page 1: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

CARRERA: DERECHO

DIGITALIZACION DE LOS TOMOS DE

PÚBLICA SEXTA DE VALENCIA DEL ESTADO CARABOBO

Institución:

Notaria Pública Sexta de Valencia, Edo Carabobo Autora:

1

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

CARRERA: DERECHO

DIGITALIZACION DE LOS TOMOS DE ARCHIVO EN LA NOTARIA

SEXTA DE VALENCIA DEL ESTADO CARABOBO

Notaria Pública Sexta de Valencia, Edo Carabobo

González Oviedo, Eliana

C.I. V

San Diego, Junio 2013

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ARCHIVO EN LA NOTARIA

SEXTA DE VALENCIA DEL ESTADO CARABOBO

Notaria Pública Sexta de Valencia, Edo Carabobo

González Oviedo, Eliana

C.I. V- 18.851.899

Page 2: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

CARRERA: DERECHO

DIGITALIZACION DE LOS TO

DE VALENCIA DEL ESTADO CARABOBO

El objetivo fue analizar la nueva Ley del Registro Público y del Notariado y su influencia dentro del proceso automatizado, describiendo el beneficio que trae consigo para los usurarios y funcionarios la digitalización de los tomos de archivos en la Notaria Publica Sexta de Valencia del Estado Carabobo. Cabe decir que existen ciertos principios Notariales establecidos en la verdadera aplicación de los mismos. Es por ello que el análisis de la Ley del RegistroPúblico y del Notariados, permitirá conocer lo estipulado en la misma concerniente al nuevo procedimiento automatizado y evidenciar si en la práctica esto se lleva a cabo en su totalidad, mediante la observancia de los trámites realizados en dichas oficinasLa misma responde a un tipo documental descriptivo ya que se basa en investigaciones teóricas y análisis de las leyes especialesespecifico, se puede referir, que la vigente Ley del Registro Público y del Notariado, prevé la automatización de estas oficinas, la cual hoy en día se encuentra en un proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para estas oficinas, que lamentablemente en algunos casos no se cumplen riguroorganización de las oficinas

Descriptores: Ley de Registro Público y del Notariado, Procedimiento automatizado.

2

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD JOSE ANTONIO PAEZ

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

ESCUELA DE DERECHO

CARRERA: DERECHO

DIGITALIZACION DE LOS TOMOS DE ARCHIVO EN LA NOTARIA SEXTA

DE VALENCIA DEL ESTADO CARABOBO

Autor: Eliana González Oviedo Tutor: Juliet González

Fecha: Enero, 2013RESUMEN INFORMATIVO

El objetivo fue analizar la nueva Ley del Registro Público y del Notariado y su influencia dentro del proceso automatizado, describiendo el beneficio que trae consigo para los usurarios y funcionarios la digitalización de los tomos de archivos en

a Publica Sexta de Valencia del Estado Carabobo. Cabe decir que existen ciertos principios Notariales establecidos en la nueva ley vigente que imposibilita una verdadera aplicación de los mismos. Es por ello que el análisis de la Ley del Registro

s, permitirá conocer lo estipulado en la misma concerniente al nuevo procedimiento automatizado y evidenciar si en la práctica esto se lleva a cabo

, mediante la observancia de los trámites realizados en dichas oficinasa responde a un tipo documental descriptivo ya que se basa en

investigaciones teóricas y análisis de las leyes especiales que rigen esta materia es , se puede referir, que la vigente Ley del Registro Público y del Notariado,

ón de estas oficinas, la cual hoy en día se encuentra en un proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para estas oficinas, que lamentablemente en algunos casos no se cumplen rigurosamente, repercutiendo negativamente en la organización de las oficinas.

Descriptores: Ley de Registro Público y del Notariado, Procedimiento

FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS Y POLITICAS

MOS DE ARCHIVO EN LA NOTARIA SEXTA

Eliana González Oviedo Juliet González Enero, 2013

El objetivo fue analizar la nueva Ley del Registro Público y del Notariado y su influencia dentro del proceso automatizado, describiendo el beneficio que trae consigo para los usurarios y funcionarios la digitalización de los tomos de archivos en

a Publica Sexta de Valencia del Estado Carabobo. Cabe decir que existen ey vigente que imposibilita una

verdadera aplicación de los mismos. Es por ello que el análisis de la Ley del Registro s, permitirá conocer lo estipulado en la misma concerniente al

nuevo procedimiento automatizado y evidenciar si en la práctica esto se lleva a cabo , mediante la observancia de los trámites realizados en dichas oficinas

a responde a un tipo documental descriptivo ya que se basa en que rigen esta materia es

, se puede referir, que la vigente Ley del Registro Público y del Notariado, ón de estas oficinas, la cual hoy en día se encuentra en un

proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para estas oficinas, que lamentablemente en

samente, repercutiendo negativamente en la

Descriptores: Ley de Registro Público y del Notariado, Procedimiento

Page 3: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

3

DIGITALIZACION DE LOS TOMOS DE

ARCHIVOS EN LA NOTARIA PÚBLICA

SEXTA DE VALENCIA

DEL ESTADO CARABOBO

Page 4: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

4

INDICE GENERAL

CONSTANCIA DE ACEPTACION………………………………………………...III AGRADECIMIENTOS……………………………………………………………...IV DEDICATORIA……………………………………….………………………….….V INDICE GENERAL…………………………………………………………............VI RESUMEN INFORMATIVO……………………………………………………....VII INTRODUCCION……………………………………………………………... …...1

CAPITULO I…………………………………………….…………………………...3

1.1 Nombre de la Institución………………………………………..………………...3 1.2 Ubicación ………………………………..………………………….………........3 1.3 Breve Descripción de la Institución…………………………………….…...........3 1.4 Misión…………………...…………………………………………………...........3 1.5 Visión………………………...…………………………………………...............4 1.6 Organización Estructura Organizativa………………………………....................4 1.7 Fuente………………………………………………………………..…….…......5 1.8 Actividades Realizadas Durante el Periodo de Pasantías…………..…….………5 1.8.1 Realizar Las Notas del Libro Diario…………………………...…………......5 1.8.2 Archivar Documentos………………………………………...…………...….5 1.8.3 Transcribir Autos……………………………………………...………….......6 1.8.4 Desglosar los Autos…………………………………………...……………....6

CAPITULO II………………………………………………………………….…......7

2.1 Planteamiento del Problema…………………………………………….....……...7 2.2 Formulación del Problema…………………………………………….....……....10 2.3 Objetivo de la Investigación………………………………………………..…....10 2.3.1 Objetivo General…………………………………………………………….…10 2.3.2 Objetivos Específicos……………………………………………………..…...11 2.4 Justificación………………………………………….…….........................…....11 2.5 Alcance…………………………………………….…….........................……...12 2.6 Limitación del Estudio……………………………………………….……........12

Page 5: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

5

CAPITULO III…………………………………………………………………….....13

3.1 Antecedencedentes…………………………………………………………........13 3.2 Bases Teóricas….……………………………………………………………......15 3.3 Bases Legales………………………………………………………….…………18 3.4 Definición de Términos Básicos……………………………………….………...25

CAPITULO IV…………………………………………………………………........26

4.1 Tipo de Investigación……………………………………………………….......26 4.2 Nivel de Investigación……………………………………………………..........26 4.3 Diseño de la Investigación………………………………………………….......27 4.4 Fases Metodológicas………………………………………………………........27

CAPITULO V……………………………………………………………….….........29

5.1 Resultados ………………………………………………………………….........29 5.2 Conclusiones………………………………………………………………..........30 5.3 Recomendaciones…………………………………………………………..........30 Bibliografía………………………………………………………………………......31

Page 6: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

6

AGRADECIMIENTOS.

Primeramente a Dios, por permitirme cumplir más que una meta de vida un sueño de

los tantos que tengo por cumplir, a mis Padres, Ana Oviedo y Elio González por su

apoyo y colaboración en todo momento, gracias a mi tutor académico Juliet González

por su guía y orientación en este trabajo, y por ser tan abierta y receptiva en todo

momento ¡Gracias Profe! de igual forma a mi tutor Institucional Dra. Lesvia Silva

Silva, Notario Público Sexto del Municipio Valencia del Estado Carabobo por su

aporte en cada ámbito de mi investigación y durante el tiempo que pude compartir y

aprender en la oficina Notarial, a mi Profesora en repetidas ocasiones Alix Rodríguez

por aportar ideas en esta investigación, a mis compañeros de clases más cercanos

quienes compartiendo el mismo anhelo de ser Abogados, brindaron ayuda y apoyo a

lo largo de este camino, especialmente a Yeraldine Cabrera y Oriana Ávila ¡Gracia

muchachas! ¡Por soportarme siempre! A esta Universidad José Antonio Páez que me

formo como Abogado eternas e infinitas Gracias…

Page 7: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

7

DEDICATORIA.

Este logro se lo dedico y agradezco nuevamente a Dios, a mis Padres Ana Oviedo y

Elio González a mis Hermanos, Barbara, Elio y Aly a esta Venezuela amada mía, por

ella trabajare cada día de mi vida sin descanso y dedicando al igual que este, todos los

trabajos que realice, recordando siempre el mandamiento que debemos llevar como

bandera cada uno de nosotros los Abogados.

“Ama la abogacía de tal manera que el día que tu hijo te pida un consejo sobre

su futuro consideres un honor para ti proponerle que se haga Abogado”

Eduardo Couture.

¡Por Dios, Mi Familia y mi Patria Amada!

Page 8: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

8

Page 9: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

9

INTRODUCCION

Es de señalar que, con la nueva Constitución Bolivariana del año 1999, se

abrió un camino de modernización dentro de las instituciones del sector público y

ofreciendo todas las posibilidades de adaptación del ordenamiento jurídico a los

notables cambios de hoy, entre ellas el acceso a las nuevas tecnologías para alcanzar

la automatización. Esto significa darle prioridad a la seguridad jurídica en aquellos

espacios institucionales que requieren con urgencia cambios profundos en el orden

estructural, político, económico y social.

Uno de esos ámbitos institucionales es el actual sistema registral y notarial

venezolano, signado por la idea y la práctica tradicional de coleccionar manualmente

en libros o protocolos los documentos que sirven para constituir, modificar o

extinguir los derechos inscribibles de los ciudadanos de esa misma manera el archivo

de los documentos emanados por ante esta oficina sigue siendo rudimentario en

carpetas enumeradas por folio y numero e documento.

Desde esta idea, se encuentra la Oficina de Notaria Publica de Valencia, sitio

donde la autora del presente trabajo realizo las pasantías como requisito para optar al

título de Abogada, por lo que el mismo se ejecuto en el año 2012, desarrollándose en

las actividades que presente en el mismo, de igual manera para conjugar lo estudiado

se analizo los beneficios y perjuicios de la nueva Ley de Registro Público y del

Notariado, en cuanto al procedimiento cotidiano que se ejecuta en estas instituciones

públicas.

El presente trabajo de investigación está compuesto por cinco capítulos divididos de

la siguiente manera:

Page 10: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

10

Capítulo I: La Institución, detallando nombre, ubicación, breve descripción, misión,

visión, entre otros aspectos relevantes de la misma.

Capítulo II: Planteamiento del problema, así mismo su formulación y objetivo tanto

general como específicos de la investigación.

Capítulo III: Antecedentes, Bases teóricas y legales de la investigación de igual forma

se encuentra dentro de este capítulo una definición de términos básicos.

Capítulo IV: En este capítulo se explica el tipo de investigación nivel, diseños de la

misma y diversas fases metodológicas.

Capitulo V: Por ultimo encontramos los resultados arrojados, conclusiones y

recomendaciones finales.

Page 11: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

11

CAPITULO I

INSTITUCION

1.1 Nombre de la Institución

Notaria Publica Sexta del Municipio Valencia del Estado Carabobo

1.2 Ubicación

La Notaria Publica Sexta del Municipio Valencia del Estado Carabobo se

encuentra en la Urbanización Prebo I, calle 137 con avenida 107, Centro Comercial

Prebo, planta baja, locales 11, 12, 13 y 14, Valencia, Estado Carabobo.

1.3 Breve Descripción de la Institución

Se realizan cualquier tipo de operación, vinculado con la autenticación del

reconocimiento por parte del notario que da fe pública, determinando la legitimación

de los documentos privados que requieran ese carácter de legalidad, que pasan por tal

institución. Estando habilitado por las leyes y reglamentos para conferir fe pública de

los contratos y actos extrajudiciales, originados en el marco del derecho privado, de

naturaleza civil y mercantil, así como informar y asesorar a los ciudadanos en materia

de actas públicas sobre hechos, y especialmente de cuestiones testamentarias y de

derecho hereditario.

En su representación se encuentra la Abogada Lesvia Silva, Notario Público

titular y que desde el año 2008 desempeña su cargo, e compañía de 24 funcionarios le

Page 12: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

12

proporcionan a los usuarios (as) eficacia, legitimidad y otros elementos que le dan al

usuario confianza para realizar las diversas operaciones que cada uno desea efectuar

en esa institución.

1.4 Misión

Ser competentes, en el ámbito de nuestra jurisdicción, para dar fe publica de

todos los actos, hechos y declaraciones que autoricen con tal carácter.

1.5 Visión

Alcanzar los parámetros por el cual se rige en tal organismo y brindar la

agilización, que desea los usuarios (as) para así cumplir con el buen trabajo

desempeñado por los encargados de otorgar la legalidad de cada documento pasado.

1.6 Organización Estructura Organizativa

Servicio Autónomo de Registros y Notarias

Dirección General de Registros y Notarias

Auditoría Interna

Oficina de Tecnología de

la Información

Oficina de Planificación,

Presupuesto y Organización

Oficina de Gestión Administrativa

Oficina de Recursos

Humanos

Asesoría Legal

Page 13: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

13

1.7 Fuente: Notaria Publica Sexta del Municipio Valencia- Estado Carabobo (2012)

1.8 Actividades Realizadas Durante el Periodo de Pasantías

1.8.1 Realizar de Notas del Libro Diario

Es el control de los asientos ingresados de la institución, del cual se realiza

diariamente en un sistema digital que permite el ingreso de cada oficio nuevo.

1.8.2 Archivar los Documentos

Donde se puede ubicar cada acto que, se encuentra archivado por tomos, y

este a su vez en número, y año del cual los usuarios (as) realizan las transacciones y

cada uno de estos conforman lotes de oficio.

Oficina de Asuntos

Públicos

Dirección del Sistema

Registral

Dirección del

Notariado

Registros Principales

Registros Mercantiles

Registros Públicos

Notarias

Page 14: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

14

1.8.3 Transcripción de Autos

Es la realización de los autos donde la notaria estampa su firma y de esa

manera da autenticidad, fe pública al documento que es solicitado por el o la usuario

o usuaria.

1.8.4 Desglosar de Autos

Es la determinación de cada documento, ingresado a la notaria, donde se tiene

un control de orden y consecutividad de estos que luego se archiva a un tono.

Page 15: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

15

CAPITULO II

EL PROBLEMA

2.1 Planteamiento del Problema

Se debe tomar como referencia en cuanto al desarrollo de la investigación que,

con el transcurrir de los años las civilizaciones crecen y evolucionan las formas de

pensamiento, creando nuevas formas de pensamiento, creando nuevas formas de

producción y con ello nuevas economías, formas de adquisición de bienes y dentro de

estas las adquisiciones de bienes inmuebles aunque de una manera muy rudimentaria.

Refiriéndose que, es a partir del surgimiento de los Escribas Hebreos, estos se

dividían en distintas clases, unos guardaban constancia y daban fe de los actos y

decisiones del Rey; otros pertenecían a la clase sacerdotal y daban testimonio de los

libros Bíblicos que conservaban, reproducían e interpretaban. Los terceros eran

escribas de Estado y sus funciones eran como de Secretarios del Consejo Estatal y

colaboradores de tribunales de justicia del Estado. Por último, habían otros escribas

llamados del pueblo, que redactaban en forma apropiada los contratos privados, eran

más parecidos a los notarios actuales, pero su sola intervención no daban legalidad al

acto, pues para conseguir esta era necesario el sello de el superior jerárquico.

En la Edad Media con sólo saber leer y escribir se suponía un grado de cultura

muy elevado respecto a los demás. El rompimiento del Imperio Romano ocasiona un

retroceso en la evolución institucional del notariado ya que los señores feudales

intervienen por medio de delegados en todos los contratos y testamentos. El Notario

feudal tiene como función primordial velar por los intereses de su señor y no de servir

a los intereses de las partes contratantes. Característica importante es que si da

autenticidad a los actos en los que interviene. Fue prohibido por el Papa Inocencio III

Page 16: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

16

en el año de 1213 y fue confirmada por los Reyes dándoles esta función a la clase

sacerdotal lo que hizo que el notariado quedara estancado.

Aun cuando desde principios de la humanidad existen evidencias de los

mecanismos de Registros de bienes es verdaderamente a partir del Imperio Romano

que se estiman estos mecanismos con un carácter legal, se convierte en Ley y es en

este periodo donde se conforma todo lo relacionado a bienes inmuebles desde sus

principios fundamentales, hasta detalles minuciosos de accesión, todo ello con la

intención de proteger los derechos de los adquirientes y los derechos de los terceros.

Por otra parte, cabe señalar que, en los países latinoamericanos como muchos

otros, sus comienzos en materia de Notarias surgieron impulsados por la

colonización, siendo los Españoles provenientes del continente Europeo, cuna del

Imperio Romano.

Es de importancia señalar que el propósito fundamental de los Registros y

Notarias hoy en día es garantizar, mediante la publicidad registral y notarial, la

certeza y la seguridad jurídica de los bienes o derechos inscritos, y de todos los actos

jurídicos que en ellos se desarrollen otorgándoles la presunción de verdad legal,

oponible a terceros. Los asientos notariales están bajo salvaguarda de los tribunales y

producen todos sus efectos mientras no se declare su inexactitud. En el presente

trabajo se va a estudiar las diversas innovaciones que trae la nueva Ley de Registro

Público y del Notariado y las consecuencias mas directas de su implementación en

todo el territorio nacional.

Los países latinoamericanos no escapan a esta realidad y prueba de ello es el

caso de la República Bolivariana de Venezuela, en donde en materia de Notarias

existía un Reglamento de Notarias, derogada por la vigente Ley de Registro Público y

del Notariado, con el objeto de regular la organización y funcionamiento de los

Registros y Notarias, entre otras.

Page 17: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

17

Uno de los ámbitos institucionales que enmarca la mencionada ley es el actual

sistema registral y notarial Venezolano, signado por la idea y la práctica tradicional

de coleccionar manualmente en libros o protocolos los documentos que sirven para

construir, modificar o extinguir los derechos inscribibles de los ciudadanos.

En este sistema todo viene organizado según los nombres de los propietarios,

pero se siente la vulnerabilidad de todas aquellas transacciones relacionadas con el

tráfico de bienes y derechos reales, pues están expuestas a la alteración, forjamiento o

extravío a la doble titulación y a los peligros de la simulación.

Por otra parte se tiene que, el Sistema Notarial Venezolano era mixto, ya que

reunía características de diversas clases de sistemas, como lo son los sistemas de

oponibilidad de lo inscrito, sistema constitutivo de folio personal, sistema de

inscripción y sistema de transcripción.

Específicamente en la Notaria Publica Sexta de Valencia del Estado Carabobo

se evidencia la dificultad para los usuarios y funcionarios de la misma al momento de

ubicar un documento que haya sido emanada por la mencionada oficina notarial ya

que estos se encuentran ubicados en carpetas organizados por año y tomo, contando

con un poco espacio físico para su almacenamiento y a su vez con una inmensa

cantidad de actos procesados en la misma, problema que nos lleva a un retraso

procesal evidente.

Las leyes, decretos y reglamentos que surjan para enmarcar el sistema

registral y notarial en Venezuela deberían tener como finalidad principal proteger los

derechos de los adquirientes y derechos de los terceros garantizando así la seguridad

jurídica de personas naturales y jurídicas, sin embargo, en muchos casos, la realidad

da muestras claras y concretas que los cambios no están siendo impulsados por

especialistas en la materia o simplemente quienes propician dichos cambios ocultan

otras intenciones.

Page 18: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

18

2.2 Formulación del Problema

Como profesionales del derecho se debe tener en cuenta el procedimiento que

se realiza dentro de las instituciones Públicas, específicamente para este caso las

Notarias Publicas, que de garantía al adquiriente de los derechos se su propiedad, y a

los diversos negocios jurídicos que celebre, por lo tanto indagar sobre el nuevo

sistema notarial implementado en dichas Oficinas, conlleva a evidenciar sus mejoras

dentro de las operaciones, así como también la parte negativa, pues una vez efectuada

la pasantía se puede relacionar con este nuevo procedimiento, observando beneficios

y perjuicios del mismo.

Por lo anteriormente expuesto se desarrollan las siguientes interrogantes: es

necesario determinar ¿se puede aplicar la digitalización de los tomos archivados en la

Notaria Pública Sexta de Valencia del Estado Carabobo? ¿Qué beneficios obtienen

los Funcionarios y el Notario, con la nueva Ley de Registro Público y Notariado?

¿Qué beneficios obtienen los usuarios y propietarios de los muebles e inmuebles con

la nueva Ley de Registro Público y del Notariado?

2.3 Objetivos de la Investigación

2.3.1 Objetivo General

Analizar la nueva Ley de Registro Público y del Notariado y su influencia

dentro de un método para la digitalización de los tomos archivados en la Notaria

Publica Sexta de Valencia del Estado Carabobo.

Page 19: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

19

2.3.2 Objetivos Específicos

� Indagar sobre la nueva Ley de Registro Público y del Notariado en cuanto

al posible procedimiento de digitalización de los tomos archivados en la

Notaria Publica Sexta de Valencia del Estado Carabobo.

� Describir la situación actual en cuanto a la aplicabilidad de la nueva Ley de

Registro Público y del Notariado en la Notaria Publica Sexta de Valencia

del Estado Carabobo.

� Indicar los beneficios de los usuarios y propietarios de los inmuebles con

la nueva Ley de Registro Público y del Notariado

2.4 Justificación de la Investigación

Las consideradas se hacen más evidentes si se refiere al tema de Notarias

Publicas, siendo este el punto de especial interés y motivo de estudio para el presente

trabajo de investigación, dado a que las funciones de pasantía del investigador se

desarrollan en una oficina de Notaria Publica, por lo que se tiene acceso inmediato a

la información y se puede apreciar de manera directa como muchos de los cambios

establecidos en la vigente Ley, entorpecen o retrasan los procesos y procedimientos

notariales.

Los problemas que puedan generarse del sistema notarial mediante el nuevo

procedimiento, ya conocido en este ámbito como SAREN (Sistema Automatizado de

Registro y Notarias), como un todo afectan negativamente el mercado inmobiliario,

mobiliario y de crédito en el país

Page 20: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

20

Asimismo, se debe tratar sobre los beneficios que este traerá al momento de la

instauración en un cien por ciento, tomando en cuenta que el sistema que se pretende

dejar atrás reflejaba inseguridad jurídica, ya que no existían bases de datos seguras y

accesibles, lo que favorecía la alteración y falsificación de documentos, la doble

titulación, y el robo de propiedades, por lo que indagar sobre el tema es de suma

importancia, pues conlleva a corregir esos errores y aumentar la garantía para los

propietarios mediante una Notaria segura y capaz.

También es de interés mencionar que los ciudadanos deberían contar con un

método de archivo más eficaz a la hora de dirigirse a una oficina notarial, que le

proporcione la celeridad y seguridad que este se merece. Venezuela cuenta con un

proceso sumamente atrasado en el que cada documento es archivado e físico, sin

ningún tipo de respaldo digital.

2.5 Alcance

Por otra parte, existen unos principios notariales establecidos en la ley vigente

que en la práctica presentan serias contradicciones por lo que se imposibilita una

verdadera aplicación de los mismos. Es por ello que el análisis de la Ley de Registro

Público y del Notariado. Permitirá conocer lo estipulado en la misma concerniente al

nuevo procedimiento automatizado y el análisis descriptivo de un procedimiento de

digitalización de los tomos archivados.

2.6 Limitaciones del Estudio

Dentro de las limitaciones que el pasante tuvo, se encuentra el hecho de que

todo Notario Público, conlleva un arduo y riguroso trabajo diario, por lo que los

funcionarios no favorecieron en cuanto a exponer sus funciones de una manera clara

y precisa, pues realizaban intervenciones cortas, debido al cumulo de trabajo que se

tenía, esto aunado al poco conocimiento que aun tienen sobre el nuevo Sistema de

Servicio Autónomo de Registro y Notarias (SAREN).

Page 21: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

21

CAPITULO III

MARCO REFERENCIAL CONCEPTUAL

3.1 Antecedentes de la Investigación

Estudios realizados anteriormente a nivel universitario permiten tomar de

referencia información en cuanto al tema que se está discutiendo, por lo tanto se

exponen a continuación, haciendo la salvedad de que son muy pocos los estudios que

vienen directamente a la nueva Ley de Registro Público y del Notariado. Todo ello

debido a los vacios y ambigüedades.

Por otra parte, se tiene a Dilan Villasmil (2008), en su análisis titulado,

“Registro y Notarias… y se hizo justicia”, señala que, la firme decisión del

Ministerio del Poder Popular para las relaciones Interiores y Justicia, dando

cumplimiento a las directrices emanadas del Presidente Comandante Hugo Chávez

Frías, ha dado al traste con décadas de indolencia, de un sistema que a mi juicio es

uno de los más desiguales, perversos, burocráticos y capitalistas que ha existido:

mucha gente desconoce a fondo sobre este tema, mas quizá en alguna oportunidad de

su vida han tenido que utilizar los servicios que se prestan en los Registros y/o

Notarias existentes en el territorio nacional, estos usuarios y usuarias de dichas

oficinas públicas tienen que pagar en los bancos comerciales, o taquillas de estas

dependencia elevadas sumas de dinero por concepto de aranceles, emolumentos o

derechos de servicio autónomo que en muchos de los casos, estando exonerado por

las leyes conforme al acto jurídico y la materia legal que le competa, son arbitraria e

ilegalmente cobrados en un descarado y abierto desacato a la Ley.

Castellin, Diógenes (2008) en su trabajo presentado a la Universidad Santa

María, Titulado: “Servicios Públicos”, señala que : El tratamiento oficial de la

materia de servicios públicos ha pasado por etapas divergentes de transformación,

Page 22: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

22

hacia una nueva regulación jurídica e institucional donde se establece taxativamente

la función ejercida por la Administración Pública como ente rector de las políticas

públicas, sujeta al servicio público o interés general, estando en consecuencia al

servicio de la ciudadanía sin ningún tipo de distinciones, privilegios o

discriminaciones. Concluye que, la parte dogmatica como la Orgánica de la

Constitución, así como en las leyes, se plasma el soporte jurídico del Estado para la

prestación de servicios derivados bien sea de los derechos que consagra la

constitución ya se trate de las demás regulaciones pertinentes mediante las

determinaciones normativas sobre la estructura, funciones y atribuciones de los

distintos órganos y entes que ejercen el Poder Público y la administración que tienen

a su cargo la satisfacción de necesidades de interés general.

Blanco, C; Damiano, M. y Moreno, E., (2005), en su trabajo titulado

“Aspectos generales del Registro y Notaria Publica”, señala en el mismo un

análisis documental y bibliográfico basándose en las leyes que rigen la materia, en

donde concluye que dentro del conjunto llamado actividades económicas

corresponden a las oficinas de Registro y Notarias un rol fundamental que debe ser

estudiado desde diversos ángulos, ya que están persiguen un fin económico y social.

A su vez son creadas por el Estado como instituciones de carácter Público, los cuales

son entes encargados de proteger los intereses individuales y colectivos de los

ciudadanos, así como para dar fe a los actos realizados por los comerciantes y no

comerciantes.

La relevancia del estudio planteado por Blanco, refiere la necesidad que cubre

estas instituciones públicas como son los Registros y Notarias, pues no solo persiguen

un interés social para el Estado, sino también se encuentra un interés económico, por

ser recaudadores principales de impuestos y aranceles.

Lizbeth Guaracano presento en la Universidad Rafael Belloso Chacin de

Maracaibo Estado Zulia en (2005), para optar por el titulo de Abogada un trabajo de

Page 23: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

23

grado titulado “Análisis de modelo de gestión estratégica para la implementación

de gobierno electrónico de Registros y Notarias Publicas”, señala la autora que las

tecnologías e información como herramientas son un potencial para configurar

estructuras organizativas y métodos de gestión pública y ofrecer una respuesta única,

ágil, eficiente, de calidad y transparente a los ciudadanos.

Sobre todo el objetivo que se persigue es un esquema de seguridad

informático actualizado en un marco de gobierno electrónico, por el uso no

autorizado e indebido así como la perdida de requerimiento de clases de seguridad,

confidencialidad, integridad y seguridad contribuyendo a garantizar la continuidad

del servicio de los sistemas de información sobre las siguientes bases:

1) Políticas se seguridad, organización y determinación

2) Responsabilidad en la seguridad física de las instalaciones

3) Practicas de inducción al personal en cuanto al servicio en el entorno de

trabajo

4) Establecimiento de procedimiento para políticas de resguardo, protección y

recuperación de sistemas y su información

5) Sistemas de control y autenticación de accesos

6) Administración de cuentas de usuarios

7) Planes de contingencia, auditorias y seguridad.

3.2 Bases Teóricas

Para poder tener una mayor comprensión del tema en cuestión es

indispensable conocer, y diferenciar una serie de conceptos y teorías relacionadas

directamente con el objeto de estudio, que permitan precisar el contexto de la

presente investigación. Para ello es necesario definir:

Page 24: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

24

3.2.1 Derecho

Existen diferentes puntos de vista con respecto a la definición de la palabra

Derecho, aspecto primordial que sustenta el tema objeto de estudio y uno de estos es

la noción de Derecho como algo recto que no está doblado ni encorvado, sin embargo

no es este el Angulo conceptual que del Derecho se intenta tener para poder

comprender el objetivo general de esta investigación. Para el investigador es de suma

importancia entender el Derecho como lo indica la Enciclopedia Ilustrada Edisa

(1975):

Conjunto de normas y disposiciones legalmente establecidas que determinan y regulan la organización de la sociedad y las relaciones de los individuos que la componen, desde el punto de vista de la persona y de la propiedad, con el fin de asegurar ordenadamente los fines individuales y el bien común.(p.25)

De esta concepción derivan dos grandes perspectivas con la jusnaturalista y

juspositivista, que plantean que el Derecho emana de la naturaleza humana (derechos

naturales del hombre: la vida, etc.) y de la razón y el que plantea que el

respectivamente. A partir de aquí el hombre ha creado una diversa y extensa

clasificación del Derecho para poder aplicarse a una variada gama de situaciones que

regulen las relaciones entre individuos.

Lo más importante para la investigación es la relacionada con el Derecho

Notarial, que es justamente en que se basa la investigación. Pero antes de definir

exactamente este concepto, es de singular importancia precisar antes que las

clasificaciones del Derecho se desprenden este tipo. El Derecho de cada país redunda

en Derecho Público y Derecho Privado. El Derecho Público no es más que el

conjunto de normas que regulan las relaciones entre el Estado y los individuos y el

Derecho Privado es el que regulan las relaciones entre particulares.

Page 25: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

25

El Derecho Inmobiliario se desprende del Derecho Privado en su mayoría, y

se considera de que pertenece a esta distinción ya que las operaciones que se efectúen

con bienes inmuebles se sujeta a la voluntad de los particulares en esencia, por

supuesto que cuando se adquieren obligaciones relacionadas con inmuebles se

emplean procedimientos y ordenamientos que derivan del Poder Público, sin

embargo, todo depende de la voluntad del que decidió adquirir la obligación. Dentro

de esta clasificación del Derecho Privado, se encuentra que este, está regulado

principalmente por el Derecho Civil que es el que regula los actos jurídicos privados,

la organización de la familia y de la propiedad. Los bienes inmuebles son bienes de

propiedad, por lo que es al Derecho Civil al cual competa este aspecto.

3.2.2 Notaria Pública.

Blanco, C; Damiano, M y Moreno, E., (2005) “Aspectos Generales del

Registro y Notaria Publica”, Se puede definir como el órgano creado por el Estado

en donde se lleva un conjunto de libros donde se asientan los documentos en los que

constan los hechos jurídicos que son competencia de esa oficina, entendiendo como

tal el local donde funciona la Notaría. Es un servicio público prestado por el Estado

que comprende la publicidad registral y otras actividades que las leyes le confieren,

las cuales cumple el encargo de dicha oficina que es el Notario Público, previo el

pago de tasas denominadas derechos arancelarios.

3.2.3 El Derecho Notarial.

Osorio, Manuel (2001) “Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y

Sociales” , El derecho Notarial puede ser definido como el conjunto de doctrinas y

normas jurídicas que regulan la organización del notariado, la función notarial y la

teoría formal del instrumento público.

Page 26: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

26

Caracteres del Derecho Notarial.

Es de orden público, protector, legitimador, creador, regulador

3.2.4 Publicidad Notarial.

Es un medio a través del cual se pude obtener información sobre Los actos

que autoriza el Notario son públicos; por medio de la autorización notarial se hace

pública la voluntad de la personal. Este principio de publicidad, tiene una excepción,

y se refiere a los actos de última voluntad, testamentos y donaciones por causa de

muerte.

3.2.5 Importancia

El Estado Venezolano por la Constitución de la República Bolivariana de

Venezuela debe garantizar a sus nacionales un ambiente de seguridad para que

puedan hacer negocios jurídicos. Por esto crea un sistema de Notarias para controlar a

sus nacionales y crean un ambiente de tranquilidad.

3.3 Bases Legales

Desde el punto de vista Notarial, hay una dispersión del ordenamiento jurídico

notarial ya que sus leyes no se encuentran reunida en un Código Notarial, sino que se

encuentran dispersas en textos legales como la Ley de Registro Público y del

Notariado y el Reglamento de las Notarias Publicas

En el Capítulo II “De la Competencia del Poder Publico Nacional” de la

Constitución se menciona lo siguiente:

Articulo 156. Es de la competencia del Poder Publico Nacional (…)

Toda otra materia que la presente Constitución atribuya al Poder Público Nacional, o

que le corresponda por su índole o naturaleza.

Page 27: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

27

3.3.1 Ley de Registro Público y del Notariado

Ley de Registro Público y Notariado (LRPN), (G.O. 5.833 del 22-112-006).

Los elementos novedosos de esta ley se concretan en la incorporación del método de

inscripción basado en el sistema de folio real, la sistematización de un mismo

documento legal, de los temas de Registro y Notariado, antes dispersos en diferentes

documentos legales, el uso de las nuevas tecnologías de información, la ampliación

del Sistema Notarial. Entre otros aspectos positivos de la LRPN están la

incorporación de los medios electrónicos en los procesos registrales y notariales y el

uso de la firma electrónica de los registradores y notarios, el uso del sistema de folio

real, la especialización de la actividad notarial y la capacitación de los funcionarios

registrales y notariales.

Entre las observaciones que pueden formularse a la LRPN se destacan la

omisión de los aranceles de los servicios notariales y registrales, la elevación de

rango del Notario y Registrador a cargos de libre nombramiento y remoción, el

exceso del Ejecutivo en la legislación sobre la materia Notarial y Registral con

respecto a lo permitido en la Ley Habilitante 2000.

El impacto económico fundamental de la LRPN, de superarse sus vicios de

ilegalidad y problemas de riesgo moral, consiste en el mejoramiento de la fluidez y el

abaratamiento de las transacciones (reducción de costos en un 10 %), especialmente

en las áreas de inversión inmobiliaria residencial y de negocios y en el de los

negocios económicos en general, hechos que deberán redundar en el incremento en la

seguridad jurídica de los actos y contratos.

3.3.2 Principales aspectos de la LRPN

Desde el punto de vista de su integración y organización, la LRPN está

organizada en siete títulos, denominados (Titulo I) “Disposiciones Generales” (Titulo

II) de los Registros y Notarias (Título III) “El Sistema Registral” (Título IV) “El

Page 28: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

28

Notariado” (Titulo V) “De las Tasas e Impuestos” (Titulo VI) “Régimen

Disciplinario” (Titulo VII) “Disposiciones Transitorias, Derogatorias y Finales”.

El Titulo I contiene normas generales en relación con el Registro Público y el

Notariado, así como una serie de normas organizativas, agrupadas en cinco capítulos

que tratan, respectivamente, en Disposiciones Generales (Art. 1 al 6, LRPN),

Principios Registrales (Art. 7 al 13, LRPN), Dirección Nacional de Registros y del

Notariado (Art 14 al 16, LRPN), Registradores Titulares (Art. 17 al 21, LRPN) y

Registradores Auxiliares (Art 22, LRPN)

El Titulo II agrupa en ocho capítulos las normas referidas específicamente a

los Registros Públicos, los cuales regulan: el Alcance de los Servicios Registrales

(Art. 23 al 26 LRPN), la Organización de los Registros (Art. 27 al 31, LRPN), el

Sistema de Folio Real (Art. 32 al 37 LRPN), El Sistema Registral (Art. 38 al 42,

LRPN), El Registro Inmobiliario (Art. 42 al 47, LRPN), el Registro Mercantil (Art,

48 al 61) y el Registro Civil (Art. 62 al 66, LRPN).

En el Titulo III están comprendida las normas referidas a la función del

notariado, distribuidas en tres capítulos que contienen Disposiciones Generales (Art.

67 al 73, LRPN), normas sobre la Función Notarial (Art. 74 al 78, LRPN) y sobre

Documentos y Actas Notariales (Art. 79 al 82, LRPN).

Por último, el Titulo IV prevé el régimen disciplinario aplicable a los

funcionarios de Registros y Notarias, se regulan las Competencias, Faltas y Sanciones

(Art. 83 al 88, LRPN) y el Procedimiento Disciplinario (Art. 89 al 96. LRPN).

Aunque la Ley Habilitante 2000 delimita el ámbito de la reforma de los procesos

registrales y Notariales al tema de la automatización, la nueva LRPN extiende su

contenido a los siguientes temas:

Page 29: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

29

Incorporación del método de Inscripción basado en el sistema de folio real.

- Sistematización en un mismo documento legal de los temas de Registro y

Notariado, antes dispersos en diferentes textos legales.

- Uso de las nuevas tecnologías de información.

- Ampliación del Sistema Notarial

- Capacitación de los funcionarios registrales y notariales.

3.3.3 Objeto y Finalidad de la LRPN.

A diferencia de las anteriores leyes mediante la cual se regían las notarias y

registros, en la LRPN se establece de manera expresa el objeto d la ley y finalidad. En

primer lugar, el artículo 1º de la LRPN define el ámbito de aplicación de dicho

instrumento legal, al prever que este tiene por objeto «la organización,

funcionamiento, administración y competencias de los Registros y de las Notarias»

(Art. 1º, LRPN).

Se ha partido de la premisa de que la LRPN debe atender a los criterios de

automatización, avances e innovación en el campo de la informática para llevar

adelante las operaciones Notariales (sea actos o negocios jurídicos, viene y derechos

reales), pero siempre dentro de un marco de seguridad jurídica, de ahí que se haya

señalado que la LRPN tiene como finalidad garantizar la seguridad jurídica la libertad

contractual de los actos o negocios jurídicos, bienes y derechos reales, mediante la

automatización progresiva de sus procesos registrales y notariales. (Art. 2 º, LRPN).

Alcance de las Notarias Públicas.

Se establece que su misión es lograr la satisfacción total de los ciudadanos

mediante el ofrecimiento de servicios de calidad, logrando darles certeza jurídica en

su persona, bienes y posesiones mediante la Publicidad Notarial, esta ultima consiste

Page 30: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

30

en la base de datos del sistema automatizado de las Notarias, en la documentación

archivada que de ellas emanen y en las certificaciones que se expidan.

3.3.5 Automatización de la Notaria.

Se imponen la automatización progresiva del proceso Registral y Notarial, la

digitalización de los soportes físicos del sistema Registral y Notarial actual y su

transferencia a base de datos y la validez de la firma electrónica de los Registradores

y Notarios. (Nuevo).

Por ello, se prevé que la LRPN el uso de los medios electrónicos para el

desempeño de funciones registrales y notariales. Así, se exhorta a los Registros y

Notarias para que procedan a transformar progresivamente su base de datos, a los

fines de que el sistema registral y notarial pueda ser llevado íntegramente con

documentos electrónicos, y se dota de pleno valor probatorio a la firma electrónica al

equipararla con la firma autógrafa (Art. 4º y 5º, LRPN).

Esta función es compatible con las normas contenidas en la Ley de Mensajes

de Datos y Firmas Electrónicas, la cual tiene por objeto «otorgar y reconocer eficacia

y valor jurídico a la Firma Electrónica, al Mensaje de Datos y a toda información

inteligible en formato electrónico, independientemente de su soporte material,

atribuible a personas naturales o jurídicas, públicas o privadas» (Art. 1º Ley de

Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas).

En todo caso, a los fines de que las Notarias puedan dar validez legal a las

firmas electrónicas, es necesario también que sea creada la Superintendencia de

Servicios de Certificación Electrónica, la cual tiene por objeto «acreditar, supervisar y

controlar, en los términos previstos en este Decreto-Ley y sus reglamentos, a los

proveedores de Servicios de Certificación Públicos o Privados» (Art. 27, Ley de

Mensajes de Datos y Firmas Electrónicas).

Page 31: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

31

Se impone la exigencia de que todo documento presentado para su registro y/o

notariado deberá ser redactado y tener el visto bueno de un Abogado debidamente

colegiado y autorizado para el libre ejercicio profesional. Otra novedad importante,

incluida dentro de las disposiciones generales, esta referida a los requisitos de

admisión de los documentos a ser presentados ante las Oficinas de Registros y

Notarias.

En tal sentido, se deja en claro la necesidad de que los documentos sea

redactados y visados (i.e. certificación del visto bueno) por abogado debidamente

colegiado y autorizado para el libre ejercicio de la profesión (Art. 3º, LRPN). De allí

que a partir de la entrada en vigencia de la LPRN, muchas oficinas de Registro y

Notarias obligan a que se indiquen los datos relativos a la colegiación profesional del

abogado redactor, los cuales se hacen constar en la nota de otorgamiento que al efecto

se estampa en el documento.

Se establece la capacitación y formación continua de los Registradores y

Notarios para lo cual se dispone que el Ministerio de Educación Cultura y deportes,

(hoy dividido y llamado Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior),

promoverá la incorporación de la materia registral y notarial en los pensum de estudio

de las institutos de formación técnica y universitaria, así como la capacitación

continua de los Registradores y Notarios en instituciones especializadas (Nuevo).

Con el fin de garantizar el fiel cumplimiento de su función, las Notarias deben

observar en sus procedimientos los principios Notariales previstos en la LRPN

a) Actuación (Art, 69, LRPN): El Notario gozará de autonomía e independencia

en el ejercicio de su función. El control disciplinario de los Notarios es

competencia de la Dirección Nacional de Registros y del Notariado, conforme

a lo establecido en el reglamento correspondiente.

b) Rogación (Art. 8, LRPN): Se concreta en la obligación de Impulso oficioso

del procedimiento por parte de los Registradores y Notarios una vez que ha

Page 32: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

32

sido presentado y admitido el documento correspondiente, constituyendo tal

hecho el acto iniciador del procedimiento Notarial.

c) Publicidad (Art 13, LRPN): A través de este principio, se garantiza que los

asientos de las Notarias son Públicos, pudiendo ser consultados por cualquier

persona. Este principio consigue su amparo en la fe pública Notarial que tiene

a proteger la verosimiilidad y certeza jurídica que emana de los asientos de la

Notaria.

3.4 Definición de Términos Básicos

Actos: Manifestaciones voluntarios licitas que tienen por fin inmediato establecer

entre las personas relaciones jurídicas, crear, modificar, transferir, conservar o

finalizar derechos.

Escritura: Documento entendido ante un notario escribano publico u otro fedatario

oficial, con atribuciones legales para dar de un acto o contrato jurídico cumplido por

el compareciente y actuante o por las partes estipulantes.

Protocolo: Libro de Registro numerado rubricado o sellado que lleva el Notario o

escribano, según la denominación oficial en cada país del fedatario extrajudicial

Notaria: Oficina donde se les da carácter legal y fe pública a los actos y contratos

entre los particulares, o de las autoridades. Protocolo.

Títulos: Origen o fundamento jurídico de un derecho u obligación y su demostración

autentica

Page 33: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

33

CAPITULO IV

FASES METODOLOGICAS

La metodología constituye una de las fases más importantes de una

investigación, en ella se plantean los métodos de estudio e investigación utilizada

para el cumplimiento de ciertos objetivos (…) Sophia Cedeño (2004) el presente

trabajo se apoyara en una investigación documental a nivel descriptivo y

bibliográfico.

4.1. Tipo de Investigación

La investigación es: “un procedimiento a través del cual se aplica el método

científico, se procura obtener información relevante y fidedigna para entender,

verificar, corregir o aplicar el conocimiento Morales, R (2006)

(Pág., 36), en el presente estudio se realizo la investigación como una herramienta

sobre el apoyo de fuentes bibliográficas y documentales, ya que se indago en textos

legales como lo son la Constitución, Leyes especiales y Reglamentos que regulan la

materia objeto de investigación, y textos doctrinarios que ha escrito sus posiciones y

opiniones sobre el tema que se analiza en el presente informe de pasantías.

4.2 Nivel de la Investigación

“La investigación descriptiva consiste en la caracterización de un hecho,

fenómeno, individuo o grupo, con el fin de establecer su estructura o

comportamiento”. Fidias, G (2008). El nivel de la investigación se refiere al grado de

profundidad con que se aborda el hecho real fenómeno u objeto de estudio ahora bien,

según el nivel, la presente investigación es de tipo descriptiva

Page 34: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

34

4.3 Diseño de la Investigación

En atención al diseño la presente investigación se caracteriza por se

documental, Según Fidias, G (2006), El diseño de la investigación es: “La estrategia

general que adopta el investigador para responder al problema planteado, el cual de

orden en políticas de desarrollo en las actividades registrales y notariales y resguardo

o archivo de los documentos otorgados.”

4.4 Fases Metodológicas

4.4.1 Fase I Se realizo un análisis minucioso sobre la nueva Ley de Registro Público

y del Notariado detallando de esta manera los alcances de la misma, y a su vez

desglosando cada capítulo, titulo y articulo de la Ley de Registro Público y del

Notariado, dejando claro mediante estudio descriptivo los beneficios que traería

consigo la digitalización de los tomos archivados en la Notaria Publica Sexta de

Valencia del Estado Carabobo. Que para este momento están siendo almacenados en

físico sin soportes digitales en un reducido espacio físico, indicando los problemas y

retrasos procesales que este momento atraviesa dicha oficina notarial, pero no

dejando de cumplir con el objetivo de servir a cada ciudadano en el momento que lo

amerite.

4.4.2 Fase II Como es evidente se procedió a la descripción actual en cuanto a la

aplicabilidad de la nueva Ley de Registro Público y del Notariado y las innovaciones

que genera en lo practica y seguro para la entrega de documentos archivados que

hayan sido otorgados en la Oficina Notarial, se hizo la indicación de las

características del Sistema Autónomo implementado en las actividades registrales y

notariales en Venezuela a fin de modernizar el almacenamiento de documentos

emanados de mencionada oficina notarial ofreciendo así la optimización y desarrollo

de las actividades de la Notaria Publica Sexta de Valencia del Estado Carabobo.

Page 35: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

35

4.4.3Fase III En un análisis se hizo la indicación de los beneficios de los usuarios y

propietarios de los actos jurídicos y negocios legales que realicen los ciudadanos ante

la Oficina de la Notaria Publica Sexta de Valencia del Estado Carabobo con la nueva

Ley de Registro Público y del Notariado, Asimismo se hizo la determinación de los

beneficios en cuanto a practica se refiere para cada uno de los usuarios y funcionarios

que lleven a cabo el desarrollo de las actividades notariales en la misma enfocados en

el área de archivos y de documentos emanados de dicha oficina.

Page 36: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

36

CAPITULO V

RESULTADOS, CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

5.1 Resultados:

Fase I: Se realizo el análisis de la nueva ley del Registro Público y del Notariado

aplicada desde el momento de su publicación en todas los Registros y Notarias del

territorio Venezolano, encontrando en ella los beneficios para los usuarios y

funcionarios que llevan a cabo labores dentro de estas oficinas.

Fase II: La posible digitalización de los tomos archivados en la Notaria Publica

Sexta del Estado Carabobo brinda más seguridad, no solo al momento del resguardo

de documentos, sino también como aval y responsabilidad que brinda la oficina a

todos los usuarios, a su vez facilitando el procedimiento a la orden del usuario en la

solicitud de copias simples o certificadas de dicho documento, siendo a su vez

garante de un optimo servicio.

Fase III: La ventaja que se observa en esta fase de la investigación es que con este

medio propuesto facilitara el proceso dentro de las oficinas, pero no solo quienes

laboran en ella serán beneficiadas, sino también el publico que a ella acuda, teniendo

en cuenta que el mayor compromiso es brindar excelencia en el servicio y garantizar

a través de los medios posibles máxima seguridad.

Page 37: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

37

5.2 Conclusiones:

Fase I: Como conclusión se plantea el beneficio palpable en la nueva Ley de Registro

Público y del Notariado a diferencia de la antigua legislación que no incluía a las

Notarias del territorio.

Fase II: Esta fase está referida como conclusión al beneficio que ofrecería la posible

digitalización de los tomos archivados en la Notaria Publica Sexta de Valencia del

Estado Carabobo, siendo este un procedimiento de mayor seguridad y garantía en el

resguardo de los documentos allí tramitados.

Fase III: La ventaja que ofrece esta fase basa la conclusión en que dicha oficina aun

cuenta con un espacio reducido en el cual sería fácil aplicar el proceso de

digitalización de tomos, a su vez cuenta con un recurso humano capacitado para

llevar a cabo este planteamiento, otorgando reciproco beneficio entre usuarios y

funcionarios.

5.3 Recomendaciones:

Fase I: Como primera recomendación se hace necesario la inducción pedagógica en

el personal de la Oficina referente a todos los procesos que permite y establece la

nueva Ley de Registro Público y del Notariado con el fin de que cada uno de sus

funcionarios tenga pleno conocimiento de ello al momento de desempeñar sus

funciones en esta área.

Fase II: Como una implementación pedagógica se debería implementar el análisis de

actividades dentro de los Registros Públicos y Notarias de la República, a fin de que

el profesional del Derecho una vez obtenga su titulo pueda ejercer con amplio

conocimiento referente al ámbito documental contando con ideas más claras sobre

cada uno de los tramites en dichas oficinas.

Page 38: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

38

Fase III: Esta recomendación va orientada al buen acondicionamiento de la Oficina

de la Notaria Publica Sexta del Estado Carabobo, para llevar a cabo esta posible

digitalización de tomos archivados en ella se requiere deshacerse de todos los tomos

que se encuentran en un espacio reducido fijado para el archivo, logrando así

respaldar cada uno de los documentos en bases de datos, CD, o cualquier otra

herramienta que nos de cómo resultado una disminución total del consumo de papel y

a su vez el fácil manejo de los documentos y el ahorro de tiempo una vez son

solicitados por los usuarios a fin de obtener copias simples, copias certificadas, entre

otros trámites.

Page 39: REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA FACULTAD DE … · proceso lento, siendo la misma una proyección de una mejor organización, en donde se establecen nuevos procedimientos para

39

REFERENCIA BIBLIOGRAFICA

BLANCO, CAREÑO, Damián… “Aspectos generales del Registro y

Notarias Publicas” Ediciones Libra C.A Caracas 1997

EDISA, “Enciclopedia Ilustrada” Ediciones Cabal 1975

OSORIO, Manuel “Diccionario de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales”

Ediciones Censun 2001

REFERENCIA LEGAL

Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, 1999

Ley del Registro Público y del Notariado, 2010.

REFERENCIA ELECTRONICA

www.cadri.org/el-sistema-de-folio-real-evolucion-en-venezuela-por-j...

www.abrah.org/notarias-publicas-en-venezuela-por-j...