Repoblamiento

8
Repoblamiento: etapas, siglos VIII- XIII

Transcript of Repoblamiento

Page 1: Repoblamiento

Repoblamiento: etapas, siglos VIII- XIII

Page 2: Repoblamiento

¿Cómo hacer efectiva la conquista?

• Los reyes cristianos quieren afianzar el dominio de las tierras conquistadas a los musulmanes

• Se favorece la repoblación de los territorios recién ocupados con soldados y campesinos

Page 3: Repoblamiento

RepoblaciónOcupación por nuevos habitantes de las tierras que se hallaban deshabitadas (e.j. valle del Duero) o que se habían ganado a Al-Ándalus

Page 4: Repoblamiento

Repoblaciones libres, siglos IX y X• El rey concedía tierras a

repoblar a campesinos libres

• Los colonos poseían pequeñas parcelas y formaban aldeas

• Pastos, bosques y agua eran bienes colectivos

• Práctica común al norte del Duero

Page 5: Repoblamiento

Repoblaciones concejiles, siglos XI-XIII• Organizada de forma colectiva por reyes en zonas que

sufrían constantes ataques• Se estimulaba la repoblación otorgando privilegios• El territorio se dividía en concejos, que incluía– una villa o ciudad amurallada – un término municipal o alfoz.

• Los concejos recibían del rey un fuero o ley, que recogía los deberes y los derechos de sus habitantes

• Practicada entre los valles del Duero y el Tajo, y en el valle del Ebro

Page 6: Repoblamiento

Repoblaciones por órdenes militares, inicios siglo XIII

• En zonas fronterizas, peligrosas y poco pobladas.

• Órdenes militares formadas por monjes-guerreros (caballeros dedicados a la guerra y a la oración)

• Se les concedían grandes propiedades; los castillos aseguraban la defensa de la frontera

• Valle del Guadiana, del Segura y del Júcar

Page 7: Repoblamiento

Repoblaciones por repartimientos, finales siglo XIII

• Tierras se repartieron de forma proporcional a la participación en la conquista

• Los nobles y la Iglesia recibieron grandes propiedades, y las gentes del común, pequeños lotes de tierra

• Los nuevos ocupantes se comprometían a respetar a la población musulmana, aunque se fomentó la marcha de ésos, que vendían sus tierras antes de partir

• Valle del Guadalquivir, Murcia, costa levantina e Islas Baleares

Page 8: Repoblamiento