Representaciones Del Intelectual

download Representaciones Del Intelectual

of 66

Transcript of Representaciones Del Intelectual

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    1/66

    REPRESENTACIONES DEL

    INTELECTUAL

    Edward W. Said

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    2/66

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    3/66

    REPRESENTACIONES DEL INTELECTUAL

    Definicin de intelectual

    De Antonio GramsciTodos los hombres son

    intelectuales, aunque no todosdesempean la misma funcin.

    Intelectuales

    orgnicos

    Aquellosconectados

    con empresaso clases de

    poder

    *Organizan elpoder

    *Acentan elcontrolejercido

    Tratan de obtener elconsentimiento de

    potenciales clientes,merecer su

    aprobacin y guiar laopinin del

    consumidor o votante.

    Intelectuales

    tradicionales

    Han desarrollado lasmismas accionesgeneracin tras

    generacin( sacerdotes,profesores, etc. )

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    4/66

    LA FIGURA DEL INTELECTUAL COMO UN SER

    APARTE CAPAZ DE:

    Capaz de decirle laverdad al poder.

    Ser un individuo elocuente ,duro e inmensamente valiente

    Para el no existepoder demaciado

    grande e imponentecomo para no criticarlo

    o censurarlo con todaintencion.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    5/66

    CON BASE EN LAS IDEAS DE GRAMSCI PODEMOS

    DECIR QUE:

    Todo

    aquel quetrabaja en ladistribucin deconocimiento esun intelectual.

    Los intelectuales sonelementos centrales delfuncionamiento de lassociedades mas que lasclases sociales comoelementos delfuncionamiento laboral .

    Esto ultimo

    porque ningunarevolucin hacarecido deintelectualesque la hayanrepresentado oalentado.

    Sin embargoestos debenestarespecializados ,

    es decir serEXPERTOS.

    Adems sercapaces de

    transmitir losconocimientosa la gentecomn.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    6/66

    Usarlenguajeapropiado

    Elintelectualdebe evitar:

    Debe sercapaz decontactar a

    la audiencia.

    El intelectualcomo serpublico

    No un simpleportavoz, debe

    preocuparse masque por sunegocio.

    El intelectualpuede y es capaz

    de encarar yarticular un

    mensaje, unaidea, una actitud,

    una filosofia.

    Con los razgosesenciales de la

    funcionintelectual.

    Ser solo unprofesional ms ,

    o una figura

    dentro de unatendencia social.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    7/66

    Definicin de intelectual

    De Julien Benda

    Grupo reducidode reyes yfilsofos

    Constituyen laconciencia de la

    humanidad

    Individuoscabales dotados

    de poderosapersonalidad

    Casi permanenteoposicin alstatus quo

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    8/66

    Definicin de intelectual

    De Turgener

    Rompe loslazos con sus

    propios padres

    Define nuevosvalores

    cientficos ynada

    sentimentalesSu actitudatemoriza

    Caos

    Combate lamediocridad

    Naturalezataller mas que

    templo

    Desafia larutina y los

    topicos

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    9/66

    Objetivo de la actividad intelectual:

    Hacer progresar la libertar y el progreso humanos

    Su Credo: Afirmacin de la libertad del intelectual.

    El intelectual se niega a adaptarse a la vida domestica o a la rutina laboral

    RETRATO DEL ARTISTA ADOLESCENTE(NOVELA INGLESA SOBRE UN INTELECTUAL )

    Pensar es una forma de experimentar el mundo

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    10/66

    Intelectualposmodernos: aprecian

    la competencia y no losvalores universalescomo la verdad y la

    libertad.

    Hoy en da el intelectual esvisto como aquel que fortalece

    el status .

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    11/66

    Intelectual

    C. Wright Mills

    Posee una apasionadavisin social y una

    notable capacidad decomunicar sus ideas,

    ya sea en por medio de

    una prosa directa ysugestiva.

    Las representacionesdel intelectual son la

    actividad misma

    dependiente de un tipode toma de conciencia

    que es eceptica ,comprometida,

    inquebrantable ,consagrada a la

    investigacin,poniendo de relieve e

    interpelando alindividuo.

    Enfrenta un sentidodesesperado deimpotencia en

    sumarginacion y a laopcion de engrosar lasfilas de corporaciones e

    instituciones ogobiernos.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    12/66

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    13/66

    Losintelectualesviven en unaespecie deespaciouniversal , nolimitado porfronteras ni poridentidadetnica.

    Hablar hoy deintelectualessignifica hablarespecificamentede variacionersnacionales ,religiosas einclusocontinentalesdel tema.

    El problema delintelectualradica en quecada sociedad esdominsada porhabitos deexpresion , cuyafuncion esprincipallmentemantener el

    status quo.

    El intelectual:

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    14/66

    Ellenguaje

    Paradominar

    La mente

    semantieneparalizadae inactiva

    Lenguajepoltico

    Medios dedifusin

    Hacer que las mentirasparezcan verdades.Dar la impresin de solidez

    Para aceptar

    pasivamenteideas ysentimientos

    Asegurar que las cosasmarchen sinsobresaltos ni desafos.

    Con formas masgenerales ycorporativistas.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    15/66

    MATHEW ARNOLD

    El estado era

    el mejor yode la nacin.

    Individuos cuyacapacidad de

    pensamiento y de juiciolos predispone pararepresentar el mejorpensar - la culturamisma-y hacer que estetermine imponindose.

    Intelectuales

    Esto se produce parabeneficio no de algunas

    clases individuales opequeos grupos depersonas, sino para elconjunto de lasociedad.

    El papel de losintelectuales debe serayudar a una comunidadnacional y sentir unaidentidad comnverdaderamente elevada.

    Por lo tanto:

    :

    Los intelectuales deban

    dejar de pensar en trminosde pasiones colectivas yconcentrarse en valorestrascendentales aplicablesuniversalmente

    Contrario a lasopiniones de Arnold

    Benda comenta :

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    16/66

    VIRGINIA WOOLF

    Lo nico que uno(intelectual) puede

    hacer es mostrar comoha llegado a sostener

    cualquiera de lasopiniones que ha hecho

    Uno tiene que limitarse a ofrecer a susoyentes la posibilidad de que estos saquen

    sus propias conclusiones.Hay siempre una estructura de poder e

    influencia, historia mistificada devalores e ideas yaarticuladas(gobernantes) y tambin unaparte baja : ideas valores y gente (losgobernados)

    Depende del intelectual a quien aliarse:O toma la estabilidad de los

    gobernantes

    O toma la experiencia, subordinacin ylas voces olvidadas.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    17/66

    EDWARD SHILS

    En una sociedadexisten personasque permanecenen la bsqueda ydesean estar enla comunin conlos smbolos que

    por una parte son

    mas generalesque las

    situacionesconcretas de la

    vida diaria.

    Esta minoraexperimenta lanecesidad de

    exteriorizar labsqueda en:

    -Discursos oralesy escritos

    -Expresionespoticas oplsticas

    Esta necesidad interior depenetrar ms all de lapantalla de la experienciaconcreta inmediata marca

    la existencia de losintelectuales en todas las

    sociedades.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    18/66

    E.W. SAID:

    En muchas culturas los intelectuales de hoy antetodo cuestionan los smbolos de los que hablaShils, sin que apenas se comuniquendirectamente con ellos.

    Tradiciones y valores que fueron tenidos porsagrados, aparecen ahora como algo hipcrita yracialmente fundamentado.

    Algunos intelectuales revelan actitudesinestables frente a los smbolos nacionales,tradiciones sagradas e ideas notablementeincontrovertibles.

    Estos han tenido que pagar un alto precio :ESCEPTISISMO YRECHAZO.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    19/66

    MASAU MIYOSHI: COMUNIDAD DE PENITENCIA

    Los miembros dedeterminadaNacionalidadesperan que

    El intelectualrepresente, hable claro y

    de testimonio

    De los sufrimientos desus connacionales

    En la concienciapblica

    Ellos representan logrosfama y reputacin

    Aspectos que puedenmovilizarse en unalucha o contienda

    En concecuenciaLos intelectuales cargancon el peso del oprobio

    de su comunidad.

    Obliga al intelectual arepresentar el

    sufrimiento colectivo delpueblo , dar testimonio

    de sus afanes ,reafirmar su presencia,

    reforzar la memoria.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    20/66

    El intelectual esta obligado

    moralmente a manifestarse

    contra el gregarismo y acondenar el precio en vidas

    humanas.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    21/66

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    22/66

    Exiliointelectual

    Uno de lospeores destinosdel intelectual

    Siempre endesacuerdo con

    su entorno

    Inconsolablerespecto al

    futuroamargadorespecto delpresente y el

    futuro.

    ruel castigo ,ocasionado

    frecuentementepor las guerras,

    ambre o

    epidemias

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    23/66

    Estar completamente desligado,aislado y sin esperanza del lugar

    de origen.

    Vivir en

    el exilio

    Donde todo es incierto y en ciertaforma irrecuperable.Es

    Aprender a sobrevivir,

    y a estar constantemente enguardia.

    Tieneque:

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    24/66

    El intelectual exiliadova perdiendo supropiedad y suintegridad en mediode la confusincreciente.

    Naipaul

    Se considera a simismo como unaparte de unacondicin masgeneral que afectaala comunidadnacional afectada

    El intelectual(exiliado)

    Se convierten en fuente,no de acumulacin, sinomas bien de volatilidade inestabilidad .

    Esto trae enconsecuencia:

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    25/66

    A raz de los exilios varios

    pases han sido

    enriquecidos con

    importante nmero desabios de primersima

    categora en mbitos

    cientificos como las ciencias

    sociales y humanidades.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    26/66

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    27/66

    Sit ciR l M t f ric

    El xilio

    D c rdo l s d spl z mi tos y migr cio s,i cl so q llos q h vivido si mpr soci d d.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    28/66

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    29/66

    Segn Adorno:

    El intelectual como un exiliado permanente

    La conciencia del intelectual, algo incapaz de estar en reposo

    Constantemente en guardia frente a los halagos del xito:tratar de no ser comprendido fcil e inmediatamente .

    No ser posible refugiarse en la absoluta privacidad: la esperanza delintelectual no es influir de algn modo sobre el mundo , sino que en algnlugar, alguien vaya a leer lo que el escribi exactamente como lo escribi.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    30/66

    Para un hombre que hadejado su patria el escribir

    es el nico lugar para vivir

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    31/66

    El exiliado :

    Ve las cosas en funcin de lo que ha dejado atrs,dejado atrs y a la vez en funcin de lo que le rodeaaqu y ahora .

    Cada escena, cada situacin en el pas de acogida,evoca necesariamente su contrapartida en el pasde procedencia.

    Con la exigencia de tomar una postura laica (o no)frente a todas las tendencias teocrticas , y no solocontra las elegidas convencionalmente en undeterminado momento.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    32/66

    Vico sostiene: el caminomas adecuado para

    comprender la realidad esentenderla como unproceso generado a partir,

    del punto en que seorigina, que se puede fijar

    en circunstanciassumamente humildes.

    El nico punto de vista que se

    puede adoptar acerca delmundo secular es una realidadhistrica , con sus propias leyes

    y procesos, y no divinamenteordenada.

    Una vez que has dejado tuhogar no puedes limitarte a

    reanudar la vida y convertirtesin mas en otro ciudadano del

    nuevo lugar.

    El intelectual en el exilio esnecesariamente irnico,

    escptico, incluso travieso, perono cnico.

    GiambattistaVico

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    33/66

    La marcha al exilio significa verse liberado de su

    carrera normal, en la que hacerlo lo mejor que

    se pueda y seguir los paspo establecidos son losson los principales mojones de su camino.

    El exilio significa que tu vas a estar siempremarginado y que lo que haces como intelectual

    has de inventarlo, porque no puedes seguir unasenda prescrita.

    El exilio es un modelo para los intelectuales quese sienten tentados e incluso acosados ypresionados por las gratificaciones de la

    acomodacin, es decir >de la instalacin.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    34/66

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    35/66

    El intelectual exlico no respondea la lgica de lo convencional

    sino a la audacia ajena al riesgo,a lo que representa cambio , a lainvitacin a ponerse en

    movimiento y no a quedarse

    parado.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    36/66

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    37/66

    Debray : existe una relacin entre los intelectuales y lasinstituciones , relacin que no es nunca esttica,sino que evoluciona de continuo , mostrando a

    veces una complejidad sorprendente.

    Durante esta poca (1880 y 1930 ) el intelectualencontr proteccin en los laboratorios, las bibliotecas,

    las aulas como profesor y pudo llevar a caboimportantes avances en le conocimiento.

    A mediados de 1900 la intelectualidad haba ido

    ganndole terreno al profesorado, en razn de que suobra abarcaba mbitos ilimitados, su credo inclua lalibertad y su discurso estaba a medio camino entre lasolemnidad eclesistica anterior y la estridencia de lapublicidad posterior.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    38/66

    En torno a 1968 los intelectuales abandonaron engran escala el redil de su editores y terminaron

    confluyendo en los medios de comunicacinmasiva .

    Al ampliar el rea de recepcin los medios demasas han reducido las fuentes de legitimidad delos intelectuales , rodeando la intelectualidadprofesional, la fuente clsica de la legitimidad,con crculos concntricos mas amplios que sonmas o menos exigentes y por lo mismo masfcilmente atrados.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    39/66

    \Los medios de masa han

    echado por tierra el seto de la

    intelectualidad tradicional,juntamente con sus normas

    evaluativas y su escala de

    valores.[!

    Debray

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    40/66

    Grandes universidades Britnicas erandiferentes de las afirmaciones de Debray,

    conocidas poco antes de la segundaguerra mundial, principalmente comointelectuales, y aunque sus editoriales

    eran poderosas e influyentes en elperiodo de entre guerras, ellas y susautores no constituan la familia

    espiritual a la que alude Debray en

    Francia, no obstante , algunos grupos depersonas individuales colaboran

    sistemticamente con instituciones que a

    su vez obtienen poder y autoridad.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    41/66

    LAS REPRESENTACIONES DEL INTELECTUAL QUE NOS

    HAN LLEGADO DEL SIGLOXIXTIENDEN A

    Acentuar la

    individualidad :Siendo una

    figura solitaria yun tanto huraa

    Que no seadapta a

    lasociedad

    Siendo unrebelde

    completamenteapartado de la

    opininestablecida.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    42/66

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    43/66

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    44/66

    Con una actitud que convine el realismo y elidealismo, ciertamente sin cinismoUn cnico es alguien que conoce el precio de las cosasy el valor de nada, (Oscar Wilde)

    Acusar a los intelectuales de ser venalessimplemente porque se ganan la vida trabajando enuna universidad o un peridico, es una acusacinvulgar y en fin de cuentas absurda.

    Esta es una cuestin

    tremenda que debeanalizarse

    Ideal perfecto, una especie de caballero sin tacha, puroy notable que desbarata toda sospecha de intersmaterial.

    Nadie podra superar esa prueba.

    El hecho es que el intelectual no necesita seruna figura controvertida y libre de sospecha,como para que todos le tomen como un tcnicoamistoso, y tampoco deberan intentar ser unaCasandra de dedicacin pues al final se veincapacitado y lo que es peor reducido alsilencio-

    Hemos

    comprometidoal intelectualindividual a:

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    45/66

    Jacoby insiste una y otra vezen su idea del intelectual

    como un alma incorregibleindependiente que no

    responde a nadie.

    Insiste que esta es una generacinperdida. Que ha sido reemplazadapor tcnicos enjaretados a un aula.

    Ininteligibles en sulenguaje, deseosos deagradar a sus patrones y

    agencias,

    Que no promueve eldebate, que se limita a

    intimidar a los inexpertos.

    Ser un intelectual no esta en contradiccincon la condicin de lo acadmico

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    46/66

    El intelectual ha dejado de ser un Filsofo de cafpara convertirse en un individuo con diferentes tiposde inters cuyas diversas, representaciones varan

    dramticamente.

    No representa algo que se parezca a una estatua, sino una

    vocacin individual , una energa, una fuerza obstinada que se

    compromete con una voz entregada y reconocible en el lenguajey la sociedad con un amplsimo abanico de asuntos.

    No representa algo que se parezca a una estatua, sino una

    vocacin individual , una energa, una fuerza obstinada que se

    compromete con una voz entregada y reconocible en el lenguajey la sociedad con un amplsimo abanico de asuntos.

    La amenaza actual que pesa sobre el intelectual,

    tanto en occidente como en el mundo entero, no es elmercantilismo, de periodistas o editoriales, sino mas

    bien la actitud del profesionalismo.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    47/66

    Profesionalismo:

    Como intelectual, concibe el trabajo como algoque hace para ganar la vida.

    Adems considera una conducta profesional:

    1. No causando problemas.2. No transgrediendo los paradigmas y limites

    aceptados.

    3. Hacindose a si mismo vendible en elmercado.

    4. Hacindose presentable: no polmico,objetivo y apoltico.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    48/66

    El intelectual profesional

    Sartre

    El publico interviene con sus ideas, hbitos, visin del

    mundo, y su concepcin de la sociedad, y de la literaturadentro de esa sociedad.

    Sartre no afirma que el

    intelectual sea una especie

    de rey filosofo que se le

    tenga que idealizar o

    venerar.

    Por lo tanto el intelectual

    no esta solo sometido a las

    exigencias de su sociedad,

    sino tambin a

    modificaciones del todo

    sustanciales en el estatus

    de intelectuales, como

    miembros de un grupo

    aparte.

    El publico rodea al escritor, lo limita, y sus exigencias

    imperiosas o furtivas, sus rechazos, y sus huidas, son los

    hechos concretos a partir de los cuales se construye una

    obra.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    49/66

    La sociedad actual sigue sealando

    limites y rodeando al escritor, unas

    veces con premios y recompensas, a

    menudo denigrando o ridiculizando

    el trabajo intelectual y mas a

    menudo, aun afirmando que el

    intelectual debera limitarse a ser un

    hbil profesional en su campo.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    50/66

    Ser un experto significa que asi lo han certificado las autoridadescompetentes.

    Estos instruyen en el uso del lenguaje adecuado, en la citacionde las autoridades adecuadas.

    Cuando se trata de areas de conocimiento sensibles yaprovechables

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    51/66

    Desafos para la ingenuidad y voluntad del intelectual

    Actitud de aficionado:-Actuar movidos por el provecho o las recompensas .

    -Prestar atencin alas ideas y los valores mas all de los que impone laprofesin.

    Estas son algunos ejemplos:-Especializacin: cuanto uno llega mas arriba en el sistema educativoactual , mas limitado queda a un rea relativamente estrecha de

    conocimiento. Entonces la competencia no es digna del precio.Esta significa perdida de visin del esfuerzo que conlleva la creacintanto del arte como una serie de opciones y decisiones, compromisos yalineamientos y nicamente son perceptibles en funcin de las teoras ymetodologas impersonales.

    Al final un intelectual plenamente especializado seha convertido en una persona domada y que

    acepta todo lo que le permitan los considerados

    lideres en ese campo.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    52/66

    ES INEVITABLELA TENDENCIA AL

    PODER Y LA

    AUTORIDAD

    Que muestran losintelectuales a los

    requerimentosprerrogativos delpoder, a trabajar

    directamente para elpoder comofuncionario.

    Por ejemplo enestados unidos el

    gobierno determinolas prioridades y la

    mentalidad de lainvestigacion

    universitaria enproporciones

    realmentealarmantes

    Aumentos

    de dinero

    Los beneficiosmas frecuentes

    han sido elaumento dedinero, mas que

    otro donanteparticular para la

    investigacionuniversitaria en

    ciencia ytecnologia.

    Sin embargolos avances ylos trabajos

    estabanencaminados

    al estudio

    sobreseguridadnacional,

    estrategias de

    guerra, etc.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    53/66

    Hay donaciones y becas que otorgan grupos deexpertos , ademas de permisos sabaticos y

    subvencionales para publicar libros, asi comopromocion y reconociemito profesionales.

    Es indudable que dedicamos mucho tiempo a lamentarlas restricciones que algunos sistemas totalitarios de

    gobiernos imponen al pensamiento y a la libertadintelectual

    En cambio se dice menos de las amenazas que se ciernen

    sobre el intelectual individual, provenientes de unsitema que premia el conformismo intelectual, asi comola participacion complaciente en objetivos que no hansido fijados por la ciencia, sino por el mismo gobierno.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    54/66

    EL PROBLEMA QUE SE LE PLANTEA AL INTELECTUAL

    ES EL DE TRATAR DE ENTENDERSE CON LAS SECUELAS

    DE LA PROFESIONALIZACION.

    Resumiendo, hablamos de: amateurismo, una

    actividad impulsada por la solicitud y la afeccion masbien que por el provecho, el egoismo y la estrecha

    especializacion.El intelectual deberia ser hoy un amateuraficionado, un miembro pensante y preocupado deuna sociedad que habita para paltear cuestiones,morales que afectan las actividades desarrolladas

    incluso las mas tecnicas y profesionalizadas.En lugar de hacer lo que se da por sentado, que

    tiene que hacer. Uno puede preguntar por que lotiene que hacer, reconectarlo con un proyecto

    personal y con pensamientos originales.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    55/66

    Los profesionales que estan proximos a la politica oque pueden controlar patronazgos, que dan o

    quitan empleos, sueldos o promociones, que no sesometen profesionalmente y ante los ojossuperiores, gradualmente empiezan a transpirar uncierto aire de controversia.

    Para un intelectual que representa los tipos decosas discutidas en estas conferencias, el hecho deencontrarse en esas posturas profesionales

    (las de repartir y ganar recompensas de poder)

    No es el mejor incentivo para este ejercicio delespiritu critico y relativamente independiente deanalisis y de juicio que debe ser la contribucion

    intelectual.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    56/66

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    57/66

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    58/66

    Muchos intelectualessucumben ante estas

    tentaciones .

    Nadie descansatotalmente en los propios

    recursos

    Ni siquiera el mayor delos espiritus libres,

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    59/66

    En las conferencias anteriores se sugiere que:

    1. El intelectual actue como amateur aficionado y no comoprofesional

    Para mantener relativa indepenmdencia intelectual.

    Tratar de ser practicos y personales

    Significa escoger los riesgos y los resultados inciertos de laesfera publica

    Por encima del espacio controlado por expertos yprofesionales.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    60/66

    2. Transmitir conocimiento directamente porunos honorarios es difrente2. Transmitir conocimiento directamente porunos honorarios es difrente

    Se invita a hablar casi unicamente ante unreducido y cerrado circulo de oficiales.Se invita a hablar casi unicamente ante unreducido y cerrado circulo de oficiales.

    Dispuesto a las necesidades que se ellosconcideran los importantesDispuesto a las necesidades que se ellosconcideran los importantes

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    61/66

    3. Moverse por causas o ideas que personalmentepueden defenderse

    Con libertad porque estan de acuerdo con los valoresy principios en los que se creen.

    Naturalmente el esfuerzo conciente debe dirigirse aadquirir una nueva y mas dilatada audiencia , paraestos puntos de vista.

    El intelectual debe estar dispuesto a mantener unadisputa que dura tanto como su vida

    La libertad de expresion no puede explorarse

    fastidiosamente en un territorio sin ignorarse en otro.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    62/66

    Peter Novick

    El problema fundamental reside en como reconciliar la

    propia identidad y las realidades de las propias culturas,sociedad e historia con la realidad de otras identidades,

    culturas y pueblos.

    El problema que se plantea el intelectual es el hacer que lasnaciones se apliquen en situaciones en que el foso existente

    entre en la profesion de igualdad y justicia , que por una

    parte y la realidad mas bien nada edificante, y por la otra esmuy grande.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    63/66

    NATURALMENTE existen cuestiones de patriotismoy lealtad para con el propio pueblo

    El intelecrtual no es un automata sin complicacionesque lance atraves del tablero de leyes y reglasconcebidas matematicamente

    Naturalmente el temor y las limitaciones normales detiempo, atencion y capacidad que tiene una como vozindividual, actuan con temible eficacia

    Sin embargo, refugiarse en una profesion onacionalidad, es simplemente refugiarse, no es

    responder a las insitaciones que recibimos todos losdias.

    Nadie puede levantar la voz en todas las ocaciones ysobre todos los temas.

    Pero hay una realidad a la que se le debe hacer frente.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    64/66

    Al escribir y al hablar, uno pretende

    mostrar lo justo.

    Pero al tratar de inducir un cambioen un clima moral, de acuerdo con el

    cual la agresion es vista como tal, elcastigo de los pueblos o de losindividuos.

    O bien se evita con antelacion o sedesiste de el.

    Chomsky

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    65/66

    El reconocimiento de los derechos y de laslibertades democraticas se establece como una

    norma para todos y no individualmente paraunos pocos elegidos.

    La evitacion, esa actitud de abandonar unapostura dificil y basada en principios que se

    saben los correctos, pero que no decidemantener.

    Si la voz del intelectual es solitaria, pero suresonancia se debe unicamente al hecho deasociarse libremente con la realidad de unmovimiento, los aspirantes de un pueblo,seguiran la procecusion comun de un idealcompartido.

  • 8/6/2019 Representaciones Del Intelectual

    66/66

    DECIRLE LAVERDAD AL PODER NO ES

    UN IDEALISMO AL MER

    O ESTILOPANGLOSS:

    Es sopesar cuidadosamente las

    alternativas, escoger la correcta y luegoexponerla inteligentemente.

    Claro, donde pueda hacer el maximo bien y

    provocar un cambio adecuado.