REPÚBLICA DE COLOMBIA · La Merced Soatama Reatova Bosavita San Pedro Chiguala Retiro de Blancos...

4
AP1 AP1 AP1 AP1 AP3 AP3 AM1 AM1 AP2 AP2 AM1 AM1 AM2 AM2 AM2 AM2 AM1 AM1 AM1 AM1 AM1 AM1 AM1 AM1 AP3 AP3 AP3 AP3 AM1 AM1 AM1 AM1 AM2 AM2 AM2 AM2 AP3 AP3 AM1 AM1 AM1 AM1 AP1 AP1 AP3 AP3 AM1 AM1 AP3 AP3 AM2 AM2 AM1 AM1 AM2 AM2 AM2 AM2 AM2 AM2 AP3 AP3 AM1 AM1 AM2 AM2 AP3 AP3 AP3 AP3 AM1 AM1 AM1 AM1 AM1 AM1 AP3 AP3 AP1 AP1 AM1 AM1 Villapinzon Choconta Macheta Tibirita Umbita Turmeque Soatama Chasquei Quincha Soatama Chingacio San Bernabe Sonsa Guina Alto Boqueron La Merced Soatama Reatova Bosavita San Pedro Chiguala Retiro de Blancos Guang³ita Aposentos Laguna Casablanca Retiro de Indios Resguardo Alto Guina Bajo Loma Gorda El Salitre Guanguita Quebrada Honda Socoata Capellania Jupal Siguineque Belen Guansaque Nueve Pilas Nemoconcito Gusvita Agua Caliente Resguardo Bajo San Martin 2800 2800 3200 3200 2600 2600 3000 3000 2400 2400 2200 2200 3000 3000 2800 2800 RIO FUNZA O BOGOTA Q. Lisa Q. Tocola Q. La Cano Q. del Masato RIO EL TEJAR Q. Sosa Q. Chingacio Q. Honda Q. Agua Blanca Q. La Cuchillas Q. El Boqueron Q. don Alfonso Q. La Zorrera Q. Casa Blanca Q. San Pedro Q. del Pueblo Q. Quincha Q. Chisaguita Q. Piedra Gorda Q. Riatoba Q. Napoles Q. Guanguita Q. del Chorote Q. Aposentos Q. Surala RIO MACHETA Q. La Pena Q. del Valle Q. San Pedro 1047500 1047500 1050000 1050000 1052500 1052500 1055000 1055000 1057500 1057500 1060000 1060000 1062500 1062500 1055000 1055000 1057500 1057500 1060000 1060000 1062500 1062500 1065000 1065000 1067500 1067500 1070000 1070000 REPÚBLICA DE COLOMBIA FORMULACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS LÍMITES DE UN ÁREA PROYECTADA A PROTEGER, PROPUESTA FINAL DE ORDENAMIENTO EN EL NACIMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ EN JURISDICCIÓN CAR y AJUSTE DE LA INFORMACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL PÁRAMO DEL NACIMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ CON BASE EN LA RESOLUCIÓN No.0839/03 DEL MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL. FUENTE: Cartografía Base IGAC Escala de salida gráfica: 1: 25.000 NOVIEMBRE 2005 Villapinzon Choconta Macheta Tibirita Umbita Turmeque META CUNDINAMARCA BOYACÁ TOLIMA CALDAS BOGOTÁ D.C. CASANARE HUILA Escala 1: 25.000 (1 cm equivale a 250 metros) PARÁMETROS CARTOGRÁFICOS Proyección: Trasversa de Mercator Elipsoide de Ref. : Internacional 1.909 Datum: Bogotá Origen: Bogotá. long. 74° 4' 51.3" W, lat. 4° 35' 56.57" N. Falso Este: 1'000.000 m. Falso Norte: 1'000.000 m Unidades: metros Cuadrícula cada 2.500 m. 250 0 250 500 750 1,000 125 Metros [email protected] - PBX. 320 5215 Bogotá Tecnología en Sistemas de Información Geográfica y Satelital Convenciones Area de estudio Cascos urbanos Limite municipal Limite veredal Drenaje sencillo Linea de alta tensión Via ferrera Camino Carretera Pavimentada Carretera sin Pavimentar Vias Urbanas Curva indice Curva intermedia COLOR SIMB_APTITUD APTITUD CARACTERISITCAS AP1 Protección ecosistemas de importancia funcional de páramo Terrenos de páramo y subparamo, en pendientes fuertes, mayores al 50%; susceptible a la erosión y a procesos de remoción en masa; suelos superficiales, muy ácidos; fuertes resticciones para actividades agropecuarias debidas al clima y suelos. Areas a proteger debido a la importancia funcional en la prestación de servicios ecosistemicos (regulación hidrica, captura de carbono organico, mantenimiento de biodiversidad) AP2 Protección ecosistemas de importancia de humedales de páramo Terrenos de páramo, con funciones ecosistemicas de reserva hidrológica y biodiversidad. Areas de protección de nacimientos, humedales y corrientes de agua. AP3 Protección ecosistemas de alta fragilidad y amenaza Terrenos de páramo, subparamo y altoandino, con pendientes muy escarpadas mayores al 100%. Zonas de alta fragilidad por amenazas debido a procesos de remoción en masa (deslizamientos, derrumbes y desplomes) AM1 Producción- protección con severas restricciones para actividades agropecuarias Zonas de subparamo, con suelos profundos y ricos en materia orgánica. Cumple funciones ecológicas de regulación hídrica y mantenimiento de la biodiversidad. Areas aptas con fuertes restricciones para actividades agropecuarias, se requiere de practicas de manejo de conservación de suelos, manejo del agua y manejo de la cobertura vegetal. AM2 Producción- protección con moderadas restricciones para actividades agropecuarias Zonas de subparamo y pisos andino y altoandino, con suelos profundos y ricos en materia orgánica. Cumple funciones ecológicas de regulación hídrica y mantenimiento de la biodiversidad. Areas aptas con moderadas restricciones para actividades agropecuarias, se requiere de practicas de manejo de conservación de suelos y manejo del agua. LEYENDA DEL MAPA DE APTITUD DE USO DEL SUELO (USO POTENCIAL) AREAS PROTEGIDAS DE NACIMIENTO RIO BOGOTA, CUCHILLA EL CHOQUE Y FRAILEJONALES

Transcript of REPÚBLICA DE COLOMBIA · La Merced Soatama Reatova Bosavita San Pedro Chiguala Retiro de Blancos...

Page 1: REPÚBLICA DE COLOMBIA · La Merced Soatama Reatova Bosavita San Pedro Chiguala Retiro de Blancos Guang³ita Aposentos Laguna ... funcional en la prestación de servicios ecosistemicos

AP1AP1

AP1AP1

AP3AP3

AM1AM1

AP2AP2

AM1AM1

AM2AM2

AM2AM2

AM1AM1

AM1AM1

AM1AM1

AM1AM1

AP3AP3

AP3AP3

AM1AM1

AM1AM1

AM2AM2

AM2AM2

AP3AP3

AM1AM1

AM1AM1

AP1AP1

AP3AP3

AM1AM1

AP3AP3

AM2AM2

AM1AM1

AM2AM2

AM2AM2

AM2AM2

AP3AP3

AM1AM1

AM2AM2

AP3AP3

AP3AP3

AM1AM1

AM1AM1

AM1AM1

AP3AP3

AP1AP1

AM1AM1

Villapinzon

Choconta

Macheta

Tibirita

Umbita

Turmeque

Soatama

Chasquei

Quincha

Soatama

Chingacio

San Bernabe

Sonsa

Guina Alto

Boqueron

La Merced

Soatama

Reatova

Bosavita

San Pedro

Chiguala

Retiro de Blancos

Guang³ita

Aposentos

Laguna

Casablanca

Retiro de Indios

Resguardo Alto

Guina Bajo

Loma Gorda

El Salitre

Guanguita

Quebrada Honda

Socoata

Capellania

Jupal

Siguineque

Belen

Guansaque

Nueve Pilas

Nemoconcito

Gusvita

Agua Caliente

Resguardo Bajo

San Martin

2800

2800

32003200

2600

2600

30003000

2400

2400

2200

2200

30003000

28002800

RIO F

UNZA O B

OGOTA

Q. Lisa

Q. T

ocola

Q. La C

ano

Q. d

el M

asat

o

RIO EL TEJAR

Q. S

osa

Q. Chingacio

Q. H

onda

Q. A

gua

Bla

nca

Q. La Cuchillas

Q. E

l Boq

uero

n

Q. don Alfonso

Q. La Zorrera

Q. Casa Blanca

Q.

San

Pe

dro

Q. d

el P

uebl

o

Q. Quincha

Q. C

hisa

guita

Q. Piedra Gorda

Q. R

iatoba

Q. N

apoles

Q. G

uan

guita

Q. del Chorote

Q. A

pose

ntos

Q. Surala RIO MACHETA

Q. La Pena

Q. d

el V

alle

Q. San Pedro

1047500

1047500

1050000

1050000

1052500

1052500

1055000

1055000

1057500

1057500

1060000

1060000

1062500

1062500

1055

000

1055

000

1057

500

1057

500

1060

000

1060

000

1062

500

1062

500

1065

000

1065

000

1067

500

1067

500

1070

000

1070

000

REPÚBLICA DE COLOMBIAFORMULACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS LÍMITES DE UN ÁREA

PROYECTADA A PROTEGER, PROPUESTA FINAL DE ORDENAMIENTOEN EL NACIMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ EN JURISDICCIÓN CAR y AJUSTE DE LA

INFORMACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL PÁRAMO DEL NACIMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ CON BASE EN LA RESOLUCIÓN No.0839/03 DEL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL.

MAPA DE APTITUD DE USONACIMIENTO RÍO BOGOTÁ

FUENTE:Cartografía Base IGAC

Escala de salida gráfica: 1: 25.000

NOVIEMBRE 2005

Villapinzon

Choconta

MachetaTibirita

Umbita

Turmeque

META

CUNDINAMARCA

BOYACÁ

TOLIMA

CALDAS

BOGOTÁ D.C.

CASANARE

HUILA

Escala 1: 25.000(1 cm equivale a 250 metros)

PARÁMETROS CARTOGRÁFICOS

Proyección: Trasversa de MercatorElipsoide de Ref. : Internacional 1.909

Datum: BogotáOrigen: Bogotá. long. 74° 4' 51.3" W, lat. 4° 35' 56.57" N.

Falso Este: 1'000.000 m. Falso Norte: 1'000.000 mUnidades: metros

Cuadrícula cada 2.500 m.

250 0 250 500 750 1,000125

Metros

[email protected] - PBX. 320 5215 Bogotá

Tecnología en Sistemas de InformaciónGeográfica y Satelital

Convenciones

Area de estudio

Cascos urbanos

Limite municipal

Limite veredal

Drenaje sencillo

Linea de alta tensión

Via ferrera

Camino

Carretera Pavimentada

Carretera sin Pavimentar

Vias Urbanas

Curva indice

Curva intermedia

COLOR SIMB_APTITUD APTITUD CARACTERISITCAS

AP1Protección ecosistemas de importancia funcional de páramo

Terrenos de páramo y subparamo, en pendientes fuertes, mayores al 50%; susceptible a la erosión y a procesos de remoción en masa; suelos superficiales, muy ácidos; fuertes resticciones para actividades agropecuarias debidas al clima y suelos. Areas a proteger debido a la importancia funcional en la prestación de servicios ecosistemicos (regulación hidrica, captura de carbono organico, mantenimiento de biodiversidad)

AP2Protección ecosistemas de importancia de humedales de páramo

Terrenos de páramo, con funciones ecosistemicas de reserva hidrológica y biodiversidad. Areas de protección de nacimientos, humedales y corrientes de agua.

AP3Protección ecosistemas de alta fragilidad y amenaza

Terrenos de páramo, subparamo y altoandino, con pendientes muy escarpadas mayores al 100%. Zonas de alta fragilidad por amenazas debido a procesos de remoción en masa (deslizamientos, derrumbes y desplomes)

AM1Producción- protección con severas restricciones para actividades agropecuarias

Zonas de subparamo, con suelos profundos y ricos en materia orgánica. Cumple funciones ecológicas de regulación hídrica y mantenimiento de la biodiversidad. Areas aptas con fuertes restricciones para actividades agropecuarias, se requiere de practicas de manejo de conservación de suelos, manejo del agua y manejo de la cobertura vegetal.

AM2Producción- protección con moderadas restricciones para actividades agropecuarias

Zonas de subparamo y pisos andino y altoandino, con suelos profundos y ricos en materia orgánica. Cumple funciones ecológicas de regulación hídrica y mantenimiento de la biodiversidad. Areas aptas con moderadas restricciones para actividades agropecuarias, se requiere de practicas de manejo de conservación de suelos y manejo del agua.

LEYENDA DEL MAPA DE APTITUD DE USO DEL SUELO (USO POTENCIAL)AREAS PROTEGIDAS DE NACIMIENTO RIO BOGOTA, CUCHILLA EL CHOQUE Y FRAILEJONALES

Page 2: REPÚBLICA DE COLOMBIA · La Merced Soatama Reatova Bosavita San Pedro Chiguala Retiro de Blancos Guang³ita Aposentos Laguna ... funcional en la prestación de servicios ecosistemicos

EhERfEhERf

EhERfEhERf

EhEReEhERe

PhERfPhERf

PhERePhERe

EhEKcEhEKc

EhERfEhERf

PhERePhERe

FhEMgFhEMg

PhEZePhEZe

PhEMgPhEMg

EhERfEhERf

FhEZeFhEZe

FhEZeFhEZe

PhEZePhEZe

PhEZePhEZe

PhEZePhEZe

PhEZePhEZe

PhEKdPhEKd

PhEMgPhEMg

PhEMgPhEMg

PhEZePhEZe

PhERePhERe

FhEZeFhEZe

PhEKdPhEKd

PhERePhERe

PhERePhERe

FhEMgFhEMg

PhERfPhERf

PhEMgPhEMg

PhERePhERe

PhEKdPhEKd

PhEMgPhEMg

PhERfPhERf

PhEZePhEZe

FhEZeFhEZe

FhEZeFhEZe

FhEZeFhEZe

PhEMgPhEMg

PhERePhERe

FhEZeFhEZe

PhERfPhERf

FhEMgFhEMg

PhEMgPhEMg

PhEZePhEZe

PhERePhERe

PhEZePhEZe

PhERfPhERf

PhEMgPhEMg

PhERfPhERf

PhERePhERe

Villapinzon

Choconta

Macheta

Tibirita

Umbita

Turmeque

Soatama

Chasquei

Quincha

Soatama

Chingacio

San Bernabe

Sonsa

Guina Alto

Boqueron

La Merced

Soatama

Reatova

Bosavita

San Pedro

Chiguala

Retiro de Blancos

Guang³ita

Aposentos

Laguna

Casablanca

Retiro de Indios

Resguardo Alto

Guina Bajo

Loma Gorda

El Salitre

Guanguita

Quebrada Honda

Socoata

Capellania

Jupal

Siguineque

Belen

Guansaque

Nueve Pilas

Nemoconcito

Gusvita

Agua Caliente

Resguardo Bajo

San Martin

280

028

00

3200

3200

26002600

3000

3000

240

024

00

22002200

20002000

3000

3000

3000

3000

2400

2400

30003000

28002800

28002800

2400

2400

32003200

30003000

28002800

3200

3200

32003200

30003000

30003000

28002800

RIO F

UNZA O B

OGOTA

Q. Lisa

Q. T

ocola

Q. La C

ano

Q. d

el M

asat

o

RIO EL TEJAR

Q. S

osa

Q. Chingacio

Q. H

onda

Q. A

gua

Bla

nca

Q. La Cuchillas

Q. E

l Boq

uero

n

Q. don Alfonso

Q. La Zorrera

Q. Casa Blanca

Q.

San

Pe

dro

Q. d

el P

uebl

o

Q. Quincha

Q. C

hisa

guita

Q. Piedra Gorda

Q. R

iatoba

Q. N

apoles

Q. G

uan

guita

Q. del Chorote

Q. A

pose

ntos

Q. Surala RIO MACHETA

Q. La Pena

Q. d

el V

alle

Q. San Pedro

1047500

1047500

1050000

1050000

1052500

1052500

1055000

1055000

1057500

1057500

1060000

1060000

1062500

1062500

1055

000

1055

000

1057

500

1057

500

1060

000

1060

000

1062

500

1062

500

1065

000

1065

000

1067

500

1067

500

1070

000

1070

000

REPÚBLICA DE COLOMBIAFORMULACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS LÍMITES DE UN ÁREA

PROYECTADA A PROTEGER, PROPUESTA FINAL DE ORDENAMIENTOEN EL NACIMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ EN JURISDICCIÓN CAR y AJUSTE DE LA

INFORMACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL PÁRAMO DEL NACIMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ CON BASE EN LA RESOLUCIÓN No.0839/03 DEL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL.

MAPA FISIOGRAFÍANACIMIENTO RÍO BOGOTÁ

FUENTE:Cartografía Base IGAC

Escala de salida gráfica: 1: 25.000

NOVIEMBRE 2005

GRAN PAISAJE UNIDAD CLIMATICA PAISAJE SUBPAISAJE TAXONOMIA SUELOS SIMBOLO COLOR

Laderas estructurales y erosionales escarpadas

Lithic Cryorthents Lithic Haplocryands Afloram. Rocosos

EhERf

Laderas fuertemente quebradas

Humic Dystrocryepts Typic Dystrocryepts

EhERe

Vallecitos y glacis de acumulación glaciarica

Vegas aluviales y coluvios finos

Aeric Cryaquepts Typic Dystrocryepts Aquic Haplocryands

EhEKc

Crestas homoclinales abruptas en areniscas intercaladas limolitas

Laderas erosionales muy escarpadas

Afloram. Rocosos Lithic Dystrudepts

PhEMg

Laderas estructurales y erosionales escarpadas

Humic Dystrudepts Typic Dystrudepts

PhERf

Laderas fuertemente quebradas

Andic Dystrudepts Humic Dystrudepts

PhERe

Lomas y colinas en limolitas y arcillolitas con influencia de ceniza volcanica

Laderas fuertemente quebradas

Humic Dystrudepts Typic Hapludands

PhEZe

Formas glacíaricas de acumulación

Morrenas y glacis coluvial ondulados

Typic Melanudands Humic Dystrudepts

PhEKd

Crestas homoclinales abruptas en areniscas intercaladas limolitas

Laderas erosionales muy escarpadas

Afloram. Rocosos Lithic Dystrudepts

FhEMg

Lomas y colinas en limolitas y arcillolitas con influencia de ceniza volcanica

Laderas fuertemente quebradas

Humic Dystrudepts Andic Dystrudepts

FhEZe

LEYENDA DEL MAPA DE FISIOGRAFIA Y SUELOSAREAS PROTEGIDAS DE NACIMIENTO RIO BOGOTA, CUCHILLA EL CHOQUE Y FRAILEJONALES

Extremadamente frio humedo (Paramo)

Crestas y crestones homoclinales en areniscas intercaladas de arcillolitas con influencia de ceniza volcanica

Relieve Montañoso estructural erosional

Muy frio humedo (Subparamo)

Crestas y crestones homoclinales en areniscas intercaladas de arcillolitas con influencia de ceniza volcanica

Frio humedo a subhumedo (Altoandino)

Villapinzon

Choconta

MachetaTibirita

Umbita

Turmeque

META

CUNDINAMARCA

BOYACÁ

TOLIMA

CALDAS

BOGOTÁ D.C.

CASANARE

HUILA

Escala 1: 25.000(1 cm equivale a 250 metros)

PARÁMETROS CARTOGRÁFICOS

Proyección: Trasversa de MercatorElipsoide de Ref. : Internacional 1.909

Datum: BogotáOrigen: Bogotá. long. 74° 4' 51.3" W, lat. 4° 35' 56.57" N.

Falso Este: 1'000.000 m. Falso Norte: 1'000.000 mUnidades: metros

Cuadrícula cada 2.500 m.

250 0 250 500 750 1,000125

Metros

[email protected] - PBX. 320 5215 Bogotá

Tecnología en Sistemas de InformaciónGeográfica y Satelital

Convenciones

Area de estudio

Cascos urbanos

Limite veredal

Limite municipal

Drenaje sencillo

Linea de alta tensión

Via ferrera

Camino

Carretera Pavimentada

Carretera sin Pavimentar

Vias Urbanas

Curva indice

Curva intermedia

Page 3: REPÚBLICA DE COLOMBIA · La Merced Soatama Reatova Bosavita San Pedro Chiguala Retiro de Blancos Guang³ita Aposentos Laguna ... funcional en la prestación de servicios ecosistemicos

MCfMCf

MCfMCf

MCeMCe

MCgMCg

MCeMCe

MGcMGc

MLeMLe

MCeMCe

MLeMLe

MLeMLe

MLeMLe

MLeMLe

MLeMLe

MGdMGd

MCgMCg

MCgMCg

MLeMLe

MCeMCe

MLeMLe

MGdMGd

MCeMCe

MCgMCg

MCeMCe

MCfMCf

MCgMCg

MCeMCe

MCgMCg

MGdMGd

MLeMLe

MLeMLe

MLeMLe

MLeMLe

MCgMCg

MCeMCe

MLeMLe

MCgMCg

MCgMCg

MLeMLe

MCeMCe

MLeMLe

MCgMCg

MCfMCf

MCeMCe

Villapinzon

Choconta

Macheta

Tibirita

Umbita

Turmeque

Soatama

Chasquei

Quincha

Soatama

Chingacio

San Bernabe

Sonsa

Guina Alto

Boqueron

La Merced

Soatama

Reatova

Bosavita

San Pedro

Chiguala

Retiro de Blancos

Guang³ita

Aposentos

Laguna

Casablanca

Retiro de Indios

Resguardo Alto

Guina Bajo

Loma Gorda

El Salitre

Guanguita

Quebrada Honda

Socoata

Capellania

Jupal

Siguineque

Belen

Guansaque

Nueve Pilas

Nemoconcito

Gusvita

Agua Caliente

Resguardo Bajo

San Martin

2800

2800

32003200

2600

2600

30003000

2400

2400

2200

2200

20002000

240

0

240

0

300 0

300 0

28002800

28002800

30003000

300

03

000

2 80 0

280 0

32003200

300 0

300 0

3000

3 000

28002800

320 0

320 0

3000

3000

RIO F

UNZA O B

OGOTA

Q. Lisa

Q. T

ocola

Q. La C

ano

Q. d

el M

asat

o

RIO EL TEJAR

Q. S

osa

Q. Chingacio

Q. H

onda

Q. A

gua

Bla

nca

Q. La Cuchillas

Q. E

l Boq

uero

n

Q. don Alfonso

Q. La Zorrera

Q. Casa Blanca

Q.

San

Pe

dro

Q. d

el P

uebl

o

Q. Quincha

Q. C

hisa

guita

Q. Piedra Gorda

Q. R

iatoba

Q. N

apoles

Q. G

uan

guita

Q. del Chorote

Q. A

pose

ntos

Q. Surala RIO MACHETA

Q. La Pena

Q. d

el V

alle

Q. San Pedro

1047500

1047500

1050000

1050000

1052500

1052500

1055000

1055000

1057500

1057500

1060000

1060000

1062500

1062500

1055

000

1055

000

1057

500

1057

500

1060

000

1060

000

1062

500

1062

500

1065

000

1065

000

1067

500

1067

500

1070

000

1070

000

REPÚBLICA DE COLOMBIAFORMULACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS LÍMITES DE UN ÁREA

PROYECTADA A PROTEGER, PROPUESTA FINAL DE ORDENAMIENTOEN EL NACIMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ EN JURISDICCIÓN CAR y AJUSTE DE LA

INFORMACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL PÁRAMO DEL NACIMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ CON BASE EN LA RESOLUCIÓN No.0839/03 DEL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL.

MAPA GEOMORFOLOGÍANACIMIENTO RÍO BOGOTÁ

FUENTE:Cartografía Base IGAC

Escala de salida gráfica: 1: 25.000

NOVIEMBRE 2005

Villapinzon

Choconta

MachetaTibirita

Umbita

Turmeque

META

CUNDINAMARCA

BOYACÁ

TOLIMA

CALDAS

BOGOTÁ D.C.

CASANARE

HUILA

Escala 1: 25.000(1 cm equivale a 250 metros)

PARÁMETROS CARTOGRÁFICOS

Proyección: Trasversa de MercatorElipsoide de Ref. : Internacional 1.909

Datum: BogotáOrigen: Bogotá. long. 74° 4' 51.3" W, lat. 4° 35' 56.57" N.

Falso Este: 1'000.000 m. Falso Norte: 1'000.000 mUnidades: metros

Cuadrícula cada 2.500 m.

250 0 250 500 750 1,000125

Metros

[email protected] - PBX. 320 5215 Bogotá

Tecnología en Sistemas de InformaciónGeográfica y Satelital

Convenciones

Area de estudio

Cascos urbanos

Limite veredal

Limite municipal

Drenaje sencillo

Linea de alta tensión

Via ferrera

Camino

Carretera Pavimentada

Carretera sin Pavimentar

Vias Urbanas

Curva indice

Curva intermedia

SIMBOLO UNIDAD GENETICA TIPO DE RELIEVE CARACTERISTICAS COLOR

MCgCrestas y espinazos homoclinales

Laderas erosionales (contrapendiente) muy escarpadas

Relieve muy escarpado, pendientes rectas > 100%, afloramientos de estratos. Procesos geomorfológicos activos: derrumbes, desplomes y deslizamientos. Zonas inestables.

MCf Crestas homoclinales Laderas estructurales y erosionales escarpadas

Relieve escarpado, pendientes rectas entre 50-100%, alta pedregosidad. Procesos geomorfológicos activos: deslizamientos, solifluxión liquida y plastica, golpes de cuchara, terraceos.

MCeCrestones y cuestas estructurales erosionales

Laderas quebradas a onduladas

Relieve fuertemente inclinado, quebrado y muy quebrado, pendientes rectas (cuestas) e irregulares (crestones), entre 20-50%. Procesos geomorfológicos activos: solifluxión plastica y liquida, golpes de cuchara, terraceos, patas de vaca, erosión hidrica en surcos, pequeños deslizamientos.

MLeLomas y colinas estructurales erosionales

Laderas quebradas con influencia coluvial

Relieve ondulado a fuertemente ondulado, laderas cortas, pendientes entre 20-30%. Procesos geomorfológicos activos: patas de vaca, terraceo, solifluxión plastica, reptación.

MGdFormas de acumulación glacíarica y coluvial

Campo de morrenas y glacis coluvial ondulados a quebrados

Relieve inclinado a ligeramente inclinado, topografía irregular, sectores con pedregosidad, pendientes < 20%. Procesos de erosión y agradación: solifluxión plastica, reptación, patas de vaca.

MGcFormas de acumulación aluvial y coluvial

Vallecitos, artesas y coluvios finos ligeramente inclinados a planos

Relieve ligeramente inclinado a plano, totpografía alargada y poco ancha, pendientes < 10%. Procesos de agradación superficial aluvial y coluvial, nivel freatico alto y permanente.

LEYENDA DEL MAPA DE GEOMORFOLOGÍAAREAS PROTEGIDAS DE NACIMIENTO RÍO BOGOTÁ, CUCHILLA EL CHOQUE Y FRAILEJONALES

Page 4: REPÚBLICA DE COLOMBIA · La Merced Soatama Reatova Bosavita San Pedro Chiguala Retiro de Blancos Guang³ita Aposentos Laguna ... funcional en la prestación de servicios ecosistemicos

Villapinzon

RFP Cuchilla de El Choque

RFP Paramo El Frailejonal

RFP NacionalPredio El Hortigal

RFP Nacimiento Rio Bogota

Macheta

Soatama

Chasquei

Quincha

Boqueron

Soatama

Sonsa

Chingacio

San Bernabe

Guina Alto Soatama

Bosavita

Laguna

La Merced

Loma Gorda

Reatova

AposentosSan Pedro

Chiguala

Retiro de Blancos

Retiro de Indios

Guang³ita

Guina Bajo

Guanguita

Resguardo Alto

El Salitre

Casablanca

Gusvita

Nueve Pilas

Jupal

Quebrada Honda Socoata

Capellania

Belen

SiguinequeNemoconcito

Agua Caliente

Resguardo BajoSan Martin

Guansaque

Mochila

Saucio

Tablon

Renquira

Hato Fiero

San Antonio

San Pablo

Bosque

Q. Lisa

Q. T

ocol

aRIO EL TEJAR

Q. La C

ano

Q. del Masato

Q. Sosa

Q. H

onda

Q. Chisaguita

Q. A

gua

Bla

nca

Q. Chingacio

Q. d

el P

uebl

o

Q. Piedra G

orda

Q. A

pose

ntos

Q. La Cuchillas

Q. Surala

Q. El B

oque

ron

Q. don Alfonso

Q. La Zorrera

Q. Casa Blanca

Q. S

an Pedro

Q. Napoles

Q. Quincha

Q. E

l Gua

yabo

Q. H

ato F

rio

Q. Negra

RIO MACHETA

Q. Riatoba

Q. G

uang

uita

Q. del Chorote

Q. d

el V

alle

Q. San Pedro

Villapinzon

Choconta

Macheta

Tibirita

Umbita

Turmeque

1050000

1050000

1055000

1055000

1060000

1060000

105

500

0

105

500

0

106

000

0

106

000

0

106

500

0

106

500

0

107

000

0

107

000

0

Escala 1: 100.000(1 cm equivale a 1000 metros)

PARÁMETROS CARTOGRÁFICOS

Proyección: Trasversa de MercatorElipsoide de Ref. : Internacional 1.909

Datum: BogotáOrigen: Bogotá. long. 74° 4' 51.3" W, lat. 4° 35' 56.57" N.

Falso Este: 1'000.000 m. Falso Norte: 1'000.000 mUnidades: metros

Cuadrícula cada 5.000 m.

1 0 1 2 30.5

Kilometros

REPÚBLICA DE COLOMBIAFORMULACIÓN PARTICIPATIVA DE LOS LÍMITES DE UN ÁREA

PROYECTADA A PROTEGER, PROPUESTA FINAL DE ORDENAMIENTOEN EL NACIMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ EN JURISDICCIÓN CAR y AJUSTE DE LA

INFORMACIÓN DEL ESTADO ACTUAL DEL PÁRAMO DEL NACIMIENTO DEL RÍO BOGOTÁ CON BASE EN LA RESOLUCIÓN No.0839/03 DEL

MINISTERIO DE AMBIENTE, VIVIENDA Y DESARROLLO TERRITORIAL.

LOCALIZACIÓN

FUENTE:Cartografía Base IGAC

OCTUBRE 2005

[email protected] - PBX. 320 5215 Bogotá

Tecnología en Sistemas de InformaciónGeográfica y Satelital

Convenciones

Area de estudio

Limite municipal

Cascos urbanos

Carretera Pavimentada

Carretera sin Pavimentar

Camino

Drenaje sencillo

MAPA 2.1