Republica Bolivariana de Venezuela

17
REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ZONA EDUCATIVA Nº 23 TUCUPITA, EDO. DELTA AMACURO INFORME MES JUNIO 2012 PARROQUIA SAN RAFAEL INSTITUCIONES: CEIB “LA GLORIA” CEIB “CARLOS RAFAEL CONTRERAS” EBPB “CARLOS RAFAEL CONTRERAS” UE “MI PEQUEÑO MUNDO ROSA MISTICA” Profa. Merles Medina Licda. Msc. Glenys Nieto Coordinadora Distrito Escolar Nº VI Docente con Función Municipio Tucupita Supervisora

Transcript of Republica Bolivariana de Venezuela

Page 1: Republica Bolivariana de Venezuela

REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

ZONA EDUCATIVA Nº 23

TUCUPITA, EDO. DELTA AMACURO

INFORME MES JUNIO 2012

PARROQUIA SAN RAFAEL

INSTITUCIONES:

CEIB “LA GLORIA”

CEIB “CARLOS RAFAEL CONTRERAS”

EBPB “CARLOS RAFAEL CONTRERAS”

UE “MI PEQUEÑO MUNDO ROSA MISTICA”

Profa. Merles Medina Licda. Msc. Glenys Nieto

Coordinadora Distrito Escolar Nº VI Docente con Función

Municipio Tucupita Supervisora

Tucupita, Junio 2012

Page 2: Republica Bolivariana de Venezuela

IDENTIFICACION DEL PLANTEL: Centro de Educación Inicial Bolivariano “LA GLORIA” que funciona en la comunidad de la Floresta, San Rafael, Parroquia San Rafael. Entidad Federal: Estado Delta Amacuro. Dependencia Nacional.

CODIGO DE LA INSTITUCION: Código plantel: 004105983

CODIGO ESTADISTICO: 100219 CODIGO DEA: OD02121004

DATOS DE PERSONAL DIRECTIVO Y COORDINADORES

DIRECTOR: ONEIDA TOVAR C.I Nº: 9.867.474. DEPENDENCIA: NACIONAL.

DIRECCION: DELTAVEN. TELEFONO: 0424 9681685

COORDINADOR INSTITUCIONAL DE FORMACION

EILEN FANNY ASTUDILLO C.I Nº: 8.954.213. DEPENDENCIA NACIONAL.

DIRECCION: DELTAVEN. TELEFONO: 0426 3902576

COORDINADORA DEL P.A.E

LCDA. CARMEN JULIA JIMENEZ HERRERA C.I Nº: 12.502.567

DEPENDENCIA: ESTADAL. DIRECCION: URB. DELFIN MENDOZA

TELEFONO: 0424 9053947

MATRICULA GENERAL: V: 70 H: 53 T: 123

DOCENTES: 14 ADMINISTRATIVOS: 02 OBREROS: 13 VIGILANTES: 03

En visita de acompañamiento a docentes de aula se evidencio: en 2do grupo B, los niños hacen actividades de aprestamiento, cumple la rutina diaria.

Page 3: Republica Bolivariana de Venezuela

Al revisar la planificación se observó que las docentes tienen la organización de los espacios distribuida de acuerdo a cada espacio y no de manera general. Las docentes decidieron extender el plan a una semana más dado que algunos aprendizajes no se han alcanzado, al revisar el cuaderno de registros se observaron varios sin mediación y debilidad en el análisis. Al culminar el trabajo libre en los espacios los niños colaboraron recogiendo y ordenando los espacios.

RECOMENDACIONES:

- Colocar la organización de los espacios completo luego del ultimo aprendizaje a ser alcanzado.

- Cumplir con el tiempo establecido en la planificación, si no se ha alcanzado el aprendizaje agregar estrategias a la nueva planificación para lograrlo.

- Emplear 8 estrategias mínimo por espacio.

- Ser precisas con las observaciones permitiéndose la mediación, considerar en el análisis la potencialidad y el interés.

Al verificar conformación y proceso de inscripción para la evaluación del desempeño docente para el año escolar 2011-2012, se revisó la conformación del consejo escolar, registro de asistencia de consejo general, acta de asamblea de padres y representantes, registro de asistencia. El consejo escolar se ha reunido para lo estrictamente necesario ya que el proceso de inscripción se ha dado con normalidad en el lapso establecido y a cargo de quien cumple función de administrativo en la institución. El consejo escolar quedo conformado por: Tovar Oneida C.I: 9.867.474, Astudillo Eilen, Domínguez Nurvelis, Maurera Luzmila, Monsalve Orlando, Bastardo Elismar, Marcano John. Las docentes que optan por la titularidad son: Damaris Herrera, María de los Ángeles Berra, Verónica Villarroel, todos por incidencia, la institución ya cuenta con el cd con el baremo y todo lo relativo al proceso.

Otras actividades que se han ejecutado en el centro educativo: en psicomotricidad: gimnasia matutina con los niños, niñas y personal docente de la institución. Actividades par mejorar el equilibrio de niños y niñas, desarrollo motriz fino y grueso. Asistencia a reunión para recibir información de jornada de planificación y primer encuentro regional recreativo, cultural de la educación inicial a realizarse, el día 2 de julio en el gimnasio cubierto con la participación de 5 niños. Recordar la entrega de informe de inicio de actividades del año escolar 2012-2013. El día 21-06-12 se realizo un conversatorio con padres, madres y representantes a cargo del instituto de derechos de los niños, niñas y adolescentes donde hablaron de los derechos, deberes y sanciones. Participación de los docentes en así se trabaja en las escuelas bolivarianas quedando seleccionada una docente para participar en el encuentro municipal a realizarse los primeros días del mes de julio. Ser sede para la jornada de plan nacional de formación docente del 26 al 29 de junio, contando con la participación de CEIB “CARLOS RAFAEL CONTRERAS”, EB “CARLOS RAFAEL CONTRERAS”, MIGUEL OTERO SILVA, JOSE FELIX RIVAS, RAFAEL URDANETA, CREACION ORINOCO DELTA.

Page 4: Republica Bolivariana de Venezuela

IDENTIFICACION DEL PLANTEL: Centro de Educación Inicial Bolivariano “CARLOS RAFAEL CONTRERAS” que funciona en la comunidad de Raúl Leoni Nº1, San Rafael, Parroquia San Rafael. Entidad Federal: Estado Delta Amacuro. Dependencia Nacional. TELÉFONO: 0287 7210299

CODIGO DE LA INSTITUCION: Código plantel: 004101700

CODIGO ESTADISTICO: 100216 CODIGO DEA: OD0241004

DATOS DE PERSONAL DIRECTIVO Y COORDINADORES

DIRECTOR: PROFA (ESP) CRISTINA LAREZ C.I Nº: 9.858.815. DEPENDENCIA: NACIONAL.

DIRECCION: URB. EL JOBO. TELEFONO: 0414 9978335-0416 8981229

COORDINADOR INSTITUCIONAL DE FORMACION

NORITZA SALAZAR C.I Nº: 8.952.836. DEPENDENCIA NACIONAL.

DIRECCION: RAUL LEONI I. TELEFONO: 0416 5918310

COORDINADORA DEL P.A.E

ROSARIO BRITO C.I Nº: 8.548.371

DEPENDENCIA: NACIONAL. DIRECCION: LA FLORESTA, CALLE 2

TELEFONO: 0414 9868635

MATRICULA GENERAL: V: 99 H: 89 T: 188

DOCENTES: 20 ADMINISTRATIVOS: 02 OBREROS: 11 VIGILANTES: 06

En lo pedagógico se evidencio que en se evidencio que en 3er grupo “B” cuenta con 30 niños. E observa que los niños están desarrollando actividades de aprestamiento, recortan, pegan, rellenan con semillas. Otros niños comparten en espacio armar y construir y representar e imitar. La encargada de apoyo ambiental ayuda en la organización de los trabajos de niños y niñas. Las docentes guían a los niños. Las

Page 5: Republica Bolivariana de Venezuela

docentes atienden recomendaciones dejadas en la supervisión mejorando su trabajo diario.

Se evidencio que el diagnostico del proyecto esta relacionado con números y letras. En la planificación; en trabajo libre en los espacios se observan menos de 8 estrategias en algunos casos el plan especial esta incompleto. Al revisar cuaderno de registros algunos tienen bien el análisis, otros solo nombran el interés y en otros casos no corresponde el análisis.

RECOMENDACIONES:

- Atender siempre las orientaciones dejadas en la visita.

- Evitar proyectos de números y letras, entre otros.

- En plan quincenal y especial colocar mínimo 8 estrategias por espacio.

- Evitar dejar incompleta alguna planificación.

- Mejorar el análisis de los registros.

En 2do grupo “B” se evidencio incumplimiento de las recomendaciones dejadas por la supervisora, relacionada a:

- normas separadas por guion, cartel con palabras separadas por guion, no registran planificación de los niños, no elaboran estrategias en gerundio.

- el plan esta relacionado a letras, medios de transporte, números.

- pocas estrategias en trabajo libre en los espacios (menos de 8).

- ultima planificación incompleta.

- las docentes no tenían el cuaderno de registro para el momento de la visita.

RECOMENDACIONES:

- Atender las recomendaciones dejadas por la docente supervisora.

- cambiar la norma de los espacios y palabras de la rutina separados por guion.

- evitar colocar nombre a la planificaciones relacionadas a números, letras, medios de transporte, animales, colores, formas.

- colocar 8 estrategias minio por espacio.

- escribir todo el plan y cumplir fechas establecidas.

- registrar la planificación de los niños.

Page 6: Republica Bolivariana de Venezuela

- evitar olvidar el cuaderno de registros.

- las docentes interactuar con todos los niños de esta forma conocer el trabajo que cada niño esta produciendo.

- hacer recorrido por todos los espacios.

- hacer cumplir las normas de los espacios.

- en caso que no se adquiera el aprendizaje retomar estrategias en la siguiente planificación.

Al observar el desarrollo de la jornada del 1er grupo “A” y revisar el cuaderno de planificación como de registro se evidencio que cumplen con la jornada, comparten de manera muy acertada el desarrollo de sus actividades. En la ambientación se observa la rutina en papelografo aun cuando no indica hora. El material de los espacios tiene relación con la planificación de los niños y niñas. No hubo reforzamiento de las normas de los espacios. La mayoría de los niños se ubicaron inicialmente en armar y construir y representar e imitar. Se omitió indicación dejada en visita anterior. Los trabajos delos niños están organizados. Al revisar la planificación omisión de un aprendizaje a ser alcanzado en una finalidad. Las estrategias no están formuladas en gerundio y en algunos casos hay menos de 8. Las actividades colectivas están incompletas. En el plan especial la docente no coloca organización de los espacios y colocan poicas estrategias, igualmente las docentes han mejorado la observación de los registros y el análisis.

RECOMENDACIONES:

- Reforzar normas de los espacios, las docentes recorrer todos los espacios.

- colocar la hora en la rutina.

- registrar en cuadernillo periodo de planificación.

- motivar a los niños para que trabajen en otros espacios.

- colocar 8 estrategias por espacio y en gerundio.

- emplear al menos dos aprendizajes por finalidad en plan quincenal y especial.

- completar la planificación de actividades colectivas.

- mejorar la actividad de recuento.

Se realizo una visita especializada a la directora con el propósito de clarificar aspectos relacionados con el funcionamiento y desarrollo de actividades del centro educativo. Recordatorio del caso de inasistencias injustificadas, Relaciones interpersonales, incumplimiento de horario y actividades de docentes de psicomotricidad, funcionamiento del programa alimentario escolar y la normativa a cumplirse. Donde la directora indica que el cobro de inasistencia es acuerdo interno. Las personas que no aceptan sugerencias se enojan aun cuando no tienen razón y el deber de ella siempre

Page 7: Republica Bolivariana de Venezuela

estar recordando las funciones de cada quien. En cuanto al docente de deporte la dirección esta por hacer un conversatorio para plantearle las irregularidades y que cumpla con los lineamientos. En cuanto al programa alimentario escolar hará reunión poniendo en claro los lineamientos y su cumplimiento a cabalidad.

RECOMENDACIONES:

- mantener informado al personal de los acuerdos internos.

- elaborar acta al personal que incumple sus funciones.

- reunir al personal para clarificar situación y encontrar las soluciones oportunas een cuanto a PAE, cultura y deporte.

- cumplir a cabalidad lineamientos del MPPE.

Otras actividades en las que participa el centro educativo:

- practicas deportivas, recreativas con miras a participar en los III juegos recreativos realizados por la alcaldía del municipio Tucupita, en disciplinas como: lanzamiento de pelotas, carreras de 20 mts, salto largo, carrera de relevo, caminata en parejas.

- encuentro recreativo para darle inicio a los III juegos recreativos realizados por la alcaldía quedando el centro educativo de 1er lugar.

Page 8: Republica Bolivariana de Venezuela

IDENTIFICACION DEL PLANTEL: Escuela Básica Primaria Bolivariana “CARLOS RAFAEL CONTRERAS” que funciona en la comunidad de Raúl Leoni Nº1, San Rafael, Parroquia San Rafael. Entidad Federal: Estado Delta Amacuro. Dependencia Nacional. TELÉFONO: 0287 8080770

CODIGO DE LA INSTITUCION: Código plantel: 006732450

CODIGO DEA: OD01251004

DATOS DE PERSONAL DIRECTIVO Y COORDINADORES

DIRECTOR: PROFA (ESP) LICETT VICENT C.I Nº: 9.867.371. DEPENDENCIA: ESTADAL.

DIRECCION: CLAVELLINA. TELEFONO: 0414 8722889

SUB DIRECTORA

LICDA. MSC. AMADA CORDERO C.I Nº: 4.931.312. DEPENDENCIA NACIONAL.

DIRECCION: VIA GUASINA. TELEFONO: 0424 9249235

COORDINADORA DEL PROGRAMA ALIMENTARIO ESCOLAR

LCDA. MARGOT MENDOZA C.I Nº 8.672.957. DEPENDENCIA: NACIONAL.

DIRECCION: URB. ARGIMIRO GARCIA

TELEFONNO: 0424 4913739

MATRICULA GENERAL: V: 254 H: 249 T: 503

DOCENTES: 35 ADMINISTRATIVOS: 05 OBREROS: 18 VIGILANTES: 05

En lo pedagógico en la institución Carlos Rafael Contreras se continúo con la verificación de rendimiento estudiantil a los estudiantes de 2do grado A y B. quienes trabajan conjuntamente en un aula motivado a la demolición de la infraestructura. El horario que están cumpliendo hasta las 1:30. El programa alimentario escolar se cumple con normalidad. El aula es relativamente pequeña para mantener a 55 niños, además de las malas condiciones del techo que una vez llueve cae agua sobre mesas y sillas, obstaculizando el desarrollo de las actividades pedagógicas. En relación a la lectura los estudiantes de 2do B tiene 6 estudiantes iniciados, 3 en proceso y 15 consolidados. En escritura 19 en proceso y 5 consolidados. En suma iniciados 1, en proceso 10, consolidados 7. En resta hay iniciados 6, proceso 10, consolidados 7. En multiplicación iniciados 14, aun no se les facilita resolverlas a 7.

Page 9: Republica Bolivariana de Venezuela

En 2do grado C en lectura: iniciados 9, proceso 3, consolidados 6. En escritura iniciados: 0, proceso: 14, consolidados: 4. En adiciones iniciados: 2, en proceso: 4, consolidados: 12. En sustracción iniciados: 6, proceso: 8, consolidados: 4. En multiplicación iniciados 11; aun no inician el proceso de multiplicación.

Recomendaciones para ambas docentes desarrollar estrategias que permitan nivelar desde este momento a los estudiantes que están iniciados y en proceso tanto en lectura como escritura y de igual forma en operaciones básicas, sin descuidar los consolidados. Hacer revisión permanente de escritura.

RECOMENDACIONES:

- moderar tono de voz ya que es muy alto.

- implementar estrategias que permitan mejorar la indisciplina de los estudiantes.

- ejercitar a diario la lectura.

- revisar constantemente la escritura de las actividades diarias.

- continuar ejercitando operaciones básicas.

- motivar a los estudiantes para que hagan uso adecuado de los libros de la colección bicentenario.

- continuar actividades pedagógicas haciendo uso del recurso Canaima a diario.

Al visitar el 3er grado C para aplicar prueba de rendimiento a través de la verificación de lectura, escritura, cálculos matemáticos, se evidencio: mejor disciplina, inasistencia de algunos estudiantes por enfermedad. En cuanto a la lectura se observo el siguiente resultado iniciados 1, proceso no se observo, consolidados 18, no iniciados 1. En cuanto a escritura iniciados 1, proceso 18, consolidados 1. Resultados de adición iniciados 4, proceso 8, consolidados 7, no resolvió ninguno 1. En sustracción iniciados 6, en proceso 8, consolidados 4, no resolvió 1. Los resultados de multiplicación iniciados 7, proceso 3, consolidados 5, no resolvió ninguno 5. En división no se obtuvo resultado, no saben dividir.

RECOMENDACIONES:

- Evaluar diariamente la lectura individualizada.

- evitar dictados y copias.

- monitorear la escritura.

- Emplear estrategias para la resolución de operaciones básicas.

- revisar constantemente lo cuadernos de los estudiantes.

Al visitar 3er grado B para aplicar prueba de rendimiento se observo disciplina, apoyo de las docentes para ejecutar las actividades y compromiso al aceptar las

Page 10: Republica Bolivariana de Venezuela

indicaciones. Los resultados en lectura iniciados 1, proceso 4, consolidados 21. En cuanto a escritura iniciados 2, proceso 20, consolidados 2. En relación a cálculos matemáticos en adición 6 iniciados, proceso 1, consolidados 18. En resta iniciados 6, proceso 4, consolidados 14. En multiplicación iniciados 6, proceso 6, iniciados 13.

RECOMENDACIONES:

- coordinar acciones para revisar diariamente la escritura de las y los estudiantes y mejorar aspectos formales de la escritura.

- idear estrategias para nivelar la lectura de los niños que están en proceso e iniciados.

- ejecutar a diario y evaluar resolución de adiciones, sustracciones y multiplicación.

Al hacer acompañamiento a 3er grado A para verificar rendimiento se observo que hay mucha indisciplina. Falta de dominio de grupo. Al evaluar la escritura iniciados 1, proceso 25, consolidados 3. En relación con la lectura iniciados 2, proceso 8, consolidados 19. Al revisar las adiciones encontramos iniciados 8, proceso 7 consolidados 12, no resolvieron 2. En cuanto a resta iniciados 14, proceso 3, consolidados 4, no respondieron, no resolvieron 8. En cuanto a multiplicación iniciados 14, proceso 4, consolidados 5, no resolvieron 14. En división iniciados 3, consolidados 1, no respondieron 22.

Continuación del acompañamiento pedagógico aplicando rendimiento estudiantil en la 2da etapa para apoyar el trabajo de la docente con función supervisora, la coordinadora institucional de formación visito docentes de 4to grado A y B compartiendo las actividades, tienen dominio de grupo y de contenido. Los alumnos de 4to A están 19 consolidados, 5 en proceso en lectura. En escritura 15 en proceso, 5 consolidados, el resto no asistió. En suma 8 consolidados, 10 en proceso. En resta 9 consolidados, 1 iniciado, 11 en proceso. En multiplicación 11 en proceso, 7 iniciados, 6 consolidados. En división 12 proceso, 5 iniciados, 5 consolidados.

En 4to B en lectura: 14 consolidados, 2 iniciados, 4 en proceso. En escritura proceso 10, consolidados 13. Suma consolidados 12, 2 iniciados, 4 procesos. Resta iniciados 3, 15 proceso, 4 consolidados. Multiplicación iniciados 4, 14 proceso, 2 consolidados. División proceso 4, iniciados 10, consolidados 6.

En 4to grado C lectura: proceso 15, consolidados 8. En escritura proceso 10, consolidados 13, suma consolidados 16, proceso 5, iniciados 2. Multiplicación consolidados 8, proceso 10, iniciados 5. Resta consolidados 10, proceso 5, iniciados 8. División consolidados 5, proceso 10, iniciados 8.

En 5to grado A en lectura consolidados 15, proceso 9, iniciados 4. En escritura consolidados 9, proceso 16, iniciados 3. Suma consolidados 10, proceso 14, inicio 9. Resta consolidados 8, proceso 15, inicio 10. Multiplicación consolidados 9, proceso 18, iniciados 12. División consolidados 8, proceso 19, iniciados 12.

Page 11: Republica Bolivariana de Venezuela

En 5to grado B el docente no tiene dominio de grupo. En lectura consolidados 9, proceso 15, iniciados 5. En escritura consolidados 10, proceso 15, iniciados 4. Suma consolidados 10, proceso 18, inicio 1. Resta consolidados 8, proceso 12, inicio 9. Multiplicación consolidados 7, proceso 15, iniciados 7. División consolidados 4, proceso 18, iniciados 7.

En 6to grado A dominio de grupo y contenido. En lectura consolidados 14, proceso 13, iniciados 4. En escritura consolidados 10, proceso 13, iniciados 8. Suma consolidados 9, proceso 15, inicio 7. Resta consolidados 9, proceso 15, inicio 7. Multiplicación consolidados 8, proceso 15, iniciados 5. División consolidados 5, proceso 18, iniciados 9. Fracción consolidados 5, proceso 18, iniciados 9.

En 6to grado B docente con dominio de grupo y contenido. Suma consolidados 10, proceso 15, inicio 4. Resta consolidados 9, proceso 16, inicio 4. Multiplicación consolidados 7, proceso 16, iniciados 9. División consolidados 7, proceso 16, iniciados 9. Fracción consolidados 5, proceso 17, iniciados 12.

En 6to grado C dominio de grupo y contenido. En lectura consolidados 15, proceso 16, iniciados 4. En escritura consolidados 10, proceso 20, iniciados 5. Suma consolidados 14, proceso 19, inicio 12. Resta consolidados 12, proceso 20, inicio 3. Multiplicación consolidados 10, proceso 21, iniciados 4. División consolidados 10, proceso 20, iniciados 5. Fracción consolidados 10, proceso 20, iniciados 5.

Entre otras actividades desarrolladas durante el mes de junio en el centro educativo se encuentra:

- realización de la final de los juegos de futbol de salón, kikingbol y atletismo.

- elaboración de muñecas de trapo y otros materiales para participar en el festival MPPE en honor a SOBEIDA LA MUÑEQUERA.

- elaboración de discursos oratorios para promover la lectura a través del movimiento independiente.

- recibir orientaciones del equipo de gestión integral de riesgo para poner en practica desalojo en el centro educativo atendiendo las orientaciones.

- participación en elaboración de afiches, cuentos y poesías relacionadas con el agua en nuestra vida.

- participación en exposición de logros educativos.

- los docentes de deporte participaron en curso sobre planificación recreativa.

- participación en exposición de cuentos y análisis de lecturas relacionadas con los programas ahorro energético, manos a la siembra, el agua en nuestra vida.

- participación en festival del ambiente.

- conmemoración de la batalla de Carabobo.

Page 12: Republica Bolivariana de Venezuela

- participación en exposiciones de costumbres y tradiciones de Venezuela a través de la música popular.

- clases participativas para dar a conocer los decretos que sustentan la educación gratuita y obligatoria.

- participación en encuentro de teatro escolar.

- taller de formación docente 26 al 29 de junio.

- el programa alimentario escolar. Las madres procesadoras participaron en jornada de formación con manipulación de alimentos, contando con la presencia de la Licda. Zelenia Figuera.

- taller para madres procesadoras y la coordinadora del programa sobre manipulación de alimentos en la granja Tucupita.

- participación en I encuentro folklórico literario conociendo lo nuestro en la escuela la florida.

- participación de la institución en I festival de escritores el cual se llevara a cabo el dia 28-06.

- en relación a manos a la siembra se recupero terreno y se sembró arboles ornamentales y frutales.

- recolección de ají, berenjena y auyama para ser usados en la cocina de la institución.

- continuación en la elaboración de semilleros.

- confección de compost

- los docentes de deportes también participaran en curso de primeros auxilios dictado por el personal de barrio adentro.

- juegos deportivos y recreativos con las escuelas Arturo Uslar Pietri, Gabriel Lanza.

Al verificar conformación y desarrollo del proceso de inscripción para la evaluación del desempeño docente, año escolar 2011-2012 se evidencio que esta conformado el consejo escolar y las y los docentes que optan por la titularidad ya están inscritas, 1 docente normal y 5 por incidencia. La dificultad que se les presentaba fue que la pagina no abría. La directora cuenta con el sello del consejo escolar y cd con toda la información entre ellos el baremo.

Page 13: Republica Bolivariana de Venezuela

IDENTIFICACION DEL PLANTEL: UE Mi Pequeño Mundo Rosa Mística que funciona en la comunidad de Raúl Leoni Nº1, San Rafael, Parroquia San Rafael. Entidad Federal: Estado Delta Amacuro. Dependencia Privada.

HORARIO: TURNO MAÑANA: 7:00am a 11:30 TARDE: 12:30pm a 5:00pm

CODIGO DE LA INSTITUCION: Código plantel: PD00161004

DATOS DE PERSONAL DIRECTIVO Y COORDINADORES

DIRECTOR: JUAN CARLOS RANGEL C.I Nº: 13.100.413. DEPENDENCIA: PRIVADA.

DIRECCION: AV. ORINOCO SECTOR BELLO CAMPO. TELEFONO: 0416 1840853

SUB DIRECTOR

JUANY ZAMBRANO C.I Nº: 12.546.873. DEPENDENCIA NACIONAL.

DIRECCION: RAUL LEONI I.

COORDINADORA INSTITUCIONAL DE FORMACION

MARIELA BRITO C.I Nº: 10.983.012.

DIRECCION: CALLE LA PLANTA SIN NUMER

TELEFONO: 0414 9978487

MATRICULA GENERAL

INICIAL: V: 10 H: 12 T: 22

PRIMARIA: V: 34 H: 37 T: 71

LICEO: V: 48 H: 38 T: 86

En lo pedagógico se visito la institución para verificar fecha de evaluaciones de tercer lapso de estudiantes de 1ero a 5to año. También entrevistar a los estudiantes para conocer si recibieron las calificaciones correspondientes al 70% ya que es determinante para la preparación de los estudiantes ante los exámenes de lapso que abarcan el 30%. Recordar a los docentes el cumplimiento de los periodos evaluativos y la forma de evaluación emanada del MPPE. En la institución se evidencio el cronograma iniciando las pruebas el 18-06-12 a la 1:30 desde el primer año hasta quinto año. En relación a la entrevista a los estudiantes no se ejecuto ya que el dia de la visita había reunión de

Page 14: Republica Bolivariana de Venezuela

representantes. Los estudiantes algunos manejan ya su 70% unos pocos no, dado que aun sacan promedios.

Entre las recomendaciones dejadas al director están:

- dar cumplimiento a los lineamientos emanados del MPPE.

- monitorear desarrollo de las prueba.

- monitorear elaboración de las pruebas motivando a los docentes en función de las características que deben predominar en las pruebas.

- consignar a tiempo los recaudos requeridos por la zona educativa.

Es importante destacar que el di 18-06-12 a cargo de la profesora MERLES MEDINA y docente supervisora se ejecuto otra visita para verificar proceso de evaluación quedando confirmado el cumplimiento del lineamiento emanado por el MPPE.