Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

40
EDICIóN MéXICO No. 886 : MARTES 1 DE DICIEMBRE 2015 reporteindigo.com La Universidad de Guadalajara da cátedra en derroche de recursos públicos para costear los viajes y viáticos de sus funcionarios incluyendo su rector Tonatiuh Bravo Padilla. El despilfarro ocurre mientras miles de jóvenes son rechazados cada año para estudiar en esta institución ‘La consulta es un fraude’ El Corredor Cultural Chapultepec provocó la salida de Julio Moguel Viveros del IEDF. En entrevista habla de los motivos que lo llevaron a renunciar 12 22 NACIONAL Recorte a la seguridad El Presupuesto de Egresos de la Federación contempla reducciones para el área de prevención del delito y atención a víctimas DF 18 LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES UdeG:

description

Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

Transcript of Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

Page 1: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

E dic ión m é x ic o no. 886 : martEs 1 dE diciEmbrE 2015

reporteindigo.com

La Universidad de Guadalajara da cátedra en derroche de recursos públicos para costear los viajes y viáticos de sus funcionarios incluyendo su rector

Tonatiuh Bravo Padilla. El despilfarro ocurre mientras miles de jóvenes son rechazados cada año para estudiar en esta institución

‘La consulta es un fraude’El Corredor Cultural Chapultepec provocó la salida de Julio Moguel Viveros del IEDF. En entrevista habla de los motivos que lo llevaron a renunciar

12

22

nacionaL

Recorte a la seguridadEl Presupuesto de Egresos

de la Federación contempla reducciones para el área de

prevención del delito y atención a víctimas

dF

18

LA UNIVERSIDADDE LOS VIAJES

UdeG:

Page 2: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

REPORTEINDIGO.COM MARTES 01 DE DICIEMBRE 2015

+1310 compartidos

+330 retuits

PORTADA Los indultados

Adriana Munguía @Munguis17 Pues eso lo sabíamos antes que Forbes lo manifestara. Lo interesante sería que nos dijeran cómo evitar tanta corrupción.

JM Rasa @RasaJm Verdadera delincuencia organizada, pero en México no pasa nada ¡La impunidad impera en todo su esplendor!

Diciembre de 2015, Reporte Indigo Cinco Días

es un periódico que se imprime y distribuye de

lunes a viernes de cada semana, cuyo Editor

responsable es Ramón Alberto Garza García,

con Certificado de Reserva al Uso Exclusivo

expedido por el INDAUTOR número 04- 2012-

042017403700-101, con Certificado de Licitud de

Título y Contenido numero 15550. El domicilio de

la publicación es Batallón de San Patricio 111, Valle

Oriente, San Pedro Garza García, Nuevo León,

C.P. 66269 Teléfono: (81) 15 22 03 00. Impreso

por Mac Rotativas S.A. de C.V. Lote 8 Manzana

3 Parque Industrial Exportec II, Toluca, Edo. De

México, C.P. 50200

Distribuidor: Distribuidora de Publicaciones del

Estado de México, S.A. de C.V. (DIPEM).

Ramón Alberto GarzaPresidente y Fundador

Antonio NavalónVicepresidente y Director Adjunto

Armando EstropDirector General

E D I T O R I A L

Alejandro FuentesDirector Editorial

César CepedaDirector de Información

Diego CarranzaDirector de Arte y Diseño

Eddie Alberto MacíasEditor de Ilustración

M U L T I M E D I A

Erick ChioCoordinador Multimedia

Salvador CervantesCoordinador Integración

Anuar Maccise DibPresidente Editor

Anuar Maccise U.Vicepresidente

Luis Maccise U.Director General

Alejandro Maccise U.Director Adjunto

Ana Rosa Maccise U.Directora Ejecutiva

Guillermo Acosta C.Dirección

Pedro Rico Manuel López

Preprensa

Enrique ZamudioRotativas

Óscar ÁbregoDistribución

COMENTARIOS SOBRE NUESTRA EDICIÓNLOS LECTORES OPINAN...

Inbox Síguenos en nuestras

redes sociales

459 mil likes

585 mil followers

19 mil seguidores

facebook.com/R.Indigo twitter.com/reporte_indigo youtube.com/reporteindigo

Ventas:[email protected]

Redacción:[email protected]

DFEl corredor controversial

Laura M3 @lauramestre3 ¡No, no, no! Será un basurero y una cueva de ambulantes. CM no los controla, y vienen elecciones.

MONTERREYExprimen Fidecitrus

Alejandro Pérez @AlejandroPrez2 Y síganle rascando y saldrá más mugre, y Medina disfrutando lo que se robó y ¿“El Bronco” qué espera para actuar?

LATITUDContaminación récord en Beijing

Jerome @Jerome_98 El costo de ser potencia económica, sus recursos se los acabaron o fueron echados a perder, ahora invaden otras regiones.

Vladius Vander Duten @erikkarmak Al gigante chino le va a dar cáncer de pulmón.

INDIGONOMICSSacan el cobre

LRomann @Brave0010 ¿Y de qué sirve ser el quinto productor? Toda la maquinaria que usa, refacciones, hasta los técnicos, son de importación. ¡Vaya!

Héctor @hectorhugoarand ¿En qué beneficia, este lugar al pueblo de México? ¿De qué sirve ser productor?

Page 3: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

REPORTE

3

MARTES 01 DE DICIEMBRE 2015 REPORTEINDIGO.COM

Tambores de guerra

El perredista Jesús Zambrano, presidente de la Cámara de Diputados, dijo que el Con-greso de la Unión va a termi-nar el periodo de sesiones “a tambor batiente”… y a lo mejor se le cumple. Más de uno de los diputados están en alerta máxima porque es probable que esta semana se discuta en

comisiones y luego en el pleno la reforma del Pensionissste. En ella, se pretende separar el sistema de pensiones del ISSSTE del instituto. Los dipu-tados saben que esa medida provocaría la furia de sindica-tos y trabajadores del Estado, que ya están planeando un bloqueo masivo a San Lázaro para tratar de impedir este cambio legal. En la Cámara

baja deberán decidir en las próximas horas si se aventarán la discusión de ese asunto que podría hacer que, efectivamen-te, el periodo termine “a tambor batiente” o con “tambores de guerra”.

El castigo

Ya cada vez es más sabido que Alberto Lamas, el hasta hace unos meses poderosísimo operador de Aristóteles San-doval, gobernador del estado de Jalisco, se fue a refugiar a la oficina de la representación de ese estado en el DF. Dicen los que saben que su llegada

a esa oficina tuvo que ver con la estrepitosa derrota del PRI en pasadas elecciones. Y que también se tomó en cuenta el no cumplimiento de acuerdos, la facilidad con la que se hizo de enemigos y que en su estado nomás no lo pueden ni ver en pintura. Por eso la conclusión de muchos es que flaco favor le hará acá en México el otrora operador político con esos antecedentes.

El adiós de dos liberales

Los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza se despidieron ayer de la Supre-

ma Corte de Justicia. Durante sus poco más de dos décadas se distinguieron por ser liberales en su pensamiento y ponen-cias ante lo que se llama el máximo tribunal de justicia del País. Los perfiles de quienes podrán sus sucesores están ya en estudio en el Senado de la República. En la despedida, los dos ministros dijeron irse con la conciencia tranquila. Pero también ambos hicieron un llamado para tener un México más igualitario, y si eso mismo que es lo que pide la sociedad lo dicen dos Ministros de la Corte, definitivamente es que hace falta.

En todas partes, de norte a sur y de este a oeste, la clase política tiene un proble-ma y los pueblos tienen otro.

Ahora hay diversos sistemas y uno de los más utilizados para organizarnos —políticamente hablando— se llama democracia y depende de los partidos políticos.

Actualmente, la clase política está en crisis en todo el mundo. Tan sólo fíjese en el liderazgo de Trump o en la pérdida de fuerza de aquel que se mostraba como el que tenía más elementos para ganar, lla-mado Jeb Bush. También observe los par-tidos emergentes de España, entre una crisis política en la que, después de tantos años de bipartidismo, se está configurando un país que a la hora de gobernar no sabe hacia dónde ir, pero lo que sí sabe es que no confiará en su clase política.

En cuanto a nosotros observe a aquellas figuras emergentes, como es el caso de “El Bronco” y después analice la apreciación que tienen los políticos acerca de lo que queremos los ciuda-danos.

Sin embargo, cuando llega la hora de la verdad no hay de otra, porque los políticos cooptan un candidato que nos imponen y nosotros sólo nos tapamos la nariz y finalmente les damos nuestro voto, germinando así un divorcio entre las estructuras políticas y los elemen-

tos de representación.Ahora los debates son un arma

mortal que tanto en Estados Unidos como en España se han definido como un factor de fuerza política. Donde en el caso español, el presidente Mariano Rajoy decidió no asistir y dejar el territorio libre a las tres nuevas figuras emergentes, en las que se encuentra el secretario general del partido socialista PSOE, Pedro Sánchez, quien a pesar del respaldo de un partido centenario es un perfecto desconocido, así como lo son Albert Rivera, del partido Ciudadanos, o Pablo Iglesias, creador y líder de Podemos.

Pero lo que sí es evidente es que, entre la crisis de la clase política, el empoderamiento ciudadano y la transmutación de los medios de comunicación, vivimos un tiempo en el que hay una revolución política basada en una clase que está siendo jubilada y en otra que emerge como la consecuencia de creernos que en algún momento puedan surgir nuevas esperanzas.

En medio de todo eso hay muchas incógnitas, cómo el hecho de saber cuánto durará el fenómeno Trump o si vale más lo malo conocido y en las próxi-mas campañas no habrá posibilidades de que nuevas figuras puedan reemplazar el clientelismo político y lo que es casi un monopolio del poder de los partidos. Porque en nuestro caso no hay partidos nuevos, pero sí puede haber figuras dentro de la crisis general que también impulsen una revolución política en nuestro país.

El 2016 será un año muy promisorio para el campo mexicano. Lo dice con datos y cifras en la mano el nuevo secretario de Agricultu-ra, José “Pepe” Calzada Rovirosa.

Por primera vez tenemos superávit agropecuario, como mil 100 millones de dólares a favor. Y el campo crece por enci-ma de la media nacional. Cuatro por ciento anualizado en 2015, con exportaciones que crecen al 9 por ciento anual.

Somos el principal exportador mundial de aguacate y de cerveza, el segundo de chile verde, jitomate y limón, el tercero de chiles pimientos y pepinos y el séptimo productor mundial de proteína animal, quinto en carne de pollo, huevo y mojarra y sexto en carne de res.

Y a pesar de la crisis presupuestal, el gobierno del presidente Enrique Peña Nieto tiene tan claro lo estratégico del agro que, lejos de recortarle recursos, en el 2016 le asignará 4 mil millones de pesos más, para alcanzar los 85 mil millones de pesos.

Por eso extraña que en Nuevo León, el pri-mer gobernador independiente –que dicho sea de paso es campesino– vaya a recortar el presupuesto al campo en un 55 por ciento. Sí, así como lo leyó. A menos de la mitad de lo que fue en 2015.

De los 606 millones de pesos que les asignó Rodrigo Medina en su último año, la propuesta es que se caiga a 270 millones de pesos. El gasto corriente agropecuario caería de 284 a 96 millones de pesos. Un desplo-

me del 66 por ciento.Y la urgente inversión para poner al día a

un sector que, como bien dice Pepe Calzada, tiene todo por delante en medio de la crisis, en Nuevo León se desplomará de 321 a 173 millones de pesos. Un 46 por ciento menos.

Se imaginan lo que deben de estar pen-sando y sintiendo los campesinos de Nuevo León, quienes ya se veían tocados por la gracia divina de uno de los suyos, operando desde el gobierno.

Pero el independiente gobernador de Nue-vo León, el que despertó todas las ilusiones de los votantes, está dando palos de ciego.

Lo hizo ya con su prometida y no cum-plida eliminación de la tenencia; trae a los nuevoleoneses indignados porque intenta reinstalar la latosa, corrupta, recaudatoria e inútil verificación vehicular; está ahuyen-tando la inversión extranjera al incumplir los acuerdos con la armadora coreana Kia.

Pero qué se le va a hacer. Muy pronto “El Bronco” cayó seducido en las mieles de las sirenas que le cantan su destino presidencial.

Por eso es más importante ir a placearse a la Feria del Libro en Guadalajara que entrar a la defensa de los intereses de sus campesinos.

Y luego se preguntan el porqué de la dis-puta de gabinete –definidas como fallas de comunicación– entre Fernando Elizondo y Manuel González. Es obvio.

Entre ellos está en juego quien se asume como gobernador de facto, mientras su ensoberbecido jefe se encandila con una fecha: el 2018.

Houston, ¿de verdad ya lo perdimos o es recuperable?

Antonio Navalón@antonio_navalon

Ramón Alberto Garza@ramonalberto

ReporteMartes 01 de diciembre de 2015

¡Qué pasa, Bronco?

REDES DE PODER

Revolución política

Page 4: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

REPORTE

4

REPORTEINDIGO.COM MARTES 01 DE DICIEMBRE 2015

Despiden a ministros en la Corte

L os ministros de la Su-prema Corte de Justicia de la Nación recono-

cieron la labor de sus colegas Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza, quienes este día concluyeron su gestión en este órgano jurídico.

Ante los plenos de la Su-prema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), del Consejo de la Judicatura Federal (CJF) y del Tribunal Electoral del Po-der Judicial de la Federación (TEPJF), se realizó la ceremo-nia de conclusión de encargo de los ministros Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza.

En la ceremonia, el ministro

Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, en representación del pleno de los juristas del máximo tribu-nal del país señaló que los mi-nistros que hoy se retiran “des-de sus sitiales, casi contiguos, votaron una y otra vez a lo lar-go de casi 21 años, por hacer de nuestro país un lugar más libre y más igualitario”.

Agregó que los ministros “codo con codo, se ganaron un lugar privilegiado en la historia contemporánea de este máxi-mo tribunal y de nuestro país”.

Zaldívar Lelo de Larrea aseveró que la presencia y el papel de ambos colegas “fue esencial en la consolidación del máximo tribunal como un Tribunal autónomo e inde-pendiente; como árbitro en los

conflictos político-constitucio-nales y como Tribunal Consti-tucional, cuya función primor-dial es la defensa, el desarrollo y la garantía de los derechos humanos”.

Asimismo, expresó a Sán-chez Cordero y Silva Meza que hoy se retiran, “hoy que

entregan la estafeta a una ge-neración del todo nueva de ministros, les decimos que no tengan duda de que esta Su-prema Corte sabrá honrar su legado y seguirá sirviendo al pueblo de México”.

Con respecto a la ministra Sánchez Cordero, dijo que es un ícono en la lucha por la rei-vindicación de los derechos de las mujeres y “su trayec-toria y su jurisprudencia han abierto brecha para otras mu-jeres, en el camino aún inaca-bado hacia la igualdad entre el hombre y la mujer”.

Silva Meza, apuntó, deja una huella que perdurará por siempre, debido a su compro-miso inquebrantable con los derechos humanos.

El Congreso de la Unión abrió formalmente las discusiones sobre una eventual legaliza-ción de la mariguana para fines recreativos y medicinales.

Tanto el Senado como la Cá-mara de Diputados participaron en la instalación del Consejo

Técnico para las Alternativas de Regulación de la Mariguana.

A través del Consejo, el Con-greso abre un debate con espe-cialistas, funcionarios e investi-gadores para conocer todas las aristas a favor y en contra de la legalización de la cannabis.

Mientras que el senador panista Roberto Gil Zuarth, presidente del Senado, llamó a ser prudentes con la idea de

que la legalización de la mari-guana traería efectos para re-ducir los delitos relacionados con su venta, el perredista Je-sús Zambrano, presidente de

la Cámara de Diputados, dijo que la política prohibicionista ha demostrado su fracaso.

En la instalación del Con-sejo, Mikel Arriola, titular de la

Comisión Federal para la Pre-vención contra Riesgos Sanita-rios (Cofepris), informó a legis-ladores que se han recibido 57 solicitudes de permiso para el consumo lúdico de la marigua-na, mismas que serán recha-zadas para que los interesados tramiten sus amparos.

Arriola dijo que aún la Co-fepris no recibe por parte de la Corte el legajo con la resolu-ción del pasado 4 de noviem-bre que ampara a cuatro perso-nas para el uso lúdico.

Dicho consejo deberá entre-gar un informe el primer trimes-tre del 2016, que sirva como base para decidir sobre si presentar o no iniciativas del tema.

Ministros reconocen la trayectoria de Olga Sánchez Cordero y Juan Silva Meza en su último día en el órgano

#SCJN

FOTO

: CU

AR

TOSC

UR

O

INDIGO STAFF

POR IMELDA GARCÍA@imegarcia

El ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea agradeció a los ministros que se retiran de la Suprema Corte de Justicia por su dedicación

Los dos ministros de la Corte agradecieron a sus colegas.

El Poder Legislativo podría debatir el uso lúdico de la mariguana en el país.

Congreso entra a debate por droga

Alertan por extorsión en NavidadAutoridades de seguri-dad pública advirtieron que los extorsionadores aprovechan que en la época decembrina los ciudadanos reciben el pago de aguinaldos, y mediante llamadas intimidatorias o amena-zantes, intentan extorsio-narlos. El subprocurador de Zona Mexicali de la PGJE, Fernando Ramí-rez Amador, exhortó a quienes reciben este tipo de llamadas que antes de hacer el pago, manten-gan la calma y comprue-ben que sus familiares estén bien y fuera de peligro. — NOTIMEX

#Mariguana

Page 5: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

REPORTE

5

MARTES 01 DE DICIEMBRE 2015 REPORTEINDIGO.COM

C

M

Y

CM

MY

CY

CMY

K

reporte_indigo_alta.pdf 1 19/11/15 1:34 p.m.

Encuentran vehículo de

australianos

A utoridades confirma-ron que una camione-ta quemada es de los

australianos desaparecidos.

La camioneta quemada en cuyo interior había un par de cadáveres calcinados estaba a nombre de uno de dos austra-lianos desaparecidos en Méxi-co, informaron las autoridades.

El procurador de Justicia de

Sólo será posible identificarlos mediante análisis de ADN o verificación de registros

dentales, indicó el procurador

#Sinaloa

FOTO

: AP

INDIGO STAFF

Las autoridades dijeron que la identificación se complicó porque gran parte de la pintura de la camioneta estaba quemada

Así está la camioneta en la que viajaban los australianos.

Sinaloa, Marco Antonio Higuera, señaló que el número de serie del vehículo coincide con el que esta-ba registrado a nombre de Adam Coleman, en Alberta, Canadá.

Las autoridades dijeron que la identificación se había com-plicado porque gran parte de la pintura de la camioneta estaba quemada y le faltaban las placas.

Coleman y Dean Lucas via-jaban de Edmonton, Canadá, a México, pero no llegaron a la ciu-

dad de Guadalajara el 21 de no-viembre como tenían previsto.

Guadalupe Martínez, porta-voz de la oficina de Higuera, dijo que los cadáveres están tan de-teriorados por las quemaduras que sólo será posible identificar-los mediante análisis de ADN o verificación de registros denta-les. Señaló que esos exámenes están en proceso.

Higuera indicó que ambos habían viajado en transborda-

dor desde la península de Baja California a Topolobampo, Sina-loa, en el noroccidente de Méxi-co, donde descendieron alrede-dor de las 10:30 de la noche del 20 de noviembre.

Al parecer emprendieron de inmediato su recorrido por carre-tera, pero no llegaron muy lejos.

La camioneta y los cadáve-res fueron encontrados un día después en una zona rural de Navolato. (AP)

Page 6: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

REPORTE

6

REPORTEINDIGO.COM MARTES 01 DE DICIEMBRE 2015

Globos para los arrecifes

Los drones y globos de helio son herramientas usadas actualmente para obtener imágenes más detalladas de los arrecifes coralinos, afirma el doctor Javier Bello Pineda, profesor de la Universidad Veracruzana (UV). La utilización de drones y globos de helio para el monitoreo y mapeo de arrecifes coralinos ha permitido conocer con más detalle a estos ecosistemas poseedores de la mayor diversidad de organismos vivos a nivel mundial.

Data

arrecifes hay tiene el sistema

arrecifal veracruzano, de los cuales 11 se

localizan frente a Antón Lizardo y el resto frente

al puerto de Veracruz.

años tiene que se utilizan

en Veracruz los globos de helio para tomar

fotografías y videos de los arrecifes para su

estudio.

1713

E l secretario de Educa-ción Pública, Aurelio Nuño, celebró que los

profesores comienzan a sacu-dirse el yugo y las presiones de la Sección 22.

“Lo más importante es que tuvimos una participación (en la evaluación) de los pro-fesores de Oaxaca que poco a poco se empiezan a sacudir las presiones y el yugo que ejercía esta Sección 22 de la Coordina-dora Nacional de Trabajado-res de la Educación (CNTE) y se van sumando a la reforma educativa por el bien de la edu-cación de los niños y de las ni-ñas de México”, expresó.

El funcionario reconoció a los profesores de Oaxaca que participaron en la evaluación, con lo cual empiezan a “sacu-dirse las presiones” de quie-nes se oponen a la reforma educativa.

En la escuela primaria 21 de Marzo, ubicada en la colonia Roma Sur del Distrito Fede-ral, informó que la evaluación para quienes realizan funcio-nes docentes en Educación Básica y Media Superior, así como de director en Educa-ción Básica en 28 entidades del país, alcanza una participa-ción de más de 95 por ciento.

Nuño indicó que a la eva-luación que se realiza por ter-cer fin de semana acudieron cerca de 33 mil maestros de todo el país y sólo faltan los de Guerrero y Chiapas.

Por otra parte, el titular de la SEP anunció una inversión de tres millones de pesos a partir de febrero para la reha-

bilitación del plantel, como parte del Programa Escuelas al 100, que incluye a 33 mil más en todo el país, para lo cual se cuenta con recursos por 50 mil millones de pesos.

Se trata, dijo, de mejorar la infraestructura de las escuelas del país, toda vez que cerca de 11 por ciento no cuentan con

baños y se vuelve crítica esta si-tuación en estados como Gue-rrero, Oaxaca y Chiapas, donde alcanza más de 30 por ciento.

Dijo que desde que asumió su actual cargo decidió no ser un secretario de oficina, sino platicar de manera directa con los profesores, padres de familia y alumnos.

Los padres de los normalistas levantan el plantón en inme-diaciones de la residencia ofi-cial de Los Pinos.

A través de la cuenta de Twitter @PlantonxAyotzi se dio a conocer que hoy ofrece-rán una conferencia de prensa a las 10:00 horas.

Los normalistas dieron a conocer que el gobierno fede-ral les informó qeu entró en funciones una comisión que indagará el caso de la desapa-rición de los normalistas el 26 y 27 de septiembre de 2014 y estará a cargo de José Aarón Pérez.

El abogado de los padres de Ayotzinapa, Vidulfo Rosales, indicó en entrevistas radiofó-

nicas y televisivas que el 10 de diciembre se reunirán con Miguel Ángel Osorio Chong, secretario de Gobernación.

La reunión con el jefe de la política interna del gobierno federal se realizará en el puer-to de Acapulco.

#Ayotzinapa

FOTO

: CU

AR

TOSC

UR

O

INDIGO STAFF

INDIGO STAFF

Los padres de los normalistas da-

rán una conferencia hoy a las 10:00.

Retiran plantón

Rechazan en EU apelación a tres entidades por derrame de BP en 2010

La Corte Suprema de Estados Unidos informó ayer que no atenderá la apelación presentada por tres estados mexicanos que pedían compensación de parte de la compañía energética British Petroleum y de otras em-presas, a raíz del derrame petrolero ocurrido en el Golfo de México en 2010. La decisión confirma el fallo de una instancia menor según la cual los estados de Veracruz, Tamaulipas y Quintana Roo no pueden presentar tal demanda debido a que la zona afectada es propiedad del gobierno mexicano. – AP

El secretario de Educación dijo que los profesores comienzan a ‘sacudirse las presiones’ de quienes se oponen a la reforma

#SEP

‘Maestros se sacuden el yugo’

FOTO

: CU

AR

TOSC

UR

O

Page 7: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

REPORTE

7

MARTES 01 DE DICIEMBRE 2015 REPORTEINDIGO.COM

Japón cazará ballenas pesea oposición

Japón se convirtió en el foco de críticas de otros países y grupos de con-

servación luego de anunciar que reanudará la caza de ba-llenas en el Océano Antártico bajo el disfraz de recolectar “información científica”.

En nuevos documentos enviados a la Comisión Balle-nera Internacional (CBI), Joji Morishita, comisionado de Ja-pón en la CBI, dijo que su país comenzará un nuevo progra-ma ballenero en el Océano Antártico en el que se planea cazar 333 ballenas minke al año, comenzando en 2016.

Las operaciones ballene-ras de Japón en el Océano Antártico fueron suspendidas en marzo de 2014 luego de un fallo emitido por la Corte Inter-

nacional de Justicia (CIJ).No obstante, Japón anun-

ció la semana pasada que, pese a que toma en cuenta la consideración de la CIJ, reini-ciará la caza de ballenas en el Océano Antártico con un pro-grama modificado.

“No aceptamos, de ninguna manera, el concepto de matar ballenas bajo supuestas razo-nes científicas”, dijo Greg Hunt,

ministro australiano de Medio Ambiente. “No hay necesidad de matar ballenas en nombre de la investigación”, dijo.

En tanto, el prestigiado columnista e historiador Jeff Kingston escribió en The Ja-pan Times: “La reanudación de la caza de ballenas de Ja-pón burla la ley y tendrá reper-cusiones negativas que pesan más que cualquier ganancia para la industria ballenera”.

“En cuanto a la imagen pública de Japón, la caza de ballenas es una propuesta fallida. Es una carta diplomá-tica venenosa que influye en la opinión publica en Euro-pa, Norteamérica y Australia, sobre un programa que usa dinero del erario para matar, algo que casi nadie quiere. Todo en el nombre de una identidad nacional que po-cos arropan”, sentenció.

Las operaciones balleneras de Japón en el Océano Antártico fueron suspendidas en marzo de 2014 luego de un fallo emitido por la Corte Internacional de Justicia

#MedioAmbiente

FOTO

: AP

INDIGO STAFF

Mueren 16 en riña en una prisiónUna riña en una cárcel de Guatemala dejó al menos 16 fallecidos, tres de ellos decapi-tados, informó ayer el vocero del sistema penitenciario, Rudy Esquivel. Dijo a The As-sociated Press que los hechos se suscitaron el domingo en la tarde, cuando se enfrenta-ron bandas rivales de reos de la prisión en la Granja de Rehabilita-ción Canadá, ubicada al sur del país. El vocero Esquivel dijo que en la prisión Canadá están recluidos pandilleros de la Mara 18 y Salva-trucha y presos sin pertenencia a pandillas, quienes fueron los que se enfrentaron entre sí. El penal habilitado para 600 reos cuenta actual-mente con una pobla-ción de 3 mil 92. - AP

116 ambientalistas murieron en 2014 al protestar contra proyectos mineros, madereros y agrícolas, entre otros, publicó el organismo británico Global Witness. Dicha cifra representa un alza del 20 por ciento en comparación con 2013. El 75 por ciento de los casos en 2014 ocurrieron en América Latina. Honduras registró el mayor número, mientras que Brasil, Colombia y Filipinas también se ubicaron en lo alto de la lista.

Rusia arremete contra TurquíaINDIGO STAFF

Rusia anunció que va a restringir las importaciones de

frutas y verduras de Tur-quía, como parte de un pa-quete de nuevas sanciones contra ese país por el derri-bo de un avión de combate ruso por parte de Turquía la semana pasada.

El viceprimer ministro ruso Arkady Dvorkovich dijo que la prohibición de frutas y verduras podría aplazarse durante “varias semanas” para permitir que las empresas rusas hallen nuevos proveedores y evi-ten un alza de precios, según declaraciones difundidas por la agencia estatal de no-ticias RIA Novosti.

Las nuevas medidas contra Turquía, anuncia-das durante una reunión presidida por el primer mi-nistro Dmitry Medvedev, también incluyen un veto del gobierno a las empre-sas de construcción turcas que trabajan en Rusia.

No habrá disculpas

El primer ministro turco dijo ayer que su gobier-no no pedirá disculpas a Rusia para el derribo del avión de combate que operaba sobre Siria. Ah-met Davutoglu hizo hinca-pié en que el Ejército turco estaba haciendo su traba-jo de defender el espacio aéreo del país.

(Fuente: AP)

#diplomacia

La caza de ballenas es considerada por

muchos en Japón como una costumbre nacional.

Desde 2005, la industria ballenera japonesa ha cazado unas 3 mil 600 ballenas minke por motivos ‘científicos’

Page 8: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

8 • reporteiNDiGo.com Martes 01 de dicieMbre 20158 • reporteiNDiGo.com martes 24 de noviembre 20158 • reporteiNDiGo.com Jueves 05 de noviembre 2015 viernes 16 de octubre 2015 reporteiNDiGo.com • 7martes 13 de octubre 2015 reporteiNDiGo.com • 29viernes 09 de octubre 2015 reporteiNDiGo.com • 17

8 • reporteiNDiGo.com Martes 01 de septieMbre 2015 Miércoles 27 de Mayo 2015 reporteiNDiGo.com • 23

Lunes 15 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 17Viernes 05 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 23

Jueves 04 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 17

VIERNES 25 dE julIo 2014 el wiken / reporteiNDiGo.com•7

MARTES 11 DE MARZO 2014 REPORTEINDIGO.COM • 5

Ahora Reporte Indigote va a gustar más...

Hojéalo desde Facebook

Entra desde tu computadora a:

Y haz click en la pestaña:

Edición Impresa

facebook.com/R.Indigo

VIERNES 25 dE julIo 2014 el wiken / reporteiNDiGo.com•7

MARTES 11 DE MARZO 2014 REPORTEINDIGO.COM • 5

Ahora Reporte Indigote va a gustar más...

Hojéalo desde Facebook

Entra desde tu computadora a:

Y haz click en la pestaña:

Edición Impresa

facebook.com/R.Indigo

Miércoles 06 de agosto 2014 reporteiNDiGo.com • 7

miércoles 03 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 33

Lunes 15 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 17Viernes 05 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 23

Jueves 04 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 17

VIERNES 25 dE julIo 2014 el wiken / reporteiNDiGo.com•7

MARTES 11 DE MARZO 2014 REPORTEINDIGO.COM • 5

Ahora Reporte Indigote va a gustar más...

Hojéalo desde Facebook

Entra desde tu computadora a:

Y haz click en la pestaña:

Edición Impresa

facebook.com/R.Indigo

VIERNES 25 dE julIo 2014 el wiken / reporteiNDiGo.com•7

MARTES 11 DE MARZO 2014 REPORTEINDIGO.COM • 5

Ahora Reporte Indigote va a gustar más...

Hojéalo desde Facebook

Entra desde tu computadora a:

Y haz click en la pestaña:

Edición Impresa

facebook.com/R.Indigo

Miércoles 06 de agosto 2014 reporteiNDiGo.com • 7

miércoles 03 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 33

Una pUblicación de

8 • reporteiNDiGo.com Viernes 28 de agosto 2015

Page 9: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

REPORTE

9

MARTES 01 DE DICIEMBRE 2015 REPORTEINDIGO.COM

FOTO

: TW

ITT

ER/@

CSC

OT

TW

AT

SON

PUBLICA AQUÍ

Montes Urales No. 425

Col. Lomasde Chapultepec

México, D.F. C.P. 11000

Informes en: [email protected]

(55) 309 9 30 0 0 ext. 14 1 3

Avanza Amazoncon sus dronesINDIGO STAFF

Amazon ofreció nuevos detalles sobre su progra-

ma de entrega mediante drones Prime Air, pero las fechas siguen siendo un misterio.

La cadena minorista dijo que su programa Pri-me Air está progresando y que algún día entrega-rá paquetes de hasta dos kilos y medio en 30 mi-nutos o menos utilizan-do pequeñas aeronaves no tripuladas.

Asegura seguridad

Los drones volarán a me-nos de 120 metros y pe-sarán menos de 20 kilos, de acuerdo con datos publicados el domingo en su página web. Aña-dió que utilizará tecno-logía y sistemas de auto-matización para operar con seguridad.

Amazon.com Inc., que tiene su sede en Seattle, dijo ayer que el programa comenzará una vez que estén vigen-tes las regulaciones gu-bernamentales corres-pondientes.

#tecnología

Los drones harán entregas en

30 minutos o menos.

M ientras que el resto del mundo aún no decide si los anima-

les clonados pueden ser usa-dos como comida, China está construyendo la que será la fábrica más grande de anima-les clonados, que comenzaría operaciones en 2016.

El centro comercial de clo-nación animales, de un costo de más de 31 millones de dóla-res, estará ubicado en el Área de Desarrollo Económico y Tecnológico de Tianjin, a unos 160 kilómetros de Beijing.

Las nuevas instalaciones se enfocarán principalmente en clonar ganado para alimentar a la creciente población de Chi-na, cuyo consumo de carne va en aumento.

Xu Xiaochun, director ejecu-tivo de BoyaLife, la compañía detrás de la nueva operación, le dijo a The Guardian: “Vamos a trazar un camino por el cual na-die más ha caminado. Estamos construyendo algo que no ha existido en el pasado”.

La compañía busca producir 100 mil embriones bovinos al año y espera contribuir con el cinco por ciento de la carne de res que se consume en China.

No solo vacas

Además del ganado, BoyaLi-fe clonará caballos de carrera campeones, así como perros de rescate o antidrogas. Tam-bién, le dijo Xu al diario britá-nico, la nueva fábrica de clo-nación rescatará especies en peligro de extinción.

Xu asegura que los animales clonados no son peligrosos para el consumo humano y cree que

beneficiarán a la humanidad.“Esto cambiará el mundo y

nuestras vidas. Mejorará nues-tras vidas. Así que estamos muy, muy emocionados al res-pecto”, expresó.

Mientras que en Europa se ha prohibido la venta de gana-do clonado, en Estados Unidos, aunque no se la ha catalogado como peligrosa para su consu-mo humano, la mayoría de la carne se produce de forma tra-dicional.

FOTO

: AP

INDIGO STAFF

El Monte Everest se derrite

Nuevos lagos se están formando sobre los glaciares del Monte Everest, el pico más alto del mundo. Geólogos britá-nicos identificaron los drásticos cambios y advirtieron que esto podría afectar a las personas que viven río abajo. “Estos glaciares se están derritiendo. Están cambiando muy rápido (…) y nuestra mejor evidencia apoya el hecho de que esto es motivado por el cambio climático”, le dijo Duncan Quincey, geólogo de la Universidad de Leeds, en Reino Unido, a The Washington Post. “Ahora, la pregunta es: ¿qué significa esto para el glaciar y para la gente que vive rio abajo?”.

Construyefábrica de animalesLas nuevas instalaciones se enfocarán principalmente en clonar ganado para alimentar a la enorme población de China, cuyo consumo de carne va en aumento

#China

La compañía busca producir 100 mil embriones bovinos al año y espera contribuir con el cinco por ciento de la carne de res que se consume en China

FOTO

: AP

AL CALCE UN SELLO CON EL ESCUDO NACIONAL QUE DICE TRIBUNAL SUPERIOR DE JUSTICIA DEL DISTRITO FEDERAL. MÉXICO JUZGADO QUINCUAGÉSIMO QUINTO DE LO CIVIL SECRETARÍA DE ACUERDOS “B” EXP. 620/2014

EDICTO DE EMPLAZAMIENTO CC. J. JESÚS HERNÁNDEZ BARROQUIN, GUADALUPE RIVAS DE DURÁN Y ÁNGEL DURÁN MARTÍNEZ, PEDRO HERNÁNDEZ SILVA.

En el expediente número 620/2014, relativo al juicio ORDINARIO CIVIL, promovido por REYES JUÁREZ JORGE en contra de J. JESÚS HERNANDEZ BARROQUIN, Y OTROS, el C. Juez 55 CIVIL, se ordenó EMPLAZAR por medio de EDICTOS a la parte demandada con fundamento en el artículo 122, fracción II del Código Adjetivo Civil, los cuales deberán ser publicados por TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS para que dentro del término de CUARENTA DIAS se apersonen ante el local del juzgado a recibir las copias simples de la demanda y demás anexos que se encuentran a su disposición en la Secretaría, para que procedan dar contestación a la demanda entablada en su contra, oponga excepciones y haga valer sus defensas.

México, D.F., a 6 de noviembre del 2015. LA C. SECRETARIA DE ACUERDOS “B.

RUBRICA

LIC. ANABELL LEONOR REYES RODRÍGUEZ.

PARA SU PUBLICACION Y FIJACIÓN POR TRES VECES DE TRES EN TRES DÍAS:

Page 10: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

reporteiNDiGo.com MARTES 01 dE dICIEMBRE 2015

Salida de EmergenciaPor AlejAndro Fuentes@afuentesgarza · Diseño: Guillermo Camacho

REPORTE

10 Ebrard de incógnitoAunque se dice que reside en París, muchos aseguraron haber visto al exjefe de Gobierno durante la reapertura de la Línea 12 el pasado fin de semana. Al parecer estuvo difundiendo su versión de los hechos...

“mi barrio ya No me respalDó” “¡llévese el Disco De Duetos De ebrarD coN aDele!”

“a mí me orillaroN a la orilla política pareja… No hay Derecho”

“si me DejaraN pilotear las izquierDas… otra cosa sería”

Page 11: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

martes 03 de noviembre 2015 reporteiNDiGo.com •19Vierns 16 de octubre 2015 reporteiNDiGo.com • 238 • reporteiNDiGo.com viernes 09 de octubre 2015 jueves 10 de septiembre 2015 reporteiNDiGo.com • 21miércoles 12 de agosto 2015 reporteiNDiGo.com • 11Martes 28 de abril 2015 reporteiNDiGo.com • 29

Más de un millón

¿Y tú?...

ya cayeron en nuestras redes...

Únete a la conversación

facebook.com/R.Indigo twitter.com/reporte_indigo youtube.com/reporteindigo

Una pUblicación de

8 • reporteiNDiGo.com jueves 25 de junio 2015 40 • reporteiNDiGo.com miércoles 22 de julio 2015 martes 01 de diciembre 2015 reporteiNDiGo.com • 11

Page 12: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

reporteiNDiGo.com martes 01 de diciembre 2015

universidad

año con año la Uni-versidad de Gua-dalajara (UdeG) y su amplia estruc-tura operativa

destinan decenas de millones de pesos de su presupuesto pú-blico, para el financiamiento de miles de viajes de sus integran-tes, desde los de menor escala burocrática hasta los más altos rangos de la institución.

A través de la recolección de datos en el portal de transpa-rencia de la casa de estudios, Reporte Indigo confirmó que desde el año 2007 hasta mayo de 2015 la UdeG había erogado en el concepto de viajes una bolsa de 187 millones 298 mil 436 pesos.

Su buscador de viajes arroja cuando menos 29 mil 170 re-gistros en este periodo, con ex-cepción del año 2011 que inex-plicablemente fue omitido por la UdeG, es decir, que no existe como una de las categorías para la obtención de datos.

POr luis herrera@Luis_Herrera_A

1212POrtada

#udeG

Tan solo en los años 2013, 2014 y 2015 correspondientes al rectorado del actual manda-más de la UdeG, Tonatiuh Bra-vo Padilla, el gasto público en viajes asciende a 58 millones 782 mil 131 pesos, cerca de un tercio de esos más de 187 mi-llones totales.

Mientras la UdeG mantiene este nivel de gasto en viajes, sus aulas solo pudieron dar cabida en el 2015 al 38.99 por ciento de los 45 mil 87 jóvenes que buscaron ingresar a sus

licenciaturas -17 mil 583-, así que rechazó a 27 mil 504.

El año que aparece con el mayor monto de gasto en via-jes es 2007, con 43 millones 129 mil 579 pesos, año en el que arribó a la Rectoría Carlos Briseño Torres, que sería desti-tuido en agosto de 2008 por el Consejo General.

Fue el precio que pagó tras enfrentarse y salir del domi-nio del ex rector Raúl Padilla López, cuyo grupo político controlaba entonces y lo hace

viajesDesde el año 2007 hasta ahora la Uni-versidad de Guadalajara ha destinado más de 187 millones de su presupuesto en la financiación de decenas de miles de viajes, mientras rechaza a casi 30 mil jóvenes jaliscienses que no hallaron cupo en sus aulas y mantiene una inversión por alumno pírrica.En estos viajes la cúpula universitaria se ha dado el lujo de elegir restaurantes de prestigio internacional, incluso carga a la

cuenta de la UdeG compras de objetos de uso personal como cargadores de gad-gets y mochilas, a pesar de disponer de sus altos salarios.En las bases de la Universidad constan además pagos con recursos públicos de un viaje hecho por el grupo de rock Café Tacvba, para su concierto con los Tigres del Norte en el Auditorio Telmex, cuando se supone que esta empresa universitaria es autofinanciable y no recibe fondos del erario.

la

delOs

aún hoy a la UdeG (el 19 de no-viembre de 2009 Briseño To-rres se quitaría la vida con un balazo en la sien derecha).

Los intentos que han exis-tido en el orden federal y aun estatal por racionalizar el gas-to, reduciendo rubros suntua-rios o partiendo de presupues-tos base cero, no es algo que resulte familiar a la UdeG.

Fue, incluso, una de las instituciones que impugnó la reciente Ley de Austeridad y Ahorro de Jalisco, aproba-

da en octubre de 2014, y que buscaba justamente limitar el gasto en rubros no esenciales para el servicio público.

A este ritmo la UdeG ero-ga un promedio anual de 24 millones 821 mil 237 pesos en viajes, en contraparte, en su Estadística Institucional 2013-2014 aceptó ser la segunda universidad pública del país con la menor inversión de subsidio por estudiante, con 32.86 pesos (Yucatán es líder con 74.05).

Page 13: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

martes 01 de diciembre 2015 reporteiNDiGo.com

universidad

rePOrTe

13POrTada

13

viajesa lgunos de los viajes que

ha cubierto la UdeG pueden ascender a

montos extraordinarios. El 15 de diciembre de 2014, por ejemplo, la Oficina Operadora del Siste-ma Universitario de Radio y Te-levisión, encargada de su Canal 44 y cuyo titular es Gabriel To-rres Espinoza, registró un gasto por 642 mil 751 pesos.

Ese gasto en viajes habría sido para: “Participar en el VIII Foro Internacional de Televi-sión TvMorfosis ‘Tv Everywhe-re, Televisión en todas partes”’. Solo aúna:

“Se produjeron un total de 13 programas de televisión y se ofrecieron seis talleres. Se contó con la participación de más de 3 mil asistentes durante tres días del evento”.

En ese mismo año la Oficina de Rectoría General financió tres viajes a Mérida por 871 mil 605 pesos para: “apoyar en actividad institucional progra-madas en el evento Filey (Feria Internacional de la Lectura Yu-catán)”. Los beneficiarios fue-ron “directivos y trabajadores universitarios”.

Para una de las iniciativas

viajes exorbitantesmás recientes del ex rector Pa-dilla López, su Feria Internacio-nal de la Música, en la segunda edición de 2012, la UdeG pagó un gasto en viajes por 612 mil 203 pesos.

En 2007 hay uno a España del 2 de junio, a nombre de Gui-llermo Tovar Partida, de la Coor-dinación de Servicios Acadé-micos del Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humani-dades (CUCSH), por 367 mil 319 pesos, para participar en la con-memoración del Bicentenario de la Independencia de Améri-ca Latina de Madrid, España.

En 2007, el 15 de septiembre, en otro viaje de la misma área del CUCSH aparece como be-neficiario del cheque la propia UdeG, con costo de 362 mil 831 pesos. Su justificación: “Pago de viáticos para los estudiantes realicen estancia académica”.

El 3 de octubre de 2007 el Departamento de Madera y Celulosa cargó un viaje a Zaca-tecas a un congreso de solo tres días (del 3 a 5 de ese mes) cuyo costo fue de 239 mil 399 pesos; y el 21 de noviembre de ese año, erogó en otro viaje a Querétaro 216 mil 889 pesos.

+187 millones de pesos erogó la UdeG en viajes del 2007 a 2015

+58 millones de pesos es el gasto solo entre 2013 y 2015.

Page 14: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

reporteiNDiGo.com martes 01 de diciembre 2015

1414portada

el viaje de café tacvba no lo pagó el Auditorio Telmex con sus propios fondos,

sino la UdeG a través de la Coordinación de Producción y Difusión Musical.

E l 10 de diciembre de 2013, en el rectorado de To-natiuh Bravo Padilla, la

UdeG pagó con recursos públi-cos de su presupuesto el viaje de la banda de rock Café Tacv-ba, con su staff, desde el Distri-to Federal a Guadalajara, para estar en un concierto con los Tigres del Norte en el Auditorio Telmex, una de sus empresas.

Cada vez que se le critica a la UdeG el uso de sus recursos para espectáculos masivos, en lugar de aumentar los lugares para los jóvenes de Jalisco, su respuesta es que sus empresas, como el Auditorio Telmex -o la Feria In-ternacional del Libro-, son auto-financiables, es decir, que no le demandan de su erario.

El viaje que pagó a Café Tacv-ba, sin embargo, contradice y golpea seriamente la veracidad de ese argumento, pues no lo pagó la empresa del Auditorio con sus propios fondos, sino la UdeG. Así se asentó:

“Presentarse en el concierto Tigres del Norte-Café Tacvba el día 02 de Junio del 2013 en el Auditorio Telmex”. Ese viaje cubierto con impuestos de los jaliscienses costó 148 mil 860

pesos y lo promovió la Coordi-nación de Producción y Difu-sión Musical.

El concierto se dio, en efecto, el 2 de junio de 2013. Todavía en el perfil de Facebook del Audi-torio, puede leerse esto del 13 de mayo de 2013:

“Los Jefes de Jefes unen su talento con la mejor banda de rock en México para ofrecer un encuentro inédito, un explosivo

Beca a Café tacvba ¿empresas autofinanciables?

La hegemonía que ejerce el grupo de padilla López en la UdeG garantiza una disposición de presupuesto que ronda los 12 mmdp al año

concierto, Cafe Tacvba & Tigres del Norte juntos por primera vez. Últimos boletos a la venta en el sistema Ticketmaster y ta-quillas del Auditorio”.

Por tanto, los gastos del con-cierto, al menos en parte, se sufragaron con el erario univer-sitario, y no de la empresa del Auditorio.

Ahí el boletaje de un artista pop puede ir de los 440 pesos a

los 2 mil 500 pesos. Si se estima un promedio por entrada de mil 470 pesos, por 8 mil 712 butacas -las reseñas dicen que fue lleno total-, aquella noche pudo gene-rar más de 12 millones de pesos.

No está claro cuántos artistas más de los que se presentan en el Auditorio son cubiertos en sus viajes, en realidad, con pre-supuesto público de la UdeG, y no con los millonarios ingresos

que genera la empresa. También se afirma que la Fe-

ria Internacional del Libro (FIL) es autofinanciable, pero hay múltiples viajes para ese even-to que son costeados con pre-supuesto de la UdeG, y no el de esa empresa universitaria.

Por ejemplo, el 3 de diciem-bre de 2012 el Centro de Estu-dios Estratégicos del CUCSH, inscribió un viaje por 60 mil 538 pesos, para esto:

“Consiste en tres paneles de expertos, el primero el viernes 30 de noviembre y los siguien-tes el 1 y 2 de diciembre de 2012 en Expo Guadalajara dentro del marco de la FIL”.

O este otro del 5 de diciem-bre de 2013, cuando se pagó un viaje a Ned Kaufman desde Nueva York, por 24 mil 141 pe-sos, para: “Asistencia a la FIL con motivo de la presentación del libro ‘Planeación Urbana’”.

Al final, es la hegemonía que ejerce el grupo de Padilla López en la casa de estudios la que ga-rantiza una disposición sin ma-yor oposición del voluminoso presupuesto de la institución, que ronda los 12 mil millones de pesos, al año.

Gasto Viajes

43.1 Millonesde pesos

6,927 Viajes

23.7 Millonesde pesos

23 Millonesde pesos

17.7 Millonesde pesos

24 Millonesde pesos

20.4Millonesde pesos

3,053Viajes

2,716Viajes3,185

Viajes

3,917 Viajes

5,339 Viajes

Total

187.2 Millones de pesos

Fuente: Portal de la UdeG

2007 2008 2009 2010 2012*

*UdeG no transparentó sus gastos del 2011

2013

Los viajes de la UdeG

Page 15: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

martes 01 de diciembre 2015 reporteiNDiGo.com

REPORTE

15PORTada

15

L os viajes del rector por el mundo debieron ser experiencias culina-

rias de primer nivel. En su vi-sita a Washington de 2013, eli-gió al prestigiado restaurante The Bombay Club, calificado en 2015 dentro del top ten de los mejores de toda la región del Distrito de Columbia, se-gún la Guía Zagat de crítica gastronómica.

Ese restaurante presume ser uno de los siete mejores de comida hindú de todo el mundo, nada más y nada menos. Ahí estuvo el rector con los viáticos que provee el erario universitario el 23 de octubre. La cuenta para cinco personas fue de 390.45 dólares, o 5 mil 36 pesos en ese momento.

La predilección por la comida oriental del rec-tor tuvo rienda suelta en Londres. Su gira gastronó-mica comenzó en el Ma-sala Zone, un restaurante hindú, ahí estuvo el 28 de febrero de 2015. Fue una cena para cuatro personas que costó 128 libras esterli-nas o 2 mil 954 pesos.

El 2 de marzo conti-nuó en el Sofra Mayfair de comida turca. Fue para dos personas y tuvo un precio de 72.56 libras, o mil 690 pesos. El 5 de marzo optó por la cocina tailandesa en el Busaba Eathai, costó 76.67 li-bras, o mil 767 pesos y lo acom-pañaron tres personas.

En la estadía en el London Hilton tan solo los cargos por room service ascendieron a 96.73 libras, o 2 mil 224 pesos. El rector percibe cada quincena 84 mil 624 mil pesos, pero sumó a la cuenta de la UdeG el carga-dor que compró para sus gad-gets por 27 dólares -407 pesos -.

En París, la mochila que se compró el 1 de octubre de 2013 por 100 euros o mil 789 pesos, también la sumó a la cuenta de la UdeG. Allá eligió el 29 de septiembre de 2013 el fino res-taurante Le Kigawa, el costo por tres personas fue de 168

euros, o 3 mil cinco pesos. La afición por recorrer el

mundo no es exclusiva del ac-tual rector, su antecesor, Marco Antonio Cortés Guardado, tam-bién padillista, hizo lo propio:

El 19 de septiembre de 2009 acudió a Brasil, al 75 aniversario de la Universidad de Sao Pau-lo, de ahí pasó a Uruguay, a la Universidad de Punta del Este, todo por 80 mil 016 pesos.

La categoría de 2010 arroja

este par de entradas de 2011: una del 25 de marzo, la UdeG erogó 96 mil 34 pesos en su viaje a Moscú, al II Encuentro de Rectores de Universidades Rusas e Iberoamericanas.

Otra del 25 de junio, la Se-cretaría Privada de Rectoría pagó un viaje a Japón para la Cumbre de Rectores México-Japón 2011, para Norma Liliana Díaz Romo y Roberto Hernán-dez, por 61 mil 998 pesos.

La gran gira gastronómica

El rector percibe 84 mil 624 pesos quincenales, pero en sus viajes adquiere cosas de uso personal con cargo a la cuenta de la UdeG

El rector de la UdeG, Tonatiuh Bravo Padilla, ha mantenido una agenda internacional muy activa en su gestión, tanto que en su bitácora ya figuran ciudades como París, Bruselas, Londres, Washing-ton, Guatemala, Los Ángeles y Panamá.

Su integración a una misión de rectores a Francia, del 27 de septiembre al 5 de octubre de 2013, le costó a los jalis-cienses 100 mil 229 pesos, según el portal de la UdeG que arroja dos erogaciones, una por 20 mil pesos, otra por 80 mil 229 pesos.

En ese mismo viaje fue has-ta Grenoble, ciudad francesa llamada la “Capital de Los Alpes”.

Del 27 de febrero al 6 de marzo de 2015 el rector viajó a Londres, eso costó 84 mil

385 pesos a las arcas, según los cargos que indica el por-tal, uno por 60 mil pesos, otro por 24 mil 385 pesos.

Asistió “al acto oficial de firma de la carta de intención para el establecimiento de la ‘Cátedra Itinerante México-Reino Unido’”.

Del 8 al 12 de junio de 2015 viajó a Bruselas, Bélgica, costó 35 mil 541 pesos; fue la “II Cum-bre Académica América Latina y El Caribe - Unión Europea CELAC – UE”.

También fue a Washington del 22 al 27 de octubre de 2013, de hecho, acudió todo el Consejo de Rectores de la UdeG, pero solo la presencia de Bravo Padilla costó 42 mil 978 pesos.

De 2013 a septiembre de 2015 el portal arroja 70 viajes del rector por 761 mil 866 pesos.

Rector del mundo

13.5 Millonesde pesos

21.4Millonesde pesos

1,338 Viajes

2,695 Viajes

29,170 Viajes

2014 2015 Cero claridadLa información del gas-to en viajes de la UdeG se ha mantenido en una transparencia engañosa: su portal cuenta con un buscador para ello que, empero, pulveriza tanto los datos que dificulta sobremanera la obten-ción de montos totales anuales.

La UdeG se ha negado a transparentar esto como datos abiertos, es decir, en una hoja de cálculo que facilite su manejo y conocimiento. Cuando se le solicita este formato, se limita a remitir al peticio-nario a su buscador web.

390 dólares fue la cuenta para en un restaurante hindú que visitó el rector en Washington

en 2013 Bravo Padilla visitó el restaurante The Bombay Club y pagó una

factura de más de 5 mil pesos.

Page 16: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

reporteiNDiGo.com martes 01 de diciembre 2015

REPORTE

16

(La CEDH) ha generado una sombría

participación al interior del estado,

en donde se ha visto alejada de la gente, con una actuación

gris, sombría, opaca, que ha generado un caldo de cultivo que

ha fermentado el desconcierto social”

Salvador Molinaabogado

El abogado de 283 integrantes de las autodefensas de

Michoacán presos, entre ellos José Manuel Mireles, considera que la opacidad de la Comisión

Estatal de Derechos Humanos ha generado una situación de

abandono para toda la sociedad

El estado inhumano#Michoacán

POR J. JESÚS LEMUS

Michoacán es el primer es-tado de la república en donde los

derechos humanos –al me-nos durante la pasada admi-nistración local- fueron letra muerta para las autoridades estatal y federal.

La omisión con la que ac-tuó no sólo el gobernador Salvador Jara sino la misma Comisión Estatal de los Dere-chos Humanos (CEDH) obliga a que se haga una investiga-ción a fondo para fincar res-ponsabilidades civiles o pe-nales a quienes permitieron el estado de abandono en el que vivió la sociedad entera.

Lo anterior fue considera-do por el abogado Salvador Molina, defensor de los 283 integrantes de las autodefen-sas presos, incluyendo a José Manuel Mireles Valverde, a quienes se les envío a prisión partiendo de la violación de sus garantías individuales, concatenadas con historias oficiales falsas, que a la fecha los mantienen en reclusión.

A decir del jurista, la actua-ción de la CEDH ha sido opa-ca.

“Ha generado una sombría participación al interior del estado, en donde se ha visto alejada de la gente, con una actuación gris, sombría, opa-ca, que ha generado un caldo de cultivo que ha fermenta-

do el desconcierto social”, por lo que consideró que Mi-choacán requiere de una Co-misión Estatal de Derechos Humanos fuerte y autónoma.

La prueba más evidente de la omisa participación de la CEDH en la pasada admi-nistración son los focos ro-jos que llamaron la atención de todos, incluso de organis-mos internacionales, menos de la comisión local garante de los derechos humanos, en donde se distingue su ce-guera en la investigación a fondo de la matanza del 6 de enero del 2015 en la ciudad de Apatzingán, en donde la propia CNDH ha reconocido que hubo ejecuciones extra-judiciales y uso excesivo de la fuerza, en agravio de la población civil.

Otros casos en donde la CEDH no quiso intervenir o su actuación fue tibia, son las quejas presentadas por las víctimas de los granadazos del 2008, a los que no se les ha podido resolver si hubo o no violación a sus garantías, tras casi 7 años de los hechos.

La CEDH ha dado largas a los quejosos que buscan una respuesta oficial al abando-no en que han quedado por parte de las instancias del go-bierno estatal de Michoacán.

EL organismo defensor de la ciudadanía tampoco qui-so conocer a fondo –dijo el abogado Salvador Molina- la forma en que se dieron los hechos de Tanhuato, en don-de el 22 de mayo del 2015 fue-ron ejecutados 42 hombres, presuntamente miembros del crimen organizado, cuando se encontraban en el interior de un rancho.

A algunas de las víctimas se les ejecutó en ropa inte-rior, sin que la CEDH emitiera una postura oficial.

A lo anterior se ha suma-do también la omisión de la CEDH que no ha querido emi-tir recomendación alguna sobre la situación que viven

los grupos de autodefensa de la zona de la Costa Sierra Na-hua.

Los miembros de la auto-llamada Policía Comunitaria están siendo perseguidos con órdenes de aprehensión por parte del gobierno estatal, fin-cadas en hechos que no son ciertos, como es el caso del co-mandante Semeí Verdía.

En todos los casos, lamen-tó Salvador Molina, no sólo no se ha querido llegar a la verdad histórica de los he-chos, sino que se ha buscado alterar los escenarios para proteger a los principales res-ponsables de esas violacio-nes que han costado vidas.

Entre esos responsables, necesariamente están entre otros, el que fuera comisio-nado para la seguridad de Mi-choacán, Alfredo Castillo, y el propio exgobernador Salva-dor Jara Guerrero.

Entre estos responsables,

señala el defensor, estarían

el que fuera comisionado

para la seguridad de Michoacán,

Alfredo Castillo, y el exgobernador

Salvador Jara

Page 17: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

martes 01 de diciembre 2015 reporteiNDiGo.com

REPORTE

17

El estado inhumano

Bajo revisiónD

e acuerdo al aboga-do de los miembros de las autodefensas presos, la propia Co-

misión Nacional de los Derechos Humanos debe iniciar ya una investigación sobre la Comisión Estatal por convertirse en vio-ladora de las garantías indivi-duales, al no actuar en tiempo y forma sobre hechos de impor-tancia social, argumentando la falta de competencia jurisdic-cional, lo que se traduce en omi-sión.

“Sí hubo omisión (en el caso de la matanza de Apatzingán), porque la CEDH no es una pro-curaduría para argumentar

cuestiones juriscompetenciales. Ella tenía la obligación de impul-sar las investigaciones necesa-rias.

“Y en caso de que llegara la CNDH -que tiene mayores ele-mentos de investigación- debe-ría sumarse a los trabajos. Pero no puede actuar como lo hizo: esperando a que lleguen otras autoridades para que resuelvan la investigación, porque simple-mente no es una autoridad juris-diccional, sino ciudadana”.

De la misma forma la CEDH ha violentado los derechos de la población de la Sierra Costa Nahua, donde no sólo los civiles que integran la Policía Comuni-

En todos los casos, lamentó Molina, la CEDH no sólo no ha querido llegar a la verdad histórica de los hechos, sino que ha buscado alterar los escenarios para proteger a los principales responsables

taria están siendo perseguidos injustamente.

“Estamos hablamos de tortura, de desvío de fondos, abusos en materia laboral, si-tuaciones que están arrancado a la comunidad sus bienes, sus minas, el producto de su cam-po, de su mar, sus maderas, los están saqueando. Y la CEDH no hace nada. Se les está violando el derecho humano al desarro-llo integral y una vida digna”.

También está el caso de Tanhuato, donde no hubo en-frentamiento como se dijo en la versión oficial. Allí, entre los eje-cutados había personas en ropa interior a los que se victimizó doblemente señalándolos como agresores de la Policía Federal.

E l estado de descompo-sición en materia de derechos humanos que

se vivió en Michoacán en los últimos dos años no sólo se atri-buye a la debilidad institucional propiciada por los gobernado-res Fausto Vallejo Figueroa y Jesús Reyna García, sino que apunta como principales res-ponsables al gobernador Salva-dor Jara Guerrero y al que fuera comisionado para la seguridad, Alfredo Castillo Cervantes.

Este último propició una si-tuación irregular. De acuerdo con la propia CNDH, Alfredo Castillo tomó el control de las instituciones de seguridad pú-blica porque el estado fracasó en eso.

Jara y Castillo, posibles responsablesEl Comisionado primero

reconoció la necesidad y la legalidad del movimiento de autodefensas, al decir que los ciudadanos tenían que tomar el control de su seguridad y de sus municipios para protegerse (del cártel de los Caballeros Templa-rios) y resguardar sus bienes y a sus familias.

Pero el propio Comisionado Castillo después comenzó a cambiar la historia, con el Esta-do a su disposición.

“Se vivieron consecuencias como la tortura y la corrupción. Había extorsiones, incluso se-cuestros por la misma gente de Castillo. Despidos a policías que estaban a meses de ser jubila-dos. Los despedían, diciendo

que tenían vínculos con algún cártel de las drogas, pero no era cierto nada, sólo era generar es-pacios para meter a su gente”, explicó Salvador Molina.

El gobernador Salvador Jara

tuvo también responsabilidad por omisión “y hasta por ac-ción”, sentencia Molina.

“Se tiene que ejercer una in-vestigación completa sobre él. Esa tarea la tiene que hacer la

próxima Comisión Estatal de Derechos Humanos, a la que le asiste la obligación de hacer una investigación seria y pro-funda sobre su participación, para que la ciudadanía tenga la posibilidad de conocer la ver-dad histórica de nuestra enti-dad”, detalla el abogado.

Y dicha investigación, a de-cir del litigante, debe ser no so-lamente administrativa, sino una investigación que impac-te en el derecho positivo, para ver el grado de participación que tuvieron los funcionarios de organismos descentraliza-dos o de autoridades constitu-cionales como la Procuraduría y la Secretaría de Seguridad Pública.

Alfredo Castillo Cervantes fue designado en enero del 2014 titular de la

Comisión para la Seguridad y el Desarrollo Integral en Michoacán.

Elementos de la Guardia Comunitaria fueron detenidos en la localidad de La ruana, en tierra caliente, durante un operativo del ejército mexicano en marzo del 2013.

Page 18: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

Castigana estados

y municipios

reporteiNDiGo.com martes 01 de diciembre 2015

REPORTE

18

POR IMELDA GARCÍA@imegarcia

Programas que sufrenrecortes para el 2016Cifras en millones de pesos

Programa 2015 2016 DiferenciaFondo de Aportaciones 8,190 7,000 -1,190

de Seguridad Pública

para Estados y Municipios

(FASP)

Subsemun 4,893 0

Subsidios para mando 2,759 0

policial

Subsidios 0 5,952 -1,700

para seguridad (Diferencia

(absorbe a los respecto los

dos anteriores) dos anteriores)

Programa Nacional 2,683 2,015 -668

de Prevención del Delito

Programa para 10.7 0 -10.7

prevención, protección

y atención en materia

de Trata de Personas

Atención a Víctimas 186 186 (+1 peso)

Los municipios y estados deberán ajustar sus programas ya queel Presupuesto de Egresos de la Federación contempla reduccionespara las áreas de prevención del delito y atención a víctimas, entre otros

Recortea la seguridad

#Presupuesto2016

800 millones de pesos

el posible desvío que la asF encontró en el manejo de los programas federales

de la cuenta Pública del 2013

68 al 78 por ciento

del Fondo de aportaciones para la seguridad Pública de los estados y el distrito Federal no fue ejercido en

tres estados

Para el 2016, los pro-gramas dedicados a tareas de seguri-dad pública en es-tados y municipios

tendrán menos recursos.La desaparición de algunos

programas y el recorte en otros traerá como resultado que el próximo año los gobiernos loca-les tengan menos holgura para trabajar en temas de seguridad pública.

Esto ocurrió luego de que, para 2016, el Gobierno federal realizara una reingeniería del Pre-supuesto, convirtiéndolo en un Presupuesto Base Cero, en el que algunos programas se fusionaron y otros desaparecieron.

Pasa también después de que varios gobernadores en-frentaron escándalos por el su-puesto desvío de recursos pro-venientes de fondos federales.

En un diagnóstico sobre la opacidad en el manejo de los pro-gramas federales en los estados, de la Cuenta Pública del 2013, la Auditoría Superior de la Fede-ración (ASF) detectó un posible daño al erario por más de 800 millones de pesos por desviados, subejercidos o mal utilizados.

La ASF denunció que du-rante el mandato de los gober-nadores Fausto Vallejo y Jesús Reyna, de Michoacán; Javier Duarte, de Veracruz; y Graco Ramírez, de Morelos, no ejercie-ron entre el 68 y el 78 por cien-

to del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP), radicado en el Ramo 33.

Page 19: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

Castigana estados

y municipios

martes 01 de diciembre 2015 reporteiNDiGo.com

REPORTE

19

La Federación otorgará recursos para labores de seguridad, a los gobiernos locales, a

través de dos componentes: el FASP y los subsidios en materia de seguridad pública.

Lo hará, sin embargo, con un recorte de casi 2 mil 900 millo-nes de pesos, respecto al 2015.

En el primer caso, se trata de un Fondo que la Federación transfiere directamente a las en-tidades federativas para tareas de seguridad pública.

Los gobiernos deben usar ese dinero en el reclutamiento y de-puración de sus policías y otro personal de las instituciones de seguridad; el equipamiento de policías, ministerios públicos o custodios; establecer una red na-cional de telecomunicaciones; y mejorar las instalaciones de cen-tros policiales, penitenciarios y de capacitación.

Dicho Fondo tendrá un re-corte de más de mil 190 millo-nes de pesos, 15 por ciento me-nos, disminución que pegará

U na de las partes más sensibles a la estra-tegia de combate al

crimen organizado es la pre-vención del delito, área que también tendrá un recorte en el 2016.

El Programa Nacional de Prevención del Delito, radi-cado en la Secretaría de Go-bernación, experimentará un recorte de 667 millones de pesos, lo que representa casi el 25 por ciento.

Esto sucede a pesar de que este componente era el eje rector del Programa Nacional para la Prevención Social de la Violencia y la Delincuencia, presentado por el presidente Enrique Peña Nieto en febre-ro de 2013, apenas dos meses después de haber asumido la Presidencia de la República.

Sin embargo, el Programa Nacional de Prevención del Delito fue cuestionado por organismos civiles, que pu-sieron en entredicho sus re-

Menos para prevención

directamente a los gobiernos locales.

En el 2015, el FASP tuvo una asignación de 8 mil 190 millo-nes de pesos; para el 2016, el dinero que recibirá será de 7 mil millones.

Medios locales han publi-cado que, por ejemplo, en el caso del municipio de Orizaba, Veracruz, los fondos federales de seguridad ya se encontra-ban comprometidos al 100 por ciento y hasta se lanzaron ya licitaciones para programas de seguridad.

Todo esto, tomando como base los fondos recibidos este año, de los que sólo recibirán una parte en el 2016.

En años anteriores, los esta-dos y municipios recibían tam-bién recursos del otorgamiento de subsidios en materia de se-guridad pública (Subsemun) y para el fortalecimiento de las instituciones de seguridad pú-blica en materia de mando poli-cial (SPA).

En el caso del Subsemun, se trata de recursos que se entre-gaban a localidades y entidades elegidas con ciertos criterios, para profesionalizar y equipar a los cuerpos de seguridad y poli-cía, así como para la aplicación de pruebas de confianza.

El objetivo del SPA era dar dinero a los gobiernos locales para la reorganización de las policías a raíz del cambio de modelo policial al del mando único; además de tener cuer-pos acreditables.

Para 2015, el Subsemun reci-bió recursos por 4 mil 893 millo-nes de pesos; el SPA, por 2 mil 759 millones de pesos.

Por considerar que tanto el Subsemun como el SPA dupli-caban funciones, la Secretaría de Hacienda decidió fusionar-los en uno solo: los subsidios en materia de seguridad pública, dependientes de la Secretaría de Gobernación.

Para estos subsidios, el Go-bierno federal destinará 5 mil 952 millones de pesos; esto representa un recorte de 2 mil 890 millones de pesos respecto de los dos subsidios anteriores.

Ahora, además, para recibir el dinero de los subsidios de seguridad pública, los Ayun-tamientos deberán demostrar que han disminuido los índices de inseguridad en su demarca-ción.

sultados.La organización México

Evalúa, por ejemplo, sostuvo a mediados de este año que el gasto de más de 5 mil millo-nes de pesos que se realizó en este programa entre el 2013 y el 2014, no dio beneficio algu-no a los mexicanos.

A esto se sumó la polémica por el nombramiento de Artu-ro Escobar como subsecreta-rio de Prevención del Delito y su posterior renuncia, luego de ser señalado por la Fiscalía Especializada de Atención a Delitos Electorales (Fepade) por presuntamente haber co-metido crímenes electorales para favorecer al PVEM, su partido.

Otro de los programas que manejaba la Secretaría de Go-bernación era el de Preven-ción, protección y atención en materia de Trata de Perso-nas, mismo que desapareció del Presupuesto de Egresos en el 2016.

Para este año, a dicho programa se le destinaron 10 millones 750 mil pesos.

En el caso del programa de Atención a Víctimas, que antes era ejercido por la Se-cretaría de Hacienda, ahora se ubica dentro de las enti-dades no sectorizadas.

A este programa le fue aumentado su presupuesto en un peso.

En el 2015 se le entrega-ron 186 millones 884 mil 615 pesos; para el 2016, po-drán ejercer 186 millones 884 mil 616 pesos.

La organización México Evalúa sostiene que el gasto de más de 5 mil millones de pesos del Programa Nacional de Prevención del Delito 2013-2014, no benefició a los mexicanos

El Programa Nacional para la Prevención del Delito, que depende de la secretaría de Gobernación, sufrirá en el 2016 un recorte del 25 por ciento comparado al presupuesto ejercido en este 2015.

Page 20: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

gumentos, discuten en esta se-mana cinco puntos polémicos de este paquete fiscal, el cual está dividido en dos vertientes.

Por un lado, el rubro de in-gresos que pretende recaudar el Poder Ejecutivo por concep-to de nuevos impuestos como replaqueo, la verificación vehi-cular y un aumento en el precio del refrendo. Propuesta recha-zada por los diputados.

La otra discusión estaría enfocada en el aumento del gasto corriente estatal y ser-vicios personales de los fun-cionarios, que propuso el Go-bierno en este presupuesto de

El Paquete Fiscal 2016 se convirtió en una diversidad de opi-niones que podría llevar a un nuevo en-

frentamiento entre el Congreso local y el Gobierno de Nuevo León.

El suceso no es menor, pues está en juego la llegada de más impuestos para la ciudadanía.

Diputados y funcionarios estatales, cada quien con sus ar-

El prEsupuEsto dE la discordia

El Congreso y el Gobierno de Nuevo León iniciaron la mesa de trabajo para analizar el Paquete Fiscal 2016. Este presupuesto abre la puerta a un nuevo episodio

de hostilidad entre el Poder Legislativo y Ejecutivo

#Presupuesto

20 • reporteiNDiGo.com martes 01 de diciembre 2015

Martes 01 de diciembre de 2015

Mty

POR jEsús [email protected]

@padilla2010

Reporte Indigo adelantó que para el próximo año, Jaime Rodríguez, “El Bron-co”, tendrá un gasto corriente de 64 mil 793 millones de pesos, 3.5 por ciento más en comparación con los 61 mil 902 millones de pesos del ejercicio 2015.

egresos e ingresos.Ante esto, la Comisión de Ha-

cienda del Congreso local esta-bleció dos fechas para discutir el Paquete Fiscal 2016, y ayer se habló en la primera mesa de trabajo sobre el tema de ingre-sos que propone el gobernador Jaime Rodríguez.

Las observaciones quedaron pendientes para su análisis por el Ejecutivo estatal.

El Poder Legislativo parece estar contra las cuerdas, pues no tiene un golpe de autoridad constitucional para quitar estos impuestos, y sólo puede apro-bar o rechazar el Paquete Fiscal

2016. Y aquí es donde el margen de la negociación se reduce casi el mínimo.

En caso de rechazar el Pa-quete Fiscal 2016, el famoso descuento gradual en la pago de la tenencia desparecería de tajo.

Y es que el Gobierno inde-pendiente tendría que utilizar el Paquete Fiscal 2015, pro-puesta que tiene considerado el pago de la tenencia de 100 por ciento, además no contem-pla un descuento gradual en los próximos años. Con esto los ciudadanos serían los más afec-tados.

El presupuesto

Page 21: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

El prEsupuEsto dE la discordia

El Congreso y el Gobierno de Nuevo León iniciaron la mesa de trabajo para analizar el Paquete Fiscal 2016. Este presupuesto abre la puerta a un nuevo episodio

de hostilidad entre el Poder Legislativo y Ejecutivo

#Presupuesto

martes 01 de diciembre 2015 reporteiNDiGo.com

MTY

21

Otra polémica que le-vantó muchas dudas está en la propuesta del Ejecutivo estatal

en cuanto regresar la verifica-ción vehicular, pues esto ten-dría un costo adicional para el automovilista.

Se contempla cobrar alrede-dor de 420 pesos por cada auto, medida que sorprendió a los di-putados del Congreso.

Diputados de la Comisión de Hacienda ayer solicitaron que la verificación vehicular sea retirada por el Gobierno, pero todo apunta a que no sería así.

Y es que el coordinador Eje-

El próximo miércoles la dis-cusión por el Paquete Fiscal 2016 podría subir de tono

entre el Poder Legislativo y el Ejecutivo estatal, pero ahora las baterías estarán enfocadas por el aumento del gasto corriente y servicios personales.

Diputados de la Comisión de Hacienda advirtieron que en la redacción del presupuesto de egre-sos e ingresos no se contempla un verdadero plan de austeridad, por lo que pondrán lupa a los 64 mil

se arma choquepor verificación

cutivo del Gabinete, Fernando Elizondo Barragán, argumentó que la verificación vehicular se debe por los altos índices de contaminación en el área me-tropolitana, más no como una medida recaudatoria.

“Otra mentira que están in-ventando es que la verificación vehicular es para cobrar más impuestos, la verificación ve-hicular amigos y amigas es por una cuestión de salud, de vida o muerte de nuestros hijos.

“La contaminación de esta ciudad es la más alta de Latino-américa… ¿y ustedes creen que eso pasa gratuitamente? No,

seguirá la discusión793 millones de pesos solicitados para gasto corriente.

Esto pondrá sobre la mesa del debate entre el Congreso y el Gobierno estatal sobre en qué se gastaría este dinero.

“Quiero saber de dónde va salir ese dinero, si va salir del plan de reducción del 30 por ciento, y que además, no lo vemos plasmando en el presupuesto ese aumento de la burocracia” explicó Marco González, líder de la bancada del PRI en el Congreso.

En ‘stand by’> Las posibles modifi-caciones en el Paquete Fiscal 2016 durante la primera mesa de traba-jo entre la Comisión de Hacienda del Congreso y el Gobierno quedaron pendientes. > Ayer se tocó el au-mento en el refrendo, el proyecto de verifi-cación vehicular y el replaqueo, pero todo quedó en suspenso al término de los trabajos entre los diputados y funcionarios estatales. > El presidente de la Comisión de Hacienda, Eugenio Montiel Amo-roso, reiteró que el Go-bierno debería retirar estos impuestos. > Mientras que el tesorero estatal Carlos Garza explicó que las observaciones que surgieron en la mesa de trabajo serán llevadas para su análisis. > La última palabra de dar marcha atrás a estos cobros estará en manos del goberna-dor Jaime Rodríguez Calderón.

Reporte Indigo adelantó que para el próximo año, Jaime Rodríguez, “El Bron-co”, tendrá un gasto corriente de 64 mil 793 millones de pesos, 3.5 por ciento más en comparación con los 61 mil 902 millones de pesos del ejercicio 2015.

está causando muertes por cán-cer y está causando enferme-dades respiratorias, y nuestros hijos están respirando ese aire”, informó Elizondo Barragán en su cuenta de Facebook.

Por su parte, el coordinador de la bancada del PAN en el Congreso local, Arturo Salinas, públicamente dijo que no coin-cide con la versión del Elizondo Barragán.

“Más que implementar pro-gramas como la verificación vehicular, lo que tenemos que hacer es sembrar más árboles y con ello vamos a reducir los índices de contaminación en la ciudad”, señaló el diputado albiazul.

Propuso mejor retirar la pe-dreras ubicadas en el municipio de Santa Catarina, empresas que según el legislador, son las que más contaminan el aire en la zona metropolitana.

El gobernador Jaime rodríguez presentó, dentro del paquete fiscal para el ejercicio 2016, entre otras cosas, la imple-

mentación y cobro de un sistema de verificación vehicular.

Marco González, líder de la bancada del PRI en el Congreso.

El presupuesto

Page 22: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

22 • reporteiNDiGo.com Martes 01 de dicieMbre 2015

DFMartes 01 de diciembre de 2015

Por Icela [email protected]

Para Julio Moguel Vi-veros, exdirector de Participación Ciu-dadana del Instituto Electoral del Distrito

Federal (IEDF), la consulta sobre el Corredor Cultural Chapulte-pec (CCC) que realiza ese insti-tuto no tiene sustento jurídico.

Moguel Viveros, quien ape-nas hace 15 días dejó el cargo, asegura que dicho ejercicio tampoco cuenta con las bases de legitimidad que permitan ubicarla como una práctica de-mocrática ni de construcción de ciudadanía.

“Más aún si, como muestran multiplicadas evidencias, ha habido mentiras y manipula-ciones de mayor y de menor magnitud en el proceso”, agrega el exfuncionario, quien se suma a las voces del “no” al CCC.

“Es un fraude”, dice en en-trevista con Reporte índigo res-pecto a la consulta del próximo 6 de diciembre que prepara el IEDF. “Hubo un proceso de ma-nipulación inaceptable. La gota que derramó el vaso fueron las asambleas para conformar los grupos del ‘sí y el ‘no’”.

Eso, asegura, fue uno de los motivos que lo orilló a renun-ciar a su cargo como director de Participación Ciudadana, pues tuvo “diferencias sustanciales” con algunos personajes clave del IEDF.

Moguel Viveros detalla que una de las primeras acciones que encendió los focos rojos fue cuando el Consejo Delegacional

#ccc

el exdirector de Participación ciudadana del IeDF asegura que su salida de la dependencia obedeció a su inconformidad por la consulta ciudadana para la creación del corredor chapultepec

de la Cuauhtémoc —quien soli-citó la realización de la consulta ciudadana— nunca pudo acre-ditar con documentación que cumplió con el procedimiento legal mediante el cual convocó a sesión extraordinaria.

Luego, agrega el exfuncio-nario, durante las asambleas para integrar el grupo del “sí” y del “no”, se generó otra contro-versia: en el grupo de los cinco integrantes a favor del sí se con-tabilizó entre los ciudadanos a Simón Levy Dabbah, director de ProCDMX, quien promueve el proyecto.

“Algunos de los consejeros defendieron con pasión la pre-sencia de Levy en el grupo, yo alegué que como representante

del Gobierno del Distrito Fede-ral, el director de ProCDMX no podía ser juez y parte”, explica Moguel Viveros.

Pero más allá de permitir que Levy Dabbah formara par-te del grupo ciudadano a favor del “sí”, la formulación de la pre-gunta “está usted de acuerdo en la construcción del Corredor Cultural Chapultepec SI o No”, esconde elementos que la ciu-dadanía desconoce, advierte.

“(…) porqué no pregunta-ron, acepta que se privatice un espacio público por 40 años a un proyecto que no es cultural, pero sí es comercial”, subraya.

Diferencias irreconciliables

Moguel Viveros asegura que cuando en su calidad de direc-tor de Participación Ciudadana comenzó a plantear todas sus inquietudes, las diferencias al interior del organismo se acre-centaron.

“El Instituto Electoral del Distrito Federal se prestó para legitimar una inversión privada; se metió en un lío espantoso que podría servir como modelo para la apertura de proyectos privatizadores con la interven-ción de los consejeros para legi-timar.

“Lo que se está haciendo no es construcción de ciudadanía, es un verdadero golpe a la de-mocracia”, indica.

(...) ha habido

mentiras y manipulaciones de mayor y de menor magnitud en el proceso”

Julio Moguel Viverosexdirector de Participación Ciudadana del Instituto Electoral del Distrito Federal

‘La consuLtaes un fraude’

lo que se está

haciendo no es construcción de ciudadanía, es un verdadero golpe a la democracia”

Julio Moguel Viverosexdirector de Participación Ciudadana del IEDF

Julio moguel Viveros renunció a su

cargo como director de Participación

Ciudadana del Instituto Electoral del

Distrito Federal (IEDF).

Page 23: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

Martes 01 de dicieMbre 2015 reporteiNDiGo.com

DF

23

La controversiael próximo domingo los vecinos de la delegación cuauhtémoc votarán a favor o en contra de la construcción de uno de los más polémicos proyectos del GdF.

Después de su salida como director de Participación Ciudadana del Instituto

Electoral del Distrito Federal (IEDF), Julio Moguel Viveros ela-boró un extenso documento en el que hace algunas reflexiones res-pecto a lo “absurdo” que resulta en empeñarse en la consolidación de un proyecto económico que daña a todas luces la frágil democracia de la capital.

En el documento, el también economista retoma como la reflexión que hace algunos días hiciera pública el escritor Alberto Ruy Sánchez.

“La ausencia de un verdadero pensamiento urbano por haberse concentrado en el negocio de un edificio enorme, puede tener con-secuencias tan nefastas para la ciudad que el escándalo reciente del caso Santa Fe y sus derrumbes y el caso de la Línea 12 del Metro se quedarán cortos.

“Chapultepec promete ser la ruina política, histórica y en el peor de los casos hasta judicial de sus promotores. Pero también y sobre todo si se insiste en esta acti-tud irresponsable, tendrá un costo enorme para la ciudad”, advierte.

Moguel Viveros dice que más allá del costo político y para las aspiraciones de Miguel Ángel Mancera en el 2018, hay otro peligro real: la extinción del Insti-tuto Electoral del Distrito Federal (IEDF), cuando se compruebe que bien puede ser absorbido en funciones por el Instituto Nacional Electoral (INE).

Porque, reflexiona, más allá de la conformación de los comités ciudadanos y de la distribución del presupuesto participativo, el IEDF no tiene otra función más que la de realizar consulta de temas álgidos o polémicos en la capital.

“Esta no será la medalla que pueda presumir Mancera ni el Instituto Electoral capitalino”, finaliza.

Será una ruina política

(...) puede tener consecuencias

tan nefastas para la ciudad que el escándalo reciente del caso Santa Fe y sus derrumbes y el caso de la Línea 12 del Metro se quedarán cortos”Julio Moguel Viverosexdirector de Participación Ciudadana del IEDF

Foto

: ric

ar

do

va

rG

as

Page 24: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

EL PRIMER DEBATE IBÉRICOE

l gran perdedor del debate político que antecede a las elec-ciones presidencia-les del 20 de diciem-

bre fue el Partido Popular (PP) y su candidato Mariano Rajoy. El presidente de España se rehusó a participar en el intercambio ca-talogado de histórico y organiza-do por el diario español El País.

Albert Rivera de Ciudada-nos, Pedro Sánchez del Partido Socialista (PSOE) y Pablo Igle-sias de Podemos estuvieron en desacuerdo durante varios mo-mentos del debate, pero en algo siempre coincidieron: El PP y Rajoy han hecho un mal papel gobernando a España.

La pobre gestión del actual gobierno, según los candidatos presentes ayer, es la principal responsable de los actuales pro-blemas económicos y sociales de ese país.

A través de internet, los orga-nizadores del debate pregunta-ron a la audiencia quién ganaba el debate. Al final de la discusión el triunfador, de acuerdo a esta encuesta, fue Pablo Iglesias, can-didato del Podemos, quien acu-muló 45 por ciento de las prefe-rencias de los espectadores.

En contraste con el resultado de ayer, Iglesias entró al debate en cuarto lugar de acuerdo a los últimos sondeos presidenciales. Se prevé un repunte del ex pro-fesor madrileño, pero le queda poco tiempo.

A pesar de la victoria en el debate, en la carrera presiden-cial permanece el triple empate donde no aparece el nombre del candidato de Podemos.

Ayer los candidatos a la presidencia explicaron sus visiones sobre el rumbo que debe tomar el futuro de España. El consenso dio como ganador del debate a Pablo Iglesias, aunque en las encuestas todavía hay un triple empate en primer lugar entre el PSOE, PP y Ciudadanos. ¿Será que el repunte de Podemos llega demasiado tarde?

#España

POR SERgIO ALMAzán@sialmazan

El presidente Mariano Rajoy se negó a participar en el debate de ayer y prefirió organizar una entrevista exclusiva para televisión

Fuente: Metroscopia

Si la elección fuera hoyA España le preocupa la izquierda radical, pero tampoco apuesta por la continuidad del PP

47%37%

12%

39%43%

14%

28%61%

61%26%

8%

11%

ciudadanos c’s

91

3

6

28

53

18

7

88

5

30

48

22

Podemos

21

66

11

40

46

12

85

7

5

3

94

2

Psoe

41

43

13

88

7

4

28

63

5

6

84

9

PP

53

31

11

11

75

11

1

94

3

91

5

4

Psoe

Podemos

PP

Esperanzado

PotEnciAlEs votAntEs

Esperanzado

Esperanzado

Esperanzado

Preocupado

Preocupado

Preocupado

Preocupado

*ni una cosa ni otra

*ni una cosa ni otra

*ni una cosa ni otra

*ni una cosa ni otra

*Respuesta espontánea. la diferencia hasta 100, ns-nc.

cial sería fácilmente ganada por el PSOE y su candidato Pedro Sánchez.

Después de las elecciones catalanas y el encumbramien-to de Ciudadanos como una de las nuevas fuerzas políticas de España, lo anterior dejó de ser verdad.

Ayer los jóvenes candidatos de los partidos más nuevos – Ciudadanos y Podemos – hicie-ron ver a Pedro Sánchez como un político de la vieja guardia a pesar de ser también muy jo-ven.

Iglesias y Rivera increparon al candidato del PSOE en varias ocasiones y señalaron, a pesar de reconocer que algunas de las propuestas de Sánchez eran sensatas, que en la realidad su partido no ha sido consistente y el pueblo español está cansado de políticos que no cumplen lo que prometen.

Hacia el final de la discusión, tanto Rivera como Sánchez, que habían empezado igno-rando a Iglesias, comenzaron a preocuparse más por el candi-dato de Podemos.

Los candidatos del PSOE y de Ciudadanos arrinconaron a Iglesias hacia la mitad del deba-te, acusándolo de su simpatía por los comunistas soviéticos,

EL PSOE no tiene el camino libre

Hace unos meses, ante la caída de Podemos en las preferencias de los españoles y el constante desprestigio de Rajoy ante la opi-nión pública, muchos pronosti-caban que la elección presiden-

24•reporteiNDiGo.com MARtEs 01 dE diciEMbRE 2015

Martes 01 de diciembre de 2015

LatitudEditor: Sergio Almazán / [email protected]

Page 25: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

27,7% PP

22,6%Ciudadanos

22.5%PSOE

17,1%Podemos

44,6

28,7

10,78,1

24,523,0

21,5

13,0

Lo de izquierdas que eres se mide por la distancia que dejas con la

policía”Pablo Iglesias

Podemos

El aborto no es un derecho, sino un fracaso de la

sociedad”Albert RiveraCiudadanos

A veces la mejor decisión es no

tomar ninguna decisión, que

también es tomar una decisión”

Mariano RajoyPP

Hay que recomponer

muchos pactos rotos por la

derecha”Pedro Sánchez

PSOE

¿Quién será el próximo presidente español?Los candidatos del PSOE, PP y Ciudadanos están empatados y los sigue Pablo Iglesias de Podemos

l Politólogo y profesor universitario madrileño de 37 añosl Considerado el candi-dato más izquierdista o liberal de todosl Fue presentador de televisión y eurodiputado

l Legista y diputado catalán de 35 añosl Candidato de centro derechal Escribió el libro Jun-tos Podemos, el futuro está en nuestras manos, donde explica sus planes políticos

l Actual presidente espa-ñol de 60 años nacido en La Coruñal El candidato considera-do el más conservador de los punterosl Es el principal adversa-rio de la independencia de Cataluña impulsada por el actual presidente de la Generalidad

l Economista y diputado madrileño de 42 añosl Candidato considera-do de centro izquierdal Tiene un doctorado en economía y tres títulos máster

política española, tres de los cua-tro candidatos a la presidencia de España se vieron las caras públicamente por primera vez antes de las elecciones.

El cuarto atril, que le corres-pondía a Mariano Rajoy, estaba vacío. Aunque el actual presi-dente aclaró en una entrevista que está dispuesto a debatir, pero sólo con el líder de la opo-sición.

Albert Rivera, el considerado más conservador de los tres can-

Esta aseveración marcó la dinámica del debate desde el principio.

A pesar de estar ubicados en extremos opuestos del espectro político, Rivera e Iglesias se pu-sieron de acuerdo en indicar, en repetidas ocasiones, que lo que ofrece el PSOE, a pesar de decir-se socialista, es lo mismo que ha ofrecido el PP en los últimos cua-tro años.

Fue claro que es importante para los dos jóvenes destronar a los partidos tradicionales, el PP y el PSOE, de la preferencia de los españoles.

En lo único que los tres candi-datos estuvieron relativamente de acuerdo, a pesar de diferir en el cómo, fue en mantener la uni-dad en España.

Los tres expresaron su rotun-do rechazo a las pretensiones de Artur Mas, Presidente de la Generalidad de Cataluña, de in-dependizarse de España.

Iglesias apoya el derecho de autodeterminación, pero dijo que la unidad dependerá de la capacidad del gobierno central para incluir a todas las culturas del país.

Sánchez y Rivera coincidie-ron en que la independencia de Cataluña se evitará simplemen-te aplicando la ley al pie de la le-tra. Algo similar a lo que ya está intentando hacer Mariano Rajoy.

El debate fue más intenso cuando se habló de los que se consideraron los dos problemas más importantes para España: La falta de empleo y la corrup-ción.

Conforme avanzó la discu-sión, las discrepancias hicieron que los candidatos se interrum-pieran y atacaran, perdiendo tiempo para la exposición de propuestas concretas.

Después del debate y a 19 días de la elección definitiva, una cosa quedó clara en esta última etapa de la carrera presi-dencial ibérica:

Los partidos “nuevos” han ganado mucho terreno e incluso han remontado - en el caso de Podemos -, después de que mu-chos ya los daban por muertos.

Falta poco para saber si las viejas formas de la política en España quedarán atrás o algu-na de las nuevas formaciones triunfarán en la contienda prin-cipal.

¿Inmovilismo o cambio en la Moncloa?

Albert Rivera, Pedro Sánchez y Pa-blo Iglesias antes del histórico debate

organizado por el País

didatos presentes, fue el único que llevaba corbata. Iglesias, por su parte, el considerado más li-beral, no portaba saco.

En el centro, tanto en la for-ma de vestir – traje sin corbata –, como en sus propuestas se ubi-có Pedro Sánchez, quien asegu-ró que solo su partido ofrece un cambio realista.

el gobierno actual de Venezue-la y una supuesta cercanía con ETA en Navarra.

Esto bajó el puntaje de Igle-sias - que llegó a rozar el 50 por ciento hacia el final del evento - pero no ayudó a que Sánchez repuntara. Esa variación benefi-ció solo a Albert Rivera.

El debate

En un encuentro histórico y poco común para la tradición

martes 01 de diciembre 2015 reporteiNDiGo.com

LAtitud

25

Page 26: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

RespiRa euRopa,pieRden

migRantes

El fin de semana la Unión Europea (UE) y Turquía se-llaron un pacto con respecto a la actual

crisis migratoria con beneficios para ambas partes.

Turquía se ha comprometi-do a ayudar a detener el flujo de migrantes a Europa y a cambio recibirá dinero y visas. Además de esto, la UE reconsiderará la solicitud turca para ingresar a la mancomunidad.

El gobierno turco ya ha pues-to el acuerdo en acción y ayer arrestó a 1300 refugiados que buscaban asilo en Grecia en un solo operativo.

En Bruselas, líderes de los 28 miembros de la UE y Ahmet Davutoglu, premier turco con-vinieron que Turquía recibirá 3.2 billones de Euros, mismos que deberán ser utilizados para ayudar a los más de 2 millones de sirios que se encuentran ac-tualmente en ese país.

Gana Turquía

Los recientes roces entre los go-biernos de Ankara y Moscú, de-bido al derribamiento de un jet ruso en la frontera entre Siria y Turquía, han provocado que el gobierno de Tayyip Erdoğan tra-te de acercarse más a los aliados Europeos.

No se espera que la mem-bresía para Turquía - país cuya parte de su territorio pertenece al continente europeo – se au-torice en el corto plazo. Pero sus ciudadanos se verán bene-ficiados al poder ingresar a la zona Schengen sin necesidad de una visa. Lo anterior, por un periodo de una año siempre y cuando Turquía cumpla con las condiciones dispuestas en el acuerdo firmado el domingo pasado.

Turquía es el país que alber-ga a más refugiados sirios en el mundo (entre 1.8 y 2.2 millones). La mayoría de estas personas no tiene el derecho de trabajar legalmente, un argumento de los sirios para decidir emigrar a Europa.

La ilegalidad implica que muchas familias de refugiados sufran constantemente la ex-

Turquía ha pactado albergar a los refugiados en su territorio y parar

la migración hacia Europa a cambio de 3.2 billones de euros y la promesa de que la UE reconsidere su solicitud

de membresía. El gobierno de Ankara ya confirmó su compromiso arrestando

a miles que buscaban asilo

#CrisisMigratoria

foto

s: a

p

Por SErGio AlMAzán@sialmazan

Ambas partes

hemos acordado mejorar y activar inmediatamente nuestra cooperación para prevenir que los migrantes que no necesitan protección internacional no viajen a Turquía y a la Unión Europea”Declaración conjunta publicada por autoridades turcas y Europeas

Las puertas de Europa tendrán más

trabas para los migrantes, aunque la

UE asegura que el nuevo acuerdo será

solo un filtro para evitar la llegada de

gente que no necesita asilo

Donald Tusk, Presidente del Consejo

Europeo y Ahmet Davutoglu, Primer

Ministro de Turquía celebran el acuerdo

logrado

plotación de sus empleadores, sin posibilidad de que alguien defienda sus derechos labora-les.

Por qué se cierra Europa

A pesar de que muchos acu-san al presidente turco de abu-sar de los migrantes y en gene-ral de no respetar los derechos humanos, los recientes aten-

tados terroristas han ayudado a que la oposición populista europea presione a sus gobier-nos para detener la apertura de fronteras.

Anteriores medidas toma-das por la UE no han controla-do el movimiento migratorio desde Siria y otras regiones a Europa.

Las negociaciones entre Ru-sia y la Unión Europea para en-

frentar a ISIS y resolver el con-flicto bélico, también sufrieron derrotas en las últimas sema-nas y se han estancado.

Todo evita que los líderes eu-ropeos vean un futuro cercano donde los sirios puedan regre-sar a un país en paz y han deci-dido que lo mejor es tratar de evitar que salgan de Turquía o intenten cruzar peligrosamente el mar Mediterráneo.

reporteiNDiGo.com martes 01 de diciembre 2015

lATiTUd

26

Page 27: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

martes 01 de diciembre 2015 reporteiNDiGo.com • 27martes 17 de noviembre 2015 reporteiNDiGo.com • 11lunes 09 de noviembre 2015 reporteiNDiGo.com • 0540 • reporteiNDiGo.com viernes 30 de OCTUBre 2015Viernes 16 de octubre 2015 reporteiNDiGo.com • 11

24 • reporteiNDiGo.com viernes 09 de octubre 201528 • reporteiNDiGo.com miércoles 30 de septiembre 2015 miércoles 29 de Julio 2015 reporteiNDiGo.com • 11miércoles 29 de Julio 2015 reporteiNDiGo.com • 23Viernes 15 de mayo 2015 reporteiNDiGo.com • 23martes 12 de mayo 2015 reporteiNDiGo.com • 19Miércoles 06 de Mayo 2015 reporteiNDiGo.com • 29Miércoles 29 de abril 2015 reporteiNDiGo.com • 19Lunes 27 de abriL 2015 reporteiNDiGo.com • 35martes 10 de marzo 2015 reporteiNDiGo.com • 29Miércoles 18 de febrero 2015 reporteiNDiGo.com • 23

Miércoles 01 de octubre 2014 reporteiNDiGo.com • 29jueves 11 de septiembre 2014 reporteiNDiGo.com • 17Miércoles 10 de septieMbre 2014 reporteiNDiGo.com • 11

Indiga la verdadcon Reporte IndigoLos otros medios siguen tendencia.

Nosotros marcamos agenda.

Vive la información

Una pUblicación de

Page 28: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

28 · reporteiNDiGo.com martes 01 de diciembre 2015

IndigonomicsMartes 01 de diciembre de 2015 Twitter: @indigonomics

La esperanza está en París

POR ROLANDO HINOJOSA Y RODRIGO CARBAJAL@indigonomics

#COP21París

En medio del año más caliente en la historia, líderes del sector privado como Bill Gates y Jeff Bezos, frustrados con el lento avance en alternativas para contrarrestar el calentamiento global, han decidido actuar por su cuenta mediante el financiamiento multimillonario de proyectos de energía renovable.

La vigésimo primera sesión de la conferencia de cambio climático organizada por la ONU ofrece aliento para quienes buscan acciones decisivas para combatir el calentamiento global y sus catastróficas consecuencias para la economía global.

Sin embargo, aún entre retórica prometedora de parte de los líderes reunidos, hay quienes critican que la ausencia de un marco de acción claro y de objetivos vinculatorios vuelve la conferencia un ejercicio inefectivo que depende excesivamente de promesas amorfas y desiguales entre los gobiernos participantes.

2,000 millones de dólares

será la inversión que realizará el fundador de

microsoft bill Gates en tecnología verde en los

siguiente cinco años

-23 por ciento

la caída, por debajo de su potencial, que

experimentará el ingreso promedio global

debido a la pérdida de productividad si el calentamiento global

mantiene su ritmo hasta el 2100

177 países

de los 195 miembros de la ONU han enviado

promesas y metas de cambio en su combate

al calentamiento global dentro del marco de la

cOP de París

ar

te

: ed

die

ma

cÍa

s

Page 29: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

martes 01 de diciembre 2015 reporteiNDiGo.com

REPORTE

29FilosofíaFinanciera

La tierra proporciona lo suficiente para satisfacer las necesidades de cada

hombre, pero no la codicia de cada hombre”Mahatma Gandhi Político indio

INDIGO NOMICS

29

Para la economía global, las conse-cuencias del ca-lentamiento global podrían ser desas-

trosas. Un estudio reciente realiza-

do en conjunto por la Universi-dad de California en Berkeley y por la Universidad Stanford apunta que es probable que, si el calentamiento de la Tierra continúa al ritmo actual duran-te el próximo siglo, los ingresos promedio alrededor del mundo caerán 23 por ciento por debajo de su potencial.

Esto se suma a los efectos negativos pronosticados para las industrias agrícolas y de re-cursos naturales, el menor cre-cimiento económico resultan-te, y el enorme gasto público que se estima será necesario para compensar a la población más afectada por estos fenó-menos.

La talla de estas consecuen-cias incrementa la urgencia de encontrar soluciones en el com-bate del calentamiento global, y pone los reflectores sobre la vi-gésimo primera Conferencia de las Partes (COP, por sus siglas en inglés) sobre el cambio climático organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La esperanza de que la COP que toma lugar en París resulte en un acuerdo transformador con acciones decisivas es alta. Una encuesta realizada por Bloomberg entre los observa-dores de la COP muestra una respuesta promedio de 8 (en una escala del pesimista cero al optimista 10) respecto a la pro-babilidad de que se logrará un acuerdo.

Alimentando estas esperan-zas se encuentra la respuesta alentadora al evento. 177 de los 195 países miembros de la ONU han enviado promesas de cam-bio, y por lo menos 147 manda-

tarios se encuentran presentes en la reunión.

Promesas, promesas

Entre quienes se muestran más escépticos sobre el potencial de la COP de París, una crítica co-mún es la falta de un elemento vinculatorio en las metas esta-blecidas durante la reunión.

Esta crítica apunta que no importa qué tan difícil sea llegar a un acuerdo en primer lugar

si de todas formas quienes se adhieran a éstos pueden aban-donarlos de forma unilateral sin un castigo de por medio.

Aún sin hablar de castigos hay quienes expresan dudas debido a que una cosa es pro-meter un blanco de reducción de emisiones de dióxido de car-bono y otra es plantear las polí-ticas necesarias para lograr esto objetivos.

En ese sentido, un análisis realizado por la investigadora Bloomberg New Energy Finan-ce (BNEF) indica que algunos países se enfrentarán a mayo-res dificultades para cumplir con sus objetivos.

Mientras que BNEF pronos-tica que países como Brasil, Ja-pón y los miembros de la Unión Europea probablemente logra-rán sus metas, otros como Chi-na y México requerirán otorgar mayores incentivos para lograr-lo, y otros como India y Estados Unidos probablemente no po-drán cumplir realísticamente con sus objetivos.

L os jefes de Estado de las principales economías del mundo no son los

únicos protagonistas de esta cumbre de cambio climático de París. Los multimillonarios más acaudalados del planeta, que en su mayoría se caracte-rizan por ser líderes en inno-vación, también se suman a los esfuerzos para combatir los efectos del calentamiento global.

Bill Gates de Microsoft, Jack Ma de Alibaba, Jeff Bezos de Amazon, Mark Zuckerberg de Facebook, Ray Dalio de Brid-gewater, Richard Branson de

Virgin y otra decena de líderes industriales fundaron la Coali-ción para el Avance Energético.

La iniciativa pretende crear una red de capital privado que apoye el compromiso de 20 países para invertir 10 mil mi-llones de dólares en la investi-gación y comercialización de tecnologías de baja emisión.

La Coalición para el Avance Energético propone poner fin a la ambigüedad que prevalece en los intentos de innovación energética. En palabras de sus miembros, se busca superar “el valle de la muerte entre los conceptos promisorios y los

productos viables que es casi imposible de cruzar”.

A diferencia del inversionis-ta tradicional, los miembros de esta coalición están dispues-tos a tomar riesgos más altos cuyos beneficios se recibirán en el largo plazo. Bill Gates dijo que “esta fórmula va a acelerar la innovación en la investiga-ción, de modo que se acelere el proceso de toma de riesgo”.

El fundador de Microsoft dijo al diario Financial Times que planea duplicar sus inver-siones en tecnología verde a 2 mil millones de dólares en los siguientes cinco años.

Verdes multimillonarios

Aquí en París

podemos demostrarle al mundo lo que es posible cuando nos reunimos, unidos por un esfuerzo y propósito en común”

Barack H. ObamaPresidente de Estados Unidos

Brasil

México

India

Unión Europea

China

Estados

Para el 2030, 20 por ciento de la generación eléctrica provendrá de fuentes renovables no hidroeléctricas

Para el 2035, 40 por ciento de la generación eléc-trica provendrá de fuentes con cero emisiones de carbono

Para el 2022, 175 gigawatts de electricidad serán generados por fuentes renovables (solar, eólica, biomasa, hidroeléctrica)

Para el 2030, entre 40 y 50 por ciento de la gene-ración eléctrica provendrá de fuentes con cero emisiones de carbono

Para el 2020, 20 por ciento de la generación eléctri-ca provendrá de fuentes renovables no hidroeléc-tricas

Para el 2030, 45 por ciento de la generación eléc-trica provendrá de fuentes renovables (incluyendo hidroeléctricas)

Más incentivos probablemente no serán necesarios para cumplir objetivos

Más incentivos quizá serán necesarios para cumplir objetivos

Más incentivos probablemente serán necesarios para cumplir objetivos

Fuente: bNeF

País Metas

Del dicho al hecho

Page 30: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

¿A qué

le tirA?#entretenimiento

Todo indica que la televisión mexicana está pasando por una especie de reinvención en la que se toma en cuenta todo menos al público, y en la que destacan adaptaciones y la apuesta por teleseries internacionales

La televisión mexicana, esa experta produc-tora de teledra-mas y tragicome-dias al muy puro estilo latinoame-

ricano pareciera que está atrave-sando una especie de "reinven-ción", en la que toma en cuenta todo menos al público.

Traer a la vuelta una fórmula de reality show que hace más de 15 años causó revuelo en países de Europa, “Big Brother”, can-celar un programa familiar que

ha estado al aire por generacio-nes (“En familia con Chabelo”), apostarle a las teleseries extran-jeras y lanzar remakes y refritos de historias que muchos vieron hace menos de 10 años, es parte de esta nueva "era".

Y es que, aunque Televisa no es el único canal en la TV mexi-cana, sus programas dominan los ratings y sus telenovelas –al-gunas– siguen siendo exitosos productos de exportación.

"Big Brother 2015" no podría estar más desangelado. Ni si-quiera porque, a diferencia de la primera versión en el 2000, actualmente se cuenta con el apoyo de redes sociales y tan-to la televisión como el cine y la publicidad han logrado crear una sinergia entre las pla-taformas digitales para atraer a

Por María aLesandra Pá[email protected]

@_mariale

(...) Molestarme o enojarme me parece inútil porque eso es parte

de lo que tienen las redes sociales,

que son anónimas

porque uno no sabe

realmente de dónde

vienen y no vale la

pena molestarse,

hay que tomarlas

como vienen”

Xavier López “Chabelo”

Actor y comediante

30•reporteinDiGo.com martes 01 de diciembre 2015

Editor: María Alesandra Pámanes | [email protected] Twitter: @_mariale | @Piensa_IndigoMartes 01 de diciembre de 2015

Piensa

Page 31: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

martes 01 de diciembre 2015 reporteiNDiGo.com

31piensa

las grandes masas.Por otro lado, muchos agra-

decieron la cancelación del pro-grama "Laura", conducido por la controversial Laura Bozzo. Su fórmula y producción eran un insulto hasta para el televiden-te que lo que menos desea es echarle cabeza a una emisión vespertina. Tras anunciar que con el fin del 2015 culminaría también su programa, Bozzo dijo que traerá un nuevo forma-to televisivo... como ya lo ha di-cho en otras ocasiones.

Pero, sin duda, la cancela-ción de "En familia con Chabe-lo" es uno de los cambios que más repercutirán en el público quien, pese a todo, tiene la últi-ma palabra.

Dejar fuera del aire una emi-sión que ha reunido a más de tres generaciones y darle a una figura de la televisión de la talla de Xa-vier López "Chabelo" la despedi-da de cualquier celebridad debu-tante es lo que tiene con mayor descontento al público.

¿Qué dice el público?

Si antes de que se cancelara su programa Chabelo ya era meme, recientemente se con-virtió en una explosión viral. Miles de usuarios expresaron su descontento ante la decisión de Televisa de dar por termina-

do el ciclo de "En familia con Chabelo", y lo hicieron a través de –precisamente– memes y mensajes en las diversas plata-formas sociales en línea.

A través de Internet circuló un video en el que Xavier Ló-pez "Chabelo" agradece a Emi-lio Azcárraga Milmo y se despi-de. El clip destaca por su mala calidad, lo que también molestó a algunos usuarios, ya que Cha-belo ha sido empleado de Tele-visa por cuatro décadas y mere-ce una despedida equivalente a su trayectoria.

"Todo en la vida tiene un ci-clo, un principio y un final, 'En familia con Chabelo' empezó hace 48 años (...). Hoy a 48 años de distancia solo me resta agra-decerles a ustedes y a don Emi-lio Azcárraga Milmo (el fallecido propietario de la cadena Televi-sa), el haberme dado la oportu-nidad", dice López en el video.

Aunque la televisora le hará un homenaje al actor, conductor y comediante, lo cierto es que su salida representa el fin de una era en la televisión mexicana.

Grandes y pequeños han vis-to su emisión a lo largo de varias generaciones y es casi seguro que la Mueblería Troncoso (pa-trocinador del programa duran-te 44 años), le deba el éxito de sus ventas al "amigo de todos los niños".

Televisa prepara un programa especial para

hacer homenaje a la carrera de Chabelo, el cual saldrá al aire en

2016

“En Familia con chabElo” comEnzó su

transmisión El 6 dE diciEmbrE dE 1968

‘¿Qué pasó mi cuate?’

En verano de 2014, chabelo fue acusado por El Poder del consu-midor por violar la ley que prohíbe que se emitan comerciales de dul-ces, botanas y bebidas azucaradas en un horario de las 7:00 a 19:30 horas durante los fines de semana. Esto debido a que el "amigo de todos los niños" anunciaba ese tipo de productos en su programa dominical.

El director de El Poder del consumidor, alejandro calvi-llo, declaró el año pasado que "esos mismos televidentes que no pueden pagar los costos de la diabetes entre sus familiares, esos televidentes que desde temprana edad son inducidos por televisa al consumo de co-mida chatarra, generaciones de chabelo chatarra".

Page 32: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

reporteiNDiGo.com martes 01 de diciembre 2015

¿Qué hace falta?La adaptación no es lo mismo que "refritear" un producto, y mucho menos si se trata de un producto que contó con actua-ciones estelares y técnicamente lo mejor que puede ofrecer dicha televisora (o cualquier otra).

Antes, se adaptaban historias que habían formado parte de una generación completamente distinta y se traían a la actualidad con todo lo que eso conlleva.

Sin embargo, ahora se ha-cen remakes de telenovelas que estaban al aire hace 10 años o inclusive menos tiempo, con la diferencia de que en los 80 y 90 se adaptaron historias sesenteras y setenteras con lo mejor que se

podía ofrecer en la época.¿Qué sucede? El público no

"se gancha" y los ratings le per-tencen a "garbanzos de a libra". Eso sin contar que el talento ju-venil brilla por su ausencia, los protagonistas en horarios estela-res pasan los 40 o 50 años, y las estrellas jóvenes se opacan solas frente a los pocos primeros acto-res que aparecen en pantalla (y que cuentan con una trayectoria que incluye cine, radio y teatro).

Ese es el ejemplo de "Pasión y Poder", telenovela que cuenta con actores "maduros" como Fer-nando Colunga, Jorge Salinas, Su-sana González y Marlene Favela, a quienes los ponen con hijos

que podrían ser sus hermanos.Esta telenovela intenta dar

en el blanco pero se pierde en el acto. Colocar créditos iniciales al estilo serie estadounidense o eu-ropea y alejarse de la clásica his-toria de la Cenicienta no ha sido del agrado de los televidentes.

El problema no son las tele-novelas y tampoco radica en el mega éxito que son las series actualmente (que se encuen-tran en plataformas como Net-flix o en la propia TV), sino en la falta de historias originales, la ausencia de guionistas que sepan el sentido de adaptar una historia y, por supuesto, en el déficit de talento juvenil histriónico. Además, los direc-tores de escena pareciera que están pegados a sus smartpho-nes en los ensayos, pues son pocos los actores que saben lograr una escena como la tele-visión lo requiere (con todo y el apuntador).

Las telenovelas siempre se van a consumir. Ya sea en for-mato "teleserie" o sitcom, lo cier-to es que el melodrama sigue siendo un producto rentable en la televisión, sobre todo a nivel nacional (e internacional si se exporta a otros países).

Laura Bozzo, conductora de “Laura”.

Teleseries de importación

Narcoseries, series origina-les de Netflix y la facilidad que hay actualmente para que cualquiera pueda dis-frutar de los capítulos que quiera a la hora que más le convenga le ha dado un golpe duro a la TV mexi-cana, pero en su mayoría el público en el país sigue atento a lo que canales como Televisa puedan ofrecer.

Por ello, Televisa tiene la mira en producciones que si bien se distribuyen en plataformas digitales, se emitieron originalmente en canales de TV extranjera. Ese es el ejemplo de "Gran Hotel", la serie española de Antena 3 que se transmitió entre 2011 y 2013, la cual será adaptada por Televisa y se

transmitirá en el 2016.A final de cuentas, es

una telenovela disfrazada de serie y ese tratamiento tendrá en la empresa a cargo de Emilio Azcárraga Jean.

Si se vuelve un éxito lo más probable es que eso se deba a una buena adapta-ción de la historia y a que el elenco tiene a figuras que al menos tienen más de 20 años de trayectoria en cine y TV, tales como Diana Bra-cho, Daniela Romo y Jesús Ochoa.

Y si no, quienes aún año-ran propuestas nacionales televisivas de buena calidad seguirán viendo las teleno-velas que se repiten antes de la hora de la comida y en los canales en los que "recordar es volver a vivir".

Este 2016, Televisa le apostará a la adaptación de teleseries como “Gran Hotel”, producción de Antena 3

piEnsA

32

“Pasión y Poder”

“Gran Hotel”

Page 33: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

foto

: AP

SIEMPREPOLIFACÉTICO#p

er

fil

Con genealogía inglesa, escocesa e irlandesa, es innegable que Edward John David Redmayne pertenece al Reino Unido desde que vio la luz el 6

de enero de 1982.Estudió en colegios de prestigio bri-

tánico como el Eton College y el trinity College en Cambridge, de donde se gra-duó con honores. tuvo el apoyo de sus padres quienes lo motivaron a estudiar drama desde joven.

En 2002 debutó en el famoso teatro shakesperiano “El Globo” con la comedia “Noche de reyes”. A la par, incursionó en

el modelaje y apareció como imagen de la marca Burberry en 2008.

La carrera de Redmayne al estrellato se curtió al seguir su camino en el teatro, ya que las obras fueron su parte aguas actoral: ganó la presea Laurence olivier en 2010 en la categoría Mejor Actor en un rol secundario por la obra “Rojo” del dramaturgo John Logan, y repitió el rol de la obra en Broadway lo que le hizo ga-nar el tony ese mismo año.

TEATRO, CINE, TELEVISIÓN

Hollywood no tardaría en ponerle los ojos al inglés ya que en 2006 estuvo en el filme dirigido por Robert De Niro “El buen pastor” y al año siguiente participó en “Elizabeth: la edad de oro” .

también incursionó en la televisión los siguientes años, pero su verdadera

oportunidad llegaría con el musical “Los Miserables” (2012) en el papel de Marius.

En 2014, captó la atención del mundo cuando personificó al físico teórico Ste-phen Hawking en “La teoría del todo”. Por este papel obtuvo el BAftA, Globo de oro y el oscar a Mejor Actor.

En “El destino de Júpiter”, cinta bajo el mando de los hermanos Wachowski, interpretó al villano Balem Abrasax y a pesar de que la película tuvo malas crí-ticas, Redmayne demostró que también domina la ciencia ficción en la pantalla grande.

El londinense sigue buscando roles que salgan de lo ordinario, ya que en este invierno llegará “La chica danesa”, donde interpreta a un hombre perturbado con su sexualidad, llegando a travestirse para perseguir su verdadera identidad.

El filme basado en una historia real co-

rre a cargo del cineasta tom Hooper, quien dirigió a Redmayne en “Los Miserables”.

Para el 2016 se espera otro cambio drástico en sus interpretaciones ya que en “Animales fantásticos y donde encon-trarlos” –franquicia alterna inspirada en el universo de “Harry Potter”– se vestirá de Newt Scamander, un estudioso de las criaturas mágicas.

Sin duda Eddie Redmayne se encuen-tra a la alza de su carrera, por lo que su futuro augura más éxito en el cine tanto estadounidense como de corte europeo.

Este 2015 el actor fue nombrado ofi-cial de la orden del Imperio Británico por sus servicios al arte dramático durante los honores de cumpleaños de la reina Elizabeth II. también, en agosto del 2014 el histrión recibió el título de embajador de la caridad a la educación cinemato-gráfica en el cine.

Eddie Redmayne domina el cine, la televisión y el teatro. Se encuentra en el apogeo de su carrera y ya cuenta con premios como el Oscar, BAFTA y Tony

Me encanta esto (la actuación), pero yo

no pondría a mi hija en un escenario”

Eddie RedmayneActor

Por hidalgo neira [email protected]

@Zauberkunstler

martes 01 de diciembre 2015 reporteiNDiGo.com

piensa

33

Page 34: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

reporteiNDiGo.com martes 01 de diciembre 2015

Apoyandoa papás

piensA

34

Al bordedel suicidioSinéad O’Connor causó alerta en su pagina de Facebook a sus seguidores, ya que publicó una carta suicida. La cantante irlandesa se administró una sobredosis en un hotel en el que se encontraba registra-da bajo un pseudónimo, pero fue encon-trada por las autoridades a tiempo para evitar que se quitara la vida.

Inteligencia artificial en camino

Japón quiere tomar de nuevo la iniciativa tecnológica al buscar ser punta de lanza con la creación de inteligencia artificial, Daisuke Okanohara cofundador de Prefe-rred Networks, espera con su empresa de 30 empleados desarrollar máquinas que puedan ingeniárselas por su propio pie e inclusive reparar otros robots a corto plazo.

Lucas, con honores

El cineasta George Lucas recibirá el 6 de diciembre el Premio Kennedy, el cual es el más alto honor otorgado por el gobierno estadounidense. El galardón se le entre-gará por su aporte cinematográfico a la industria y en la disciplina del cine por haber sido el creador de la saga multimillo-naria de “La guerra de las galaxias”.

Facebook implementó la política interna de ayudar a los padres primerizos con cuatro meses de incapacidad laboral, después de que su CEO Mark Zuckerberg anunciara que se tomará dos meses de descanso cuando nazca su primogénito

El tiempo de calidad es una moneda de cam-bio escasa en la actuali-dad, sin embargo, Face-book se atrevió poner

el ejemplo en el mundo laboral.La compañía con sede oficial

en Menlo Park, California, anun-ció que todos sus empleados que sean padres por primera vez pueden tomar un receso laboral de cuatro meses para acompañar a la madre de sus hi-jos o a su pareja sentimental sin importar género o su ubicación.

Lori Matloff Goler, quien está a cargo del departamento de recursos humanos de la com-pañía de Mark Zuckerberg ex-presó en The Guardian, que esto será en beneficio para emplea-

dos que se encuentran trabajan-do fuera de Estados Unidos.

Esta iniciativa dentro de Fa-cebook fue gracias a que Tom Stocky –vicepresidente de bús-queda–, se tomó en 2013 cuatro meses para estar de lleno en el proceso de convertirse en pa-dre, lo que le generó una con-ciencia de la importancia de tener tiempo para recibir a su primer hijo.

Zuckerberg a pesar de su intensa carga laboral anunció que tomará dos meses fuera de su escritorio para dedicarse de lleno a su primogénito una vez que ocurra el nacimiento.

Cabe destacar que la empre-sa se suma a las compañías que ofrecen esta licencia de pres-taciones de permiso paternal, la cual es remunerada y puede tomarse de corrido o de manera espaciada a lo largo del primer año de nacimiento del infante.

Por hidalgo neira [email protected]

@Zauberkunstler

#MARCADORes

Page 35: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

Consumir altos niveles de mari-guana o cannabis de alta potencia (como el skunk) daña la materia blanca del cerebro, causando que la comunicación entre el hemisfe-

rio derecho e izquierdo sea deficiente.Al menos así lo demostraron los escáneres

cerebrales de personas que fumaban mari-guana de alta potencia con regularidad, quie-nes participaron en un estudio a cargo del Institute of Psychiatry del King’s College de Londres, publicado en la revista científica Psy-chological Medicine.

Los cambios en el cerebro no se presenta-ron en aquellos que fumaban mariguana de menor potencia o quienes nunca habían con-sumido cannabis.

No solo eso, una investigación realizada por un equipo de especialistas del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), demostró que el abuso del consumo de can-nabis puede alterar el sistema nervioso, con síntomas similares a los de la esquizofrenia y la psicosis.

Quienes son más propensos a la psicosis –o esquizofrenia– a causa de fumar mariguana son las personas vulnerables a di-chos desórdenes men-tales o aquellas que no han alcanzado la maduración del sistema nervioso.

Y es que el abu-so del cannabis y el compuesto que vuelve adictiva a esta sustancia –el tetrahi-drocannabinol (THC)– aumenta considera-blemente el peso de la inhibición sobre el sistema NMDAr, cau-sando daños duraderos en el sistema nervioso.

De hecho, la causa principal de la esqui-zofrenia es la disfunción del NMDAr, lo que implica el aumento de los niveles de dopami-na característico en los efectos de psicosis. El receptor NMDAr debe permanecer a medida para que pueda llevar a cabo sus funciones, las cuales están relacionadas a la memoria y el aprendizaje.

A su vez, un estudio publicado en la revista científica Proceedings of National Academy of Sciences (PNAS) dio a conocer que los jóvenes que fuman mariguana con frecuencia corren el riesgo de dañar permanentemente su ca-pacidad intelectual cuando lleguen a la edad adulta.

La astronauta frustradabit.ly/AstroHillary

Hillary Clinton ha declarado en varias ocasiones que la NASA rechazó su petición de entrar a la paraes-tatal estadounidense por no tener un programa autorizado para el género femenino. The Washington Post dio tiene los detalles.

Por HidALgo [email protected]@Zauberkunstler

los 5 clicksdel día

#sociedad

Se acerca ‘La bestia’bit.ly/BestiaFest

En su tercera edición el festival “Bestia” se llevará a cabo del 4 al 6 de diciembre en el Distrito Federal, durante el primer fin de semana del último mes del año se llevarán conciertos de música y la proyección especial de “El gabinete del Dr. Caligari”.

#arte

Medicinas hechas en Chinabit.ly/ChinaMed

El país asiático apuesta al mercado de las drogas con-troladas, pues cuenta con la mayor cantidad de diabé-ticos en el mundo, además de que la contaminación ha provocado que el cáncer, las afecciones cardiacas y enfermedades pulmonares se encuentren a la alza.

#salud

Skrillex apuesta al cine bit.ly/SkrillexFilm

El artista de música electrónica editó, coprodujo y coescribió el videoclip de su remix “Red lips” del dúo GTA lanzado el día de ayer. El californiano no des-carta a futuro hacer películas, ya que aparte de su trabajo musical se siente atraído al séptimo arte.

#cine

Por la energía limpiahttp://bit.ly/energCoP21

Bill Gates y Mark Zuckerberg unieron fuerzas para lanzar una nueva iniciativa global en la que el sector privado invierta en obtener energía limpia, esto con motivo de la XXI Conferencia Internacional sobre el Cambio Climático a celebrarse en París.

#sustentabilidad

Fumar mariguana de alta potencia y con regularidad afecta algunas funciones cerebrales y puede causar daños permanentes en el sistema nervioso, de acuerdo a estudios

#salud

Por MAríA ALeSAndrA PáMAneS [email protected]

@_mariale

Directo al cerebro

Los jóvenes que fuman

mariguana con frecuencia corren el riesgo de dañar

permanentemente su capacidad

intelectual cuando lleguen a la edad

adulta

martes 01 de diciembre 2015 reporteiNDiGo.com

piensa

35

Page 36: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

Editor Adjunto: Carlos Ledezma / [email protected]: Alfredo Domínguez Muro / [email protected] 01 de diciembre de 2015

36•reporteiNDiGo.coM MARTES 01 dE dICIEMBRE 2015

EL LENGUAJE DEL FUTBOLDe todas las lenguas en el mundo, él se decidió por la universal. André Pierre Gignac, el futbolista en plenitud que tiene encantado a México, Francia y el mundo entero por su habilidad para jugar al futbol

Sin importar los 9,213 kilómetros que exis-ten entre su natal Martigues, Francia, y su nueva ciudad Monterrey, México, el delantero de 29 años, André Pierre Gignac ha hecho que valga la pena dejar el primer

mundo por la calidez del suelo latinoamericano.Convertido en la contratación más costosa en la

historia del Club Tigres, Gignac abrió una puerta a la internacionalización de un equipo, una liga y un continente completo, considerando que hace meses jugó la Copa Libertadores.

No es Lionel Messi ni Cristiano Ronaldo, pero An-dré Pierre Gignac sabe calcular en milésimas de se-gundo la torsión de su cuerpo en relación a la distan-cia de un esférico para realizar una tijera que hace estallar a un estadio completo.

Con esa jugada, la noche del 25 de noviembre en San Nicolás, el francés recorrió el planeta entero sin necesidad de caminar un solo paso, permitiendo que su nombre ya ocupe un lugar en los archivos de la Liga MX.

Cuando Gignac llegó al país azteca tal vez no te-nía idea de lo que representaría su fichaje. Si bien era pretendido por el Arsenal de Inglaterra, sus sueños lo llevaron a firmar con Tigres, en un país distinto, un idioma diferente y una cultura distante… pero llena de amor por el futbol.

La calidez de su recibimiento, con decenas de afi-

$4.5 mdd

sueldo anual del francés en Tigres

13 goles

acumula Gignac en su estancia en México

#Gignac

POR ROCÍO [email protected]@reporteindigo.com

cionados apretujados en el Aeropuerto de Monterrey buscando una foto con “monsieur”, significó mucho en la vida del jugador.

Su adaptación, entendimiento y aporte al equipo de Ricardo Ferretti le ha dado tanto que por eso la señal de la doble “L” en el partido de Francia contra Alemania fue su mejor forma de festejar un gol.

Campeón sin coronaGignac debutó en la Liga MX durante el partido con-tra Chivas en la jornada 3. Después de culminar la fase regular, el francés terminó en tercer lugar de la tabla de goleadores con 11 dianas, por debajo de Ema-nuel Villa y de Mauro Boselli, con 13 goles.

Actualmente el delantero felino ya alcanzó dicha cifra. Cierto, los goles que cuentan para el título de goleo son solo los de la fase regular, pero nadie sabe si André Pierre hubiera ganado ese honor de haber jugado desde la primera jornada.

Traza nueva rutaEl nombre de Morgan Amalfitano no es tan familiar en México, pero este jugador francés amigo de An-dré Pierre Gignac ya terminó contrato con West Ham United y podría estar interesado en mudarse a jugar a la Liga MX en un futuro inmediato.

La llegada del exMarsella a Tigres ha trazado una ruta que podría significar la salida de nuevos jugado-res de la Ligue 1 al campeonato mexicano. El suelo, la adaptación y la idolatría que comienza a generar Gig-nac abre una puerta hacia el país azteca de jugadores que antes no se habían podido considerar.

foTo

: MEX

SPo

RT

Page 37: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

FAN

37

MARTES 01 dE dICIEMBRE 2015 reporteiNDiGo.com

6anotaciones

acumula André Pierre Gignac con la Selección

de Francia

Cuando Gignac dejó Francia para jugar en México, la prensa europea criticó

fuertemente que cambiara la Ligue 1 por la Liga MX. El diario La Voix du Nord publicó en ese momento que el delantero estaba poniendo fin a su historia con la selección francesa.

“Con esta partida, Gignac probablemente pone fin a su historia con Les Blues y a un año de Euro-2016 en Francia”, fue lo que criticó el diario. La sorpresa fue que el jugador de Tigres regresaría a la convocatoria de didier deschamps e incluso sería titular y anotaría gol.

Si bien dejar Francia por venir a México parece un retroceso en la carrera de Gignac, la realidad nos dice que el campeonato azteca es uno de los más vistos en el planeta, después de la Bundesliga de Alemania, la Liga Premier de Inglaterra o La Liga de España.

El Apertura 2015 en su Fase Regular dejó un saldo promedio de 24 mil 525 espectadores por partido, superando así al porcentaje por partido que tiene el campeonato de Primera división de Italia.

Adiós a Les Bleus, decían…

Cuando André Pierre era pequeño vivía en remolques vendiendo ropa en las ferias para ayudar a su familia.

No tuvo lujos, no era una infancia cómoda, pero su calidad para jugar al futbol terminó por darle frutos de una inmejorable vida.

A los 18 dejó su comunidad Lo Martegue para abrirse camino en la filial del Llorient en la Ligue 2, en donde el día que debutó, anotó gol.

después fue prestado a Pau FC, luego de vuelta al Llorient y más tarde firmó con el Toulouse, en donde en un inicio no tuvo tanto brillo por jugar como volante derecho pero tan pronto fue centro delantero se consagró como goleador de la liga francesa por encima

de Karim Benzema y Guillaume Hoarau.En 2010 el campeón de Francia, el Club

Marsella, pagó 13 millones de euros. Ahí jugó hasta 2015, es decir 188 partidos en cinco temporadas en donde consiguió 77 anotaciones.

Su gordura en esos años fue un tema mediático. La gente empezó a meterse con él que, estando en Marsella, le apodaron el “Big Mac”. Marcelo Bielsa, su entrenador, le dijo: “Vas a perder dos kilos y marcarás 25 goles esta temporada”. Gignac brilló con luz propia, más que Zlatan Ibrahimovic o Edinson Cavani, al marcar los 25 goles en 43 partidos y hasta volvió a la selección por segunda vez en cinco años.

Un pasado de carencias y bullying

todo un grande.

Gignac anotó 25 goles en la liga francesa.

FoTo

: AP

Page 38: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

fan

38

reporteiNDiGo.com MARTES 01 dE dICIEMBRE 2015

#DesdemiPalco

Murray históricoEl número dos del tenis mundial se echó al equipo a cuestas para darle el título de Copa Davis que ya anhelaba la Gran Bretaña

Un fin de semana donde al final de cuentas las gran-des figuras apare-cieron.

Yo comenzaría si le parece, más allá del futbol, con el tenis, la Final de la Copa Davis, que es el torneo por naciones que hace más de 100 años que se disputa.

Nadie ha ganado más que el equipo de Estados Unidos en Copa Davis, pero los grandes momentos de los estadouni-denses en este deporte fina-lizaron desafortunadamente

para ellos al retiro de Pete Sampras, quien fue el gran dominador, prácticamente una década estuvo al mando. Antes Jimmy Connors, con él John McEnroe, es decir hubo una serie de generaciones de tenistas extraordinarios para los Estados Unidos, pero con Sampras se terminó.

Cierto, estaba André Agassi pero nunca tuvo el nivel de Sam-pras, o de McEnroe o Connor, aunque llegó a estar en el top.

Y después vino la época de Roger Federer, prácticamente a la salida de Sampras y desde entonces Estados Unidos ha padecido la falta de figuras en el tenis internacional.

Más sequía ha tenido la Gran Bretaña, que usted sabe es In-glaterra, Escocia, País de Gales e Irlanda, para el futbol son por separado, pero para muchos otros deportes, incluido el tenis y con él la Copa Davis, se da por equipos.

Pero el equipo de Copa Da-vis es muy especial porque se juegan cinco puntos, de los cuales son los dos jugadores, el 1-2 individuales que juegan contra el 1-2 del otro equipo y aparte otro punto en los Dobles.

Por lo tanto, cuando se tiene una gran figura, como en su momento nosotros tuvimos a Raúl Ramírez, que después de él hemos tenido una sequía lamentable de tenistas, cierto vinieron Lavalle y Herrera, pero después nada, pues se confía en ellos.

Andy Murray, la gran figura, hoy número dos del mundo, desplazando a Roger Federer, se echó el equipo a cuestas desde el principio de esta serie de Copa Davis, quedó fuera Es-paña con Rafael Nadal como líder, queda fuera Suiza, con Federer y Wawrinka, quedaron fuera los rusos, quedó fuera Serbia, con Novak Djokovic, al final de cuentas llegó Bélgica que tiene dos jugadores arriba del promedio.

Pero Murray se echó a cues-

tas los dos puntos del Singles y el Dobles, que jugó con su hermano.

Veintinueve títulos de Copa Davis tiene Estados Unidos, Gran Bretaña logró su título número 10. ¿Hace cuánto que Gran Bretaña no obtenía un tí-tulo?, 79 años… así que nunca es tarde y bueno, figurón Andy Murray.

Aparecen los grandes. Gran Bretaña consiguió ganar la Copa Davis.

alfredo Domínguez Muro

@adominguezmuro

Desde mi palco

10títulos

de Copa davis tiene ahora Gran Bretaña

79años

sin un título de este torneotenía el tenis británico

29 campeonatos

de Copa davis registraEstados Unidos

nadie ha ganado más que el equipo de Estados Unidos en Copa Davis, los grandes momentos de los estadounidenses en este deporte finalizaron desafortunadamente para ellos, al retiro de Pete Sampras

foTo

S: A

p

Page 39: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

FAN

39

MARTES 01 dE dICIEMBRE 2015 reporteiNDiGo.com

los dueños del balón

Por quinto año seguido, Lionel Messi y Cristiano Ronaldo disputarán ser elegido como el mejor futbolista del planetaD

esde 2007, Cristia-no Ronaldo y Lio-nel Messi han sido candidatos infalta-bles para ser galar-

donados con el Balón de Oro, re-conocimiento que se le entrega al mejor futbolista del año.

Hoy nuevamente el portu-gués y el argentino aparecen como aspirantes a este título, en esta ocasión quien los acompa-ña para completar la terna es el brasileño Neymar.

Aparecer constantemente en la lista de candidatos para este galardón, ha elevado la ri-validad deportiva de CR7 y Lio, principalmente debido a los medios, quienes los comparan diariamente tanto dentro como fuera de la cancha.

Pero más allá del estar de nuevo como aspirantes a ser el mejor futbolista del mundo, tanto Messi como Cristiano han demostrado ser una clase dife-rente de atletas, nunca antes,

8años

contando este 2015, han sido candidatos al Balón de

Oro Messi y Cristiano

3veces

ha ganado Cristiano este reconocimiento

4veces

Messi ha sido elegido como el mejor del mundo

#BalóndeOro2015

otra vez ellos. Cristiano Ronaldo y Lionel Messi

vuelven a ser candidatos.

POR CARLOs LeDezMA @[email protected]

El argentino derrotó nueva-mente en las urnas a CR7 en 2011 y 2012, convirtiéndose en el primer futbolista que obtie-ne este premio por cuatro años consecutivos.

Cristiano puso fin al dominio de Lio en 2013 y repitió este ga-lardón en 2014, manteniendo el morbo por el enfrentamiento entre estos grandes jugadores.

Ahora vuelven a estar pre-sentes en las tarjetas de can-didatos, nuevamente tienen argumentos necesarios para ser elegidos como el ganador y superar a un Neymar que sin duda volverá a ser candidato a este premio el próximo año.

nadie había logrado aparecer nominado tantas veces de ma-nera consecutiva como estos dos dueños del balón.

Hasta antes de la aparición de este par de “extraterrestre”, no era común que un futbolista repitiera en la nominación para el Balón de Oro. El último en ha-cerlo fue Ronaldinho, quien lo ganó en 2005, luego de que un año antes terminó en la tercera posición de las votaciones.

Pudiera argumentarse que ambos han estado ahí por cues-tión de marketing, porque los medios y patrocinadores los colocan como candidatos por lo que representan para este de-porte, pero lo cierto es que es-tos dos genios han demostrado continuidad en su rendimiento pese a lesiones sufridas.

En 2007, su primer enfren-tamiento por el Balón de Oro, ambos fueron superados en

la votación por Kaká. Al año siguiente, Cristiano se llevó el reconocimiento, mientras que Messi lo obtuvo en 2009 y ahí comenzó su dominio.

En 2010, FIFA asumió el con-trol de este premio que antes estaba a cargo de la revista Fran-ce Football. Ese año de Mun-dial, Cristiano no apareció en la terna de candidatos, y Messi venció a los españoles Andrés Iniesta y Xavi Hernández.

El trono queda vacante#NBA

La afición comien-za a asimilar el fin de una época y el

adiós de uno de los últi-mos ídolos legendarios de la NBA, luego de que

Kobe Bryant anuncia-ra que al final de esta campaña se retirará.

El aún jugador de los Lakers de Los Ánge-

les dejará números muy difíci-les de igualar, para muestra los 36 mil 683 puntos que lo convir-tieron en el tercer máximo ano-tador en la historia de la NBA, apenas por debajo de Kareem Abdul-Jabbar y “El Cartero” Karl Malone.

Obviamente existen algunos candidatos para ocupar el trono que dejará vacante Kobe, y ac-tualmente uno de los que más votos tendría por el momento

que atraviesa es Stephen Curry.El Guardia de los Guerreros

de Golden State, ha contribuido directamente a la campaña histó-rica de su equipo, que hasta antes de su duelo de anoche contra el Jazz de Utah, había impuesto una nueva marca de victorias en un inicio de temporada.

Golden State acumulaba 18 triunfos en el arranque de esta campaña y con posibilidades de aumentarlo. Curry, de 27

INDIgO stAFF

años de edad y originario de Akron, Ohio, no tiene miedo de asegurar que su equipo busca-ría el récord que impusieran los Lakers en la temporada 1971-72, cuando sumaron 33 victorias.

“Sí que hablamos de las 33 victorias.Puede que yo sea el que más habla de esto en todo el equi-po. Sé que sería algo histórico por lo complicado que es”, declaró Curry el fin de semana.

¿Será este hombre quien ocupe el lugar que dejará va-cante Kobe al término de esta campaña? Al menos se perfila a estar entre los candidatos para ello.

fOTO

S: A

p

fOTO

S: A

p

Page 40: Reporte Indigo UdeG: LA UNIVERSIDAD DE LOS VIAJES 1 Diciembre 2015

40 • reporteiNDiGo.com martes 01 de diciembre 201540 • reporteiNDiGo.com jueves 19 de noviembre 2015

UN GRUPO NACIONALCon cobertura en todo el país CapitalMedia está integradopor las redes de Radio Capital y los Diarios Capital, cincopublicaciones especializadas nacionales, dos canalesde televisión digital y una sólida plataforma de contenidosweb y redes sociales.