REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

25
REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA SECRETARIA MUNICIPAL ACTA DE CONCEJO MUNICIPAL DE LA I. MUNICIPALIDAD DE LAGRANJA. SESIÓN ORDINARIA 24 La Granja, 10 de Junio de 2009. TABLA L- Apertura de ¡a Sesión 2.- Cuenta 3.- Aprobación de Actas Sesión Ordinaria 15 del 01 de abril y 20 del 06 de mayo de 2009. 4." Informe final PAGUE 2008. Expone: Sr. Mario Orellana, Director de Educación 5.- Renovación patentes de alcoholes Comuna de La Granja Expone: Sra. Ximena Pino 6.- Informe DOMy SECPLA, relativo a las obras en ejecución en la comuna Exponen: Sr. Jorge Córdova y Sr. Carlos Jiménez 7.- Informe de la Dirección Jurídica, sobre los juicios y sumarios que se están \ en estos momentos. Expone: Sr, Nelson Vásquez, Director Jurídico 8.- Incidentes L- APERTURA DE LA SESIÓN Siendo las 11:00 hrs., el Sr. Alcalde abre la Sesión en nombre de Dios, con la presencia de los Concejales: Sr. Felipe Delpin A. Sr. Germán Pino M. Sr. Juan Váidas V. Sr. Sergio Robles P. Sr. Juan Agiiilar T. Sra. Berta Venegas M.

Transcript of REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

Page 1: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

REPÚBLICA DE CHILEI. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA

SECRETARIA MUNICIPAL

ACTA DE CONCEJO MUNICIPAL DE LAI. MUNICIPALIDAD DE LAGRANJA.

SESIÓN ORDINARIA N° 24

La Granja, 10 de Junio de 2009.

TABLA

L- Apertura de ¡a Sesión

2.- Cuenta

3.- Aprobación de Actas Sesión Ordinaria N° 15 del 01 de abril y N° 20 del 06

de mayo de 2009.

4." Informe final PAGUE 2008.

Expone: Sr. Mario Orellana, Director de Educación

5.- Renovación patentes de alcoholes Comuna de La Granja

Expone: Sra. Ximena Pino

6.- Informe DOMy SECPLA, relativo a las obras en ejecución en la comuna

Exponen: Sr. Jorge Córdova y Sr. Carlos Jiménez

7.- Informe de la Dirección Jurídica, sobre los juicios y sumarios que se están\ en estos momentos.

Expone: Sr, Nelson Vásquez, Director Jurídico

8.- Incidentes

L- APERTURA DE LA SESIÓN

Siendo las 11:00 hrs., el Sr. Alcalde abre la Sesión en nombre de Dios, con la presencia de

los Concejales:

Sr. Felipe Delpin A.

Sr. Germán Pino M.

Sr. Juan Váidas V.

Sr. Sergio Robles P.

Sr. Juan Agiiilar T.

Sra. Berta Venegas M.

Page 2: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

2.- Aprobación de Actas Sesión Ordinaria N° 15 del 01 de abril y N° 20 del 06

de mayo de 2009

Sr. Alcalde : Somete a aprobación las Actas mencionadas y

sin haber observaciones y por acuerdo de los concejales presentes se dan por Aprobadas.

Informe final FAGME 2008

Sr. Mario Orellana : Voy a exponer ante ustedes el Informe final

del Fondo de Apoyo a la Gestión Municipal en Educación 2008. Proyecto de 9 Iniciativas.

INICIATIVAS

• L - A UMENTO DE MA TRICULA EN TODOS LOS COLEGIOS

MUNICIPALIZADOS DE LA COMUNA.

• 2.- AUMENTO DE LA ASISTENCIA MEDIA MENSUAL EN TODOS LOS

ESTABLECIMIENTOS.

• 3." AUMENTO DEL RENDIMIENTO EN EL PRIMER CICLO BÁSICO (Plan

Lector) Y PRIMERO Y SEGUNDO MEDIO ( Lenguaje y Matemática)

• 4.- MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LOS COLEGIOS

MUNICIPALES DE LA GRANJA.

• 5. -DISMINUCIÓNDE LOS ÍNDICES DE ESTRÉS LABORAL QUE AFECTAN LA

SALUD MENTAL DE LOS DOCENTES.

• 6.-PERFECCIONAMIENTO DOCENTE PARA MEJORAR LA GESTIÓN

CURRICULAR EN LOS COLEGIOS MUNICIPALIZADOS.

• 7.~ ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA EDUCACIONAL DE LA COMUNA LA

GRANJA.

• 8.- NUEVOS MECANISMOS ADMINISTRATIVOS PAPA EL CONTROL DE LA

GESTIÓN EDUCACIONAL COMUNAL

• 9.- AJUSTE DE DOTACIÓN.

OBJETIVOS INICIATIVAS

L- AUMENTO DE MATRICULA EN TODOS LOS ESTABLECIMIENTOS

EDUCACIONALES MUNICIPALIZADOS DE LA COMUNA DE LA GRANJA

OBJETIVOS

• FINANCIAR LA ED UCA CIONÁL MUNICIPAL

• FOMENTAR EL INTERÉS POR INGRESAR A LAS ESCUELAS MUNICIPALES

DÉLA COMUNIDAD GRAN JIÑA.

Page 3: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

• ACTIVIDADES

• SE REALIZO CAMPAÑA PUBLICITARIA DE DIFUSIÓN A TRAVÉS DE

DÍPTICOS, LIENZOS, PENDONES, GIGANTOGRÁFIAS.

• SE ENTREGO UNA AGENDA, ZAPATILLAS Y UN SET DE ÚTILES ESCOLARES

CONSISTENTE EN: MOCHILAS, CUADERNOS, LAPICES, REGLAS,

SACAPUNTAS, GOMAS; A. CADA ALUMNO MATRICULADO EN NUESTROS

ESTABLECIMIENTOS.

Sr. Mario Orellana :En la entrega de Dípticos se hizo un puerta a

puerta entregando a las familias de nuestra comuna.

• MONTO ASIGNADO: S 74.000.000

• MONTO GASTADO: $70.512.431

• SALDO : $3.487.569

EVALUACIÓN

• HUBO UN LEVE AUMENTO DE MATRICULA EN LOS SIGUIENTES

ESTABLECIMIENTOS:

• HÉROES DE YUNGAY

• LAARAUCANIA

• ISLAS DE CHILE

• TECNOSUR

PERO LA SITUACIÓN ANTERIOR NO ES POSIBLE ATRIBUIRLA, EXCLUSIVAMENTE,

A LA CAMPAÑA DE MATRICULA.

Z- INCREMENTO DÉLA ASISTENCIA MEDIA MENSUAL DÉLOS

ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALIZADOS

OBJETIVOS

• ELEVAR EL PORCENTAJE DE ASISTENCIA MEDIA MENSUAL, DE LOS

- . COLEGIOS MUNICIPALIZADOS DE LA COMUNA.

• AUMENTAR LOS INGRESOS, POR SUBVENCIÓN, QUE PERMITAN

FINANCIAR LA EDUCACIÓN MUNICIPAL

• NIVELAR LOS APREADIZAJES DE LOS (AS) AL UMNOS (AS)

Page 4: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

ACTIVIDADES

• SE APLICO ENCUESTA DE INTERESES A LOS ALUMNOS (AS), EN RELACIÓN

A. LOS TALLERES A DESARROLLAR.

.• SE CONTRATARON MONITORES

• SE ADQUIRIÓ UN CONJUNTO DE INSUMOS PARA LA EJECUCIÓN DE LOS

TALLERES: INSTRUMENTOS MUSICALES, ELEMENTOS DEPORTIVOS,

MATERIAL DE LIBRERÍA Y TEXTIL

• EJECUCIÓN DE TALLERES

• MONTO ASIGNADO ; $ 70.000.000

• MONTO GASTADO :$ 56.475.747

• SALDO :$ 13.524.253

EVALUACIÓN

• ESTA INICIATIVA FUE EVALUADA MUY POSITIVAMENTE POR LOS

ALUMNOS Y LOS APODERADOS.

• MEJORO LA ASISTENCIA MEDIA MENSUAL

• SE SUPERVISARON LOS TALLERES EN TERRENO.

• EN EL MES DE SEPTIEMBRE SE REALIZARON MUESTRAS DE TALLERES

POR FRANJA, CON LA PARTICIPACIÓN DE 900 ALUMNOS (AS) Y 250

APODERADOS.

• EN DICIEMBRE SE EFECTUÓ LA MUESTRA FINAL DE TALLERES.

Sr. Mario Ordlana : Esa iniciativa fue bien evaluada en el sentido

que se consideró el parecer de los alumnos para participar.

TALLERES CONMA YOR NUMERO DE PARTICIPANTES

• TEATRO ' : 195

• GUITARRA : 183

• MULTITALLER: 150

• PINTURA : 111

• DANZA : 110

3.- A UMENTO DEL RENDIMIENTO ACADÉMICO EN EL PRIMER CICLO

BÁSICO (PLAN LECTOR) Y NIVEL MEDIO l°y 2° (LENGUAJE Y

MATEMÁTICA)

Page 5: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

OBJETIVOS

• IMPLEMENTAR EL PLAN LECTOR EN PRIMER CICLO BÁSICO,

ARTICULANDO EL APRENDIZAJE DESDE KINDER, EN TODOS LOS

COLEGIOS MUNICIPALIZADOS DE LA COMUNA.

• NIVELAR EL APRENDIZAJE DE LOS ESTUDIANTES DE NM1 Y NM2 EN LOS

SUBSECTORES DE LENGUAJE Y MATEMÁTICA.

ACTIVIDADES

• LA PROPUESTA DE PERFECCIONAMIENTO SE LA ADJUDICO LA EMPRESA

EDUCOM

• SE PERFECCIONARON 130 DOCENTES DE ENSEÑANZA BÁSICA Y MEDIA

• MONTO ASIGNADO :$ 37.000.000

• MONTO GASTADO : $ 36.999.999

• SALDO :§ 00.000.001

EVALUACIÓN

• AUN NO ES POSIBLE EVALUAR EL RESULTADO DE ESTE

PERFECCIONAMIENTO

Sr. Mario Orellana :No se termino la evaluación porque falta

una actividad que por el Paro de los profesores no fue posible que este organismo pudiera

realizar.

4.- MEJORAMIENTO DE LA CONVIVENCIA ESCOLAR EN LOS COLEGIOS

MUNICIPALIZADOS DE LA COMUNA LA GRANJA

OBJETIVOS

• CAPACITAR EN LA TÉCNICA DE LA MEDIACIÓN COMO HERRAMIENTA DE

RESOLUCIÓN PACIFICA DE CONFLICTOS, A LA COMUNIDAD EDUCATIVA

DE LOS ESTABLECIMIENTOS MUNICIPALES DE LA COMUNA LA GRANJA.

• DESARROLLAR Y VIVENCIÁR HABILIDADES SOCIALES, QUE PERMITAN

MEJORAR LAS RELACIONES INTERPERSONALES, EN TODOS LOS

ESTAMENTOS DE LA COMUNIDAD ED UCTIVA.

• DISMINUIR LOS GRADOS DE VIOLENCIA FÍSICA Y SICOLÓGICA AL

INTERIOR DE LOS COLEGIOS.

Page 6: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

• INTEGRAR A LOS PADRES Y APODERADOS A LAS INICIATIVAS DE LOS

COLEGIOS, CONTRIBUYENDO A LA FORMACIÓN DE BUENOS

CIUDADANOS.

ACTIVIDADES

• CELEBRACIÓN DE CUMPLEAÑOS DE ALUMNOS.

• DESARROLLO DE TALLERES DEPORTIVOS, ARTÍSTICOS, CULTURALES Y DE

CIENCIAS EN LOS COLEGIOS.

• ADQUISICIÓN DE MA TERIALES DEPORTIVOS, MUSICALES Y DE

MULTITALLERES.

• INTERVENCIÓN DE UNA INSTITUCIÓN EXTERNA PARA MEJORAR LA

CONVIVENCIA EN LOS COLEGIOS.

• MONTO ASIGNADO : $95.000.000

• MONTO GASTADO : $93.773.537

• SALDO : $ 1.226.463

EVALUACIÓN

• EL DESARROLLO DE LOS DIFERENTES TALLERES FUE BIEN EVALUADO

POR ALUMNOS Y APODERADOS.

• RESULTO MUY POSITIVO LA ADQUISICIÓN DE MATERIALES PARA LOS

COLEGIOS.

• RESULTADO DE ENCUESTA APLICADA A DIRECTORES SEÑALA QUE LA

CONVIVENCIA HA MEJORADO.

5. - DISMINUCIÓN DE LOS ÍNDICES DE ESTRÉS LABORAL QUE AFECTAN LA

SALUD MENTAL DE LOS DOCENTES.

OBJETIVOS

• ENTREGAR HERRAMIENTAS AL DOCENTE, QUE FACILITEN SU

TOLERANCIA FRENTE AL TRABAJO Y LAS RELACIONES INTERPERSONALES

QUE ESTABLECE COTIDIANAMENTE.

• BAJAR EL GRADO DE TENSIÓN DEL AMBIENTE, EN EL CUAL EL DOCENTE

ENTREGA Y DIRIGE LA ENSEÑANZA PARA EL APRENDIZAJE.

• BAJAR EL PORCENTAJE DE LICENCIAS MEDICAS PRESENTADAS POR LOS

PROFESORES/AS DEBIDO A LOS ALTOS GRADOS DE ESTRÉS QUE

PRESENTAN, POR DISTINTAS CIRCUNSTANCIAS.

Page 7: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

ACTIVIDADES

• DESARROLLO DE TALLERES CON LA PARTICIPACIÓN DE 100 DOCENTES.

• A CTIVIDÁD DE ESPARCIMIENTO EN EL SECTOR DE CAJÓN DEL MAIPO.

• MONTO ASIGNA DO : $ 10.000.000

• MONTO GASTADO : S 9.994.451

• SALDO :$ 5.549

EVALUACIÓN

• GRAN DISPOSICIÓN Y MOTIVACIÓN DE LOS PROFESORES PARTICIPANTES

EN LOS TALLERES.

• APLICADA UNA ENCUESTA A LOS PROFESORES, EL 90% DE ELLOS

INDICAN QUE SE ENCUENTRAN CON MENOS CANSANCIO EMOCIONAL

• LOS RESULTADOS DE LA ENCUESTA, TAMBIÉN SEÑALAN QUE LAS

TÉCNICAS DE REDUCCIÓN DEL ESTRÉS, JUNTO A LAS DINÁMICAS DE

RELAJACIÓN DE YOGA, TUVIERON UN EFECTO MUY POSITIVO EN LOS

PARTICIPANTES

6.- PERFECCIONAMIENTO DOCENTE PARA MEJORAR LA GESTIÓN

CURRICULAR, SIMCE Y PSU, Y PLAN LECTOR EN LOS COLEGIOS

MUNICIPALIZADOS DE LA COMUNA

OBJETIVOS

• MEJORAR LOS RESULTADOS SIMCE Y PSU, DE LOS ALUMNOS/AS,

PERTENECIENTES A LA EDUCACIÓN MUNICIPAL

• DISMINUIR EL PORCENTAJE DE ALUMNOS/AS QUE SE UBICAN EN NIVEL

INICIAL DE LOS RESULTADOS SIMCE.

• A UMENTAR EL PORCENTAJE DE ALUMNOS/AS, QUE LEEN

COMPRENSIVA MENTE.

ACTIVIDADES

• SE DESARROLLA EL PERFECCIONAMIENTO CON EL CONCURSO DE LA

EMPRESA EDUCOM, Y LA PARTICIPACIÓN DE 130 DOCENTES.

Sr. Mario Orellana : Se unieron las iniciativas 3 y 6 porque

todo se relacionaba con perfeccionamiento y esta Empresa fue la que se adjudicó

aquello.

Page 8: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

MONTO ASIGNADO: $12.000.000

MONTO GASTADO : $ 12.000.000

SALDO : $ O

EVALUACIÓN

• AUN NO ES POSIBLE

PERFECCIONAMIENTO

EVALUAR EL RESULTADO DEL

7.- ACTUALIZACIÓN DE LA POLÍTICA EDUCACIONAL DÉLA COMUNA LA

GRANJA

OBJETIVOS

• DESARROLLAR PROCESOS DE REFLEXIÓN A LA LUZ DE LA EXPERIENCIA

EDUCATIVA, TANTO DE DOCENTES COMO ESTUDIANTES Y APODERADOS,

EN TORNO A LA EDUCACIÓN QUE ASPIRAMOS.

• IMPULSAR DIÁLOGOS REFLEXIVOS PROPOSITIVOS EN CADA UNO DE LOS

ESTABLECIMIENTOS EDUCACIONALES, EN RELACIÓN A LA EDUCACIÓN

QUE SOÑAMOS.

• GENERAR RESULTADOS COLECTIVOS DE LA REFLEXIÓN, CON EL

PROPOSITO DE IMPULSAR VISIONES Y CRITERIOS COMPARTIDOS DE LA

EDUCACIÓN QUE DESEAMOS.

ACTIVIDADES

• JORNADA DE TRABAJO COMUNAL CON PROFESORES.

• LA CONSULTORA ALCALÁ EFECTUÓ UNA SERIE DE REUNIONES CON

DIFERENTES ACTORES: SR. ALCALDE Y CONCEJALES, DIRECTORES DE

COLEGIOS, JEFES DE UTP, REPRESENTANTES DE CENTROS DE PADRES Y

APODERADOS, COLEGIO DE PROFESORES.

• MONTO ASIGNADO : $ 17.647.000

• MONTO GASTADO : $12.182.141

• SALDO : $ 5.464.859

EVALUACIÓN

• LA CONSULTORA HIZO UN APORTE POSITIVO AL ENTREGAR, COMO

PRODUCTO, UN DOCUMENTO QUE OFRECE ORIENTACIONES PARA

ACTUALIZAR LA POLÍTICA COMUNAL EN EDUCACIÓN.

Page 9: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

8.- NUEVOS MECANISMOS ADMINISTRATIVOS PARA EL CONTROL DE LA

GESTIÓN EDUCACIONAL COMUNAL

OBJETIVOS

• SISTEMATIZAR LA GESTIÓN DOCUMENTAL DEL MUNICIPIO, DESDE LA

CREACIÓN DE LOS DOCUMENTOS, HASTA SU CONSERVACIÓN TEMPORAL

Y DEFINITIVA.

• REORGANIZAR EL ARCHIVO DE TAL FORMA, QUE SE PUEDA CONTAR

SIEMPRE CON ORIGINALES Y NO REPRODUCCIONES, FOTOCOPIAS Y,

ADEMAS, DE UN ARCHIVO DIGITAL

• CONFECCIONAR SISTEMAS DE INFORMACIÓN DIGITAL DE ACCESO

REMOTO PARA LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN.

ACTIVIDADES

INSTALACIÓN DE BASE DE DATOS POR PARTE DE LA EM"IX ASAMBLEA

NACIONAL DE MUNICIPALIDADES", A EFECTUARSE EN LA CIUDAD DE

ANTOFAGASTA LOS DÍAS 28, 29, 30 Y 31 DE JULIO DE 2009.

• PRESA ESTORBOX,

• DIGITALIZACION Y ALMACENAMIENTO DE DOCUMENTOS

• MONTO ASIGNA DO: S I 8.500.000

• MONTO GASTADO : S 18.224.444

• SALDO : $ 275.556

EVALUACIÓN

• SE EVALÚA POSITIVAMENTE EL TRABAJO DESARROLLADO POR LA

EMPRESA EXTERNA, PUESTO QUE SE CUENTA CON UNA BASE DE DATOS

QUE PERMITE VISUALIZAR INFORMACIÓN RELACIONADA CON LA

DOCUMENTACIÓN CONTRACTUAL DE LOS FUNCIONARIOS.

• SE OPTIMIZA EL TIEMPO Y EL ESPACIO DEBIDO A QUE LA EMPRESA

DIGITALIZA Y ALMACENA LA DOCUMENTACIÓN.

9.- AJUSTE DE DOTACIÓN

OBJETIVOS

• INDEMNIZAR A TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN QUE SE ENCUENTRAN

EN LA CONDICIÓN DEL ARTICULO 2° TRANSITORIO DEL ESTATUTO

DOCENTE.

Page 10: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

10

• INDEMNIZAR A TRABAJADORES NO DOCENTES, QUE POR AJUSTES DE

DOTACIÓN, DEBEN DEJAR DE PRESTAR SERVICIOS.

ACTIVIDADES

• DEFINIR PERSONAS A INDEMNIZA R

• CALCULO Y PAGO DE INDEMNIZACIONES

• MONTO ASIGNADO : $30.000.000

• MONTO GASTADO : S 29.958.912

• SALDO : $ 41.088

EVALUACIÓN

• LA DOTA CION DISMINUYO EN 33 PERSONAS.

Conceja! Felipe Delpin : Se presenta esta situación del documento

que el Concejo participó en la discusión de una elaboración de propuestas de políticas

educacionales, yo no participé, quizás haya coincido que yo no hubiera estado pero a lo

mas hubo una exposición de esta Consultora, creo que no es bueno acelerar cosas cuando

no se han dado, porque pierden seriedad los documentos o los informes eso es en nuestra

situación y lo que después se produce que el documento esta pero al parecer no esta, es un

informe, un adelanto, un avance, no se, sobre el resto ojala que todas las cosas se hayan

dado y que los recursos hayan sido aprovechados de la mejor manera posible.

Sr. Alcalde : Hizo llegar el documento por los canales

normales porque el que firmo el Contrato con la Empresa fui yo, por lo tanto el mandante

fue el Municipio, Valenzuela me informa que de 15 días a un mes llega el documento y el

Sr. dice que tiene una pre conclusión y una conclusión, también ocurrió con una Empresa

que trabajó el tema de Bullyin en los colegios y también saco una conclusión sin siquiera

haber conversado con los directores de los establecimientos, también se le dijo a la

Empresa que eso era un irresponsabilidad sacar una pre conclusión y difundirla y tenían

en sus manos los auxiliares de los colegios el documento y no lo tenían los directores, ni lo

tenía el Alcalde. Este señor tiene que haberse molestado porque yo dije aquí cuando vino

a hacer una presentación que fue la única relación que hemos tenido, el partió afirmando

que no había una política municipal de educación, yo hice el comentario de que las

conclusiones de ellos eran referenciales para nosotros y que yo discrepaba que no existiera

una política municipal de educación y esto le molesto y le hizo llegar al encargado de

educación este documento, es una falta de respeto para entidades que tienen que estar por

Page 11: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

sobre ese tipo de consideraciones. Las entidades externas no pueden posesionarse de un

punto de vista, nos ocurrió a nosotros con la gente que tramitaba la discusión con el Plano

Reguiador, que venían a enjuiciar otras situaciones, ellos hacían juicios de valor sobre las

cosas, ellos tienen que presentar objetivamente las situaciones y quien determina los

caminos somos nosotros, somos autoridades políticas y lo técnico se pone a disposición de

lo político, siempre ha sido así, no se si habría acuerdo para enviar una carta a esta

Insíit lición.

Galo, señalando textualmente que el día tanto ha sido puesto en conocimiento del Concejo

un informe sobre el Contrato que subscribimos con ellos y que lamentamos no haberlo

obtenido por los conductos normales, en primer lugar al Alcalde y al Concejo.

Concejal Berta Venegas

reinvertir?

:¿Los saldos que quedan ahí, se van a poder

Sr. Alcalde : No se reinvierten.

4.- Renovación Patentes de Alcoholes Comuna, de La Granja.

Concejal Felipe Delpin : Alcalde, la Comisión se reunió hoy día en la

mañana, la verdad que todos los años en esta fecha debemos aprobar o renovar las

patentes de alcoholes previa presentación de documento solicitados, certificados de

antecedentes, certificados de patentes de pagos al día y una previa revisión de los

inspectores que están efectivamente funcionando, la Comisión no tiene ninguna objeción

al respecto.

Sr. Alcalde : Somete a probación la renovación de

Patentes de Alcoholes de la comuna de La Granja y por acuerdo de los concejales

presentes se dan por Aprobadas.

Sr. Alcalde : La Patente que deberíamos clausurar

definitivamente y no renovarla es la que esta donde se esta construyendo el Infocentro del

Programa "Quiero mi Barrio" en la esquina de Valdivia c/n Coronel, al lado hay un

Carnicería, esta ¡a Capilla y en la esquina esta el Jardín Infantil de Integra.

Concejal Felipe Delpin : Aquí hay que proceder de la misma forma

como se procedió con la gente de Edwards Bello y visitar.

Se discute sobre el tema de las patentes.

Page 12: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

12

Sra. Ximena Pino : Alcalde, si me hacen llegar una lista para

que nosotros empecemos a sacar partes, porque están funcionando fuera de la hora y

podamos sacar todas las que dicen que están molestando, habría, que hacerles un

seguimiento.

Sr. Alcalde : Lo que correspondería es que tu presentaras

un Mapa de donde se ubican, cuales son las poblaciones que tienen el mayor número de

patentes y presentarlo al Concejo,

Concejal Sergio Robles '.Referente al tema de los clandestinos, no se

hasta donde el Municipio a través de los inspectores puede ingresar a una casa donde hay

un Clandestino, en la Población Yungay hace años nosotros planteamos esta situación

cuando estaba la encargada de las franjas que era Asistente Social, se le planteó el tema y

no se logró entrar, en el pasaje central que esta al frente del Centro Cultural Sonia

Viveros, los vecinos quieren cerrar por los problemas que se originan en las noches por el

Clandestino, que dicen carabineros: le sacamos el parle, pero después se instalan y no se

termina.

Sr. Alcalde : No tenemos autoridad para ingresar a una

casa en que hay un Clandestino, nuestra relación, nuestra responsabilidad, es con el

comercio formal, no es con el comercio clandestino, en el comercio Clandestino entra

carabineros, en cuanto a Ministro de fe y Autoridad Pública, ellos pueden entrar, hay que

oficiar a carabineros que el caso persiste por tantos años, esa es la forma de actuar.

Concejal Juan Valdes : El lema de la venta de Alcohol clandestino

es un delito, no es ima falta, eso no tiene que ver con competencias nuestras, no es como

cuando alguien ve a un señor que vende chocolates, helados, ambulante eso es una falta, lo

de la venia de alcohol es un delito y eso lo tiene que ver carabineros y tomar medidas al

respecto. Lo otro, es que si esta la facultad yo comparto que hay que tomar medidas, no me

parece que hayan botillerías que están funcionando a 30 mts de un Colegio, yo creo que

efectivamente hay que tomar medidas y si la Ley entrega las facultades para hacerlo

puede contar con mi respaldo Alcalde, para a lo menos tomar las decisiones que tienen que

ver con las botillerías que funcionan en lugares de alta convocatoria pública.

Se discute el tema de traslado, lo que se puede cobrar, la Sra. Ximena Pino jefa de

Patentes Comerciales en reemplazo de don Jaime Ruiz Jefe de Inspección va a formar una

Comisión para ver el tema del cierre de las patentes, para empezar a pasar partes por el

Page 13: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

no cumplimiento del cierre y se va hacer un operativo directamente y se va a oficiar a la

Comisaría, empezando desde este fin de semana.

5.- Informe DOM Y SECPLA, relativo a las obras en ejecución en la comuna

Sr. Jorge Córdova : Vamos a dar cuenta de los proyectos

que están en ejecución este año de la inversión que esta en proceso actualmente.

INFORME DE INVERSIONES EN CURSO AÑ02009

(Reporte al 10 junio 2009)

I. OBRAS DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL (fondos propios yexternos):

a Provisión e Instalación Remarcadores en Villa Las Dalias. Fuente Municipal $ (ITO DOM:Alfonso Ruiz. Avance: 95%. En proceso de contratación de gasfiter y ayudante. Las cajas paramedidores ya se encuentran en bodega municipal después de dos etapas de cotizaciones,(ITO: Alfonso Ruiz)

a Diseño de Arquitectura y Proyectos de Especialidades Centro Comunitario Quiero MiBarrio Villa La Serena, La Granja. Fuente: quiero Mi Barrio La Serena $15.000.000.(Contratado a Paives y Cía. Ltda. el 23 enero 2009). como integrante Comisión SECPLA-DOM.Avance: 95%. En etapa aprobación SERVIU).

a Construcción Centro Cultural Espacio Matta. Fuente FNDR $1.906.732.451. Nuevalicitación pública adjudicada a empresa Pedro Aviles Ltda.) ITO DOM: Francisco Encinas(ATO: Rodrigo Carrasco (DA N°1117del 30.04.09). Avance Obra Gruesa: 70%)

ü Construcción de Tres Proyectos de Educación Prebásica. Fuente JUNJI $168.311.876.Contratista Rodrigo San Martín Cortés. Tres contratos separados. (TTO's DOM: MarioValenzuela: Ampliación Arco Iris $44.067.672 y Ampliación Padre Hurtado $29.345.013..Avance general: 50%; Francisco Encinas: Construcción Verde Bosque $94.899.199). Avance:83%.

a Puesta en marcha del nuevo Contrato de Mantenimiento de Alumbrado PúblicoOrnamental. Fuente Municipal $12.066.539. (Empresa EPREL Ltda. ITS: Alfonso RuizMadrid. Contrato firmado y efectuada la entrega de terreno. Avance Obras de puesta apunto del sistema contratado: 85%, faltando rejillas de protección y reposición difusoresquebrados).

a Mejoramiento Multicanchas (3) Villa Los Rosales I. Fuente Chiledeportes $49.823.003.(Empresa Enrique Troncoso Ingeniería E.I.R. L.) (ITO DOM: Mario Valenzuela. Avance: 100%.En etapa de subsanadón observaciones para Recepción Provisoria).

a Instalación Iluminación Cajas de Escaleras en Villa Las Dalias. Fuente Municipal. FuenteMunicipal $1.717.000 en proceso de licitación.

a Recarpeteo Asfáltico SERVIU de 30 Cuadras. En base a Listado DOM remitido al SERVIU el18.12.2008 (14 vias principales por una superficie de 26.299 m2 en Población MalaquíasConcha). Situación a la fecha: Obras ya financiadas. Planta Asfáltica ejecuta a partir delMiércoles 29 de abril., previa limpieza de las calzadas del listado, lo que se estácoordinando con Aseo y Ornato. Fuente información: Ramón Mallorga, Director PlantaAsfáltica SERVIU, e-mail de fecha 14.04.09. (ITO DOM: Reinaldo Valenzuela). Los tramosbeneficiados son: Quilpué (Combarbalá-Tomé: 1.544 m2), Cañete (Combarbalá - Tomé: 2.044m2), Calbuco (Combarbalá - Tomé: 1.734 m2), Calbuco (Linares - Combarbalá: 1.452 m2),Tomé (Pje. 5 Oriente - Punta Arenas: 4.248 m2), Linares (Villarrica - Punta Arenas: 3.987m2), Elqui (Linares - Combarbalá: 1.470 m2), Elqui (Combarbalá - Tomé: 1.596 m2), LosVilos (Linares - Combarbalá: 1.428 m2), Los Vilos (Combarbalá - Tomé: 1.519 m2),Algarrobo (Linares - Combarbalá: 1,284 m2), Algarrobo ((Combarbalá - Tomé: 1.344 m2),Con-cón (El Tabo - La Serena: 1.548 m2), El Tabo (Linares - Combarbalá: 1.308 m2).(Avance: 35%)

a Mejoramiento Sitio Eriazo Avenida San Gregorio, entre Calle Coronel y Calle Angol II EtapaFuente Gobierno Regional PMU - IRAL $24.444.000, Municipal 2.444.000 (UnidadesTécnicas: Aseo y Ornato y DOM. Ejecución por Administración Directa, DA. N° 716 del23.03.09). (ITO DOM: Reinaldo Valenzuela)

Page 14: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

14

a Obras Complementarias a Uceo Técnico Profesional La Granja. Fuente FNDR$51.489.000. Las obras son: 1) Protecciones Metálicas Ventanas Exteriores: M$8.136.- 2)Estuco Muros Medianeros: $5.979.- 3) Construcción Paseo Peatonal Frontis Establecimiento:M$37.374.- Plazo: 45 días corridos. Empresa Constructora Ricardo González y Cía. Ltda.(Unidad Técnica: DOM (ITO DOM: Alfonso Ruiz) {Avance: 25%)

a Cierro Perimetral Los Lilenes. Fuente Ministerio del Interior (SECPLA, Adm. Directa conFondo Presidencial) $29.035.600 Terminada 100%.

a Reparación Escaleras en Población Lago Chungará II Etapa. Fuente Subvención Municipal$10.000.000. (ejecuta cuadrilla municipal SECPLA). En ejecución.

a Reparación Escaleras en Población Yungay. Fuente Subvención Municipal $10.000.000.(ejecuta cuadrilla municipal SECPLA) En Ejecución.

a Construcción Paseo Peatonal Valdivia en Población San Gregorio Oriente, Tramos I y II.Fuente: Quiero Mi Barrio San Gregorio $136.000.000. (Adm. Directa Municipal. ITO SECPLA:Felipe Gallegos; Asesoría DOM: Reinaldo Valenzuela). (Avance: 40%)

a Construcción Paseo Peatonal Valdivia en Población San Gregorio Oriente, Tramos IIIFuente: Quiero Mi Barrio San Gregorio $98.000.000. (Adm. Directa Municipal. ITO SECPLA:Felipe Gallegos; Asesoría DOM: Reinaldo Valenzuela). (Avance: 5%)

a Construcción Paseo Peatonal Valdivia en Población San Gregorio Oriente, Tramos IV.Fuente: Quiero Mi Barrio San Gregorio $36.000.000. (Adm. Directa Municipal. ITO SECPLA:Felipe Gallegos; Asesoría DOM: Reinaldo Valenzuela). (Avance: 15%)

a Construcción de 7 Pozos Absorbentes en Calle Valdivia, entre 3 Oriente y Coronel. (DA N°1125 del 04.05.09) Programa Quiero mi Barrio. Monto: M$7.833.-Plazo: 15 días corridos.Contratista: Empresa Constructora Los Nogales. (ITO SECPLA: Felipe Gallegos. Asesoría DOM:Reinaldo Valenzuela Catalán). {Avance físico: 100%)

a Construcción de 5 Pozos Absorbentes en Calle Valdivia, entre Coronel y Angol. Fuente:Quiero mi Barrio. Monto: M$2.008.-Plazo: 15 días corridos. Contratista: Empresa ConstructoraLos Nogales. (ITO SECPLA: Felipe Gallegos. Asesoría DOM: Reinaldo Valenzuela Catalán).(Avance físico: 100%)

a Provisión e Instalación de 22 Luminarias Modelo Isla, en Valdivia, entre Coronel y 3Oriente. (DA N° 1127 del 05.05.09) Programa Quiero mi Barrio. Monto: M$22.755.- Plazo: 30días corridos. Contratista EPREL Ltda. (ITO SECPLA: Felipe Gallegos. Asesoría DOM: ReinaldoValenzuela Catalán). (Avance Físico 75%)

a Provisión e Instalación de 13 Luminarias Modelo Isla, en Valdivia, entre Coronel y Angol,Tramo 3. Programa Quiero mi Barrio. Monto: M$22.755.- Plazo: 30 días corridos. ContratistaEPREL Ltda. (ITO SECPLA: Felipe Gallegos. Asesoría DOM: Reinaldo Valenzuela Catalán).(Avance Físico 0%. )En etapa de adjudicación y firma Contrato.

a Provisión e Instalación de 6 Luminarias Modelo Isla, en Valdivia, entre Coronel y Angol,Tramo Borde Plaza Valdivia. Programa Quiero mi Barrio. Monto: M$ 22.755.- Plazo: 30 díascorridos. Contratista EPREL Ltda. (ITO SECPLA: Felipe Gallegos. Asesoría DOM: ReinaldoValenzuela Catalán). (Avance Físico 0%). En etapa de adjudicación y firma Contrato.

a Reparación Multicancha Manco Capac con Isla Morelos, Población Millalemu. FuenteIntendencia (FAGM) $20.000.000 Municipal $3.000.000 (Recarpeteo asfáltico y cierroperimetral, por Administración Directa Municipal. (Unidad Técnica: SECPLA-Adquisiciones.ITO SECPLA.. Avance: 100%.

ü Mejoramiento Multicancha Población Yungay (Pje. 6 / Pje. 7). Fuente Intendencia (FAGM)$20.000.000 Municipal $3.000.000.-, Recarpeteo asfáltico y cierro perimetral, porAdministración Directa Municipal. (Unidad Técnica: SECPLA-Adquisiciones. ITO SECPLA.

a Mejoramiento Multicancha Población Yungay (Pasaje 7/ Pasaje 5). Fuente GobiernoRegional PMU FRIL $35.797.000. Administración Directa Municipal (Decreto N°1171 del08.05.09).

a Pintura de Liceo Polivalente Francisco Frías Valenzuela. Fuente Ministerio de EducaciónPMU FIE $13.945.000. Administración directa Municipal (Decreto N°371 del 12.02.09) (ITOSECPLA. Asesoría Técnica DOM.

a Pintura de Colegios Municipales de La Granja, Etapa II. Fuente Ministerio de Educación$35.000.000. Verde Bosque (M$7.289.-), Mirador (M$9.989.-), Poeta Neruda (M$10.136.-),y Gabner (7.586.-). Modalidad Administración directa Municipal (Decreto N°851 del 07.04.09)Financiado por Programa Mejoramiento Urbano PMU - FIE, por M$....- (ITS SECPLA:. AsesoríaDOM).

a Mejoramiento Jardín Infantil San Gregorio. Fuente Quiero Mi Barrio San Gregorio$14.069.656. ejecución por Administración Directa Municipal (Decreto N°426 del 20.02.09).(ITO SECPLA: Arquitectos del Programa Quiero Mi Barrio San Gregorio; Inspección TécnicaDOM: Reincido Valenzueia).

a Programa Puente Habitabilidad. Fuente Mideplan $65.000.000. Administración directa.Entrega de equipamiento 44camas y 11 vajillas. Soluciones Constructivas 70. Secpla.

1.3 OBRAS EN PROCESO DE OBTENCIÓN DE RECURSOS, DE LICITACIÓN O DEADJUDICACIÓN PARA EJECUCIÓN AÑO 2009.

Page 15: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

15

Q

LJ

Construcción Cierro Perimetral Sur Escuela Islas de Chile. Fuente: Gobierno Regional$19.999.378 Adjudicada a Constructora VARADERO S.A. por Decreto Alcaldicio N°1170 del07.05.2009 (Propuesta Pública).Pavimentos Participativos 18° Llamado. Fuente Serviu RM. Aporte Municipal $21.882.348,monto total $485.557.367. En etapa de LICITACIÓN (Unidad Técnica: SERVIU; ITO DOM:Reinaldo Vaienzueta)Pavimentos Participativos 18° Llamado. Programa Quiero Mi Barrio San GregorioAdjudicadas 1342mL Monto M$ 365.000. En etapa de LICITACIÓN (Unidad Técnica: SECPLA;ITO SECPLA: Felipe Galleaos, ITO DOM: Reinaldo Valenzuela)Pavimento Villa Luxemburgo. Fuente Serviu, aporte Municipal $4.270.517 monto total$20.335.067. pavimentación en asfalto estacionamientos condominio Luxemburgo.Mejoramiento y Construcción de Áreas Verdes Comuna de La Granja. Fuente FNDR$1.659.209.419. Paseos Peatonales 57.086 M2. Pza. Juan Pablo II 8.076 m2, Pza. Esmeralda4.145 253, Paseo Cóndores de Chile 1.187 m2, Pza. isla Morelos 1.422 m2, Paseo Card. RaúlSilva H. 8.815 m2, Paseo El Parque 3.907 m2, Pza. Pedro Lira 8.690 m2, Paseo Coronel 2.316m2, Pza. Isla San Félix 1.909 m2, Paseo Ginebra 2.586 m2, Paseo Manco Capac 6.998 m2,Paseo Santa Ana 4.157, Pza El Tabo 716 m2, Pza. Lagos del Sur 1005 m2, Pza. Los Abedules833 m2, Pza. Tarrago 324 m2.Paseos Peatonales 2009 (Paseos Peatonales III Etapa). Fuente FNDR $2,025.000.000. PaseosPeatonales por un total de 58.258 m2:, Coronel Sur (2.900 m2. Borde oriente y poniente,entre Esmeralda y Manuel Rodríguez), entre Sofía Eastman y Vicuña Mackenna), SargentoAldea (7.809 m2. Borde norte, entre Santa Rosa y Ámérico Vespucio), Los Vitos Sur (14.267m2. Borde oriente y poniente, entre Av. Sur y Linares), Los Vilos Norte (8.782 m2. Bordeoriente y poniente, entre Santa Ana y Lo Ovalle), Tomé (17.172 m2. Borde norte, entre SantaRosa y Punta Arenas y borde sur entre Santa Rosa y C. Raúl Silva Henríquez), EstebanGumucio Norte (1.144 m2. Borde norte, entre 14 Oriente y Av. Las Industrias y borde surentre 16 Oriente y Las Industrias), Coronel Norte (6.185 m2. Borde poniente entre Vespucio yJuan Meyer y borde oriente entre San Gregorio y Juan Meyer). (Futuro ITO DOM: MarioValenzuela y Reinaldo Valenzuela).Plazas Residenciales 2009. Fuente FNDR $365.235.951. Superficie: 12.826 M2. Pza. MancoCapac 842 m2, Pza. Ciruelillo 1.083 m2, Pza. Las Retamas 843 m2, Pza. Corcolén 995 m2,Pza. El Palqui 663 m2, Pza. Las Centellas 763 m2, Pza. Los Narcisos 286 m2, Pza. El Peumo756 m2, Pza. El Trébol 868 m2, Pza. Guayacán 869 m2, Pza. Las Docas 685 m2, Pza. ElRomerillo 714 m2, Pza. Radal 876 m2, Pza. La Alfalfa 290 m2, Pza. Las Chilcas 576 m2, Pza.Parinacota 1.717 m2.

En etapa di

Reparación de 01 Sede Social y 02 Multicanchas, Comuna de La Granja (SECPLA. Enproceso de aprobación recursos SUBDERE). (Futuro ITO DOM: Francisco Encinas)Construcción Paseo Peatonal Valdivia en Población San Gregorio Oriente, Tramos III y IV.(Programa Quiero Mi Barrio), (en espera de Fi'nana'amiento) (Futuro ITO DOM: ReinaldoValenzuela)Regularización Alcantarillados Población San Gregorio I Etapa Fuente: SUBDERE - PMB.$373.177.000. Proyecto Aprobado en etapa de asignación de fondos CORE. (Futuro ITODOM: Mario Valenzuela y Alfonso Ruiz)Reposición de veredas en diferentes Sectores de la Comuna (SUBDERE PMU)(Respostulada por la DOM al PMU 2009 a principios el 24 de marzo 2009). (SECPLA, en esperade f mandamiento). (Futuro ITO DOM: Mario Valenzuela y Alfonso Ruiz)Proyectos varios PMU (según listado SECPLA, en proceso de obtención de recursos). Consultaproyectos de mantención señalización vial, de mejoramiento Granja Educativa y SenderoEcológico en Parque Brasil 2° Etapa, mejoramiento de varías plazas y construcción de paseospeatonales en diferentes lugares, construcción de multicanchas, provisión e instalación deluminarias ornamentales, pintura de colegios municipales, construcciones menores enestablecimientos educacionales, reparación de sedes sociales, y cierros perimetrales en sitioseriazos. Se detallarán una vez que se comunique a esta DOM cuáles fueron financiados,ocasión en que se podrán recién proponer los ITO's DOM.

Esta la adquisición de 2 camiones, 1 camión ALJIBE y un camión TOLVA que se postuló a lacircular 36 que también están para la aprobación del Intendente.

Sr. Jorge Córdova : Esta es una información que nos entregó el

Gobierno Regional correspondiente a los porcentajes de participación en el fondo FNDR

de la Región Metropolitana y cuantos son los montos aprobados para este año en toda la

Región Metropolitana:

Page 16: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

16

- Comuna de Santiago MSI 1.000. -

- Comuna de Pedro A. Cerda M$8.000.-

- Comuna de Cerro Navia MS7.000.-

- Comuna de La Cisterna MS6.400.-

- Comuna de Maipú MS6.300.-

- Comuna de Lo Espejo M$6.000.~

- Comuna de La. Granja M$5.900.-

Estamos dentro de los municipios que han tenido mayor aporte del FNDR para el

desarrollo de proyectos, estamos con un 5,6 % aprobado para la Región Metropolitana

que es mas o menos el 70% aprobado para toda ¡a región.

Finalmente para dar una pincelada rápida a las obras de construcción que tiene el MOP y

Transantiago en la comuna, en América Vespucio Sur actualmente esta la declaración de

Impacto Ambiental siendo sometida a aprobación en la CONAMA, ahí pudieron acoger

todas las observaciones que habíamos hecho en cuanto a las expropiaciones que se

deberían hacer por calle Coronel, las barreras acústicas al principio y al final de Américo

Vespucio, seguridad en las pasarelas ele.

En el Acceso Sur a Santiago no hemos tenido mucha comunicación con ellos a pesar de

que nosotros hemos tratado de poder reactivar las mesas técnicas pero no se ha logrado

mayor participación.

Sr. Alcalde : Tenemos 4 metas, poner la Bodega de

Tránsito que hay que rediseñarla, el tema de la Clínica Veterinaria que hay que

construirla, el tema de Informática que hay que cumplir ciertas normativas de la

Contraloría, queremos en un plazo determinado fijarnos 2 o 3 metas para aproximarnos a

los estándares que nos están exigiendo en materia de seguridad, la sala de Finanzas y

SECPLA, una vez que nos acerquemos al final del edificio la idea es reformular toda esta

zona con jardines y lodo apropiado a lo que va a ocurrir ahí, porque el impacto va a ser

muy grande, todo lo que sea arreglo lo vamos a hacer de octubre en adelante.

Nos están ofertando, vino un a Empresa a ofertarnos el Complejo Deportivo de Los

Pensamientos y nos dan facilidades de pago mensual y eso es facultad nuestra si al final

de nuestro mandato nos comprometemos a pagar y también nos están ofertando la Cancha

El Monito, sería una buena inversión.

Sr, Jorge Córdova : Para finalizar, mencionar que están los

proyectos de Santa Rosa en ejecución, la construcción de la Reja del cierro perimetral,

estamos viendo un tema de la ubicación de los paraderos para que los trasladen de donde

Page 17: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

17

estaban puestos y el estudio de las expropiaciones posibles para la parle que no tiene

corredor de Transporte Público habilitado que es desde Vespucio hacia Lo Ovalle, eso

sería todas las obras hasta el momento,

6,- Informe de la Dirección Jurídica, sobre los juicios y sumarlos que se están

realizando en estos momentos.

Sr. Alcalde :He querido que el Director de Jurídico

presente un informe sobre los juicios Sumario que están realizando en estos momentos,

todos los días en la labor cotidiana van surgiendo reclamos, situaciones de cualquier

índole, desde alguien que perdió un teléfono, un computador o que lo chocaron en la calle,

de una denuncia de una persona que alguien no lo atendió bien, todo eso tiene que llevarse

a Sumario, donde se le establece al funcionario sus defensas y sus descargos y si se

comprueban los delitos o las faltas estas se someten a una. sanción que están establecidas

en los estatutos respectivos; sobre el estado de esa situación tiene la palabra el Sr.

Jurisconsulto don Nelson Vásquez.

Sr. Nelson Vásquez '.Primero respecto de los juicios pendientes,

en la actualidad se están tramitando cerca de 19 procesos judiciales lo que esta copando la

Agenda de Jurídico, son los juicios que se han iniciado el año pasado, este también por el

pago de patentes dirigidas en contra de los colegios particulares subvencionados de la

comuna. Tenemos alrededor de procesos de esa índole 10 por el momento, una vez que

vayamos terminando esos procesos, aprovecho de informar que nos ha ido bastante bien

con recuperación de patentes municipales independientemente de que los colegios en

muchos casos están solicitando la prescripción, de todas formas son montos que son

bastante considerables y que de a poco han estado entrando a las arcas municipales a

través de todos estos juicios. Yo tengo 10 juicios en plena tramitación estamos terminando

algunos y vamos a ir con una segunda oleada de mas colegios particulares.

También dentro de estos 19 procesos hay algunas querellas criminales que hemos

presentado básicamente las mas importante son en contra de la Empresa Pirámide que

esta todavía en proceso de investigación, estamos en proceso de recuperar los fondos de la

expropiación que hubo acá en Santa Rosa c/n Vespucio, son alrededor de 37 millones de

pesos que el MVU consigno, el Tribunal esta pendiente solamente de un Oficio al

SERVIU, eso desde el punto de vista de los procesos judiciales, hay 6 denuncias que hemos

realizado al Ministerio Público por diferentes hechos y con relación a los sumarios

administrativos como lo señalaba el Sr. Alcalde existen bastantes procesos sumariales y

eso se debe a una sencilla razón, hubo un cambio jurisprudencial de Contraloría respecto

de todos los sumarios que se realizaban en el sector Salud, por que razón, porque esos

Page 18: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

18

sumarios primitivamente los veíamos nosotros, los abogados del Municipio, nosotros

éramos embestidos en la calidad de funcionarios investigadores, pero hubo un cambio

jurisprudencial de Contralona que señaló que las personas regidas por estatutos de

Atención Primaria de Salud por Ley 19.378, sus fiscales, sus investigadores, debían ser

fiscales investigadores también regidos por la Ley 19.378, eso nos obligó a traspasar esta

responsabilidad que definitivamente teníamos nosotros en funcionarios de Salud y ha

costado un poco porque obviamente nunca se habían visto expuestos a llevar este tipo de

sumarios y hay que estar ayudándolos: permanentemente hay que estar solicitándoles

informe del estado de avance porque los médicos no tienen la aceleridad. que de repente

los procesos involucran. Nosotros constantemente les estamos pidiendo informes

mensuales de los estados de avance en los procesos como Jurídico, y en algunos casos

tenemos la política de juntarnos con ellos, explicarles, en realidad ilustrándoles como

realizar los procesos sumariales, darles copias de formatos de investigaciones sumarias

para que ellos también puedan realizarlo, eso es mas o menos el déficit que tenemos hoy,

son básicamente procesos que están radicados hoy en Salud, son alrededor de unas 20

investigaciones.

Sr. Alcalde : A mi lo que me preocupa es la situación del

Recinto usurpado por la Secta Religiosa Palma, porque ellos han construido violando

todas las leyes.

Sr. Nelson Vásquez : Dentro de los 19 procesos judiciales que

señalé esta precisamente ese juicio, nosotros estamos en proceso, ya tuvimos una primera

Audiencia a finales del mes de marzo y estamos ahora preparándonos para, la etapa

probatoria del proceso, esa etapa, probatoria es bien particular porque nosotros tenemos

que acreditarle al Tribunal, por que el Municipio esta solicitando la destitución de ese

Inmueble y para eso he tenido la colaboración de Jorge Córdova principalmente, Jorge

presento un proyecto para la construcción de la propiedad de Valdivia actualmente la

ocupa la comunidad evangélica "Lirios de los valles".

7.- Incidentes

Concejal Felipe Delpin :La verdad que tiene relación con toda la

situación de Educación que se dio las semanas anteriores, pero mas allá de referirse a las

situaciones, a los problemas, a lo que ha significado, yo lo hago públicamente felicitarlo a

usted por la gestión, por lo que fue su participación en la resolución del conflicto porque

creo que le hace bien a la comuna de La Granja ver a su Alcalde preocupado de esos

temas a la comuna y a la comunidad principalmente.

Page 19: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

19

Concejal Juan Valdés : Yo quería plantear dos cosas, manifestar

(amblen de acuerdo a lo que dice Felipe, yo creo que de repente uno tiene que sentir cierto

grado de tranquilidad respecto de las autoridades que tenemos, de complacencias y de

compromiso respecto de lo que se va haciendo, en ese sentido comparto plenamente las

palabras de Felipe. Creo que es muy bueno de que en la comuna de la Granja no

solamente sea reconocida en la opinión pública por los problemas que de repente tenemos

que enfrentar que no solamente se enfrentan acá, también se oculta lo que sucede en el

Barrio Alto de Santiago, sino que por otros hechos como estos que ayudan mucho a tener

una imagen de una gestión que colabora mucho con la ciudadanía, los vecinos y estamos

preocupados de las cosas que realmente a la gente les afecta. Este Concejo la semana

pasada mostró una preocupación por el lema del Paro Docente y también yo quería

consultar respecto de la situación actual del tema en la comuna de La Granja,

específicamente, había varias dudas que yo quería clarificar y poder consultar y tener una

conversación mas en profundidad. Yo creo que el Paro de Educación, yo encuentro

primero desde el pimío de vista de lo que significa la Educación Pública, la verdad muy

perjudicial, creo que no es un Paro con demandas justas, lamentablemente el Colegio de

Profesores ha ido perdiendo el sentido de Colegio y mas bien se ha ido radicalizando en

sentido de Sindicato y la defensa de sus temas y no en la visión de Educación Pública

porque hasta aquí nunca he conocido una propuesta del Colegio de Profesores, ni una

mirada de lo que significa la Educación Pública en Chile ni en La Granja, nunca me han

invitado a un debate, nunca he sabido lo que piensan acá en La Granja, sin perjuicio de

aquello, toda vez que tengan un problema, van a enfrentarlo con un Paro, lo que va

haciendo de que la calidad de la educación, la preocupación de nosotros de mejorar la

situación de la educación en La Granja que dicho sea de paso la Educación Pública tiene

un sentido, un sentido de generar igualdad de condiciones o mejorar las condiciones de los

mas débiles.

Los colegios públicos que se llaman colegios emblemáticos, que han mencionado que son

históricos fueron creados con ese sentido de República de Estado y muchas veces con estos

paros tienden a caer en el desprestigio y en la desazón también, porque uno ve que al final

lo único que hacen los vecinos razonablemente es sacar a sus hijos de los colegios públicos

porque entienden que lo público no les da garantía de continuidad ni de entregar una

educación como corresponde, porque toda vez que hay un conflicto de interés va. a existir

un Paro, un Paro de 3 semanas, donde no hay racionalidad donde los esfuerzos que se

hacen y en eso me enorgullezco y me alegro mucho de tu participación porque ayudó a

resolver el conflicto, pero generalmente van a. caer en cuestiones que tiene que ver con

intereses personales y no en mira en la educación en su conjunto y al Estado como ente

responsable de entregar educación en Chile y de resguardar que existan condiciones

equilibradas de igualdad hacia los mas desposeídos. Por lo tanto, discúlpame que haya

Page 20: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

20

dado este argumento, me parece super importante para la mirada que tenemos que darle a

la educación también en Chile y especialmente a nuestra comuna, discúlpame a lo mejor

que haga este tipo de intervención, pero creo que es importante nosotros tomar medidas

fuertes respecto del cumplimiento del programa de recuperación de horas, yo no se no

estuve en la primera parte del Concejo, me interesaría saber por ejemplo, cual es el plan

de recuperación de horas, como se va a fiscalizar y que no sea un plan que finalmente

termine siendo 2 horas mas de jugar a la pelota, yo diría que es mas, lo proponía la

semana pasada y lo propongo ahora, que nosotros debiéramos de ver una fórmula en

donde le paguemos las 3 semanas que estuvieron en Paro los profesores pero contra la

recuperación efectiva de horas porque esta bueno que ellos entiendan de que pueden hacer

un Paro de 3 semanas, que no les va a pasar nada, que le vamos a pagar su sueldo y que

además vamos a terminar entregándoles un Bono que es lo que les importa. Si ellos

entienden que la Educación Pública es eso, entonces actuemos como se actúa en cualquier

Empresa de Chile, que la gente que no trabaja no se le paga y la que trabaja se le paga,

cuando ellos cumplan se paga, yo propongo y le lo propongo a ti que se pueda ver una

fórmula en donde resguardemos el cumplimiento exacto de las horas perdidas de clases

que haya un plan de información a la comunidad de los motivos del Paro y de las

soluciones del Paro y que los vecinos estén informados por nosotros, el Municipio y cual

va a ser el plan de recuperación de horas y que los padres y apoderados sean parte

importante en este proceso, involucrar a la comunidad en esto. Yo creo que esta bien y

ellos tienen derechos si ellos entienden que su Sindicato tiene que hacer un Paro para

ganar 500 mil pesos, puede ser hasta legítimo, pero entonces si ellos quieren funcionar con

el criterio privado para algunas cosas y con el criterio público para otras yo sugiero que

nosotros también empecemos a funcionar con un criterio que les empiece a dar las señales

claras a ellos de que nosotros ni el Municipio no estamos disponible para romper con la

Educación Pública en Chile, cada vez que ellos tengan alguna diferencia, económica

dinamiten las bases de la igualdad que significa, entregar Educación Pública y ojala de

mejor calidad y por lo tanto cuando ellos entiendan que hay una Ley que se diseñó mal,

que tenía un componente que nadie lo percibió y que ellos sienten que es un derecho que es

legítimo, ningún problema, pero yo siento como autoridad y este Municipio y los alumnos

sienten como autoridad y con legitimidad que ellos tienen que entregar una educación de

calidad y que sus capacidades tienen que estar a disposición de aquello. Yo propondría

Alcalde, plantear el tema que creo que es importante que aquí debiéramos de tener una

mirada de dar señales claras al Colegio de Profesores, como a las otras instituciones, de

derechos que tienen los trabajadores, que en La Granja estamos disponibles a conversar

sobre asuntos legítimos y que nosotros entendemos que son validos.

Page 21: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

21

Concejal Felipe Delpin : Alcalde, sobre lo que planteó el Concejal

Valdés, yo creo que sería bueno que todos tuviéramos una opinión y darla a conocer, pero

me parece extremadamente grave lo que sucedió, creo que al final nadie detectó que había

algo en la Ley que no se estaba cumpliendo, se lo dije al Dirigente del Colegio de

Profesores, ni el Colegio de profesores, le pagan a no se cuantos abogados, cual es el

sueldo que tienen los dirigentes del Colegio de Profesores, porque son todos rentados y

no lograron descubrir eso y emerge, sale, de un estudiante en práctica en Valparaíso y

se provoca esta situación, 52 días en Valparaíso los alumnos sin tener clases, mas de 2

meses de clases. Aquí hay alumnos que entraron en 1° básico, I ° Medio hace 12 años atrás

y que en transcurso después de tantos paros, tantas paralizaciones por diversos motivos

generalmente por mejoras salariales, han perdido alrededor de un año, dos años de

estudios por paros y lamentablemente el Colegio de Profesores es un Sindicato que cada

vez que se plantea, se plantea por lemas que tienen que ver con remuneraciones que son

legítimas, pero el Colegio de Profesores debería de tener un mirada mucho mas amplia,

preocuparse mas de ¡a educación, de la formación de los profesores, de lo que esta

sucediendo en las clases, de los temas, los contenidos y eso no lo hace, ahí en esa

discusión el Colegio de Profesores no esta y se ha perdido durante muchos años.

Ahora el acuerdo es que las clases van a ser recuperadas, mi experiencia, es que las clases

generalmente no se recuperan, las clases los días sábados, ni el alumno, ni el profesor

están preparado psicológicamente para ir a clases un día sábado y no están el alumno no

tiene internalizado ir a clases un día sábado, por lo tanto llega la mitad y esa mitad que

llega, la mitad entra a clases, la otra juega al fútbol y eso va a ser real y el profesor tiene

también otra predisposición de llegar un poco mas tarde de no hacer la clase, de que

conversemos esto, entonces se perdió la clase y el daño lo están sufriendo los alumnos de

las escuelas municipalizadas y que son los mas pobres, van a dar lo alumnos de 4° Medio

la PSU si hasta el año pasado entraba el 80 y tanto % de alumnos a las universidades

tradicionales que venían de colegios particulares pagados y solamente una ínfima cantidad

de los colegios municipales, yo creo que ahora van a ser menos. Por lo tanto Alcalde, me

sumo a que la. recuperación que se haga primero conocerla y ahí yo pido como me

corresponde como Concejal saber cual es la recuperación de clases que se va hacer y

poder estar pendiente de que se haga de una forma tal, que efectivamente se recuperen las

clases y que los alumnos reciban la atención que merecen y no que se estén haciendo

talleres, a jugar Basquetbol y porque cumplamos la asistencia y la firma del profesor, se

de por recuperada. De lo contrario descontemos la plata, legalmente estamos en

condiciones por mucho que haya un acuerdo, la Ley establece que el Municipio debe

descontar esa plata, porque no puede pagar por funciones que no se realizaron, eso lo

dice ¡a Ley, aquí puede haber un acuerdo a nivel Nacional, pero la Ley dice que las platas

Page 22: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

22

no se pueden cancelar si no se han ejecutado los trabajos que corresponde, durante 3

semanas los profesores no trabajaron.

Concejal Berta Venegas : Yo creo que va a ser un poco difícil hacer el

Calendario de Recuperación, porque nos toco participar en una Asamblea del Colegio de

Profesores junto con los Apoderados, Sergio y yo fuimos y los apoderados planteaban que

no querían recuperación el día sábado ni en vacaciones, entonces, yo pienso que hay que

conversar, pero va a ser un poco complicado y la otra, cosa es que el Colegio de Profesores

siempre nos ha pedido que participemos, pero corno nosotros oficialmente no estábamos

formados como Comisión fuimos invitados ese día a escuchar. Planteamos solamente lo

que nosotros habíamos acordado para pagar el Bono SAE desde las platas de

Mejoramiento de la Gestión Municipal, porque no teníamos mayores conocimientos y

esperábamos que tu nos comentaras algo pero como estabas con todo este trámite era

poco probable, yo sacaba de Internet lo que tu decías, pero esa era la palabra que nosotros

teníamos. Yo creo que es necesario conversar porque a lo mejor va a ser un poco

complicada la recuperación y como dice no es valida lo que uno quiere.

Sr. Alcalde : Hay tres tema que yo quiero tocar, primero,

a m i me llamó el Sr. Baranda, el Secretario de R.N sobre la situación de Juan Aguilar, el

cierre de la Oficina nosotros hemos judicializado, Juan presento un recurso de protección

que no fue acogido por la Corte desde el punto de vista de no innovar, ese tema esta

judicializado y no tengo inconveniente en eso, el punto esta en que el Sr. Baranda me

solicitaba que se le restituyera la Oficina, no tengo inconveniente de que se le restituya la

Oficina, pero quiero proponer como un ejercicio previo a esto de tal manera de hacer las

cosas transparentes y que todos quedemos conforme para que esta experiencia no vuelva a

ocurrir. Le voy a proponer a dos abogados que se encarguen en el transcurso de una

semana, desarrollar un Decálogo de Honorabilidad que realmente se cumpla, que lo

aprobemos en el Concejo y lo firmemos, podría ser el próximo miércoles, le restituimos la

Oficina a Juan y bajo el cumplimiento de ese Decálogo. Ese Decálogo no corresponde que

yo lo haga solo y acátenlo porque somos todos iguales aquí, los 6 tenemos la misma

autoridad, cambian las funciones solamente, le voy a pedir a un abogado que trabaje el

tema y que lo discuta con ustedes yo les pediría que antes del miércoles lo pudiéramos

sancionar, firmado el Decálogo de Honorabilidad de Desempeño del Cargo de Concejal,

dárselo a conocer a la comunidad también, publicarlo en el ingreso a la oficina de los

concejales y entregarle la oficina a Juan. A mi me parece que esto no puede ser que no

concretemos este paso que es importante, porque esto tiene que tener una culminación

Legal y Administrativa desde el punto de vista interno, que la comunidad sepa que este

asunto va a ser distinto de ahora en adelante.

Page 23: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

23

El segundo punto, es la Asamblea Nacional de Municipalidades que el Congreso es del 27

al 31 efe jimio esto tiene plazo de inscripción.

Concejal Juan Valdés : Sobre el tema del asunto del Congreso, yo

quería proponer que se asignara una cantidad de dinero para los pasajes porque se están

agolando y cuando uno los compra, a través del municipio generalmente salen mucho mas

caro que cuando se compran personalmente, en mi caso si yo tengo hecha la reserva de

avión, con mis datos, mi nombre, puedo hacerla por todos pero tendrían que entregar un

fondo a rendir para yo pagar y que después me den la Factura, sale como a 160 mil pesos.

Lo que yo quería solicitar Alcalde, tomar un acuerdo y que se nos entreguen 200 mil pesos

de fondo a rendir para comprar el pasaje a cada uno.

Sr. Alcalde .'Somete a aprobación la participación

de los concejales y el Sr. Alcalde a la "IX ASAMBLEA NACIONAL DE

MUNICIPALIDADES", a efectuarse en la ciudad de Antofagasta los días 28, 29, 30 y 31

de julio y por acuerdo de los concejales presentes se da por Aprobada .

Sr. Alcalde : Sobre educación, es multicausal aquí hay

una Ley nuil hecha, luego fallaron los mecanismos de control de todas las instancias,

nosotros estuvimos acá una Auditoría de la Contraloría al sistema de remuneraciones de

educación y no hubo observaciones yo me podría haber amparado en eso, el órgano

Contralor me fiscalizó y me dijo que yo no tenía, ninguna falla como aparecen ustedes

diciendo que tengo una deuda. Fallaron los mecanismos de Control una ley muy mal

hecha con un sistema extraño.

No habiendo mas Incidentes se levanta la Sesión a las I3:30hrs.

Page 24: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

24

ACUERDO N°62

El Secretario Municipal que suscribe, certifica que en la Sesión Ordinaria N° 24,

verificada el día Miércoles 10 de Junio de 2009, presidida por el Señor Alcalde Don

Claudio Amagada Macaya y con la asistencia de los concejales; DON FELIPE

DELPIN AGVILAR; DON JUAN VALDES VALDES; DON JUAN ÁGUILAR TORRES;

DON SERGIO ROBLES PINTO; Y DOÑA BERTA VENEGAS MALDONADO; el

Honorable Concejo Municipal acordó dar su aprobación al informe final de las

acciones realizadas con motivo del FAGME 2008 (FONDO DE APOYO A LA

GESTIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN)

El Acuerdo correspondiente lleva el N° 62 y fue tomado en Sesión Ordinaria N" 24

de fecha IO de Junio de 2009.

ACUERDO N°63

El Secretario Municipal que suscribe, certifica que en la Sesión Ordinaria N" 24,

verificada el día Miércoles 10 de Junio de 2009, presidida por el Señor Alcalde Don

Claudio Amagada Macaya y con la asistencia de los concejales; DON FELIPE

DELPIN AGVILAR; DON JUAN VALDES VALDES; DON JUAN AGUILAR TORRES;

DON SERGIO ROBLES PINTO; Y DOÑA BERTA VENEGAS MALDONADO; el

Honorable Concejo Municipal acordó dar su aprobación PARA LA RENOVACIÓN DE

PATENTES DE ALCOHOL SEGUNDO SEMESTRE JULIO 2009 - JUNIO 2010,

presentada por la Directora de Finanzas, en nómina adjunta al Ord. que consta de 132

Patentes de Alcohol Limitadas y 33 No Limitadas, que han cumplido con los requisitos

legales para su renovación período Julio 2009 a Junio de 2010, adjuntando además

aprobación Intendencia Región Metropolitana a la Ley N" 19.925 sobre Expendio de

Bebidas Alcohólicas.

El Acuerdo correspondiente lleva el N° 63 y fue tomado en Sesión Ordinaria N° 24 de

fecha IO de Junio de 2009.

Page 25: REPÚBLICA DE CHILE I. MUNICIPALIDAD DE LA GRANJA ...

25

ACUERDO N°63-A

El Secretorio Municipal que suscribe, certifica que en ¡a Sesión Ordinaria N° 24,

verificada el día Miércoles 10 de Jimio de 2009, presidida por el Señor Alcalde Don

Claudio Amagada Macaya y con la asistencia y voto unánime délos concejales: DON

FELIPE DELFÍN AGUILAR; DON JUAN VÁLDES VALDES; DON JUAN AGUILAR

TORRES; DON SERGIO ROBLES PINTO; Y DOÑA BERTA VENEGAS MALDONADO;

el Honorable Concejo Municipal acordó dar su aprobación para la participación de

todos los integrantes del Honorable Concejo en la "IX ASAMBLEA NACIONAL DE

MUNICIPALIDADES", A EFECTUARSE EN LA CIUDAD DE ANTOFAGASTA LOS

DÍAS 28, 29, 30 Y 31 DE JULIO DE 2009.

El Acuerdo correspondiente lleva, el N" 63-A y fue tomado en Sesión Ordinaria N" 24

de fecha JO de Junio de 2009.

SECRETARIO MUNICI

G.O.G./mba