Reporte caso campbell soup company unidad 1 viviana cardenas

6

Click here to load reader

Transcript of Reporte caso campbell soup company unidad 1 viviana cardenas

Page 1: Reporte caso campbell soup company unidad 1 viviana cardenas

ACTIVIDAD SEMANA 1 ACT3-U1-Num.id

CONCEPTOS GENERALES DE COMPUTACIÓN QUE UN ADMINISTRADOR

DEBE CONOCER

Caso “Campbell Soup Company”

VIVIANA MARCELA CÁRDENAS NÚÑEZ

CURSO SENA VIRTUAL

2011

Uso de Excel y Access para el desarrollo de

aplicaciones administrativas empresariales

Page 2: Reporte caso campbell soup company unidad 1 viviana cardenas

Campbell Soup Cpmpany: el valor empresarial de la TI

Campbell Soup, un compañía de alimentos de US, localizada en Camden, New Jersey, ha

acumulado enormes ahorros desde la implementación en 1995 del sistema “System ESS de

Insdustri-Matematik International (IMI) con sede en Tarrytown, New York. Como parte de una

revisión operacional orientada a mejorar el enfoque en el cliente, el software de manejo de

pedidos comerciales de IMI le ahorra a Cmpbell entre 15 y 20 millones de dólares anuales, debido

al mejoramiento de eficiencia en el manejo de pedidos de cliente, fijación de precios y actividades

de promoción, dice Paul de Janosi, socio de la empresa de investigación de mercados llamado

Benchmarking Partners, localizada en Cambridge, Massachuttes.

Los tiempos de ciclos más cortos de los pedidos, la facturación más exacta, el mejor

control de fondos comerciales y la reducción en las rebajas a los clientes ahorraron a Campbell

grandes cantidades de dólares , observa de Janosi quien se desempeño como director de sistemas

globales de logísitica de Campbell hasta hace dos años.

El software de IMIT permite a Campbell, determinar los márgenes de utilidad con base a

promociones y descuentos específicos, para identificar la mejor elección del centro de

distribución y para generar facturas correctas y consistentes. Cmpbell busca obtener el 90% de

exactitud en las facturas y alcanza más de 80%. Esto es mucho más de 40% de la tasa de exactitud

que la empresa tenía antes de instalar IMI, dice Janosi. Por tanto, ¿ cuánto tuvo que gastar

Campbell para obtener tales resultados significativos ? La compañía invirtió 25 millones de dólares

y 30 meses para implementar System ESS, pero ahora puede ofrecer una variedad de descuentos a

sus clientes. Una compañía puede obtener por ejemplo una rebaja por la compra de más de 50

cajas de encurtidos Vlasic, mientras que otra compañía puede obtener descuentos con base en la

compra de cajas de fideos con pollo o tomate, en vez de adquirir un tipo de sopa.

a. ¿Cómo puedes justificar que el sistema System ESS le genera a Campbell el valor comercial

que justifica el costo de su inversión ?

b. ¿ Qué otros tipos de empresas podrían beneficiarse de este sistema ?

c. ¿ Qué otro sistema empresarial sugerirías a Campbell ?

Fuente: tomado de Emily Kay, “Flexing pricing”, Datamation, February 1998, pp 58-62 derechos

reservados 1998 por Cahners Publishing Co.

Page 3: Reporte caso campbell soup company unidad 1 viviana cardenas

INTRODUCCIÓN

Las empresas de hoy día deben estar a la vanguardia en procesos administrativos

que les proporcionen bases técnicas, analíticas y operativas donde puedan

verificar de manera eficaz la generación de valor, por ello la importancia de que en

su estructura organizacional se implemente el uso de sistemas de tecnología de la

información.

A través del caso “Campbell Soup Company”, el objetivo del trabajo es el de

analizar e identificar los sistemas de información que utiliza la compañía y

recomendar el uso de otros sistemas de información para el mejor desempeño de

las operaciones organizacionales.

La metodología para el desarrollo del trabajo es por medio de la lectura de

conceptos de Tecnología de la Información, tipos y características, además de la

consulta de temas relacionados al tema. Luego de la respectiva consulta y lectura

se hace un análisis del sistema ESS, sobre los beneficios que proporciona a la

compañía y a sus asociados.

Lo anterior conlleva a adquirir un amplio conocimiento sobre los sistemas de

tecnología de la información aplicados en el campo de la administración

empresarial.

.

Page 4: Reporte caso campbell soup company unidad 1 viviana cardenas

RESPUESTA A LAS PREGUNTAS

Presenta las respuestas a las preguntas del caso, haciendo un análisis profundo

de las mismas.

a. ¿Cómo puedes justificar que el sistema System ESS le genera a Campbell el

valor comercial que justifica el costo de su inversión?

Rta: La Justificación se encuentra radicada en que se genera un proceso de

actividades con ciclos más cortos, puesto que el software de IMIT permite a

Campbell, determinar los márgenes de utilidad con base a promociones y

descuentos específicos, para identificar la mejor elección del centro de

distribución y para generar facturas correctas y consistentes. Con el mismo

sistema también se consigue un 90% de exactitud en las facturas. A pesar de que

la compañía invirtió 25 millones de dólares y 30 meses para implementar el

System ESS, al año se ahorra entre 15 y 20 millones de dólares y pedidos más

rápidos para los clientes.

b. ¿Qué otros tipos de empresas podrían beneficiarse de este sistema?

Rta: Los primeros Beneficiados con el uso del sistema “System ESS de Insdustri-

Matematik International (IMI), es la empresa Campbell Soup Company, seguido

por sus Clientes y Socios. Beneficia también a las empresas de sus Proveedores y

Acreedores. Pero cualquier empresa de tipo industrial, manufacturera, comercial,

agropecuaria, puede beneficiarse con el uso del sistema ESS y así poder mejorar

el manejo de pedidos de sus clientes, una fijación de precios por actividades de

promoción, manejo oportuno de los fondos, determinación inmediata de los

márgenes de utilidad.

Page 5: Reporte caso campbell soup company unidad 1 viviana cardenas

c. ¿Qué otro sistema empresarial sugerirías a Campbell?

Rta: Otros Sistemas que se pueden sugerir a Campbell Soup Company son los

sistemas de apoyo a las operaciones, destacando el sistema de control de

Procesos, puesto que trabaja en la industria alimenticia, es decir, con materias

primas perecederas, por ello debe trabajarse más rápido y se debe controlar la

parte fitosanitaria, el buen estado de las materias primas. Por otro lado también

se recomendaría el Sistema de Apoyo Gerencial, ya que este respalda la toma de

Decisiones y se encadena una retroalimentación dentro de la organización, desde

su jerarquía más baja hasta la más alta.

Page 6: Reporte caso campbell soup company unidad 1 viviana cardenas

CONCLUSIÓN

Con el Desarrollo de la Actividad queda demostrado que la tecnología y su buen

manejo ha evolucionado mostrando ventajas competitivas para las empresas de

cualquier renglón de la economía en doquier sector del mundo.

Existen diferentes Sistemas de Tecnología de la Información adaptables a las

empresas y a cada una de sus áreas, desarrollados para el apoyo en el

mejoramiento de muchas de las actividades de se realizan. Aunque pienso que un

Sistema de Tecnología de la Información que ayude en la toma de decisiones

empresariales debe abarcar una interconexión de todas las áreas de una

empresa, y que por tanto queda obsoleto el copiar un sistema de información de

una empresa a otra, puesto que cada organización maneja datos diferentes y cada

empresa quiere mejorar aspectos diversos de sus operaciones.

Por ello y en conclusión, pienso que cada empresa a pesar de estar basada en un

STI, debe desarrollar el propio y acorde a sus necesidades y procesos, unos

sistemas tendrán enfoque en los clientes, otros sistemas enfoque en los costos,

otros con enfoque en la producción, otros con enfoque en los recursos humanos,

etc.